ÁDiario - Edición 48

Page 1

atomos.com.mx #LaDelDía

No. 48 | Año 1

Inauguran el Sitio Arqueológico

‘Las Ventanas’

2 AÑOS

ÁTOMOS

SÁB

3 | AGO 2019

Tras seis meses de retraso

EXIGEN CAMPESINOS

24° Capital

PAGO A LA FEDERACIÓN > Fresnillo, Zac.- Aproximadamente dos mil productores inscritos al Programa de Producción para el Bienestar, denunciaron que no han recibido el pago que se había programado para el mes de marzo y a la fecha no han recibido respuesta alguna. #LaDelDía

Iniciará modernización de la carreteras Zacatecas Aguascalientes #LaDelDía

ES TA DO

¡Fin de semana de festivales gastronómicos!

#Cultura

Reconocen trabajo canterero zacatecano

#Estado

Morosos de agua irán al buró de crédito


atomos.com.mx

2

#INFORMATIVOAN

SÁB

3 | AGO 2019

Disfruta de el transmisión completa

da clic

aquí

Nueva zona arqueológica “Las Ventanas” Realizarán festivales gastronómicos en Jerez y Guadalupe Exigen productores pago a la federación Informan sobre Estrategia Nacional para Prevenir las Adicciones

#CrewÁtomos DIRECCIÓN GENERAL

ALBERTO AMADOR DIRECCIÓN DE DISEÑO

ALEJANDRO VARELA EDICIÓN

SARED PICHARDO FABIOLA VILLARREAL ANDREA VILLEGAS XIMENA CANDIA

A´Diario es una publicación digital diaria editada y diseñada por grupo editorial Átomos Comunicación Estratégica. Junio 2019. Todos los derechos reservados.

INFORMATIVO ÁTOMOS NEWS

VERO TRUJILLO GERENCIA

DARÍO ZAMORA A´TOMOS TV

ODÍN SALINAS DISEÑO

LARISSA RUIZ LESLY HORTA FRANCK ESPINOSA

FOTÓGRAFÍA

SEBASTIÁN PEÑALVER CORRESPONSAL FRESNILLO

GERALDÍN SOLÍS ASISTENTE DE DIRECCIÓN

ALEJANDRA DE ÁVILA REPORTERO

JESÚS ÁVILA ANIMACIÓN

VICENTE SÁNCHEZ


SÁB

3 | AGO 2019

atomos.com.mx

#Carreteras #SitioArqueológico

#LaDelDía Se inaugura el

CUARTO SITIO ARQUEOLÓGICO de Zacatecas

Juchipila, Zac.- Zacatecas ahora cuenta con cuatro centros arqueológicos abiertos al público, gracias a la apertura del Cerro de las Ventanas, ubicado en Juchipila y que dispone de un total de 116 hectáreas.

»» Se invertirán 400 MDP desde la SHCP

INICIARÁ MODERNIZACIÓN DE LA CARRETERA Zacatecas - Aguascalientes Ciudad de México.- Este viernes, a través de un comunicado de prensa, se informó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aprobó el recurso para la modernización de la carretera federal 45, que comprende el tramo Zacatecas-Aguascalientes. Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía A partir de este día, la Unidad de Inversión de la SHCP integró a su plataforma la rehabilitación de esta carretera, con un presupuesto superior a 400 millones de pesos para ampliar a dos carriles, por sentido, el tramo vial. Este logro permitirá el inicio de la licitación de la primera etapa de la obra que comenzará en este 2019 y concluirá en 2020; es decir, modernizar los primeros 10 kilómetros de la carretera federal a partir de Ojocaliente hasta Luis Moya. La modernización y ampliación

de esta carretera se encuentra dentro del plan de desarrollo del gobierno actual; su trascendencia radica en que, de esta manera, se logrará atraer nuevas inversiones, así como trayectos más seguros para sus usuarios. En el primero de los casos, Zacatecas contará con un acceso rápido a ciudades de gran desarrollo industrial, que a su vez le permitirá trazar, a largo plazo, una ruta de crecimiento en conjunto con sus entidades vecinas, bajo el propósito de circular productos y servicios en esta región del país para su futura exportación.

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Con un recorrido, el Gobernador Alejandro Tello y el Director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, inauguraron este sitio, el cual ahora se suma a La Quemada, en Villanueva; Altavista, en Chalchihuites; y Cerro del Teúl, en González Ortega. En este sentido, explicó que parte del trabajo en materia turística consiste en descentralizar la afluencia de visitantes a la ciudad de Zacatecas, con el fin de que recorran otras regiones que ofrece la entidad; es el caso de los cañones de Juchipila, ejemplificó. Diego Prieto, director del INAH, informó que El Cerro de las Ventanas significa, a nivel nacional, el centro arqueológico número 193, cuyo logro se debe a la colaboración de los tres niveles de Gobierno, además de la continua investigación y capacitación de las y los arqueólogos que trabajaron en el proyecto. Este es el segundo sitio arqueológico inaugurado por Alejandro Tello, y requirió una inversión de 20 millones de pesos, a través de una mezcla de recursos federal y estatal, para la adquisición de terrenos, elaborar el proyecto de investigación, la instalación de señalética y área de atención a visitantes. Este es el sitio cultural más grande de los cañones de Juchipila y comprende un centro cívico ceremonial ocupado por Los Caxcanes en el periodo 600-1200

D.C. Por lo anterior, el lugar cuenta con vestigios de áreas para juegos de pelota, así como una pirámide enterrada, con dimensiones de 975 metros cuadrados.

Firman convenio INAH y gobierno para rehabilitación de la quemada Durante la apertura de El Cerro de las Ventanas, Alejandro Tello y Diego Prieto signaron un convenio de colaboración para rehabilitar la Unidad de Servicios de la Zona de Monumentos Arqueológicos de La Quemada, en Villanueva, además de promover turísticamente este sitio. Con esta firma, se mezclarán 4.3 millones de pesos para la rehabilitación integral de la cubierta, de 650 metros cuadrados, reposición de instalaciones eléctricas, hidráulicas y sanitarias, así como correcciones en piso y pinturas. A la gira también asistieron el Secretario de Obras Públicas, Jorge Luis Pedroza Ochoa; el Secretario de Turismo, Eduardo Yarto Aponte; la Senadora Claudia Anaya; la Diputada federal, Lyndiana Bugarín; y el Alcalde de Juchipila, Rafael Jiménez Núñez.

3


atomos.com.mx

4

#LaDelDía

SÁB

3 | AGO 2019

EXIGEN CAMPESINOS PAGO A LA FEDERACIÓN #Fresnillo

Texto: Geraldin Solís Fresnillo, Zac.- Aproximadamente dos mil productores inscritos al Programa de Producción para el Bienestar, denunciaron que no han recibido el pago que se había programado para el mes de marzo y a la fecha no han recibido respuesta alguna. Mario Huerta Martínez, secretario de la Comisión de frijoleros, mencionó que le han dado la gestión pertinente a este caso, sin embargo, afirmó que desde las oficinas centrales de gobierno federal no han abierto el sistema a los distritos del estado, razón por la que el pago no se ha realizado. Asimismo, agregó que de entre los dos mil afectados se encuentran productores de Francisco R. Murguía (Nieves), Río Grande, Saín Alto, Calera, Cañitas de Felipe Pescador y Pánuco. En otro tema, añadió que los agricultores están solicitando a las autoridades el apoyo para que les paguen el 50 por ciento del diésel que utilizan para realizar sus actividades en el campo. Además, Huerta Martínez destacó que esta Comisión ha logrado el pago del 99 por ciento por parte de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), por lo que esperan que en los próximos días ya se encuentre totalmente cubierto este programa. El pasado 11 de julio, el coordinador del Programa Producción para el Bienestar, Víctor Suárez, comentó que, de una meta anual de un millón 693 mil productores, por un monto

total de ocho mil 550 millones, se entregaron apoyos directos a un millón 433 mil productores, por 7 millones 713 mil pesos. Lo que calificó como un avance de 84.7% en cuanto al padrón de produc-

tores, así como de 90.2% del presupuesto fijado para 2019, en donde los estados más beneficiados han sido Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Guerrero y Puebla. En un inicio, las autoridades federales explicaron que el apoyo es para

pequeños productores con un máximo de cinco hectáreas, a los que se les otorga mil 600 pesos por hectárea, y a medianos productores con más de cinco y hasta 20 hectáreas, a quienes se les entrega mil pesos por hectárea.


SÁB

3 | AGO 2019

atomos.com.mx

#ProgramaDeProducción #GanaderosAfectados

Programa de Producción para el Bienestar > Productores de Francisco R. Murguía (Nieves), Río Grande, Saín Alto, Calera, Cañitas de Felipe Pescador y Pánuco. > Se entregaron apoyos directos a un millón 433 mil productores > Avance de 84.7%

Afectados, 90% de ganaderos por falta de lluvias Jorge Luis Guzmán Domínguez, presidente de la Asociación Ganadera Local de Fresnillo (AGLF), informó que debido a la falta de lluvias el 90 por ciento de ganaderos se han visto afectados; agregó que, pese a que las muertes de bovinos han sido pocas, los estragos podrían iniciar cuando no haya cosecha y falte alimento para los animales. Mencionó que la ausencia de lluvias ha provocado que la siembra se retrase, pues tan solo un 10 por ciento de territorio dentro del municipio ha sido sembrado, sin embargo, el resto tendrá que recurrir a la cosecha de avena u otro tipo de forraje que resis-

ta las condiciones de frío y crezca más rápido; consideró que este año podría descartarse la producción de frijol y maíz. Agregó que lo anterior también afecta al ganado ya que no hay forrajes para alimentarlos y al no haber en la región, es posible que acudan a otros estados para conseguirlo. Ante esto, aseveró que ya realizaron las gestiones ante gobierno federal y estatal para que los apoyen a mantener el ganado y evitar las muertes por inanición. Además, añadió que ambas autoridades gubernamentales los apoyarán con granos de avena para sembrar en estas temporadas.

#LaDelDía

5


atomos.com.mx

6

#Conurbada

SÁB

#Denuncia #Cozcyt

3 | AGO 2019

ABUSO DE AUTORIDAD,

LO QUE MÁS DENUNCIAN ANTE LA CDHEZ Zacatecas, Zac.- Este viernes, la titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), María de la Luz Domínguez Campos, informó que el primer semestre del año 2019, las denuncias ciudadanas interpuestas a corporaciones locales policiacas, son las que encabezan la lista de violaciones a los derechos humanos en Zacatecas.

Texto: Jesús De Ávila Fotos: Cortesía Los policías municipales, estatales y ministeriales son principalmente denunciados por abuso de autoridad, al realizar detenciones arbitrarias, haciendo uso excesivo de la fuerza, señaló María de la Luz. Los ciudadanos afectados, afirman que las detenciones se realizan sin sustento jurídico, es decir que no existe una orden de aprehensión formal ante los ostentados, ni han sido encontrados irrumpiendo alguna ley. Además aseguran, que durante las detenciones, los cuerpos policiales han hecho uso de agresiones físicas,

sin haber necesidad alguna. Sin mencionar cifras precisas, María de la Luz, mencionó, que la gente se acerca a la CDHEZ para recibir asesoramiento, ante los casos de abuso de autoridad. También señaló que la Comisión, solo actúa como observador y consejero ante las declaraciones manifestadas. Por su parte, el secretario de seguridad pública de Zacatecas, Ismael Camberos Hernández, afirmó en declaraciones anteriores que estaba al tanto de las denuncias presentadas ante la CDHEZ, y aseguró que se implementarían las recomendaciones hechas por la Comisión.

Invita Cozcyt a conocer lo nuevo de Zigzag

Texto: Jesús De Ávila Fotos: Cortesía Zacatecas, Zac.- En este verano 2019, el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Zigzag implementa un renovado programa de actividades para fomentar el acercamiento de la niñez y juventud a la ciencia, tecnología e innovación. Por tal motivo, el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) invita a la población a visitar el Zigzag en estas vacaciones escolares, para disfrutar de 10 salas interactivas, un observatorio solar, zona de aventura y variados talleres de ciencia. La Directora del Zigzag, María Luisa Valenzuela, informó que el centro interactivo ofrece servicio de las 10:00 a las 17:00 horas, pues el actual periodo vacacional es la mejor oportunidad para que las familias se acerquen, de manera lúdica, a las actividades científicas y tecnológicas. Refirió que un equipo capacitado, compuesto por más de 100 jóvenes guías, todos becarios del Cozcyt, proporcionan recorridos guiados por las nueve salas, entre ellas las recientemente abiertas: Robótica, Laboratorio de Ciencias, Espacio Maker y Observatorio Solar. Las y los visitantes también podrán recorrer las salas con las que ya contaba el Zigzag, como Luz, PolosCarga; Agua-Aire; Acción-Reacción; Big-Bang, y Pin-Pon, así como disfrutar de la zona de aventura y exposiciones temporales, aunado a variados talleres de ciencia, que son actualizados periódicamente. Valenzuela refirió que el Zigzag ha mantenido el mismo costo de acceso desde hace 14 años, cuando fue abierto, por lo que se encuentra entre los centros interactivos más accesibles del país, con una cuota de 30 pesos para menores y 40 para adultos; y descuentos para grupos vulnerables.


SÁB

3 | AGO 2019

atomos.com.mx

#Bienestar #DelimitaciónTerritorial

#Conurbada

Entregarán apoyo a más de 124 mil adultos mayores Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas, Zac.- El Gobierno de México inició el cuarto operativo de pago del programa Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores, en el cual se distribuirán 317 millones 061 mil 900 pesos para beneficiar a 124 mil 338 personas de la tercera edad de los 58 municipios del estado. La delegada de Programas para el Desarrollo en Zacatecas, Verónica Díaz Robles, mencionó al respecto que este programa prioritario, respalda a los adultos mayores con un apoyo bimestral de 2 mil 550 pesos a fin de generarles condiciones de bienestar en el marco de una estrategia nacional que atiende a los sectores más vulnerables de la población. En ese sentido, destacó que la prioridad del Gobierno de México es apoyar directamente a quienes más lo necesitan y en Zacatecas, los adultos mayores que forman parte del programa se han beneficiado con una erogación de 1 mil 141 millones 181 mil 100 pesos en lo que va del año, toda vez que en los tres primeros bimestres se entregaron 824 millones 119 mil 200 pesos, a los que se suman los más de 300 millones de pesos de esta última entrega. El operativo de pago del bimestre julio-agosto será coordinado por la delegada de Programas para el Desarrollo en Zacatecas, Verónica Díaz Robles, quien supervisará la entrega de apoyos en comunidades y cabeceras de los 58 municipios de la entidad, acompañada por los seis subdelegados regionales: Priscila Benítez Sánchez de Guadalupe; Carlos

Zúñiga de Zacatecas; Herón Rojas Vega de Fresnillo; Jaime Esquivel Hurtado de Río Grande; Maribel Villalpando Haro de Jalpa y José Luis González de Jerez. Asimismo, participarán los 544 Servidores de la Nación que recorrerán todo el estado y llegarán hasta los rincones más alejados a fin de entregar los apoyos a los adultos mayores y contribuir a que tengan un recurso seguro para cubrir sus necesidades más inmediatas. En detalle, el programa Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores beneficiará a 30 mil 348 adultos mayores de los 13 municipios que conforman la región Guadalupe con una erogación de 77 millones 387 mil pesos. En la región Fresnillo, que comprende a los municipios de Calera, Enrique Estrada, Valparaíso y Fresnillo, se destinarán 54 millones 271 mil pesos para apoyar a 21 mil 283 personas de la tercera edad. En la región Zacatecas, que integra nueve municipios, se beneficiará a 18 mil 785 adultos mayores con una erogación de 47 millones 901 mil pesos. Por su parte, a los 16 mil 811 beneficiarios de los 11 municipios que integran la región Jalpa, se les distribuirán recursos del programa por el orden de 42 millones 868 mil pesos En la región Río Grande se destinarán 53 millones 991 mil pesos para apoyar a 21 mil 173 beneficiarios de nueve municipios. Mientras que en la región Jerez, se entregarán 40 millones 641 mil pesos para 15 mil 938 adultos mayores de 12 municipios.

Necesaria,

DELIMITACIÓN TERRITORIAL EN LA ZONA CONURBADA y municipios aledaños

Zacatecas, Zac.- Las delimitaciones municipales entre Zacatecas, Guadalupe, Vetagrande y Pánuco no están bien definidas, esto ha traído como consecuencia una problemática en el pago de servicios de dichos municipios, donde algunos trámites deben realizarse en un domicilio, mientras que otros se realizan en un lugar distinto. Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Ante esta problemática, el presidente municipal de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, afirmó que el problema viene suscitando desde años anteriores, debido a que distintas instituciones y secretarías, tanto locales como federales tiene delimitaciones distintas, como lo es el caso de Zacatecas y Guadalupe. Chávez Padilla, también manifestó que hay colonias pertenecientes a Guadalupe, que tienen calles que figuran dentro del territorio de Zacatecas; tal es el caso de la colonia Médicos Veterinarios. Otro caso similar es en la colonia Fovissste, en donde hay calles pertenecientes a Zacatecas y Guadalupe, dentro de la misma. Dentro de los límites de Zacatecas,

Vetagrande y Guadalupe, existen ciudadanos que pagan el impuesto predial en el municipio de Guadalupe, sin embargo la colonia pertenece a Vetagrande. Así mismo, existe una confusión entre los límites entre el municipio de Pánuco y Vetagrande. El presidente municipal, dijo que se espera contar con delimitaciones claras, para acabar con esta problemática de años, evitar la confusión de la población, y ayudar a agilizar el trámite de los servicios correspondientes. También mencionó que la debida demarcación de los límites territoriales, estaría a cargo del Congreso local, el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática, entre otras dependencias estatales.

7


atomos.com.mx

8

#GlobalMX Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Pedro Escobedo, Qro.- El artesano zacatecano Arturo Gómez Carrillo obtuvo una mención honorífica durante el 3er Concurso Interestatal de Lapidaria y Cantería Artesanal que organiza el Gobierno de Querétaro, siendo ésta una de las plataformas más importantes para mostrar a nivel nacional las obras de esta rama artesanal

SÁB

#ArtesanoZacatecano #NuevaMarcación

3 | AGO 2019

ZACATECANO ES

GALARDONADO

por sus artesanías en Querétaro

Arturo Gómez, con más de 20 años laborando la cantera, obtuvo este reconocimiento por su exquisita pieza que da identidad al trabajo artesanal que se realiza en el estado de Zacatecas. Rosa Elvira Campos Álvarez, subsecretaria de Desarrollo Artesanal, comentó que este nuevo reconocimiento al quehacer artesanal forma parte del impulso que brinda el Gobernador Alejandro Tello a las y los artesanos para que participen y expongan su obra fuera del ámbito local. Señaló que, actualmente, son más las y los orfebres que, con el acompañamiento de la dependencia, salen y participan en este tipo de concursos nacionales e internacionales para dar a conocer la riqueza artesanal del pueblo de Zacatecas. En esta edición participaron diferentes entidades como Querétaro, Jalisco, Guanajuato, Estado de México, Zacatecas, entre otros.

A partir de hoy, adiós al 01, 044 y 045

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) informó que a partir del próximo sábado 3 de agosto entrará en vigor en todo el país la nueva marcación telefónica a 10 dígitos.

CDMX.- Los prefijos 01, 044 o 045 para llamar a cualquier teléfono fijo o móvil dentro del país desaparecerán, a partir de este 3 de agosto. De ahora en adelante bastará con marcar 10 dígitos; solo se necesitará la clave de larga distancia y el número local. Esta nueva marcación no significará ningún costo extra en las llamadas, ni el usuario tendrá que cambiar tu equipo telefónico o realizar algún trámite extraordinario. El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), recordó que con la nueva marcación se busca simplificar y homologar los procedimientos, para que sea más sencillo llamar a números fijos y celulares dentro del territorio nacional.


atomos.com.mx

SÁB

#LaMañaneraDeAMLO #LeyAnti-Chancla

3 | AGO 2019

#

#GlobalMX

DÍAS DE SU GOBIERNO:

LaMañaneraDeAMLO

Expresó que es necesario que haya orden porque había una situación de anarquía y de corrupción y extorsiones y ‘eso no se puede permitir’.

245

INFORMAN SOBRE

ESTRATEGIA NACIONAL para Prevenir las Adicciones

Texto: Crew Átomos CDMX.- La mañana de este viernes, durante conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador, informó sobre la Estrategia Nacional para Prevenir las Adicciones, y reiteró que su administración mostrará “todo el sufrimiento” que causan las drogas, para así evitar que los jóvenes caigan en ellas. En la conferencia, junto a Obrador, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dio a conocer el nombramiento del médico cirujano en la UNAM y especialista en Psiquitría y Adictología en el Instituto Nacional de Psiquiatría ‘Ramón de la Fuente Muñiz’, Gady Zabicky Sirot, como titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones. El nuevo titular de la Conadic dijo que la encomienda es atender los reclamos de la sociedad civil, de colegas y de las familias afectadas por el problema de las adiciones a las sustancias psicoactivas, y que ello implica dar un giro de la criminalización y la mano dura hacia la libertad, la ciencia libre y el desarrollo de la personalidad. En ese tenor, señaló que la Conadic buscará mejorar las condiciones de vida de los afectados, eliminando la desigualdad, recuperando el espacio público, todo ello encaminado a ver indicadores de adicciones a la baja y quitar el enfoque criminalizante de este problema, y ser parte articuladora de la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones junto con la Secretaría de Seguridad, mancuerna que anteriormente había funcionado. Mi papel será tratar de da dar un giro de la criminalización y la mano dura hacia la libertad, la ciencia y el libre desarrollo de la personalidad. El objetivo de la Comisión es uno importante, ambicioso, expresó en Palacio Nacional.

Congreso de Sinaloa aprueba ‘Ley anti-chancla’

Bajo el argumento de proteger la niñez de cualquier tipo de violencia en su contra.

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Sinaloa.- Con el propósito de evitar el castigo físico a niñas, niños y adolescentes, esta mañana la “Ley AntiChancla” se aprobó de manera unánime por el Congreso de Sinaloa. El Pleno aceptó dicho dictamen con el fin de armonizar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa, con la legislación general, señalando que la violencia familiar no se justifica en ningún caso como educación formativa. Por unanimidad, los diputados aprobaron reformar la fracción VIII del artículo 83 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa. Así, el pleno aprobó el dictamen de la Comisión de Equidad, Género y Familia que armoniza la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa, con la legislación general, quedando así el texto de la reforma: “Abstenerse de cualquier atentado contra su integridad física, psicológica o actos que menoscaben su desarrollo integral; así como de ejercer cualquier tipo de violencia en su contra, en particular el castigo corporal. El ejercicio de su patria potestad, tutela o guarda y custodia no podrá ser justificación para incumplir la obligación prevista en la presente fracción”.

9


atomos.com.mx

10

#Fresnillo

#LaDelDía #Morosos #Siapasf #BuróDeCrédito #Hermanamiento

SÁB

3 | AGO 2019

MOROSOS DE AGUA

AL BURÓ DE CRÉDITO SI NO PAGAN Fresnillo, Zac.- Los usuarios irregulares que deban más de mil pesos en el servicio de agua entrarán al buró de crédito y se enfrentarán a la ejecución fiscal, informó Luz Galván Cervantes, titular del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf).

Texto: Geraldín Solís Fotos: Cortesía La titular mencionó que están trabajando en una nueva estrategia para la recaudación de ingresos, por lo que esperan que con estas medidas estrictas puedan convertirse en un organismo autosustentable. Indicó que el proyecto iniciará en

la colonia Lienzo Charro, donde primero se hará un barrido para detectar a todos los clientes irregulares, clandestinos y los que tienen otro tipo de usuario al real, con esto darán ordenamiento a la colonia; además, dijo que se instalará una caja itinerante que les brindará todos los servicios del Siapasf. Asimismo, mencionó que el proyecto es recaudatorio, debido a que esta

dependencia gasta más de cinco millones de pesos al mes en energía eléctrica y reciben en ingresos poco más de 6 millones, por esta razón tomarán otras medidas para tratar de recaudar más dinero. Galván Cervantes señaló que re-

quieren al menos tres millones de pesos para poder ser un sistema autosustentable y añadió que implementando estas medidas durante la primera etapa, que abarca la colonia Lienzo Charro, puedan recaudar al menos un millón de pesos más.

Fresnillo y Mazatlán firman hermanamiento Texto y fotos: Geraldin Solís Mazatlán, Sinaloa.- El alcalde Saúl Monreal Ávila acudió a esta ciudad sinaloense para firmar un hermanamiento con la administración municipal de Luis Guillermo Benítez Torres y en donde además destacó el desarrollo econó-

mico de El Mineral. Durante diversas entrevistas a radiofusoras locales, Monreal Ávila mencionó que el acuerdo de este hermanamiento contempla la relación y fortalecimiento cultural, económico, deportivo, gastronómico y turístico entre ambos municipios. Además, aprovechó la oportuni-

dad para dar a conocer a los mazatlenses los eventos que se llevarán a cabo a partir del 16 de agosto en las fiestas de la Feria Nacional de Fresnillo (Fenafre) 2019, a fin de incentivar el turismo de esta región hacia Fresnillo. Posteriormente, se reunió con Luis Guillermo Benítez Torres, presidente municipal de Mazatlán, y su esposa Ga-

briela Peña Chico, presidenta honoraria del DIF Municipal, en el restaurante Los Arcos, para después realizar un recorrido turístico. Asimismo, el alcalde Saúl Monreal Ávila, fue reconocido como uno de los alcaldes a nivel nacional con más dinamismo en la administración pública.


SÁB

3 | AGO 2019

atomos.com.mx

#Festivales #Gastronomía

#Especial

REALIZAN FESTIVALES GASTRONÓMICOS EN MUNICIPIOS

Guadalupe y Jerez, Zac.- Los Ayuntamientos de Guadalupe y Jerez realizarán un festival gastronómico, en sus municipios, durante los días 3 y 4 de agosto, a fin de mostrar la diversidad gastronómica ofrecida por los comerciantes zacatecanos y generar un espacio de convivencia ciudadana.

El departamento de Turismo Municipal de Jerez, respaldado por las Secretarías de Turismo y Economía del gobierno estatal, realizará el Noveno Festival de la Tostada, en el que más de 40 productores ofrecerán sus variedades gastronómicas al público. Alba Verónica Dena Pereyra, dirigente de Turismo estatal, destacó la importancia de los tostaderos que, con la venta de este platillo, llevan sustento a sus hogares y contribuyen a preservarlo. En este festival se contemplan diversos concursos, entre los que destacan, “La carrera de triciclos”, cuyo ganador será acreedor a mil pesos; y “El

más tragón de tostadas”, que entregará 500 pesos al primer lugar También, se determinará cuál es la mejor salsa del municipio, que adquirirá un incentivo de 6 mil pesos; y se le otorgará un premio de 5 mil pesos a la tostada cuya receta innove las ya conocidas. Alba Dena confirmó la asistencia de 42 tostaderos, 5 productores de tosticarnes, 5 puestos de postres y 2 restaurantes de Zacatecas; así como expositores de agroindustria y artesanía de Jerez, Jiménez del Teúl y Apozol; a los que se incorporarán, Jalpa de Cánovas y Purísima del Rincón, municipios de Guanajuato.

Festival de la Michelada en Guadalupe

En Guadalupe habrá 20 stands gastronómicos destinados a la elaboración de micheladas.

Por su parte, el Ayuntamiento de Guadalupe, a través de la subdirección de Desarrollo Económico y el Departamento de Turismo, realizará en el parque La Purísima el “Primer Festival de la Michelada”. Las autoridades municipales señalaron que este evento tiene el objetivo de dinamizar el motor interno de la economía local, con la participación de establecimientos comerciales que fomentan un ambiente familiar. Asimismo, destacaron la importancia de que los visitantes aprendan, a través de las actividades realizadas, la importancia del consumo responsable, la convivencia familiar y el comercio local. Fátima Goretti Román Lozano, titular del Departamento de Turismo, expresó que en este festival, que se genera en torno a la cerveza artesanal e industrial, se espera una afluencia de 12 mil personas. Los participantes podrán participar en un taller de elaboración de micheladas, mientras escuchan grupos de rock, música electrónica y norteña.

11


atomos.com.mx

12

#Estado

#ComerciantesForáneos #ConcepciónDelOro

COMERCIANTES FORÁNEOS serán reubicados

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Jerez, Zac.- La administración de plazas y mercados del municipio realizará un proyecto de reubicación específica para los comerciantes ambulantes que se trasladan desde otros municipios o estados a vender sus productos en el centro de Jerez. Este proyecto tiene el objetivo de combatir la problemática, que se genera para el comercio fijo y semifijo de Jerez, debido a la presencia de vendedores foráneos. Guillermo Gutiérrez Carlos, administrador del mercado municipal Benito Juárez, informó que se trabaja en conjunto con la Secretaría de Gobierno y los departamentos de Turismo e Imagen Urbana, para formalizar el plan de reubicación del ambulantaje y mantener limpio el centro histórico. El funcionario señaló que en las próximas semanas estará listo el mapa de ubicación para los foráneos, que en su mayoría provienen de Trancoso, Río Grande, Villanueva y Guadalajara, a realizar la venta de hamacas, tunas, macetas, artesanías, entre otros productos. Asimismo, indicó que hasta el momento, a quienes obstruyen la vía pública, se les señala su falta administrativa o, en algunos casos, se les aplica una sanción económica. Ante la presencia de alrededor de aproximadamente 100 vendedores, que se instalan en el Jardín Principal y la periferia de Mercado Municipal, se espera que este proyecto cumpla con el objetivo esperado.

Rehabilitan drenaje en Concepción del Oro

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Concepción del oro, Zac.- El ayuntamiento municipal realiza obras de rehabilitación de drenaje, esto con el objetivo de mejorar el servicio de agua potable para los habitantes. Anastacio Maldonado Falcon, presidente municipal, realiza trabajos de supervisión de los avances que se tienen en las obras. En algunas calles los trabajos de rehabilitación se han concluido totalmente, mientras que en otras, se espera terminar en poco tiempo para no afectar las actividades de la población. Asimismo, las autoridades confirmaron que seguirán con estas obras, por lo que se espera poder iniciar la rehabilitación de drenaje de otras de las principales calles del municipio.

SÁB

3 | AGO 2019


atomos.com.mx

SÁB

#CentrosBienestar #Nochistlán

3 | AGO 2019

#Estado

Llegan

CENTROS

BIENESTAR a Jalpa y Villanueva

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Jalpa, Zacatecas.- Llevaron a cabo la inauguración de los centros integradores de Bienestar en los municipios, a fin de brindar atención directa a los beneficiarios de los programas prioritarios y a la población que requiera realizar trámites y consultas en las diversas dependencias federales. Verónica Díaz Robles, delegada de Programas para el Desarrollo, invitó a los habitantes de Jalpa y sus comunidades a acercarse al Centro Integrador de Bienestar, donde podrán solicitar información sobre los servicios de las 55 oficinas de representación del Gobierno de México, sin tener que trasladarse hasta la capital del estado. Más tarde, Díaz Robles inauguró el Centro Integrador de Bienestar en Villanueva, acompañada por el primer edil de este municipio, Miguel Torres Rosales. Asimismo, pidió a los servidores públicos atender de forma directa a la población, sin descuidar el trabajo de campo ni las visitas a las comunidades, ya que “quienes trabajamos en la función pública, en los distintos órdenes gubernamentales, tenemos la obligación de reivindicar la visión que la sociedad tiene de su gobierno y dar una respuesta oportuna a sus necesidades”.

Inauguran calle en comunidad de Nochistlán

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Nochistlán, Zac.- Durante la mañana de este viernes, el Ayuntamiento municipal dio inicio a la inauguración de la calle Pedro Ruiz Gonzáles, ubicada en La Estancia. En el evento estuvo presente Doña Pachita Pérez Sánchez, presidenta del Club Migrante La Estancia, institución que impulsa la realización de obras públicas en la comunidad. Por su parte, Armando Delgadillo Ruvalcaba, presidente municipal, reconoció la importancia que tuvo la participación de los habitantes del lugar para que se realizara la rehabilitación de la calle.

13



atomos.com.mx

SÁB

#ÁCultura #MuestraGastronómica #FZFI2019 #PremioGenaroEstrada

3 | AGO 2019

#Cultura

Hoy

MUESTRA GASTRONÓMICA EN LA CIUDADELA DEL ARTE Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas.- Como parte de las actividades del Festival Zacatecas del Folclor Internacional 2019, este sábado se llevará a cabo una muestra gastronómica, que concentrará platillos de varios países. La cita es a partir de las 14:30 horas en la Ciudadela del Arte, ubicada en el Centro Histórico de la ciudad. La muestra, Comunidades extranjeras residentes en Zacatecas, expondrá platillos típicos de Chile, Cuba, Colombia, Francia, Costa Rica, Argentina, Venezuela, Ecuador, Vietnam, Estados Unidos, Canadá y Ucrania. La entrada al evento no tendrá ningún costo, pero el precio de los platillos variará según el plato.

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas, Zac.- La Secretaría de Relaciones Exteriores y el Gobierno de México, convocan a participar al Premio Genaro Estrada, a las mejores investigaciones presentadas durante 2018 y 2019. Lo anterior, con el propósito de incentivar la investigación de la historia de las relaciones internacionales de México. Asimismo, la consulta de los documentos que custodia el Archivo Histórico Genaro Estrada de la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) y de contribuir al reconocimiento de quienes se dedican al estudio de esta materia. El Premio consistirá en: $100,000.00 M.N. y diploma para la mejor tesis doctoral o investigación académica sobre historia de las relaciones internacionales de México. $50,000.00 M.N. y diploma para la mejor tesis de maestría y, $25,000.00 M.N. y diploma para la mejor tesis o tesina de licenciatura. Las investigaciones, tesis y tesinas podrán presentarse en los idiomas español o inglés. Si el trabajo se realizó en un idioma distinto, deberá presentarse una traducción con un uso correcto del español. El plazo de recepción de los trabajos será del 1 al 31 de agosto de 2019.

Convocan a participar al Premio Genaro Estrada

Premios: • Primer lugar: $100,000.00 M.N. y diploma • Segundo lugar: $50,000.00 M.N. y diploma • Tercer lugar: $25,000.00 M.N.

15


atomos.com.mx 16

#Ásports

#ÁSports #FernandoRodríguez #Lima2019 #KenyaLozano

SÁB

3 | AGO 2019

EN SEMIFINALES

ZACATECANO

y Selección Mexicana de Handball

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Zacatecas, Zac.- En un hecho sin precedentes para nuestro país, el zacatecano Fernando Iván Rodríguez Sosa junto con la Selección Mexicana de balonmano avanzaron de manera histórica a las semifinales de los Juegos Panamericanos Lima 2019, luego de vencer 34-17 a Perú y terminar como segundo lugar del grupo B. Confirmada como la segunda selección más joven de la disciplina en esta justa continental, al promediar 24 años de edad, México logró lo impensado y llegó a la cita por la disputa de medallas, donde se medirá al líder del grupo A (Argentina), este domingo 4 de agosto. Una vez más, la actuación de Fernando "El Canario" Rodríguez en este duelo fue importante para refrescar la ofensiva azteca en momentos cruciales, y en esta ocasión, el zacatecano estuvo 28 minutos en la pista del Polideportivo, en los cuales no solamente pudo colaborar con 4 anotaciones,

sino, además, finalizó con el 100% de efectividad en sus disparos a portería. Desde su ingreso, al minuto 17 de la primera mitad, Fernando no sólo se hizo presente con el 11-2 ante una escuadra peruana que tardó 16 minutos en marcar su primer tanto, sino que el entrenador del conjunto inca le mandó marca personal con Fernando Buitrón para impedir que desarrollara todas sus cualidades como la excelente visión en el campo, potencia en sus disparos, y velocidad de movimiento, lo que ligeramente funcionó para frenar el ataque tricolor.

Plata para zacatecana en Mundial de Atletismo Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Suiza.- A pesar de no ser su prueba fuerte la para la atleta zacatecana tuvo una gran actuación en tierras europeas al conquistar el segundo lugar, en el lanzamiento de disco con una marca de 27.16 metros en la categoría F46, en el Campeonato Mundial Juvenil de Para Atletismo que se desarrolla en Nottwill, Suiza. La justa mundialista se puso en marcha y la delegación de México tuvo una buen actuación pues además de la plata de Kenya Lozano, su paisana Jennifer Guadalupe Villalobos Gómez, en la misma prueba ocupó la tercera plaza con un registro de 22.81 metros. La ganadora del Premio Estatal del Deporte 2017 regresa a la acción este sábado en la prueba de lanzamiento de jabalina, en la que buscará repetir el oro que logró

Asimismo, antes de llegar al descanso, el coach Ángel Rojas se vio obligado a solicitar un tiempo fuera y pedir a sus jugadores mayor seguridad con la pelota para "bajarle la marca al Canario". Durante los primeros 15 minutos del segundo periodo, Rodríguez Sosa observó el partido desde el banquillo, pero fue requerido en el 15 por el timonel Rojas para aumentar las variantes ofensivas y suplir también la expulsión de dos minutos de su compañero Abiel Villalobos. Así, ante un cuadro anfitrión desmoronado por lo holgado de la pizarra, solamente fue cuestión de tiempo para

Cierran laboratorio antidopaje de Conade por decisión de Ana Guevara Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

hace dos años con marca de 32.65 metros. Es importante recordar que Kenya Lozano obtuvo su boleto al Campeonato Mundial Juvenil de Para Atletismo, en la prueba de lanzamiento de jabalina con un registro de 33.16 que le dio para imponer un nuevo récord en su categoría y modalidad.

manejar los hilos del encuentro por parte de la escuadra uniformada de verde y esperar la oportunidad de marcar o asistir para la causa nacional hasta agotarse el reloj con electrónicos 34-17. Desde un principio, México sabía la importancia de este partido, por ello, fue letal y aunque los sudamericanos quisieron reaccionar hacia el final del primer episodio e inicios del segundo, los aztecas jamás se desconcentraron en ninguna de sus líneas. Así mantuvieron siempre una diferencia considerable, suficiente para salir avante y escalar a semifinales de Juegos Panamericanos.

CDMX.- Sin evitar los cuestionamientos, Ana Gabriela Guevara fue firme y reconoció que la decisión de cerrar el laboratorio de la Conade fue totalmente suya. La titular explicó que la concepción del proyecto fue errónea y ahora los costos generados fueron argumentos sólidos para determinar el fin de su existencia. "Fue un laboratorio que de origen nació mal porque nunca se debió dejar dentro de la Conade, mi solicitud para la WADA (Agencia Mundial Antidopaje) fue que sacáramos el laboratorio de la Conade, pero me piden dos años para poderlo hacer y dos años pagando esa cantidad de dinero es imposible", comentó. Asimismo, la directora de la Comi-

sión explicó que el presupuesto no era suficiente para cubrir el funcionamiento, además del arreglo que necesitaban varios aparatos para continuar con el servicio. "No somos un laboratorio que albergue muchas pruebas para decir que recuperamos la inversión, entonces cada vez ha venido más a la baja. El presupuesto que solicitaba para este año era inalcanzable dentro de nuestro presupuesto". Y es que cabe recordar que hace ocho años, en el 2011, cuando se originó el escándalo de doping por clembuterol de la Selección Mexicana en Copa Oro, la exatleta comentó que un laboratorio en el país era de vital importancia. Sin embargo, dejó claro que el de Conade (que entonces no tenía la certificación de la WADA) no era adecuado ni suficiente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.