atomos.com.mx
No. 134 | Año 1
ES TA DO
Toman CecytezEmsad la Sefin; ofrecen adelanto de 3.6 MDP
# Cuida
TREN
JUE
31 | OCT 2019
MA
# Cuidado
con el
TREN DEL
#LaDelDía
MAME
ebó C s e L e S #
NADA PARA NADIE Tribunal anula elección de Morena
#EnLo l Regiona one P s e L e S # Cabrón > CDMX.- Este miércoles, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), anuló la elección interna de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) debido a diversas irregularidades que se presentaron en el proceso de renovación de dirigencia interna.
#LaDelDía
SEMIDESIERTO ZACATECANO,
rezagado en transformación digital
#Conurbada
Inauguran Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del IMSS
MX
Detallan operativo para
DETENER A OVIDIO GUZMÁN
atomos.com.mx 2
#INFORMATIVOAN
JUE
24 | OCT 2019
Tribunal anula elección de Morena Detallan operativo para detener a Ovidio Guzmán Semidesierto zacatecano, rezagado en transformación digital Toman Cecytez-Emsad la Sefin
#CrewÁtomos DIRECCIÓN GENERAL
ALBERTO AMADOR DIRECCIÓN DE DISEÑO
ALEJANDRO VARELA
A´Diario es una publicación digital diaria editada y diseñada por grupo editorial Átomos Comunicación Estratégica. Junio 2019. Todos los derechos reservados.
INFORMATIVO ÁTOMOS NEWS
VERO TRUJILLO A´TOMOS TV
ALEJANDRA DE ÁVILA DISEÑO
ODÍN SALINAS
LESLY HORTA
EFECTOS VISUALES
REPORTERO
EDICIÓN
SARED PICHARDO FABIOLA VILLARREAL
ASISTENTE DE DIRECCIÓN
EDGARD IBARRA
RUBÉN PALOMO
MA atomos.com.mx
JUE
31 | OCT 2019
# Cuidado con el
TREN DEL
MAME
by: Alberto Amador
ó b e C s e #SeL
P
ues los que ya se sentían delegados y dueños de la Morena, les cayó el chahuiztle, porque en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ya les anularon la elección (crys in spanish), pero lo pior se viene acá en la entidá, que se les bajó el azúcar hastabajote cuando se les dio la noticia de que no hay güeso… finalmente, el pleito en el Cecytez se vuelve a poner canijo… pero, paséllele al pollito: Esto ya se puso bueno, ni la YEIDCKOLD ni BERTHA LUJÁN, mucho menos el alfil de los MONREAL, ROJAS DÍAZ DURÁN ni nadie podrá cantar victoria y las cosas se complican más en tooode el país. Y es que les echaron abajo la posibilidad de que sólo fuerona los afiliados hasta noviembre de 2017 los que votaran y fueran votados; ora, se amplía el asunto hasta agosto de 2018, onde se infiltraron más de los que deberían, no son morenos de güeso colorado, pues… Entonces, el Tribunal Electoral, al ser el mátisimo órgano, pos ya les echó pa’tras tooooodas sus aspiraciones, todo porque se violentaron los derechos de los militantes y por la exclusión de los neomorenos. ¿Cóooomo ve? Pero la cosa no termina aquí, porque nos vamos a lo regional pa’ que esto tenga más sentido.
#EnLo l a n o i g e R
P
ues en Zacatecas no se cantaron mal las rancheras, tanto los históricos como los monrealistas movieron sus hilos pa’ que esto tronara como chícharo y pos lo lograron. Aquí también se anula el asunto y eso le da aigre a CATY MONREAL, FER ARTEAGA y KIKE LAVIADA pa’ poder llegar, porque la cosa estuvo haaaarto dispareja. Aquí, después de que los servidores de la nación, los noeomorenos y los no morenos se metieran a darle con todo a la elección, pos no quedó de otra más que hacer inválido el asunto. Senos va pa’ abajo la aspiración, pero le da aire a la aspiración de vareos. Eso sí, los más de 330 votos que sacaría don KIKE LAVIADA nomás no valieron pa’ pura madre, porque ya no valen. CATY anda feliz porque se podrá candidatiar de nuevo y a FER ARTEAGA el tiempo de la razón. Ya nomás nos falta saber a dónde apunta el huarache, cómo será la nueva convocatoria y cuáles serán los lineamientos. A ver si no vuelven a tronar como chícharos… ¡Eeeeeeen fin! Etzito a todes.
a m i x ó r #P ción Esta
e n o P s #SeLe ón Cabr
P
ues en los CECyTEZ y EMSAD las cosas no se ven alentadoras. Desde hace un bueeeen andan peliando muchas cosas que les pertenecen como magisterio pero nomás les juegan el dedo en la boca. Y pos como sabrá, nomás es cuestión de hacer una toma significativa, ya sea del bulevar, ciudá administrativa o cualquier dependencia de gobierno pa’ que les hagan caso en faaaa… pues así le hicieron los maestros de este subsistema y al parecer les fue bien. Pues sí, tras la presión ejercida en la Secretaría de Finanzas, JORGY MIRANDA salió a decir que siempre sí, que ellos les pueden adelantar 3.6 MDP pa’ más tardar el 11 de noviembre, pero esa es una parte muy significativa, porque falta lo de la Federación. Así es, el cuento de nunca acabar y ora menos con la 4T, que la neta nomás viene a recortar y recortar y recortar… ¿a dónde vamos a paraaaar? Si son los más jodidos los de este subsistema… ¡eeen fin!
Espere las Calaveras del Mame que vienen, requetebuenas… el viernes por la mañana las tendrá en sus manoplas…
3
atomos.com.mx 4
#LaDelDía
#Semidesierto
JUE
31 | OCT 2019
SEMIDESIERTO ZACATECANO, rezagado en transformación digital
Texto y Fotos: Rubén Palomo
Zacatecas, Zac.- La entidad está rezagada en temas como la transformación digital, pues se carece de conectividad en varias regiones y esto limita a las tendencias que están ligadas con la conexión; los procesos de comunicación y aplicaciones son inherentes a estar conectados al internet, destacó Agustín Enciso, director del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt). Mencionó que, dicho rezago se mantiene principalmente en el semidesierto zacatecano, pues municipios colindantes con otros estados cubren la necesidad de tecnología. Ejemplificó el caso de Mazapil, donde la tecnología avanza gracias a su cercanía con el estado de Saltillo, donde se implementa una red de fibra óptica a través de compañías que se acercan a las zonas con actividad minera. Hizo referencia a que, un factor importante para que el rezago se mantenga, es que las compañías que proveen este tipo de servicios, no tienen el interés en adentrarse al semidesierto porque no lo ven como un área potencial para
su negocio. El director del Cozyt, dijo que gobierno del estado busca mecanismos para que, en apoyo con la Federación, se puedan conseguir vías de comunicación para conectar al semidesierto a una red y obtener acceso a las telecomunicaciones. Explicó que, una vez que se tiene una comunidad conectada a internet se pueden implementar estrategias enfocadas a la capacitación en tecnologías de la información y comunicación. Lo anterior, para motivar a los ciudadanos, desde edades tempranas, a que utilicen la tecnología y se inserten al mundo de la transformación digital.
atomos.com.mx 6
#LaDelDía
CDMX.- Este miércoles, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), anuló la elección interna de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) debido a diversas irregularidades que se presentaron en el proceso de renovación de dirigencia interna. La sentencia SUP-JDC-1589/2019 dejó sin validez la elección debido a la falta de certeza en el padrón, en donde además se presentaron "violaciones determinantes y trascendentales que han afectado el proceso". Tras dicha resolución, se dejó de lado el padrón que contemplaba la convocatoria original y que era el dado de alta hasta el 20 de noviembre de 2017, por lo que solo se deberán contemplar los afiliados en agosto de 2018: ante esto, el TEPJF exhortó al CEN a emitir una nueva convocatoria. En este tenor, se dejaría sin vigencia a las convocatorias de elección de los comités directivos estatales y los efectos que de las asambleas distritales emanaron.
EL PROCESO INTERNO EN ZACATECAS El pasado 12 de octubre se llevaron a cabo las asambleas distritales de Morena en la entidad, de las cuales, dos arrojaron a consejeros y dos más fueron ‘tronadas’ presuntamente por Servidores de la Nación. Entre acarreo de supuestos militantes, las intervenciones violentas de Servidores de la Nación y robo de urnas, se llevó a cabo dicha elección que pretendía colocar a cinco mujeres y cinco hombres por distrito para la elección del Comité Ejecutivo Estatal y el nuevo dirigente del partido. Esto a pesar de que Fernando Arteaga Gaytán, dirigente estatal de Morena, expresó que no se contaba con las condiciones necesarias para llevar a cabo el proceso interno de manera correcta.
#Morena
JUE
31 | OCT 2019
NADA PARA NADIE Tribunal anula elección de Morena
atomos.com.mx 8
#Conurbada
JUE
#IMSSZacatecas #Guadalupe
31 | OCT 2019
INAUGURAN UNIDAD
DE CUIDADOS INTENSIVOS
NEONATALES del IMSS
Texto: Crew Átomos
Zacatecas, Zac.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Zacatecas, puso en funcionamiento la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), considerada como una de las mejores equipadas del país. Fue a través de sus redes sociales que el IMSS Zacatecas realizó el anuncio oficial de esta nueva área, donde muestra al público fotografías de las incubadoras que están en funcionamiento; la UCIN se encuentra en la Clínica 1, en la capital.
Imparten en Guadalupe taller sobre Historia de la Danza Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía Guadalupe.- Para promover el arte y la cultura, el Instituto Municipal de Cultura, en coordinación con el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) ‘Ramón López Velarde’, imparte un taller de Historia de la Danza. El taller lo imparte David Serna Sesma, quien es miembro del Sistema Nacional de Creadores FONCA y es especialista en Creación Dancística por el Centro de Investigación Coreográfica del INBA, y está dirigido a niños y jóvenes, con experiencia o sin ella, que se inte-
resen no sólo en aprender técnicas básicas del arte, sino en desarrollar las habilidades necesarias y adquirir experiencia en la danza. El taller también propone un ejercicio de reflexión teórico-práctico que parte desde la danza de la india, el periodo medieval europeo, pasando por el Renacimiento, el Barroco en Francia y España y las danzas de la Nueva España. Según explicó Serna Sesma, en el taller trabajará tres líneas de desarrollo: la historia de la danza en el mundo, la danza en México desde la influencia extranjera e historia de la danza y su conexión contemporánea. Con el fin de que los jóvenes del mu-
nicipio tengan un mejor progreso en sus quehaceres artísticos, el director del Instituto Municipal de Cultura, Uriel Álvarez, mostró el interés en traer al municipio talleres de calidad, impartidos
por especialistas del país y con gran trayectoria, porque es necesario poner a Guadalupe como un centro cultural importante donde se den talleres para formar a futuras generaciones de artistas. De la misma manera, Uriel Álvarez invitó a la ciudadanía a participar en los diferentes talleres que se imparten en las instalaciones del Instituto Municipal de Cultura, tales como: guitarra, violín, teclado, folclor, dibujo, pintura, yoga, dibujo a lápiz, percusión, bailes latinos, baile clásico, escritura creativa, canto y música popular, y así sembrar un hábito hacia las prácticas artísticas que se desarrollan en el municipio.
atomos.com.mx
JUE
#Munic #Sefin
31 | OCT 2019
#Conurbada
LLEGA LA MUNIC 2019 A ZACATECAS
Toman CecytezEmsad la Sefin Texto y fotos: Rubén Palomo
Zacatecas, Zac.- Este miércoles se llevó a cabo la cuarta Muestra Nacional de Imágenes Científicas (MUNIC) 2019; un evento que muestra la interacción del arte con la ciencia y conjuga la creatividad y el proceso científico. Texto y fotos: Rubén Palomo Este es un evento importante para el área de la cinematografía, pues ofrece la posibilidad de desarrollo creativo. Dichas muestras en video son una forma de divulgar la ciencia y tener acercamiento con la misma, a través de la demostración de imágenes científicas. Con este tipo de eventos se pretende incentivar a la juventud zacatecana a iniciarse en una trayectoria científica o artística. El MUNIC 2019, refrenda el propósito de la creación de nuevas audiencias, haciendo énfasis en la juventud y la niñez. Para este año recibieron 118 audiovisuales, de los cuales eligieron 50, entre los que resultó ganador el documental elaborado por los zacatecanos Rocío
Ortíz y Yaín Rodríguez. Los temas para esta edición serán en relación a la ciencia, la tecnología, innovación y cultura ambiental. La muestra consta de 13 materiales que se proyectarán
durante dos días; se integrarán cortometrajes, cápsulas, magazines, documentales, piezas audiovisuales para planetarios o domos y material de realidad virtual que se planea implementar en la entidad.
Zacatecas, Zac.- Tal y como lo anunciaron, agremiados del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológico del Estado de Zacatecas (Cecytez-Emsad) se manifestaron en las instalaciones de la Secretaría de Finanzas (Sefin) la mañana de este miércoles. Lucio Mendoza, secretario general del sindicato del Cecytez, informó que, aún no tienen una respuesta por parte de las autoridades correspondientes para resolver su petición de saldar adeudos de salarios y prestaciones de trabajadores, docentes y directivos. Comentó que los citaron a una reunión con personal encargado del Gasto Educativo en la Sefin, pero sólo les dijeron que no se cuenta con el recurso para saldar los adeudos. Agregó que se reunirán con el secretario de Finanzas Jorge Miranda Castro, a quien le solicitarán signar una fecha
de pago para el retroactivo que les deben desde enero del presente año y cumplir con la suma de 3.6 millones de pesos que debe pagar se a los 530 agremiados. Adelantó que, de no ser escuchados, miembros del Cecytez se moviliazarán a la Ciudad de México para solicitar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) envíe recursos a los estados. El secretario general del sindicato, dijo que el flujo de recursos es muy lento, por lo que vislumbran que en diciembre se tenga esta misma situación, pues gobierno del estado se verá imposibilitado en solventar los pagos correspondientes. Recordó que los pagos de quincena, bono del Servidor Público y de incentivos ya están asegurados, pero mantienen la manifestación para consolidar el pago de los 3.6 millones de pesos para el cierre de año.
11
9
atomos.com.mx JUE
31 | OCT
#Operativo#AMLO
2019
Advierte Cofepris por uso de Ranitidina Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Ciudad de México.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió un aviso preventivo en el que advierte a la población evitar la compra y consumo de medicamentos que contienen ranitidina por la presencia de la impureza N-nitrosodimetilamina (NDMA). Conforme a los avances en las investigaciones relacionadas a la presencia de la impureza N-nitrosodimetilamina (NDMA) en medicamentos cuya fórmula incluye ranitidina, la Cofepris puntualiza: − A la población en general, evitar la compra de medicamentos que contengan Ranitidina y consultar con los profesionales de la salud otras opciones terapéuticas. − A la población que consume Ranitidina de venta libre, que se usa para prevenir y aliviar la acidez estomacal asociada con la indigestión ácida, deben considerar el uso de otros productos de venta libre aprobados para su condición. − A la población que está bajo tratamiento, acudir a su médico para cambiar su medicación. − Al personal médico, no prescribir medicamentos que contengan Ranitidina, considerar otras alternativas terapéuticas, además de reportar cual-
quier reacción adversa relacionada con este tipo de medicamentos, a esta COFEPRIS a través de e-reporting, disponible en la sección de Farmacovigilancia o en el correo electrónico farmacovigilancia@cofepris.gob.mx − A farmacias y distribuidores, suspender la comercialización de los medicamentos que en su formulación contengan Ranitidina, en tanto se toman las medidas que garanticen la seguridad del producto. − A los titulares de los registros sanitarios de los medicamentos que contienen en su formulación Ranitidina, suspender la fabricación, distribución y venta de estos productos, en tanto se toman las medidas que garanticen la seguridad del producto. Vía: Agencia Quadratín
Se manifiestan familiares de niños con cáncer Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Ciudad de México.- Padres de niños con cáncer llegaron hasta el Senado para exigir a los legisladores que les expliquen qué ocurrirá ante la desaparición del Seguro Popular y con los recursos del Fondo de Gastos Catastróficos, pues lamentaron que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador no haya hecho una consulta en esa materia. El Hospital Infantil “Federico Gómez” fue el punto de reunión para los familiares que decidieron caminar hasta la Cámara Alta y sostener una reu-
nión con Miguel Ángel Navarro, titular de la Comisión de Salud, para entender cómo funcionará el Instituto de Salud para el Bienestar que sustituirá al Seguro Popular. “¡Claridad sobre el nuevo sistema de salud!”; “¡Para cancelar el aeropuerto se hizo una consulta popular, por qué a nosotros no se nos tomó en cuenta!”, son algunas de las consignas que se leían en las pancartas que hicieron. “La pregunta es: ‘Por qué no se nos pidió opinión a los usuarios del Seguro Popular’, ¿porque no se ha consultado a los expertos en la materia, médicos y enfermeras? Hay contradicciones”, dijo Israel Rivas.
#GlobalMx
Detallan operativo para detener
A OVIDIO GUZMÁN
Texto y foto: Rubén Palomo Ciudad de México.- El secretario de la Defensa Nacional presentó la relatoría de hechos durante la detención de Ovidio Guzmán el pasado 17 de octubre, en el que reveló un video del momento en el que el hijo de “El Chapo” fue aprehendido. “No somos delincuentes señora” indicó un elemento militar a una mujer que se encontraba junto con Ovidio Guzmán, cuando arriban al domicilio para realizar la detención. En el video, se observa el momento en el que Ovidio sostuvo una llamada telefónica con uno de sus hermanos, al tiempo que los militares le piden que le ordene a integrantes de su organización detener las agresiones contra la ciudadanía que se estaban desarrollado en Culiacán, mientras que él se niega. En las imágenes difundidas este miércoles por las autoridades federales se puede observar al hijo de “El Chapo” hablando por un teléfono celular y se le escucha decir: “Ya paren todo oiga, ya paren todo, ya me entregué, ya paren todo por favor… Dígales que ya se retiren, ya tranquilos, ya ni modo”. De acuerdo con la relatoría, la operación inició a las 14:10 horas y el mueble fue rodeado a las 14:30 horas. Se tenía contemplada la presencia de cuatro grupos militares con más de 100 elementos ubicados en diversos puntos, sin embargo, debido a que los presuntos criminales se percataron de la presencia militar e iniciaron las agresiones, sólo el primer grupo, conformado por ocho elementos de la Guardia Nacional y 38 elementos del
Ejército pudo llegar, mientras que los otros tres grupos no llegaron, pues fueron interceptados por los agresores. Las agresiones contra elementos militares y en las calles, comenzaron a las 14:50 horas y hasta las 15:15 horas, Ovidio sale del inmueble y se le pide detener las agresiones; “él se niega y a la misma hora ingresan a una unidad habitacional militar para buscar retener a militares lo que genera pánico entre las familias quienes salen corriendo e incluso saltan por las ventanas”. Fue hasta las 15:45 cuando se informa al presidente, Andrés Manuel López Obrador, sobre lo que está sucediendo, quién -tras previo análisis con su gabinete- autoriza, a las 18:49 horas, detener el operativo y liberar al objetivo. El general Luis Cresencio Sandoval detalló la cronología en que operaron los elementos castrenses durante el operativo en Culiacán.
13
atomos.com.mx 14
#Fresnillo
#Nieves #CarreraConCausa
JUE
31 | OCT 2019
BUSCAN MEJORAR IMAGEN URBANA
con eventos culturales Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Fresnillo, Zac.- Marco Antonio Valle Avalos, titular de Desarrollo Urbano, anunció la develación de arte pictórico en la colonia Manuel M. Ponce, el próximo 2 de noviembre, el cual tiene como finalidad generar una nueva imagen urbana en este sector. Mencionó que se quiere llegar a cada colonia para rescatar espacios recreativos con la participación de estudiantes de las diferentes uni-
versidades y bachilleratos, como hasta ahora a sucedido con la intervenciones jóvenes del Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo (ITSF), la Universidad Politécnica de Zacatecas (UPZ), la Universidad Sierra Madre, el Conalep, entre otros. Valle Avalos, indicó que el evento en la colonia, también conocida como El Olivar, iniciará de 3 de la tarde a 9 de la noche. “Desde que comenzaron a realizar la intervención a través de limpieza, pintura y arte, los vecinos comenzaron a involucrarse”, celebró el funcionario.
Por su parte, Gabriela Marcial Reyes, titular de la Cineteca de Zacatecas, detalló que de igual manera intervendrá en el evento cultural al traer a El Mineral cine mexicano para niños a través de un cortometraje infantil y para jóvenes y adultos la película “Somos los que hay", la cual fue presentada en el Festival de Cannes con gran éxito. Asimismo, la directora del Instituto Municipal para las Mujeres de Fresnillo (Inmufre), se suma a la iniciativa del evento cultural, al apoyar la mejora urbana, para que haya mayor convivencia familiar y con ello ayudar en la
prevención de la violencia en contra de mujeres y niños, principalmente. Además, se realizará un desfile de autos antiguos y la exhibición de estos en la misma colonia y, una competencia ciclista de montaña, en la que se premiará a los tres primeros lugares. A la iniciativa de tener un mejor entorno, se sumó Gustavo Carrillo Delgado, titular del departamento de Parques y Jardines para brindar un mejor aspecto de sus áreas verdes y la limpieza del canal dónde se realizará el evento.
Realizarán Carrera con Causa para apoyar a Lizi Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Fresnillo, Zac.- Jonathan Guzmán, representante del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), informó que este jueves 31 de octubre se llevará a cabo la décima tercera Carrera con Causa, en esta ocasión para apoyar a la estudiante de Psicología de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Lizi Anett Garay Cancino, quien tie-
ne problemas de vista. Indicó que la presidenta honorífica, Lupita Pérez, continúa con el apoyo a los fresnillenses que lo requieren, por ello, se invitó a la ciudadanía a ser parte de esta Carrera con Causa, la cual tiene un costo mínimo de 50 pesos. Asimismo, se realizará un concurso de disfraces y se premiará al mejor. La carrera se efectuará en el circuito de la Avenida Huicot, en punto de las 8 de la noche.
atomos.com.mx JUE
31 | OCT 2019
#SRE #DíaDeLaManufactura
#Fresnillo
REALIZA SRE 40 TRÁMITES DIARIOS Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Fresnillo, Zac.- En conferencia de prensa, el titular de Relaciones Exteriores, Fernando Moreno Escobedo, promovió los trámites que se realizan dentro de la oficina de enlace en El Mineral, esto con la finalidad de dar una mejor atención a los fresnillenses. Indicó que a diario se atiende a por lo menos 40 personas con previa cita y
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Fresnillo, Zac.- En representación del alcalde Saúl Monreal Ávila, el secretario de Gobierno, Juan Manuel Loera López, acudió a la celebración del Día de la Manufactura que realizó la empresa Entrada Group, a donde también acudieron 500 estudiantes de medio superior. Destacó la importancia de crear vínculos entre empresa y sector educativo, para que los jóvenes al concluir sus estudios técnicos o profesionales tengan una oportunidad laboral y de esta manera se contribuya al desarrollo del municipio. Por su parte, Raúl Cabada Flores, gerente general de Entrada Group, detalló que en este Parque Industrial, es la empleadora número uno en el estado al ofrecer más de cinco mil 200 puestos en sus 14 empresas, las cuales exportan sus trabajos a Canadá, China, Portugal, Bélgica, Estados Unidos y Alemania. Frente a ello, aseguró que es importante el mantenerse como una empresa líder y abrir sus puertas a los futuros profesionistas y técnicos en las diversas áreas de la manufactura. “Estoy convencido que para que haya desarrollo, bienestar y seguridad debe de haber educación, por ello queremos vincularnos de manera permanente al sector educativo; el objetivo es tener todas estas actividades de muestra como clases extra a las que se llevan en el aula", subrayó. Actualmente, la planta cuenta con 971 profesionistas, entre ellos 283 técnicos, 630 ingenieros y 58 directivos. Al evento acudieron José Manuel Escamilla Jaime, director de Desarrollo Económico; Ubaldo Ávila Ávila, subsecretario de Educación Media Superior y Superior y; Edmundo Benjamín Moreno Dueñas, director de los planteles del Colegio Nacional de Estudios Profesionales (Conalep).
se da información a quien lo requiera. Mencionó que la entrega de pasaportes se tarda por lo menos tres días. Refirió que también realizan trámites de gran relevancia con apoyo del consulado, como son información para la visa humanitaria, entrega de equipaje en caso de olvido u otro, la obtención de cheques de manutención, repatriación de enfermos, localización en caso de sustracción de algún menor, traslado de cuerpos, entre otros.
Celebran Día de la Manufactura
15
atomos.com.mx 16
#Estado
JUE
#AlimentaciónEscolar
31 | OCT 2019
ZACATECAS, PIONERO DEL PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR Este programa en su primera etapa, benefició a 400 alumnos y alumnas de cinco municipios de la zona del semidesierto, con la implementación de actividades y programas alimentarios para mejorar los conocimientos, actitudes y prácticas que favorezcan hábitos alimentarios saludables. Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía Villa de Cos, Zac.- La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), reconoció a Zacatecas como un pionero en la implementación durante el presente ciclo escolar en el semidesierto zacatecano, del Programa de Alimentación Escolar Saludable Integral, a través del cual se busca atender el problema del hambre. Así se dio a conocer durante la entrega de resultados de dicho programa, implementado por el Gobierno de Alejandro Tello, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), en coordinación con la FAO, con el objetivo de modificar positivamente los hábitos alimenticios de la población escolar de Zacatecas. Este programa en su primera etapa, benefició a 400 alumnos y alumnas de cinco municipios de la zona del semidesierto, con la implementación de actividades y programas alimentarios para mejorar los conocimientos, actitudes y prácticas que favorezcan hábitos alimentarios saludables. Dicho programa fue puesto en mar-
cha por el gobernador Alejandro Tello, el pasado 11 de febrero en la Escuela Primaria Ignacio Zaragoza de la localidad Clavellinas del Municipio de El Salvador, con el fin de lograr el fortalecimiento técnicopedagógico de huertos escolares e integración de alimentos frescos en la alimentación de niños y niñas. Durante ocho meses, se tuvieron como referencia diez escuelas primarias y dos más para el control, comparativa y levantamiento de indicadores de los municipios: Concepción del oro, Melchor Ocampo, El Salvador, Mazapil y Villa de Cos. Con la coordinación interinstitucional del SEDIF, participaron la Secretaría de Campo, la Secretaría de Educación, de Salud, los ayuntamientos y la FAO México. Cristina Rodríguez de Tello, presidenta honorífica del DIF Estatal, mencionó que con la implementación del programa Alimentación Escolar Saludable se logró incidir positivamente en la mentalidad de los niños y las niñas, pero, sobre todo, en la de sus padres, que apoyaron en las actividades y se sumaron a la
iniciativa de mejorar los hábitos alimenticios de sus hijos. Se refirió a Zacatecas como el primer y único estado del país que decidió dar un paso adelante para cambiar el modelo de asistencia alimentaria, tras la decisión del Alejandro Tello de fortalecer a las familias en todos los aspectos y dirigir sus esfuerzos para mejorar la salud de las y los zacatecanos con programas que disminuyen la brecha de desigualdad y mejoran sus condiciones de vida. “Hemos trabajado con mucho ahínco, con entrega, para lograr en conjunto a instituciones como la FAO y la participación de todos los miembros de la sociedad, buenos resultados, por ello, este proyecto es muy valioso porque ratifica que lo más importante de una sociedad se encuentra en las familias”, expresó. El director general del SEDIF, Omar Acuña Ávila, explicó el proyecto Alimentación Escolar Saludable, el cual consistió en el desarrollo de capacidades en niñas, niños, madres de familia y formación de promotores locales en alimentación saludable, a través del diseño de herramientas y diagnósticos alimentarios nutricional. Mencionó que se capacitó a 18 promotores, con el fin de que generen procesos de animación y seguimiento al huerto escolar pedagógico. Asimismo, se desarrollaron 10 huertos escolares pedagógicos utilizando diferentes tipos de materiales bajo el concepto de ser una herramienta didáctica que tiene como finalidad ayudar a las niñas y niños a la adquisición de conocimiento sobre educación alimentaria. La representante de la FAO en México, Lina Pohl Alfaro, mencionó que Zacatecas se convirtió en pionero al implementar el programa de alimentación escolar saludable integral, que comprendió el diagnóstico de situación alimen-
taria, capacitación a docentes, madres y padres de familia y la implementación de huertos escolares para desarrollar capacidades y habilidades pedagógicas en los estudiantes. “Zacatecas será el ejemplo para otros estados e incluso países, de que con la intervención de Gobierno estatal, escuelas y el acompañamiento de la FAO, se ha producido un modelo importante de cómo se deben hacer las cosas para reducir el hambre y la mala nutrición”, dijo. Por su parte, Uritzimar San Martín López, directora general de Alimentación y Desarrollo Comunitario del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) y representante de María del Roció García Pérez, titular del organismo nacional de asistencia social, consideró que el programa aplicado en Zacatecas es un parteaguas para su ejecución en los demás estados de la República. San Martín López, dijo que, con el fomento de buenos hábitos alimentarios para reducir los índices de desnutrición infantil, el Sistema Nacional DIF asume el compromiso de implementar el mismo modelo de alimentación escolar para mejorar la salud de quienes viven en alta y muy alta marginación en todo el país. El Alcalde de Villa de Cos NoéTorres Maldonado, agradeció al DIF Estatal por escoger a ese municipio para la implementación del programa, mismo que dio resultados y espera aplicarlo en todas las instituciones educativas. En el evento estuvieron presentes madres y padres de familia, estudiantes, personal docente de la institución Ignacio Zaragoza y representantes de las dependencias que participaron en el desarrollo del programa, así como las presidentas y directoras de los Sistemas Municipales DIF de Mazapil, Melchor Ocampo, El Salvador, Concepción del Oro y el municipio anfitrión.
atomos.com.mx JUE
#Predial #UAZ
31 | OCT 2019
#Estado
Inclusión a personas con discapacidad en Feria de la Salud de la UAZ Texto: Crew Átomos
Realiza CECYTEZ 16
Encuentro Estatal Deportivo Texto: Crew Átomos Zacatecas, Zac.- En la celebración del XXII aniversario de su fundación, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) organizó la edición 16 del Encuentro Estatal Deportivo, que reunió a 760 estudiantes de 34 planteles y centros de Educación Media Superior a Distancia (Emsad) de la entidad. El director General del Cecytez, Antonio Argüelles Acosta, explicó que quienes obtengan el primer lugar en las disciplinas de básquetbol, voleibol, fútbol, béisbol y atletismo, en
las ramas varonil y femenil, representarán a Zacatecas en el certamen nacional deportivo de los planteles del Cecyt, que se realizará en noviembre en el estado de Morelos. Otilio Rivera Herrera, director de Educación Media de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac), a nombre de su titular, Gema Mercado Sánchez, pidió al estudiantado participar con una sana competencia que les dé sentido de pertenencia tanto en el ámbito escolar como con la sociedad, y los conminó a conducirse siempre por el camino del bien.
Jerez, Zac.- El Centro de Rehabilitación Infantil y Juvenil de Jerez (CRIJJ), participó en la segunda Feria de la Salud organizada por la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) de este municipio, para promocionar sus servicios para las personas con discapacidad. En el portal Humboldt, personal de la institución compartió la información general y requisitos de ingreso, entre los que está un certificado de médico especialista, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio y credencial de elector de madre, padre
o tutor del solicitante. El CRIJJ ofrece terapia física, estimulación temprana, terapia de lenguaje, iniciación escolar y equinoterapia, las cuales son atendidas por ocho especialistas que atienden a 85 niños de lunes a viernes. En la inauguración del evento, el secretario de Gobierno, Liborio Carrillo Castro, reiteró el compromiso del gobierno municipal de apoyar este tipo de iniciativas que abonan al bienestar de la población, en especial aquellas impulsadas por la comunidad educativa del municipio.
CONDONAN RECARGOS A MOROSOS DEL PREDIAL en Calera
Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía Calera, Zac.- Como parte de la campaña “Borrón y cuenta nueva”, el Ayuntamiento Municipal está condonando el 100 por ciento en recargos y gastos de ejecución a morosos del impuesto predial, con el objetivo de que los ciudadanos regularicen sus pagos. Asimismo, las autoridades municipales informaron que el descuento solo aplica a particulares y será válido al 31 de diciembre del 2019.
17
atomos.com.mx JUE
#Arte #Infección
31 | OCT 2019
#A´Cultura A FILM
LA MUERTE, FUENTE DE INSPIRACIÓN ARTESANAL Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía
Estrenarán Infección este jueves en la Cineteca
Laura Berúmen, artesana zacatecana que ve en la celebración del Día de Muertos, una inspiración para expresar el poder y creatividad de esta muy particular tradición del pueblo de México. Zacatecas, Zac.- Como parte inherente de la cultura popular mexicana, la muerte nos recuerda que hay que vivir el ahora y disfrutar lo que tenemos, señala Laura Berúmen de la Torre, artesana zacatecana que ve en esta celebración y su representación, una inspiración para expresar el poder y creatividad de esta muy particular tradición del pueblo de México. Son estas fechas, del Día de Muertos, de las preferidas del año para Laura Berúmen, jerezana que lleva en la sangre lazos familiares con el poeta Ramón López Velarde. Su pasión por la creación de las tradicionales calaveras hace de estas fechas el marco ideal para mostrar su obra en diversos espacios. En los pasillos del Mercado González Ortega -en el centro de la capital zacatecana- donde expone varios de sus tradicionales cráneos en arcilla, porcelana, estambre y otros materiales, Laura comparte su entusiasmo por la fiesta de los muertos y las enigmáticas representaciones que de ella emanan, como la calavera mexicana. “El Día de Muertos también representa la vida, porque la muerte es parte de la vida, y es una celebración que nos hace recordar que hay que vivir el ahora y disfrutar lo que tenemos. Como artesana, la figura de la calavera dentro de la cultura popular tiene mucho poder; me fascina lo que representa para México”, subraya. Laura tiene más de 20 años en el ámbito artesanal y forma parte de las y los talleristas que, de manera
Es una película independiente filmada en Venezuela, en coproducción con México donde se realizó la postproducción.
cotidiana, colaboran con la Subsecretaría de Desarrollo Artesanal de la Secretaría de Economía, para promover y difundir esta expresión de la cultura popular. La jerezana inició su actividad con trabajos en diversas ramas, como la madera y cartonería, aunque su objetivo siempre fue aprender y dominar la técnica de la cerámica. Así, con el acompañamiento de la Subsecretaría de Desarrollo Artesanal fue adentrándose en diversos talleres que le acercaron a su meta, lo que incluyó algunos con maestros provenientes de Alemania y China, hasta alcanzar los conocimientos requeridos para finalmente trabajar la cerámica. Berúmen de la Torre destaca que las y los artesanos de Zacatecas reconocen el soporte que ha recibido este sector por parte del Gobernador Ale-
jandro Tello, pues no en todos los estados tiene apoyo. Hay situaciones, agrega, que deben señalarse y ayudar para que mejoren, como el lento proceso burocrático que hay que pasar cuando algún artesano presta un servicio institucional, sin embargo, hay voluntad de trabajar de manera coordinada. Afirmó que son estos talleres, que se imparten de manera conjunta, los que promueven y difunden las expresiones de la cultura popular de Zacatecas, de ahí la importancia de seguir apoyándolos para que más niños y jóvenes formen parte de los nuevos grupos de creadores. “Siempre existe el riesgo de que alguna rama artesanal desaparezca, por eso debemos seguir impulsando y orientando el quehacer con las nuevas generaciones”, finalizó Laura Berúmen.
Zacatecas, Zac.- Uno de los temas de horror y ciencia ficción en las salas de cine es el de una infección zombie. Los cadáveres come cerebros, han sido representados en esta ocasión en la cinta Infección, donde México y Venezuela comparten escenarios para retratar a los muertos vivientes. Por ello y como parte de la celebración del Festival de Día de Muertos, en la Cineteca Zacatecas, este jueves se proyectará el filme INFECCIÓN del director Flavio Pedota. El estreno se presentará en dos horarios; a las 18 y 20 horas en la Sala Mauricio Magdaleno y se pedirá una cuota de 30 pesos, entrada general y de 20 pesos a estudiantes con credencial, personas con discapacidad y de la tercera edad. La película trata sobre un brote epidémico de un nuevo virus de la rabia en Venezuela y un padre tratando de salvar a su hijo del contagio.
19
atomos.com.mx JUE
31 | OCT 2019
#Basquetbol #Maradona
#Á´Sports
Cumple
MARADONA 59 años
Borregos embiste a Mezquiteros El equipo del ITESM Campus Zacatecas, ganó 122-87 a Mezquiteros de Miguel Auza, en la jornada 10 de la Zona norte de la Liga Estatal de Desarrollo de Talentos de Basquetbol Juvenil Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía Zacatecas.- Contundente triunfo el que obtuvo la quinteta varonil del ITESM Campus Zacatecas, que se basó en una sólida defensiva y un explosivo ataque, para ganar por marcador de 122-87 a Mezquiteros de Miguel Auza, en la jornada 10 de la Zona norte de la Liga Estatal de Desarrollo de Talentos de Basquetbol Juvenil. La duela del Gimnasio Municipal de Guadalupe se desarrolló el duelo que terminó por favorecer a la quinteta local, que desde el comienzo hizo pesar su calidad con base a jugadas colectivas e individuales, ante unos Mezquiteros que estuvieron erráticos al aro y así caer en el primer cuarto 26-16. Para el segundo capítulo Miguel Auza aprovechó los espacios otorgados por Borregos que claramente bajó su nivel, sin embargo mantuvieron su ventaja 50-39. Tras el descanso la tónica del juego fue similar, Borregos sacó provecho del buen tiro de corta y laga distancia para incrementar su ventaja, y por su parte Mezquiteros se mostró con argumentos ofensivos pero su problema fue no parar el ataque del ITESM Campus Zacatecas. A pesar de la amplia ventaja de los Borregos no bajaron su nivel de juego y selló un sólido triunfo por tanteador de 122-87. El próximo juego de Borregos será este sábado ante Frailes de Guadalupe, mientras que Mezquiteros descansará en la jornada 12.
Texto: Crew Átomos Ciudad de México.- Un 30 de octubre, de hace 59 años, nació uno de los jugadores más importantes del fútbol mundial Diego Armando Maradona. En el barrio de Lanús, uno de los más pobres de Argentina, creció el niño que se convertiría en uno de los mejores futbolistas, reconocido por mu-
chos como el mejor de la historia del balón pie. Diego comenzó su formación como futbolista en el equipo de Cebollitas quien después ficharía por Argentinos Junior, donde debutó en primera división en 1976 a los 15 años. En 1978 César Luis Menotti lo considero para el Mundial Juvenil de Japón de 1979 donde salió campeón. Meses después fichó por el Boca Juniors donde su fama comenzaría a aumenta mucho más, el final de la temporada quedó campeón, su paso fue tan bueno que el Barcelona lo contrató en 1982, para el 84, cambiaría de equipo y país, se mudó al Napoli en Italia donde su fútbol se convirtió en leyenda llegando a ser el máximo goleador del equipo napolitano. Dos años después estaría debutando en el Mundial de México 1986 donde tocó el cielo convirtiéndose pieza clave para que su selección levantara el título mundial. Maradona fue partícipe de 4 copas mundiales, saliendo campeón en una. Después de su retiro, decidió convertirse en entrenador aunque no le ha ido bien en ese rubro. Dos finales perdidas con Dorados de Sinaloa y una eliminación en los cuartos de final en el mundial de Sudáfrica al mando de Argentina. A sus 59 años recién cumplidos se encuentra como timonel del Gimnasia y Esgrima de la Plata en su natal Argentina. Su fútbol siempre será recordado por ser autor del gol más hermoso de los mundiales llamado "El Gol del Siglo" y por su polémica "Mano de Dios".
21