Miércoles 3 de mayo de 2023
Fortalecen a instituciones educativas de la zona conurbad
El fortalecimiento a la educación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes zacatecanos es el proyecto de sociedad más importante de este gobierno, pues es el instrumento más importante para que la sociedad alcance la justicia social y el bienestar para todos, dijo el gobernador David Monreal Ávila al inaugurar obras en la Primaria Francisco Villa, en la ciudad capital, y en la Primaria 20 de Noviembre, de la comunidad Cieneguitas, en el municipio de Guadalupe.



Presentan convocatoria para el Premio Estatal de la Juventud 2023

Celebrará Yuri a las mamás fresnillenses

El mandatario estatal refrendó que la mejor herramienta para lograr la transformación y construir una sociedad progresista e igualitaria es la educación
Con espacios dignos Fortalecen a instituciones educativas de la zona conurbada
Texto: Crew Átomos : Cortesía
ZACATECAS,
El fortalecimiento a la educación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes zacatecanos es el proyecto de sociedad más importante de este gobierno, pues es el instrumento más importante para que la sociedad alcance la justicia social y el bienestar para todos, dijo el gobernador David Monreal Ávila al inaugurar obras en la Primaria Francisco Villa, en la ciudad capital, y en la Primaria 20 de Noviembre, de la comunidad Cieneguitas, en el municipio de Guadalupe.
“Seguiré haciendo el llamado puntual al maestro, a la maestra, porque la formación de nuestros niños, nuestros adolescentes, nuestros jóvenes, a pesar de lo que se vive, del desarrollo de tecnologías, sigue siendo el instrumento más importante de la transformación social, la educación en valores, conocimientos, principios, es lo más importante y el mejor legado que cualquier gobierno pueda aspirar a dejar”, afirmó.
La mañana de este martes, el mandatario estatal acudió la Escuela Primaria Francisco Villa, en el municipio capitalino, donde entregó formalmente los servicios sanitarios construidos, así como la aplicación de piso en cuatro aulas; acciones en las que el Gobierno de Zacatecas invirtió más de 1.3 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Múltiples Básico, para beneficiar a 300 alumnos de dicho plantel.

Acompañado por la delegada de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles; la secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro; el presidente municipal de Zacatecas, Jorge Miranda Castro; Laura Elvia Bermúdez Valadez, directora del Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas (INZACE), así como de madres y padres de familia, el mandatario refrendó su disposición de seguir respaldando a esta, como a todas las escuelas del estado, para brindar al alumnado mejores condiciones de bienestar.
Jorge Miranda Castro reconoció al gobernador por seguir ayudando al municipio en la parte que consideró la más importante en la reconstrucción del tejido social: las escuelas donde crecen las y los niños para ser mujeres y hombres de bien, “gracias por no dejarnos solos, por seguir acompañando los esfuerzos de transformación de la capital”, dijo.
Por su parte, Agustín Mauricio Barrios, director de Escuela Primaria Francisco Villa, su-
brayó que invertir en obras en las escuelas zacatecanas abona al desarrollo del alumnado porque les garantiza un espacio de calidad, digno, para que puedan desarrollar los aprendizajes; por ello, agradeció, a nombre de la comunidad escolar, estas acciones, así como la dotación de uniformes y el acceso al programa de La Escuela es Nuestra, que también beneficia a dicho plantel.
Continuarán obras de dignificación en escuelas públicas del estado Posteriormente, el gobernador David Monreal Ávila inauguró dos aulas construidas en la Escuela Primaria 20 de Noviembre, ubicada en la comunidad de Cieneguitas, en el municipio de Guadalupe, con una inversión de 1 millón 065 mil 611 pesos del Fondo de Aportaciones Múl-




tiples Básico, en beneficio de 480 estudiantes. El gobernador comentó que la intención es llevar a cabo obras de dignificación de la educación pública en el estado, y se va a dar atención al 100 por ciento de las escuelas primarias públicas de Guadalupe y de Zacatecas capital.
Para el caso de Guadalupe, señaló que son más de 70 escuelas primarias, y este trabajo se hará porque se reconoce que la educación es el instrumento más importante de la transformación, es el tesoro y el legado de toda familia.
Ahí, el mandatario estatal pidió a la gente de Guadalupe que se mantenga unida, cohesionada, porque no están solos, en el municipio se tiene conducción y se tiene gobernabilidad, es mucho lo que se está haciendo en el municipio y mucho lo que se seguirá haciendo para atender las necesidades de la población.

Celebra Gobernador que Zacatecas sea considerado destino de inversión

CIUDAD DE MÉXICO.-
El Gobernador David Monreal Ávila celebró que el estado de Zacatecas sea considerado como un destino de inversión, ante el anuncio de ampliación realizado por parte de la empresa Epiroc y la visita de empresarios interesados en asentarse en la entidad, procedentes de Canadá y Suiza, entre otros.

Destacó que son los propios inversionistas extranjeros quienes están buscando a Zacatecas, y como ejemplo refirió a la empresa Epiroc, asentada en el estado desde 2018, la cual manifestó su interés en expandirse la entidad con una inversión económica y generación de empleos adicionales.
En ese tenor, informó que la visita a Zacatecas de la Presidenta y CEO de Epiroc, Helena Hedblom, con quien se reunió el lunes, continuó este martes con recorridos por minas ubicadas en el municipio de Fresnillo y a las instalaciones de la propia empresa, ubicada en el Parque Industrial de Calera.
La representante de Epiroc anunció al Gobernador David Monreal Ávila que, desde su asentamiento en la entidad, se han invertido 20 millones de dólares, y que se proyecta una ampliación con un monto de 5 millones de dólares para el presente año.
El mandatario estatal refirió que, a pesar de
que la empresa tiene alrededor de 10 años en México, es la primera vez que visitan el país, y decidieron hacerlo en Zacatecas, para verificar y anunciar la ampliación con la armadora de camiones de transporte de mina; también están buscando inversiones en el estado de San Luis Potosí.
Por otro lado, el Gobernador David Monreal Ávila destacó que gracias a las buenas medidas implementadas desde el arranque de la admi-
nistración estatal, se ha podido revertir el déficit y cumplir con las obligaciones financieras de crédito y de deuda.
Se tiene control del gasto, se han podido cumplir las obligaciones y en la presente semana llegarán los primeros 651 millones de pesos del compromiso que tiene el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para cubrir la nómina magisterial, misma que absorbió el estado en estos primeros meses.
Reconoció el anuncio de inversión adicional de la empresa Epiroc en la entidad, por 5 mdd en 2023

Dichos trabajos de bacheo, comprendieron la aplicación de mezcla asfáltica en caliente, trabajando una superficie aproximada en esta calle de 31 metros cuadrados
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
GUADALUPE, ZAC.-
Através del convenio firmado entre el Ayuntamiento de Guadalupe y el organismo operador, ya inició la intervención para recuperar las vialidades en el municipio
El objetivo es contribuir en el rescate de la infraestructura vial del municipio
Como parte de los resultados de la firma del convenio recientemente firmado entre el Ayuntamiento de Guadalupe, Zacatecas que preside José Saldívar Alcalde, y la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ), a cargo de David Octavio García Flores; se realizaron trabajos de bacheo en la calle Insurgentes de la Colonia Tierra y Libertad Segunda Sección.
Dichos trabajos de bacheo, comprendieron la aplicación de mezcla asfáltica en caliente, trabajando una superficie aproximada en esta calle de 31 metros cuadrados


Luis Ricardo García García, Secretario de Obras Públicas del Municipio de Guadalupe, explicó que este convenio de colaboración se basa en llevar acciones de bacheo en las distintas vías de la zona urbana y rural del Municipio de Guadalupe por conducto de la propia Secretaría de Obras Públicas municipal, para reparar los baches que se generen por las acciones de mantenimiento, reparación o rehabilitación de la infraestructura hidráulica que realice la JIAPAZ.
Asimismo, destacó que, desde la firma de este convenio se está trabajando en distintas zonas del municipio, con resultados favorables, “al momento hemos intervenido mas de 381 metros cuadrados”, explicó García García.
"En estas acciones, la JIAPAZ aporta los materiales para la intervención y nosotros como Municipio aportamos la mano de obra, seguiremos trabajando en conjunto y todos los días verán a nuestras brigadas trabajando por el bien de la Ciudad de Guadalupe", mencionó el Secretario de Obras Públicas.
Por su parte representantes de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ), subrayaron la importancia de la coordinación con el Ayuntamiento de Guadalupe, manifestando que no se había logrado un convenio de tal trascendencia con ninguna administración y aseguraron que, gracias al convenio, se duplicarán las metas de atención.
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Guadalupe, presidido por José Saldívar Alcalde, coadyuva a atender las demandas de servicio de los pobladores, por lo que refrenda su compromiso de trabajar conjuntamente para intervenir las calles y avenidas que contribuyan al mejoramiento de la infraestructura vial, y con ello se eleve la calidad de vida de las familias guadalupenses.
Trabajan Guadalupe y JIAPAZ en la recuperación de vialidades


Presentan convocatoria para el Premio Estatal de la Juventud 2023
El Gobierno de Zacatecas, por medio del Instituto de la Juventud del Estado (Injuventud), presentó la convocatoria para el Premio Estatal de la Juventud” en su edición 2023, la cual tiene como objetivo fomentar la creatividad e iniciativa de los jóvenes zacatecanos.

Mauricio Acevedo Rodríguez, director General del Injuventud, indicó que, para el Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario David Monreal Ávila, reconocer el talento y la trayectoria de este sector de la población es una prioridad.
Por tal motivo, fue lanzada esta convocatoria, enfocada a la población joven de 12 a 29 años de edad, con diferentes modalidades; Trayectoria con las categorías: Logro académico, Discapacidad e integración, Ingenio emprendedor, Responsabilidad social, Mérito migrante, Mérito campesino, Protección al medio ambiente y Cultura cívica, política y/o democracia.
Mientras que para la modalidad de Talento joven, las categorías son: Literatura, Artes escénicas, desprendiéndose de ésta las subcategorías de Música, Teatro y danza, Artes plásticas, visuales y populares, Arte urbano y Ciencia y tecnología.
Dijo que, este premio es el máximo galardón que entrega el Gobierno de Zacatecas, por lo que la participación de los jóvenes es importante ya que, al reconocer su conducta y dedicación, crea estímulos y progreso entre este sector de la población.
Habrá un ganador por cada una de las categorías, en las modalidades de trayectoria y talento joven, el cual consistirá en un reconocimiento y 30 mil pesos en efectivo.
Por lo anterior, exhortó a los interesados, de manera individual o en grupo, a registrarse en la plataforma https://juventud.zacatecas.gob.mx/ premioestataljuventud/ y presentar sus expedientes, antes del 3 de julio del presente año.
En este evento estuvieron presentes, Eduardo de Ávila Armenta, ganador del premio estatal de la juventud 2022, en la categoría Ciencia y Tecnología, y Rodrigo Saldívar Mauricio, ganador del premio estatal de la juventud 2022, en la categoría Logro Académico.


Cozcyt y CIMAT fortalecen su relación institucional
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
ZACATECAS, ZAC.-
El Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) y el Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT) Zacatecas fortalecen su relación institucional, con el objetivo de colaborar en el desarrollo científico y tecnológico local, compromiso adquirido por el gobernador David Monreal Ávila, como vía para generar bienestar y progreso al estado.
El Consejo Directivo del Cozcyt, encabe -
zado por su titular, Hamurabi Gamboa, asistió al CIMAT, ubicado en Quantum Ciudad del Conocimiento, para presentar a investigadores y estudiantes los programas de sus áreas sustantivas: Desarrollo del Talento en Ciencia, Tecnología e Innovación; Innovación y Desarrollo Regional; Difusión y Divulgación de la Ciencia y Quantum Ciudad del Conocimiento.

Derivado de la coordinación institucional, Hamurabi Gamboa resaltó que el Cozcyt ha brindado diversos beneficios al CIMAT, entre los que refirió la colaboración para organizar el HackCIMAT 2022 y recursos del Programa
Apoyos Cozcyt para la publicación del artículo científico “Clasificación de los niveles de dificultad de las tareas de memoria de trabajo, mediante el uso de la respuesta pupilar”, y para asistir al Torneo Nacional de Robótica 2023, entre otros.
El director del CIMAT, Carlos Lara, destacó la relación positiva que este centro público de investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) mantiene con el Cozcyt para cumplir sus objetivos de generar, transmitir y aplicar conocimientos especializados en las áreas de matemáticas, probabilidad, estadística y ciencias de la computación.

Entregan cerco perimetral en Primaria de Martínez Domínguez
Fotos: Cortesía
El presidente municipal, José Saldívar Alcalde, visitó la Escuela Primaria Niños Héroes de la Comunidad Martínez Domínguez, donde se llevó a cabo la entrega de la barda perimetral en esta institución educativa.


Se trata de una obra a la que corresponden 600 metros de muro de 2 metros de altura, construida a base de zapata corrida de concreto armado, cadena de desplante de 15 por 20 centímetros, block acabado aparente y cadena de cerramiento.
Durante su mensaje, José Saldívar Alcalde, manifestó ante los más de 300 alumnos del plantel escolar, que esta barda perimetral permitirá garantizar un ambiente seguro y pro-
tegido, “afortunadamente se materializa para algo muy importante que es la tranquilidad de sus papás y de sus maestros”.
Asimismo, destacó que esta barda perimetral era una petición hecha desde hace aproximadamente 15 años y que pudo concretarse hasta ahora que fue posible conjuntar los esfuerzos del Gobierno del Estado, de los Padres de Familia y del Ayuntamiento de Guadalupe, que con sus respectivas aportaciones, lograron la inversión total de 1 un millón 53 mil 852 pesos.
El alcalde también hizo el compromiso de que, a través de la Secretaría de Obras Públicas del Ayuntamiento, se realicen los estudios correspondientes para, aunado al muro perimetral, se proyecte el tema de banquetas y guarniciones, lo que dijo “contribuirá al desarrollo urbano de la Comunidad de Martínez Domínguez”.
Por su parte, Isabel Lizardo Magallanes, directora de la Escuela Primaria Niños Héroes agradeció a nombre de la comunidad escolar el beneficio otorgado y manifestó que, “durante años, la institución estuvo en espera de que esta obra se pudiera realizar, y es hoy que con gran alegría vemos como una realidad nuestro cerco perimetral”, coincidiendo también en que éste brindará seguridad a los alumnos, maestros, personal docente y representa la tranquilidad de los padres de familia. Con acciones de este tipo, el Ayuntamiento de Guadalupe, Zacatecas, que preside José Saldívar, refrenda el compromiso de coadyuvar a través de diferentes proyectos, con el mejoramiento de la infraestructura educativa y con ello garantizar espacios dignos y funcionales para el desarrollo integral de las y los estudiantes guadalupenses.


Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
La Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (UTZAC) llevó a cabo una firma de convenio con la Clínica de fisioterapia Therasia, ubicada en el municipio de Calera.

Por parte de la UTZAC, signó el convenio el rector Gonzalo Franco Garduño, mientras que fue la representante legal de Therasia, Karem Sthephany Montañez López, quien firmó por parte de la Clínica.
Montañez López aseguró que la clínica brinda terapia integral, pues no solamente ofrece rehabilitación física, sino que se complementa con atención psicológica y de nutrición.
Agregó que las instalaciones se encuentran equipadas con aparatos tecnológicos de última generación, lo que le da un plus en acciones como rehabilitación de extremidades y estimulación temprana para niñas y niños.

Asimismo, Gonzalo Franco Garduño aseguró que, en seguimiento a la visión de Gobierno del mandatario David Monreal Ávila, se buscan opciones para que la juventud que estudia en la UTZAC tenga más posibilidades de prepararse mejor, para poder así lograr el bienestar y el progreso.
Cabe señalar que la representante legal y dueña de la Clínica, Karem Sthephany Montañez López, actualmente se encuentra en proceso de preinscripción para estudiar Terapia Física en esta casa de estudios, con la finalidad de conocer mejor los procesos que llevan a cabo el personal a su cargo.
En el evento también estuvieron presentes la directora Académica, Lilia Patricia Bautista Santiago; la directora de la Carrera de Terapia Física, Tania Victoria Carranza Concha; el director de Vinculación, Felipe Salazar Correa; así como el resto del Comité de Calidad de la UTZAC.
Firma UTZAC convenio de colaboración con Clínica Therasia


Celebrará Yuri a las mamás fresnillenses
CIUDAD DE MÉXICO.-
Para celebrar el Día de las Madres en Fresnillo, el martes 9 de mayo se presentará la cantante Yuri en el domo de la feria. Así lo anunció el presidente municipal Saúl Monreal Ávila en conferencia de prensa.
El primer edil detalló que este evento se realiza para ofrecer a las familias fresnillenses una tarde sin igual con el magno concierto de Yuri, como parte de su tour Euforia. Esta velada será no sólo para las madres de Fresnillo: mamás de la región están invitadas.

Este miércoles 3 de mayo iniciará la entrega de boletos en las oficinas del DIF de la avenida Plateros y en la Presidencia Municipal, en la oficina de Comunicación Social.
Se entregarán 6 mil boletos para control y acceso. Sin embargo, si hay interesados que no alcanzaron entrada, podrán acceder sin inconveniente.
Saúl Monreal Ávila agregó que este evento musical es también plataforma para promocionar al talento local, ya que, antes del artista estelar, los fresnillenses podrán disfrutar de la presentación de cantantes de El Mineral.
Este miércoles 3 de mayo iniciará la entrega de boletos en las oficinas del DIF de la avenida Plateros y en la Presidencia Municipal, en la oficina de Comunicación Social.
Envío de remesas a México registra trimestre histórico; suman casi 14 mil mdp
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
CIUDAD DE MÉXICO.-
Durante el primer trimestre del año, las remesas enviadas por connacionales a sus familias en México sumaron 13 mil 948 millones de dólares, lo que las ubica en máximos históricos y es la cifra más alta para un mismo periodo desde 1995.
De acuerdo con el reporte del Banco de México (Banxico), dicho monto indica una alza anual de 11.4 por ciento, comparados con los 12 mil 522 millones de dólares registrados en el primer trimestre de 2022 y 34 meses al alza.
En su comparación mensual las remesas también crecieron. Durante el tercer mes del año los ingresos por provenientes del exterior alcanzaron un nivel de 5 mil 194 millones de dólares, lo que significó un avance anual de 10.7 por ciento.
En el periodo enero a marzo, 98.9 por ciento del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas, al alcanzar 13 mil 804 millones de dólares.
Por su parte, las remesas efectuadas en
efectivo y especie y las money orders representaron el 0.8 y 0.3 por ciento del monto total, respectivamente, al situarse en 107 y 38 millones de dólares, en igual orden.
La remesa promedio enviada durante el primer trimestre fue de 519 dólares, lo que representa un incremento en el monto de envío de 3.7 por ciento en el último año.

En los últimos doce meses (de abril 2022 a marzo 2023), el flujo acumulado de los ingresos
EUA elimina requisito de vacunación Covid para viajeros
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
CIUDAD DE MÉXICO.-
Estados Unidos levantará el próximo 11 de mayo la vacunación obligatoria contra Covid-19 para los viajeros extranjeros que lleguen al país en avión, una medida vigente desde el año 2021, anunció este lunes la Casa Blanca.
Ese mismo día se acabará la emergencia sanitaria decretada en 2020 por el entonces mandatario Donald Trump (2017-2021) contra la pandemia del coronavirus, según establece una ley aprobada por el Congreso y ratificada por el presidente Joe Biden.
“Hoy anunciamos que la Administración pondrá fin a los requisitos de vacunación contra la Covid-19 para empleados federales, contratistas del Gobierno y viajeros aéreos internacio-
nales el 11 de mayo, el mismo día en que finaliza la emergencia sanitaria”, detalló el Ejecutivo en un comunicado.
Estados Unidos requería desde el año 2021
por remesas se situó en 59 mil 936 millones de dólares.
La expectativa es que para este 2023 las remesas sumarán 55 mil 65 mil millones de dólares, tras alcanzar los 58 mil 400 millones de dólares en 2022.
El resultado de este año está sujeto en gran parte a las condiciones laborales de Estados Unidos y su política migratoria.
Con información de MILENIO
a los viajeros extranjeros una prueba de vacunación “a fin de frenar la propagación de nuevas variantes que ingresen al país”.
La Casa Blanca justificó el fin de este requisito porque las muertes por Covid-19 en Estados Unidos han disminuido un 95 por ciento desde enero de 2021 y las hospitalizaciones han caído un 91 por ciento.
Además, los decesos a nivel mundial por el coronavirus están “en sus niveles más bajos desde el inicio de la pandemia”.

El Ejecutivo recordó que casi 270 millones de estadounidenses han recibido al menos una dosis de la vacuna contra la covid-19, lo que ha permitido al país entrar en una “fase diferente”.
“Nuestros requisitos de vacunación contra la covid-19 reforzaron la inmunización en todo el país y la campaña de vacunación ha salvado a millones de vidas”, reivindicó la Casa Blanca.
Con más de un millón de decesos, Estados Unidos es el país del mundo con más muertos por la pandemia de covid-19.
El 69 % de la población estadounidense, 230 millones de personas, ha completado el esquema de vacunación contra la covid.
Del 18 de abril al 1° de mayo, la Semar aseguró 3 mil 981 dosis de drogas y 50.8 kilogramos de marihuana. En cuanto a armamento, logró confiscar 38 armas, 28 cargadores, 2 mil 349 cartuchos y ocho granadas.
Decomisan Fuerzas Armadas más de 7 mil kilogramos de fentanilo en cuatro años
CIUDAD DE MÉXICO.-
Durante el Gobierno de la Cuarta Transformación, las Fuerzas Armadas han decomisado 7 mil 274 kilogramos de fentanilo, destacó el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval González, en el informe de seguridad.
En los primeros cuatro meses de este año, detalló, la Sedena reporta mil 434 kilogramos confiscados de este opioide sintético que provoca graves daños a la salud y la muerte.
También evitó la comercialización de 282 mil 995 kilogramos de metanfetaminas, de diciembre de 2018 al 1° de mayo de 2023. Al mismo tiempo, continúan el aseguramiento de laboratorios clandestinos donde se fabrica esta droga; a la fecha suman mil 553 que se traducen en 5 mil 313 toneladas, las cuales no llegaron a las calles gracias a la labor preventiva.
En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que la secretaría contabiliza 168 mil elemen-
Gobierno de AMLO ha preliberado o dado amnistía a 5 mil 792 presos

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, informó que el gobierno ha otorgado preliberaciones y amnistías a más de cinco mil personas desde que inició el programa en 2021.
En La Mañanera desde Palacio Nacional, la secretaria de Seguridad detalló que se han obtenido 274 libertades, de ellas a ocho mujeres, seis adultos mayores, seis extranjeros y siete indígenas.
Rosa Icela Rodríguez explicó que las liberaciones se dieron a personas que no cometieron delitos graves, no pudieron pagar un abogado, no tienen traductor o algún tema relacionado con diversas dificultades, "se trata de buscar hacer justicia en los casos en los que no se tiene".
"El total de preliberaciones y amnistías cinco mil 542 en conjunto desde que inició este programa en donde se atienden adultos mayores, personas con enfermedades crónico degenerativas y los que cumplen con requisitos, 249 amnistías y desde el inicio cinco mil 791 personas han quedado en libertad", detalló.
tos que cumplen once misiones, entre ellas, la Estrategia Nacional de Seguridad, el fortalecimiento de aduanas, la vigilancia del territorio y espacio aéreo nacional, así como operaciones para el combate al mercado ilícito de combustible.
El almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, señaló que, como parte de las labores de seguridad en aduanas marítimas e interiores, se incautó un contenedor con 960 cajas de tequila que tenían como destino Australia, sin embargo, al tomar muestras y analizarse resultó con dictamen positivo a metanfetamina.
Del 18 de abril al 1° de mayo, la Semar aseguró 3 mil 981 dosis de drogas y 50.8 kilogramos de marihuana. En cuanto a armamento, logró confiscar 38 armas, 28 cargadores, 2 mil 349 cartuchos y ocho granadas.
Participaron en este informe, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio y el comandante de la Guardia Nacional, David Córdova Campos.
La funcionaria enfatizó que se trabaja en conjunto con un área específica de jurídicos de la Secretaría de Gobernación y Seguridad. Con información de Milenio

Todos los estrenos de Disney+ en mayo 2023
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
CIUDAD DE MÉXICO.-
La lista de estrenos de Disney+ en mayo 2023 está encabezada por Quantumania, la tercera película de la saga de AntMan y The Wasp que es clave para entender el futuro del MCU y la magnitud del multiverso.
Además, la plataforma presenta también una nueva serie de ciencia ficción y aventura llamada Cráter, donde un grupo de niños que viven en la luna deciden emprender un viaje para investigar un misterioso cráter que, supuestamente, contiene algunos secretos que pueden cambiar su presente y su futuro.
A lo largo del mes, estarán llegando nuevos documentales de National Geographic, una especial de Ed Sheeran y una nueva película con Bel Powley que se basa en la historia real de Miep Gies, la mujer que arriesgó su vida para esconder a la familia de Ana Frank, y esas son solo algunas de las cosas que podrás ver en la plataforma.
Cráter - mayo 12
Esta serie de ciencia ficción cuenta la historia de Caleb Channing (Russell-Bailey), un niño que fue criado en una colonia minera lunar y está a punto de ser trasladado de manera permanente a un idílico planeta lejano luego de la muerte de su padre (Scott Mescudi).
Pero antes de irse, para cumplir con el último deseo de su padre, Caleb y sus tres mejores amigos, Dylan (Billy Barratt), Borney (Orson Hong) y Marcus (Thomas Boyce), y una recién llegada de la Tierra, Addison (Mackenna Grace), se llevan sin autorización un vehículo para realizar un viaje, su última aventura, con la intención de explorar un misterioso cráter.
Ant-Man & The Wasp:
Quantumania - mayo 17
Los Súper Héroes Scott Lang (Paul Rudd) y Hope
Van Dyne (Evangeline Lilly) regresan para continuar sus aventuras como Ant-Man y Wasp. Juntos y acompañados por los padres de Hope, Janet Van Dyne (Michelle Pfeiffer) y Hank Pym (Michael Douglas), y la hija de Scott, Cassie Lang (Kathryn Newton), toda la familia se encuentra explorando el Reino Cuántico, interactuando con extrañas criaturas y embarcándose en una aventura que los llevará más allá de los límites que creían posibles.

Dirigida por Peyton Reed y producida por Kevin Feige, p.g.a. y Stephen Broussard, p.g.a., ANT-MAN AND THE WASP: QUANTUMANIA está protagonizada también por Jonathan Majors en el papel de Kang El Conquistador, David Dastmalchian como Veb, Katy O'Brian como Jentorra, William Jackson Harper como Quaz y Bill Murray como Lord Krylar.
Wild Life - mayo 26
WILD LIFE es el nombre del inspirador documental que narra la vida de Kristine y Douglas Tompkins y su trabajo de conservación en Chile y Argentina. En 93 minutos, el largometraje de National Geographic Documentary Films cuenta la historia de los filántropos desde sus orígenes ligados a empresas como Patagonia, Esprit y North Face, y el cambio radical en sus vidas cuando decidieron dedicarse a la conservación.
Sharp -Cocó (Elena Roger), Caterina (Clara Alonso) y Allegra- reciben una oferta imposible de rechazar para llevar la obra “Años luz” a otro nivel.
El proyecto, sin embargo, no será fácil de concretar ya que se pondrán en juego varias revelaciones del pasado que quedaron sin resolver desde 1994. Marco colaborará con las Sharp, pero también deberá descifrar a contrarreloj por qué el brazalete lo llevó hasta el 2021, descubriendo en el proceso un peligro desconocido que encierra este objeto mágico que permite viajar en el tiempo.
A
Small Light - mayo 2
Basada en una emocionante historia real, A Small Light cuenta la vida de Miep Gies (Bel Powley) una joven despreocupada y obstinada que vivió en una época en que dar tu opinión podía matarte. Cuando Otto Frank (Liev Schreiber) le pide ayuda para ocultar a su familia de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, Miep accedió sin dudarlo.
Contada con una sensibilidad moderna, A Small Light rememora la historia y hace que la biografía de Miep sea más relevante que nunca, invitando al público a preguntarse qué habría hecho en su lugar.
Ed Sheeran: La suma de todo - mayo 3 Por primera vez, la superestrella mundial abre sus puertas para mostrar su vida privada con honestidad y en profundidad mientras explora los temas universales que inspiran su música. La serie acompaña a Ed Sheeran luego de que se entera de una noticia que le cambia la vida, mientras el artista revela sus dificultades y sus triunfos durante el período más difícil de su vida.
Combinando material de archivo nunca antes visto, la actualidad, entrevistas auténticas con su esposa y sus seres queridos, y actuaciones íntimas en locaciones cinematográficas, la docuserie amplía el lente para mostrar lo que Sheeran piensa del mundo, de sí mismo y de su música, además de presentar los éxitos de los que disfrutan sus seguidores hace una década.
Star Wars: Aventuras de jóvenes Jedi - mayo 4
Ambientada durante la época de la Alta República, la serie animada sigue a un grupo de jóvenes Jedi mientras estudian los caminos de la Fuerza, exploran la Galaxia, ayudan a los ciudadanos y criaturas en la adversidad y aprenden valiosas habilidades necesarias para convertirse en Jedi.
Muppets Mayhem:

Confusión Eléctrica - mayo 10
mayo 24
La película recorre los momentos más significativos de sus trayectorias, como las compras de tierra en el sur de Chile, la muerte de Douglas Tompkins en 2015, y la concreción de la donación más grande de un privado a un Estado, que permitió la creación de siete nuevos parques nacionales para Chile y la expansión de otros tres. Entrelazados, temporada 2 -
En la nueva temporada de Disney Entrelazados, Marco (José Giménez Zapiola “El Purre”) viaja en el tiempo gracias al brazalete y llega desde los años ‘90 al 2021. Fascinado por ese nuevo mundo que se abre ante sus ojos, Marco buscará quedarse allí con Allegra (Carolina Domenech). Mientras tanto, las tres mujeres de la familia
Muppets Mayhem: Confusión Eléctrica sigue a The Electric Mayhem Band — con el Dr. Dientes como vocalista y tecladista, Animal en percusión, Floyd Pepper en voz y bajo, Janice en voz y guitarra, Zoot en el saxo y Lips en la trompeta — en un viaje épico lleno de música rumbo a la grabación de su primer álbum de estudio. Con la ayuda de la joven y motivada ejecutiva Nora Singh (Lilly Singh), la banda de Los Muppets se encuentra frente a la escena musical actual cuando se propone por fin grabar su primer disco de estudio.
Fechas y horarios de los partidos del Clausura 2023
La fase regular del Clausura 2023 de la Liga MX terminó este fin de semana con la jornada 17, por lo que se definieron las fechas y horarios de los partidos del repechaje y a los cuatro equipos invitados de manera directa a la liguilla.
El primer equipo que consiguió clasificarse a la fiesta grande fue Monterrey, quien se mantuvo como líder varias jornadas, siendo el pasado fin de semana cuando aseguró el primer lugar de la tabla general.
¿Quiénes clasificaron a la LIGUILLA de manera directa?
Son cuatro equipos los que avanzaron a la fiesta grande tras quedar en las primeras posiciones, pues además de Rayados, también se encuentran América, Chivas y Toluca.
1. Monterrey
2. América
3. Chivas
4. Toluca
¿Qué equipos juegan el REPECHAJE de la Liga MX?
Esta será la última vez que se maneje el formato de la repesca, ya que a partir del Apertura 2023, solo clasificarán los primeros ocho sitios a la liguilla.
Pero en esta ocasión, los clubes que avanzaron al repechaje fueron aquellos que quedaron del quinto al doceavo lugar.
5. Pachuca
6. León
7. Tigres
8. Cruz Azul
9. Atlas
10. Puebla
11. Atlético de San Luis
12. Santos
¿Por qué Querétaro no jugará el repechaje de la Liga MX?

Los Gallos Blancos pese a que quedaron en la décima posición no podrán participar en la fase final del Clausura 2023, te preguntarás el por qué, y el motivo es que de acuerdo al Reglamento de Competencia de la Liga MX, los equipos que queden en el último lugar de la porcentual no tendrán derecho a jugar, por lo que deben ceder su lugar.
"Si un Club ocupa el último lugar en la Tabla de Cociente, pero por el lugar que ocupa en la Tabla General de Clasificación pudiera participar en la Fase Final del Torneo Clausura 2023,
éste no podrá participar en dicha fase y estaría obligado a ceder su lugar al siguiente Club mejor clasificado", se lee en el reglamento.
¿Cómo se jugará el repechaje de la Liga MX? Los ocho equipos clasificados a la repesca del Clausura 2023 se enfrentarán en un partido de eliminación directa, donde el mejor posicionado jugará de local.
Quinto lugar vs Doceavo lugar
Sexto lugar vs Onceavo lugar
Séptimo lugar vs Décimo lugar
Octavo lugar vs Noveno lugar
¿Cuándo se va jugar el repechaje del Clausura 2023 de la Liga MX?
Los partidos de la repesca, donde saldrán los otros cuatro clasificados a la liguilla, se jugarán este sábado 6 y domingo 7 de mayo, duelos en los que Pachuca, León, Tigres y Cruz Azul serán local por su posición en la tabla.

¿Cuándo se juega la liguilla de la Liga MX?
Los partidos de la fiesta grande serán a ida y vuelta, por lo que la primera tanda de duelos
Los partidos de la fiesta grande serán a ida y vuelta, por lo que la primera tanda de duelos serían el martes 10 y miércoles 11 de mayo.
serían el martes 10 y miércoles 11 de mayo. La vuelta serían los días sábado 13 y domingo 14 de mayo.
Fechas y horarios del repechaje del Clausura 2023
Cruz Azul vs Atlas
Fecha: sábado 6 de mayo
Horario: 17:00 horas (centro de México)
Lugar: Estadio Azteca
Pachuca vs Santos
Fecha: sábado 6 de mayo
Horario: 19:10 horas (centro de México)
Lugar: Estadio Hidalgo
León vs San Luis
Fecha: domingo 7 de mayo
Horario: 19:06 horas (centro de México)
Lugar: Estadio Nou Camp
Tigres vs Puebla
Fecha: domingo 7 de mayo
Horario: 21:10 horas (centro de México)
Lugar: Estadio Universitario
Con información de Milenio