sobre investigación del caso de Raúl Calderón
un comunicado de prensa, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ) informó sobre los avances de la investigación del caso del abogado zacatecano Raúl Calderón Samaniego, de quien se iniciara una investigación por su desaparición el pasado 1 de enero y posteriormente su muerte.





Informa Fiscalía sobre investigación del caso de Raúl Calderón
Texto: Crew Átomos : Cortesía ZACATECAS, ZAC.Mediante un comunicado de prensa, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ) informó sobre los avances de la investigación del caso del abogado zacatecano Raúl Calderón Samaniego, de quien se iniciara una investigación por su desaparición el pasado 1 de enero y posteriormente su muerte.

A continuación publicamos el boletín integro:

En fecha 1 de enero del presente año, se tuvo conocimiento, por denuncia presentada, respecto de la No Localización del joven RAÚL CALDERÓN SAMANIEGO de 37 años, con quien sus familiares perdieron comunicación el último día del año 2022, cuando se trasladaba de la ciudad de Jerez a la capital con una última llamada al transitar por la Unirse de Malpaso.

Se inició el protocolo de búsqueda con la difusión de una cédula pública, con el consentimiento informado de sus familiares y la realización de las entrevistas con las personas que pudieran haber visto a RAÚL.
En seguimiento, a través de las cámaras del sistema de videovigilancia, se localizó, aseguró y procesó el vehículo de motor en que se trasladaba la víctima.
Producto de las diligencias de la investigación practicadas la tarde del día de ayer, 2 de enero, alrededor de las 16 horas, el joven fue localizado en el interior de su departamento sin vida.
Tras la ejecución de una orden judicial de cateo, el lugar fue procesado y su cuerpo fue trasladado al área de Medicina Legal para el protocolo de necropsia, mismo que arrojó como resultado de causa de muerte heridas producidas por disparo de arma de fuego.
Se están recabando más datos de prueba que lleven al esclarecimiento de los hechos, así como la identificación de el o los probables responsables de estos lamentables hechos.
Los avances sobre la investigación que puedan ser públicos, se informarán en el momento procesal que resulte oportuno por los canales institucionales; observando el sigilo que se requiere para garantizar el éxito en las investigaciones y, ante todo, asegurar la protección de los derechos de las víctimas conforme a las disposiciones de orden público y de observancia general aplicables al caso.

La Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad se incrementa de dos mil 800 pesos en 2022 a dos mil 950 pesos bimestrales en 2023, en beneficio de más de un millón 300 mil derechohabientes, anunció la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes.

Informó que del 4 al 10 de enero se realizará la dispersión de pagos correspondiente al bimestre enero-febrero, ya con el incremento, y para mejor atención a derechohabientes este depósito se realizará de acuerdo con la letra del primer apellido de las personas con discapacidad que cobran con tarjeta de cualquier institución bancaria.
Calendario de depósito bancario Pensión de las Personas con Discapacidad
Letra del primer apellido.
A, B, C Miércoles 4
D, E, F, G, H. Jueves 5
I, J, K, L, M. Viernes 6
N, Ñ, O, P, Q, R. Lunes 9 S, T, U, V, W, X, Y, Z Martes 10 enero
Bimestre enero-febrero de 2023. En tanto, del 9 de enero al 5 de febrero se llevarán a cabo los operativos de pago en efectivo en las comunidades de todo el país que no cuentan con banco.
Ariadna Montiel destacó que la inversión social de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad para 2023 asciende a 26 mil 577 millones de pesos, para garantizar
Aumenta a $2 mil 950 la pensión para personas con discapacidad: Ariadna Montiel

este derecho plasmado en el artículo 4° constitucional. Además, se entrega de manera directa y sin intermediarios.
Cabe recordar que la secretaria Ariadna Montiel realizó giras el año pasado por el país para alcanzar la universalidad a través de convenios de la Secretaría de Bienestar con 14 estados, en acuerdo con las y los gobernadores y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Gracias a esta iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el padrón pasó de un millón 43 mil niñas, niños con discapacidad, jóvenes y población indígena que siempre habían tenido el programa, a un millón 301 mil 922 derechohabientes.
Es importante mencionar que los nuevos derechohabientes de estos 14 estados que recibieron Tarjeta de Bienestar durante noviembre y diciembre recibirán el depósito de pensión en el mes de febrero, debido a que se encuentra en proceso la recepción de recursos por parte de las entidades federativas.

Del 2 al 6 de enero, personal docente y directivo de educación básica asistirá al taller de formación continua que se imparte en sus propios centros escolares

Alistan docentes regreso a clases el próximo lunes
Texto: Crew Átomos : CortesíaTras dos semanas de vacaciones, cerca de 26 mil docentes, directivos, supervisores, directoras y directores de región de educación básica en el estado iniciaron 2023 participando en el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes: Plan y Programas de Estudio de la Educación Básica 2022.
De acuerdo con el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), esta primera semana del año está destinada para capacitar al magisterio, dando lugar a una semana más de vacaciones para el alumnado, que volverá a las aulas el próximo lunes 9 de enero.
A nombre del Gobernador, la Secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, dio la bienvenida al personal docente a continuar con los trabajos de la segunda mitad del ciclo escolar 2022-2023.
De igual manera, celebró el entusiasmo que
las maestras y los maestros han mostrado al enriquecer su formación y aprendizaje enfocados al mejoramiento de la educación.
Por primera vez en la historia, y con el objetivo de cumplir las disposiciones del artículo 28 de la Ley General de Educación y los principios de la Nueva Escuela Mexicana, el calendario escolar 2022-2023 contempla la realización de este tipo de talleres para el profesorado.

El Taller Intensivo de Formación Docente tiene como objetivo que los profesores realicen un análisis y una reflexión acerca de la problematización de su práctica docente y de los elementos del Plan de Estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria.
Los materiales para este taller fueron entregados por las y los responsables de los Consejos Técnicos Escolares, Formación Continua y Enlace Educativo de cada entidad federativa.
Este lunes 2 de enero, las y los supervisores y directivos comenzaron los trabajos, mientras que las maestras y los maestros se mantendrán en capacitación del 3 al 6 de enero.
Hernández Piña, la primera mujer en presidir éste poderGUADALUPE, ZAC.

Abren inscripciones para la Alberca Olímpica de Guadalupe


Apartir de este próximo lunes 09 de enero de 2023, se retomarán las actividades en la Alberca Olímpica del municipio de Guadalupe, para lo cual ya se encuentra abierto el periodo de inscripciones.
Con horarios de lunes a sábado, y grupos desde las 5:30 de la mañana y hasta las 8 de la noche, para usuarios a partir de 1 año con 6 meses de edad, ya es posible realizar los trámites de inscripción en las instalaciones de la propia alberca.
Entre los requisitos de inscripción se cuentan la CURP; una identificación oficial, en el caso de los mayores de edad; así como certificado médico reciente con signos vitales y tipo de sangre.
El costo de la inscripción es de 286 pesos, el seguro contra accidentes asciende a 170 pesos y la credencial a 75 pesos, en tanto que las mensualidades varían según la edad y frecuencia de la asistencia de cada usuario.
El periodo de inscripciones estará abierto hasta el próximo 7 de enero de 8:30 de la mañana a 12:30 de la tarde y de 2:00 a 7:00 de la tarde.
Para mayores informes, las personas interesadas pueden comunicarse al 492 154 9049, o en las instalaciones de la Alberca Olímpica de Guadalupe.







Aprehenden policías Estatal y Municipal a un sujeto por el delito de extorsión, en Ojocaliente


Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), en coordinación con la Policía Preventiva Municipal de Ojocaliente, detuvieron a un hombre identificado como probable responsable del delito de extorsión, en su modalidad de cobro de piso.
Esta acción es resultado de la estrategia puesta en marcha por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en cumplimiento del compromiso de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad, de trabajar para fortalecer la seguridad en el territorio zacatecano.
Gracias a una denuncia ciudadana y la oportuna actuación policial, elementos atendieron el reporte de que en la calle Tequesquite, de la colonia Centro, en Ojocaliente, se encontraba un masculino que alteraba el orden público y agredía a los transeúntes.
Renuevan alumbrado público en Valparaíso
Através de las redes sociales del municipio, se anunció la modernización del alumbrado público del municipio de Valparaíso, con la sustitución de 200 lámparas que se encuentran obsoletas.


Dichas luminarias serán sustituidas por tecnología led y dicha instalación comenzó este lunes en la colonia La Viña, en las calles: Venustiano Carranza, El Panalito.
Igualmente, en el fraccionamiento as Rosas de la cabecera municipal; para dicha renovación, se invertirán setecientos mil pesos, aproximadamente.
Ahí, localizaron a un masculino con las características físicas y vestimenta similares a las que fueron reportadas; dicha persona, al notar la presencia policial, trató de fugarse, pero los agentes lograron darle alcance y detenerla.
Mientras tanto, comerciantes de la zona, al observar la detención, se acercaron a los oficiales y manifestaron identificar plenamente al sujeto, por cobrarles dinero a cambio de permitirles trabajar.
Argumentaron que el detenido refiere pertenecer a un grupo delincuencial y que por ello acude a exigirles una cuota.
El personal policial recomendó a los afectados que acudieran a interponer la denuncia correspondiente; asimismo, procedieron con el traslado del detenido para ponerlo a disposición del Ministerio Público, a fin de que se lleve a cabo la investigación correspondiente.
La SSP reiteró que mantiene su compromiso y acciones permanentes para recuperar el orden público y la seguridad en el territorio zacatecano.
OJOCALIENTE, ZAC.- Texto: Crew Átomos : CortesíaGracias a la adquisición de bombas de repuesto para los pozos con los que cuenta el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez (SIMAPAJ), se logró dar atención oportuna al problema que se detectó en el pozo número 7 que se ubica en la colonia San Isidro rumbo a salida a Fresnillo y dejó sin abasto a varias colonias de la zona poniente.
El director del organismo operador, Marco Antonio Valenzuela Esquivel, comentó que desde el año pasado se decidió invertir en bombas de repuesto para los 8 pozos que tiene en SIMAPAJ en la cabecera municipal así como para los dos re-bombeos en caso que llegara a fallar alguno, de esa manera tener una reacción rápida y no dejar por varios días sin el vital líquido a la población.
El desabasto de agua se registró en la colonia San Isidro, fraccionamiento Guadalupe, Villas de San Isidro, Don Durito y parte de la colonia Zaragoza; la falla de origen eléctrico en la bomba sumergible impidió que abastecen de manera normal esa zona.


Las maniobras consisten en extraer con grúa la bomba afectada, colocar una de reemplazo con el mismo voltaje y potencia para suministrar de manera correcta a la población, la bomba se encuentra a 120 (ciento veinte) metros de profundidad, situación que demoró por algunas horas el trabajo.
Para el director del SIMAPAJ es de suma importancia ofrecer un servicio de calidad y cantidad a los usuarios, al mismo tiempo hizo hincapié en contar con equipo de bombeo de repuesto en buenas condiciones para la totalidad de los pozos, debido a que a su llegada de la actual administración no se contaba con ninguna bomba de repuesto para atender cualquier contrariedad.
Atiende SIMAPAJ desabasto en zona poniente de Jerez
JEREZ, ZAC. Texto: Crew Átomos : CortesíaEl desabasto de agua se registró en la colonia San Isidro, fraccionamiento Guadalupe, Villas de San Isidro, Don Durito y parte de la colonia Zaragoza
Afin de mejorar las vialidades de Fresnillo, Saúl Monreal Ávila, presidente municipal liberó, en la salida a la Estación San José, a la altura del Puente con dirección a Zacatecas. Con estas acciones se concreta el 60 por ciento de avenidas principales atendidas con el Programa Emergente de Rehabilitación de Bacheo.

El alcalde detalló que se han atendido al menos 50 calles con este programa de las que destaca la Guaymas, Emiliano Zapata, Enrique Estrada, José Vasconcelos entre otras. Agregó que en algunas se inició la rehabilitación de baches, sin embargo, se intervinieron también las redes de drenaje y agua potable al detectar daños en las tuberías.
Monreal Ávila pidió a la ciudadanía tener paciencia respecto a las obras que se realizan actualmente en la cabecera municipal, ya que una vez liberadas el beneficio se verá reflejado en mejores calles y mejores servicios.


De igual manera, el primer edil recorrió la obra de acceso a la localidad Estación San José, donde se realizan trabajos de fondo para garantizar los servicios básicos de los vecinos y modernizar esta vía con cuatro carriles, ya que es el punto de acceso de diversas comunidades a Fresnillo.
Este martes el alcalde liberó la salida a la Estación San José
Rehabilitan más del 60% de las avenidas más importantes de Fresnillo

#GLOBALMX
Atención al pueblo, clave en el funcionamiento de la Estrategia Nacional de Seguridad: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que durante este sexenio la Estrategia Nacional de Seguridad ha dado resultados positivos a partir de la atención al pueblo y el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, acciones que construyen el camino hacia la pacificación.

“Quiero expresar mi satisfacción porque se va avanzando en este asunto tan delicado y, al mismo tiempo, tan importante: garantizar la paz y la tranquilidad. (...) Uno de los avances de la estrategia es que trabajamos de manera coordinada; hay muchas otras acciones que han dado resultado. Lo principal es no olvidar que la paz es fruto de la justicia”, subrayó.
Parte de la estrategia para la paz consiste en detener el empobrecimiento de la población y evitar que la juventud tome el camino de las conductas antisociales, así como en el seguimiento puntual que hace el Gabinete de Seguridad, acotó el mandatario.
“Como nunca se está invirtiendo en desarrollo económico y social; como nunca se está apoyando al pueblo y se está dando atención a los jóvenes, esa es la base, pero también ayuda mucho que trabajamos unidos, que haya profesionalismo, que no haya corrupción, que no haya impunidad, todo eso es lo que nos ha permitido enfrentar este complejo asunto de la inseguridad y violencia”, apuntó.
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, afirmó que los Programas para el Bienestar, el Tianguis del Bienestar, el Programa de regularización de vehículos de procedencia extranjera y la campaña nacional contra las adicciones funcionan como medidas de prevención de la violencia.
Los homicidios dolosos incrementaron a 2 mil 636 en diciembre, 0.8 por ciento más que el mismo mes del año pasado.
Homicidios dolosos repuntan en diciembre de 2022
Las entidades con mayor incidencia durante el mes son:
La cifra de homicidios dolosos en México repuntó 12.17 por ciento en diciembre después de una considerable baja en noviembre de 2022.
Así lo dio a conocer el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, en un video presentado en Palacio Nacional durante el Informe de Seguridad.
De acuerdo con las cifras actualizadas -que aún no aparecen en la página del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública- los homicidios dolosos incrementaron de 2 mil 350 en noviembre a 2 mil 636 en diciembre.
El gobierno cerró el año con un diciembre más violento que el del año pasado cuando se registraron 2 mil 615 casos, es decir, aumentó 0.8 por ciento. Aún así la cifra es menor que la de diciembre del 2018 cuando se reportaron 2 mil 893 y en diciembre del 2019 con 2 mil 882.
El promedio diario de víctimas de enero a diciembre del 2022 fue de 85, siete por ciento menos que en 2021 cuando se registraron 91. Esta cifra es la más baja en lo que va de la presente administración.
Guanajuato con 218 asesinatos

Estado de México con 183 Michoacán con 140 Baja California con 136 Zacatecas con 113 Jalisco con 110 Sonora con 102 Nuevo León con 95 Chihuahua con 94 Puebla con 90
Feminicidios disminuyen en noviembre de 2022
Las carpetas de investigación por feminicidio en el mes de noviembre disminuyeron 8.3 por ciento a comparación de octubre de 2022, según los números presentados en el Informe de Seguridad, es decir, los casos bajaron de 84 a 77.
Sin embargo, a comparación de noviembre del año pasado, aumentaron 4 por ciento, de 74 a 77. La cifra es 4.9 por ciento más baja que en noviembre de 2019 y 12.5 menor que en el mismo mes de 2020.
CIUDAD DE MÉXICO. Texto: Crew Átomos : CortesíaEl Instituto Nacional Electoral (INE) informa que los más de 900 Módulos de Atención Ciudadana (MAC) reinician sus actividades este martes 3 de enero en los horarios establecidos.
La ciudadanía podrá actualizar, tramitar y, en su caso, recoger su Credencial para Votar.
Recordó que sólo se necesitan tres documentos para obtener o realizar cualquier trámite de la Credencial: acta de nacimiento, identificación oficial y comprobante de domicilio, en original, sin tachaduras ni enmendaduras.

Las personas mexicanas mayores de 18 años pueden obtener la Credencial para Votar, inscribirse en el Padrón Electoral, actualizar el domicilio, corregir errores en el nombre de la persona, reponer la mica en caso de robo o extravío, además de renovar las credenciales que perderán vigencia, atendiendo en todo momento los protocolos y medidas sanitarias.
Para conocer la dirección, días y horarios de atención de los Módulos, se recomienda consultar https://ubicatumodulo.ine.mx/
#GLOBALMX
Reabre INE Módulos de Atención Ciudadana
Un estudio de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reveló la factibilidad de que el cerro del Diente, ubicado en la Sierra Chiquita en San Carlos, se pueda convertir en una nueva área natural protegida del estado, debido a la riqueza de especies que existen en esa zona.
Héctor Arturo Garza Torres y Griselda Gaona García, investigadores del Instituto de Ecología Aplicada de la UAT, explicaron que el proyecto busca preservar la diversidad de especies que habitan este espacio y a otras que lo usan como ruta migratoria, como la mariposa monarca.
Garza Torres detalló que el estudio inició en 2019, en el sitio conocido como el cerro del Diente, que se encuentra ubicado en la cadena montañosa de la Sierra de San Carlos.
“Se realizó el estudio para justificar técnicamente la importancia de hacer esta zona un área natural protegida. Se realizó en el 2019 y participaron investigadores del Instituto de Ecología Aplicada en temas relacionados con la importancia del área, suelos, vegetación, clima, flora, fauna, entre otros”.
Detalló que el cerro del Diente tiene una altura de más de 1,600 metros sobre el nivel del mar y que el trabajo consistió en muestrear y caracterizar los diferentes tipos de vegetación y ver qué especies estaban asociadas.
Explicó que el cerro mantiene una gran cantidad de especies que son características de lo que se conoce también como la Sierra Chiquita.
Subrayó que el estudio es el primer paso para gestionar la creación de un área natural protegida.
“El cerro del Diente es un icono que caracteriza e identifica a la sierra de San Carlos y a su
Tamaulipas tendría nueva área natural protegida
comunidad, es un monumento natural para la gente de ese municipio; por ello, se busca conservar este monumento natural y revalorar este espacio”.

Comentó que los científicos de la UAT identificaron 40 especies de mariposas distribuidas en cuatro familias y dado que el estudio se hizo en periodo de invierno, es posible que haya mayor número de especies en el trans-
curso del año”.
Subrayó que una razón para convertir el cerro del Diente en un área natural protegida es porque ahí transita la mariposa monarca: “Es una especie de importancia internacional y sus poblaciones cada vez son más vulnerables. Por ello es importante conservar ciertos lugares donde vaya transitando y teniendo descanso y alimentación”.
La ciudadanía podrá actualizar, tramitar y recoger su Credencial para VotarCIUDAD DE MÉXICO. CIUDAD DE MÉXICO. Texto: Crew Átomos : Cortesía
Se trata del cerro del Diente ubicado en la Sierra Chiquita del municipio de San Carlos.DE MÉXICO.
2023 arranca con las plataformas poniendo toda la carne en el asador. Hemos traído una selección de (parte de) lo mejor que nos espera estos 31 primeros días del año.
Lo que incluye series sorpresa de las que nadie te ha hablado y éxitos de taquilla que finalmente se dejan ver por nuestras pantallas. Prepárate, porque este próximo año también vas a tener dónde elegir.
'Caleidoscopio'
Una de las propuestas más singulares de enero para Netflix es este regreso de la plataforma a sus fueros del entretenimiento interactivo, con una serie cuyos episodios se pueden ver en cualquier orden y cuya base argumental es el de una película de atracos: un grupo de ladrones ponen en marcha un plan para un robo que llevan preparando desde hace más de dos décadas. Los episodios de la serie narran eventos que suceden desde 24 años antes del atraco hasta 6 meses más tarde, y en su reparto hay nombres como Giancarlo Esposito y Paz Vega.
Puedes verla a partir del 1 de enero en Netflix
'Los crímenes de la academia' Después de un paso fugaz por salas, Netflix propone esta lujosa película exclusiva que viene con un reparto muy interesante: Christian Bale da vida a un investigador en una academia militar donde está inscrito un aún joven Edgar Allan Poe (Harry Melling). El autor, creador de la ficción detectivesca moderna, presenciará en esta ficción basada en sus años como militar un terrible crimen en el que alguien ha extirpado el corazón a la víctima.
Puedes verla a partir del 6 de enero en Netflix
'Vikingos Valhalla' T2
Regresa la exitosa serie ahora propiedad de Netflix, ambientada cien años después de la propuesta original. Seguiremos conociendo los conflictos tanto entre los vikingos y la realeza inglesa como dentro de la propia comunidad, con creencias cristianas y paganas en conflicto. Veremos de nuevo violencia, brutalidad, barro y el regreso de la práctica totalidad del reparto, con nombres como Sam Corlett como Leif Erikson, Frida Gustavsson como Freydís Eiríksdóttir o Leo Suter como Harald Sigurdsson.

Puedes verla a partir del 12 de enero en Netflix
'Relatos
japoneses de lo macabro'
Netflix está afrontando series basadas en antologías de terror que se están convirtiendo en delicatesssens imprescindibles para fans del genero. Lo hizo hace unos meses con 'El gabinete de curiosidades de Guillermo del Toro', y ahora es el turno de Junji Ito, el sensacional mangaka de terror que verá adaptadas al anime algunas de sus historias más escalofriantes: 'Tomie', 'The Hanging Ballons', 'Unendurable Labyrinth', 'Bullied'', 'The Strange Hikizuri Siblings: The Seance', 'The Long Hair in the Attic' y 'Where the Sandman Lives'.
Puedes verla a partir del 19 de enero en Netflix
13 películas y series de estreno para ver en enero de 2023

Prepárate, porque este próximo año también vas a tener dónde elegir. . Hemos traído una selección de (parte de) lo mejor que nos espera estos 31 primeros días del año.
'Jung_e'
El gran Sang-ho Yeon, uno de los nombres propios más relevantes del cine coreano actual, vuelve a Netflix con una película de ciencia ficción pura, después de éxitos como 'Train to Busan', 'Península', y los exclusivos para la plataforma 'Psychokinesis' o 'Rumbo al infierno'. En esta ocasión nos trasladamos al siglo XXII, en una Tierra inhabitable. Allí, el destino de una guerra civil dependerá de la posibilidad de clonar el cerebro de un soldado de élite para crear un robot mercenario.
Puedes verla a partir del 20 de enero en Netflix
'The Last of Us'
Puede que el estreno más esperado del mes sea esta adaptación de la saga post-apocalíptica de Naughty Dog, que promete una gran fidelidad a los videojuegos originales, aunque también se nos han adelantado ciertas desviaciones del canon Playstation. De momento, Pedro Pascal y Bella Ramsey ya conforman unos Joel y Ellie fantásticos, y Neil Druckman y Craig Mazin ('Chernobyl') garantizan que la producción discurrirá por interesantes cauces narrativos.
Puedes verla a partir del 16 de enero en HBO Max
'Velma'
La gafotas de la scooby-pandilla se está convirtiendo en la estrella de la franquicia, primero después de salir del armario en el último especial de 'Scooby-Doo', y ahora con una serie de animación para adultos que conserva todo el encanto de la resolvedora de misterios. Esta serie indagará en los inicios detectivescos del personaje, pero inyectándole algo de ironía ya que como se puede ver en el teaser, arranca burlándose de la misma naturaleza de los spin-offs.
Puedes verla a partir del 20 de enero en HBO Max


'Godzilla vs. Kong'
La película que, con su éxito y tras estupendos precedentes como 'Godzilla' o 'Kong: La Isla Calavera' ha convertido el Monsterverso de Warner en una baza comercial muy interesante para Warner. Esta concretamente es un fenomenal choque de mostrencos que tiene todo lo bueno de los kaiju-eigas que relatan combates de monstruos: el saurio radioactivo y el simio gigante se enfrentan en un espectacular combate donde.
Puedes verla a partir del 21 de enero en HBO Max
'Arrebato'
La película más importante de la historia del underground español es también una de las cimas de nuestro cine fantástico. Una absoluta obra maestra de Iván Zulueta, un cineasta de obra inusualmente corta y que plantea una historia muy hija de su época, donde el vampirismo, las nuevas formas de grabación y las adicciones se dan la mano con la historia de un director de cine en plena crisis y que entra en contacto con un viejo conocido, obsesionado por controlar el ritmo interno de sus grabaciones.
Puedes verla a partir del 1 de enero en Filmin
'Shutter Island'
El Scorsese más juguetón y hitchcockniano sale a la luz en esta laberíntica pieza de suspense llena de locura, pesadilla e identidades que no son lo que aparentan. Brilla especialmente en el reparto un sensacional Leonardo DiCaprio (acompañado de nombres como Mark Ruffalo, Ben Kingsley o Emily Mortimer), contándonos la historia de dos agentes federales que investigan la desaparición de una asesina recluida en un siniestro hospital psiquiátrico.
Puedes verla a partir del 13 de enero en Filmin

'The Legend of Vox Machina' - T2
Vuelve la fabulosa serie de fantasía para adultos basada en campañas auténticas de 'Dungeons & Dragons' y que sorprendió el año pasado por su enfoque irónico e iconoclasta del género: este año veremos cómo después de salvar el reino del mal, el grupo de improbables y variados héroes conocido como Vox Machina tiene que salvar el mundo una vez más. Esta vez, del siniestro grupo de dragones Cónclave Croma.
Puedes verla a partir del 20 de enero en Prime Video
'Star Wars: La remesa mala' T2 Otro regreso animado, este de la franquicia 'Star Wars'. Dave Filoni, quizás el creador más respetado en la actualidad de la franquicia, es el responsable de esta serie que sigue explotando el lado más sucio y aventurero de la saga, como ha hecho recientemente 'Andor'. Como esta, se adentra en los inicios de la Alianza Rebelde, y nos habla de varios soldados clon que forman un grupo clandestino de operaciones que el Imperio ha determinado que son defectuosos.
Puedes verla a partir del 4 de enero en Disney+
'Jurassic World: Dominion'
La última entrega de la trilogía 'Jurassic World' es un festival nostálgico que rebosa guiños a la saga original, especialmente con el regreso de los tres protagonistas de la película de Spielberg: Jeff Goldblum, Sam Neill y Laura Dern. Pese a ser la peor entrega de la nueva saga, eso no le ha impedido arrasar en taquilla, convirtiéndose en una de las únicas tres películas estrenadas en 2022 que ha superado la barrera de las mil millones de dólares de recaudación.
Puedes verla a partir del 13 de enero en Movistar+