ÁDiario edición 1095

Page 1

atomos.com.mx Martes 3 de mayo de 2022 2023 será el año de la consolidación de la transformación: DMA El Gobernador David Monreal Ávila aseguró que 2023 será el parteaguas y será el año del inicio de la consolidación de la transformación que se ha planteado para Zacatecas. ZACATECAS, ZAC. 1094 | Año 4 # LA DELDÍA # LA DEL DÍA Norma Piña Hernández, nueva presidenta de la SCJN PREPARA INAI 10 PUBLICACIONES EDITORIALES PARA ESTE 2023 Martes 3 de enero de 2023 # LA DEL DÍA Pensión Bienestar cambia método de pago # NACIONAL

2023 será el año de la consolidación de la transformación: DMA

El Gobernador David Monreal Ávila aseguró que 2023 será el parteaguas y será el año del inicio de la consolidación de la transformación que se ha planteado para Zacatecas.

En la ceremonia de Honores a la Bandera de este lunes, realizada en Ciudad Administrativa, el mandatario estatal señaló que, hoy, nuestra sociedad, nuestro pueblo, demanda la comunión social y la unidad; por su parte, pidió a la gente que “no tenga ninguna duda, vamos a entregar todo para sacar adelante a Zacatecas”.

Destacó que, gracias al esfuerzo que se ha venido haciendo, se puede decir que “hemos logrado tener control del gasto, que hemos logrado revertir el déficit financiero que venía padeciendo este estado, que hemos logrado finanzas sanas, a pesar de la condición que vive el mundo, que vive el país y de la que no somos ajenos, lo que nos hizo merecedores, en el ejercicio de 2022, de una participación compensatoria superior a los 2 mil millones de pesos”.

Estos logros, añadió el Gobernador David Monreal, son resultado del buen manejo del dinero y del recurso público, y hoy se tiene una perspectiva de gasto de 36 mil 800 millones

El gobernador destacó que el buen manejo financiero hizo merecedor al estado de una participación compensatoria superior a los 2 mil millones de pesos

de pesos, que, seguramente, con el buen manejo del recurso, se estará superando esa cantidad durante éste y los próximos años.

Pidió que se tenga confianza en que el tra-

bajo se podrá desempeñar de manera correcta, eficiente y responsable, sin la penuria, pero con la disciplina que se ha implementado, con la austeridad republicana que le ha caracteri-

2 atomos .com.mx Martes 3 de enero de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews

#LADELDIA

zado a este Gobierno y con una buena actitud de cada uno de las y los funcionarios, que mucha falta le hace al estado.

David Monreal reconvino a las y los funcionarios en que “no hay pretexto para no hacerle bien a nuestro estado, no hay pretexto para no lograr el crecimiento que anhelamos, no hay pretexto para no contribuir, ustedes pueden hacer mucho en favor de la estrategia de pacificación con su quehacer en el día a día”.

Expresó que nadie mejor que las y los zacatecanos van a poder hablar en bien de la entidad, nadie mejor que las familias de Zacatecas buscarán el desarrollo de su propia familia, de su propio vecindario, de su propio municipio, de su propio estado.

El Gobernador dijo estar convencido de que, si bien actuamos todos, si nos ayudamos todos, si nos cuidamos todos, con una buena comu-

nicación, con una buena actitud, se va a lograr la pacificación de Zacatecas.

Luego, añadió el mandatario estatal, no se dimensiona el daño que se le causa a nuestro pueblo infundiendo miedo y rencor, debilitando instituciones, debilitando familias, porque eso es carne de cultivo para lo que ha venido padeciendo y sufriendo el estado.

“No podemos permitir que el mal se siga empoderando y, mucho menos, que siga dañando, todos debemos acompañarnos para lograr el bien y para lograr esa pacificación”, expresó.

De acuerdo con él, esperamos un 2023 muy superior, mucho mejor a los años pasados, a las últimas décadas que hemos vivido en Zacatecas, que fueron momentos oscuros, momentos complejos y que trajeron graves consecuencias, pero ya se aprecia la luz y se aprecia la

posibilidad de salir adelante.

En el evento estuvieron presentes el Comandante de la Decimoprimera Zona Militar, Humberto Pedroza Salazar; el Comandante del Quinto Batallón de la Guardia Nacional en Zacatecas, Adalberto Moreno; la Delegada de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles; la Secretaria General de Gobierno, Gabriela Evangelina Pinedo Morales; y el Secretario de Seguridad Pública, Adolfo Marín Marín.

Así también, asistieron el Fiscal General de Justicia del Estado de Zacatecas, Francisco José Murillo Ruiseco; el Delegado de la Fiscalía General de la República, Cristian Paul Camacho Osnaya; el Secretario Técnico de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad, Osvaldo Cerrillo Garza; además de titulares de las distintas secretarías de la administración estatal

3 atomos .com.mx Martes 3 de enero de 2023
/@ atomosnews

#LADELDIA

En 2023 el programa editorial del INAI contempla la edición de al menos 10 obras, además de la exposición en diferentes sedes de los seis libros presentados en la 36 edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, para difundir con nuevos sectores de la población temas relacionados con las libertades informativas, transparencia, protección de datos, ciberseguridad, desinformación y demás temas relacionados, con el fin de ampliar el uso y beneficio del acceso a la información y protección de datos, informó la Comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Julieta del Río.

La también Presidenta del Comité Editorial explicó que todos los textos están desarrollados con un lenguaje sencillo, ciudadano, que permite ser comprendidos por la sociedad, pero sobre todo, conocer los dos derechos que tutela el INAI: la protección de datos personales y el acceso a la información.

“Las 10 nuevas propuestas editoriales forman parte del Programa Editorial del INAI: un diccionario, cuatro libros y cinco ensayos, redactados por expertos en su respectiva materia: periodistas, académicos y miembros de la sociedad civil. Además, se seguirán recibiendo y analizando propuestas. Este programa fue aprobado por unanimidad por el Comité Editorial del Instituto en su tercera sesión ordinaria, el 21 de diciembre del 2022”, detalló la Comisionada del Río.

Además, anunció que se contempla ampliar la difusión de las obras a través de la participación del INAI en espacios como las Ferias Internacionales del Libro en el Palacio de Minería o del Zócalo de la Ciudad de México.

“Estamos convencidos en el Instituto que el conocimiento debe compartirse entre la sociedad para comprender nuestra realidad y aportar soluciones a los problemas colectivos. Por ejemplo,

Prepara INAI 10 publicaciones editoriales para este 2023

En 2023, además de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, participaremos en la de Minería, Zócalo de la CDMX, la de Coahuila, Monterrey, entre otras, para impulsar aún más la difusión de las obras: Julieta del Río

debido a su éxito, en febrero estamos contemplando presentar la segunda parte del libro Periodismo de investigación en el ámbito local, bajo la coordinación de Sandra Romandía, ya que nos ha permitido mostrar los beneficios del periodismo de investigación usando como herramienta el acceso a la información”, manifestó Julieta del Río.

Adicionalmente, los materiales se llevarán a las 4 regiones del Sistema Nacional de Transparencia para alcanzar a un mayor número de lectores, como en 2022, donde se realizaron 38 presentaciones a nivel nacional llegando a 21 entidades con una asistencia presencial de 3 mil 630 personas y 20 mil 774 en línea.

“Los libros no deben quedarse en los almacenes, deben ser presentados en diversos escenarios, porque con la difusión de su contenido dotamos de herramientas a la sociedad para ampliar la apropiación de sus derechos y puedan cambiar realidades a través del conocimiento”, puntualizó la Comisionada Presidenta del Comité Editorial del INAI.

Con estas obras, el INAI está dando cumpli-

miento al artículo 42, fracción VI de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, para elaborar y publicar estudios e investigaciones para difundir y ampliar el conocimiento de la materia. La política editorial del Instituto tiene como objetivo expandir el conocimiento y el respeto a los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales, fomentar la cultura de la transparencia, la rendición de cuentas y la conservación de los archivos.

El Comité Editorial se conforma por tres comisionados del INAI: presidido por la Comisionada Julieta del Río e integrado por Josefina Román Vergara y Francisco Javier Acuña Llamas. Además, cuenta con cuatro colaboradores externos con amplia experiencia profesional: Guillermo Cejudo Ramírez; Isabel Davara Fernández de Marcos; Sandra Romandía Vega, y Arturo David Argente Villarreal; además del secretario técnico, Cristóbal Robles López.

En el siguiente enlace se puede consultar gratuitamente el acervo bibliográfico del INAI: https://home.inai.org.mx/?page_id=1628

4 atomos .com.mx Martes 3 de enero de 2023
/@ atomosnews
CIUDAD DE MÉXICO.-
atomos .com.mx /@ atomosnews Martes 3 de enero de 2023 55

Norma Piña Hernández, nueva presidenta de la SCJN

CIUDAD

En la sesión pública solemne de este día, en la que también fue inaugurado el primer período de sesiones correspondiente a 2023, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) eligió como su presidenta para el periodo 2023 - 2026 a la Ministra Norma Lucía Piña Hernández.

Al asumir el encargo, la Ministra Piña, primera mujer que preside el Alto Tribunal, al dirigirse a las y los integrantes del Pleno, manifestó sentirse honrada, comprometida, responsabilizada moralmente a representar al Poder Judicial de la Federación “con convicción y entrega, con pasión y honestidad, como lo he intentado hacer los últimos 34 años de mi vida, al interior de esta gran institución a la que tanto le debo y que tanto quiero”.

Expuso que “la Presidencia es resultado de la mayoría, a ella se debe, de ella depende, así lo asumo”. Señaló que la responsabilidad que se le encomienda tiene una doble dimensión: representar a los Ministros de la SCJN, Consejeras y

Consejeros de la Judicatura Federal, al tiempo que, como primera mujer que preside el Alto Tribunal, implica romper el “techo de cristal” que se había impuesto por la cultura patriarcal. “Nos esforzaremos todos los días por una sociedad

más justa, más igualitaria, sin violencia contra las mujeres”, agregó.

“Estoy convencida que sabremos aprovechar la oportunidad que representa todo reto en beneficio del Poder Judicial de la Federación, en beneficio de nuestro país, en beneficio de México”, concluyó.

La elección se llevó a cabo en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 97, párrafo quinto de la Constitución Federal, 12 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y 28 del Reglamento Interior del Alto Tribunal, donde se prevé que cada cuatro años, el Pleno elegirá de entre sus miembros al Presidente o Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien a su vez lo es del Consejo de la Judicatura Federal.

En dicha sesión se contó con la presencia de los Plenos del Consejo de la Judicatura Federal y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Previamente a la elección, el Ministro Javier Laynez Potisek rindió el informe de labores de la Comisión de Receso de la SCJN, en el cual destacan la recepción de 283 expedientes y 1,258 promociones, así como el dictado de 19 acuerdos.

La propuesta por AMLO, Yasmín Esquivel, no llegó al cargo
6 atomos .com.mx Martes 3 de enero de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
Hernández Piña, la primera mujer en presidir éste poder
atomos .com.mx /@ atomosnews Martes 3 de enero de 2023 77
atomos .com.mx /@ atomosnews Martes 3 de enero de 2023 99

Rehabilitan el puente peatonal de 3 Cruces

El Ayuntamiento de la Capital continúa con las acciones para beneficiar a las y los ciudadanos, por lo que iniciaron las obras de reparación del puente peatonal en la colonia Tres Cruces.

Por instrucciones del alcalde, Jorge Miranda Castro, la Secretaría de Obras Públicas convocó a una cuadrilla de trabajadores para mejorar este paso que es utilizado por decenas de peatones diariamente.

Para mejorar la movilidad, se pide a las y los habitantes que transiten por la zona, usar el puente vehicular ubicado a la altura de dicha colonia y que conecta con los centros comerciales.

La Capital de la Transformación finalizará con las obras a la brevedad para no provocar molestias a la ciudadanía.

10 atomos .com.mx Martes 3 de enero de 2023
ZACATECAS, ZAC.-
#CONURBADA /@ atomosnews
Los peatones pueden utilizar el puente vehicular ubicado a la altura de Tres Cruces
atomos .com.mx /@ atomosnews Martes 3 de enero de 2023 11 11

‘Las cabañuelas’; una forma arcaica de pronosticar el tiempo

Personas mayores y quienes trabajan en el campo, principalmente, toman en cuenta las condiciones climáticas de enero para predecir cómo serán los 12 meses del año.

El clima que se registre cada día de enero, será el que prevalecerá en cada uno de los 12 meses de este 2021, según lo establece la tradición de “las cabañuelas” para predecir el tiempo.

Personas mayores y quienes trabajan en el campo, principalmente, hacen uso de ese método que se basa en la observación de las condiciones atmosféricas de los primeros 12 días de enero para relacionarlos con el clima que habrá cada mes.

En algunas zonas del país, no solo toman en cuenta los primeros 12 días, sino también los siguientes 12 de forma inversa, es decir, las condiciones climáticas como nubosidad, fuerza del viento, la humedad y temperatura, que se registren el 13 de enero corresponderá al tiempo que habrá en diciembre, el 14 a noviembre, el 15 a octubre y así sucesivamente hasta llegar al día 24, que será enero.

Después, quienes saben leerlas, toman en cuenta la mitad de los siguientes seis días, por ejemplo, las primeras 12 horas del 25 de enero será el clima enero.

Y el último día de este primer mes del año (31 de enero) lo dividen en dos horas, que representará el clima de cada mes, es decir de las 00:00 a las 02:00 será enero.

Con base en este tipo de análisis empírico, los agricultores sabían en qué mes podían sembrar o realizar otro tipo de actividad para tener buenas cosechas, y algunos todavía lo ponen en práctica.

12 atomos .com.mx Martes 3 de enero de 2023
ZACATECAS, ZAC.
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Martes 3 de enero de 2023 13 13

Apartir de este lunes 02 de enero y hasta el próximo viernes 31 de marzo, se mantendrán vigentes atractivos descuentos para los contribuyentes cumplidos, de acuerdo a la Ley de Ingresos aprobada por la 64 Legislatura de Zacatecas.

De esta forma durante enero, se aplicará un 15% de descuento; en febrero el 10% y en marzo el 5% de descuento sobre el entero del impuesto. Adicionalmente se descontará el 15% a los propietarios de predios baldíos que comprueben que actualmente éstos se encuentran limpios y circulados.

Además, se anunciaron bonificaciones adicionales del 5% en enero y 4% en febrero a quienes en 2022 y 2021 hayan cumplido este compromiso puntualmente.

Asimismo, la Secretaría de la Tesorería Municipal y Finanzas del Municipio de Guadalupe, pone a disposición de los contribuyentes, cajas de cobro en la Presidencia Municipal con horarios de lunes a viernes de 8 de la mañana a 6 de la tarde y sábado y domingo de 10 de la mañana a 2 de la tarde; en el Instituto Municipal de Cultura de lunes a viernes a viernes de 8 de la mañana a 8 de la noche y los sábados de 10 de la mañana a 2 de la tarde; en la Alberca Olímpica de lunes a viernes a viernes de 8 de la mañana a 8 de la noche y los sábados de 9 de la mañana a 1 de la tarde; así como en la Oficialía del Registro Civil de Gavilanes de lunes a viernes de 8 de la mañana a 3:30 de la tarde; en la Dirección de Seguridad Pú-

De enero a marzo Ofrece Municipio de Guadalupe descuentos en el pago del Predial

blica de lunes a viernes de 8 de la mañana a 6 de la tarde y sábados y domingos de 8 de la mañana a 3 de la tarde, mientras que en la

Delegación de Tacoaleche los horarios de atención son de lunes a viernes de 8 de la mañana a 3 de la tarde.

14 atomos .com.mx Martes 3 de enero de 2023 #CONURBADA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía
GUADALUPE, ZAC.-
atomos .com.mx /@ atomosnews Martes 3 de enero de 2023 15 15

#ESTADO

La detención es resultado de los recorridos de vigilancia y contención del delito que de manera permanente desarrollan las corporaciones de seguridad

En Pánuco, policías Estatal y Municipal detuvieron a un hombre por la posesión de probable droga

Agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP), en coordinación con Policía Preventiva Municipal, detuvieron a un hombre en Pánuco, Zacatecas, por la posesión de probables sustancias ilícitas.

La detención es resultado de los recorridos de vigilancia y contención del delito que, de manera permanente, llevan a cabo estas corporaciones de seguridad, cuyo propósito es brindar condiciones de certidumbre a las y los ciudadanos,

El personal operativo realizaba recorridos de vigilancia y disuasión del delito en la comunidad Norias de San Juan, cuando observaron a un masculino que, al notar la presencia policial, denotó una actitud evasiva y nerviosa, tratando de ocultarse de los policías.

Por esta razón, los oficiales le dieron al-

cance a dicho masculino y, al realizarle una inspección física, detectaron que se encontraba en posesión de 30 bolsas pequeñas que contenían una sustancia granulada y cristalina con las características de la droga conocida como “cristal”, así como cuatro dosis con probable cocaína.

Por lo anterior y respetando en todo momento sus derechos humanos, los efectivos policiales procedieron con la detención de quien se identificó como Eliseo “N”, de 23 años de edad; él, al igual que la probable droga, fueron puestos a disposición de la autoridad competente, a fin de que se lleve a cabo la indagatoria correspondiente.

Con acciones como ésta, la Secretaría de Seguridad Pública refrendó su compromiso con las y los zacatecanos de restablecer el orden público y combatir las acciones que quebrantan la ley, así como fortalecer las condiciones de seguridad en el territorio zacatecano y restablecer la tranquilidad de las familias.

PÁNUCO, ZAC.-
16 atomos .com.mx Martes 3 de enero de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
/@ atomosnews

Pirotecnia causa incendios en Loreto; exhortan a utilizarla adecuadamente

La Coordinación Municipal de Protección Civil de Loreto, exhorta a la población en general a evitar el uso imprudente de cohetes, bengalas, luces y otros artefactos pirotécnicos, que es causa de tragedias cada año afectando principalmente a menores de edad.

Son notables y frecuentes los accidentes que ocasionan en personas, especialmente niños, los artículos de pirotecnia, además de incendios, como el del pasado 1 de enero, donde se atendió el reporte en la comunidad de Crisóstomos, expresaron las autoridades correspondientes.

En este tenor, se continuó con el exhorto para que la población en general utilice conscientemente estos juegos tradicionales, ya que también causan problemas a animales y bienes inmuebles de la región.

LORETO, ZAC.-
17 atomos .com.mx Martes 3 de enero de 2023 #ESTADO /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía

Inician descuentos del Predial en Jerez

Apartir del dos de enero, los contribuyentes podrán comenzar a realizar el pago de su impuesto predial y desde este 2023, aparte de la posibilidad de hacerlo en la Presidencia Municipal o en las ya conocidas cajas alternas, se podrá efectuar en la oficina de Recaudación de Rentas, informó la tesorera María Fuensanta Valadez González.

La funcionaria dio a conocer que la tesorería tiene el equipo listo para empezar desde el primer día hábil del año, con la recepción de pagos y, el personal tanto de base, como los que se asignan temporalmente para reforzar el área, recibieron oportunamente la capacitación respectiva, esto debido a que se estará utilizando el sistema de cobro de la Secretaría de Finanzas, debido al convenio que la instancia estatal sostuvo con el Ayuntamiento.

Este acuerdo considera también el hecho de que la Recaudación de Rentas del municipio, será receptora del impuesto predial, sin que implique ningún costo extra, lo que facilitará que las personas que acuden a esta oficina a realizar otro tipo de trámites en impuestos estatales, ya no deberán hacer otra fila en la presidencia, pues podrán realizar el pago, que luego el estado transfiere a la tesorería municipal.

Asimismo, estarán en operación las cajas alternas que tradicionalmente y para facilitar el servicio, se colocan en puntos estratégicos de la ciudad, en la caseta ubicada afuera de la clínica del IMSS, la del Fraccionamiento Guadalupe, en el DIF y en la colonia Guadalupe, planta alta del CDC, frente al templo. La atención será de 8:00 a 15:00 horas en estos cuatro lugares y de 8:00 a 16:00 horas en las cajas receptoras de la presidencia municipal.

De igual manera, existe el servicio en línea en el que se puede realizar la transacción de manera rápida y eficaz, ingresando al Portal del Gobierno Municipal Jerez.gob.mx, donde encontrará las indicaciones para hacerlo de una manera sencilla, aunque en el propio departamento de Predial, existe personal para asesorar a las personas que quieran utilizar esta forma y les represente alguna dificultad. De esta manera también los propietarios de predios que radican en Estados Unidos, pueden efectuar su trámite de manera directa.

Cabe mencionar que este concepto se puede pagar también con tarjeta bancaria, aunque esto solamente es posible en las cajas de la presidencia municipal y a partir de esta ocasión también en la Recaudación de Rentas; en los puntos externos solamente se recibirá pago en efectivo.

En base a la Ley de Ingresos, se aplicarán las bonificaciones tradicionales, que son del 15 por ciento a quien cumpla durante el mes de enero,

del 10 por ciento a quien lo haga durante febrero y del 5 por ciento a los que lo realicen en marzo; asimismo hay un descuento más para las personas de la tercera edad, presentando su credencial del INAPAM y a madres solteras, los que son aplicables si se paga dentro de los tres primeros meses del año.

Finalmente, la responsable de las finanzas en el municipio, agradeció a los contribuyentes jerezanos, por la formalidad que siempre han demostrado para cumplir a tiempo con el pago del impuesto predial, recordando que de ello depende que el municipio pueda prestar los servicios que la población requiere.

JEREZ,
18 atomos .com.mx Martes 3 de enero de 2023
/@ atomosnews
#ESTADO

Finalizada la rehabilitación de la av. Enrique Estrada

Con el Programa Emergente de Rehabilitación de Bacheo se intervino la avenida Enrique Estrada en el tramo de la calle Del Parque hasta el Hospital General Fresnillo, este lunes, el alcalde Saúl Monreal Ávila encabezó la liberación de la arteria, además supervisó la obra de pavimentación en la calle Fco. Javier Mina.

El alcalde mencionó que en el transcurso del

día la avenida quedará liberada para el tránsito normal de la zona. Agregó que con este proyecto suman más de 10 millones de pesos invertidos en la rehabilitación del bacheo que ha intervenido principalmente al Paseo del Mineral y calles más transitadas del municipio, tal como la Enrique Estrada, la cual fue solicitada por los fresnillenses.

En gira de trabajo, el presidente municipal supervisó los trabajos exprés que se realizan en las calles Justo Sierra y Francisco Javier Mina, en las que se rehabilita los sistemas de drenaje, agua potable y se pavimenta con concreto hidráulico.

Monreal Ávila subrayó que la obra se inició por solicitud de los vecinos quienes señalaron tener un mal servicio de drenaje. En estudios previos se encontró que la tubería no había sido remplazada en décadas. El ayuntamiento ha invertido 3 millones 500 mil pesos en este proyecto que favorece a la zona Centro.

De igual manera, Monreal Ávila adelantó que en próximos días iniciarán los trabajos en las calles Plateros, Guanajuato y Emiliano Zapata en los tramos de la Belisario Domínguez a la calle Luis Moya y posteriormente a la Duranguito.

19 atomos .com.mx Martes 3 de enero de 2023
Se han invertido más de 10 mdp en el programa emergente de rehabilitación de bacheo
/@ atomosnews
#FRESNILLO

En la primera conferencia de prensa del año, el alcalde, Saúl Monreal Ávila anunció los estímulos fiscales para el pago del impuesto predial que corresponden a un descuento del 15 por ciento al entero durante enero y del 10 por ciento en los meses febrero y marzo.

Indicó que habrá un descuento adicional del 10 por ciento para las madres solteras, divorciadas, viudas, adultos mayores de 60 años, personas con discapacidad, así como jubilados y pensionados; todo ello, debe estar acreditado.

Monreal Ávila señaló que se espera superar la recaudación, que se estima sea de 70 millones de pesos, por lo que se invita a la ciudadanía a cumplir con el pago de este impuesto y aprovechar los descuentos.

Agregó que se estima que en morosidad se pierden cerca de 80 millones de pesos, por lo que se puede llegar a un acuerdo para que los deudores realicen el pago.

Agregó que los ciudadanos pueden realizar el pago en el Centro de Convenciones y Extemplo de la Concepción de lunes a domingo en un horario de 8 de la mañana a 6 de la tarde, mien-

Anuncian descuentos en pago de predial

tras que en la Presidencia Municipal de 8 de la mañana a 3 de la tarde y en el Rastro Municipal de 1 a 7 de la tarde.

Asimismo, se puede realizar el pago en internet a través de la página pagopredial.zacatecas.gob.mx

Monreal Ávila, detalló que el 2023 será un año de mucho trabajo, por ello, Fresnillo es el primer municipio con actividades públicas y espera mantener un ritmo arduo de acciones y que éstas se vean reflejadas en beneficio para los ciudadanos.

Añadió que continúa la evaluación permanente de funcionarios y en caso de que sea necesario habrá enroques con miras hacia el desarrollo de El Mineral.

FRESNILLO, ZAC.
/@ atomosnews 20 atomos .com.mx Martes 3 de enero de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#FRESNILLO

La Fiscalía General del Estado (FGE) actualizó la cifra de reos que escaparon del Cereso No. 3 de Ciudad Juárez. De acuerdo con la información proporcionada, son 27 personas privadas de la libertad las que se fugaron del penal, así como 10 oficiales fallecidos, 3 oficiales heridos, 7 reos muertos y 10 heridos.

Además, dieron a conocer las identidades de personas privadas de la libertad que fallecieron en el enfrentamiento dentro del penal: César V. M.; Edgar E. R.; Juan Carlos N. G.; Jorge César L. N.; Jose Luis O. G., y Christián R. N.

En cuanto a las identidades de los 27 reos que escaparon, no se han dado a conocer hasta esta noche.

Al momento, se siguen realizando todas las diligencias e investigaciones para el total esclarecimiento de lo sucedido, según informó la FGE. Con información de El Universal

#GLOBALMX

La dispersión de pagos de la Pensión Bienestar 2023 tiene un ajuste: se hará con base en la letra del primer apellido, informó el Gobierno de México. Esta medida aplica para todas las instituciones bancarias en donde las y los adultos mayores reciben el pago del recurso.

"Organizamos la dispersión en distintos días: quienes inicie su apellido con la letra A, B y C van a recibir su depósito el miércoles 4; quienes inicien con D, E, F, G y H, el jueves 5; (...)", informó Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar.

El ajuste en el método de pago responde a una optimización de trabajo, es decir, brindar mejor atención a las y los adultos mayores debido a que ya se registraban aglomeraciones en las instituciones bancarias.

"Hemos tenido saturación porque lo realizamos en un solo día, ahora lo vamos a hacer en 5 días, para que tengan mejor atención y los bancos estén preparados con los recursos necesarios", indicó Montiel.

Pensión Bienestar: en esta fecha te toca el depósito de enero-febrero 2023

En ese sentido, te decimos en qué día te tocará recibir tu pensión del Bienestar para el periodo de enero-febrero de este año:

Sube a 27 cifra de reos fugados en el Cereso de Ciudad Juárez Pensión Bienestar cambia método de pago

A,B y C, miércoles 4 de enero.

D, E, F, G y H, jueves 5 de enero.

I, J, K, L y M, viernes 6 de enero.

N, Ñ, O, P, Q y R, lunes 9 de enero.

S, T, U, V, W, X, Y y Z, martes 10 de enero.

Para quienes cobran en efectivo, o que se

encuentran en comunidades muy lejanas, el operativo va a iniciar el 9 de enero y va a concluir el 5 de febrero.

"Aquí las comunidades ya saben que están atentas a la convocatoria que realicemos a través del personal de Bienestar", dijo Ariadna Montiel.

CIUDAD DE MÉXICO. CIUDAD DE MÉXICO. Texto: Crew Átomos : Cortesía
21 atomos .com.mx Martes 3 de enero de 2023 /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía

#GLOBALMX

México, presente en toma de posesión del nuevo presidente de Brasil

Una delegación del Gobierno de México asistió a la toma de posesión del nuevo presidente de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

La esposa del presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, Beatriz Gutiérrez Mueller; la embajadora de México en Brasil, Laura Esquivel Valdés; y la directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), Laura Elena Carrillo Cubillas, asistieron a la ceremonia de investidura presidencial que se llevó a cabo en el Congreso Nacional de Brasil.

El presidente Lula da Silva recibió los parabienes que hizo llegar su homólogo mexicano, con quien sostuvo un encuentro personal el pasado 2 de marzo en Palacio Nacional de la Ciudad de México.

Cabe recordar que, el pasado 30 de octubre, el presidente de México felicitó al pueblo brasileño y afirmó que “habrá igualdad y humanismo”, a propósito de la victoria democrática del entonces presidente electo Lula da Silva.

Ambos países mantienen relaciones diplomáticas formales desde hace 188 años, en los cuales se han forjado profundos lazos de amistad y cooperación. En esta nueva etapa, donde coinciden por primera vez dos visiones progresistas, México y Brasil se consolidan como importantes aliados estratégicos en la región.

Las coincidencias y el vínculo fraterno entre los pueblos y gobiernos de México y Brasil garantizan una sólida relación con miras a la unidad del continente americano.

Benedicto XVI será enterrado en la antigua tumba del papa Juan Pablo II

CIUDAD DE MÉXICO.

El papa emérito Benedicto XVI, que falleció el 31 de diciembre a los 95 años, será enterrado en la tumba que ocupó Juan Pablo II en la cripta dedicada a los pontífices bajo la basílica de San Pedro, confirmó el portavoz vaticano, Matteo Bruni.

Bruni explicó que Benedicto XVI había dejado dicho —como relató su biógrafo Peter Seewald— su deseo de ser enterrado en ese lugar de las grutas vaticanas ocupado por los restos de Juan Pablo II hasta mayo de 2011, cuando el ataúd fue de nuevo expuesto en la basílica de San Pedro tras ser beatificado por el Papa alemán.

La que será la tumba del pontífice emérito perteneció asimismo al también santo papa Juan XXIII y se encuentra a pocos metros de la de San Pedro y ante las sepulturas de dos reinas, Cristina de Suecia y Carlota de Chipre.

Benedicto XVI también tendrá, como ocurrió con Juan Pablo II, una sencilla lápida de mármol blanco con la inscripción de los años de su pontificado en latín.

El entierro ocurrirá justo después del funeral que celebrará el papa Francisco este jueves a las 9.30 horas (8.30 GMT) en la plaza de San Pedro después de los tres días de capilla ardiente dentro de la basílica para el último adiós de los fieles que se abrió hoy.

El portavoz vaticano confirmó que las únicas delegaciones presentes oficialmente serán las de Italia y Alemania, aunque aún no se sabe por quiénes estarán compuestas.

El resto de participantes —explicó Bruni— lo hará de manera voluntaria, ya que no hay invitaciones por parte del Vaticano dado que Benedicto XVI dejó de ser jefe de la Iglesia católica y del Estado Vaticano tras su renuncia en febrero de 2013.

También quedan por definir algunos detalles de la liturgia del funeral, puesto que no se tratará de las exequias de un papa reinante, al ser Benedicto XVI el primer pontífice en renunciar desde tiempos de Gregorio XII, hace seis siglos.

Por ejemplo, no se ha dado a conocer si, como manda la tradición, el cuerpo del papa será acogido por tres féretros: uno de ciprés forrado de terciopelo carmesí y encajado en otro de plomo de cuatro milímetros de espesor, a su vez encajado en otro de madera de olmo.

Bruni tampoco aclaró si se proclamarán las llamadas "novendiales", es decir, el periodo de luto de nueve días en la Iglesia.

Los restos del Papa alemán quedaron expuestos hoy en la basílica de San Pedro del Vaticano desde las 9.00 hora local (8.00 GMT) para que puedan despedirse los fieles.

La basílica permanecerá abierta durante 10 horas el lunes, pero este plazo aumentará el martes y el miércoles, pues los fieles podrán pasar ante el cuerpo del papa difunto desde las 7.00 hasta las 19.00 horas (6.00-18.00 GMT).

CIUDAD DE MÉXICO. Texto: Crew Átomos : Cortesía
22 atomos .com.mx Martes 3 de enero de 2023 /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía

iles de brasileños rindieron homenaje a Pelé este lunes, en una procesión solemne ante su féretro en el estadio donde el futbolista volvió grande al club local

El astro brasileño, único que se ha coronado en tres mundiales distintos, falleció el jueves, tras una batalla contra el cáncer a la edad de 82 años.

Despiden a Pelé, con emotivo funeral M

El ataúd de Pelé, envuelto en las banderas de Brasil y del club Santos, fue colocado sobre la cancha del Estadio Vila Belmiro de esta ciudad, donde el deportista marcó algunos de los mejores goles en su carrera. Los asistentes al funeral caminaron ante el cadáver en el recinto con aforo para 16.000 espectadores a las afueras de Sao Paulo.

Se oficiará en el recinto una misa católica el martes por la mañana. Está previsto que el sepelio se realice poco después, en un cementerio que se ubica apenas a unos 600 metros del estadio.

Se espera que Luiz Inácio Lula da Silva, nuevo presidente de Brasil, llegue a Vila Belmiro poco antes de que el féretro sea retirado de ahí.

El Vila Belmiro estaba decorado con banderas brasileñas , camisetas con el número 10 y demás objetos alusivos a Pelé.

Varios aficionados que salían del inmueble dijeron que habían esperado tres horas en la fila, bajo un sol abrasador.

Cuarenta y cinco años después de que Pelé jugó su último partido, sigue siendo un protagonista de la historia de Brasil.

Con información de: Agencias

#ASPORT /@ atomosnews
23 atomos .com.mx Martes 3 de enero de 2023
BRASILIA, BRA.- Texto: Crew Átomos : Agencias / Twitter

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.