ÁDiario edición 1154

Page 1

MARICELA Y el trabajo continuo por el respeto de los Derechos Humanos

DIMAS REVELES

Respaldan a familias de Monte Escobedo y Tabasco con el mejoramiento de viviendas

Para el mejoramiento de sus viviendas, familias de escasos recursos de los municipios de Monte Escobedo y Tabasco recibieron del gobernador David Monreal Ávila, en conjunto, más de 4 mil bultos de cemento como parte del programa Construyendo Bienestar.

En 2 años

Destinan más de 1 mil mdp al campo

zacatecano

Listo, operativo de Semana

Santa

‘Te queremos en Fresnillo’

Jueves 30 de marzo de 2023 No. 1154 | Año 4 atomos.com.mx
MONTE ESCOBEDO, ZAC.-
¡CONOCE
# LA DELDÍA
A

Respaldan a familias de Monte Escobedo y Tabasco con el mejoramiento de sus viviendas

Fotos: Cortesía

MONTE ESCOBEDO, ZAC.-

Para el mejoramiento de sus viviendas, familias de escasos recursos de los municipios de Monte Escobedo y Tabasco recibieron del gobernador David Monreal Ávila, en conjunto, más de 4 mil bultos de cemento como parte del programa Construyendo Bienestar.

En gira de trabajo, al reunirse con las y los beneficiarios por separado en ambos municipios, además de entregarles 2 mil bultos en Tabasco y 2 mil 16 en Monte Escobedo, el mandatario comprometió también dotar de cubetas de pintura a quienes vayan a usar el material para el enjarre de su vivienda: “los vamos a apoyar para que puedan chulear su casa”.

Aprovechó por tanto para exhortar a los alcaldes a que, en una comunión de esfuerzos, también acompañen a quienes hoy recibieron sus materiales y que no cuenten con los recursos necesarios para contratar un albañil o comprar grava, de modo que se les facilite el que puedan usar a la brevedad su cemento.

Monreal Ávila dijo que la encomienda para la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot), es que se beneficie al mayor número de familias de las comunidades de los distintos municipios “porque haremos la lucha para que los apoyos lleguen a todos y, además, vamos de menos a más” porque la prioridad, enfatizó, son los más vulnerables.

En Monte Escobedo, el gobernador dijo a la población de distintas comunidades reunidas en la cabecera municipal que va a acreditar en los hechos el compromiso y amor que le tiene a ese municipio de gente noble.

Muestra de ello, dijo que son los apoyos para vivienda entregados este día; además, refirió que avanza en los trabajos de reconstrucción y rehabilitación de carreteras que han sido una demanda de la población desde antes de su llegada al Gobierno.

Dijo que se trabaja en la rehabilitación de la carretera de Laguna Grande, se han pavimentado múltiples calles en la cabecera municipal, se ha dotado de red de agua potable y drenaje a varias comunidades, entre ellas, a El Capulín, y se continuará con esas acciones porque, por cada dos pesos que el municipio aporte para carreteras, el Gobierno de Zacatecas pondrá dos más. Asimismo, aprovechó para informales de los programas y acciones que lleva a cabo el Gobier-

no de Zacatecas y de las que se pueden beneficiar. Refirió que para el campo se tienen los distintos subsidios para la adquisición de semilla, sementales, fertilizante, diésel e implementos agrícolas.

También, anunció una bolsa de 10 millones de pesos para el mejoramiento y reparación de las escuelas primarias de Monte Escobedo, un recurso importante si se toma en cuenta que el municipio tiene, para este 2023, 11 millones 500 mil pesos para obras de agua potable, pavimentación de calles y otras acciones de infraestructura social básica.

“Tengan confianza, vamos a salir adelante,

vamos a lograr pacificar a nuestros pueblos, tiene que imperar el bien si todos nos lo proponemos, si cuidamos de nuestros hijos y priorizamos la solidaridad y los valores”, dijo a los pobladores, acompañado de la delegada de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles; del alcalde, Manuel Acosta Galván, y de la Subsecretaria de la Seduvot, Luz Eugenia Pérez Haro.

Más tarde, a las y los tabasqueños, el gobernador de igual manera les informó de los distintos programas y apoyos de los que se pueden beneficiar y les refrendó su respaldo para avanzar hacia el bienestar y el progreso del estado.

4 atomos .com.mx Jueves 30 de marzo de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 30 de marzo de 2023 55
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 30 de marzo de 2023 66

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

En sus primeros dos años de gobierno, más de 1 mil millones de pesos ha destinado el gobernador David Monreal Ávila a robustecer el campo zacatecano, como uno de los ejes tractores del desarrollo de la entidad, para llevar bienestar y progreso a su gente. Tan solo en 2023, 40 mil productores agropecuarios y sus familias serán beneficiarios directos de los programas del Gobierno de Zacatecas y los convenidos con el Gobierno de México y los municipios.

Durante la Conferencia por la Transformación, Jesús Padilla Estrada, secretario del Campo, acompañado por Lindiana Bugarín, subsecretaria de Ganadería; José Rodríguez, subsecretario de Desarrollo Rural; Juan Manuel Martínez, subsecretario de Agricultura y Jenny Alondra Olvera, subsecretaria de Agronegocios, destacó que el número de beneficiarios, así como la inversión, que este año es superior a 500 millones de pesos, se verán multiplicados gracias a los programas concurrentes con el Gobierno de México y los municipales, en esta nueva manera de gobernar que privilegia la comunión de la función, para responder mejor a las necesidades de la sociedad.

Como parte de sus compromisos de apoyo a los productores zacatecanos, el gobernador David Monreal Ávila ha llevado las Expo Agropecuarias a la diversas regiones del territorio a fin de que agricultores y ganaderos accedan a los insumos que requieren para realizar su actividad.

Es por ello que, a la fecha, el mandatario ha encabezado 13 ferias agropecuarias; dos de ellas en los primeros meses de su gobierno, en Zacatecas y Ojocaliente; mientras que en 2022 se llevaron a cabo en Sombrerete, Tepechitlán, Jalpa, Jiménez del Teul, Río Grande, Pinos y Fresnillo, entre otros municipios.

La primera de las seis Expo Regionales Agropecuarias programadas para este 2023 tuvo lugar el fin de semana pasado en Pánuco; además se realizarán 10 ferias municipales y la Mag-

En 2 años Destinan más de 1 mil mdp al campo zacatecano

na Expo Feria de septiembre, en la que se ofertará maquinaria más sofisticada, como sembradoras de precisión y con 450 tractores nuevos y seminuevos.

Otro ejemplo del compromiso por impulsar al sector, es que para el apoyo a mujeres y jóvenes emprendedores, el Gobierno de Zacatecas ejerció, en 2022, más de 10.4 millones de pesos, es decir, el 30 por ciento del presupuesto asignado a la Secretaría del Campo (Secampo), en la adquisición de paquetes de autoconsumo (gallinas, conejos y huertos) para impulsar la producción de alimentos, aportar a la suficiencia alimentaria y brindar a las familias del sector rural acceso a una alimentación más sana.

Así como para fortalecer la comercialización y la organización, la producción primaria, el valor agregado y para signar convenios con 20 municipios zacatecanos, que permitieron multiplicar los recursos.

Este año, en estos rubros se destinarán más de 16.3 millones, cuya derrama alcanzará a los 58 municipios del estado. Es importante destacar que, hasta el momento, la Secretaría del Campo ha firmado 29 cartas de intención con igual número de municipios para triplicar dicha inversión.

Desarrollo Rural

Para el desarrollo rural, en 2022 se destinaron 33.2 millones de pesos en 15 líneas de acción, que beneficiaron a más de 11 mil personas, a través de la reactivación de la fruticultura, la aten-

ción al cambio climático, y la cosecha y conservación de agua, entre otras. Este año, la inversión en esas áreas su duplica, pues está proyectada por 79.3 millones para impactar positivamente a más de 18 mil zacatecanos.

Hasta este mes, el Gobierno de Zacatecas ha firmado 44 convenios con gobiernos municipales, lo que ha asegurado una inversión de 150 millones de pesos, gracias a la mezcla de recursos.

Agricultura y Ganadería

Por otra parte, el año pasado, las expoferias agropecuarias beneficiaron a más de 6 mil 200 productores de los 58 municipios, con una derrama superior a 105 millones de pesos; este año, se realizarán seis expoferias regionales en las que se busca beneficiar a 7 mil 500 productores con una inversión de 129 millones.

Para un programa agrícola integral sólido e inclusivo, la Secampo invirtió, en 2022, más de 33 millones de pesos a través de los programas de diésel agropecuario y semilla especializada, con lo cual, se beneficiaron cerca de 8 mil productores, en la totalidad de los municipios. Este 2023, la inversión será de 49.5 millones y alcanzará a 12 mil productores.

En las mismas expoferias también se atendió al sector ganadero con una inversión cercana a 25 millones de pesos que benefició a más de 1 mil 200 productores; este 2023, se destinarán 13.6 millones más para seguir atendiendo este sector productivo.

8 atomos .com.mx Jueves 30 de marzo de 2023
Solo en 2023, 40 mil productores agropecuarios serán beneficiarios directos de programas estatales y convenidos con el Gobierno de México y los municipios
#LADELDIA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 30 de marzo de 2023 99

¡Niños y adolescentes podrán disfrutar del FCZ 2023!

ZACATECAS, ZAC.-

Como parte del programa del Festival Cultural Zacatecas 2023, el Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde” ha organizado actividades encaminadas al desarrollo socio-cultural de las infancias.

De esta forma, el Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde” establece que las niñas, niños y adolescentes de la entidad tienen un lugar especial dentro de las actividades del Festival Cultural Zacatecas 2023.

En el foro de la Plaza 450 se han organizado talleres que estarán en servicio de manera gratuita, entre el 2 y el 9 de abril (con excepción del viernes 7), en un horario de 10:00 a 13:00 horas.

En este lugar se ha creado una programación conformada por talleres en disciplinas como: modelado en arcilla, tejido de fibras textiles naturales e intervención mural.

Estas actividades buscan fomentar la convivencia familiar y comunitaria, y tienen como eje el arte como elemento de cohesión social y el fomento de valores.

La base de los talleres radica en la creación y en la inventiva, a fin de fomentar la capacidad de los menores y sus familias, al momento de elaborar un instrumento musical, con material reciclado, o algún elemento decorativo emanado de la cosmogonía wixárika, a través de la cartonería.

Dentro de estas actividades, la ciencia se lleva de la mano de la cultura, mediante la observación de elementos físicos como la luz y su fragmentación en colores.

Todo ello es posible gracias a la colaboración interinstitucional de la Subsecretaría de Desarrollo Artesanal y el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Zigzag con el Instituto Zacatecano de Cultura.

La Plazuela Goitia será la segunda sede donde las niñas y los niños podrán disfrutar de actividades de narración oral, títeres y conciertos de música tradicional mexicana, reggae y blues.

En este foro se contempla el horario de las 17:00 y las 18:00 horas, con la presencia de agrupaciones como el Increíble (y único) circo de los cuentos, Monstruos y caricaturas, Cuentos de una nube, entre otros, y en la música el Ahuizote Blues, Vibra Muchá, Lotería de Bichos Mexicanos, las tres agrupaciones de la Ciudad de México, y el Festival de Música de Raíz México, “Artemio en Torno al Agua”, de San Luis Potosí.

10 atomos .com.mx Jueves 30 de marzo de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
atomos .com.mx /@ atomosnews 11 11

Gobiernos de Zacatecas y Fresnillo definen acciones en materia de prevención y construcción de paz

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

FRESNILLO, ZAC.-

El Gobierno de Zacatecas emprenderá, a partir del mes de abril, diversas acciones y programas en materia de prevención y construcción de paz, con la finalidad pacificar el municipio.

En la reunión que sostuvieron funcionarios estatales, encabezados por la Secretaria General de Gobierno, Gabriela Pinedo Morales, con el alcalde Saúl Monreal Ávila, se acordó, en el marco de la Estrategia de Construcción de Paz, Prevención y Convivencia Ciudadana, la intervención de 19 escuelas de educación primaria, secundaria y preparatoria, en conflicto, en las que se implementarán acciones de prevención de las violencias y del delito.

El objetivo es generar condiciones y entornos amigables que contribuyan a la recuperación de la tranquilidad y la regeneración del tejido social.

En este sentido, las instituciones educativas se ubican en colonias y comunidades como la Plutarco Elías Calles, el Obligado Segunda de Sonora, Esparza, Fovissste, Industrial, Emiliano Zapata, Arboledas, Plateros y Los Olivos, en las que se ha detectado problemática relacionada con la desintegración familiar, bullyng y violencia.

La secretaria General de Gobierno informó que Fresnillo fue uno de los municipios con mayor participación durante el Foro de Consulta

A partir del próximo mes de abril, se llevarán a cabo diversas acciones tendientes a prevenir las violencias y el delito

para la instrumentación de la estrategia y será aquí donde habrán de implementarse diversas acciones con la participación de dependencias como el Incufidez, las Secretarías de Salud, Educación, de las Mujeres, Sipinna, entre otras y la contribución de la iniciativa privada.

El presidente municipal, Saúl Monreal Ávila, agradeció al gobernador David Monreal Ávila el interés y el apoyo brindado en este renglón y expresó su compromiso y disposición de apoyar todas las acciones que se emprendan en el municipio.

12 atomos .com.mx Jueves 30 de marzo de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 30 de marzo de 2023 13 13

Mantiene Cecytez capacitación a docentes en torno a la Nueva Escuela Mexicana

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) mantiene las capacitaciones a su planta docente y administrativa, en torno a la Nueva Escuela Mexicana (NEM), con la finalidad de enriquecer la labor que desempeñan en el aula y mejorar la práctica docente y el aprendizaje del estudiantado.

El Director General del Cecytez, Julio César Ortiz Fuentes, explicó que, acorde a la instrucción del Gobernador David Monreal Ávila, de acatar la estrategia transformadora que desde el Gobierno de México se dicta a todo el sistema educativo nacional, a través de la NEM, el Subsistema continúa con el trabajo permanente de capacitación y actualización de su plantilla para encajar en el Nuevo Marco Curricular para la Educación Media Superior, que entrará en vigor en agosto próximo.

Por lo anterior, inició el curso – taller “Hacia una práctica colaborativa en la Nueva Escuela Mexicana”, que tiene como misión el reconocimiento de la experiencia del trabajo docente en la enseñanza en las distintas áreas del conocimiento que componen al marco curricular. Con esto, el Cecytez persigue el diseño de estrategias

de enseñanza transversales, orientadas a una práctica docente colaborativa, concluyó Ortiz Fuentes. Esta capacitación se inserta en una extensa jornada en la que trabajan docentes, directivos y responsables académicos de los diferentes Subsistemas de Educación Media Superior de la entidad.

14 atomos .com.mx Jueves 30 de marzo de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía ZACATECAS, ZAC.
Jueves 30 de marzo de 2023 atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 30 de marzo de 2023 15 15

Recibe Poder Judicial informe de la FGJEZ

Texto: Crew Átomos : Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

La magistrada y magistrados integrantes de las Salas Penales recibieron en el salón de Plenos del edificio sede del Tribunal Superior de Justicia, al fiscal General de Justicia, Francisco José Murillo Ruiseco, quien les dio a conocer su informe anual de actividades compuesto de siete rubros principales: La ruta en la procuración de justicia, los resultados institucionales, la persecución estratégica, es decir, delitos alto impacto, las investigaciones especializadas y aquellas con perspectiva de género, la profesionalización y la capacitación, la gestión administrativa, la transparencia y la cultura de la denuncia a la par de la agenda institucional permanente para seguir avanzando como un Organismo Autónomo.

El Magistrado Presidente, Arturo Nahle García, reconoció los logros obtenidos y destacó la agilización de las órdenes de cateo y aprensión en las que incluso ahora por videollamada se

Texto: Crew Átomos : Cortesía

GUADALUPE, ZAC.-

Como parte de las políticas públicas encaminadas a acercar a la población servicios médicos de calidad, el Ayuntamiento de Guadalupe, que preside el alcalde Julio César Chávez Padilla, en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado de Zacatecas, llevó a cabo jornadas de Mastografías a través de módulos móviles.

A través de la Dirección de Salud, perteneciente a la Secretaría del Bienestar Social del municipio, y con el lema “Me quiero, me cuido; hoy me hice la mastografía”, se instalaron módulos en diferentes puntos de Guadalupe, como en el edificio de la Presidencia Municipal, en el Centro de Salud de la Colonia Tierra y Libertad, en el Centro de Salud del Municipio de Guadalupe y las instalaciones del DIF Municipal, donde en este mes de marzo se realizaron más de 325 mastografías.

El objetivo de este programa, es ofrecer a las mujeres mayores de 40 años de edad, la posibilidad de detectar oportunamente el cáncer de mama y combatirlo de manera exitosa, ya que descubrir lesiones no palpables en mamas reduce el riesgo de este padecimiento, además de que los tratamientos para etapas tempranas, son menos agresivos.

pueden autorizar por un Juez(a) de Control en cualquier día y hora de la semana lo que desde luego impacta de manera positiva en la celeridad del trabajo de ambas instituciones.

De igual manera, Nahle García, celebró el incremento de judicializaciones que ha llevado a cabo la Fiscalía General de Justicia, y enfatizó en que, no solo debe reforzarse el combate a los

delitos de alto impacto, sino a los conflictos familiares que derivan en abandono de familiares, lo cual –apunto- es asunto muy grave que ha ido en incremento.

Finalmente, en dicho encuentro se refrendó el compromiso de continuar con la estrecha colaboración y coordinación para la procuración e impartición de justicia en el Estado.

Acercan servicio de mastografías a mujeres guadalupenses

Asimismo, aunado a estos módulos móviles, el municipio de Guadalupe cuenta con la Unidad de Especialidades Médicas para la Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama (UNEME-DEDICAM), ubicada en Avenida Las Américas Número 104, Colonia Campo Real del Municipio de Guadalupe, Zacatecas, donde se brinda atención

de manera permanente a las mujeres que así lo solicitan.

Con acciones de este tipo, el Ayuntamiento de Guadalupe que encabeza Julio César Chávez Padilla, refrenda su compromiso de trabajar para el bienestar de los sectores más vulnerables a través de estas jornadas médicas.

16 atomos .com.mx Jueves 30 de marzo de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 30 de marzo de 2023 17 17
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 30 de marzo de 2023 19 19

Recibe Zacatecas certificado como Socio Protector de Asicotur

ámbito internacional.

CIUDAD DE MÉXICO

En el segundo día de actividades de la delegación zacatecana en la edición 47 del Tianguis Turístico, se concretaron acuerdos para fortalecer los viajes de negocios, la conectividad terrestre y las acciones de promoción de Zacatecas a escala nacional e internacional.

Le Roy Barragán Ocampo, titular de la Secretaría de Turismo estatal (Secturz), destacó que, con esto, se cumple el objetivo del Gobernador David Monreal Ávila, de posicionar y consolidar a la entidad como un destino que cuenta con todo lo necesario para satisfacer las expectativas de todos los segmentos.

Barragán Ocampo, en compañía de Alejandro Rubín, presidente de la Asociación Internacional para la Cooperación Turística (Asicotur), y Balta-

Texto: Crew Átomos : Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

El presidente municipal, Jorge Miranda Castro, llevó a la colonia Frente Popular el programa “Menos escritorio, Más territorio” para acercar los servicios públicos a los colonos de al menos tres zonas.

A temprana hora de este miércoles se congregaron vecinas y vecinos en la cancha de usos múltiples para recibir al alcalde, con quien tuvieron un acercamiento para resolver sus problemas.

“En la Capital de la Transformación estamos tomando decisiones que generen bienestar en todas las colonias”, expresó el alcalde al destacar el alcance del programa “Capital Iluminada” que da mayor seguridad a la población.

Destacó que el municipio ha registrado un ahorro considerable gracias a la implementación de tecnología LED, ya que al mes se invertían más de 4 millones de pesos al mes en los pagos

zar Martínez, consejero de Camino Real de Santiago en México, hicieron entrega del certificado que acredita la incorporación de Zacatecas como socio protector de esta Asociación, en la que participan 36 países.

Como Socio Protector, el destino Zacatecas participará activamente de Asicotur, lo que implica la posibilidad de acceder a múltiples beneficios, que incluyen mayor presencia mediática en todas las actividades que se realicen en el

Asimismo, el funcionario estatal detalló que sostuvo una reunión con Fabián Delgado Pimentel, presidente de la Asociación Nacional de Turismo de Reuniones (ATR), y Cecilia Lara Márquez, presidenta del Capítulo Zacatecas del mismo organismo.

El objetivo fue abordar temas referentes a la industria de reuniones y el impacto económico que tiene en el destino; además, se anunció que la próxima reunión de los capítulos de la ATR del país se llevará a cabo en la capital zacatecana.

De igual manera, el Secretario de Turismo estatal se reunió con el equipo de marketing de la compañía ETN, con la finalidad de diseñar estrategias conjuntas de promoción del destino en todas las rutas y conexión con Zacatecas y, al mismo tiempo, generar códigos de promoción para los asistentes a congresos y convenciones.

Atienden necesidades de colonos de la Lázaro Cárdenas, Frente Popular y Luis Donaldo Colosio

a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“El último recibo salió de 148 mil pesos pero además, el siguiente recibo saldrá a favor del municipio, es decir, CFE ahora regresará dinero al municipio”, informó el Dr. Jorge Miranda Castro.

Les garantizó a las y los ciudadanos que los impuestos no incrementarán en Zacatecas, al igual que los costos del agua potable.

Durante este evento el primer edil estuvo acompañado por su esposa Maribel Herrera de Miranda, presidenta honorífica del DIF, quien les pidió a todos los asistentes cuidar a las niñas y niños de casa, ya que son el presente de la Capital de la Transformación.

Durante su visita a la colonia recibió un agradecimiento a través de la vecina de la colonia Frente Popular y secretaría del Comité de Participación, Irma Gallegos Marmolejo, quien mostró su gratitud en nombre de los habitantes por dar atención a todas y cada una de las problemáticas que los aquejan.

Además de recibir atención por parte de las diferentes áreas del Ayuntamiento, las y los vecinos recibieron apoyos alimentarios y aparatos funcionales, los cuales ayudarán a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias.

20 atomos .com.mx Jueves 30 de marzo de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 30 de marzo de 2023 21 21

Apoyo de Semujer transformó la vida de Sikiwivima López

La vida de la wixárica Sikiwivima López Valdez se transformó al recibir el apoyo del Gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), para crecer su negocio de elaboración y comercialización de artesanías de chaquira, empoderarse económicamente y dar estabilidad a su familia.

La atención de la Semujer, dirigida por Zaira Ivonne Villagrana, le permitió crecer su negocio, “porque yo sólo tenía una mesita, con cinco pulseras a lo más. Ahora ya tengo una mesa grande”, la que lleva a las Caravanas Regionales y Ferias de Empoderamiento de la Mujer Zacatecana para ofertar sus productos. Además, tiene un puesto permanente en el callejón de La Bordadora, en la capital.

Con orgullo, la emprendedora de 40 años y originaria de la sierra del norte de Jalisco, cuenta que llegó al estado hace siete años, acompañada de cuatro hijas e hijos menores de edad, aquí nacieron dos más, quienes fueron su inspiración y motivo para salir adelante en una tierra extraña, donde no conocía a nadie, sin saber leer ni escribir y prácticamente sin hablar español.

“Mi nombre en español es Viviana, porque a la gente le cuesta pronunciar Sikiwivima. Aunque en mi INE está el original”, señaló la artesana al manifestar que una amiga la aconsejó ir a la Semujer a solicitar ayuda, porque estaba en una situación muy difícil, al no tener dinero ni trabajo; a veces sólo comían una vez al día y “ya debía en todos lados”.

Acudir a la Semujer fue la mejor decisión, consideró Viviana, al mostrar con sus manos la cantidad de mercancía que tiene sobre una mesa, que es justamente la que en el 2022 llevó a las Caravanas Regionales de Empoderamiento de la Mujer Zacatecana, con sede en Río Grande y Loreto, en las que sus ventas se duplicaron en relación a las del puesto en La Bordadora. Eso le permitió crecer el negocio.

En este 2023, fue una de las 200 participantes de la Feria de Empoderamiento de la Mujer Zacatecana, que como parte del Programa Estatal 8M el gobierno dirigido por el mandatario David Monreal Ávila realizó con éxito en la Plaza Bicentenario de la capital, para conmemorar el 8 de marzo Día Internacional de las Mujeres, efeméride impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Sikiwivima venció el miedo a la discrimina-

ción y exclusión y superó la violencia familiar. Conquistar su independencia no fue fácil, pues en el grupo étnico al que pertenece “a la mujer todo el tiempo la quieren someter y maltratar”, dijo al narrar su historia personal. Sin embargo, aseguró que cuando se tiene voluntad, sé es trabajadora y se cuenta con apoyo “se puede salir adelante. Yo salí adelante”.

La violencia inició en su hogar paterno y la obligó a abandonarlo a los 13 años. Siendo una adolescente de 15 años, encontró una pareja que le dio el mismo trato y la dejó con tres menores. La situación se repitió en una nueva re-

La emprendedora elabora artesanías de chaquira, que comercializa en el callejón de La Bordadora y en eventos de Gobierno del Estado, dirigidos a mujeres

lación, en la que concibió otros tres pequeños. Esas experiencias la trajeron a Zacatecas, donde ya sólo vive con sus dos hijos más pequeños, porque el resto ya hizo su vida.

Hoy la zacatecana por adopción está segura de sí misma, es una emprendedora exitosa, quiere seguir ampliando su negocio, sus dos hijos van a la escuela y “estoy feliz”; por eso, manda un mensaje contundente: “todo lo podemos, cualquier mujer lo puede hacer” y les invita a acercarse a la Semujer para ser beneficiarias de sus programas.

22 atomos .com.mx Jueves 30 de marzo de 2023 #CONURBADA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía ZACATECAS, ZAC
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 30 de marzo de 2023 23 23

Participaron en el 27 Seminario Nacional de Capacitación Docente 2023, celebrado en la ciudad de Morelia, Michoacán.

Seleccionan a 14 maestros para dar clases a niños migrantes en EUA

para cubrir las necesidades educativas de la población migrante en la Unión Americana.

cerán de tres a ocho semanas.

La política educativa del Gobierno que encabeza el mandatario David Monreal Ávila establece como prioridades la profesionalización de los docentes y la atención de calidad a niñas, niños, adolescentes y jóvenes en el estado y abarca a quienes radican en Estados Unidos.

En congruencia con ese compromiso, un total de 14 maestras y maestros zacatecanos, seleccionados para dar clases en el país vecino, participaron en el 27 Seminario Nacional de Capacitación Docente 2023, celebrado en la ciudad de Morelia, Michoacán.

Los docentes participaron en el proceso de selección del Programa de Intercambio de Maestros México-Estados Unidos 2023, que la Secretaría de Educación de Zacatecas realiza a través del Programa Binacional de Educación Migrante (PBEM).

A nombre del Gobernador David Monreal Ávila, la Secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, reconoció al personal docente seleccionado por especializarse y adquirir las herramientas técnico-pedagógicas adecuadas

El objetivo principal de este seminario, que se realiza año con año, es brindar a los docentes los conocimientos necesarios para transmitir la cultura, las tradiciones y el arte mexicano a los connacionales.

Los maestros seleccionados viajarán en el próximo verano a las ciudades de Oregon, Nebraska, Florida y Colorado, en donde permane-

Karla Alejandra González Salazar, maestra de inglés en el secundario Diego Tenamaztli, de Nochistlán, agradeció al Gobierno de Zacatecas por el apoyo brindado para cumplir este sueño de trabajar con niños y jóvenes migrantes.

La profesora destacó que, en la capacitación nacional, maestros de 20 entidades, compartieron e intercambiaron experiencias con el fin de enriquecer la preparación de todos.

24 atomos .com.mx Jueves 30 de marzo de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#ESTADO /@ atomosnews
MORELIA, MICH.
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 30 de marzo de 2023 25 25

Llevan brigadas a familias de Ermita de los Correa

Através de las Brigadas DIF Somos, el gobierno municipal que dirige el alcalde José Humberto Salazar Contreras, continúa con acciones de empatía y cercanía hacia las comunidades vulnerables y desplazadas como Ermita de los Correa.

En la localidad en la que también se dieron cita habitantes de Ermita de Los Murillo, se llevaron servicios públicos y asistenciales además de hacerles entrega de despensas extraordinarias a 100 familias.

Ahí el mandatario destacó la compleja situación de inseguridad que afectó a la zona rural, para la cual se consiguieron instalar con trabajo unido de los tres niveles de gobierno, bases de seguridad que han resultado en mayor tranquilidad y retorno de lugareños.

Señaló en presencia del delegado de la comunidad, J. Cruz del Villar Félix, que la falta de solvencia económica por la que atraviesan los municipios también ha sido otro factor para impedir que se logre el progreso de Jerez, sin embargo con tesón e ingenio próximamente se estarán visualizando muchos proyectos, mientras la cercanía y empatía con la población se mantiene por medio de las Brigadas DIF Somos Todos.

La presidenta honorífica del DIF Jerez, Bertha Alicia García Duarte, en compañía de la directora Jessica Cuevas Cuevas, reiteró que Sa-

lazar Contreras está cumpliendo el compromiso de volver a las comunidades más vulneradas y acercándoles los servicios que se brindan en el DIF y el Ayuntamiento día a día, por lo que invitó a los asistentes a acudir los módulos que aseveró "están para apoyarlos y recibir sus peticiones, déjenos conocer sus necesidades a través de ellos".

De esta forma se les ofreció atención gratuita en Medicina general, Psicología, Odonto-

logía, Nutrición, Procuraduría, Discapacidad, Trabajo infantil y Programas alimentarios.

A su vez se les brindaron opciones de ahorro en el hogar y emprendimiento comercial, a través de los talleres de Elaboración de alimentos nutritivos, y Tecnologías domésticas, además de cortes de cabello.

Para dar una atención más integral, nuevamente se sumaron las direcciones y coordinaciones de

26 atomos .com.mx Jueves 30 de marzo de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía JEREZ, ZAC.-
#ESTADO /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 30 de marzo de 2023 27 27

Llaman a revisar condiciones de la Estación Migratoria de Zacatecas

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

La diputada María del Mar De Ávila Ibargüengoytia llamó a las autoridades estatales y federales a revisar las condiciones de la Estación Migratoria de Zacatecas luego de los acontecimientos sucedidos en Ciudad Juárez en donde murieron calcinados 38 migrantes en las instalaciones del instituto Nacional de Migración (INM) de esta ciudad fronteriza.

La diputada por Acción Nacional advirtió que mientras las llamadas corcholatas del gobierno federal se ponen el pie unas a otras, y despliegan su carisma por todo el territorio nacional, “las estaciones migratorias que en realidad operan como prisiones y castigan la migración irregular, la estación migratoria de Zacatecas no es la excepción, pues se encuentra al límite de sus capacidades y el hacinamiento no es el más apto para su funcionamiento”.

Señaló que el 50 por ciento de las personas rescatadas son familias enteras o menores de edad no acompañados, por lo que, en este caso, los niños son trasladados a casas hogares a cargo del Sistema Estatal del Desarrollo Integral de la Familia, en tanto llamó a revisar los flujos migratorios en la entidad y humanizar los servicios del instituto nacional de migración en Zacatecas, para así evitar escena como las de Ciudad Juárez.

De Ávila Ibargüengoytia exhortó a trabajar para que la migración sea una opción, y no una necesidad, esto luego de referir que las promesas sin cumplir del ejecutivo federal y una mediocre relación bilateral han desnudado la terrible política migratoria del país, en donde se observan agentes migratorios despreocupados ante la desesperación de migrantes que intentan abrir las rejas donde los tenían recluidos mientras el fuego y el humo sofocan el lugar.

Recordó que el 17 de octubre del 2018, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador sostenía en conferencia de prensa, que a

partir del 1 de diciembre de aquel año se iban a otorgar visas de trabajo “y que íbamos a demostrar como país, que el problema de la migración ilegal no se combate con deportaciones o detenciones inhumanas, esto mientras del otro lado de la frontera el 23 de abril del 2022 en Ohio, Trump arengaba a sus simpatizantes haber doblado al canciller mexicano Marcelo Ebrad quien había aceptado desplegar veintiocho mil soldados en México para detener la ola de migrantes centro y sudamérica con destino a los Estados Unidos”.

La legisladora denunció los abusos inhumanos que desde el Instituto Nacional de Migración se realizan en territorio zacatecano, “nuestra sociedad binacional harta de penalizar la migración no nos deja evadir nuestra responsabilidad, por ello no es tolerable que miles de migrantes latinoamericanos cruzan Zacatecas con la esperanza de una vida mejor, en su camino encuentren autoridades indolentes que pisotean sus derechos y al crimen organizado que los desaparece o recluta”, puntualizó

28 atomos .com.mx Jueves 30 de marzo de 2023
#ESTADO /@ atomosnews
Estos luego de los acontecimientos sucedidos en Ciudad Juárez en donde murieron calcinados 38 migrantes en las instalaciones del instituto Nacional de Migración (INM) de esta ciudad fronteriza

Benefician con domo multifuncional a escuela de la colonia Plan de Ayala

Para dar cumplimiento al compromiso de fortalecer a las instituciones educativas en El Mineral, el alcalde Saúl Monreal Ávila inauguró la construcción de un domo multifuncional en la escuela primaria “Niños Héroes”, ubicada en la colonia Plan de Ayala, al norte de la ciudad.

El edil destacó que esta primaria es una de las más visitadas durante su gobierno, lo cual se traduce en beneficios para los estudiantes. En esta ocasión se entregó el domo en el patio principal y el alcalde adquirió el compromiso de también construir una cancha de futbol para fortalecer la actividad física y motivar a los pequeños a realizar deporte.

Gonzalo Robles Robles, director de la institución, reconoció el interés del gobierno local

Listo, operativo de Semana Santa ‘Te queremos en Fresnillo’

Ante la próxima temporada vacacional, el alcalde Saúl Monreal Ávila anunció el Operativo de Semana Santa 2023 “Te queremos en Fresnillo”, con el que se garantizará el bienestar de los visitantes y ciudadanos de El Mineral durante la llamada Semana Mayor, especialmente en las actividades del Festival Cultural Fresnillo 2023, que tendrán lugar tanto en el Ágora José González Echeverría como en el primer cuadro de la zona centro de la ciudad.

Monreal Ávila detalló que en los últimos tres años se ha registrado un saldo blanco. Por ello se realizan acciones preventivas que incluyen pláticas en las comunidades donde hay presas, las cuales actualmente se encuentran a poco más del 50 por ciento de su nivel, así como la capacitación de un grupo de Protección Civil dentro de los balnearios. Esta corporación podrá ser el primer respondiente en caso de cualquier percance dentro de estos espacios vacacionales.

por invertir en las escuelas. “Las acciones del gobierno local redundan en beneficios para la comunidad. Nuestros niños ahora tienen espacios dignos para los eventos sociales y deportivos. Le agradecemos, Saúl, por esta obra”, dijo.

El pequeño Carlos Eduardo Rodríguez Burciaga, alumno del primer grado grupo A, agradeció al alcalde Saúl Monreal Ávila porque ahora tienen una escuela más bonita y pueden disfrutar de las actividades fuera del salón. Además, en nombre de sus directivos, docentes y compañeros, solicitó la cancha de futbol para uso de la comunidad estudiantil.

Saúl Monreal aseguró que no bajará la guardia y que continuará generando beneficio para el municipio con obras de servicio básicos y de fortalecimiento a la infraestructura educativa. Estas últimas, derivadas de las acciones permanentes a favor de la niñez y la juventud fresnillense.

El presidente municipal informó que el Operativo de Semana Santa 2023 se dará del 31 de marzo al 16 de abril con la participación de corporaciones diversas donde destacan el Ejército Mexicano, Protección Civil, Policía Municipal, Delegación de Policía de Seguridad Vial, Guardia Nacional, Cruz Roja y la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza). Todas ellas trabajarán en coordinación para atender las presas, los balnearios y los bordos, así como garantizar las mejores condiciones ante la llegada de peregrinos a Plateros y el Festival Cultural Fresnillo 2023.

El teniente coronel Samuel Durán Rivera, segundo comandante del 97º. Batallón de Infantería, asentado en Fresnillo, destacó la importancia de las labores militares en el esfuerzo de garantizar protección a las familias residentes de El Mineral y a los visitantes de esta región.

Francisco Oswaldo Caldera Murillo, director de la Policía de Seguridad Vial, detalló que, derivado del Festival Cultural Fresnillo, se cerrará el primer cuadro del centro de la ciudad: es decir, las calles Hidalgo, Juárez, Ensaye y Teodoro Larrey. Además, se verán afectadas temporalmente las rutas de autobuses 2 y 4. “Se desviarán sobre la avenida Hidalgo a la Juárez para que corran a la Plaza Madero; de ahí a la Juan de Tolosa, siguiendo por Rosas Moreno para llegar a la calle Morelos, donde retomarán su ruta”, matizó.

29 atomos .com.mx Jueves 30 de marzo de 2023
FRESNILLO, ZAC.- FRESNILLO, ZAC. Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
#FRESNILLO /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dejó en claro que no se ocultará información ni se protegerá a nadie tras el incendio en una estación migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM) de Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua, el cual dejó como saldo 38 migrantes muertos.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que su Gobierno actuará de forma responsable en el caso y se castigará “si existe alguna actitud de dolo, ineficiencia, algo que se haya hecho de manera indebida”.

“Vamos a estarles informando y de ninguna manera vamos a ocultar los hechos, no vamos nosotros de ninguna manera a actuar en forma injusta ante esto que es tan doloroso, tan triste para nosotros”, externó.

No hay ningún propósito de ocultar los hechos, ningún propósito de proteger a nadie, no se permite en nuestro Gobierno la violación de derechos humanos ni se permite la impunida”, agregó.

El mandatario mexicano envió sus condolencias a los familiares de los víctimas mortales en el incendio de Ciudad Juárez, y encargó a la Fiscalía General de la República (FGR) llevar a cabo la investigación correspondiente y se aclare lo que sucedió para que no existan dudas.

Antes que nada quiero expresar mis condolencias a los familiares, a los habitantes de los países de donde son originarios los migrantes que lamentablemente perdieron la vida en este incendio en Ciudad Juárez. Mi más profundo pésame a familiares, a nuestros hermanos venezolanos, guatemaltecos, salvadoreños, ecuatorianos, colombianos y a los Gobiernos de estos países”, subrayó.

“Informarles que se están haciendo todas las investigaciones para conocer lo que realmente sucedió, hay versiones, tenemos ya una información preliminar pero queremos tener todos los elementos para informar si es posible hoy mismo informar sobre lo que sucedió en la versión del Gobierno que represento”, indicó.

Con información de López-Dóriga Digital

Frente frío 45 'refrescará' con lluvias fuertes y muy fuertes

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.

El frente frío número 45 traerá lluvias que van de fuertes a muy fuertes, rachas de viento de hasta 80 kilómetros por hora (km/h) y hasta descenso de temperatura.

Y es que durante marzo llegaron dos sistemas frontales adicionales al pronóstico, ya que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había previsto 7 para el tercer mes del año y el noveno del mes comenzará a manifestar sus efectos en el país desde mañana, lunes 27.

Para el mes de marzo llegarán otros 6 de estos fenómenos y en mayo se espera la entrada del último de la temporada 2022-2023, con lo que se contabilizarían un total de 52, uno más de los pronosticados.

El frente frío número 45 junto con su masa de aire frío, que interaccionará con la corriente en chorro subtropical, provocará un notorio descenso de las temperaturas por la mañana, causará lluvias de fuertes a muy fuertes, así como incrementará el potencial de vientos fuertes en el norte de México.

Como consecuencia de este fenómeno, del ingreso de humedad y otras condiciones climáticas, lloverá de fuerte a muy fuerte en los estados de: Nuevo León y Tamaulipas.

Además habrá intervalos de chubascos con lluvias fuertes en: Coahuila, Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Veracruz.

Aunque el agua caiga con menor levedad, pues se esperan intervalos de chubascos, no te olvides de sacar tu paraguas si vives en: Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Oaxaca y Tabasco.

También toma tus precauciones al salir, pues se prevén rachas de hasta 80 km/h y posible formación de torbellinos y tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, de acuerdo con el SMN.

Para el jueves 30 de marzo, el frente frío 45 comenzará a alejarse del país, pero ese día se pronostica que otro sistema frontal cause rachas máximas de viento de hasta 100 km/h en Chihuahua, Durango y Sonora; lluvias hasta fuertes en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas, así como existe la probabilidad de caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California.

Con información de Radio Fórmula

Además las rachas de viento podrían alcanzar hasta 100 kilómetros por hora debido a un nuevo frente frío.

30 atomos .com.mx Jueves 30 de marzo de 2023
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
No se ocultarán los hechos ni habrá impunidad; dijo AMLO tras incendio en estación del INM
/@ atomosnews #GLOBALMX

Hospitalizan al Papa Francisco para un control médico programado

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.

El Papa Francisco, de 86 años, fue internado este miércoles en el hospital Gemelli de Roma para ser sometido a un “control médico programado”, informó el Vaticano.

“El Santo Padre se encuentra en el hospital Gemelli desde esta tarde para controles previamente programados”, indicó el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.

El pontífice argentino, que en marzo festejó 10 años de papado, participó en la mañana del miércoles de la audiencia general en la plaza de San Pedro, durante la cual apareció sonriente al saludar a los fieles desde su “papamóvil”.

Francisco, quien se moviliza en silla de ruedas desde mayo del 2022 debido a los fuertes dolores en la rodilla derecha, permaneció 10 días en el hospital Gemelli en julio de 2021 por una delicada operación de colon.

El papa explicó luego que esa operación le dejó “secuelas”, por lo que decidió descartar someterse a una cirugía de rodilla, como aconsejan sus médicos.

El mundo conocía ya sus varios achaques

debido a que sufría de una ciática crónica que lo obligaba a cojear, por lo que tuvo que renunciar en algunas ocasiones a ceremonias oficiales.

El hospital Gemelli es el centro médico don-

de también el papa Juan Pablo II fue internado en varias ocasiones e inclusive le extirparon un tumor benigno en el colon en 1992.

Con información de UNO TV

OMS modifica recomendaciones de vacuna Covid

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) modificó sus recomendaciones de vacunación contra Covid-19 en adultos con buena salud a una dosis primaria y un primer refuerzo, tras descartar que sean necesarias más dosis o que signifiquen mayores beneficios, dejando el segundo refuerzo para grupos vulnerables.

¿Cómo quedan las nuevas recomendaciones?

Tras su reunión de esta semana en Ginebra, Suiza, el Grupo Estratégico Consultivo de Expertos en Vacunación (SAGE) destacó que, aunque las dosis adicionales no significan un riesgo, “los beneficios para la salud son bajos” en los adultos con buena salud de menos de 60 años de riesgo medio, niños y adolescentes de seis meses a 17 años con comorbilidades. Asimismo, el organismo propuso tres nue-

vas categorías prioritarias para la vacunación contra el COVID basadas en el riesgo de desarrollar una enfermedad grave o morir: alto, medio y bajo.

Mientras que, en poblaciones vulnerables, como adultos mayores, adultos con comorbilidades, inmunodeprimidas, mujeres embarazadas y trabajadores de la salud de primera línea, sí aconseja una tercera dosis tras la inicial y el primer refuerzo.

Además, en cuanto al intervalo, el SAGE

aconsejó que entre cada refuerzo pasen entre seis y 12 meses, con base en las comorbilidades.

En tanto que la OMS destacó que sus nuevas recomendaciones reflejan tanto el impacto de la variante ómicron, como del alto nivel de inmunidad entre la población mundial a causa de las infecciones y la vacunación.

La pandemia de COVID-19 en México El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell informó que la pandemia de COVID-19 lleva en México 12 semanas en descenso, mientras que la ocupación de camas generales en los hospitales se mantiene en 5% y el promedio de defunciones sigue en 2 dígitos.

Aunque puntualizó que en las últimas siete semanas el descenso ha sido más lento que como se registró durante las primeras cinco semanas del año, toda vez que a finales de febrero la cobertura de vacunación contra el COVID estaba en 84 % de la población en general.

31 atomos .com.mx Jueves 30 de marzo de 2023
/@ atomosnews #GLOBALMX
El Santo Padre se encuentra en el hospital Gemelli para controles previamente programados

Gabriel García Márquez es el autor más traducido del español

CIUDAD DE MÉXICO.

Gabriel García Márquez, Isabel Allende y Jorge Luis Borges son los autores más traducidos del español a otros idiomas, según las tendencias que refleja el Mapa Mundial de la Traducción del Instituto Cervantes, una herramienta que se presentará la próxima semana en el IX Congreso de la Lengua de Cádiz.

El Mapa Mundial de la Traducción es un generador de conocimiento a partir de la producción masiva de metadatos sobre las obras publicadas y traducidas a diez lenguas: inglés, chino mandarín, francés, árabe, ruso, alemán, japonés, portugués, italiano y sueco. Recorre la historia de la traducción en español entre los años 1950 y 2022.

Según la tendencia que se refleja desde el año 2000 y hasta 2021, son García Márquez, Allende y Borges los que ocupan los primeros puestos de una lista que, en cuarto lugar, tiene a Mario Vargas Llosa como uno de los autores más traducidos del español.

Ya en el quinto puesto se sitúan las traducciones de Miguel de Cervantes y completan la lista de diez Carlos Ruiz Zafón, Arturo PérezReverte, Luis Sepúlveda, Roberto Bolaño y Javier Marías.

Unos datos que reflejan tendencias ya que, indican los diseñadores de este mapa, no se puede hablar de cifras absolutas sino de datos relativos porque el buscador rastrea bibliografías que están en catálogos de todo el mundo.

Si se analiza por lenguas, Isabel Allende, Mario Vargas Llosa y Carlos Ruiz Zafón son los autores que escriben en español más traducidos al sueco, mientras que al ruso lo son García Márquez, Pérez-Reverte y Borges.

Isabel Allende, la más traducida al italiano, inglés y alemán La escritora Isabel Allende es también la más

traducida al italiano, al inglés y al alemán, mientras que García Márquez lo es al árabe y al portugués.

Miguel de Cervantes sólo es el autor en español más traducido en el caso del chino, mientras que Alejandro Jodorowsky, escritor francochileno, encabeza la lista al francés.

Con información de Milenio

#ACULTURA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
32 atomos .com.mx Jueves 30 de marzo de 2023

Rayados no renovará con Fox Sports y regresará a TUDN

Texto: Crew Átomos

CIUDAD DE MÉXICO.

Fotos: Cortesía de Rayados están en una reestructuración en la que buscan tener al equipo en primer plano del futbol mexicano, algo que hasta el momento comienza a notarse, ya que se encuentran como líder de la clasificación general del Clausura 2023 de la Liga MX y con amplia ventaja.

Han pasado cinco años desde que Fox Sports tiene los derechos de transmisión de los partidos del Monterrey, pero todo indica que esta situación cambiará, pues regresarían a TUDN a partir del próximo torneo, así lo informó Miguel Arizpe en sus redes sociales.

De acuerdo al periodista y columnista de Grupo Multimedios, mencionó que los dueños

Una fuente del cuadro regio le platicó a Arizpe que cambiarán de televisora para el mes de julio y volverán con TUDN, pues aunque Fox Sports les hizo una "buena oferta, Televisa y Univisión la mejoraron", otro de los motivos es que la cadena deportiva en la que han

estado en los últimos años se han retrasado en los pagos.

"Son alrededor de 28 millones de dólares por año lo que nos pagará Televisa", en este acuerdo que está más que cerrado, en el que solo falta la firma, también acordaron con TUDN que "al menos el 50 por ciento de los juegos de la Liga y liguilla, deberán ser por tele abierta".

Será Televisa quien transmita los partidos en México, mientras que en Estados Unidos, los encargados de pasar los encuentros de Monterrey será Univisión.

#ASPORT /@ atomosnews 33 atomos .com.mx Jueves 30 de marzo de 2023
De acuerdo a Miguel Arizpe, Monterrey decidió cambiar de televisora siendo uno de los motivos la mejor oferta que presentó Televisa y Univisión.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.