ÁDiario edición 1135

Page 1

C-5, TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA QUE BRINDARÁ SEGURIDAD A ZACATECAS

Comprometido con recobrar la tranquilidad y la pacificación del estado, en una acción sin precedentes, el gobernador David Monreal Ávila presentó los avances del proyecto del nuevo Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C-5), que, con una tecnología de vanguardia, tendrá su sede en el Cerro San Simón, en Guadalupe, Zacatecas, para brindar seguridad en todo el estado.

Transparenta Guadalupe información financiera de la Feria de la Virgen Respaldan al sureste zacatecano Atienden peticiones de comerciantes jerezanos atomos.com.mx Jueves 2 de marzo de 2023 No. 1118 | Año 4
ZACATECAS, ZAC.- # LA DELDÍA Inicia segundo periodo ordinario de sesiones de la LXIV Legislatura
>ZACATECAS El
# LA DELDÍA
#HOY

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Comprometido con recobrar la tranquilidad y la pacificación del estado, en una acción sin precedentes, el gobernador

David Monreal Ávila presentó los avances del proyecto del nuevo Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C-5), que, con una tecnología de vanguardia, tendrá su sede en el Cerro San Simón, en Guadalupe, Zacatecas, para brindar seguridad en todo el estado.

En la primera etapa, con una inversión aproximada de 750 millones de pesos en el proyecto integral, se dotará de un nuevo sistema de videovigilancia, videos analíticos y lectores, drones, sistemas de radiocomunicación y de transporte, centros de monitoreo, así como la reubicación de arcos de vigilancia en carreteras y en las zonas de mayor impacto del delito.

Ante los integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad, el mandatario estatal detalló éste que es uno de los proyectos más ambiciosos en materia de seguridad que se haya tenido en la historia de la entidad, ya que atenderá de manera integral a la población, con el uso de la más alta tecnología, vía satelital, a lo largo y ancho del territorio zacatecano.

Este nuevo C-5, explicó David Monreal, tiene proyectado dar cobertura amplia incluso en los municipios que carecen de conectividad a Internet y, mediante distintas herramientas y aparatos tecnológicos, se logrará la vinculación a un comando central para el actuar inmediato de las distintas corporaciones de seguridad.

Puso de ejemplo que, en la carretera que lleva de Villa de Cos a Concepción del Oro, en cuyo tramo prácticamente no existe conectividad a telefonía ni red de Internet, se podrá hacer un monitoreo efectivo para el despliegue y reacción inmediata de las corporaciones policiales, a fin de brindar mayor seguridad a quienes transiten por ahí, así como en las vías que cruzan el estado.

Asimismo, en presencia del Coronel Elías Ruiz Aldaco, jefe de Estado Mayor de la Decimoprimera Zona Militar; del Comisario Leonel Alcaraz Alarcón, coordinador de la Guardia Nacional; y del General Arturo Medina Mayoral, secretario Seguridad Pública, añadió que este C-5 será un auxiliar fundamental para la actuación de las corporaciones de los tres niveles de Gobierno y para los trabajos de investigación de las Fiscalías de Justicia del Estado y de la República.

“Vamos a poner al servicio de Zacatecas y de las corporaciones policiales toda la tecnología para que tengan mayor insumo a través de la inteligencia, ante la necesidad de dar cobertura a los 58 municipios, y eso nos da la posibilidad de que tengan la tranquilidad y que se sepa que se da atención integral a este problema”, expresó el mandatario estatal.

También, expuso que el lugar de instalación de la central de señal se determinó mediante estudios estratégicos y geográficos, para el despliegue y cobertura de las fuerzas de seguridad en los cuatro puntos cardinales del territorio zacatecano.

Mediante la señal vía satelital y con el uso de

C-5, tecnología de vanguardia que brindará seguridad a Zacatecas

Con una inversión de 750 millones de pesos, se pondrá en marcha uno de los proyectos más ambiciosos en materia de seguridad en la historia de la entidad

El nuevo Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C-5) dispondrá de la tecnología más sofisticada y de vanguardia

altas tecnologías, expuso el gobernador David Monreal, se podrá acumular información y datos sobre la vigilancia en carreteras y en puntos estratégicos que ayuden a lograr la disminución en la incidencia delictiva y, por tanto, recobrar la tranquilidad y paz social en la entidad.

Alejandro Hinojosa Lavín y el director de Tecnologías, Omar Zárate, detallaron que este C-5 dispondrá de herramientas de primer nivel para atender, de forma profesional, todos los incidentes y emergencias que requiera la población.

Se colocará infraestructura nueva, que consta de 135 posiciones de monitoreo, distribuidas a lo largo y ancho del estado; se contará con 540 cámaras de última generación, que podrán tener una lectura de placas vehiculares; y se dispondrá de un sistema de videoanalíticos especiales.

En el tema de arcos carreteros, además de reforzar las redes actuales, se sumarán a toda la infraestructura del estado 10 nuevas ubicaciones con equipamientos especializados para el análisis vehicular tanto de placas como del Registro Público Vehicular (Repuve).

De la misma manera, se contempla el uso de una aplicación para que la ciudadanía, desde su teléfono celular, tenga conocimiento del desarrollo de las acciones que se llevan a cabo en el momento. Además, se contará con sistemas de drones a través de cajas especializadas y equipos

de alta gama que permitirán apoyar en todos los operativos que se efectúen en el estado.

Además de reforzarse los sistemas de comunicación que se incorporen a través de esta red, las instalaciones del nuevo C-5 contarán con tecnologías modernas, con aplicativos de última generación, con áreas especializadas de operación, de inteligencia, de apoyo y soporte con los sistemas de emergencias 911 y 089, así como de capacitación.

Sumado a este nuevo C-5, el gobernador David Monreal dispuso que, en la estrategia de construcción de paz, se realice el equipamiento de patrullas para todas las corporaciones policiales, así como el reforzamiento del equipo de las fuerzas especiales, mismas que ya están desplegadas en distintas Unidades Regionales de Seguridad (Unirse) del estado.

En la presentación del proyecto también estuvieron presentes Francisco José Murillo Ruiseco, fiscal general de Justicia del Estado; Israel Porta Martínez, jefe regional de la Policía Federal Ministerial; Osvaldo Cerrillo Garza, secretario técnico de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad; Pascual Ortiz Mejía, jefe de Estación del Centro Nacional de Inteligencia; y Manuel Eduardo Flores Sonduk, secretariado ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

2 atomos .com.mx Jueves 2 de marzo de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 2 de marzo de 2023 33

Respalda DMA al sureste zacatecano

Para continuar con la estrategia de seguridad y recuperación de la paz social en el estado, el gobernador David Monreal Ávila supervisó los trabajos de construcción de la Casa de Seguridad Regional en Jalpa, que brindará cobertura en los municipios de esa zona del estado.

En su gira de trabajo por el sur de Zacatecas, acompañado por el alcalde Noé Guadalupe Esparza Martínez, el mandatario estatal visitó este sitio, que forma parte de los 10 proyectos de construcción, intervención y rescate de espacios públicos relativos a la seguridad que se llevan a cabo en distintas municipalidades a favor de las corporaciones policiacas.

La obra de Jalpa, así como las otras de este tipo, explicó, forman parte de su compromiso por recobrar la seguridad, la tranquilidad y la pacificación en Zacatecas, mismas que se formarán parte de la estrategia tecnológica y de vigilancia que comandará el nuevo Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C-5), anunciado este miércoles.

Dentro de tres meses se entregará este Centro de Seguridad Regional equipado, que consta de una superficie de 1 mil 200 metros cuadrados, en el que se proyecta la construcción de cocina,

La inversión en uniformes en instituciones de jalpa fue superior a 1.4 mdp y beneficia a cerca de 2 mil 917 niñas y niños que cursan la educación básica

4 atomos .com.mx Jueves 2 de marzo de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
JALPA, ZAC.- Texto: Crew Átomos Fotos: Odín Salinas

área de atención al público, cancha de usos múltiples, barda perimetral y, probablemente, un gimnasio.

Entregan uniformes a 32 escuelas de Jalpa

El gobernador David Monreal Ávila entregó recursos por más de 1.4 millones de pesos que beneficiarán a 2 mil 917 alumnos de 32 escuelas primarias públicas del municipio de Jalpa, lo que les permitirá cubrir el 100 por ciento del costo de sus uniformes.

El mandatario convivió con niñas, niños, docentes, directivos, así como madres y padres de familia que se dieron cita en la Escuela Primaria Ignacio Zaragoza, a quienes refrendó su convicción de poner al servicio de la sociedad zacatecana los recursos públicos, al amparo de una nueva gobernanza que reúne el acompañamiento de la sociedad y la función de los distintos órdenes de gobierno.

“La educación es el instrumento más importante para la pacificación y para dejar un legado a nuestros hijos e hijas, he venido para transmitirles cuán importantes y valiosos son los niños

y jóvenes zacatecanos, por eso es muy importante que reivindiquemos valores como el respeto, la solidaridad y el amor, que se abandonaron”, dijo el gobernador.

Al destacar, en este sentido, la importancia de la participación de madres y padres de familia, también subrayó el papel que juegan las y los docentes en la formación de las nuevas generaciones, de ahí que, junto con recursos materiales también les entregan kits sobre la cultura de la paz, “porque hoy necesitamos contribuir todos”, aseguró.

Acompañado por el presidente municipal, Noé Esparza Martínez; la secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro; y los directores de los turnos matutino y vespertino del plantel, Daniel Alejandro López Juárez y Marco Antonio Salas, respectivamente, el mandatario entregó las loncheras que son distribuidas en el nivel de educación preescolar.

Equipan a la UPSZ

El gobernador David Monreal Ávila acompañó a 97 jóvenes que egresaron de la Universidad Politécnica Sur de Zacatecas (UPSZ). Además, for-

taleció a la institución con la entrega de dos vehículos con capacidad para 14 pasajeros y con inversión de 771 mil pesos cada uno, así como con equipamiento a los laboratorios del plantel por un monto de 6 millones 230 mil pesos.

Al encabezar la ceremonia de graduación, el mandatario exhortó a las y los egresados a que no abandonen sus sueños y no desistan en su lucha de ser grandes profesionistas y, a la par, abonar al desarrollo económico y social de su región, estado y país.

"Hoy culmina una de las mejores etapas formativas e inicia la más importante porque irán a su vida laboral y enfrentarán retos y desafíos, pero, con ese corazón y convicción, viene un buen momento para ustedes, sus familias, el estado, la industria y la empresa, ante esa necesidad del desarrollo y pacificación de Zacatecas", les dijo.

En tanto, les reconoció que no hayan desistido ni sucumbido a la tentación de abandonar sus estudios, máxime que a muchos jóvenes no los concluyen porque les falta motivación, por su situación económica o algunos otros factores.

En ese sentido, el gobernador se dijo contento de haber acudido a la UPSZ y encontrarse con la comunidad docente y estudiantil, a quienes les reiteró su convicción de fortalecer a la educación en todo el estado.

Recordó, por tanto, que el equipamiento de los laboratorios que entregó este día es el resultado de compromisos que asumió con la comunidad estudiantil en el pasado mes de octubre.

“No vamos a abandonar la educación, la vamos a dignificar y a fortalecer y la Universidad Politécnica del Sur seguirá siendo una de las mejores", señaló, a la par de exhortar a las y los alumnos y maestros a que asuman el desafío y el reto de abonar a un mejor Zacatecas con bienestar y progreso.

Cabe señalar que, de los 97 alumnos egresados, 50 correspondieron a la licenciatura en negocios internacionales, 20 a la licenciatura en administración de empresas turísticas, 15 a la ingeniería en mecatrónica y 12 a la de agrotecnología.

En su oportunidad, la secretaria de Educación, Maribel Viilalpando Haro, agradeció al gobernador David Monreal por el respaldo a la UPSZ, que se ha convertido en una de las mejores. A la par, reconoció a los 97 jóvenes egresados por ser un semillero de profesionistas que, junto con su familia, han hecho un gran esfuerzo por construir un mejor municipio y estado

La Universidad Politécnica Sur de Zacatecas tiene 14 años de vida y cinco carreras. Además, cuenta con una matrícula de 350 alumnos. Opera con 50 por ciento de recurso federal y 50 por ciento del Gobierno que encabeza el mandatario David Monreal.

También asistieron a la graduación y entrega de apoyos el secretario de Obras Públicas, Guillermo Carrillo Pasillas; la alcaldesa de Juchipila, María del Rocío Moreno Sánchez; y Aníbal Raudel Valenzuela Cisneros, rector de la UPSZ.

5 atomos .com.mx Jueves 2 de marzo de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews

ZACATECAS, ZAC-

Aunque la mayoría de los municipios toman hasta 60 días para organizar las cuentas y facturas derivadas de la realización de ferias y fiestas patronales, el Ayuntamiento de Guadalupe respondió con prontitud a una solicitud de información respecto a la edición 2022 de su feria, llevada a cabo en diciembre. Así los reconoció el Pleno del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a al Información y Protección de Datos Personales (IZAI).

Lo anterior, al resolver un recurso de revisión derivado de una petición de información sobre la feria, en la cual se solicitó conocer el monto erogado para la contratación de grupos musicales con un desglose de la cantidad por grupo, así como los integrantes del patronato de la feria y sus nombramientos, el nombre del encargado de la contratación de los grupos musicales y el recurso recabado.

“Cabe destacar que esta solicitud se realizó y se respondió mientras la feria aún se desarrollaba en su primera semana, por lo que el municipio informó al solicitante que aún no se realizaba ningún pago ni se reportaba el monto recaudado”, afirmó la comisionada presidenta Fabiola Torres Rodríguez, ponente de este recurso. Agregó que el solicitante de la información se inconformó luego de recibir esta respuesta por considerarla incompleta, sin embargo, durante el proceso de la inconformidad el Ayuntamiento respondió, pues ya había concluido la feria 2022.

“El municipio se dio prisa para tener sus cuentas, respondió la cantidad de recurso erogado, desglosado por artista contratado, además informó que el Comité de Organización fue el responsable de las contrataciones y respondió que se recabó una cantidad de 7 millones 954 mil 141 pesos”, explicó la comisionada presidenta. Agregó que también se entregó el nombre de

Transparenta Guadalupe información financiera de la Feria de la Virgen

quienes conformaron el patronato, información que se hizo llegar al recurrente por correo electrónico.

El comisionado Samuel Montoya Álvarez resaltó que los comités de ferias son sujetos obligados indirectos y en este caso la información se entregó en un tiempo récord, pues la feria terminó en diciembre y en enero se entregó la información de la misma.

“No es muy común que se actúe con esta prontitud pero es una excelente práctica, en el IZAI hemos visto casos en los que se tardan hasta 4 meses en ordenar la información referente a reportes financieros de ferias”, señaló.

La comisionada Nubia Barrios Escamilla coincidió y recordó que en otras ferias incluso se ha reservado la información por un periodo, mientras que en el caso del Ayuntamiento de Guadalupe no se aludió a ninguna justificación y se

contestó con inmediatez de manera proactiva. Por lo anterior, y una vez que se comprobó que el solicitante ya cuenta con la información requerida, el Pleno determinó dar por concluido el caso.

En otro asunto, resuelto contra la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas, Barrios Escamilla fue ponente de una inconformidad derivada de una solicitud de datos estadísticos desagregados respecto a casos registrados en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas y la anterior base nacional de la entonces Procuraduría General de la República. En un inicio la Fiscalía respondió a la amplia solicitud con diferentes datos estadísticos, sin embargo faltó un criterio de los solicitados por el recurrente, este fue subsanado en el proceso de la inconformidad, por lo que el Pleno determinó dar por concluido el caso.

6 atomos .com.mx Jueves 2 de marzo de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
El Ayuntamiento de Guadalupe respondió con prontitud a una solicitud de información respecto a la edición 2022 de su feria, llevada a cabo en diciembre
La Fiscalía General de Justicia también cumplió con información estadística
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 2 de marzo de 2023 77

Ahí viene el

Yes que dónde se puso buenazo, fue en el regreso del periodo ordinario de la LXIV Legislatura, donde inició con todo el asunto; trascendió que en la Jucopo, llegó el temido ENRIQUE LAVIADA, mientras que la que manejará el OAF (los dineros, pues) será ANA LUISA DEL MURO.

Aquí el meollo del asunto es que estos dos personajes hacen una gran mancuerna; por un par de meses tendrán la legislatura a sus pies. Habrá que recordar que en la Jucopo se deciden los puntos de acuerdo a subirse a la gaceta a ser debatidos, mientras que en el Órgano de Administración y Finanzas se reparte el queso.

#NuevoC5

#Más Recursos

Pues la porquería que dejó ALEJANDRO TELLO como el mentado C5, ahora tendrá una mejor solución y administración. Ahora sí servirá para lo que fue diseñado, así lo anunció el gobernador DAVID MONREAL, este miércoles en presencia de los compañeros de la prensa.

Este nuevo sistema, se instalará en el Cerro de San Simón; desde ahí se operará con un nuevo sistema de videovigilancia, videos analíticos y lectores, drones, sistemas de radiocomunicación y de transporte, centros de monitoreo, así como la reubicación de arcos de vigilancia en carreteras y en las zonas de mayor impacto del delito.

#Urgente YNecesario #EnManosDe LaOposición

#SePuso Bueno #SeEnojó

Para este esfuerzo se destinarán casi mil millones de pesos; reitero, hay que tener tecnología de punta, ya que se tiene proyectado dar cobertura amplia incluso en los municipios que carecen de conectividad a Internet y, mediante distintas herramientas y aparatos tecnológicos, se logrará la vinculación a un comando central para el actuar inmediato de las distintas corporaciones de seguridad.

La cosa no sólo será para la zona conurbada, se necesita tener un amplio espectro y eso cuesta. La verdad que la gestión de DAVID MONREAL en el tema de seguridad; seamos honestos: no se debe escatimar en este esfuerzo, todo sea para regresar a esa tranquilidad anhelada. ¿Siono razaaaaaa?

Aver si no se pone muy complicada la situación, ya que de ahora en adelante, la Legislatura local quedará completamente en manos de la oposición y aliados; la mesa directiva la presidirá el PRI el primer bimestre; mientras que el segundo, queda en manos del PANAL… que son tibios.

Aunque no hay mucho de relevancia (como aprobación de presupuesto, glosa, etc, etc) seguramente seguirán duro y dale en los temas de inseguridad, todo porque buscan seguir debilitando los esfuerzos, mientras ellos se dedican poco a legislar sobre el tema. Dior los ayude.

Echar a andar este renovado sistema, será de gran utilidad para contener la violencia y dar mejores resultados; cómo esperábamos que la cuestión funcionara si dejaron todas las corporaciones policiacas en la ruina total… siempre nos preguntábamos para qué servía ese C5… ahí la respuesta.

Las tecnologías cambian y es necesario ponernos a la altura; sabemos que los grupos criminales están a la vanguardia y en el gobierno no se pueden quedar atrás. Esto es una guerra declarada, no hay que buscarle 5 pies al gato cuando tiene 4…

Pues a la que no le cayó nada bien que le cancelaran la conferencia que daría en Fresnillo, fue la Señorita Laura, quien se desquitó en las redes sociales echándose un round con las feministas, a quien se les fue duro y a la cabeza… ¡les pidió un debate!

Ella se defendió como mujer y su capacidad de empoderar a las féminas mexicanas. ¡Esto se puso bueno! Ojalá si venga y se haga un gran mitote ¡estaría bien perrón! ¿Siono raza?

atomos .com.mx 8 /@ atomosnews ¡Hasta mañana!
Jueves 2 de marzo de 2023

Otorgan reconocimiento al Cronista de Zacatecas

El alcalde Jorge Miranda Castro, encabezó la ceremonia de reconocimiento por 20 años de servicio como cronista del municipio de Zacatecas al maestro Manuel González Ramírez.

Durante una sesión solemne de Cabildo, el Ayuntamiento municipal homenajeó al cronista por su labor comunitaria, sus críticas objetivas y sus importantes aportaciones para fortalecer los vínculos de identidad de Zacatecas.

Miranda Castro destacó que se reconoce al cronista municipal como un zacatecano excepcional, no solo como cronista de la ciudad sino como cronista durante 32 años del Estado.

“Es para nosotros un privilegio, en la Capital, entregarle este reconocimiento a un zacatecano excepcional”, mencionó el primer edil.

Al recibir el reconocimiento por 20 años de trayectoria, el maestro Manuel González Ramírez agradeció el apoyo recibido para mejorar su desempeño en sus labores como cronista.

“Un reconocimiento que aún no merezco porque todavía me falta muchísimo por hacer en esta vida, por nuestra ciudad”, mencionó González Ramírez.

Su trabajo, dijo, es un legado para Zacatecas, el cual busca se resguarde en un espacio público para que esté a disposición de las y los capitalinos.

“Ha sido mi vocación y mi pasión, todo por Zacatecas, ese es mi lema”, comentó.

Destacó que no llegó con las manos vacías a este vigésimo aniversario y puede presentar numerosos logros; sin embargo, aseguró que su labor de rescatar, preservar, estudiar, enriquecer y difundir el patrimonio cultural e histórico de Zacatecas aún no finaliza.

Cabe destacar que recientemente nombraron al cronista municipal como corresponsal de la Academia Mexicana de la Historia.

Por su parte, la secretaria de Gobierno, Magdalena Beltrán dijo que es un orgullo que Manuel González forme parte de la administración, ya que la fortalece con su trabajo diario.

La síndica municipal, Ruth Calderón Babun reconoció la incansable labor de González Ramírez en beneficio de la cultura, tradiciones y costumbres de Zacatecas, tanto al exterior del estado como para el interior.

Mientras que la regidora Darinka de León Pérez mencionó que el cronista municipal es una pieza clave para la formación y fundación de la Federación Nacional de Asociaciones de Cronistas Mexicanos.

“Él trabaja en pro de enaltecer nuestro municipio tan solo por el amor que tiene por nuestra tierra”, expresó la regidora.

Georgina Arce Ramírez aprovechó la ceremonia para destacar que sus aportaciones para la niñez, la juventud, las familias y las mujeres han permitido tener mayor conciencia sobre la historia y cultura de la sociedad zacatecana.

Durante este emotivo evento se contó con la presencia de las y los regidores de Cabildo, además de las secretarias y secretarios, y familia y amigos del homenajeado.

10 atomos .com.mx Jueves 2 de marzo de 2023
ZACATECAS, ZAC.
#CONURBADA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 2 de marzo de 2023 11 11

Supervisan construcción del Centro Deportivo Culturas

Texto: Crew Átomos : Cortesía

GUADALUPE, ZAC.-

Como parte de las acciones en materia de obra pública que el Ayuntamiento de Guadalupe lleva a cabo, el alcalde Julio César Chávez Padilla realizó un recorrido de supervisión de obra correspondiente a la construcción del Centro Deportivo “Culturas”. Se trata de una construcción que se ubica en la Colonia Culturas y la cual consta de 1 mil 442 metros cuadrados que incluyen 341.56 metros lineales de guarnición de concreto con sección de 10x30 centímetros, 352 metros cuadrados de concreto permeable de 6 centímetros de espesor para andadores, 10 piezas de pozos de absorción, 10 bancas de PTR de 2 pulgadas y 6 botes de basura.

Asimismo, este Centro Deportivo ‘Culturas’ contará con 4 metros cuadrados de rampa para discapacitados, aparatos ejercitadores de cintura y escalera, de tipo remadora, elípticos, así como 11 luminarias solares urbanas con poste de metal de 8 metros de altura y 103 metros cuadrados de piso de concreto estampado.

Durante su recorrido, Julio César Chávez Pa-

Texto: Crew Átomos : Cortesía

La Dra. Maricela Dimas Reveles, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), y Jorge Miranda Castro, presidente municipal de Zacatecas, firmaron un convenio de colaboración para la promoción y difusión de los derechos humanos en la Capital Zacatecana.

Ante el Cabildo, Dimas Reveles explicó que la firma de los convenios de colaboración con los municipios, está encaminado a realizar acciones en favor de los derechos de las ciudadanas y los ciudadanos, en este caso de los habitantes de la capital. Mencionó que, en la tarea de promocionar y difundir la cultura del respeto y garantía de los derechos humanos, es importante la participación y la colaboración de las autoridades municipales, pues es el Ayuntamiento la primera puerta a la que la ciudadanía acude para encontrar el respaldo.

La Ombudsperson añadió que “mano a mano, trabajando en colaboración y cumpliendo con nuestras responsabilidades y con las herramientas necesarias, lograremos que Zacatecas sea un ejemplo a nivel nacional en materia de respeto y promoción de los derechos humanos".

En su intervención, Miranda Castro aseguró

dilla, destacó que “esta obra permitirá a los habitantes de esta colonia contar con un espacio adecuado para su esparcimiento físico” además de que puntualizó, “tenemos la prioridad de que estos espacios contribuyan al fomento de la convivencia familiar”.

Asimismo, informó que el monto total de inversión para esta obra, es de 1 millón 686 mil

647 pesos y el proyecto forma parte de las más de 10 obras de este tipo a implementarse en el Municipio de Guadalupe durante este 2023.

Así, el Ayuntamiento de Guadalupe refrenda su compromiso de generar las condiciones necesarias para el bienestar de las familias guadalupenses a través del esparcimiento y las buenas prácticas.

CDHEZ y Ayuntamiento capitalino promoverán derechos humanos

que en estos tiempos tan difíciles para gobernar, se requiere de gente decidida en las instituciones públicas, por lo que reconoció a la Dra. Maricela Dimas la decisión y la firme voluntad de atender los derechos humanos de las y los zacatecanos ante las problemáticas que enfrenta hoy en día. Asimismo, manifestó su compromiso con el respeto a los derechos humanos, por lo que aseguró que desde el Ayuntamiento se acatarán y cumplirán cada una de las recomendaciones de la CDHEZ, por que se tienen que construir la paz, pero siempre defendiendo el Estado de Derecho.

Durante el evento se contó con la presencia de Esther Contreras Chávez, secretaria Ejecutiva de la CDHEZ; Ruth Calderón Babun, síndico Municipal; Víctor Anaya Mota, titular del Órgano Interno de Control del Municipio de Zacatecas, así como las regidoras, regidores y titulares de Secretarías del Municipio.

12 atomos .com.mx Jueves 2 de marzo de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 2 de marzo de 2023 13 13

Inicia segundo periodo ordinario de sesiones de la LXIV Legislatura

Texto: Crew Átomos : Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Este primero de marzo dio inicio el segundo periodo ordinario de sesiones correspondiente al segundo año de ejercicio constitucional de la LXIV Legislatura local.

En una primera sesión de la Comisión Permanente, fueron electas las mesas directivas que fungirán durante los bimestres de marzoabril, así como el de mayo-junio.

Para la mesa directiva que presidirá los trabajos del Pleno los meses de marzo y abril, las y los legisladores designaron al diputado José Juan Estrada Hernández como presidente, a la dipu-

Texto: Crew Átomos : Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

En el municipio de Zacatecas, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública recuperaron, en buen estado de salud, a tres víctimas de extorsión, en su modalidad de secuestro virtual.

Dichas personas salieron del municipio de Cuahutémoc, tras recibir llamadas telefónicas con diversas amenazas para que se trasladaran a la ciudad de Zacatecas.

La localización de estas personas fue posible gracias a una denuncia recibida a la Línea de Atenciones del Delito de Extorsión, habilitada por la Secretaría de Seguridad Pública, a fin de prevenir, atender y contener este ilícito.

A través de dicha denuncia, se informó que los familiares de las tres víctimas comenzaron a recibir llamadas telefónicas en las que les exigían el pago de 280 mil pesos a cambio de no hacerles daño y liberarlos.

En atención inmediata a tal hecho, se iniciaron los actos de análisis, trabajo de gabinete y de campo, que permitieron determinar que podría tratarse de una extorsión en su modalidad de secuestro virtual.

Por lo anterior, se procedió a establecer la estrategia de contención emocional de los afec-

tada Maribel Galván Jiménez como vicepresidenta, al diputado Xerardo Ramírez Muñoz como primer secretario y a la diputada Priscila Benítez Sánchez como segunda secretaria.

También fue electa la mesa directiva para los meses de mayo y junio, quedando conformada de la siguiente manera: diputada Martha Elena Rodríguez Camarillo como presidenta, diputada Priscila Benítez Sánchez como vicepresidenta, mientras que el diputado Gerardo Pinedo Santa Cruz y la diputada Gabriela Monserrat Basurto Ávila auxiliarán en la primera y segunda secretaría. Será a partir del 1 de mayo y hasta la clausura del periodo ordinario el 30 de junio, que dirigirán los trabajos de Pleno.

Una vez terminada la labor de la Comisión Permanente se dio paso a una nueva sesión, ya

bajo la presidencia del diputado José Juan Estrada Hernández, en la que se hizo la declaratoria de apertura de sesión solemne con motivo del inicio del segundo periodo ordinario de sesiones.

Posteriormente las y los legisladores rindieron honores a nuestro lábaro patrio y tras la declaratoria de clausura de la sesión solemne, se citó a la siguiente sesión ordinaria, en la cual fueron renovadas las presidencias de los órganos de gobierno, además que se presentaron los informes de los cómputos de actas de cabildo de los Ayuntamientos municipales respecto de los artículos 14 y 42 de la Constitución Política del Estado, se aprobó realizar Sesión Solemne en el municipio de Fresnillo, se avaló un exhorto al Congreso de la Unión, y se presentaron dictámenes ante el Pleno.

Rescatan a 3 víctimas de secuestro virtual en la capital; salieron de Cuauhtémoc

tados, se desactivó la llamada telefónica y se iniciaron las acciones para ubicar a las víctimas.

Tras el trabajo de rastreo y búsqueda, las víctimas fueron localizadas en las inmediaciones de un hotel de la ciudad de Zacatecas.

Luego de brindarles la atención requerida, se entabló comunicación con los familiares para notificar de la localización de las dos mujeres y el masculino, quienes se encuentran en buen estado de salud.

Asimismo, se les dio acompañamiento para acudir a interponer la denuncia correspondiente.

El número telefónico desde el cual recibieron las llamadas corresponde al 4921617076 y es difundido, a fin de prevenir que más personas sean víctimas de estos engaños.

La Secretaría de Seguridad Pública exhorta a las y los zacatecanos a denunciar estos delitos a través de la línea 4921434565, la cual fue habilitada para atender, asesorar y acompañar a las víctimas de extorsión.

14 atomos .com.mx Jueves 2 de marzo de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 2 de marzo de 2023 15 15

Alistan campaña de Salud Visual en Guadalupe

Texto:

GUADALUPE, ZAC.

El Ayuntamiento de Guadalupe que preside el Alcalde Julio César Chávez Padilla, a través de la Secretaría del Bienestar Municipal, invita a participar en la Campaña de Salud Visual que se llevará a cabo del 20 al 24 de marzo en las instalaciones de la Presidencia Municipal de Guadalupe, en un horario de 9 de la mañana a 2 de la tarde.

Bajo el lema ‘Ojos que no ven, seguro necesitas lentes’, el Ayuntamiento de Guada-

lupe realiza esta campaña con el fin de acercar y brindar servicios de salud eficientes para los sectores más vulnerables del Municipio.

En esta campaña de Salud Visual, se estarán ofreciendo servicios optometristas profesionales en astigmatismo, conjuntivitis, miopía, hipermetropía, cataratas, glaucoma, queratocono y detección de patología.

Asimismo, se informó que las consultas que se ofrecerán dentro de esta campaña, tendrán un costo de recuperación de 20 pesos y se podrán adquirir lentes, si así se requieren, desde 200 pesos.

Previo a esta jornada de salud visual, los interesados deberán registrarse en la Secre-

taría del Bienestar Social en la Subdirección de Salud Pública, ubicada en el segundo piso de la Presidencia Municipal de Guadalupe, a partir de este lunes 27 de febrero hasta el próximo 17 de marzo en un horario de 8 de la mañana a 3 de la tarde.

Con este tipo de acciones en materia de salud pública, el Ayuntamiento de Guadalupe encabezado por el Presidente Municipal Julio César Chávez Padilla, refrenda su compromiso de contribuir en el bienestar social a través de la implementación de estrategias y acciones que incrementen la calidad de vida de las y los pobladores, para hacer de Guadalupe, una Ciudad de Bien y de Progreso.

16 atomos .com.mx Jueves 2 de marzo de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
Se ofrecerán consultas médicas con un costo de recuperación de 20 pesos y la adquisición de lentes desde 200 pesos Se llevará a cabo del 20 al 24 de marzo en las instalaciones de la Presidencia Municipal

Dichas personas transportaban alrededor de 500 litros de combustible, cuya procedencia y propiedad no pudieron acreditar

Detienen a 3 con droga y combustible en Villa de Cos

VILLA DE COS, ZAC.-

En una acción desarrollada por los elementos del Grupo de Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), se logró la detención de tres masculinos que se encontraban en posesión de dosis de probables sustancias ilícitas y combustible.

Estas detenciones son resultado del despliegue y la presencia que las corporaciones policiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) mantienen en el territorio zacatecano, con el propósito de prevenir, contener y disua-

dir la comisión de delitos.

Al patrullar la carretera federal 54, a la altura de la comunidad de Sierra Vieja, los efectivos de las Fuerzas de Reacción Inmediata detectaron una camioneta Silverado, sin placas de circulación, con vidrios polarizados, que transportaba un contenedor con, al parecer, combustible, en la parte de la batea.

Los tripulantes de dicha unidad, tres masculinos, al notar la presencia policial, mostraron una actitud evasiva y aceleraron su marcha para tratar de darse a la fuga.

El personal operativo, luego de una persecución, logró darles alcance y tras realizarles una inspección física, se les detectó en posesión de envoltorios que contenían diversas

sustancias aparentemente ilícitas.

En el contendor transportaban alrededor de 500 litros de combustible, cuya procedencia y propiedad no pudieron acreditar.

Por lo antes señalado y con pleno respeto a los derechos humanos, los oficiales procedieron con la detención de los tres masculinos, así como con el aseguramiento del vehículo, el combustible y la probable droga para ponerlos a disposición de la autoridad competente.

Con acciones como la descrita, la Secretaría de Seguridad Pública refrenda su compromiso de implementar acciones contundentes, que permitan recuperar la tranquilidad y seguridad de las familias zacatecanas.

17 atomos .com.mx Jueves 2 de marzo de 2023 #ESTADO /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Reconstruyen carretera Santa Juana-Tlachichila- Nochistlán

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

NOCHISTLÁN, ZAC.

Con una inversión de 7.3 millones de pesos, a través de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), el Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario David Monreal Ávila, continúa los trabajos de reconstrucción de la carretera estatal, en su tramo Santa Juana- Tlachichila-Nochistlán.

El Secretario de Obras Públicas, Guillermo Carrillo Pasillas, informó que se trabaja en una longitud de 3.02 kilómetros de dicho tramo carretero, para el bienestar de 1 mil 726 habitantes de las localidades Tlachichila, Las Cruces, La Presita y Santa Juana.

Este tramo carretero es de vital importancia para miles de personas que viajan de comunidades rurales a la cabecera municipal, para realizar sus compras o bien algún trámite ante dependencias municipales.

Dentro de los trabajos proyectados en la rehabilitación de este tramo carretero, está la renivelación y homogenización de superficie de rodamiento, aplicación de 1 mil 300 metros cuadrados de mezcla asfáltica y señalamientos.

La inversión fue de 7.3 millones de pesos

El funcionario estatal reiteró el compromiso del Gobernador David Monreal Ávila con los municipios, para rehabilitar las carreteras, a través de convenios de colaboración y mezcla de recursos entre estado y

ayuntamientos, por lo que, con estas obras, se contribuye a que las y los nochistlenses cuenten con mejores vías de comunicación para el bienestar y progreso de sus habitantes.

18 atomos .com.mx Jueves 2 de marzo de 2023
#ESTADO /@ atomosnews

Llama Geovanna Bañuelos a integrar a todas las universidades en la mesa por la paz

ZACATECAS.-

La senadora Geovanna Bañuelos solicitó a la Secretaría General de Gobierno del Estado de Zacatecas ampliar la mesa de trabajo por la paz llevada a cabo con la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) e integrar a representantes de todas las Instituciones de educación superior de la entidad, así como el Instituto de la Juventud.

Lo anterior, a fin de conocer, de primera mano, y atender los problemas que enfrenta la comunidad universitaria en materia de seguridad, para diseñar en conjunto, planes y programas para su seguridad y desarrollo integral.

Mediante un punto de acuerdo que fue presentado al Pleno del Senado de la República, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo llamó además a la Fiscalía General del Estado de Zacatecas (FGJEZ) a agilizar las investigaciones y deslindar responsabilidades en los casos de homicidios doloso, feminicidios y desaparición de personas, con especial atención a jóvenes y estudiantes.

“Como Zacatecana me uno al profundo dolor que invade a nuestra entidad. La voz de la sociedad civil y aún más, de los miles de jóvenes universitarios tiene que ser un llamado para que las autoridades desde nuestras esferas de competencia luchemos y apoyemos a recuperar la paz para Zacatecas”, resaltó Geovanna Bañuelos.

En el documento que fue inscrito en la

Gaceta Parlamentaria de esta semana, la también legisladora por Zacatecas destacó la movilización convocada por la UAZ para protestar contra la inseguridad que todos los días azota al estado y que ha invadido la vida de la comunidad estudiantil.

“Lamentablemente, en los últimos meses la ola de violencia que se vive en mi tierra también ha afectado a nuestros jóvenes. Tristemente, 10 estudiantes han sido asesinado”, mencionó la senadora.

En ese sentido, Geovanna Bañuelos refirió que los jóvenes están temerosos principalmente de la inseguridad que se vive al transportarse a sus universidades, a las olas de secuestros que han incrementado y a quedar atrapados en medio del fuego cruzado.

Las cifras de violencia que presenta el estado de Zacatecas son muy graves. El Inegi reportó en un estudio las ciudades con mayor porcentaje con población que sienten inseguridad y dos de ellas pertenecen a este estado: Fresnillo con un 97.7% y la capital con un 93.3%.

“La realidad es que debido a la ubicación geográfica del estado, la violencia por la que atraviesa no termina por la lucha del territorio entre grupos del crimen organizado. Lamentablemente, mientras no se atienda el problema de raíz, la inseguridad y los delitos seguirán aumentando”, apuntó.

La líder petista destacó que para el Partido del Trabajo es primordial que todas las personas puedan desarrollarse libremente, sin miedo, sin temor y con la esperanza de regresar a casa con su familia.

“En específico, Zacatecas atraviesa una espiral de violencia que impacta en toda la entidad, en todos los ámbitos y tristemente, todos los días. Lo hemos denunciado muchísimas veces, la inseguridad y asesinato de policías, la desaparición de personas, los feminicidios, las constantes balaceras en plazas públicas y a cualquier hora del día. Es tiempo de frenar y cambiar la situación”, concluyó Geovanna Bañuelos.

El punto de acuerdo fue turnado a las Comisión de Educación para su análisis y posterior dictamen.

La senadora zacatecana exhortó a la FGJEZ agilizar la investigación de delitos de alto impacto cometidos en contra de jóvenes y estudiantes
19 atomos .com.mx Jueves 2 de marzo de 2023 #ESTADO /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Realizan trabajos de limpieza en el libramiento Jerez-Tepetongo

JEREZ,

La Dirección de Obras y Servicios Públicos, por instrucción del presidente Municipal Humberto Salazar Contreras, llevó a cabo la Limpieza del Libramiento Jerez - Tepetongo, con la finalidad de mantener un Jerez más limpio.

Por ello, el personal de Servicios Públicos de las áreas de Limpia, Parques y Jardines, Alumbrado, Rastro, Mercado, Panteones, Maquinaria, Parque Vehicular y Mantenimiento de Edificios, sumaron esfuerzos para realizar dicha actividad.

El Director Alfredo Marín y el alcalde Dr. José Humberto Salazar Contreras asistieron para reconocer y agradecer a todos los trabajadores que voluntariamente se unieron a esta iniciativa, cerca de 80 servidores públicos se unieron a la acción.

La limpieza de la carretera inició a las afueras de las instalaciones de la Guardia Nacional, de donde partieron los camiones de recolección, junto al personal, y de ahí fueron haciendo limpieza hasta el Basurero Municipal.

20 atomos .com.mx Jueves 2 de marzo de 2023
ZAC.
#ESTADO /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

En Ojocaliente Arranca campaña para prevenir accidentes en la niñez

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Con la finalidad de cuidar la integridad de la niñez zacatecana como lo marcan las políticas públicas de la Administración que encabeza el gobernador David Monreal Ávila, la Secretaría de Salud (SSZ) arrancó, en la escuela primaria Delfina Castorena, del municipio de Ojocaliente, las actividades del mes de sensibilización para la prevención de accidentes no viales en menores de 10 años.

Ana María Monreal Ávila, directora de Salud Pública de la SSZ, resaltó la importancia de trabajar en conjunto con la sociedad y las

autoridades educativas para salvaguardar a la niñez zacatecana.

Daniel López Martínez, alcalde de Ojocaliente, manifestó su compromiso para respaldar estos trabajos y agradeció al Gobernador David Monreal Ávila por las acciones decididas en las que se incluye a los municipios para trabajar en un frente común.

Mediante actividades lúdicas como obras de teatro, pláticas de sensibilización, talleres, periódicos murales y pintas de bardas, personal de la SSZ trabajará en escuelas de todo el estado para mostrar a las niñas y niños sobre posibles escenarios en la casa y aulas escolares, en los que pudieran ocurrir accidentes como atragantamientos, intoxicaciones, caídas o quemaduras.

La principal causa de mortalidad en menores de 10 años a nivel nacional son las derivadas de accidentes, es por eso que la SSZ cuenta con un Comité de Estrategias para la Reducción de la Mortalidad Infantil (COERMI).

Las actividades también incluirán a padres de familia, maestros y cuidadores, para lograr reducir la incidencia de este tipo de accidentes que pueden tener consecuencias fatales.

Firman acuerdo de colaboración estatal de Programas del Bienestar en Zacatecas

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

ZACATECAS.-

Este miércoles, se llevó a cabo la firma del Acuerdo de Colaboración Estatal de Programas del Bienestar en Zacatecas, encabezado por la delegada Verónica Díaz Robles, con el objetivo de colaborar y reforzar la planeación y la ejecución de los programas prioritarios que impulsa el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a fin de construir bienestar en todas las familias zacatecanas.

Este acuerdo es una suma de esfuerzos interinstitucionales, en el que participa la Delegación de Programas para el Desarrollo; así como titulares de las oficinas de representación de las dependencias del Gobierno de México, enlaces y representantes que tienen que ver con los diversos Programas del Bienestar.

Díaz Robles expuso que la firma de este documento tiene el objetivo de establecer las bases de colaboración entre los que conforman el acuerdo en el ámbito de sus respectivas competencias y conforme a la normatividad que las rige, para definir la planeación y programación operativa estatal, así como, la ejecución y supervisión de los Programas para el Bienestar a su cargo, respectivamente, mediante mecanismos que permitan la colaboración, la coordinación operativa y la concurrencia a fin de garantizar la atención y llevar bienestar a las familias de Zacatecas.

Agregó que este acuerdo, es un punto de encuentro para poder seguir avanzando y refrendar el compromiso de trabajar por y para al pueblo de Zacatecas, por lo que hizo un llamado a seguir trabajando de manera conjunta y codo a codo con la política de transformación del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, con la finalidad principal de consolidar el apoyo a la pueblo de Zacatecas como una sola estructura: “Estamos haciendo historia, gracias al trabajo y a la voluntad de todos en beneficio del pueblo de Zacatecas”, puntualizó.

A su vez, hizo un exhorto para dar el máximo esfuerzo y privilegiar la responsabilidad de cuidar al pueblo de Zacatecas: “El principal

objetivo de nuestro gobierno es cuidar al pueblo y cuidar del pueblo”.

Señaló que los Programas para el Bienestar son un eje principal del Gobierno de México, destacando que, en el estado, 7 de cada 10 familias reciben un programa de bienestar: “Tenemos un amplio abanico de programas que construyen bienestar en Zacatecas”.

Finalmente, mencionó que el Gobierno de México, a través de estas acciones ha emprendido diversas tareas titánicas en beneficio de la población, logrado transitar y brindar atención a quienes más lo necesitan, bajo el ideal de transformación del presidente de la República, de que, “por el bien de todos, primero los pobres”.

21 atomos .com.mx Jueves 2 de marzo de 2023
#ESTADO /@ atomosnews

Iluminan cancha de fútbol y pavimentan la privada Santa Teresita

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

FRESNILLO, ZAC.

El presidente municipal, Saúl Monreal Ávila mantiene vigente el compromiso de rescatar los espacios públicos, por lo que inauguró iluminación en la cancha de futbol del Centro de Desarrollo Social (CDC) de la zona Norte, además en gira de trabajo entregó la pavimentación de la privada Santa Teresita y la rehabilitación de drenaje en las calles Uruguay, Argentina y Leona Vicario.

En su participación, el primer edil mencionó que se fortalece la cancha con la iluminación pues fue una solicitud muy aclamada por los usuarios. Agregó que las mejoras aún no concluyen pues anunció que iniciará el proyecto para la instalación de pasto sintético.

“Son muchos los que hacen uso de este espacio y queremos dejarlo en las mejores condiciones para que los niños y los jóvenes vengan, se diviertan, realicen deporte, se inscriban a los cursos, aprendan algún oficio y se mantengan lejos de las drogas”, precisó el primer edil.

De igual manera, en gira de trabajo, el presidente municipal visitó la privada Santa Tere-

sita de la colonia Real de Minas donde entregó la pavimentación de la calle, la cual se realizó con una inversión de 402 mil 233 pesos y beneficia directamente a las 10 familias que habitan esta arteria.

Asimismo, el alcalde inauguró la rehabilitación de drenaje en las calles Uruguay, Argentina y Leona Vicario de la colonia Las Américas, donde mencionó que en el tiempo que lleva frente al gobierno local ha rehabilitado más de 200 drenajes que contribuyen a la calidad de vida de los habitantes pues disminuye el riesgo de enfermedades gastrointestinales especialmente en la temporada de calor.

Agregó que las mejoras aún no concluyen pues anunció que iniciará el proyecto para la instalación de pasto sintético.

22 atomos .com.mx Jueves 2 de marzo de 2023
#FRESNILLO /@ atomosnews

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

Como resultado de las acciones implementadas en el marco de la Estrategia Estatal de Seguridad, cuyo objetivo es recuperar la tranquilidad y la seguridad de las familias zacatecanas, el Grupo de Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) de la Policía Estatal Preventiva y Policía Metropolitana, rescataron a una persona víctima de privación ilegal de la libertad.

En atención a una denuncia ciudadana y tras la implementación de trabajo de gabinete, de análisis y de campo, se logró ubicar en la Presa de Rivera, en Fresnillo, un vehículo Honda Civic, color gris, aparentemente abandonado.

Tras una inspección de la unidad, en el interior de la cajuela, fue localizado un masculino que estaba amordazado y con ambas muñecas atadas.

Una vez a salvo, dicha persona refirió que había sido privado de su libertad, por lo que se procedió, de inmediato, a brindarle apoyo y asistencia médica; asimismo, se le dio aseso-

Rescatan a víctima de privación de la libertad

ría para interponer la denuncia correspondiente y acompañamiento para regresar con su familia.

Los efectivos del grupo de Fuerzas de Reacción Inmediata y Policía Metropolitana han desplegado diversas acciones operativas, a fin de ubicar a los responsables.

Con acciones como ésta, la Secretaría de Seguridad Pública refrenda su compromiso con la ciudadanía zacatecana para combatir las situaciones que alteran su seguridad y hace un llamado a la población para denunciar los delitos que lastiman a la sociedad, para, con ello, reaccionar de manera oportuna ante la comisión de un delito.

Anuncian Festival estatal de Minibásquet

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

Fresnillo será sede del Segundo Festival Estatal Minibasquet Mx, el próximo 11 y 12 de marzo donde participarán más de 40 equipos del estado en busca del pase al Festival Regional que tendrá lugar en Chihuahua, así lo anunció el alcalde, Saúl Monreal Ávila en conferencia de prensa.

La administración municipal trabaja principalmente con políticas públicas que favorezcan a la niñez fresnillense y con este festival se les favorecerá para un mejor desarrollo y formación deportiva, por ello, se gestionó que este torneo se realizara en Fresnillo, además de que es semillero de talento deportivo.

Monreal Ávila mencionó que está por iniciar el proyecto de un auditorio deportivo en el que se construirán tres canchas de basquetbol, para el que se estima una inversión de al menos 20 millones y fortalecerá a la comunidad deportiva en el municipio.

Agregó que este proyecto genera las condiciones para la formación deportiva. Esta obra se suma al Centro de Alto Rendimiento de Box (Carbox) y al pabellón de voleibol que se construyeron durante su administración para fomentar el deporte entre la sociedad fresnillense.

Édgar Menchaca Rodarte, director del Instituto Municipal del Deporte (INMUDE) mencionó que el torneo tendrá lugar en los Gimnasios Solidaridad y Municipal con la participación de al menos 400 niños originarios de los municipios Zacatecas, Guadalupe, Tlaltenango, Calera, Río Grande, Valparaíso, Villa de Cos, Jerez y Fresnillo.

Participan 40 equipos del estado

Por su parte, Pedro Antonio Rodríguez Morones, agradeció las facilidades del alcalde, Saúl Monreal para que este festival regional se realizara en Fresnillo, ya que es una ciudad con gran tradición basquetbolista y que ha formado a jugadores profesionales que son la inspiración de los niños que participan en el Segundo Festival Estatal de Minibasquet.

23 atomos .com.mx Jueves 2 de marzo de 2023
FRESNILLO, ZAC.
#FRESNILLO /@ atomosnews

Advierten por temperaturas de hasta 40 grados en México

Frente a las altas temperaturas en México que se avecinan, especialistas recomiendan mantenerse hidratado, cuidar especialmente a niños y adultos mayores para evitar un golpe de calor.

Texto: Crew Átomos

Fotos: Conade

CIUDAD DE MÉXICO.

Aún no es primavera y el calor en México gana terreno. Al sur, a 420 metros sobre el nivel del mar, en Chiapas, la temperatura se acerca a los 40 grados

En la Ciudad de México, a más de 2 mil metros sobre el nivel del mar, el termómetro se ha acercado a los 30 grados centígrados.

Tipos de calor: seco y húmedo

El calor húmedo se presenta cerca de los océanos. Mientras que el calor seco se registra al centro y norte del país, a más de mil 800 metros sobre el nivel del mar.

Frente a las altas temperaturas en México que se avecinan, especialistas recomiendan mantenerse hidratado, cuidar especialmente a niños y adultos mayores para evitar un golpe de calor.

Un sistema de alta presión posicionado en niveles medios de la atmósfera mantendrá tiempo estable con ambiente caluroso en la mayor parte del territorio mexicano. Se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados en los siguientes 20 estados:

Campeche

Chiapas

Coahuila

Colima

Guerrero

Hidalgo

Jalisco

Michoacán

Morelos

Nayarit

Nuevo León

Oaxaca

Puebla

Querétaro

San Luis Potosí

Sinaloa

Tabasco

Tamaulipas

Veracruz

Yucatán

24 atomos .com.mx Jueves 2 de marzo de 2023
/@ atomosnews #GLOBALMX

Texto: Crew Átomos

Fotos: Conade

CIUDAD DE MÉXICO.

Al encabezar el informe de Programas para el Bienestar, el presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó que el Gobierno de la Cuarta Transformación “trabaja para transformar a México desde abajo y con la gente”.

En conferencia de prensa matutina, el coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas, detalló que 25 millones 624 mil 254 personas accederán este año a los apoyos con una inversión histórica de 598 mil 10 millones de pesos, lo que representa un incremento del 34 por ciento en el presupuesto de este rubro en comparación con lo asignado en 2022.

De 35 millones de viviendas que hay en el país, dijo, el 71 por ciento recibe al menos uno de los Programas para el Bienestar; otros cinco millones se benefician de una parte de los recursos de la nación al desempeñarse como servidores públicos y el resto, cinco millones, se favorecen de manera indirecta porque las becas y pensiones, por ejemplo, aumentan el poder adquisitivo de la gente y contribuyen al flujo del capital.

Programas para el Bienestar llegan a más de 25 millones de personas

Calendario de pago de pensiones a personas adultas mayores

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció que el pago de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, correspondiente al bimestre marzo-abril, continuará efectuándose con base en un calendario por apellidos a fin de agilizar la atención a 11 millones 239 mil 840 inscritas e inscritos en este apoyo.

Cada uno recibirá 4 mil 800 pesos, lo que representará una inversión social de 61 mil 786 millones de pesos. La distribución de fondos se realizará a partir del 2 de marzo:

Aceptan desabasto de medicamentos psiquiátricos

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud federal, aceptó que existe un desabato de medicamentos psiquiátricos en el sector privado.

El funcionario aseguró que esto ocurrió luego de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) suspendiera parcialmente las actividades de Psicofarma, a quien acusó de tener una actuación “casi monopólica”.

En el sector público tenemos medicamentos para estos problemas neurológicos, donde falló en el sector privado fue porque tenía esta empresa casi una actuación monopólica y no le surtió similar a la presión que hicieron con los medicamentos de cáncer y la empresa Pisa y son presiones para que se le quiten la sanciones”, expuso.

El pasado 22 de febrero, Cofepris suspendió parcialmente las actividades de la compañía Psicofarma S.A. de C.V. tras encontrar irregularidades en la producción de medicamentos psiquiátricos, así como el decomiso de materia prima y medicamentos controlados, “lo que constituye un alto riesgo para la salud de la población”.

Durante las visitas, verificadores especiali-

zados de esta autoridad sanitaria identificaron deficiencias críticas en la trazabilidad de psicotrópicos y estupefacientes, lo que evidencia el manejo irregular de sustancias sujetas a un estricto control sanitario”, se apuntó.

“Se recolectaron hallazgos sobre elementos que comprometen las Buenas Prácticas de Fabricación de fármacos y medicamentos, contraviniendo lo dispuesto en las Normas Oficiales Mexicanas NOM-164-SSA1-2015 y NOM-059SSA1-2015”, puntualizó Cofepris

Cofepris expuso que someterá los medicamentos de Psicofarma a estrictos análisis y, de no cumplir los estándares establecidos, el pro-

ducto deberá ser destruido conforme a las leyes de salud.

“Una empresa monopólica en la proveeduría, venta de productos al sector público Psicofarma prácticamente era un monopolio por muchos años, sin embargo, cuando empezó nuestra administración trabajamos con lo que había, se compraron varios años seguidos a esta empresa y en fechas más recientes quizá año, año y medio, empezó a ocurrir una falta de cumplimiento de los contratos, la empresa así entregas parciales posponía fechas, iba fallando en su responsabilidad, afectando al sector público de salud”, manifestó López-Gatell.

25 atomos .com.mx Jueves 2 de marzo de 2023
/@ atomosnews #GLOBALMX

EU ‘castigará’ a China si envía armas letales a Rusia

Texto: Crew Átomos

Fotos: Conade

CIUDAD DE MÉXICO.

Estados Unidos aseguró que si China proporciona armas letales a Rusia tendrá un grave problema no solo con EU, sino con otros países en todo el mundo, al tiempo que advirtió que no dudará en castigar a empresas chinas o individuos que violen las sanciones o apoyen de otra forma el esfuerzo militar ruso.

“Lo que puedo decir es que advertimos muy claramente a China sobre las implicaciones y las consecuencias de proceder con el suministro de tal apoyo (letal)”, señaló el secretario de Estado de EU, Antony Blinken, durante una rueda de prensa tras mantener una reunión con cinco países centroasiáticos en el formato C5+1 en Astaná.

“No dudaremos por ejemplo a la hora de apuntar a empresas chinas o individuos que violen nuestras sanciones o se involucren de otra manera en apoyar el esfuerzo bélico de Rusia”, recalcó el jefe de la diplomacia esta-

dounidense en la capital kazaja.

Reiteró que EU hace estas advertencias con base en “información que tenemos de que China está evaluando pasar del apoyo no letal que algunas empresas proveen al esfuerzo bélico ruso en Ucrania a un apoyo material letal”.

Blinken, que ahora viajará a Uzbekistán antes de proceder a la India para participar en la reunión ministerial del G20, enfatizó que China no puede estar en misa y repicando cuando se trata de la agresión de Rusia en Ucrania.

“No puede presentar propuestas de paz por un lado mientras que alimenta las llamas del fuego que Rusia inició por otro. Espero que China se tome muy en serio lo que dijimos (...)”, insistió.

El jefe de la diplomacia estadounidense sostuvo que si China da el paso de enviar material letal a Rusia ello “no sería solo un grave problema para las relaciones de China con nosotros, sino también un grave problema para sus lazos con países de todo el mundo”. Blinken aseguró que así lo ha escuchado de otros socios con los que ha abordado la preocupación estadounidense, y que ha transmitido las posibles consecuencias directamente a su homólogo chino, Wang Yi, durante su reunión en los margenes de la Conferencia de Seguridad de Múnich.

Con información de El Financiero

26 atomos .com.mx Jueves 2 de marzo de 2023
/@ atomosnews #GLOBALMX
Lo que puedo decir es que advertimos muy claramente a China sobre las implicaciones y las consecuencias de proceder con el suministro de tal apoyo (letal)”

Castigan a porras del América y Rayados sin acudir a sus estadios

CIUDAD DE MÉXICO.

Los grupos de animación de América y Monterrey fueron castigados tras asistir en condición de visitante, acción prohibida por los hechos violentos que derivaron en el veto a La Corregidora en 2022.

Esta Comisión ha decidido sancionar a los Clubes América y Rayados de Monterrey, toda vez que sus Grupos de Animación transgredieron el artículo 79 del Reglamento de Competencia de la Liga MX, el cual establece que ningún Grupo de Animación podrá acudir a los partidos de su Club en calidad de visitante.

Por lo anterior, se le prohibirá el acceso a los Grupos de Animación de los Clubes antes mencionados en su siguiente partido como local, correspondiente a la Jornada 10, ante Pachuca y FC Juárez, respectivamente.

Tanto las porras de Águilas como Rayados se dieron cita en los correspondientes partidos de Jornada 9 contra Atlas (2-2) y Club León (1-1).

El escrito de la Liga MX establece las bases para que los clubes puedan “credencializar a todos sus miembros de sus grupos de animación”, con el fin de prevenir y tener mecanismo de identificación en caso de hechos violentos.

Además, el ya citado punto donde se reitera que “no se permitirá el ingreso a los partidos a los grupos de animación visitantes”.

#ASPORT /@ atomosnews
27 atomos .com.mx Jueves 2 de marzo de 2023
La Comisión Disciplinaria aplicó el reglamento porque ambas barras acudieron a duelos como visitante
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.