Inician vacaciones para estudiantes de educación básica


Inician vacaciones para estudiantes de educación básica
El gobernador David Monreal Ávila reconoció ampliamente a Epiroc México por la confianza mostrada en Zacatecas, así como al talento humano con que cuenta la entidad, luego de que esta empresa de origen sueco ensambló, por primera vez en Latinoamérica, un vehículo MineTruck MT42, de uso en el sector minero.
Donan 700 libros nuevos a bibliotecas de Fresnillo
Acudió a la presentación del primer vehículo pesado de uso en el sector minero construido totalmente en Latinoamérica y ensamblado por zacatecanos
Agradeció la confianza que ha puesto la empresa en el estado y en su gente, pues la mano de obra zacatecana tiene mucho reconocimiento en el mundo
El gobernador David Monreal Ávila reconoció ampliamente a Epiroc México por la confianza mostrada en Zacatecas, así como al talento humano con que cuenta la entidad, luego de que esta empresa de origen sueco ensambló, por primera vez en Latinoamérica, un vehículo MineTruck MT42, de uso en el sector minero.
Durante su visita a las instalaciones de Epiroc, donde directivos de la empresa le presentaron dicho equipo, el mandatario destacó el fortalecimiento a uno de los ejes tractores del desarrollo, bienestar y progreso del estado: la minería; industria, a la cual, aseguró que el Gobierno de Zacatecas generará las condiciones para dar confianza de que puede desarrollarse y hacer buenos negocios.
“Es un timbre de orgullo y lo quiero presumir porque, les comparto, que la mano de obra zacatecana tiene reconocimiento en el mundo. Lo mismo en Estados Unidos que en Europa, que en la industria nacional; se habla muy bien de su talento, responsabilidad y compromiso, del arraigo a la empresa, en servicios, industria, campo”,
dijo el mandatario.
Por ello, manifestó su reconocimiento al equipo que dirigió el proyecto de ensamble, así como a todo el que participó en el proceso, que representa la capacidad del 80 por ciento del personal de Epiroc México, que es de origen zacate-
cano. Cabe destacar que los ensambladores son egresados de instituciones educativas de la entidad como la Universidad Tecnológica (UTZAC), la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y el Instituto Tecnológico de Zacatecas (ITZ).
Esta compañía, con una inversión en el estado de 20 millones de dólares, genera más de 1 mil 200 empleos, directos e indirectos y tiene una proyección de inversión, para 2023, de 5 millones de dólares.
El gobernador David Monreal subrayó que, en un entorno mundial donde la minería constituye un sector de desarrollo que genera cadenas de valor, este hecho abre posibilidades a la entidad en el mercado internacional, en esta materia, de que, con la visión y compromiso de la nueva gobernanza vendrán años de desarrollo.
Agregó que con el ensamblaje local del Minetruck MT-42, Zacatecas se integra al concierto del Desarrollo Nacional a través de la industria automotriz en México.
“En Zacatecas van a contar con respaldo, estaremos muy atentos para proyectos futuros; aquí tienen un aliado para el crecimiento”, aseguró a los directivos de Epiroc México, encabezados por Alfredo Bertrand, director general de la empresa en el país.
Alfredo Bertrand, por su parte, agradeció al gobernador el apoyo que ha brindado. En ese sentido, dijo que se tienen proyectos muy importante como un centro de entrenamiento, talleres de manufactura para suministrar al mercado mexicano y al latinoamericano y norteamericano, y “eso va a ser un gran avance”.
El secretario de Economía, Rodrigo Castañeda Miranda, informó que, en la entidad, la industria de la transformación genera más de 40 mil puestos de trabajo, por lo que constituye un eje rector de la economía; uno de cada dos empleos de la industria manufacturera se relaciona con la fabricación de vehículos y autopartes.
De ahí, señaló, la decisión de fortalecer el ecosistema empresarial y las cadenas de valor de la industria automotriz.
“Somos capaces de competir en cualquier sector de la economía y con cualquier país. Esto muestra que Zacatecas es un polo de talento, inversión y transformación. Este ensamble mejora la confianza y el clima de negocios para el establecimiento de nuevas empresas en el estado, consolida a Zacatecas como líder en el sector”, aseguró.
El MineTruck MT42 es un equipo pesado con capacidad de 42 toneladas, diseñado para maximizar la productividad y brindar mayor seguridad. Anteriormente, estos vehículos eran ensamblados en otras partes del mundo, sin embargo, se determinó que es más conveniente en costotiempo su fabricación en el estado.
La complejidad y costo del mismo supera hasta 130 veces el de un automóvil común. Esto implica un alto nivel de especialización de mano de obra calificada requerida para su ensamble, que está disponible en el estado y que responde a la demanda del mercado y su dinamismo, permite desarrollar nuevas cadenas de proveeduría y fomenta el intercambio de buenas prácticas en materia industrial.
Ejecutivos de la empresa sueca informaron que ya iniciaron el ensamble de un segundo equipo y proyectan trabajar con otros modelos para la minería subterránea, lo que se traducirá en mayor crecimiento y oportunidades de empleo en la región.
Este viernes 31 de marzo inician las vacaciones de primavera para 357 mil 303 alumnas y alumnos de educación básica en Zacatecas.
De acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), éste es el segundo receso vacacional correspondiente al ciclo escolar 2022-2023.
A nombre del gobernador David Monreal Ávila, la secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, reconoció el esfuerzo que estudiantes, docentes y directivos han realizado a lo largo del ciclo escolar; por lo tanto, “merecen un descanso para después continuar dando lo mejor de sí a la educación”.
Está establecido que el periodo vacacional para estudiantes de educación inicial, especial, preescolar, primaria y secundaria será de dos semanas, del 3 al 14 de abril.
Disfrutarán de este receso 4 mil 248 alumnos de educación inicial, 1 mil 625 de educación especial, 70 mil 035 de preescolar, 193 mil 349 de primaria y 88 mil 046 de secundaria en todo el estado.
Asimismo, 25 mil 299 docentes y directivos de educación inicial, especial, preescolar, primaria y secundaria, así como 5 mil 390 administrativos y personal de apoyo de los mismos niveles.
Maribel
Villalpando reconoció el esfuerzo que estudiantes, docentes y trabajadores de la educación realizan a lo largo del ciclo escolarTexto: Crew Átomos : Cortesía ZACATECAS, ZAC.-
Texto: Crew Átomos : Cortesía
ZACATECAS, ZAC.-
En seguimiento a los trabajos de análisis e inteligencia y del trabajo coordinado, las Fuerzas de Seguridad, lograron la detención de nueve probables generadores de violencia en la zona sureste del Estado de Zacatecas.
Como resultado de los diferentes hechos suscitados la tarde del miércoles, el personal del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y la Fuerza de Reacción Inmediata (FRIZ) de la Policía Estatal Preventiva, realizó nueve detenciones, dos mujeres y siete hombres. De ellos, cinco son originarios de Zacatecas y cuatro de Durango.
Además, se aseguraron una escopeta hechiza, 13 cargadores, 253 cartuchos y 74 dosis de probables sustancias ilícitas.
De igual forma fue asegurada una cubeta con estrellas metálicas conocidas como poncha llantas, una bolsa con cerca de 30 pipas de cristal, 53 mil 390 pesos, cuya procedencia no pudieron acreditar, y tres vehículos, un Volkswagen Jetta, una camioneta Chevrolet Silverado y una camioneta Mazda B300.
Derivado de estas acciones operativas, los probables integrantes de un grupo delincuencial, lanzaron estrellas metálicas conocidas como poncha llantas e intentaron bloquear vialidades con vehículos incendiados para obstruir la circulación y con ello evitar el arribo de más elementos de las corporaciones y contener el trabajo de
las fuerzas de seguridad, sin que lograran su objetivo, pues se actuó de inmediato.
En su intento por obstruir las vialidades, fueron dañados en total 10 vehículos. Cabe mencionar que fueron recuperados tres vehículos más, que pretendían usar para bloquear, y los cuales no presentaban daños.
Por lo antes señalado, los detenidos y el aseguramiento de cargadores, cartuchos, vehículos y demás objetos fueron puestos a disposición de la autoridad competente.
Con acciones contundentes, la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad trabaja para hacerle frente a quienes se dedican a dañar la seguridad y la tranquilidad de las familias, avanzando con paso firme en la pacificación de Zacatecas.
Se aseguraron cargadores, cartuchos, probables sustancias ilícitas, vehículos y ponchallantas
En su intento por bloquear carreteras, dañaron 10 vehículos
conducción de sus actividades, el logro de sus objetivos, metas, programas y proyectos, por lo que el compromiso de Zacatecas es fomentar la implementación de un marco de integridad.
Confiamos en que la firma de este convenio de colaboración contribuya a reforzar el control interno en el Gobierno de Zacatecas, así como a mejorar el trabajo de los comités de control y desempeño institucional, los cuales deben enfocarse prioritariamente a la identificación y mitigación de los riesgos mayores que enfrentan las dependencias de la administración pública, refirió Salcedo Aquino.
El funcionario añadió que, profundizar los esfuerzos para cerrar la puerta de la corrupción, así como detectar y actuar sobre las causas y condiciones que propician este fenómeno, es redituable social y económicamente, con base en el supuesto de que la prevención es preferible a la acción punitiva de carácter administrativo y penal.
Por su parte, López Loera indicó que en la administración que encabeza el Gobernador David Monreal Ávila es de suma importancia innovar e implementar nuevas herramientas tecnológicas que permitan la simplificación administrativa, bajo estrictos esquemas de control, que cierren brechas a la corrupción.
El SICOCODI permitirá el cumplimiento de metas y objetivos, agregar valor a la gestión institucional y contribuir a la administración de riesgos.
Asimismo, el SICOIN ayudará en el desarrollo de las evaluaciones internas de manera eficaz y asegurar de forma razonable las metas y objetivos institucionales, generando, con ello, una adecuada rendición de cuentas.
Texto: Crew Átomos : Cortesía
CIUDAD DE MÉXICO.-
La Secretaría de la Función Pública del Gobierno de México (SFP) donó al Gobierno de Zacatecas sistemas electrónicos en materia de control interno, con el propósito de continuar el trabajo de manera interinstitucional, atender las problemáticas y desafíos que representan el combate frontal a
la corrupción e impunidad.
Lo anterior, gracias a la firma del convenio de colaboración entre Humbelina Elizabeth López Loera, titular de la SFP estatal, y el Secretario de la Función Pública federal, Roberto Salcedo Aquino, cuyo propósito es otorgar la licencia de uso de los sistemas: Comité de Control y Desempeño Institucional (SICOCODI) y Control Interno (SICOIN).
Ello, con el fin de apoyar el fortalecimiento de acciones que propicien el control interno, la
Finalmente, la Secretaria de la Función Pública explicó que los sistemas formarán parte del proceso de control interno, que ya se lleva en el estado, para garantizar resultados óptimos en recursos y el propio comportamiento de quienes se desempeñan en el Poder Ejecutivo.
Durante la firma del convenio también estuvieron presentes Eduardo Gurza Curiel, titular de la Unidad de Auditoría de la Subsecretaría de Fiscalización y Combate a la Corrupción, y José Luis Chávez Delgado, jefe de la Unidad de Control y Evaluación de la Gestión Pública, ambos de la Función Pública del Gobierno de México.
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
GUADALUPE, ZAC.
Como parte de la estrategia de pacificación de Zacatecas, el Gobernador David Monreal Ávila encabezó la destrucción
86 armas cortas, 198 armas largas, 1 mil 132 cargadores y 62 mil 126 cartuchos de diferentes calibres, para dar un total, en lo que va de su gobierno, de 1 mil 983 armas de diversos calibres y 261 mil 925 municiones y cartuchos demolidos.
Esto, dijo, es el resultado de los esfuerzos ok que el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y las Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas realizan todos los días para la construcción de la paz en favor de las y los zacatecanos.
Acompañado del Comandante de la XI Zona Militar, el General Alejandro Vargas, y desde las instalaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ubicadas en Guadalupe, en donde se llevó a cabo la destrucción, el mandatario dijo que se trató de la quinta ceremonia de este tipo que se realiza en lo que va su administración.
Lo anterior, aseguró, “reafirma el compromiso que tenemos para seguir con el proceso de pacificación de nuestro estado, en este caso, decomisando armamento relacionado con algún hecho violento”.
Paralelamente, subrayó, en los últimos días, gracias al trabajo coordinado de las diversas instancias, se han logrado dar importantes golpes contra los grupos delincuenciales con presencia en el estado; “estos resultados nos alientan a seguir realizando nuestro mayor esfuerzo en la tarea de pacificar a Zacatecas”.
Ante la presencia de las fuerzas armadas y
de integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, dijo que es momento de seguir adelante con el respaldo total del Presidente Andrés Manuel López Obrador y su anhelo de pacificar a la patria y, en ese sentido, dijo a la GN, al Ejército y todas las instituciones de seguridad que también cuentan con su respaldo absoluto para continuar con los esfuerzos conjuntos.
Cabe señalar que la primera ocasión que se destruyó armamento luego de la llegada del mandatario el Gobierno de Zacatecas, fue en octubre de 2021, cuando se demolieron 401 armas, 1 mil 76 cargadores y 49 mil cartuchos; después, en abril de 2022, fueron 401 armas, más de 1 mil cargadores y 49 mil cartuchos; en agosto de 2022, fueron 447 armas y más de 53 mil cargadores y municiones; en enero de 2023, 586 armas y casi 73 mil municiones y cargadores
Las anteriores, enfatizó el Gobernador, significa una cantidad muy impresionante de armamento que ha dejado de circular en el país, lo que abona de manera significativa a la pacificación porque las armas son el principal instrumento para delinquir y generar violencia.
Insistió por tanto en que el decomiso y destrucción es resultado del trabajo comprometido de los órdenes de Gobierno mediante los operativos y trabajos de inteligencia que realizan todos los días.
Finalmente, previo a realizar el procedimiento de destrucción, mediante la técnica de aplastamiento con un marro, en los módulos que tiene la Sedena, el Gobernador David Monreal invitó a la ciudadanía a despojarse de las armas que pudieran tener porque también abonarían a continuar con el anhelo de pacificación.
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
ZACATECAS, ZAC.-
La administración a cargo del alcalde Jorge Miranda Castro entregó equipo al personal de la Secretaría de Servicios Públicos con la firme intención de mejorar las condiciones laborales de las y los trabajadores.
En total se entregaron 278 uniformes que constan de un pantalón, una camisa, una casaca, una gorra, guantes, herramientas como escobas y recogedores, y que por primera ocasión incluye el calzado. Los paquetes beneficiarán al personal de las áreas de alumbrado, barrido manual, mantenimiento y parques y jardines.
Con esta entrega la Capital de la Transformación se declara lista para recibir a los miles de turistas que se darán lugar por las calles del Centro Histórico, durante el Festival Cultural.
Miranda Castro reafirmó a las y los trabajadores de Servicios Públicos que no se privatizará el servicio de limpia, por lo que pidió trabajar en conjunto para mantener al municipio en condiciones óptimas.
“Nosotros nos comprometemos a darles los elementos que ustedes necesitan para hacer su trabajo de manera adecuada, por ello les entre-
gamos este equipo importantísimo”, expresó el presidente municipal.
Mientras que Miguel Félix Carrillo, secretario de Servicios Públicos, explicó que la entrega de equipamiento es parte de los objetivos del Plan de Desarrollo Municipal.
Comentó que las y los trabajadores tendrán mejores condiciones para llevar a cabo el rescate de espacios públicos, mantenimiento de calles, así como la recolección de basura efectiva en la Capital de la transformación.
Destacó que la entrega de cinco camiones reforzará las acciones llevadas a cabo en el Centro Histórico y que, a su vez, abonan al mejoramiento de la imagen urbana.
Mientras que Josué Hernández Bustos, coordinador de la Gerencia del Centro Histórico, reconoció el trabajo y las capacidades de todos los que integran el equipo de trabajo de la Secretaría de Servicios Públicos y, además, destacó que “son la fuerza de la administración”.
A la entrega de equipo acudió Oscar Martínez, presidente de la Comisión Edilicia de Servicios Públicos, las regidoras, María Guadalupe Márquez, Ma. Lourdes Delgadillo, así como Felipe Marín Reyes; la secretaría de Gobierno, Magdalena Beltrán; Jorge Sánchez de Loera, secretario de Finanzas y Administración, Rafael Romero, secretario técnico, y Claudia Escobedo Monreal, titular del INMUZAI.
tendrán cierres a la circulación a partir de las 17:00 horas, sobre la avenida Hidalgo, a la altura de Portal de Rosales.
Autoridades de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) informaron que, como cada año, se tiene programado un operativo especial para el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, que comprende del 1 al 16 de abril, refirió su titular, Francisco Oswaldo Caldera Murillo.
Detalló que, a través de las 44 delegaciones municipales, correspondientes a la Dirección a su cargo, se brindará atención a visitantes y a las familias zacatecanas que transiten por las carreteras estatales.
En coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, se realizarán recorridos de supervisión y vigilancia en vialidades estatales, se mantendrán distintos filtros de revisión y proximidad, así como el operativo alcoholímetro y acciones para garantizar una circulación vial adecuada y segura.
Además, se brindarán servicios de atención vial en la capital zacatecana, en apoyo a las actividades a realizarse por el Festival Cultural Zacatecas 2023, del 1 al 15 de abril, para garantizar la seguridad de participantes y asistentes.
Por lo anterior, de manera diaria, se man-
Mientras que, para el viernes 7 de abril, se tienen programados despejes vehiculares a partir de las 06:00 de la mañana, sobre retorno a San Francisco, Plazuela de García, las calles Abasolo, Juan de Tolosa, Genaro Codina, Fernando Villalpando y las avenidas Juárez e Hidalgo, así como rinconada de Catedral, para realizar el cierre a la circulación a las 19:00 horas, y dar inicio a la Procesión del Silencio.
Caldera Murillo explicó que, en atención a visitantes que se darán cita en el periodo vacacional, se otorgarán infracciones de cortesía, en el concepto solamente de lugar prohibido y dobles filas.
Sin embargo, se invita a los automovilistas a respetar la normatividad vial vigente, así como la señalética; acatar indicaciones del orden vial y evitar estacionarse en lugares que provoquen cuellos de botella.
ZACATECAS, ZAC.-
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), en sesión extraordinaria, tomó protesta a las cuatro ganadoras del Concurso Público 2022-2023 para ocupar cargos y puestos del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN) del Sistema de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs).
A partir del 17 de abril de 2023 ocuparán las plazas concursadas Fátima Yanet Cárdenas Rodríguez, Sabrina Cecilia Madrid Rodarte, María Elena Esparza Alvarado y Perla Damayanti Santana Esparza, en los cargos de Técnica de lo Contencioso Electoral, Técnica de Organización Electoral y dos Técnicas de Prerrogativas y Partidos Políticos, respectivamente.
La consejera electoral y presidenta de la Comisión del SPEN, Sandra Valdez Rodríguez, informó que la convocatoria, cuya difusión inició el 5 de octubre de 2022 y cerró su registro el 22 del mismo mes, fue atendida por 424 mujeres
Texto: Crew Átomos : Cortesía
GUADALUPE, ZAC.
Guadalupe Pueblo Mágico, el más virreinal, participó con gran éxito en la promoción de sus atractivos locales y del Estado de Zacatecas, en el Tianguis Turístico, que tuvo lugar en la Avenida Reforma de la Ciudad de México.
Y para promover a Guadalupe, en conjunto con el resto de Pueblos Mágicos de Zacatecas, tuvo lugar la firma de convenio con la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje, para promoverlos como referentes turísticos de la entidad.
El alcalde Julio César Chávez Padilla, a través de la Subdirección de Turismo Municipal, a cargo de Paulina Hernández, pretende fortalecer la promoción turística del municipio, como Pueblo Mágico, no sólo en el Estado de Zacatecas, sino a nivel nacional e internacional.
Lo anterior, compartiendo sus principales atractivos, como el Museo Virreinal, los Conos de Santa Mónica, por mencionar algunos lugares, así como su gastronomía y artesanías sin igual.
Entre las artesanías con las que Guadalupe Pueblo Mágico se presentó en el Paseo de la Reforma, se cuentan los juguetes en miniatura, artículos de talabartería, sarapes, ruanas, gabanes, piezas de alfarería y plata, dulces típicos como melcochas, telares y bolsas.
Asimismo, se entregaron souvenirs como salsas y mermeladas artesanales, miniaturas de madera y artículos de cantera; así como fo-
aspirantes a ocupar las cuatro plazas.
El consejero electoral, Israel Guerrero de la Rosa, destacó la importancia de los concursos públicos, ya que con esto se claridad y transparencia a los procesos de reclutamiento de quienes se integran al IEEZ y permite que sean los
mejores.
Finalmente el consejero presidente, Juan Manuel Frausto Ruedas, resaltó como una acción afirmativa que el concurso haya sido solo para mujeres ya que garantiza más su participación en los puestos y cargos del SPEN.
lletos informativos de Guadalupe Pueblo Mágico con sus principales atractivos.
Del 25 al 28 de marzo, Guadalupe, Jerez, Pinos, Teúl de González Ortega, Nochistlán y Sombrerete, Pueblos Mágicos zacatecanos, promo-
cionaron su gastronomía, artesanías y lugares emblemáticos a quienes asistieron al máximo evento turístico del país, donde también se promocionaron las actividades del Festival Cultural Zacatecas 2023.
Guadalupe Pueblo Mágico, el más virreinal, participó con gran éxito en la promoción de sus atractivos locales y del Estado de Zacatecas, en el Tianguis Turístico, que tuvo lugar en la Avenida Reforma de la Ciudad de México.
Y para promover a Guadalupe, en conjunto con el resto de Pueblos Mágicos de Zacatecas, tuvo lugar la firma de convenio con la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje, para promoverlos como referentes turísticos de la entidad.
El alcalde Julio César Chávez Padilla, a través de la Subdirección de Turismo Municipal, a cargo de Paulina Hernández, pretende fortalecer la promoción turística del municipio, como Pueblo Mágico, no sólo en el Estado de Zacatecas, sino a nivel nacional e internacional.
Lo anterior, compartiendo sus principales atractivos, como el Museo Virreinal, los Conos de Santa Mónica, por mencionar algunos lugares, así como su gastronomía y artesanías sin igual.
Entre las artesanías con las que Guadalupe Pueblo Mágico se presentó en el Paseo de la Reforma, se cuentan los juguetes en miniatura, artículos de talabartería, sarapes, ruanas, gabanes, piezas de alfarería y plata, dulces típicos
como melcochas, telares y bolsas.
Con una inversión convenida entre Gobierno del Estado, la comunidad Migrante y el Ayuntamiento de Guadalupe; se entrega aula para cooperativa escolar
Asimismo, se entregaron souvenirs como salsas y mermeladas artesanales, miniaturas de madera y artículos de cantera; así como folletos informativos de Guadalupe Pueblo Mágico con sus principales atractivos.
Del 25 al 28 de marzo, Guadalupe, Jerez, Pi-
nos, Teúl de González Ortega, Nochistlán y Sombrerete, Pueblos Mágicos zacatecanos, promocionaron su gastronomía, artesanías y lugares emblemáticos a quienes asistieron al máximo evento turístico del país, donde también se promocionaron las actividades del Festival Cultural Zacatecas 2023.
Como resultado de los operativos coordinados e interinstitucionales, las fuerzas de seguridad en Zacatecas detuvieron a cuatro personas (una mujer y tres hombres), en posesión de armas de fuego y equipo táctico.
De manera conjunta, personal del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y las Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), dependiente de la Policía Estatal Preventiva (PEP), realizaban patrullajes de vigilancia en la comunidad Hacienda Nueva, de Morelos, cuando visualizaron a cuatro personas a bordo de un vehículo Ford, Fusion, quienes intentaron huir del lugar luego de notar la presencia policial.
Por lo anterior, los efectivos les dieron alcance y les realizaron una inspección física, tras lo cual localizaron cuatro armas de fuego (tres largas y una corta), cuatro chalecos balísticos y un casco.
Los cuatro detenidos, quienes son originarios de Jalisco, Veracruz, Estado de México y Zacatecas, junto con lo decomisado, fueron puestos a disposición de la autoridad competente, quienes continuarán con las diligencias legales.
Por su parte, los integrantes de los cuerpos de seguridad continúan con las acciones operativas para detectar y prevenir cualquier ilícito que atente contra el bienestar de las y los ciudadanos.
Con acciones como la descrita, las fuerzas de seguridad refrendaron su compromiso de mantener acciones contundentes para avanzar en la pacificación de Zacatecas.
Continúan corporaciones dando resultados con acciones operativas para detectar y prevenir cualquier ilícito que atente contra el bienestar de las y los ciudadanosTexto: Crew Átomos : Cortesía
Con la pavimentación de la calle Dámaso Muñetón, el ayuntamiento que encabeza el alcalde José Humberto Salazar Contreras puso fin a la vieja problemática, que por años enfrentaron maestros, alumnos, padres de familia y docentes que acuden cotidianamente a la Escuela Secundaria Constituyentes de 1917.
Por esta razón el acto inaugural de esta obra realizada con recursos municipales, fue un día especial, según lo expresó la representante del alumnado, en el acto inaugural, que encabezó el presidente, junto con las regidoras Martha Alamillo Guzmán y Elizabeth Murillo Guerrero, así como el regidor Luis Mario Martínez Aparicio. Estas son obras que verdaderamente se sienten, porque van encaminadas a lo más importante que son nuestros jóvenes, dijo el doctor Salazar en su mensaje y recordó que en su gobierno la educación es prioridad, por lo que seguirá trabajando por mejorar las condiciones de los planteles y que cuenten con instalaciones más dignas en su desarrollo educativo.
Acompañado por los directores de Obras Públicas Alfredo Marín Luna, de Desarrollo Económico y Social David Josafat de la Torre Pinedo y del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez, (SIMAPAJ) Marco Antonio Valenzuela, el munícipe hizo un reconocimiento
a quienes han puesto su granito de arena por lograr esta nueva visión de la Secundaria Número 3, una institución que es la única en contar con su propia banda de música y a la que calificó como una escuela en crecimiento, con mucho futuro.
La directora y anfitriona, Juana Ultreras Cabral, recordó que antes de la pavimentación, estudiantes y personal docente, enfrentaban varios obstáculos para llegar a clases, durante la temporada de lluvias; un camino lleno de baches y charcos que dificultaban el acceso, pero la pavimentación, dijo, ha mejorado drásticamente la situación, permitiendo un acceso más seguro.
La presidenta de la sociedad de alumnos Jimena Judith Pérez Garay celebró que hoy se ponga fin a años de espera y se de solución a una problemática que 5 presidentes municipa-
les habían ignorado; recordó que en octubre el alcalde recibió a una comisión de alumnos padres, estudiantes y maestros, para exponer la problemática y afirmó que aunque disfrutará poco tiempo de este logro, le enorgullece saber que fue parte de la gestión y que muchos otros en el futuro disfrutarán de ello.
Durante el acto en el que estuvo como testigo el supervisor de Secundarias Generales Fernando González Hernández y la subdirectora de plantel Elia Ultreras Cabral. Alfredo Marín Luna, precisó que antes de realizar la pavimentación se realizó, en conjunto con SIMAPAJ, el cambio del drenaje y agua potable; la obra consistió en retiro de lo que quedaba de la vieja carpeta asfáltica, los cortes respectivos, base hidráulica, construcción de guarnición, pavimentación, banquetas, rampas para discapacitados, un reductor de velocidad y pintura.
ZACATECAS,
El Instituto Nacional Electoral (INE) informa que los 23 módulos de atención ciudadana (MAC) de la entidad trabajarán con normalidad durante la semana santa y la semana de pascua, únicamente suspenderán servicio el viernes 7 de abril.
La atención en todos los módulos es de 8 de la mañana a 3 de la tarde y se atiende toda la variedad de trámites:
Reemplazo por vigencia.
Inscripción o primera vez. Cambio de domicilio.
Corrección de datos personales. Corrección de datos en dirección. Reposición por robo o extravío. Reincorporación por rehabilitación de derechos político-electorales.
Además, se tienen 17 MAC itinerantes que acuden a diferentes municipios y localidades de áreas semiurbanas y rurales, siguiendo un calendario de recorrido por lo que es importante informarse sobre las fechas en que dichos módulos acudirán a las poblaciones.
Para más información, aclaración de dudas, así como para conocer la ubicación de los módulos itinerantes, puede llamar al número gratuito nacional 800 433 2000.
También puede consultar la información vía internet en las páginas https://ubicatumodulo. ine.mx/ y https://www.ine.mx/credencial/ además de las redes sociales Facebook INE Zacatecas y Twitter @IneZacatecas.
Ante el inicio del Operativo de Semana Santa 2023 “Te queremos en Fresnillo”, el secretario de Gobierno municipal, Martín Álvarez Casio, visitó, en compañía de diversos delegados, las presas Rivera, Boca del Río Chico, San José del Alamito, Leobardo Reynoso y Trujillo.
En la visita se replantearon líneas de acción en caso de emergencias durante esta próxima temporada vacacional.
Álvarez Casio enfatizó en la importancia de la protección a ciudadanos, tanto residentes del municipio como sus eventuales visitantes, e instruyó a delegados y funcionarios que comuniquen a las autoridades pertinentes, tan pronto como sea posible, cualquier percance que pueda suscitarse.
“Recordemos que estas zonas son muy visitadas por los turistas, sobre todo en Semana Santa”, dijo.
El secretario constató que la gran mayoría de estas presas visitadas está en un nivel máximo del 60 por ciento de su capacidad, por lo que no representan un riesgo significativo para los visitantes y familias del municipio.
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
Comprometido con el medio ambiente, el Ayuntamiento de Fresnillo entregó a la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) del Gobierno del Estado de Zacatecas 15 toneladas de aparatos electrónicos obsoletos que se recolectaron en la reciente campaña “Reciclón”, que puso en marcha el Instituto Fresnillense de Ecología y Medio Ambiente.
En representación del presidente municipal, Saúl Monreal Ávila, la síndico Argelia Aragón Galván reconoció la participación y el compromiso de la ciudadanía al desechar oportunamente su basura electrónica.
“Al depositarla en la basura convencional, ella propicia focos de infección”, resaltó en su discurso la representante popular.
En tanto, Alejandro Díaz Rivera, director de Educación Ambiental de la SAMA, reconoció el interés del Gobierno de Fresnillo y del alcalde Saúl Monreal Ávila por contribuir al cuidado del medio ambiente, al desechar oportunamente la basura electrónica en el municipio.
Ante el éxito de esta campaña, se espera que en próximos meses se convoque a nuevas campañas de este tipo, informó Aragón Galván.
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
Las 11 bibliotecas y 5 centros de lectura asentados en Fresnillo fueron fortalecidos con la entrega de más de 700 libros nuevos, donados por la editorial Taberna Libraria y el colectivo artístico Aridia.
En nombre del Gobierno de Fresnillo, que preside Saúl Monreal Ávila, la síndica municipal, Argelia Aragón Galván, recibió simbólicamente uno de los 20 paquetes de libros, mismos que llegarán a cada centro bibliográfico de El Mineral.
Al entregar los volúmenes, el doctor José Arturo Burciaga Campos, representante de Taberna Libraria, refrendó el compromiso tanto de la editorial como del colectivo artístico del que también es parte, para continuar apoyando el gusto por la lectura en Fresnillo.
Aragón Galván celebró esta aportación para el Municipio pues, desde el inicio de la
administración del alcalde Saúl Monreal Ávila, se impulsó el fomento a la lectura como parte de las políticas públicas de prevención del delito. “Los libros no son una alternativa: son la solución”, recalcó.
Las bibliotecas públicas a las que llegarán estos libros son las de las comunidades Hidalgo de Ojuelos, El Mezquite, Estación San José, Rancho Grande, Ábrego, Montemariana, San José de Lourdes, Plateros y Estación Gutiérrez.
En la cabecera municipal, los 35 títulos contenidos en cada paquete llegarán a las colonias Balcones-Real del Fresnillo, Obrera, Zapata y Fraccionamiento El Vergel, además del Ágora José González Echeverría. También en las bibliotecas “Genaro García Valdez” y “CTM”, de la misma zona urbana.
En el evento fueron reconocidos por su labor diversas bibliotecarias y bibliotecarios, quienes fueron convocados para llevar estos libros a sus centros y ponerlos en el corto plazo a disposición de las y los lectores fresnillenses.
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseveró que los estadounidenses “no hacen caso” a las alertas de viaje que emite el Departamento de Estado de los EE.UU. sobre la violencia en el país.
Tras detallar que le ha costado a su Gobierno bajar los homicidios dolosos, López Obrador aseveró que actualmente el país está lleno de estadounidenses, y que omiten las advertencias del Gobierno de su país.
“Estos es homicidios, esto es lo que nos ha costado, es lo que hablábamos y la mayor parte de los homicidios, 70 por ciento, vinculados a la delincuencia organizada. Por eso no aceptamos cuando hablan legisladores del extranjero diciendo que no se puede visitar México”, dijo.
El Departamento de Estado nos vetó 30 de los 32 estados, pero está lleno de estadounidenses el país, ahorita Quintana Roo y Cancún está lleno de estadounidenses, no les hacen caso, porque la realidad es otra, completamente. Pero bueno, nos ha costado trabajo, pero ahí vamos”, puntualizó.
El Gobierno de Estados Unidos defendió el pasado 13 de marzo las alertas y recomendaciones de viaje que emite sobre México tras el secuestro de cuatro estadounidenses en Tamaulipas, las cuales dejó en claro que elabora mediante una revisión constante de la situación de seguridad en los diferentes estados del país latinoamericano.
Así lo explicó el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, después de que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, arremetiera contra estas alertas y asegurara que México es más seguro para viajar que Estados Unidos.
“Nuestras alertas para México se organizan por estados y estamos siguiendo continuamente la situación estado por estado para determinar si hay una mejora o un empeoramiento”, detalló el portavoz de la diplomacia estadounidense.
Price explicó que en este proceso participa tanto la Embajada de Estados Unidos en México como las oficinas para Latinoamérica y para Asuntos Consulares del Departamento de Estado, en Washington.
Con información de López-Dóriga Digital
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que tienen identificadas a 8 personas como posibles responsables de la tragedia en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, México, donde murieron 39 personas en un incendio que se suscitó el lunes pasado. Se les investiga por el delito de homicidio.
Adelantó que se preparan las órdenes de aprehensión y que las responsabilidades serán determinadas por la jerarquía de sus funciones. Precisó que los señalados ya declararon ante las autoridades correspondientes.
Entre los posibles responsables identificados por la autoridad están:
Dos agentes federales
Un agente de Instituto Nacional de Migración
Cinco guardias de empresa de seguridad privada
“No se va a proteger a nadie”
Añadió que no habrá impunidad y que, en su momento, serán citadas a declarar aquellas personas que estén involucradas en los hechos, independientemente del cargo que ostenten.
Asimismo, puntualizó que si hay necesidad de ceses de funcionarios y presentarlos ante el Ministerio Público, se llevará a cabo: “No se va a proteger a nadie, no va a haber impunidad. Si hay un responsable, no vamos a proteger a nadie; no es como en otras administraciones“.
Dijo también que la empresa de seguridad privada forma parte de la investigación, además de que deberá enfrentar la ley y ya no dará ese servicio.
“39 fallecidos, al día de hoy”
La funcionaria federal explicó que, “al día de hoy”, son 39 los migrantes fallecidos, de quienes ya se difundieron nombres y nacionalidad, consecuencia del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua.
Al afirmar que no habrá impunidad en la tragedia, que enlutó a familias de diferentes nacionalidades, Rosa Icela Rodríguez añadió que hay todavía 27 migrantes hospitalizados, en diferentes instituciones de salud y con diferente grado de afectación:
IMSS: 14 migrantes hospitalizados, 6 sumamente graves y 8 delicados
Hospital Estatal de Chihuahua: 11 migrantes hospitalizados, 10 graves y uno delicado
ISSSTE: 2 migrantes hospitalizados reportados como estables
Protesta derivó en incendio, reiteran autoridades
Por su parte, Sara Irene Herrerías, fiscal Especial en Materia de Derechos Humanos, de la Fiscalía General de la República (FGR), explicó que un grupo de migrantes protestaba ante una posible deportación a sus países de origen, para lo cual encendieron colchoneta; sin embargo, al propagarse el fuego, ninguna de las autoridades hizo alguna acción para abrirles la puerta.
Pedirán orden de aprehensión contra migrante que inició incendio
Con información de UNO TV
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
CIUDAD DE MÉXICO.
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados se reunirá nuevamente este jueves por la tarde para continuar con el diálogo respecto a la elección de los nuevos cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), toda vez que no se alcanzó un acuerdo el miércoles.
Así lo detalló el presidente de la Jucopo, el diputado morenista Ignacio Mier Velazco en un breve mensaje a medios de comunicación.
“Seguiremos impulsando el diálogo, el día de mañana volverá a sesionar la Jucopo entre las cinco de la tarde y las 10 de la noche, para ver si hay posibilidad de que se logre construir un acuerdo”, señaló.
En conferencia de prensa, el también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena sostuvo que en la reunión de esta tarde no hubo ningún nombre de las y los aspirantes sobre la mesa.
“Estamos como en el cónclave de la sucesión papal: hay humo negro”, finalizó.
En caso de que no haya acuerdo con los diferentes grupos parlamentarios, Morena y sys aliados se han pronunciado por llevar a
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
CIUDAD DE MÉXICO.
Durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer el cambio de la presidencia del Consejo de la Comunicación, donde Francisco Casanova Pérez asumirá como nuevo presidente del Consejo en sustitución de José Carlos Azcárraga Andrade.
José Carlos Azcárraga Andrade, presidente saliente del Consejo, destacó las acciones realizadas en el cargo por tres años, un periodo durante la crisis sanitaria para revaluar como empresas y organización y su labor para escuchar a la sociedad para dar continuidad en favor de las grandes causas.
Precisó que durante la crisis sanitaria se crearon 25 campañas de comunicación para evitar contagios de COVID, motivar el fortalecimiento de la familia, promover el uso del cubrebocas, generar confianza para la usar la vacuna, reducir el consumo del alcohol y el tabaco en menores, entre otras.
Casanova Pérez indicó que durante su gestión se desarrolló la campaña “Quédate en casa” para motivar a la población para evitar
cabo el proceso de sorteo de las cuatro quintetas, entre las que se encuentra la de la nueva presidenta del INE.
El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a legisladores que no se negocie en la elección de los cuatro nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), y que se vaya directo a la insaculación.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional del miércoles, López Obrador deseó que
no se lleven enjuagues políticos en la elección de los consejeros del INE como en épocas pasadas.
“Entonces, mi opinión es de que no negocien, como era antes: uno para ti, otro para ti, dos para mí. No, que se vayan a la insaculación, es una propuesta muy respetuosa, que no negocien, que no haya cuota y que sea la fortuna”, expuso.
Con información de López-Dóriga Digital
contagios por el conoravirus y reactivar la economía.
Señaló que se implementó la campaña “Súbete a este ciclo escolar” para que los menores continuarán sus estudios a distancia dentro de la pandemia y para promover el uso correcto del cubrebocas, además de generar confianza en la vacuna para reducir muertes. Destacó que el uso de la vacuna aumentó en más de un 13%.
Consejo de la Comunicación sigue campañas en favor de la población
Agradeció el apoyo del Patronato y la difusión de los medios para cuidar la salud de los ciudadanos y mencionó que se sigue trabajando para reducir consumo alcohol y tabaco en los menores con la campaña “No está chido”, con la que se fortaleció la comunicación en las familias.
Entre otras campañas, mencionó las enfocadas a disminuir el sedentarismo en la población y la campaña “Voz de las empresas”, las cuales contribuyen para el desarrollo de México.
El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a legisladores que no se negocie en la elección
A días de terminar el mes de marzo, la plataforma de streaming con mayor alcance mundial, Netflix, da a conocer sus estrenos de abril de 2023.
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
CIUDAD DE MÉXICO.
Adías de terminar el mes de marzo, la plataforma de streaming con mayor alcance mundial, Netflix, da a conocer sus estrenos de abril de 2023.
SERIES
La Firma (4/4/2023)
Bronca (6/4/2023)
Shin, abogado de divorcios (8/4/2023)
Un hombre de Florida (13/4/2023)
Queenmaker (14/4/2023)
Bienvenidos a Edén: Temporada 2 (Próximamente)
Workin' Moms: Temporada 7 (26/4/2023)
El amor después del amor (26/4/2023)
Sweet Tooth: Temporada 2 (27/4/2023)
The Real Housewives of Beverly Hills: Temporada 8
Keeping Up with the Kardashians: Temporada 13
PELÍCULAS
A la intemperie (1/4/2023)
Chupa (7/4/2023)
Fuga de reinas (14/4/2023)
Power Rangers: Ayer, hoy y siempre(19/3/2023)
Guía de viaje hacia el amor (21/4/2023)
Elefante blanco (1/4/2023)
Caracortada (1/4/2023)
Ghost Rider: El vengador fantasma (1/4/2023)
One direction; Así somos (1/4/2023)
El arte de ser adulto (5/4/2023)
Un lugar en silencio: Parte II (30/4/2023)
DOCUMENTALES Y ESPECIALES
Cacería implacable: El atentado del maratón de Boston (12/4/2023)
Cómo hacerse ricos (18/4/2023)
NIÑOS Y FAMILIA
Cocomelon: ¡A cantar! - Temporada 8 (10/4/2023)
Un jefe en pañales: De vuelta en la cunaTemporada 2 (13/4/2023)
Oggy Oggy: Temporada 2 (17/4/2023)
Ada Magnífica, científica: Temporada 4 (22/4/2023)
Tibucán: Temporada 3 (27/4/2023)
Vecinos invasores (1/4/2023)
Trolls World Tour (10/4/2023)
Barbie: It Takes Two (21/4/2023)
ANIME
VINLAND SAGA:Temporada 2 (3/4/2023)
InuYasha: Temporada 6 (28/4/2023)
Los juegos inaugurales de la temporada regular 2023 de Grandes Ligas serán este jueves 30 de marzo, día en el que habrá un total de 15 partidos.
La afición al Rey de los Deportes no tendrá que esperar tanto para ver béisbol después de las emociones que se vivieron en el Clásico Mundial 2023, que terminó hace una semana, y es que estamos muy cerca del Opening Day de la Major League Baseball (MLB).
Y es que muchos seguidores mexicanos estarán pendientes de los peloteros que hicieron historia con la selección tricoloren el World Baseball Classic, donde se ganaron el cariño de varios no aficionados a esta disciplina.
¿Cuándo es el Opening Day de la MLB 2023? Los juegos inaugurales de la temporada regular 2023 de Grandes Ligas serán este jueves 30 de marzo, día en el que habrá un total de 15 partidos.
Para esta fecha los primeros parques de pelota en los que se cantará play ball son el Yankee Stadium (San Francisco Giants vs New York Yankees) y el Nationals Park (Atlanta Braves vs Washington Nationals), juegos que comenzarás a las 11:05 del centro de México.
Con información de Milenio