ÁDiario - Edición 17

Page 1

TREN DEL atomos.com.mx

MIÉ

No. 17 | Año 1

MAME

3 | JUL 2019

24° Capital

# Cuidado con el

TREN DEL

MAME

#Finally En Guadalupe y Fresnillo,

#AyCarambas

EL MAYOR ÍNDICE DE

VIOLENCIA hacia las mujeres

ridá ¿#Aursute OT co? #LaDeDía

> El municipio más violento para las mujeres es Guadalupe, con más de mil 800 casos reportados en el año 2018. Sin embargo, Fresnillo es el municipio con mayor tasa de crecimiento en violencia de género con más de 6% en el primer semestre del 2019. #LaDeDía

Finalmente llega la Guardia Nacional #Conurbada

#MX

P14

P6

Impulsan consulta ciudadana contra la corrupción

Aprueban en el Senado la ley de austeridad republicana

ES TA DO En Mazapil lanzan concurso de reciclaje


atomos.com.mx

2

#INFORMATIVOAN

MIÉ 2 | JUL 2019

Disfruta de el transmisión completa

da clic

aquí

Senado aprueba Ley Federal de Austeridad Republicana Reforzarán operativos de seguridad en antros y bares Diputado Eduardo Rodríguez Ferrer propone que se puedan reelegir hasta por 4 ocasiones Reportaje Especial: conociendo las entrañas de la Capilla de Nápoles

#CrewÁtomos DIRECCIÓN GENERAL

ALBERTO AMADOR DIRECCIÓN DE DISEÑO

ALEJANDRO VARELA EDICIÓN

SARED PICHARDO FABIOLA VILLARREAL ANDREA VILLEGAS XIMENA CANDIA

A´Diario es una publicación digital diaria editada y diseñada por grupo editorial Átomos Comunicación Estratégica. Junio 2019. Todos los derechos reservados.

INFORMATIVO ÁTOMOS NEWS

VERO TRUJILLO GERENCIA

DARÍO ZAMORA A´TOMOS TV

ODÍN SALINAS DISEÑO

LARISSA RUIZ LESLY HORTA FRANCK ESPINOSA

FOTÓGRAFÍA

SEBASTIÁN PEÑALVER CORRESPONSAL FRESNILLO

GERALDÍN SOLÍS ASISTENTE DE DIRECCIÓN

ALEJANDRA DE ÁVILA REPORTERO

JESÚS ÁVILA ANIMACIÓN

VICENTE SÁNCHEZ


atomos.com.mx

Por: Alberto Amador alberto.amador@atomos.com.mx

#Finally

Al final, casi 2 días después de que se esperaba su llegada, se presentaron los mandamases de la Guardia Nacional con el gober ALEX, TELLO, obvi; los llevó la superultramegadelegada VERO DÍAZ y todos como los tomatitos, muy contentitos (o eso parece) lo (luego) en Guadalupe y Fresnillo, los piores lugares pa’ ser mujer de Zacatecas, haaaarta violencia. Finalmente, austeridá republicana y la partida, sola, solina, solita pa’l peje… ¿cómo ahí? ¡Pos aquí le desmenuzamos el pollito chiken: Finalmente llegó la Guardia Nacional a Zacatecas; pero como siempre, pues se mantuvo en la incertidumbre total el asunto, nomás podíamos ver cómo se aparecían algunas patrullas por ahí en los municipios de Guadalupe, Fresnillo, Río Grande y etcétera, pero nadie sabía ni cómo ni cuando… Se lo decíamos ayer, nadie sabía ni qué onda, ni a dónde iban, a dónde llegaban, cómo van a funcionar, como dirían por ahí, venían a la buena de Dios… no fue hasta ayer por la tarde que llegaron vareos funcionarios federales que le dieron un banderazo

s a b m a r a C #Ay Ande, antes de que empiece a alarmarse, la cosa de la violencia contra la mujer se pone cada día pior, y no, NO TIENE NADA QUE VER CON LOS GOBIERNOS, sino con las gentes que se sienten muy chichas y se pasan de verdolaga con las féminas y esto no lo digo yo, lo dicen en la Semujer, a través el Banco de Datos de Atención a Víctimas (Banevim) de la Secretaría de las Mujeres (Semujer). Parece que no logramos entender que la violencia de género no implica golpiar o gritarle a alguien, sino que ahora ya también existe la violencia laboral, económica, psicológica y muchas más que todavía no tenemos en el radar. Ojo de nuevo, aquí no se trata de hacer menos o más a las mujeres, sino de entender que

a #Próxiim Estac ón

la dinámica social ha cambiado y que ahora levantan la voz más seguido; figúrese, nomás, en 2018, Guadalupe presentó 1805 casos de violencia contra mujeres, seguido de Fresnillo con 933 casos; los siguientes en la lista fueron Zacatecas, con 826 casos, Calera, con un total de 458 casos, y Sombrerete, con 271 denuncias. Los tipos de violencia más comunes fueron el psicológico, el físico y el económico, en ese orden. ¿Cóoomo ve? Algo estamos haciendo mal. Luego nomás nos indignamos por los feminicidios, por la muerte de jovencitas, niñas, señoras, mamás y muuuchas más mujeres, pero no recordamos que todo inicia desde casa. Las cifras están para pensarse… ¿siono razaaaa? ¡Eeen fin!

Pos más muertos que otros, los panaderos zacatecas buscan ser una oposición… la mera neta lo único que están logrando, es ser una risión. Verso sin esfuerzo, pero aquí no le daremos publicidá a quien no se la merece. ¡Nos lemos mañana!

al asunto, pero sin dar detalles. Resulta que se apareció por acá el Coordinador de la V Región Territorial de la Guardia Nacional, que también agrupa a los estados de Aguascalientes, Colima, Jalisco y Nayarit, General EUSTORGIO VILLALBA CORTEZ, acompañado de los inspectores generales ÓSCAR HERNÁNDEZ OBVIEDO, ÓSCAR ZAVALA BARRERA y SALVADOR ABURTO GARCÍA, quienes serán los coordinadores regionales de la Guardia Nacional en Jalpa y Fresnillo, respectivamente, mientras que el último en su mando Zacatecas, Guadalupe y Jerez. ¿Cóooomo ve? Lo pior o lo mejor, como usté lo vea, mañana se hace el anuncio oficial de la Guardia Nacional en Zacatecas, onde la gente podrá saber los detalles de la instalación en el estado, peeeeero, peeeeeero, no habrá preguntas pa’ la prensa… ¿no querrán que los agarren de bajada? ¡Sepa Dior!

á d i r e t s ¿#Auruco? OT Pues ayer los senadores, muy en la madrugada como saben hacerlo, dieron el paso pa’ que se aplique la Ley Federal de Austeridá Republicana, una nueva reglamentación que hace que los gastos de representación, viáticos, vuelos privados y toooodos los beneficios que tienen los políticos se acaben. Suena muy padre y todo, ¿no? Hasta que se ponen las pilas, hasta que la gente deja de exprimir nuestros impuestos, hasta que alguien hace algo… pero, peeeeero, se le da carta abierta a AMLITO de que toooodo ese gasto que se ahorra, sea él quien decida en qué se utiliza. Así como lo le, el prejidente podrá hacer uso de estos recursos a discreción, la mera neta por un lado está bien, peeeeeero por otro ¿a dónde lo mandará? ¿Se los dará ooootra vez a los hermanos sureños? ¿Se lo dará a los indígenas? ¿Será lana pa’ sus viáticos? No sabemos pero pronto lo descubriremos… La mera neta es que cada día se pone más canija la situación en México, se le están otorgando facultades al prejidente que antes no había y que pueden salir como el tiro por la culata… ¿no cree? Pa’ eso existen los poderes, pa’ que no todo quede a decisión de uno… y no, no estamos en contra de él, sino de lo que siempre criticó: la corrupción. ¡Dior nos ampare!

3


atomos.com.mx

4

#LaDelDía

MIÉ 2 | JUL 2019

Tienen Guadalupe y Fresnillo

MAYOR ÍNDICE DE VIOLENCIA de género Texto: Jesús de Ávila

Según el Banco de Datos de Atención a Víctimas (Banevim) de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), Guadalupe fue el municipio zacatecano con mayor número de casos de violencia de género del 2018. No obstante, Fresnillo ha presentado una mayor tasa de crecimiento en este rubro durante el primer semestre de este año, con un incremento de más de 6% en la cantidad de incidencias

Zacatecas, Zacatecas.- En entrevista exclusiva con el titular del Banevim, José Luís Eduardo Ramírez Ortiz, confirmó que dicho municipio de la zona metropolitana de la capital del estado sí fue el más violento, al presentar el número más alto de casos en el 2018, sobre todo referentes a violencia psicológica. En 2018, Guadalupe presentó 1805 casos de violencia contra mujeres, seguido de Fresnillo con 933 casos; los siguientes en la lista fueron Zacatecas, con 826 casos, Calera, con un total de 458 casos, y Sombrerete, con 271 denuncias. Los tipos de violencia más comunes fueron el psicológico, el físico y el económico, en ese orden. Sin embargo, a pesar de que Guadalupe es el que presenta más casos, también tiene una tendencia a la baja en el primer semestre de 2019, pues se reportan menos casos en referencia el año pasado. Este municipio decreció en casos registrados en un 26%, mientras que el municipio de Zacatecas también redujo la cifra en un 46%, según el corte al mes de junio de 2019.Contrario a lo anterior, el municipio de Fresnillo presenta un incremento del 6.2% sobre lo presentado el año pasado. Para el primer trimestre de este año, en Zacatecas y Guadalupe se presentaron más denuncias en el ámbito laboral e institucional, mientras que Fresnillo lideró las listas de todos los ámbitos: familiar, laboral, institucional, etcétera. Según esos mismos datos, los diez municipios con menor registro de violencia contra las mujeres en 2018 fueron Apozol, Río Grande, Cuauhtemoc, Nochistlán y Cañitas, durante el primer semestre, y Loreto, Sain Alto, Jerez, Trancoso y Juan Aldama en el segundo.

Cabe señalar que los cinco municipios más violentos en el estado son también los de mayor densidad poblacional, lo que quiere decir que la violencia hacia las mujeres se presenta principalmente en zonas urbanas o suburbanas del estado. Aun así, no hay un solo municipio en Zacatecas donde no se haya registrado por lo menos un caso de violencia de género. Ramírez Ortiz aseguró que se busca que las instituciones lleven a cabo las medidas necesarias para reducir los casos en el estado de violencia de género. También declaró que se tienen localizados 62 feminicidios desde que apareció el Banevim en el año 2017 hasta el cierre del primer semestre del año en curso. La tendencia se ha mantenido: Guadalupe, Zacatecas y Fresnillo siempre figuran como los más violentos. El principal motivo por el que la violencia de género es un problema social es por la arraigada cultura del machismo en Zacatecas, afirmó el titular del Banevim, pues se ha conservado la idea de que el hombre “debe ser más que la mujer". A pesar de que se trabaja para que esto se erradique, esa mentalidad parece prevalecer en ciertos municipios del estado.


MIÉ 2 | JUL

atomos.com.mx

#ViolenciaDeGénero

2019

Municipios con mayor índice de violencia en 2018

Municipio Guadalupe Fresnillo Zacatecas Calera Sombrerete

Número de casos

1805 903 458 826 271

#LaDelDía

5


atomos.com.mx

6

#LaDelDía

MIÉ 2 | JUL 2019

Reforzarán operativos de seguridad en

ANTROS Y BARES

Capital

Texto y foto: Jesús De Ávila

Guadalupe, Zac.- La mañana de este martes, el secretario de Seguridad Pública del estado, Ismael Camberos Hernández, dijo haberse reunido con los alcaldes de Guadalupe, Zacatecas y Fresnillo para reforzar los operativos de seguridad en antros y bares de las zonas urbanas de esos municipios, a fin de verificar el respeto a los horarios establecidos de venta de alcohol.

Anuncian Consulta Pública contra Corrupción Texto y foto: Jesús De Ávila Zacatecas, Zac.- El Sistema Estatal Anticorrupción de Zacatecas anunció este martes la puesta en marcha de la Consulta Pública en Línea para conocer la percepción y los casos de corrupción que se dan en la entidad, principalmente en materia administrativa. Esta tiene el propósito de realizar una agenda de política pública anticorrupción como parte del combate a dicho delito y en respuesta a la creciente calificación en materia de corrupción del país, que ocupa el antepenúltimo lugar en América Latina, solo después de Venezuela y Guatemala. La consulta tendrá tres instrumentos para su realización: el primero será una plataforma virtual que se realizará en cooperación con la BUAZ y el INEGI para la combinación de datos, el segundo un consejo consultivo integrado

por expertos en temas anticorrupción, donde se elaborarán estrategias en combate a la corrupción, y el tercer instrumento serán cuatro ponencias en las que participarán académicos, organizaciones civiles, empresarios y servidores públicos. Afirmaron que dicha investigación no cuenta con un sustento económico, por lo que todas las consultas de campo se realizarán en cooperación con las organizaciones civiles. El evento de presentación se llevó a cabo en el patio del Museo Zacatecano, donde estuvo presente la secretaria de la Función Pública, Paula Rey Ortiz Medina, la integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción, Blanca Lilia Mena Murillo, así como otros actores de justicia del estado. La consulta puede ser contestada en el sitio www.seseazacatecas.org.

Camberos Hernández declaró que estas acciones buscar dar una mayor seguridad dentro de estos espacios. Los operativos también se implementarán en las zonas de tolerancia para evitar conflictos, asegurar sustancias psicotrópicas y aplicar distintos procedimientos de seguridad. Recientemente se han multiplicado las quejas en la Colonia la Florida debido a los constantes actos de vandalismo y faltas cometidas por clientes que salen de los establecimientos ubicados sobre la lateral del boulevard. Ante esto, Camberos Hernández afirmó que se activará un operativo especial para mantener la seguridad en dicho sector, uno de los motivos con su reunión la semana pasada con el presidente municipal de Guadalupe, Julio César Chávez. En otros datos otorgados por la SSP, se informó que se aseguraron más de 400 dosis de drogas, así como que se detuvieron a 13 personas por delitos del fuero común y se aseguraron más de 500 armas en los operativos de la Policía Estatal y Metropol.

Llega la Guardia Nacional

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas, Zac.- Con el ofrecimiento de que en Zacatecas habrá pleno respaldo y trabajo corresponsable para el combate a la delincuencia, el gobernador Alejandro Tello se reunió con el general Eustorgio Villalba Cortez, Coordinador de la V Región Territorial de la Guardia Nacional, que también agrupa a los estados de Aguascalientes, Colima, Jalisco y Nayarit. En el encuentro también se dio la bienvenida a los inspectores generales Óscar Hernández Obviedo, Óscar Zavala Barrera y Salvador Aburto García. Los dos primeros fungirán como coordinadores regionales de la Guardia Nacional en Jalpa y Fresnillo, respectivamente, mientras que el último tendrá bajo su cargo Zacatecas, Guadalupe y Jerez. “Este es un día histórico. En Zacatecas estamos muy contentos de recibir a los primeros elementos de la

Guardia Nacional. Tengan la certeza de que pondremos todo de nuestra parte para que de manera coordinada con las corporaciones policiales del estado y los municipios, regresemos la paz y la tranquilidad que tanto demanda la ciudadanía”, destacó el gobernador. Tello Cristerna aprovechó para hacer un reconocimiento al presidente Andrés Manuel López Obrador, así como al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, por su respaldo para que Zacatecas estuviera entre las primeras entidades en las que operará la Guardia Nacional. En el encuentro también estuvieron la delegada estatal del Programa para el Desarrollo Social de Zacatecas, Verónica del Carmen Díaz Robles; el secretario general de Gobierno, Jehú Aduí Salas Dávila; el secretario de Seguridad Pública, Ismael Camberos Hernández y el comandante de la Onceava Zona Militar, Rogelio Castellanos Franco.


MIÉ 2 | JUL 2019

atomos.com.mx

#ProtecciónCivil #Jiapaz #ASF #SSZ

#Conurbada

Protección Civil se declara en alerta permanente durante temporada de lluvias Texto: Crew Átomos Zacatecas, Zac.- Este martes el Consejo Estatal de Protección Civil acordó mantenerse en alerta permanente con la finalidad de atender inmediata y oportunamente cualquier contingencia ocasionada por las lluvias que se presenten en la entidad. En la sesión ordinaria, en las oficinas de la Secretaría General de Gobierno (SGG), y presidida por su titular, Jehú Eduí Salas Dávila, los integrantes determinaron entregar un inventario de recursos humanos y materiales de dependencias federales y estatales para atención de la ciudadanía en caso de ser necesario. Igualmente, acordaron solicitar a las autoridades de los 58 ayuntamientos llevar a cabo trabajos de desazolve en ríos, arroyos y alcantarillado, con el propósito de evitar encharcamientos o inundaciones que afecten a la población. JIAPAZ informó que, a la fecha, efectuó el

desazolve de 28 kilómetros de líneas de alcantarillado y de 437 pozos de visita, mientras de la Secretaría del Campo (Secampo) realizó trabajos en Tacoaleche y Calera, y ya comenzarán los correspondientes en Jerez, con apoyo de autoridades municipales. Lo anterior, como parte del Programa Especial de Protección Civil para la Temporada de Lluvias y Huracanes 2019, que contempla la instalación de albergues temporales cuyas ubicaciones ya fueron establecidas y que entrarán en operación en caso de ser necesario y según las circunstancias. Los espacios destinados para los albergues están debidamente identificados en cada uno de los 58 municipios del estado y con la colaboración de las unidades municipales de protección civil. Tanto la Comisión Nacional del Agua (Conagua) como la Coordinación Estatal de Protección Civil informaron que para esta temporada de lluvia se esperan 33 ciclones tropicales. De estos ciclones, 19 se presentarán en el Pacífico y 14 en el Atlántico, mismos que podrían afectar a Zacatecas con lluvias de fuertes a muy fuertes en el sur, sureste y noroeste del estado, mientras que en el resto serán de ligeras a moderadas.

PAULA REY

RESPONDE

ante acusaciones de médicos fantasmas en el estado Texto y foto: Jesús De Ávila Zacatecas, Zac.- El pasado lunes 1 de julio se presentó un informe fiscal del año 2018 en donde se encontraron casos detallados de médicos, pertenecientes a la nómina de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), los cuales se encontraban ausentes durante su jornada laboral, sin embargo sus nóminas seguían percibiendo el salario establecido, debido a este suceso la Auditoría Superior de la Federación (ASF) hizo un llamado ante las autoridades correspondientes, para esclarecer los hechos. Ante esto, la secretaria de función pública, la doctora Paula Rey Ortiz Medina, aseguró que dichos eventos están en etapa de solventación, es decir, se están presentando documentos que amparen el cobro de dichas nóminas. Según la ASF se reportaron 14 casos donde se contemplan médicos en el pago nominal de la Secretaría de Salud, según investigaciones de la auditoría, donde hasta la fecha no han comparecido dichos documentos donde sustente que hay una razón lógica para explicar la ausencia de dichas personas como colaboradores de la instancia gubernamental. Ante esto, la secretaria Paula Rey afirmó que por ser un tema federal concerniente a la Auditoría Superior de la Federación, hay varios temas en desconocimiento por parte de la Secretaría de la Función Pública (SFP). Sin embargo informó que ya se llamó a comparecer a la SSZ para presentar los documentos pertinentes, con una vigencia de 45 días, aseguró la funcionaria. También comunicó que la Auditoría Superior de la Federación forma parte de la investigación, ya que se presume un supuesto desvío de recurso por parte de la ASF; dicha investigación involucra a más de un estado de la república, entre ellos Zacatecas.

Según la ASF se reportaron 14 casos donde se contemplan médicos en el pago nominal de la Secretaría de Salud

7


atomos.com.mx

8

#Conurbada

#Sefin #AudienciasPúblicas #Sedesol #DIF

MIÉ 2 | JUL 2019

Nombran a

JORGE ESCOBEDO subsecretario de proyectos en la Sefin

ZACATECAS

Texto: Crew Átomos Zacatecas, Zac.- Jorge Escobedo Armengol, asumió funciones como subsecretario de Proyectos y Evaluación del Gasto Público de la Secretaría de Finanzas (Sefin). Al tomar la protesta de ley, el secretario Jorge Miranda Castro lo exhortó a trabajar con responsabilidad para dar buenos resultados y actuar siempre en apego a la normatividad, como instruyó el Gobernador Alejandro Tello. Además, llamó a Escobedo Armengol y al resto de su equipo a seguir ejerciendo una política de austeridad y control del gasto público, acciones que contribuirán a hacer de este gobierno la administración de la disciplina financiera.

Sedesol, DIF y Finanzas, áreas de mayor demanda en audiencias públicas Texto: Crew Átomos // Fotos: Cortesía Zacatecas, Zac.- En el marco del programa “Martes con tu Alcalde”, el primer edil Ulises Mejía Haro, llevó a cabo la audiencia pública número 31, a la cual asistieron más de 10 mil personas, de las cuales se ha dado respuesta satisfactoria a más del 60 por ciento de ellas, gracias a la gestión que se ha realizado ante diversas instancias. Jesús Cardona, coordinador del programa “Martes con tu Alcalde”, dio a conocer que del total de las solicitudes efectuadas por la ciudadanía vía audiencias públicas, alrededor del 70 por ciento se han concentrado en tres secretarías: Sedesol con aproximadamente 3 mil solicitudes; Sistema Municipal DIF, con alrededor de 2 mil 500, y Finanzas y Tesorería con mil 800. “Sedesol es en cuanto a boiler solares, tinacos, apoyos económicos, becas educativas; luego Finan-

zas, cuando el alcalde gestiona apoyos o descuentos en pagos de predial, y en tercer lugar está el DIF Municipal en el tema de entrega de apoyos funcionales, y debo mencionar que el alcalde Ulises Mejía Haro tiene una capacidad gestora bastante fuerte porque todo ha sido a base de gestiones”, explicó el funcionario municipal. Por su parte, Karen Méndez Ortiz, Presidenta de Voluntariado para el Bienestar Familiar, expresó “hemos recibido donaciones producto de las gestiones que se hacen con fundaciones como Vamos México, organizaciones civiles como el Club de Leones y también hemos recibido apoyo de Globus Relief”. Finalmente el alcalde Ulises Mejía Haro enunció que el objetivo siempre será buscar las alternativas necesarias para mejorar la calidad de vida de las y los zacatecanos.


MIÉ 2 | JUL

atomos.com.mx

#AMLO #IMSS

2019

#GlobalMX

Anuncia AMLO

GIRA POR TODOS LOS HOSPITALES DEL SEGURO SOCIAL CDMX.– El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que este fin de semana iniciará una gira por todos los hospitales del sistema de atención a población abierta del Seguro Social para iniciar el fortalecimiento del sector Salud.

“Me voy a reunir en los 80 hospitales que hay, con todo el personal médico, auxiliares, enfermeras, médicos, trabajadores de la salud, porque queremos iniciar el fortalecimiento del sector salud”

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía “Me voy a reunir en los 80 hospitales que hay, con todo el personal médico, auxiliares, enfermeras, médicos, trabajadores de la salud, porque queremos iniciar el fortalecimiento del sector salud”, explicó.

Reiteró que su gobierno mejorará todo el sistema de salud y que se optó por dividirlo en dos partes: seguridad social por un lado, y por otro que el Instituto de la Salud para el Bienestar atienda a todos quienes no sean derechohabientes.

Tormenta tropical ‘Bárbara’ se convierte en Huracán Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Ciudad de México.- El huracán Bárbara ganó fuerza el lunes por la noche ante la costa del sur de México y podría convertirse en una potente tormenta, aunque no supone ningún peligro en tierra. Se espera que Bárbara, que es el segundo huracán registrado en el Pacífico en esta temporada, siga su avance hacia el Pacífico, señaló el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. Tras su aparición antes el lunes como una tormenta tropical, Bárbara tenía vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora (100 millas por hora) por la noche. El huracán estaba ubicado a unos 1.625 kilómetros (alrededor de 1.010 millas) al suroeste del extremo sur de la península de Baja California y avanzaba en dirección oeste a 24 km/h (15 mph).

9


atomos.com.mx

10

#GlobalMX

MIÉ

#Austeridad #GasolinaBarata

2 | JUL 2019

SENADO APRUEBA

LEY FEDERAL de Austeridad Republicana CDMX.- Con 74 votos a favor, cero en contra y 29 abstenciones, el Pleno del Senado aprobó en lo general y particular la Ley Federal de Austeridad Republicana, que pone límites al gasto y determina que los ahorros que se obtengan se destinarán a los programas del Plan Nacional de Desarrollo o al destino que por decreto determine el Ejecutivo Federal.

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Alrededor de las 2:00 de la mañana inició la discusión en el pleno, 13 horas antes, el dictamen se aprobó en comisiones unidas donde el bloque opositor abandonó la reunión ya que de última hora se cambió el dictamen y no se respetaron los acuerdos alcanzados la semana pasada. El presidente de la Comisión de Hacienda, el Ale-

jandro Armenta, destacó algunos de los objetivos de la ley, como eliminar privilegios como seguros privados de vida o separación individualizada o colectiva; engrosamiento del aparato democrático sin crear nuevas plazas, limitar el uso de bienes muebles e inmuebles; así como la pensión de retiro para presidentes.

“A través de la ley se transitará hacia un estado de derecho que garantice una buena administración pública y respaldamos la perspectiva de la colegisladora, y la cualidad sea un principio donde se sustenta una política administrativa de los recursos con los que cuenta el gobierno”, expresó.

Lanzan App Para Encontrar Gasolina Más Barata Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

CDMX.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presentó una nueva aplicación para dispositivos móviles, que servirá para que los consumidores de gasolina puedan encontrar los establecimientos que ofertan precios más bajos de combustible. La app “Litro x litro”, también ser-

Entradilla: Esta nueva aplicación fue desarrollada para acercar a los consumidores la información respecto a los precios en los combustibles, además de facilitar las denuncias y quejas ciudadanas.

virá para que los usuarios interpongan quejas o denuncias por irregularidades o abusos en las estaciones de combustible. El titular de la Profeco Ricardo Sheffield, informó que esta nueva herramienta se desarrolló para acercar a los usuarios la información respec-

to a los precios en los combustibles. En primer lugar, los usuarios de esta app deben establecer un radio, que podrá ir de uno a 19 kilómetros, para que el sistema realice una búsqueda en el área determinada de las gasolineras existentes. Posteriormente deberán elegir el

tipo de combustible que desean comprar, puede ser regular, premium, diesel o una combinación de las tres. La aplicación muestra en un mapa las estaciones ubicadas en el área establecida, destacando aquellas que ofrecen los precios más altos y los más bajos por litro de combustible.


atomos.com.mx

No. 17 | Año 1

MIÉ 2 | JUL

26°

2019

Capital

Fresnillo

#LaDelDía > Eusebio Ramírez de León, representante de los trabajadores del ayuntamiento del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP) , señaló que había hasta 2 o 3 personas por departamento que cobraban horas extras sin trabajarlas, ante esta situación, habrá recortes de horas extras para los trabajadores.

RECORTARÁN

HORAS EXTRAS en el ayuntamiento

P12

#LoDeHoy

Por donación multiorgánica, se benefician 3 personas

P12

Se gradúa del bachillerato, joven con discapacidad visual


atomos.com.mx

12

#LaDelDía

MIÉ

#SUTSEMOP #SaúlMonreal

2 | JUL 2019

COBRAN FUNCIONARIOS

HORAS EXTRAS SIN TRABAJARLAS

Fresnillo, Zac.- Eusebio Ramírez de León, dirigente municipal del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP), señaló que había hasta tres personas por departamento que cobraban horas extras sin trabajarlas y ante esta situación se realizarán recortes a jornadas laborales

Se beneficiarán tres personas con donación multiorgánica

Texto: Geraldin Solís Fotos: Cortesía Mencionó que el SUTSEMOP, en coordinación con el presidente Saúl Monreal Ávila y el departamento de Recursos Humanos del Ayuntamiento, revisaron este tema como consecuencia de las observaciones que hizo la Contraloría Social al respecto; una vez hecha la revisión encontraron que había trabaja-

dores que no debían estar cobrando horas extras. Asimismo, de acuerdo con las observaciones de Ramírez de León, refirió que algunos de los servidores públicos desconocían este cobro, pues trabajadores de primer y segundo nivel eran quienes tomaban las decisiones, horas extras

que cobraban personal administrativo y operativo. Sin embargo, aseguró que al personal de los departamentos indispensables como el de Registro Civil y Rastro, se les estará respetando el tiempo extra que acumulen debido a las demandas de su trabajo.

Se gradúa primer estudiante de bachillerato con discapacidad visual Texto: Geraldin Solís

Fresnillo, Zac.- A cinco años de que la DGCFT, a través de los CECATI, ofrecieran la modalidad de Bachillerato No Escolarizado mediante los Centros de Atención a Estudiantes con Disca-

pacidad (CAED) en el municipio, se graduó Karen Jaramillo Reyes, una de la alumnas con discapacidad visual y la primera de su generación en obtener este logro. Oyuki Cordero Sánchez, auxiliar del CAED, informó que atienden a más de 30 alumnos con discapacidades visuales, intelectuales, acústicas o personas con autismo para que puedan cursar su bachillerato. Además, refirió que cuentan con cuatro docentes capacitados para la atención de las necesidades de los alumnos, por lo que están en constante actualización en clases de lenguaje de señas y braille. Agregó que las clases son de lunes a viernes, en un horario de 9 de la mañana a 14 o 15 horas. La modalidad de este

bachillerato se adecua al tiempo de los alumnos en función de su propio ritmo de trabajo; además, señaló que los alumnos del CAED cuentan con la beca “Benito Juárez”, lo cual les ayuda lo suficiente debido a que la mayoría de los alumnos son de bajos recursos. La Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT) es un órgano centralizado de la Administración Pública Federal adscrito a la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS), de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y tiene bajo su responsabilidad la formación para y en el trabajo que se imparte en los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) y la regulación de las escuelas particulares incorporadas y descentralizadas que ofrecen este tipo de instrucción.

Texto: Geraldin Solís Fotos: Cortesía Fresnillo, Zac.- De manera exitosa y dentro del programa de donación y trasplantes de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), tuvo lugar una donación multiorgánica, que beneficiará de manera directa a tres pacientes. De acuerdo con el Centro Estatal de Trasplantes, una familia autorizó la donación de dos riñones, una córnea y tejido músculo-esquelético de una femenina de 50 años de edad. Los dos riñones fueron procurados por personal médico del Hospital Central Ignacio Morones Prieto, de la Secretaría de Salud de San Luis Potosí, y fueron enviados, vía aérea, a dicho nosocomio. Asimismo, la córnea y el tejido músculo-esquelético fue procurado por personal con especialidad en extracción quirúrgica y técnicos procuradores del Hospital General José Haro Ávila de Fresnillo.


MIÉ 2 | JUL

atomos.com.mx

#CECATI62 #GuardiaNacional

2019

#LaDelDía

Se gradúan

ALUMNOS DEL CECATI 62 Fresnillo, Zac.- Este martes, 220 alumnos del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) 62, de los turnos matutino, vespertino y sabatino, concluyeron su ciclo escolar correspondiente a la generación 20182019.

Durante la ceremonia se entregó la documentación a las alumnas de la maestra Jessica Sánchez, de Confección Industrial de Ropa, así como a alumnos de Soldadura y Pailería, Mecánica Automotriz, Inglés, Informática, Electricidad, Diseño y Fabricación de Muebles

de Madera. Por su parte, el alcalde Saúl Monreal Ávila se comprometió a resolver el problema de drenaje que tiene esta institución para que los docentes, personal administrativo y alumnos desarrollen sus actividades de una mejor manera.

Llega Guardia Nacional; se instalan en el 97 Batallón de Infantería Texto: Geraldin Solís Fotos: Cortesía

Fresnillo, Zac.- La Guardia Nacional ya llegó a Fresnillo y por ahora se encuentran instalados en el 97 Batallón de Infantería mientras con-

cluyen la edificación del complejo exc lusivo para estos elementos de seguridad; asimismo, el Ayuntamiento propondrá algunos lugares para su instalación temporal y ellos decidirán en función de su logística y operatividad. Saúl Monreal Ávila, presidente municipal, aseguró que la Guardia Nacional aportará una mayor vigilancia, pero aceptó que el Municipio y Estado deben asumir la responsabilidad de impulsar una política de prevención del delito que sirva como complemento a los efectos operativos de los elementos de seguridad.

13


atomos.com.mx

#Estado

14

MIÉ

#Reciclaje #RioGrande

2 | JUL 2019

Realizan

CONCURSO DE

MAZAPIL

RECICLAJE en Mazapil

Abren centro de capacitación en Río Grande Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Mazapil, Zac.- Este martes se llevaron a cabo dos concursos de reciclaje en Mazapil, en los que participaron los alumnos de preescolar "J. Trinidad García de la Cadena" y la Telesecundaria "Mártires de Cananea". Al evento acudieron autoridades municipales y escolares así como padres de familia, que acompañaban a los concursantes de las escuelas. En el concurso de preescolar, una gran parte de los proyectos presentados consistía en juguetes elaborados con cartón, taparroscas, botellas pet y otros materiales reciclados. En la Telesecundaria los materiales utilizados eran diversos, creando en su mayoría muebles y artículos para el hogar. Uno de los proyectos consistía en un boiler solar elaborado con botellas de plástico; también destaca "El rincón de la lectura", elaborado con rejas de plástico a manera de librero y rejas de madera como asiento. Con el objetivo de fomentar el reciclaje y tomar consciencia de los problemas que aquejan al medio ambiente del planeta, el ayuntamiento del municipio, a través del departamento de Ecología y Medio Ambiente, llevó a

Río Grande, Zac.- Este martes el Gobernador Alejandro Tello puso en marcha el Centro de Capacitación UNE en el municipio, uno de los 11 que habrá en el estado para que los zacatecanos puedan aprender un oficio. Los riograndenses podrán aprender música, instalación de pisos de cerámica, conexiones eléctricas, eco tecnologías, manualidades, artesanías, reparación de celulares, pintura con pirógrafo, corte de cabello, pintura artística y tallado en madera. Este programa tiene el objetivo de capacitar a los habitantes para que generen su propia economía. El mandatario estatal invitó a las y los ciudadanos a acercarse al Centro UNE; a las personas que tienen una discapacidad, para apoyar a sus cuidadores; a los estudiantes, para darles una beca o una computadora, entre otras acciones que son parte del programa.

cabo el concurso y premió a los ganadores. En el caso del preescolar, dotó de útiles escolares a los primero cinco lugares; mientras que en la secundaria, el segundo lugar recibió una bicicleta y una tablet, el primer lugar ganó un paquete de útiles escolares, una bicicleta y una tablet.


MIÉ 2 | JUL 2019

atomos.com.mx

#Derechos humanos #Campo

#Estado

Firma convenio CDHEZ y Ayuntamiento de Trancoso a favor de

DERECHOS HUMANOS

Texto: Crew Átomos

Trancoso, Zac.- Este martes se firmó un convenio entre la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), y el Ayuntamiento Municipal, en el que se acordó realizar una estrategia de prevención de embarazo en adolescentes y prevención de la trata de personas. Durante el evento se informó de las acciones que se implementarán para trabajar a favor del respeto, promoción y protección de los derechos humanos de los trancoseños y de las personas que visitan este municipio.

La presidenta de la CDHEZ, María de la Luz Domínguez Campos, indicó que se impulsará esta estrategia ya que el municipio se encuentra en el primer lugar en esta problemática de la entidad. Además, expuso que con la firma de este convenio se impulsará la capacitación y formación en derechos humanos para personal de la presidencia municipal y elementos de Seguridad Pública. Agregó que se impulsarán acciones derivadas del Plan Municipal de Desarrollo, que promuevan derechos como el de la identidad, a través de una

campaña en las colonias y comunidades de Trancoso en la que se vigilará que todos los niños y niñas estén registrados con nombre y apellido. En su intervención, el alcalde César Ortiz Canizales informó que, derivado de la recomendación general a los 58 municipios por la supervisión a separos preventivos emitida por la CDHEZ, en la última sesión de Cabildo se autorizó un monto de 100 mil pesos para las modificaciones y mejoras de las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública.

Entregan apoyos a productores jerezanos Texto y foto: Jesús De Ávila Jerez, Zac.- Este martes la administración municipal, a través del Departamento de Desarrollo Agropecuario, entregó apoyos a 53 productores jerezanos de la comunidad de La Ciénega. Con una inversión de 503 mil 140 pesos, Antonio Aceves Sánchez, presidente municipal, llevó 23 tubos multicompuertas, fertilizantes, análisis de suelo y 15 tejabanes con cerdos y borregas. Con esto se busca dar movilidad a la economía jerezana al eficientar y mejorar procesos en la producción del campo. Al concluir el evento inició la entrega de 12 mil árboles de especies como pino, trueno, cedro y fresno, con el objetivo de hacer un plan integral de reforestación en el municipio.

15



MIÉ 2 | JUL 2019

atomos.com.mx

#JenniRivera | #CinetecaZacatecas

#A´Cultura

EL PELUQUERO ROMÁNTICO… ZACATECAS

en la Cineteca

Horario 18:00hrs.

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

• Lugar: Sala MM, Cineteca • Entrada general: $30.00

Este miércoles, la Cineteca Zacatecas proyectará el filme El Peluquero Romántico, bajo la dirección del zacatecano Iván Ávila Dueñas.

Este miércoles, la Cineteca Zacatecas proyectará el filme El Peluquero Romántico, bajo la dirección del zacatecano Iván Ávila Dueñas. La película relata la historia de Víctor, un hombre de 37 años que está tratando de reconstruir su vida emo-

• Estudiantes con credencial, personas con discapacidad y personas 3ª edad: $20.00 • Clasificación B 15 cional después de la muerte de su madre. Él, como cualquier otro peluquero de la Ciudad de México, tiene una rutina fija: Lunes a sábado de 09 a.m. a 7 p.m. asiste a la peluquería. El viernes juega dominó con sus viejos amigos, el

Presentan en El Mineral, libro: ‘La sal y la plata, trabajo y cultura en la construcción regional del México Neoliberal’ Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Fresnillo, Zac.- Como parte de las actividades culturales que se realizan en Fresnillo con la finalidad de promover la literatura, la doctora Inés Isabel Cortes Campos, presentó su libro “La sal y la plata, trabajo y cultura en la construcción regional del México Neoliberal”, en el cual se muestran las condiciones de vida y de trabajo de un conjunto de personas que se dedican a la extracción de dos materias primas minerales. En este material bibliográfico, se especifica la labor de la extracción de sal en el estado de Yucatán, así como de la extracción de plata en Fresnillo, al ser la región del país en la que se ubica uno de los yacimientos más grandes del mundo. La autora de este libro, especificó que se muestra de manera histórica y etnográficamente el proceso que vincula a quie-

nes se dedican a trabajar en la extracción de dichos minerales, es decir, se exponen las condiciones materiales de su subsistencia como efecto de la puesta en marcha de las reformas neoliberales a partir de la década de 1990. Cortés Campos, agradeció al Alcalde Saúl Monreal Ávila, por permitir que en Fresnillo se r ea l ic en e vento s como este, que fomentan la lectura en chicos y grandes, pero además, se dan a conocer temas de gran relevancia, que permiten conocer parte de la historia de Fresnillo. En la presentación del libro, estuv ier on pr esentes también: Carlos López Gámez, Historiador de Fresnillo y la regidora del Ayuntamiento, Rosalba Márquez Gallardo, quienes reconocieron el talento y esfuerzo de la autora de dicho libro

sábado ve cómo su equipo favorito de fútbol pierde y el domingo limpia la casa. Escucha música antigua romántica y ve películas clásicas mexicanas. Nada especial parece suceder, hasta que un día el destino lo lleva a Río de Janeiro.

Celebran 50 años de Jenni Rivera con tema inédito

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía CDMX.- Hace algunos días, familiares de la cantante Jenni Rivera anunciaron que este martes lanzarían un tema inédito para celebrar que cumpliría 50 años. El video muestra a una mariposa saliendo de su capullo para emprender un vuelo desde zonas montañosas hasta llegar a un funeral. Durante varios minutos los fanáticos podrán disfrutar de escenas donde se observan zapatos, vestuario y premios que Rivera ganó durante su carrera artística. Familiares y amigos se reúnen en un teatro donde aparece un holograma de la Diva de la Banda y comienza a cantar frente a los presentes. "Aquí estoy frente al espejo que conoce mi verdad, el que sabe que, si miento, sólo es por disimular, que te extraño inmensamente, aunque no lo diga frente a los demás"… Familiares de la cantante informaron que encontraron canciones inéditas entre archivos de sesiones de instrumentos que estaban en un disco duro, son 11 temas y formarán parte de un álbum de estudio.

17


atomos.com.mx

18

#Ásports

#Atletismo | #CopaOro | #Briseño

MIÉ 2 | JUL 2019

INVITAN A ENTRENADORES DE ATLETISMO

ZACATECAS

a capacitarse

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas, Zac.- El Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas a cargo de Adolfo Márquez Vera, a través de la Unidad de Capacitación y del Departamento de Deporte de Calidad, invita al Curso para Entrenadores de Atletismo, que tendrá verificativo el jueves 4 de junio de 2019. Con horario de 11:00 a 15:00 horas en el Auditorio “Severiano González” (antes DIF), el egresado de la Western New México University, Macario Campos Jr., compartirá su experiencia con la temática “Una mirada a cómo detectar talentos en los Estados Unidos”. Los entrenadores zacatecanos, quienes están habidos de conocimientos, se darán cita al inmueble para la retroalimentación, previa al arranque de la tercera edición de la Liga Estatal Desarrollo de Talentos de Atletismo.

Jueves 4 de julio Horario: 11 a 15 hrs.

Agotados, boletos para la final de la Copa Oro

Briseño, nuevo jugador de Chivas para el Apertura 2019

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía CDMX.- La Confederación Norte Centroamericana y del Caribe de Futbol (Concacaf), informó que los boletos para la final de la Copa Oro 2019, que se disputará en el Soldier Field de Chicago el 7 de julio, ya están agotados. Los equipos que disputarán este cotejo saldrán de los duelos de semifinales que se disputarán este martes y miércoles en Phoenix, Arizona, y Nashville, Tennessee, de manera respectiva. La selección mexicana de futbol enfrentará a su similar de Haití, en tanto Estados Unidos hará lo propio con el representativo de Jamaica. El Tri sufrió, pero una gran actuación del portero Guillermo Ochoa le permitió eliminar en penales a Costa Rica, para así lograr su boleto a la antesala

de la final. Mientras los haitianos han hecho una competencia impecable y en cuartos de final se levantaron de una desventaja de dos anotaciones para dar cuenta 3-2 de Canadá. Por su parte, los estadunidenses hicieron efectivos los pronósticos y dejaron en el camino a la sorpresiva selección de Curazao, apenas por la mínima diferencia. Su rival será Jamaica, que sin ser espectacular ni dominador del partido, se impuso 1-0 a Panamá para llegar a su tercera semifinal consecutiva. Los ganadores de estas series obtendrán su boleto a la final que se disputará en el Soldier Field a partir de las 20:00 horas el domingo 7 de julio.

CDMX.- A través de un comunicado de prensa, el equipo Chivas anunció de manera oficial la contratación del defensa Antonio Briseño, quien se convirtió en el cuarto refuerzo del Rebaño para el Apertura 2019. "El Club Deportivo Guadalajara llegó a un acuerdo con Antonio 'Pollo' Briseño para que en el Apertura 2019 vista la camiseta del equipo más querido y popular de la Liga MX", anunció el equipo de fútbol. Briseño ya había llegado a un arreglo con Chivas, sin embargo, faltaba que se desligara del Feirense, cuyo contrato con el conjunto luso terminó oficialmente ayer. Hasta ahora, José Antonio Rodríguez, Oribe Peralta, Oswaldo Alanís y Briseño son las altas de Chivas para el Apertura 2019. En su historia está el haber sido capitán de la Selección Sub 17, la cual se consagró al ganar en el Mundial Sub 17 de México 2011. En el Apertura 2014, pasó a los Tigres y en esa primera campaña con los felinos fue Subcampeón de Liga. Al año siguiente integró el plantel que conquistó el campeonato nacional y el Subcampeonato de la Copa Libertadores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.