ÁDiario - Edición 136

Page 1

TREN DEL atomos.com.mx

LUN

4 | NOV 2019

No. 136 | Año 1

MAME

# Cuidado con el

TREN DEL

MAME

#LesVale Canasto

uito #Peñaseqee Woe

ienen #SinoTid NoP an

HUYEN DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS Sólo 20% de los obligados

transparentan sus recursos en tiempo Zacatecas, Zac.- Este lunes concluye el plazo para que los sujetos obligados cumplan al 100 por ciento con la carga de información pública que debe de estar accesible en la Plataforma

Trabajan para recuperar espacios públicos

#Conurbada

Nacional de Transparencia respecto al primer semestre del año; sin embargo, sólo el 20 por ciento de estos ha cumplido con la totalidad de sus obligaciones.

#LaDelDía

Nochistlán y la capital zacatecana compartirán riquezas culturales ES TA DO

Yolanda, ejemplo de trabajadores zacatecanos en Canadá

#Sports

Invitan a participar en la carrera Corre con Ciencia



MA atomos.com.mx

LUN

4 | NOV 2019

# Cuidado con el

TREN DEL

MAME

by: Alberto Amador

¿

e #LesValo Canast

A dónde vamos a paraaaar? Dice el Buki, ya que en cuestiones de transparencia de recursos estamos de la pa-ta-da… lo (luego) ps muy comprometidos y todo pero en Luis Moya nomás nos dieron atole con el dedo, nos pidieron el informe COMPLETITO pero a la hora de pagar, nomás se hicieron weyes… finalmente, se supone que hoy se retoman las mesas de negociación de Peñasquito, pero todo está muy silencioso… ¿les habrá entrado el cuy? Pero, paséllele al pollito: Pues la mera neta es que los entes gubernamentales todavía no llegan a entender que eso de la transparencia es lo de hoy, como diría el agüelito de México, don AMLO, las viejas prácticas acabaron y a 140 sujetos obligados a decir en qué se gastan el recurso ya les valió maiz y no han subido en qué se gastan la lana pública a la Plataforma Nacional de Transparencia. Resulta, que por ley se deben entregar cuentas cada seis meses reportes de tooodos sus recursos, cosa haaaartos se pasan por el arco del triunfo y es algo que no se deja pasar fácilmente, ya hay quien está detrás de ellos. Ya en vareas ocasiones les hemos dado cuentas de en qué se andan gastando la lana pública diversos personajes zacatecanos y cómo les ha ido cuando la canastean, pero nomás no aprendeeeeeen. Parece que en el IZAI les tienen que andar rogando… La mera verdá es que sin empacho alguno los comisionados están haciendo su chamba, sea quien sea, se los van a acinturar, porque la ley se debe hacer cumplir, sí o sí. Ya no estamos en la era de piedra. A ver si van aprendiendo vareas dependencias y ayuntamientos como de Melchor Ocampo, Pánuco, Río Grande y Villa de Cos, el Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad y la Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado, que nomás han hecho ojo de pancha a las peticiones y correcciones, lo pior, ignoran las advertencias… Eso sí, una cosa es que cumplan y otra es verificar en qué. Esa es chamba de las auditorías, pero esa es harina de otro costal. Pero aquí no se nos va una y le diremos en qué termina esta novela de transparencia. Porque la neta sí encanija que uno está pague y pague impuestos como pa’ que se los gasten en lo que se les da la gana… ¡Eeeeeen fin!

n e n e i T o #Sin idan NoP

P o t i u q s a ñ #Pe eee Woe L

as aguas andan muuuuy calmadas en Peñasquito, a pesar de que se había anunciado que las negociaciones iniciarían hoy, nadie ha dicho nada. Ni sede, ni hora ni nada. Medio raro el asunto… Los de Cedros querían que fuera en Mazapil pa’ estar todes; los de NewmontGoldcorp que en CDMX pa’ que estuviera la Segob y así, se echaban la bolita unos a otros… pero al final no supimos qué onda. Y bueno, pues con justa razón los mazapilences dijeron que sí se iban por las buenas y es que no sé si ya vio el desalojo que hizo la Guardia Nacional y la Policía Federal en Malpacito, Tabasco, onde hubo un muerto y tres heridos tras la intervención de estos personajes que buscaban reabrir una caseta de peaje. Las cosas se pusieron haaaarto violentas porque hubo resistencia; ya vimos cuáles son los efectos de estos ‘desalojos’ pacíficos. Así que no nos extrañe que pronto las cosas se pongan así en tierra zacatecana… Ya veremos entonces cuáles serán las consecuencias de esto… ¿siono razaaaa? ¡Eeeeen fin!

a m i x #Pró ción Esta

ues este pollito es haaaarto personal pero no lo dejaremos pasar así como así, porque ya fue mucho andar cobrando… y es que los del Ayuntamiento de Luis Moya salieron haaaarto buenos pa’ pedir pero haaaarto malitos pa’ pagar. Cuidan la lana como si fuera suya y la hubieran trabajado. Y es que resulta, que desde finales del mes de agosto les trabajamos su informe de gobierno, el video oficial, el impreso que se entrega al cabildo y bueno, bueno… todo se entregó en tiempo y forma. La cosa fue harto profesional. Nos fuimos fácil unas 10 veces al municipio y les entregamos como quisieron. Hasta ahí todo iba bien… pero pasó el informe. Entregado el asunto ha sido un viacrusis cobrarle a la tesorera ANDREA CARDONA ALBA, que parece que guarda los pesos y centavos como si fueran de ella mera… nomás nos da laaaargas y laaaargas como la cuaresma. Con decirle que parece que ella es la mismísima alcaldesa de LUIS MOYA, ya que el mismo presidente LUIS ENRIQUE SÁNCHEZ MONTOYA le pidió personalmente que nos liquidara el adeudo pero como ella parece tiene migajón en las orejas, pos nomás no le hizo caso y nos sigue dando laaaargas. La verdá es que si fueron requete buenos pa’ pedir cambios, pa’ exigir que estuviéramos allá en los momentos y horarios precisos y como que se hagan patos con una lana que se supone YA ESTÁ ETIQUETADA, se sigan haciendo endejos… La neta no se vale. Lo pior, se la pasan escusandose que de finanzas no les pagan, que si les bajaron una lana del ISR y bueno, bueno, cosas que ya no les creemos. Según hace un mes nos iban a pagar y mire, aquí seguimos, como el chinito ‘nomás milando’... No nos gusta ser feos de modos, pero esta es una primera llamada, primera… porque tenemos más pollitos guardados… ¡Sea por Dior!

Al rato el gober ALEX TELLO, obvi, hablará sobre el presupuesto y sepa qué más… se pondrá bueno y mañana en el pollito, se lo desmenuzamos…

3


atomos.com.mx 4

#LaDelDía

#Nochistlán

NOCHISTLÁN Y LA CAPITAL ZACATECANA COMPARTIRÁN RIQUEZAS CULTURALES

Texto : Crew Átomos Nochistlán, Zac.- Los alcaldes de Zacatecas y de Nochistlán, Ulises Mejía Haro y Armando Delgadillo Ruvalcaba, firmaron el hermanamiento entre ambos municipios para fortalecer los lazos de cooperación para la difusión de las riquezas culturales y tradicionales que guardan en común, además de impulsar la promoción turística de ambos destinos que cuentan con más de 400 años de historia y tradición. En el marco de las Fiestas de Octubre, el primer edil de la Capital enfatizó la importancia de este hermanamiento, el número 36 para Zacatecas y el octavo para Nochistlán, y que representa una oportunidad para

impulsar el desarrollo en materia educativa, económica, turística y cultural. Mejía Haro destacó que “ambas ciudades tenemos mucho que compartir en materia turística y cultural, con la promoción de nuestros destinos para la atracción de visitantes, pero también como una ventana de oportunidad para difundir nuestras riquezas en las que se conjugan arte, cultura y tradición”. Delgadillo Ruvalcaba, refirió que Nochistlán ya ha firmado otros hermanamientos con otras ciudades de Zacatecas, del país y del extranjero que han permitido impulsar diferentes proyectos en beneficio de la población de este municipio y que hoy se for-

talecen con este nuevo hermanamiento con la Capital de Zacatecas principalmente en seis puntos fundamentales. Entre estos puntos, destacó el impulso al desarrollo económico de ambos municipios, la difusión del patrimonio, la promoción de atractivos turísticos, fomentar el intercambio de programas para beneficiar a grupos vulnerables, incluyendo un proyecto para abrir la Casa del Nochistlense en la Capital, intercambiar herramientas tecnológicas entre empresas e instituciones, además de generar proyectos de colaboración para mejorar las condiciones ambientales.



atomos.com.mx 6

#LaDelDía

LUN

#RendiciónDeCuentas

4 | NOV 2019

HUYEN DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS SÓLO 20 % DE LOS OBLIGADOS TRANSPARENTAN SUS RECURSOS EN TIEMPO

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Zacatecas, Zac.- Este lunes concluye el plazo para que los sujetos obligados cumplan al 100 por ciento con la carga de información pública que debe de estar accesible en la Plataforma Nacional de Transparencia respecto al primer semestre del año; sin embargo, sólo el 20 por ciento de estos ha cumplido con la totalidad de sus obligaciones

Según información de la Dirección de Tecnologías del Instituto Zacatecano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI), de 177 sujetos obligados, a 72 el plazo se les venció el 30 de octubre, a 52 el 31 de octubre y a 35 el 4 de noviembre. Hasta el momento, sólo 38 sujetos obligados tienen calificación de 100, lo que equivale a 20.9 por ciento. Entre los sujetos obligados que no notificaron al IZAI si atendieron o no las áreas de oportunidad detectadas, estuvieron los ayuntamientos de Melchor Ocampo, Pánuco, Río Grande y Villa de Cos. Igualmente, el Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad y la Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado.


atomos.com.mx

LUN

#LaDelDía

4 | NOV 2019

Hastael momento, sólo

38

sujetos obligados tienen calificación de 100, lo que equivale a

20.9%

Tampoco el Sindicato de Trabajadores del Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo, el Sindicato Único de Personal Académico y Administrativo de la Universidad Politécnica de Zacatecas y el Sistema Municipal de Agua Potable de Villa de Cos. La Comisionada del IZAI, Julieta Del Río Venegas, Encargada de la Plataforma Nacional de Transparencia en Zacatecas, informó que, a partir de la notificación que recibieron las instituciones públicas que no lograron tener completa la carga de información, se les otorgó un plazo de 20 días hábiles para que solventaran las observaciones detectadas por los verificadores, las omisiones de información correspondientes al primer semestre de 2019 y la conservación de información histórica. En el mismo instituto, sostuvieron los comisionados, se ha brindado a todos los sujetos obligados capacitación, asesoría y atención personalizada, vía telefónica o chat, incluso previo y durante de la verificación, por lo que no debería existir omisión de datos. Por ello, aclararon que, pese a que se recibió un documento del Tribunal de Justicia Administrativa, en el cual solicitaba se revisaran de manera inmediata sus obligaciones de transparencia e incluso pidió levantar un acta administrativa donde constara sus asistencias al Instituto, el procedimiento se realizará en igualdad para todos los sujetos obligados. Julieta del Río Venegas aclaró que no es obligación del Instituto revisar de manera inmediata durante la solventación a los sujetos obligados, por ello se realizaron asesorías y capacitaciones previas. “El Tribunal no tiene autoridad alguna para dar indicaciones al Instituto”, afirmó. El Comisionado Presidente Samuel Montoya Álvarez, respaldó la postura y explicó que el análisis del documento se

realizó durante sesión ordinaria, ya que fue dirigido al Pleno del Instituto. Detalló que, la verificación es una facultad del IZAI según la Ley de Transparencia del Estado de Zacatecas y no es de ningún otro organismo. Por lo tanto, no se pueden recibir indicaciones sobre el proceso. La Comisionada Fabiola Torres Rodríguez mencionó que la solicitud de un acta circunstanciada fue por parte de la Titular de la Unidad de Transparencia del Tribunal. “No puede un servidor público dar indicaciones al Pleno del Instituto, debemos ser respetuosos de la autonomía del IZAI" mencionó. Los Comisionados determinaron por unanimidad rechazar la solicitud del Tribunal y lo invitaron a esperar los resultados de la solventación y cumplir como lo establecen los lineamientos. Finalmente los Comisionados coincidieron en que es importante cumplir con las obligaciones de transparencia pues en la segunda entrega de informes de la cuenta pública 2018 que acaba de informar la Auditoria Superior de la Federación, les señaló a algunas instituciones públicas incumplimientos en las obligaciones de transparencia, como en el caso sobre la gestión del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE), ya que el estado proporcionó a la SHCP los informes relacionados con el ejercicio, destino y los resultados obtenidos respecto de los recursos federales que le fueron transferidos, los cuales se pusieron a disposición del público en general; sin embargo, la información reportada no muestra congruencia con los registros contables y presupuestales del estado. “Tener la información en la Plataforma Nacional de Transparencia es ya una política pública, y se pretende que cada vez más sean menos los sujetos obligados observados, pues una responsabilidad ya muy sabida y de fácil entendimiento” finalizo Del Río Venegas.

7


atomos.com.mx 10

#Conurbada

#Agronomía #EspaciosPúblicos

LUN

4 | NOV 2019

REFORESTARÁN

UNIDAD ACADÉMICA

DE AGRONOMÍA Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Zacatecas,Zac.- Mediante un convenio signado entre las secretarías del Campo (Secampo) y de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), así como la Comisión Nacional Forestal (Conafor), reforestarán con 2 mil árboles el perímetro de las instalaciones de la Unidad Académica de Agronomía. A través el Programa de Desarrollo Territorial, se vinculará a estudiantes, maestros e investigadores, con apoyo de los viveros de la Secretaría del Campo, ubicados en General Enrique Estrada, Jalpa y en la Unidad de Académica de Agronomía, mismos que tienen una capacidad de producción de 2 millones de plantas. El Gobernador Alejandro Tello instruyó a la Secampo a coordinarse con la Sader y Conafor, e implementar los programas que impulsa la administración estatal, tendientes a la reforestación con plantas forestales, en apoyo a las actividades agropecuarias y para evitar la erosión de los suelos. El convenio también establece la participación de estudiantes, profesores e investigadores de la Unidad Académica de Agronomía en cuatro de los 10 Proyectos de Desarrollo Territorial (Prodeter), que se relacionan con la silvicultura y reforestación, y que se aplican en el municipio de Valparaíso. Con el Programa de Desarrollo Rural se tiene el objetivo de incrementar,

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas, Zac. – Gobierno de Alejandro Tello y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) trabajan en la intervención y recuperación de espacios públicos de comunidades prioritarias, con el objetivo de recomponer el tejido social desde las células básicas como son las colonias. A través de la Oficina Contra la Droga y el Delito (UNODC por sus siglas en inglés), la Subsecretaría de Prevención del Delito y el Colectivo Tomate, se impulsa el proyecto Comunidad en Paz, mediante el cual realizan en las colonias diagnósticos, capacitaciones y talleres. El subsecretario de Prevención Social del Delito, Armando García Neri, manifestó que una de las actividades esenciales es la elaboración de murales colectivos, a cargo de artistas nacionales e internacionales, con la participación de los habitantes

de manera sostenible, el rendimiento de las actividades económicas de los productores de pequeña escala y, de esta forma, contribuir a mejorar el nivel de bienestar de la población rural. Entre sus componentes están: 1) Integración económica de las cadenas productivas, 2) Fortalecimiento de las unidades de producción familiar, 3) Desarrollo de capacidades, extensión y asesoría rural, y 4) Innovación, investigación y transferencia de tecnología. El programa de la Sader y del Gobierno del Estado es de cobertura nacional y se aplicará en mil 15 municipios de muy alta marginación, y en Zacatecas, se beneficiarán los municipios Jiménez del Teúl, Mazapil y El Salvador, entre otros. Con el programa de reforestación, los productores se verán favorecidos con plantas endémicas, como el pino azul y costilla de vaca, para la alimentación del ganado, y mezquite, para los apicultores. También servirán para establecer cortinas rompevientos y prevenir los efectos del cambio climático, que ha modificado en gran medida el patrón del comportamiento del clima, que, además de condiciones de sequía, presenta fuertes ráfagas durante abril y mayo. En la presentación del Programa

de Desarrollo Territorial participaron Guillermo Libreros, de la Sader; Miguel Ángel Larios Zúñiga, de la Conafor; Pedro Zesati del Villar, director académi-

co de la Unidad Académica de Agronomía; Adolfo Bonilla Gómez, secretario del Campo; y Mario Román Ortiz, subsecretario de Desarrollo Rural.

Trabajan para recuperar espacios públicos de la propia comunidad, entre ellos niñas y niños. Además de las intervenciones culturales, el funcionario informó que también realizaron talleres para fortalecimiento capacidades, así como charlas y diagnósticos participativos que fortalecen la convivencia en las colonias. Por su parte, Tomás Darío, director de Colectivo Tomate, organización que realiza las intervenciones comunitarias, destacó la importancia de trabajar en la prevención del delito a través del diálogo, el arte y la transformación en las personas al mejorar la relación que tienen con el espacio. Dichas intervenciones hasta el momento se han realizado en la colonia CTM, y continuarán en colonias de los municipios de Guadalupe, Fresnillo, Calera, Pinos, Loreto, Enrique Estrada y Trancoso.



9


atomos.com.mx LUN

4 | NOV 2019

#Alcalde #SEP #WalterMercado

#GlobalMx

Muere el astrólogo Walter Mercado Texto: Crew Átomos Ciudad de México.- El puertorriqueño Walter Mercado Salinas falleció este sábado por la noche debido a un “aparente fallo renal”, informó el portavoz de la familia a la cadena Telemundo. De acuerdo con Omar Matos, el astrólogo de 87 años de edad murió a las 9:00 pm en el Hospital Auxilio Mutuo en San Juan, luego de que en el mes de octubre se revelara que el presentador de de los horóscopos se encontraba delicado de salud. Asimismo, la periodista María Celeste Arrarás, amiga de Walter Mercado, confirmó la muerte de su connacional a través de redes sociales, en donde hay una gran cantidad de mensajes para despedir al astrólogo. Famoso por su frase "Pero mucho, mucho amor” cuando terminaba de dar los horóscopos, Walter Mercado

no sólo fue un famoso astrólogo de la televisión, también asistió a la universidad donde obtuvo una especialización en pedagogía, sicología y farmacia, donde aprendió sobre la mente humana y las propiedades de plantas medicinales. El también actor, bailarín, escritor y figura televisiva, alcanzó su éxito a nivel mundial desde el 2010. Inició su vida profesional como actor y bailarín; este último oficio le daría mucha fama por el talento natural que tenía para la danza, en especial el ballet. Fue compañero de baile de la comediante Velda González. Participó en más de diez telenovelas, entre las que se encuentran "Un adiós en el recuerdo", "Larga distancia", "Yo no pedí vivir" y "La intrusa". En 1969 comenzó su faceta de astrólogo en Telemundo. En la década de 1980, su show se veía en varios canales de televisión de América Latina y Estados Unidos.

En 1990 Mercado dio el salto a Univisión Miami, para comenzar su segmento astrológico, que terminó sorpresivamente en 2010.

EDUCACIÓN FINANCIERA será materia en todas las escuelas: SEP Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía

Alcalde del Valle de Chalco será sepultado en Juchitepec Texto: Crew Átomos Fots: Cortesía Ixtapaluca, Méx. El alcalde del Valle de Chalco Francisco Tenorio Contreras será sepultado en Juchitepec, informó la familia. El edil, quien falleció luego de recibir un impacto de bala, fue sometido a una operación para donar riñones, córneas y piel. Las autoridades hospitalarias notificaron la muerte clínica a la Fiscalía General de Justicia del estado de México (FGJEM), para que un médico le-

gista le practique la necropsia para determinar la trayectoria de la bala. Este sábado, Sergio Tenorio Contreras hermano del alcalde de Valle de Chalco, explicó que la familia no estaba de acuerdo con la donación de órganos. Pero Paco, siempre les comentó que el día que muriera quería donar sus órganos, por eso firmaron la autorización porque “era una decisión de él”. Indicó que ahora platicarán con la esposa del alcalde, pero la propuesta es que él “se va a ir con mi padre quien está sepultado en Juchitepec”.

Ciudad de México.- El secretario de Educación Pública (SEP) Esteban Moctezuma indicó que en el nuevo modelo educativo que impulsa el gobierno federal, está incluido el instruir y sensibilizar a los niños en temas financieros y actitudes responsables hacia el patrimonio, por lo que dentro de contenidos a todos los niveles se incluirá la educación financiera. Durante su participación en el encuentro Hackathon Fincluye, organizado por Citibanamex, Moctezuma agregó que desde las escuelas normales para maestros hasta los contenidos de preescolar se agregarán programas pedagógicos de educación financiera, así como cursos a los maestros en activo, con el fin de que aprendan a llevar finanzas personales sanas. “Les propongo que juntos trabajemos los materiales para la capacitación que recibirá tanto el magisterio como los alumnos para sus evaluaciones y promoción en los planes de estudio”, dijo. Agregó que está materia podría integrarse en los cursos de matemáticas elementos prácticos de presupuesto, para aprender a llevar el gasto y a crear ahorro. “Desde la Secretaría de Educación Pública coincidimos ampliamente con el propósito central de la iniciativa, es muy necesaria la educación financiera en el proceso de educación y enseñanza nacional que hoy se im-

pulsa gracias al acuerdo educativo”, agregó. Moctezuma explicó que el sistema educativo debe tener como visión lo que se quiere lograr a futuro, por lo que contempla un sistema integral en todos los niveles en el proyecto de La Nueva Escuela Mexicana. “Una temprana educación financiera servirá también para inculcar a través de elementos prácticos, una cultura de planeación y un espíritu de transparencia y honestidad. Inculcarles la importancia del ahorro, la cultura de la inversión y la creación de un patrimonio y metas financieras, tendremos ciudadanos mejor preparados y con mejor calidad de vida”, señaló.

13


atomos.com.mx 14

#Estado

#CentroJusticia #Jerez

LUN

4 | NOV 2019

AVANZA CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE JUSTICIA

para Mujeres

Este nuevo edificio, donde se atenderán problemas de violencia de género, se tiene proyectada la inversión de cerca de 29 millones de pesos.

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Fresnillo, Zac. Avanza la Construcción del Centro de Justicia para las Mujeres en Fresnillo, una obra con la que el Gobernador Alejandro Tello, cumplirá uno de sus más importantes compromisos con las zacatecanas de 17 municipios de la región norte del estado. Jorge Luis Pedroza Ochoa, titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), detalló que, para este nuevo edificio, donde se atenderán problemas de violencia de género, se tiene proyectada la inversión de cerca de 29 millones de pesos. El inmueble tendrá espacios para ofrecer atención psicológica, jurídica y

médica a las víctimas de violencia, además dispondrá de albergues temporales, ludotecas con expertos en desarrollo infantil y talleres de empoderamiento social y económico. El Centro de Justicia para las Mujeres de Fresnillo cumplirá con la impartición de justicia a las zacatecanas, y albergará áreas de atención a las víctimas, entre las que se incluyen mujeres y sus hijos que han sido agredidos, violentados o amenazados. Pedroza Ochoa resaltó que la SOP es la ejecutora de la edificación, y el avance de la obra va en tiempo.

Disfrutan cientos de jerezanos del Festival ¡La Calaca Vive en Todos! Texto: Crew Átomos Jerez, Zac.- Un gran éxito fue la puesta en escena de la obra de teatro musical ¡Ayyy no seas Llorona!, que contó con el talento de 130 actores jerezanos. El espectáculo se realizó en el último día de actividad del Festival de Día de Muertos ¡La Calaca Vive en Todos!, impulsado por el Ayuntamiento de Jerez que encabeza Antonio Aceves Sánchez, a través del Instituto Jerezano de Cultura (IJC). El musical inició con un cortejo fúnebre acompañado por un sacerdote y sus monaguillos que avanzaron al son de la melodía Cruz de Madera. Acto seguido, hizo su aparición en escena la Catrina, después la Llorona, el Charro Negro y por último la Bruja. Por más de una hora se desarrolló la historia que envío un emotivo mensaje a la sociedad para preservar las tradiciones mexicanas. Aceves Sánchez reconoció el talento jerezano que siempre sorprende con este tipo de espectáculos, y anunció un montaje más para el mes de diciembre. En la obra participó Grupo de Danza de Jackie Utreras, el Instituto Superior de Educación Artística CALMECAC y Mariachi Los Camperos de Zacatecas.

Al concluir la función se premió a los ganadores de los concursos de Altar de Muertos, Calaveras literarias y Catrinas. El primero de ellos lo ganó el Instituto Tecnológico Superior de Jerez (ITSJ) con su ofrenda para Arturo Pérez Torrez. Por su parte la joven Citlally Naomi de la Secundaria 4 obtuvo el Primer Lugar de Catrinas y en Calaveras literarias, la ganadora fue Nallely Pereyra. Por último, Aceves Sánchez acompañado por su esposa Nayeli Álvarez Haro, entregó más de 4 mil bolos a niños que pedían el muerto en la Plaza Principal.


atomos.com.mx LUN

#VillaDeCos #SSZ

4 | NOV 2019

#Estado

SUPERVISA SAMA OBRAS HÍDRICAS en Villa de Cos

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Estas obras beneficiarán a más de 2 mil habitantes de las localidades de Chupaderos, Chaparrosa y de la colonia México de la cabecera municipal.

Villa de Cos, Zac.- Gobierno del Estado invierte en la construcción de cuatro obras de infraestructura hídrica más de 6 millones de pesos, en beneficio de las familias de Villa de Cos. En ese sentido, autoridades de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) supervisaron los avances de las cuatro acciones de agua potable y drenaje que se contemplan en el programa anual 2019 de la administración de Alejandro Tello. El titular de la SAMA, Luis Fernando Maldonado Moreno informó que estas obras beneficiarán a más de 2 mil habitantes de las localidades de Chupaderos, Chaparrosa y de la colonia México de la cabecera municipal, en donde se realizará el mejoramiento de

red de agua potable, equipamiento, red de distribución de agua potable y red de drenaje. Maldonado Moreno expresó que dichas acciones son prioritarias en el Gobierno de Alejandro Tello, ya que sabe que el agua potable es una necesidad básica de todas y todos los zacatecanos, y en particular se deben atender las comunidades más alejadas del estado. Dichas acciones se contemplan dentro del Programa Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (PROAGUA), Apartado Urbano (APAUR), Ejercicio 2019, las obras a ejecutarse se realizarán con recurso tripartita, con una aportación del 50 por ciento federal, 25 por ciento estatal y 25 por ciento municipal.

Programas de la SSZ obtienen reconocimiento nacional Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas, Zac.- En el marco del certamen Caminando a la Excelencia que organiza Gobierno Federal, tres programas de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) obtuvieron reconocimientos nacionales por su desempeño y buenos resultados en favor de la ciudadanía. Se trata de los programas estatales de prevención de Violencia Familiar y de Género, Cáncer de la Niñez y el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE), aplicado en Zacatecas. Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Sa-

lud de la Secretaria de Salud Federal, entregó los reconocimientos que se otorgan a las entidades federativas con mayor y mejor desempeño en la aplicación de programas de prevención, promoción de la salud, control de vectores, vacunación, adicciones y diabetes entre otros. Gilberto Breña Cantú, secretario de Salud de Zacatecas (SSZ) y Alfredo Néstor Pacheco, director de Salud Pública de la SSZ recibieron los premios en representación de la institución zacatecana. El titular de la SSZ felicitó y reconoció al personal involucrado en el cumplimiento en estos tres programas estatales de prevención de la salud.

15


atomos.com.mx 16

#Estado

LUN

#Canadá #JoaquínAmaro

4 | NOV 2019

YOLANDA, EJEMPLO DE TRABAJADORES ZACATECANOS en Canadá

Yolanda Escareño es originaria del municipio de Trancoso, Yolanda trabajó en una granja de cultivo de pinos en Québec, lo cual le permitió hacer ahorros y empezar a edificar un patrimonio para su familia.

Mejorarán viviendas de Joaquín Amaro

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas, Zac.- Yolanda Escareño Murillo es una zacatecana que por segunda vez irá como parte del Programa de Trabajadores Agrícolas Tempora les Mé x ico Ca nadá (PTAT), es ejemplo de deseo de superación y tesón que caracteriza a quienes son considerada mano de obra calificada en aquel país. En lo que va del 2019, el Gobierno del Estado ha facilitado el traslado de 575 trabajadores legales a ese país, 15 de los cuales son mujeres. Según datos de la Subsecretaría del Servicio Nacional del Empleo, del 2016 a la fecha 1 mil 906 zacatecanos fueron bajo este esquema; más del 96 por ciento son varones y el resto mujeres. Originaria del municipio de Trancoso, Yolanda trabajó en una granja de cultivo de pinos en Québec, lo cual le permitió hacer ahorros y empezar a edificar un patrimonio para su familia. Cuenta cómo después de la muerte de su esposo tuvo una crisis emocional por falta de recursos económicos para sacar adelante a sus dos hijos y acudió a las oficinas del Servicio Nacional del Empleo en busca de una oportunidad de trabajo fuera de México. En octubre del año pasado le notificaron que se iba a Canadá: “Fue un regalo especial, lloré de la emoción porque se me había hecho mi sueño realidad”. Su contrato inicial era por cuatro meses, pero gracias a los resultados y la disposición que mostró, lo extendieron dos meses más. En marzo o abril del 2020 se va por seis más. Relata que, aunque representa un reto, laborar fuera de país es gratificante; ella apren-

Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía General Joaquín Amaro.- Población de General Joaquín Amaro, solicitó a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial (Seduvot), el respaldo de Gobierno del estado para ampliaciones de vivienda, la entrega de calentadores solares, colocación de techos y mejodió algo de francés y recibió buen trato de los empleadores canadienses, quienes se interesan por el bienestar de sus trabajadores, por lo que exhortó a otras personas a que

se decidan a ir, porque allá es apreciado el trabajo de los zacatecanos. Constató que en el Servicio Nacional del Empleo todos los trámites son gratuitos y la ayuda que brinda a la población a través de estos programas es real, por ello, invita a

que acudan a solicitar información. Al Gobernador Alejandro Tello manifestó su reconocimiento por buscar programas que benefician a la gente. Yolanda valora ampliamente la oportunidad de migrar con un permiso de trabajo legal a un lugar seguro, hospedarse en una vivienda adecuada y trabajar bajo un esquema que le garantiza seguridad social. Cliserio del Real Hernández, subsecretario del Servicio Nacional del Empleo, explicó que hace tres años no solicitaban mujeres de nuevo ingreso al PTAT, una racha que ya rompió la zacatecana. Juan Fernández Valdez es otro adscrito al programa de empleo temporal que reconoce que su familia sí se ha beneficiado con este esquema: “Es una buena experiencia; tenemos nuestra casa, una camioneta y un modo de vida”.

ramiento de muros. Durante una audiencia pública realizada por funcionarios de la dependencia, la Seduvot hizo el compromiso de atender las solicitudes para coadyuvar en el mejoramiento de las viviendas de los zacatecanos de esa región.


atomos.com.mx LUN SÁB

#GustavoMonroy #MujeresYLenguas

19 4 | |NOV OCT 2019 019 2

#A´Cultura

EXPONE GUSTAVO MONROY ‘AUSENCIAS‘ en el Francisco Goitia

Mujeres y Lenguas que Abren Caminos La artista oaxaqueña alista su próxima exposición Mujeres y Lenguas que abren Caminos, donde retrata historia de varias mujeres que representan la cultura de México.

La obra está exhibida en la sala de exposiciones del Museo Francisco Goitia, donde permanecerá hasta febrero de 2020.

Texto: Sared Pichardo Foto: Cortesía

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas., Zac- El artista plástico Gustavo Monroy, expone su obra “Ausencias” en el museo Francisco Goitia, cuya muestra permanecerá abierta al público hasta febrero del próximo año. El artista, originario de la Ciudad de México, egresó de la Escuela Nacional de Pintura La Esmeralda. El también pintor, grabador y dibujante, ha recibido varios premios, entre los que destacan el Premio de Pintura de la IX Bienal Rufino Tamayo. Su exposición “Ausencias”, representada en 25 cuadros, retrata una reflexión acerca de la muerte de familiares, conocidos y migrantes, quienes pierden la vida en su intento de cruzar al vecino país del norte. La obra está exhibida en la sala de exposiciones temporales del museo.

Zacatecas, Zac.- La artista Guadalupe Reyes, de origen oaxaqueño, creó un proyecto artístico donde retrató historias de mujeres representativas de la cultura mexicana. Esta nueva obra, como lo describe, es un homenaje a todas esas mujeres, que son muestra de que se puede vivir y luchar desde otras lenguas y ser inspiración para las nuevas generaciones. A través de esta exposición, la artista pretende que

la gente conozca algunas de las 68 lenguas que se hablan alrededor de toda la República mexicana. Guadalupe Reyes, describe a las mujeres retratadas en sus lienzos, como personas valientes, que viven, resisten y luchan desde sus espacios en distintos ámbitos. La exposición se abrirá a partir del próximo 7 de noviembre y hasta enero del 2020 en el Museo Zacatecano, ubicado en el Centro Histórico de la capital.

17



atomos.com.mx LUN

4 | NOV 2019

Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía Zacatecas.- Con el objetivo de fomentar la protección del medio ambiente, crear conciencia sobre el reciclaje y reutilización, así como destacar la importancia de la ciencia e innovación en la mejora de las actividades humanas, se llevará a cabo la tercera Carrera Corre con Ciencia. El encuentro deportivo es organizado por el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) y se desarrollará el domingo 17 de noviembre, a las 8:00 horas, en Quantum Ciudad del Conocimiento, donde las y los participantes correrán un circuito de 5K y una caminata de 3K. El Director General del Cozcyt,

Texto: Crew Átomos Zacatecas.- Tuzos de Zacatecas por la vía del forfait quitó el invicto a Tuneros de Ojocaliente en la última jornada de la campaña regular de la Liga Estatal Desarrollo de Talentos del Béisbol 2019, al aplicar el artículo 6.23 del reglamento, en el que se establece el límite máximo de lanzamientos para cambio de posición. La norma reza que el pitcher se podrá cambiar a otra posición (con excepción a la posición de cátcher), de acuerdo a la siguiente tabla que establece el límite de lanzamientos para cambio de posición por categoría. Respecto a la categoría Júnior que convoca el Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas a cargo de Adolfo Márquez Vera y coordinada por César Hernández Belmontes en su tercera edición, se expresa hasta 70 lanzamientos. Desde la caseta del anotador oficial, se dio aviso al umpire principal Hilario López, de que el pitcher de Ojocaliente Jesús Muñoz tenía 70 lanzamientos en la quinta entrada y realizó el número 71, por lo que el manager de Ojocaliente, entró a cambiarlo por Orlando Esquivel. Sin embargo, por no tener más hombres en la banca, decidió dejarlo en el terreno de juego, pasando por alto lo establecido en el reglamento, situación que aprovechó el estratega de Tuzos, con libro en mano reclamó la acc ión , arg umentando que el serpentinero tunero debió abandonar el juego. Después de la severa protesta capitalina, Hilario López y José Manuel Prieto decretaron el forfait a favor de los Tuzos a razón de 9-0, por la violación a la regla, pese a que en el terreno de juego, hasta la quinta entrada los Tuneros de Ojocaliente llevaban ventaja de 1-7 en el legendario Parque Deportivo Zacatecas. Los anfitriones lograron ponerse en ventaja 1-0 por conducto de Omar Medellín en la parte baja de la segunda entrada, mientras que Benjamín Reveles desde la loma de las serpentinas colgó tres ceros en forma consecutiva. En el tercer capítulo, Tuzos de Zacatecas dejó la casa llena con Leo-

#CarreraCozcyt #Beisbol

#Á´Sports

Invitan a participar en la carrera Corre con Ciencia

Agustín Enciso Muñoz, invitó a la población a participar en esta justa, cuyo slogan de la edición 2019 es Por un planeta sustentable “Reutiliza y recicla”, el propósito es invitar a las personas a eliminar los materiales de un solo uso (desechables). Dijo que esperan la participación de unas 400 personas, cantidad promedio de las dos ediciones pasadas, por lo que las inscripciones estarán abiertas hasta que se alcance el cupo establecido para ambas categorías abiertas, a partir de los 14 años. La cuota de recuperación para participar en la 3ra Carrera “Corre con Ciencia” es de 50 pesos, la cual se deberá realizar en las taquillas del Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Zigzag, en horario de 10:00 a 15:00 horas.

TUNEROS PIERDE EL INVICTO por forfait ante Tuzos

nardo Vázquez, Brayan Arellano y Omar Medellín, ya que Jesús Muñoz salió del problema con la combinación de lanzamientos para sacar el tercer out por la

vía del ponche. Tras conectar una rola al parador en corto y realizar mal tiro a la inicial, Tuneros de Ojocaliente comenzó el ataque,

registrando la carrera del empate con la combinación de robo, acierto y error del conjunto capitalino en el cuarto episodio. Reza el refrán que no hay quinto malo y, Tuneros explotó con registro de seis carreras por la vía de Brayan Flores, Isaíd Esquivel, Eduardo López, Erik Reyes, David López e Iker Contreras, que, a decir verdad, de poco les sirvió, ya que cuando Tuzos venía a cerrar la quinta entrada, se suscitó la protesta que finalmente favoreció a los capitalinos, que bajo esas circunstancias despojó del sello de invicto a los bicampeones del rey de los deportes de la Liga Estatal Desarrollo de Talentos 2019.

19



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.