ÁDiario edición 1120

Page 1

Zacatecas, estado

IZAI

“En Zacatecas se ha actuado con transparencia, con consciencia, eso es buscar dar un buen servicio a la ciudadanía”, puntualizó Fabiola Gilda Torres Rodríguez al rendir el Informe de Actividades 2022 del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI).

atomos.com.mx Martes 3 de mayo de 2022
transparente:
ZACATECAS, ZAC.1120 | Año 4 # LA DELDÍA # LA DEL DÍA Reconocen a 554 trabajadores agrícolas zacatecanos en el extranjero SEFIN y Ayuntamientos Convienen incentivo del 75% para créditos fiscales y 472 mdp para programas y proyectos Viernes 3 de febrero de 2023 # LA DEL DÍA Anuncian construcción de 10 parques en Guadalupe # LA DEL DÍA >ZACATECAS El #HOY # LA DEL DÍA

Zacatecas, estado transparente: IZAI

El Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales presentó su informe de actividades correspondiente al año 2022 ante la sociedad zacatecana

ZACATECAS, ZAC.-

“En Zacatecas se ha actuado con transparencia, con consciencia, eso es buscar dar un buen servicio a la ciudadanía”, puntualizó Fabiola Gilda Torres Rodríguez al rendir el Informe de Actividades 2022 del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI).

En el acto estuvo presente el gobernador David Monreal Ávila quien destacó que toda sociedad progresista debe aspirar a la transparencia como una nueva forma de rendición de cuentas. “Hoy se aprecia una institución consolidada al servicio de la sociedad, hemos respetado la autonomía del IZAI para construir puentes de colaboración que garanticen el acceso a la información siempre al servicio de la gente” dijo, y refrendó su respaldo al trabajo presentado por los también comisionados Nubia Barrios Escamilla y Samuel Montoya Álvarez.

También se contó con la asistencia de los cinco integrantes del Pleno del organismo garante nacional de transparencia, su presidenta Blanca Lilia Ibarra Cadena resaltó que el derecho de acceso a la información constituye una herramienta de control ciudadano para frenar los excesos de poder.

Por su parte, la comisionada nacional Julieta

2 atomos .com.mx Viernes 3 de febrero de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía

Del Río Venegas, enlace del INAI con Zacatecas, expresó su felicitación por los resultados presentados. “En Zacatecas se demuestra con hechos la transparencia, me da gusto que el IZAI continúe con un legado de trabajo y esfuerzo”, reconoció.

Durante el 2022, se recibieron 11 mil 352 solicitudes de información pública, un 32% más que en el ejercicio anterior; fueron dirigidas hacia los 182 sujetos obligados del estado pero, quienes recibieron el mayor número de solicitudes, fueron el Ayuntamiento de Huanusco, la Fiscalía General de Justicia, los Servicios de Salud, el Ayuntamiento de Tabasco y la Secretaría de Finanzas.

Este ejercicio fue también histórico en materia de recursos de revisión, debido a las 720 inconformidades ciudadanas por falta de respuesta y las 556 denuncias por incumplimiento en transparencia; máximos desde la fundación del organismo garante.

La Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) fue verificada por el organismo garante, al revisar la totalidad de obligaciones de transparencia de los sujetos obligados del estado, resultado de ello se obtuvo un Índice Global de Cumplimiento del 77.1%.

Derivado de los incumplimientos de algunos servidores públicos con la ley local de transparencia, se impusieron 121 medidas de apremio que resultaron en 3 millones, 237 mil 514 pesos, que se harán efectivos por la Secretaría de Finanzas e ingresan las arcas del Estado.

Torres Rodríguez resaltó que durante el 2022 se capacitó a 2 mil 910 servidores públicos y 10 mil 450 personas asistentes a los foros y eventos realizados por el Instituto, además de ampliar la socialización de los derechos a sectores como la infancia, estudiantes universitarios y personas adultas mayores.

Durante el Informe de Actividades 2022 también estuvieron presentes los comisionados del INAI, Francisco Javier Acuña Llamas y Adrián Alcalá Méndez; así como Abraham Montes, coor-

dinador de Organismos Garantes del Sistema Nacional de Transparencia y sus homólogos de los organismos garantes de Aguascalientes, Michoacán, Durango, Estado de México y el resto de las entidades federativas.

El evento se transmitió a través de los canales del IZAI y el Sistema Zacatecano de Radio y Televisión (SIZART), y el Informe de Actividades 2022 puede ser consultado en el sitio web www. izai.org.mx

Zacatecas siempre estará a favor de la transparencia: DMA

El Gobierno de Zacatecas está comprometido con la rendición de cuentas y la transparencia como una herramienta para combatir la corrupción, fortalecer la confianza del pueblo en sus autoridades y construir la nueva gobernanza donde los ciudadanos estén empoderados y contribuyan a la transformación del país, afirmó el gobernador David Monreal Ávila al acudir al informe anual de actividades 2022 del Instituto Zacatecano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI).

En el ejercicio que encabezó Fabiola Torres Rodríguez, comisionada presidenta del IZAI, el mandatario explicó que Zacatecas “siempre estará a favor de la transparencia y la garantía de los derechos de los ciudadanos. Nuestra apuesta para construir una nueva gobernanza es que la transparencia resulte útil para los ciudadanos, los empodere y les permita contribuir a la transformación del país”.

Reiteró la plena voluntad para seguir fortaleciendo el combate decidido a la corrupción, en ese sentido, destacó que todas las dependencias de la administración pública estatal tienen la indicación de facilitar la información pública y cumplir con la obligación de rendir cuentas al pueblo.

En el Poder Ejecutivo estatal hay 52 unidades de transparencia, destacó, como muestra de que el derecho a la información no está solamente en el papel y sino que es una realidad que forma parte del ejercicio cotidiano, al servicio de la gen-

te. En ese sentido, se consolidan iniciativas proactivas con una sociedad mejor informada, mayor acceso a datos confiables, verificables y veraces que brinden confianza.

Producto de esta política, abundó el mandatario, hasta enero pasado se habían cargado, en la plataforma nacional de transparencia, más de 43 millones de registros en los que cada dependencia y entidad de la administración estatal rinde cuentas. En el cuarto trimestre del 2021 y primero del 2022 el Poder Ejecutivo ha cumplido al 100 por ciento los requerimientos del IZAI.

A la par, en lo que va de la administración del mandatario David Monreal Ávila se han recibido más de 6 mil solicitudes de información que fueron y están siendo atendidas. Entre las dependencias que reciben más requerimientos están: Salud, Finanzas y Educación.

“La transparencia representa un papel primordial en el proceso de transformación social y cambio de mentalidad que requiere nuestra entidad. Estoy convencido que las mejores herramientas para combatir la corrupción son la honestidad y la transparencia, pues al mismo tiempo, fortalecen la rendición de cuentas y la confianza de su pueblo en sus autoridades; sin transparencia, el concepto de gobernanza no se alcanza”, subrayó el mandatario.

Al dar a conocer las cifras e información a la que se refirió el gobernador, Fabiola Torres Rodríguez reconoció la colaboración que en su tarea ha tenido del Gobierno de Zacatecas, y afirmó que esta conciencia del titular del Poder Ejecutivo estatal significa que en la entidad se actúa con transparencia y permite brindar a la ciudadanía un buen servicio.

En su intervención, Norma Julieta del Río Venegas, comisionada del Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y enlace interinstitucional con Zacatecas, destacó el legado que en esta materia ha dejado a la sociedad el IZAI, lo que fortalece además de sus instituciones a la democracia en la entidad.

3 atomos .com.mx Viernes 3 de febrero de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews

SEFIN y Ayuntamientos Convienen incentivo del 75% para créditos fiscales y 472 mdp para programas y proyectos

Texto: Crew Átomos : Cortesía

ZACATECAS, ZAC.

Durante las actividades de la Reunión Plenaria Municipalista, la Secretaría de Finanzas trabajó de la mano con alcaldes y representantes de las diversas dependencias del Gobierno de Zacatecas, a fin de buscar acuerdos para el bienestar y progreso de las finanzas públicas de los municipios.

El Gobernador David Monreal Ávila informó que para este Ejercicio Fiscal 2023 se dispondrá una bolsa económica de más de 36 mil 800 millones de pesos; además, que una de las principales características del Proyecto de Presupuesto de Egresos para este año es que está diseñado con una perspectiva municipalista, y presenta un crecimiento de 1 mil 239 millones de pesos para una asignación histórica de 6 mil 934 millones de pesos.

De esta manera se refleja un claro beneficio para los municipios, ya que alrededor del 40 por ciento del crecimiento del total del presupuesto se destinará a los ayuntamientos.

Además, gracias a la buena administración de los recursos públicos, el Gobierno de la Transformación pondrá al servicio de los municipios una bolsa de 1 mil 600 millones de pesos, los cuales serán invertidos en rubros como el campo, deporte, cultura, salud, carreteras y más, en la búsqueda del bienestar y la recuperación de la paz.

El Secretario de Finanzas, Ricardo Olivares Sánchez, comentó que el Estado hizo su tarea a través de la recaudación de impuestos ecológicos, el incremento en la recaudación de control vehicular e impuesto sobre nómina, por lo que Zacatecas contó con 974 millones de pesos adicionales por ese efecto de la fórmula, lo que representa un incremento de cerca de 320 millones de pesos en el coeficiente.

El titular de la Secretaría de Finanzas propuso a los asistentes que, para este año, aquellos municipios que cuentan con créditos firmes contarán con un Incentivo del 75 por ciento del importe total del crédito fiscal firme por concepto de ISR de sueldos y salarios de los municipios, cobrados por la dependencia a su cargo, conforme a la Cláusula 17ª del Convenio de Colaboración Administrativa en Materia Fiscal Federal, para lo cual el Municipio deberá realizar una solicitud para adherirse a este beneficio.

El Convenio se celebrará en un plazo de tres

meses, esperando sea el tiempo máximo de la devolución del incentivo y el Municipio deberá contar con el 25 por ciento de la cantidad adeudada, ya que el incentivo es por el 75 por ciento.

El Municipio tiene que presentar la solicitud del reintegro de los recursos como Apoyo Extraordinario. Al momento que se cuenta con el Incentivo, se realiza el reintegro del pago del Adelanto con el CFDI del Apoyo Extraordinario.

Invitó a los municipios a adherirse al Convenio de cobro de impuesto predial, el cual para el ejercicio 2022 alcanzó una bolsa acumulada de 13 millones 769 mil 051 pesos, los cuales fueron repartidos entre 10 municipios que recibieron recursos de libre disposición dentro de las participaciones; esta cifra representa un incremento del 149.7 por ciento, en comparación con el ejercicio 2021.

Por último, el Secretario de Finanzas explicó las cifras destinadas para programas y proyectos convenidos con otras dependencias que se tiene para este 2023, una bolsa de 472 millones

de pesos, los cuales se distribuyen de la siguiente manera:

Una inversión de 100 millones de pesos, asignados a la Secretaría de Obras Públicas para los proyectos de infraestructura, así como 115 millones de pesos para los proyectos desarrollados por la Secretaría de Desarrollo Social y 20 millones destinados para las acciones que se dispongan en materia migrante.

Además de 64.2 millones de pesos para Desarrollo Urbano Vivienda y Ordenamiento Territorial, 153.9 millones de pesos para la Secretaría de Agua y Medio Ambiente para el desarrollo de obras hídricas y rellenos sanitarios, 15.3 millones de pesos para el campo y 3.5 millones de pesos para la Secretaría de las Mujeres.

Finalmente, el Secretario Ricardo Olivares Sánchez hizo un llamado a las y los alcaldes a continuar con las acciones de saneamiento financiero, ya que la buena administración de los recursos públicos permite a Zacatecas trabajar en aras del bienestar y progreso del pueblo.

Para el ejercicio 2023 se contará con una bolsa de 472 millones de pesos para programas y proyectos convenidos
4 atomos .com.mx Viernes 3 de febrero de 2023
Para aquellos municipios que cuentan con créditos firmes se implementará un incentivo del 75% del importe total del crédito fiscal
#LADELDIA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 3 de febrero de 2023 55

Firman convenio Gobierno e Instituto de los Mexicanos en el Exterior

Texto: Crew Átomos : Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.

Através de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), el Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, y el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) firmaron un convenio de colaboración interinstitucional para llevar a cabo programas, acciones y actividades para procurar el bienestar y progreso de las y los zacatecanos que residen en el exterior.

En el evento, el Titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), Iván Reyes Millán, explicó que el convenio reforzará el vínculo con la comunidad zacatecana que radica no sólo en Estados Unidos (EEUU) si no en todo el mundo y fortalecerá el tema de las remesas, ya que esta entidad tiene el lugar número 12 en México como estado receptor.

“El convenio nos dará la oportunidad de sumarnos a acciones tan importantes como las ventanillas comunitarias; estoy seguro que tendremos muy buenos resultados”, dijo el funcionario.

Por su parte Luis Gutiérrez Reyes, titular del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), agradeció la buena disposición y trabajo del Gobierno de Zacatecas para ampliar las acciones y programas en beneficio de las y los zacatecanos que por diversos motivos han migrado.

Luis Gutiérrez reconoció la disposición del Gobierno de Zacatecas para ampliar las acciones y programas en beneficio de los zacatecanos en el exterior

Destacó que se han identificado importantes iniciativas como el tema de impulsar la ciudadanización, educación, salud, inclusión financiera, emprendimiento para mexicanas, entre muchos otros, para apoyar el desarrollo de la comunidad zacateca en el exterior.

Entre los compromisos que aborda el convenio se encuentran: Establecer una adecuada comunicación en materia de prevención y atención a la comunidad zacatecana migrante. Favorecer la creación de espacios de reunión y promover la comunicación con y entre la Comunidad Zacatecana Migrante.

Así como generar espacios de atención a migrantes, que permitan brindar asesorías técnicas y jurídicas, creando concientización de sus derechos y promover mecanismos para la ejecución conjunta de programas, proyectos y políticas públicas que procuren el bienestar de la comunidad zacatecana migrante, entre otros.

En el evento también estuvieron presentes, por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Ximena Escobedo, directora de Coordinación Política; Vanessa Calva, directora de Protección; Jaime Vázquez-Bracho, director de Servicios Consulares; por parte del Gobierno de Zacatecas, Julia Olguín Serna, subsecretaria de Concertación y Atención Ciudadana de la Secretaría General de Gobierno, y como invitado especial, Manuel Aranda, director de Atención al Migrante del Gobierno de Hidalgo.

6 atomos .com.mx Viernes 3 de febrero de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews

#Transparente #AVerQué Inventan

Como le comentaba ayer, el Instituto Zacatecano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI), que preside FABIOLA TORRES RODRÍGUEZ, hizo la presentación de su informe de actividades anuales; aquí, ante la máxima autoridad de transparencia de México, el INAI, se reconoció al gobierno estatal como Líder en el tema.

Y es que es bien sabido que, una de las prioridades de la Nueva Gobernanza es hacer las cosas lo mejor posible; se avanza con la reestructuración económica, sin adquirir deuda y encaminados a tener un mejor Zacatecas, aquí una muestra de ello.

#BienAhí

Lo qué hay que reconocer, es la entereza que tienen los comisionados al no temblares la mano al hacer cumplir la ley; aquí se multa a quien no cumple y no se andan con ninguneces. El IZAI tiene una gran función y claro que la cumple, le pese a quien le pese y le duela a quien le duela.

Y hablando de ello, pues todavía tenemos un pollito guardado, obviamente respaldado por la PNT, pero lo estamos cocinando porque se viene algo grande para nosotros, por eso no hemos hecho tanto ruido este inicio de año… estamos esperando el momento preciso para hacer la bomba explotar (tic tac).

Yes que desde que me acuerdo, las visitas de diplomáticos estos personajes han sido contadas; la polémica llegada de KEN SALAZAR a tierras rojas hizo que Zacatecas fuera nota nacional, todo por la tergiversación de varios medios… ahora, esperamos que la llegada del homónimo canadiense sea diferente.

Aquí se nota que se quiere progresar y aunque existen hechos de violencia, como en Pinos y Monte Escobedo, también existen muchas bondades que nuestra tierra puede dar y eso será demostrado en la visita de este diplomático. Hay que comenzar a ver las cosas de manera positiva. ¿Siono razaaaaaa?

#Apoyo Migrante #Gran Labor #Reculará

Es bien sabido que en este medio nos echamos mucho la mano desde la Plataforma Nacional de Transparencia y otros recursos que proveen estos institutos. Desde que fueron creados y puestas en marcha las leyes nacionales y estatales de transparencia, la forma de gobernar cambió. Ya no hay forma de ocultar nada.

Y más, cuando existe este instituto que si hace valer la Carta Magna y la prueba es, que sólo en 2022 se recibieron 11 mil 352 solicitudes de acceso a la información; se incrementó en un 32 por ciento respecto al año anterior, lo que significa, qué hay más interesados en saber qué pasa en las instituciones públicas.

Otra cosa qué hay que celebrar es la gran relación que tiene el gobierno de Zacatecas con el de Canadá. Aquí existe una gran inversión de este gigante norteamericano, sobre todo en la cuestión minera, pero también, año con año se envían trabajadores agrícolas a este país para apoyar en las labores cotidianas. Todos, trabajan en regla.

Y es que este estrecho lazo que se ha tejido durante años, finalmente rinde frutos; el gobernador DAVID MONREAL, ha anunciado la próxima visita del embajador de Canadá en México, GRAEME C. CLARK, el próximo 22 de febrero, donde se abordarán este y otros temas de suma importancia para la entidad.

Yhablando de inseguridad, a quien traen en salsa es al DR. SALAZAR, alcalde de Jerez; allá, la gente está en un grito porque no quieren feria de la primavera, sino que quieren paz. Trascendió que habrían destinado 16 MDP para dicha festividad, traerían grandes artistas como la Arrolladora Banda el Limón y hasta Cristian Nodal, pero la gente ya no quiere show.

Nos comentan, que desde que se realizó el atentado al bal “El Venadito” donde varias promesas musicales del municipio perdieron la vida (entre otros personajes reconocidos), la gente prefiere ver el pueblo en santa paz, antes de traer a miles de turistas… dicen, que si con los propios no pueden, menos con los visitantes ¿será?

¡Nos vamos de Puente, nos leemos el martes!

atomos .com.mx 8 /@ atomosnews
Ahí viene el
Viernes 3 de febrero de 2023
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 3 de febrero de 2023 99

Anuncian construcción de 10 parques en Guadalupe

Texto: Crew Átomos : Cortesía

GUADALUPE, ZAC.-

Pensando en mejorar la infraestructura urbana y en construir espacios dignos que motiven la sana convivencia y esparcimiento de las familias guadalupenses, es que el alcalde, Julio César Chávez Padilla, cumplió su compromiso de construir una segunda etapa del Parque Bienestar en el Fraccionamiento Jardines de Sauceda.

Lo más importante, dijo el alcalde, es que estos espacios no solo cambian a la vista, sino que dejan de ser terrenos baldíos y focos de contaminación, “para convertirse en lugares bien iluminados que no sólo modifican la dinámica y horarios de convivencia, sino también en puntos de reunión de las familias”.

Lo anterior porque este parque ya cuenta también con luminarias solares, cuya operación no implica ningún gasto para el municipio y permiten mantener los espacios públicos bien iluminados sin ningún costo.

En la segunda etapa del Parque Bienestar se invierten 1 millón 698 mil pesos, que permiten que –en 1 mil 225 metros cuadrados–se construyan andadores con pérgolas para zona de lectura, área de juegos y de calistenia, bancas de descanso y un puente peatonal que conecta ambas etapas del parque para que los vecinos ya no tengan la necesidad de cruzar el arroyo.

Chávez Padilla recordó que hace apenas unos meses inauguró junto con el gobernador David Monreal Ávila, la primera etapa del Parque Bienestar donde se invirtieron 2.5 millones de pesos y que cuenta con una cancha multideportiva, áreas de juegos, andadores y bancas de descanso. En total, en las dos etapas

de construcción del Parque Bienestar se invertirán 4 millones 198 mil pesos.

El alcalde anticipó que este año se entregarán 10 parques en el municipio para que las familias se apropien de estos espacios y cuenten con espacios dignos para la sana convivencia de niños y adultos.

10 atomos .com.mx Viernes 3 de febrero de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 3 de febrero de 2023 11 11

El Ayuntamiento de Guadalupe, que preside Alcalde, Julio César Chávez Padilla, en coordinación con la Secretaría del Bienestar Social y la Fundación AB-INVEB, invita a los propietarios de negocios del Municipio donde se expenden bebidas alcohólicas, a formar parte del programa denominado Desafío Responsable, bajo el lema ‘No menores-No al abuso, Aquí no hay alcohol, sin identificación’.

Se trata de un programa que tiene como finalidad que los dueños de este tipo de establecimientos formen parte de la iniciativa certifiquen a sus trabajadores y cuenten en su local con el distintivo que los identifique como negocio responsable, a través de cursos y capacitaciones.

Esta convocatoria va dirigida exclusivamente a establecimientos con venta de alcohol de la Ciudad de Guadalupe, y para la obtención de su certificado deberán comprobar la realización de los cursos entregando la evidencia correspondiente en la Subdirección de Salud Pública del Ayuntamiento de Guadalupe.

Quien cumpla con esta normativa, se informó, serán acreedores a diversos estímulos en beneficio de su negocio.

Los interesados podrán obtener mayor información respecto a esta convocatoria, en la plataforma https://www.desafioresponsable. com/login o acudir directamente a la Dirección de Salud Pública de la Secretaría del Bienestar del Municipio de Guadalupe.

Buscan en Guadalupe erradicar el consumo de bebidas alcohólicas entre menores de edad

12 atomos .com.mx Viernes 3 de febrero de 2023 #CONURBADA /@ atomosnews
Texto:
En conjunto con la iniciativa privada, el Municipio de Guadalupe convoca a participar en el proyecto Desafío Responsable
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 3 de febrero de 2023 13 13

Buscan eficientar proceso para entrega de apoyos sociales a capitalinos

Con el objetivo de lograr mayor eficiencia en el proceso de apoyos sociales en beneficio de las y los habitantes de la Capital, se llevó a cabo la reunión de enlaces de regidores.

A través del Despacho del Ayuntamiento, las y los regidores trabajaron para buscar el desarrollo del municipio en distintos ámbitos como economía, seguridad, educación, entre otros.

A la reunión de enlaces acudió la síndico municipal, Ruth Calderón Babún, quien refrendó su respaldo a las y los regidores para trabajar por la Capital de la Transformación.

También estuvieron presentes el jefe de Despacho, Martín Cervantes, y el secretario de Finanzas del Municipio, Jorge Sánchez.

14 atomos .com.mx Viernes 3 de febrero de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 3 de febrero de 2023 15 15

Disfrutan guadalupenses del Corredor Gastronómico del Día de la Candelaria

Texto: Crew Átomos : Cortesía

GUADALUPE, ZAC.

Con el interés de reactivar la economía y promover la gastronomía local, el Ayuntamiento de Guadalupe, que preside el alcalde, Julio César Chávez Padilla, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Instituto Municipal de Cultura, organizó el primer Corredor Gastronómico del Día de La Candelaria.

De tal forma que, para este miércoles 1 y jueves 2 de febrero, fueron convocados los comerciantes que se dedican a la preparación y venta de tamales y atole, para hacer de esta exposición, el primer corredor gastronómico de este alimento típicamente mexicano.

Desde antes de mediodía, los comerciantes

se instalaron para atender a los clientes que, ya fuera al mayoreo o menudeo, buscaron tamales rojos, verdes, de dulce, sordos o preparados, ya fuera para cumplir con el compromiso de la Ros-

ca de Reyes, o por el simple antojo.

Los comerciantes convocados fueron desde las familias que se dedican a esta actividad de manera casera, como una forma de autoemplearse, hasta los negocios formalmente establecidos que se dedican a vender tamales de manera profesional y los preparan a manera de platillo.

En total fueron cerca de 15 expositores los que participaron este primer día en el Corredor Gastronómico, ofreciendo distintas opciones a las familias guadalupenses que durante todo el día concurrieron al Jardín Juárez a disfrutar de la gran variedad de tamales.

Se espera que este jueves 02 de febrero concluya con gran éxito la actividad que se propuso para incentivar la economía, pero también como un medio para que las familias convivan y disfruten de los distintos espacios públicos, en este caso, el Jardín Juárez.

16 atomos .com.mx Viernes 3 de febrero de 2023
Se espera que este jueves 02 de febrero concluya con gran éxito la actividad que se propuso para incentivar la economía
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 3 de febrero de 2023 17 17

Hasta el momento, se han preinscrito 34 mil 318 alumnos, de los 87 mil 336 esperados

Al 40%, avance en registro de preinscripciones

ZACATECAS, ZAC..-

Aun día de haber iniciado el proceso de preinscripciones para ingresar a preescolar, primaria y secundaria, la plataforma de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) registra que, hasta el momento, se han preinscrito 34 mil 318 alumnos, de los 87 mil 336 esperados, lo que representa el 40 por ciento.

En preescolar se han registrado 7 mil 711, en primaria 12 mil 451 y en secundaria 14 mil 156. De acuerdo con el reporte de avance por región, los municipios de Zacatecas, Fresnillo y Guadalupe han superado el 50 por ciento de la matrícula esperada. Le siguen Jalpa, Nochistlán, Jerez y Loreto, que se acercan al 30 por ciento de alumnos preinscritos.

El buen funcionamiento del sistema cibernético con el que cuenta la Secretaría de Educación ha permitido que el proceso se desarrolle manera ágil y segura, brindando confianza a la población zacatecana. Para hacer el registro de preinscripción hay que entrar a la página web www.preinscripcioneszac.gob.mx

18 atomos .com.mx Viernes 3 de febrero de 2023
#ESTADO /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Brindan certeza jurídica a 143 familias de Villa de Cos

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

VILLA DE COS, ZAC.-

En seguimiento a las políticas públicas del gobernador David Monreal Ávila, en el sentido de brindar bienestar y progreso a las y los zacatecanos, el secretario de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial, José Luis de la Peña, entregó 143 escrituras a igual número de familias, que aseguran su patrimonio, al recibir la certeza jurídica de sus predios.

Acompañado por personal de la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial, encabezada por el Elías Barajas Romo, el titular de la Seduvot recorrió diferentes calles de las colonias Elías Amador y Villa Jardín, entre otras, ubicadas en la cabecera municipal, en donde, casa por casa, entregó las escrituras que aseguran el patrimonio de sus habitantes.

José Luis de la Peña hizo llegar un afectuoso saludo de parte del gobernador a todos y cada una de las personas que recibieron su documento legal que avala la posesión de sus predios.

En un ejercicio inédito, el funcionario estatal refrendó la cercanía con la ciudadanía, que se promueve desde el Gobierno de Zacatecas al visitar cada domicilio de los beneficiarios.

Entregan Escrituras en el Centro de Apoyo al Desarrollo Rural Durante esta entrega, bajo el esquema del programa de Regularización de Espacios Públicos impulsado por el mandatario estatal, también fue beneficiada la oficina de la Secretaría de

Agricultura y Desarrollo Rural en Villa de Cos (SADER), ya que el predio en donde se encuentran sus instalaciones aún no había sido regularizado.

Martha Acevedo, personal de la Subdelegación Administrativa de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, aseguró que uno de los principales retos es que en conjunto con el Gobierno de Zacatecas se puedan regularizar todos los terrenos en donde se encuentran las oficinas.

Agregó que, al momento de regularizar los diversos inmuebles, se pueden realizar varios procesos administrativos para dotar de más y mejores instalaciones, objetivo que con el apoyo del Monreal Ávila se puede cristalizar.

19 atomos .com.mx Viernes 3 de febrero de 2023
#ESTADO /@ atomosnews

140 años del natalicio del jerezano

Candelario Huízar

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Esta mañana, teniendo como marco el recinto del icónico Jardín Principal, frente al busto de Candelario Huízar, fue realizado el homenaje con motivo 140 aniversario del nacimiento de este ilustre jerezano y representante del nacionalismo musical, por H. Ayuntamiento encabezado por el alcalde José Humberto Salazar, a través del Instituto Jerezano de Cultura y en coordinación con la escuela de música que lleva el nombre de este jerezano, así como la presencia de instituciones educativas que llevan en honor su nombre.

El director del Instituto Jerezano de Cultura Víctor Iturriaga abrió la distinción a Huízar como máximo representante local de la música, asi-

mismo, fijó que es imprescindible honrarlo y reconocer la valía del ilustre jerezano, a quien lo resaltó como nacionalista y recordó que algunas de su partituras cuenta con música prehispánica.

La mañana fue amenizada con la participación del Mtro. Miguel de la Rosa y los alumnos

de violín la Escuela de Música con “Cielito Lindo” y “A mi manera”, posteriormente fueron realizadas las ofrendas florales y guardias de honor por parte de las autoridades municipales, así como la Escuela Primaria Candelario Huízar, Jardín de Niños Candelario Huízar y la Escuela de Música Municipal Candelario Huizar.

Tras agresión armada en Pinos, aseguran armas y un vehículo

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

En una acción coordinada y tras una agresión a efectivos de la Policía Estatal Preventiva y Policía Municipal de Pinos, se logró el aseguramiento de armas de fuego y dos vehículos, ambos cuentan con reporte de robo.

Tras estos hechos, uno de los agresores perdió la vida y no se reportan elementos policiales lesionados.

La agresión se registró cuando los efectivos de las corporaciones antes señaladas, se encontraban desarrollando acciones propias de seguridad en las comunidades de dicho municipio.

Al encontrarse patrullando en la carretera que comunica a las comunidades de La Laborcilla y Nigromante, sujetos que portaban armas de fuego, los agredieron y al repeler la agresión, fue abatido uno de los atacantes.

La inmediata actuación policial, permitió que fueran aseguradas armas de fuego y dos vehículos, mismos que cuentan con reporte de robo.

Debe señalarse que, tras la agresión, sujetos armados lograron darse a la fuga y durante la huida, intentaron incendiar una gasolinera, provocando sólo daños materiales en la misma.

De igual manera, en la comunidad Jaula de

Abajo, incendiaron tres vehículos que fueron colocados para obstruir la carretera, no se reportan personas lesionadas tras estos hechos.

En colaboración con autoridades municipales y de Protección Civil, se llevan a cabo las labores para retirar las unidades dañadas y liberar la carretera.

De inmediato se instruyó el reforzamiento de la seguridad, el despliegue de más efectivo en esa zona, patrullajes aéreos del helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública y coordinación con autoridades federales, manteniéndose en este momento, las operaciones de seguridad en el municipio.

Debe destacarse que se entabló comunicación y coordinación institucional con autoridades estatales y federales de los estados colindantes, a fin de continuar con las acciones operativas en esa región del estado.

Los objetos asegurados fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

Con acciones como la descrita, la Secretaría de Seguridad Pública refrenda su compromiso con las y los zacatecanos de implementar acciones que permitan avanzar en la construcción de un Zacatecas más seguro y en paz.

20 atomos .com.mx Viernes 3 de febrero de 2023
JEREZ, ZAC. PINOS, ZAC.-
Conmemoran
#ESTADO /@ atomosnews

Logran gobernador y alcaldes inversión sin precedentes para Zacatecas

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Derivado de la Plenaria Municipalista 2023, convocada por el mandatario David Monreal Ávila, el Gobierno de Zacatecas y 51 alcaldes firmaron 482 cartas de intención para la inversión sin precedentes de 1 mil 643 millones de pesos en obras y acciones que permitan el bienestar y progreso del estado.

Así lo detallaron la secretaria General de Gobierno, Gabriela Evangelina Pinedo Morales, y la coordinadora Estatal de Planeación, Ruth Angélica Contreras Rodríguez, al asegurar que la plenaria a la que convocó el mandatario el pasado fin de semana fue todo un éxito porque permitió una nueva dinámica de trabajo, cuyo objetivo es ciudadanizar la toma de decisiones.

Durante la Conferencia por la Transformación, las funcionarias informaron que, de las 482 cartas de intención firmadas con 51 municipios, destacan las acciones de rescate carretero, infraestructura social básica, infraestructura hidráulica y programas de vivienda.

La coordinadora Estatal de Planeación detalló que el 70 por ciento de la inversión total (equivalente a 1 mil 155 millones de pesos) se concentrará en obras convenidas con cuatro dependencias que son las secretarías de Obras Públicas (37 por ciento), Desarrollo Social (15 por ciento), Agua y Medio Ambiente (9 por ciento) y Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (9 por ciento).

En tanto, los 489 mil 471 pesos restantes,

equivalentes al 30 por ciento del recurso, se dividen en cartas de intención firmadas con 12 dependencias.

Además, Guadalupe, Fresnillo, Zacatecas y Jerez son los cuatro municipios que más cartas de intención y recursos concentran con un 40 por ciento del total de la inversión, equivalentes a 656 millones de pesos.

Durante la plenaria, Guadalupe firmó con el gobierno estatal cartas de intención por 323.4 millones de pesos; Fresnillo por 223.8 millones de pesos; Zacatecas por 70.9 millones de pesos; y Jerez por 39.6 millones de pesos.

En tanto, los 47 municipios restantes que suscribieron cartas de intención se dividirán entre ellos el 60 por ciento del presupuesto que corresponde a 985 millones de pesos.

Contreras Rodríguez también destacó que, en lo que respecta a la Secretaría de Obras Públicas, la dependencia signó 31 cartas de intención con el mismo número de municipios, con un total de 611 millones de pesos para acciones como rescate carretero y apoyo de maquinaria y operadores.

La Secretaría de Desarrollo Social firmó 31 cartas de intención con el mismo número de alcaldes, por el orden de los 247 millones de pesos que podrían ser aplicados en infraestructura social para el bienestar.

La Secretaría del Agua y Medio Ambiente signó 47 cartas de intención con 23 municipios, cuya inversión se estima en los 153 millones de pesos para infraestructura de agua y alcantarillado y rellenos sanitarios.

En tanto, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial firmó con 41 municipios el mismo número de cartas de

intención por 143 millones de pesos que serían aplicados en la construcción y mejoramiento de vivienda y en la regeneración urbana.

Respecto de la Secretaría de Educación y el Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas, sus titulares pactaron 113 cartas de intención con 37 municipios, con inversión de 168 millones de pesos para la construcción de infraestructura educativa, equipamiento y mejoramiento de bibliotecas.

La Secretaría del Campo concentró 36 cartas de intención con 31 municipios por el orden de los 78 millones de pesos que serán invertidos en semilla mejorada, implementos agrícolas y en apoyo a mujeres del campo.

Por su parte, las secretarías de Finanzas, Economía, Turismo, Zacatecano Migrante, Seguridad Pública y las Mujeres, así como el Sistema Estatal DIF, el Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas y el Instituto Zacatecano de Cultura, lograron, en su conjunto, 153 cartas de intención con 51 municipios, por 244 millones de pesos.

La Secretaria General de Gobierno además dio a conocer que, en total, atendieron el llamado del gobernador a participar en la Plenaria Municipalista, 285 servidores públicos, entre alcaldes, funcionales estatales, municipales y federales, así como diputados locales, lo que fue una muestra del interés de trabajar de manera eficiente y coordinada por el bienestar y progreso del estado.

Asimismo, informó que el mandatario determinó que, a partir de ahora, se realizarán dos plenarias con municipios al año, con el objetivo de multiplicar más recursos y, a su vez, dar seguimiento a cada una de las obras.

21 atomos .com.mx Viernes 3 de febrero de 2023
#ESTADO /@ atomosnews

Durante el semestre 2023-A, se busca consolidar un proyecto educativo enfocado al bienestar, progreso y formación integral de las y los jóvenes

Recibe Cobaez a 14 mil estudiantes en el regreso a clases

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Afin de consolidar un proyecto educativo enfocado al bienestar, progreso y formación integral de las y los jóvenes, el Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) recibió, para el primer semestre del 2023, a 14 mil estudiantes que acudieron de manera presencial a los 44 planteles que integran el susbistema.

La Directora General del Cobaez, Mirna del Rocío Garza Ramírez, informó que por indicaciones del Gobernador David Monreal Ávila, se implementarán estrategias y acciones “que nos lleven a conservar a los estudiantes en las aulas, mantener la matrícula y lograr que los jóvenes sean competitivos”.

Agregó que, tanto el Gobernador del Estado como la Secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, han mostrado todo el apoyo y compromiso para que ningún joven zacatecano se quede sin estudiar el bachillerato, por lo que se estarán impulsando políticas educativas en beneficio de las y los estudiantes.

“La principal fortaleza del Cobaez es el bachillerato general, ya que permite que los estudiantes adquieran aprendizaje significativo en

todas las áreas del conocimiento y así logren nuevas y diferentes perspectivas que les ayuden a enfrentar los desafíos de su proyecto de vida”, dijo.

En este semestre que inicia, comentó la Directora del subsistema, se logrará que la educación llegue a cada joven sin distinción alguna, con inclusión e igualdad social. “Nuestros maestros tienen el compromiso, la apertura y responsabilidad de impulsar aprendizajes integra-

les en cada uno de nuestros estudiantes”. Mirna del Rocío Garza Ramírez, dio la bienvenida, tanto a estudiantes como a personal docente, administrativo y de apoyo, asegurando que será un semestre lleno de retos académicos.

A una semana del inicio del semestre 2023A, los 44 planteles del Cobaez se encuentran trabajando de manera presencial a un 100 por ciento de su capacidad.

22 atomos .com.mx Viernes 3 de febrero de 2023
#ESTADO /@ atomosnews

Reconocen a 554 trabajadores agrícolas zacatecanos en el extranjero

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

El gobernador David Monreal Ávila hizo un reconocimiento a 554 trabajadores zacatecanos que, año con año, van a Canadá a hacer labores agrícolas, y anunció que para el día 22 de febrero se está preparando una agenda de trabajo con el Embajador de Canadá, Graeme C. Clark, en su visita contemplada a la entidad.

Consideró que el tema de los trabajadores agrícolas es uno de los que se van a abordar, pero Zacatecas es el destino de mayor inversión en el tema minero del gobierno canadiense, por eso visitarán la entidad y se va a aprovechar para que sea virtuosa la relación entre los dos países y, particularmente, con el estado.

Acompañado por el Jefe de la Unidad del Servicio Nacional del Empleo del Gobierno de México, Rodrigo Ramírez Quintana; el mandatario estatal David Monreal, explicó que el programa de trabajadores agrícolas en Canadá ha beneficiado a ambas partes.

“Yo no quisiera que nuestros zacatecanos tuvieran que salir, y menos por necesidad”, pero esa ha sido la realidad y este programa institucional es virtuoso porque tiene el reconocimiento y ha dado paso al trabajador que llaman nominal, que no es otra cosa, sino el reconocimiento de su labor, de su estancia, porque es el propio empresario el que pide vayan para otra temporada”, refirió.

Indicó que ya inició un programa similar con el Gobierno de Estados Unidos, aunque tiene otra modalidad, otra costumbre y tradición, donde son 100 trabajadores eventuales, y se tiene otro con 28 enfermeras en Alemania.

Estados Unidos tiene necesidad de nuestra mano de obra, de nuestra gente, y se quiere que, en respeto a los derechos humanos, en respe-

to a los derechos laborales, si nuestra gente va a ir a prestar el servicio lo haga en las mejores condiciones.

“Nada deseo más que puedan llevarle bienestar y desarrollo a sus familias, y si yo puedo ayudar a que haya bienestar y desarrollo en sus familias, no tengan ninguna duda, lo voy a ha-

cer”, añadió.

“Estoy muy orgulloso de su trabajo, de su quehacer y de su participación en este programa”, mencionó el gobernador.

Rodrigo Ramírez Quintana, jefe de la Unidad del Servicio Nacional del Empleo del Gobierno de México, reconoció que es fundamental el trabajo que se está realizando en el estado de Zacatecas, toda vez que este programa está presente desde 1974 y se está muy cerca de cumplir los 50 años, lo que implica nuevos retos, nuevas complejidades que se tienen que atender.

La temporada 2023 arrancó el pasado 3 de enero y ya se llevan cerca de 2 mil 500 mexicanos que van a la Columbia Británica, y a partir de marzo, de abril, que es la etapa más extendida en términos de trabajo, también implica un modelo de movilidad laboral ordenada, regular, segura y que posibilita estos encuentros.

Son cerca de 25 mil 699 trabajadores de todo el país que el año pasado estuvieron viajando de tres a ocho meses, como parte de su contrato y cerca del 80 por ciento de los trabajadores son nominales, es decir, que los está pidiendo directamente el empleador.

Por su parte, el secretario de Economía, Rodrigo Castañeda Miranda, se pronunció porque este mismo año pueda crecer este programa de jornaleros agrícolas al extranjero, lo que le da bienestar a muchas familias zacatecanas.

Destacó que se trasladaron al extranjero 548 hombres y seis mujeres de 55 municipios del estado, que tienen un salario de 12 y hasta 14 dólares por hora, que van a trabajar al campo, invernaderos, tabaco o apicultura.

En el evento estuvo presente el subsecretario del Servicio Nacional del Empleo, Jaime Osvaldo Pinales Rodríguez; así como los beneficiarios del programa Carlos Escobedo de la Rosa, Sergio Reza Acevedo, Margarita Reza Sánchez y María del Rocío Chávez Reza.

23 atomos .com.mx Viernes 3 de febrero de 2023
#ESTADO /@ atomosnews

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.-

Con el objetivo de colaborar y reforzar la planeación operativa y ejecución de los Programas para el Bienestar en las 32 entidades, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, junto con el coordinador general de Programas para el Desarrollo, Carlos Torres Rosas; la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramirez Amaya, y el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, llevaron a cabo la firma del Convenio General de Colaboración de Programas para el Bienestar.

El documento, que posibilita la suma de esfuerzos interinstitucionales, se formalizó por primera vez en noviembre de 2021; posteriormente, en abril de 2022, y este jueves 2 de febrero se actualizó con la presencia de representantes de todos los programas prioritarios en el país.

Con ello se refuerza la organización en conjunto de actividades y operativos en los territorios; intercambio de información, así seguimiento a compromisos para evaluar conjuntamente el cumplimiento de metas comunes.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, pidió a todos los encargados de los Programas de Bienestar “llevar a la reflexión que los delegados y compañeros en campo hacen que la Cuarta Transformación sea real en el país”, por lo que es necesario apoyarlos.

Llamó a reflexionar sobre lo que se ha hecho, lo que falta por hacer y lo que se va a dejar para los que lleguen, siempre pensando en el bienestar de México.

Resaltó que el presidente Andrés Manuel López Obrador estableció la encomienda de estar cercanos al pueblo y sacar adelante el proyecto de transformación, por lo que llamó a redoblar esfuerzos para lograrlo.

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.

El peso mexicano abrió esta jornada de jueves en 18.52 unidades por dólar, una apreciación de 0.38 por ciento no vistas desde el 1 de octubre de 2018.

Bloomberg señala que en las operaciones nocturnas el peso osciló entre las 18.52 y 18.60 unidades por dólar, ubicándose en séptimo lugar de entre divisas emergentes.

Suma así dos días de apreciación, impulsada por el aumento de los tipos de interés de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, que se anunció en 0.25 puntos.

En ventanillas bancarias el dólar se vende en promedio en 18.68 unidades por dólar.

En promedio se compra en 18.32 pesos y se vende en 19.04 pesos.

En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) el dólar se vende en promedio a 19.10 pesos y se compra en 17.60 pesos.

Con información de Bloomberg

Gobierno de México reafirma compromiso de consolidar Política de Bienestar

Con la actualización del convenio que se llevó a cabo este día, se avanza en la atención eficaz a la población, quien sus derechos fundamentales por medio de la Política de Bienestar del Gobierno de México.

El coordinador general de Programas para el Desarrollo, Carlos Torres Rosas, hizo un llamado a la unidad y al trabajo conjunto entre todos los equipos de los Programas para el Bienestar para aumentar la cobertura, ahorrar tiempo y recursos.

“Los Programas para el Bienestar son la parte más esencial del Gobierno de México, por lo que el trabajo en equipo, como una sola estructura, entre todas y todos los servidores públicos, es fundamental para consolidarlos y que se conviertan en la base de la transformación del país.”

El también secretario técnico del gabinete

de la Presidencia de la República urgió a aprovechar la coyuntura política y la firma de este convenio, en el que participan las secretarías de Bienestar, Agricultura y Educación Pública, para mantener buenos resultados como hasta ahora.

“Que sea un momento en donde todos reflexionemos para realmente utilizar este convenio y que no tengamos pretextos, excusas, y que podamos trabajar como un solo equipo. Que se logren consolidar todos los programas, pues esta oportunidad no se repetirá.”

El delegado federal de Programas para el Desarrollo en Nayarit, Pavel Jarero Velázquez, afirmó que “a cuatro años de distancia podemos hacer un balance de que hemos avanzado”, al demostrarse que se podía gobernar atendiendo a todos, principalmente a los más pobres.

Peso cotiza en 18.52 unidades por dólar, mayor apreciación en 4 años

24 atomos .com.mx Viernes 3 de febrero de 2023
/@ atomosnews #GLOBALMX

Presenta

INE controversia constitucional en

contra

de las reformas a la Ley General de Comunicación Social y a la Ley General de Responsabilidades Administrativas

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.

Este miércoles 1º de febrero de 2023 el Instituto Nacional Electoral (INE) presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación una demanda de controversia constitucional en contra del “Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Comunicación Social y de la Ley General de Responsabilidades Administrativas”, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de diciembre de 2022.

Dicho recurso se interpuso, debido a que las modificaciones legislativas que se plantearon en el Decreto publicado crean condiciones que merman la autonomía del Instituto y su capacidad para ejercer las funciones que la Consti-

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló este jueves que México ha recuperado el nivel de producto interno bruto (PIB) que tenía antes de la pandemia tras crecer un 3 por ciento el año pasado.

“Ya estamos como antes de la pandemia, y nos quedan dos años. Si logramos crecer 3 por ciento, como en 2022, en 2023 y 2024, tendríamos un promedio (anual) en el sexenio, a pesar de la pandemia, de 1 por ciento de crecimiento”, indicó el mandatario en su rueda de prensa diaria.

López Obrador calificó la recuperación de los niveles de PIB previos al COVID-19 como una “hazaña“, ya que México no había sufrido una caída como la de 2020, cuando disminuyó su PIB un 8.2 por ciento, desde 1930.

También comparó la situación mexicana con la tesitura global y mostró un gráfico en el que México se encuentra entre China, que también creció un 3 por ciento, y Austria, que lo hizo un 4.7 por ciento.

Además, aseguró que le da “mucho gusto por el presidente Pedro Sánchez“, mandatario español, al ver que el PIB español creció un 5.5 por ciento.

Asimismo, presumió del récord que se reportó este miércoles de remesas, que fue de 58 mil 497 millones de dólares en 2022.

“Quiero agradecer a nuestros hermanos migrantes, nuestros paisanos. Cerramos el año con 58 mil 497 millones de dólares en remesas, 13 por ciento más que el año pasado. Estamos en segundo lugar en recepción de

tución le mandata, a la par que desequilibra el modelo de comunicación social y perjudica la equidad en la contienda.

La Constitución es clara en establecer que las personas servidoras públicas deben aplicar los recursos públicos con imparcialidad, sin influir en la equidad de la contienda, así como que la propaganda gubernamental debe tener carácter y contenido institucional, sin poder incluir mensajes o imágenes que constituyan propaganda personalizada para posicionarse ante el electorado, siendo que la reforma aprobada desconoce esas prohibiciones y permite que las autoridades puedan intervenir en la contienda, so pretexto de ejercer la libertad de expresión de quienes ostentan los cargos públicos, en franca contravención al derecho de la ciudadanía de recibir información por parte del gobierno, cierta y objetiva.

En su recurso, la autoridad electoral consi-

dera que el citado Decreto contraviene el modelo de comunicación social y propaganda gubernamental establecido en el artículo 134 Constitucional, con lo cual se impide al INE ejercer su función de salvaguardar, entre otros principios, la imparcialidad y la equidad en la contienda.

Se reclaman diversas violaciones al proceso legislativo al haberse aprobado apresuradamente y sin cumplir todas las etapas y formalidades, lo que derivó en la falta de una debida discusión, transgrediendo el principio de democracia deliberativa. El grupo parlamentario de mayor representación en la Cámara de Diputados, en un evidente fraude a la ley, hizo suya la iniciativa presentada por el Ejecutivo Federal para que se le diera trámite urgente y se le dispensaron todos los trámites legislativos correspondientes, por lo que ésta no fue turnada a comisiones para su respectivo dictamen.

AMLO presume que México recuperó el PIB previo a la pandemia

remesas”, destacó.

Además, indicó que con este aumento México superó a China y se situó, solo por detrás de la India, como el país con mayor recepción de remesas procedentes del extranjero.

“Y poblacionalmente en primer lugar”, puntualizó, al aclarar que México cuenta con significativamente menos población que los dos países citados.

López Obrador achacó este aumento a los valores, las culturas y la solidaridad del pueblo mexicano.

Los que se van por necesidad a buscarse la vida y no se olvidan de sus familias ni su país. No sucede así, con todo el respeto, en otros pueblos, la solidaridad de Mexico es única, es un pueblo fraterno, amoroso”, dijo.

Las remesas, casi en su totalidad procedentes de los cerca de 38 millones de mexicanos que viven en Estados Unidos, acumulan el noveno incremento anual consecutivo, según reportó el pasado miércoles el Banco de México (Banxico).

Con información de EFE

25 atomos .com.mx Viernes 3 de febrero de 2023
/@ atomosnews #GLOBALMX

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.

El nacimiento del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) tiene tras de sí orígenes profundos y una historia larga de gestación que comenzó en un museo con sus gabinetes científicos y su producción académica. Hoy se ha convertido en una institución fuera de lo común, que día a día desempeña varias funciones simultáneamente, y gracias a la cual muchas de las herencias y valores culturales se mantienen vivos.

Nació por decreto presidencial de Lázaro Cárdenas del Río, el 3 de febrero de 1939, con personalidad jurídica y patrimonio propio. En pleno siglo XXI, la variedad de funciones que desempeña rara vez coexisten en una dependencia: un ente educativo con tres escuelas de nivel superior, que a la vez es un centro académico que cuenta con centros de investigación y laboratorios especializados; es también una autoridad y un organismo técnico y normativo para la protección del patrimonio arqueológico, histórico y paleontológico, que realiza inspecciones, asesorías, dictámenes, peritajes, atiende denuncias y aplica la ley en el territorio nacional.

Asimismo, es una entidad que se ocupa de administrar una extensa red de espacios culturales al servicio de la ciudadanía, conformada por 194 zonas arqueológicas habilitadas a la visita pública, incluida la primera de tipo paleontológico, y 162 museos de tipo nacionales, metropolitanos, regionales, de sitio, locales y comunitarios.

Las tareas del INAH se han incrementado continuamente, en correspondencia con una concepción del patrimonio cultural cada vez más inclusiva y orgánica, por la necesidad constante de identificación y registro de sitios arqueológicos, por la apertura, operación y mantenimiento de nuevos museos y zonas, por la multiplicación de las tareas de atención, protección legal y técnica del patrimonio arqueológico e histórico, por la instauración de los Centros INAH en todos los estados de la República Mexicana.

Así como por el crecimiento y catalogación de acervos y expansión de servicios de consulta en bibliotecas y archivos, por la especialización en las materias de su competencia, por las obligaciones que conlleva la atención del Patrimo-

INAH: 84 años de la institución que cambió el destino de nuestra herencia cultural

nio Mundial en nuestro territorio -México ha inscrito 35 sitios en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco y 10 elementos en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad-; por la cifra de visitantes nacionales y extranjeros en los espacios culturales bajo su custodia que, en 2022, superaron los 14 millones.

Los retos recientes han sido fuertes, ante los cuales el trabajo de conservación y de restauración es clave para el rescate del patrimonio dañado por fenómenos naturales, como los sismos de 2017, o ante contextos como la contingencia sanitaria por la COVID-19, la cual obligó a replantear nuevas formas de trabajo y modernizarse.

Con este bagaje de conocimiento, descubrimientos, historia y crecimiento, este jueves 2 de febrero, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el INAH festejan 84 años de investigar, conservar y difundir el patrimonio cultural de México, en el espacio que fue la primera sede del instituto, el Museo Nacional de las Culturas

del Mundo, en la calle de Moneda No. 13, con la presentación del libro El pueblo maya, ayer y hoy, a las 17:00 horas, posteriormente, se llevará a cabo un acto protocolario en el que se hará una entrega de reconocimientos, a las 19:00 horas.

Los orígenes del INAH

El historiador Antonio Saborit García Peña lo relata así: “Esta historia puede ubicarse en las colecciones que lograron reunir y organizar, a lo largo del siglo XIX y las primeras décadas del XX, las diversas comunidades letradas que se dieron cita en el Museo Nacional.

“El guardado de Carlos de Sigüenza y el museo de Alexandro Favián, en el siglo XVII, o el Museo Histórico Indiano de Lorenzo Boturini, el gabinete de Historia Natural de Joseph Longinos Martínez, en el siglo XVIII, el gabinete de curiosidades de Ciriaco González de Carbajal, el particular de Diego de la Rosa y Landa o el de Felipe Sánchez Solís, al inicio y al final del siglo XIX.

De dichas colecciones, a raíz de la reestructuración del museo, durante la segunda mitad del siglo XIX, surgieron los primeros departamentos de Arqueología y Etnografía, y en el interior del Museo Nacional se desarrolló la antropología profesional”.

En la obra editorial conmemorativa Instituto Nacional de Antropología e Historia, 80 años, Saborit García Peña relata que la colección creció en cantidad, calidad y valor, e impulsó el lanzamiento, en 1871, de los Anales del Museo Nacional, publicación especializada dedicada a dar a conocer su colección de objetos, pertenecientes a los diversos ramos de las ciencias naturales y arqueológicas, y a hacer que una mera curiosidad se transforma en fuente para el estudio de la historia antigua y de la diversidad lingüística y cultural de las poblaciones indígenas del país.

Los Anales, junto con otras publicaciones, ahondaron en la transformación de sus salas, y el espacio museológico se encargó de concitar la creación de un ambicioso programa para la formación de los nuevos profesionales del pasado con la Escuela Internacional de Arqueología y Etnología Americanas.

Con el tiempo, el INAH se ha convertido en la primera institución mexicana en la que se materializó y dinamizó una política cultural de Estado, con un marco legal específico y una dimensión nacional.

#ACULTURA /@ atomosnews 26 atomos .com.mx Viernes 3 de febrero de 2023

Viajan 10 seleccionados a dos competencias en Turquía

Fotos: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.

La selección nacional de para taekwondo, integrada por 10 atletas, viajó este miércoles, a Turquía, para competir del 4 al 7 de febrero en la Copa Presidente Europa 2023 y en el 10º Abierto de Turquía, justas que se realizarán en la ciudad de Estambul y que sumarán puntos en el ranking internacional, rumbo a Juego Paralímpicos París 2024.

Los seleccionados, clasificación K44, son: Claudia Romero Rodríguez en -47 kilogramos, Jessica Berenice García Quijano en -52 Kg., Daniela Andrea Martínez Mariscal en -65 kilos, Fernanda Vargas Fernández en +65 Kg., César Omar Hernández Trejo en -58 kilogramos, Iván Torres Pérez en -58 Kg., Jair Manuel Liborio Cuevas en -63 kilos, Víctor Manuel Palacios Tadeo en -63 Kg., Juan Diego García López en -70 kilogramos y Luis Mario Nájera Vleeschower en -80 Kg.

“Iniciamos competencias este año con estos dos eventos en Turquía, que es una Copa Presidente y el Abierto que es un evento G1, por lo que podrían obtener hasta 30 puntos en un fin de semana”, señaló la entrenadora nacional Jannet Alegría Peña, en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

La técnica destacó que actualmente ya hay 13 atletas en el equipo nacional, lo que es un récord, porque anteriormente sólo contaban con cinco o seis y que algunos de los nuevos elementos ya tendrán su debut internacional en estos certámenes de Turquía, como Víctor Palacios y Jair Liborio.

“Todos estos atletas nuevos llegaron por medio de la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD) y el COPAME (Comité Paralímpico Mexicano), se les hicieron unas pruebas morfofuncionales, para saber cómo están y de ahí partir con ellos”, dijo.

Resaltó que, con el equipo se presentará

Juan Diego García, Claudia Romero y Jessica García, entre otros competirán del 4 al 7 de febrero; la entrenadora Jannet Alegría traza ruta a París 2024

el campeón paralímpico de Tokio 2020, Juan Diego García.

“Juan Diego arranca el año siendo número uno de su categoría, él inicia con estos abiertos y esperando su participación en el Campeonato del Mundo que será en mayo, en sede por definir y será el evento más importante para este primer semestre del 2023”, puntualizó.

En Turquía también verá acción la seleccionada de Tokio 2020 Daniela Martínez, quien tendrá su reaparición en el plano internacional.

“Daniela Martínez regresó al equipo ya recuperada de la operación de la cadera que tuvo después de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, estuvo casi un año en recuperación, pero ya está de vuelta en el equipo nacional, ella ya sabe lo que son unos Juegos Paralímpicos, ya sabe a lo que se enfrenta, entonces viene con esas ganas de estar presente ahora en los Juegos Paralímpicos de París 2024 y llegar al podio”, reconoció la entrenadora, quien dirige al equipo nacional con el apoyo técnico de la triple medallista olímpica María Espinoza.

Tras el Campeonato Mundial en mayo, el equipo planea asistir a la segunda Serie Mun-

dial de Grand Prix de Para Taekwondo, “en noviembre tenemos los Juegos Parapanamericanos y después viene el Grand Prix Final, que dará 80 puntos, con el que cerraremos el año, para también saber quién logra su plaza directa a los Juegos Paralímpicos de París 2024”, explicó Alegría Peña.

La entrenadora nacional compartió que la selección regresó en enero a sus entrenamientos en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), complejo perteneciente a la CONADE, que este año se vistió de gala con la conquista del Campeonato Mundial Guadalajara 2022.

“Estamos muy contentos porque estamos de nuevo en nuestra casa, en el CNAR, estrenando áreas, que eso la verdad a los chicos los motiva mucho y a nosotros también, tener unas instalaciones de primer mundo, eso creo que te inspira a seguir dando lo mejor, saldremos a competencias, pero regresaremos aquí, ya que el CNAR tiene todo y estamos súper contentos de que nos tratan muy bien”, concluyó la ganadora del Premio Nacional de Deportes 2021.

#ASPORT /@ atomosnews 27 atomos .com.mx Viernes 3 de febrero de 2023
Texto: Crew Átomos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.