ÁDiario - Edición 19

Page 1

# Cuidado con e

TREN DEL atomos.com.mx

VIE

5 | JUL 2019

MAME

No. 19 | Año 1

# Cuidado con el

TREN DEL

MAME

e #YVuerlv a LaBur …

#SenosVan

s -ra-do a c s e #D

25° Capital

Termina ciclo escolar

379 alumnos

P4

#LaDelDía

mil

de vacaciones > Conforme al calendario de la Secretaría de Educación Pública, hoy concluye el ciclo escolar 2018-2019; entran en receso escolar más de 370 mil alumnos y 22 mil maestros, informó Lula de la Rosa, titular de la Subsecretaría de Educación Básica y Normal de la Secretaría de Educación.

#LaDelDía

#Conurbada

Godezac sólo cubrirá los viáticos de la GN: Jehú Salas

Elsa Cross

ES TA DO P6

recibe el premio Ramón López Velarde

Modernizan comercios en Jerez

Zacatecas, número 11 en donación de órganos


atomos.com.mx

2

#INFORMATIVOAN

VIE

5 | JUL 2019

Disfruta de el transmisión completa

da clic

aquí

La Guardia Nacional en Zacatecas, el resumen Entrevista con el Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción, Salvador Villa Almaraz Reportaje Conociendo las entrañas de la Capilla de Nápoles, tercera y última parte

#CrewÁtomos DIRECCIÓN GENERAL

ALBERTO AMADOR DIRECCIÓN DE DISEÑO

ALEJANDRO VARELA EDICIÓN

SARED PICHARDO FABIOLA VILLARREAL ANDREA VILLEGAS XIMENA CANDIA

A´Diario es una publicación digital diaria editada y diseñada por grupo editorial Átomos Comunicación Estratégica. Junio 2019. Todos los derechos reservados.

INFORMATIVO ÁTOMOS NEWS

VERO TRUJILLO GERENCIA

DARÍO ZAMORA A´TOMOS TV

ODÍN SALINAS DISEÑO

LARISSA RUIZ LESLY HORTA FRANCK ESPINOSA

FOTÓGRAFÍA

SEBASTIÁN PEÑALVER CORRESPONSAL FRESNILLO

GERALDÍN SOLÍS ASISTENTE DE DIRECCIÓN

ALEJANDRA DE ÁVILA REPORTERO

JESÚS ÁVILA ANIMACIÓN

VICENTE SÁNCHEZ


atomos.com.mx

Por: Alberto Amador alberto.amador@atomos.com.mx

e v l e u V Y # … a r r u B La

Pos ooootra vez volvió la burra al trigo; aprovechándose de los apoyos de bienestars, el c-nador PEPE MARRO, digo NARRO, volvió a colgarse de ese milagrito y defraudó a productores de frijol de Tacoaleche… lo (luego) ya senos fueron los chilpallates de vacaciones… finalmente, sigue la mata dando en el Congreso, primero no responden a nuestras preguntas por los viáticos y ora, reparten la lana a diestra y sinestra pa’ los compas… pero, paséllele al pollito: Cuando la gente es tranza, nunca se le va quitar, pero pues nada menso, porque las cosas las deja en manos de los que sí están pero bruuuutos pa’ hacer las cosas… es el caos y caso de JOSÉ ‘PEPE’ NARRO, quien es c-nador y poco hace por la patria. Resulta que 117 productores fueron defraudados por gente cercana al c-nador, quienes recogieron frijol de las comunidades de Guadalupe y municipios aledaños, pero no les han pagado en 4 meses, cosa que ya les preocupó y hasta demanda pusieron. Dicen los productores, que toooodos saben que

n a V s o n e S # Pues igual que nosotros, los niños y jóvenes de educación básica senos van de vacaciones, pero haaaaaaarta vacación, harto desquehaceramiento. Desde hoy y hasta el 26 de agosto, se tendrá un receso escolar que quién sabe cómo les vaya… Y es que póngase a pensars, los chiquillos y chiquillas dejan de hacer sus actividades normales y se quedarán un mes y medio sin hacer nancy, nada pues. Los papases, en cambio, se tendrán que chutar las mismas horas laborales, si es que no pertenecen al gobierno o al magisterio.

a m i x ó r P # Estación

Por todo esto y otras cuestiones, nos cuentan, se incrementa la violencia familiar en un 20 por ciento ¿Cóooomo ve? Y es que no es cosa menor; se van más de 379 mil alumnos de vacaciones y los dejan sin actividá. Nomás hágale cuentas: un curso de verano va entre los 200 y mil pesos por chilpayate; a eso súmele que ya se viene la compra de útiles e inútiles escolares; otro gastazo por ahí que se tiene que contemplar… ¡Ni hablar! A ver en qué termina el asunto.

Pues nos vamos de vacas, la info se muere este mes y cachito… nos vemos con otra avestruz que le venimos preparando desde hace tiempo… obvio, #ÁDiario sigue; la vida, por igual. ¡Hasta agosto! ¡Felices vacaciones!

las bodegas “ Los Zacacatecos” que se encuentran por allá por Tacualeche son propiedad del c-nador que ha hecho su fortuna encajándole el diente de tigre a quien se deja… es el caso ahora de estos productores. Si mal no estamos, el tal IGNACIO OVALLE FERNÁNDEZ, director de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), dijo que se acabron los coyotajes, los malos manejos del recurso a los productores y que la manga del muerto… entre su discurso, refirió que serían pagados los morlacos a más tardar 15 días después, sin excepción. Bueno, la cosa parecía una utopía, un verdadero sueño pa’ los productores de este y otros productos… pero como son las cosas en México, pos todo se derrumbó. ¿qué pasará? ¿Le entrará al quite la súperultramegadelegada? ¿Les pagarán? ¿Será otra obra de la 4T? Quién sabe.

os d a r a c s e D # Pues siguen con el descaro de no dar la cara los legisladores, al parecer les valió canasto que los exhibiéramos… después de buscar por cielo, mar y tierra a OMAR CARRERA o alguno que saliera al quite, nomás nada: se quedaron calladitos. Ora, con el pretexto de las vacaciones, campantes de van a dsifrutar con sus viáticos y gastos de representación a darse la vida de lujos… pero, como le decíamos, existe la justicia y pronto les caerá el chauiztle… bueeeeno, si también la s autor idades correspondientes de ponen a chambiar. Pero, también dicen que ya le hallaron; algunos diputados pagan medios pa’ lavar la lana, pa’ que al final les quede más, cuando se supone, la lana de difusión es pa’ que la gente se entere qué hacen y cómo… al parecer, les vale cacahuates y se los dan a los compas con su respectiva mochada, ¿que al cabo que la 4T qué? Cuando les caiga ooootro toro, si es que funciona la Ley de Austeridad Republicana, ora sí verán lo qu’es bueno… ¿o no? ¡Ya se verá!

3


atomos.com.mx

4

#LaDelDía »» Las clases se reanudarán el 26 de agosto

VIE

5 | JUL 2019

CONCLUYE CICLO E

ZACATECAS

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Guadalupe, Zac.- Conforme al calendario 20182019 de la Secretaría de Educación Pública, este viernes finalizan clases las escuelas de educación inicial, primaria y especial, según informó Lula de la Rosa Vázquez, subsecretaria de nivel básico de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac). Los cursos se reanudarán el 26 de agosto. Este año, en Zacatecas se implementaron dos de los tres calendarios propuestos por la SEP: el de 185 días, que concluyó el pasado 24 de junio, y otro de 195 días, que iniciará su periodo vacacional este próximo 8 de julio. Saldrán de vacaciones 379 mil 961 alumnos y 22 mil 718 docentes. Los maestros regresarán a las aulas el 12 de agosto, dos semanas antes del inicio de clases, para recibir una capacitación sobre la Nueva Escuela Mexicana, el modelo educativo que sustituirá al implementado por la reforma de Enrique Peña Nieto. De la Rosa Vázquez aclaró que los cambios impuestos por el nuevo mode-

lo serán procesados por la Secretaría de Planeación a través del Departamento de Control Escolar, donde se validarán los procedimientos conforme a las disposiciones oficiales. También concluye hoy el proceso de validación de nuevos docentes iniciado el 18 de junio. Presentaron fichas de admisión 2 mil 464 maestros, de los cuales 2 mil 214 ya participaron en el curso en línea, uno de los seis requisitos del proceso. Solo se han procesado 1 mil 990 fichas, por lo que aún quedan por evaluar las solicitudes de casi 500 aspirantes.


VIE

5 | JUL 2019

ESCOLAR 2018-2019 Proceso de admisión de nuevos docentes: • Presentaron solicitud: 2, 464 aspirantes • Terminaron el curso en línea: 2, 214 solicitantes • Se han procesado: 1, 990 fichas

Terminaron el ciclo escolar: • •

379, 961 Alumnos 22, 718 Maestros

atomos.com.mx

#LaDelDía

5


atomos.com.mx

6

#LaDelDía

#PremioIberoamericanoRLV #ElsaCross | #Literatura #GuardiaNacionalEnZacatecas

VIE

5 | JUL 2019

»» La poeta cuenta con más de 50 años de trayectoria.

Recibe Elsa Cross

PREMIO IBEROAMERICANO

ZACATECAS

“Ramón López Velarde”

Texto y foto: Jesús de Ávila

Zacatecas, Zac.- Este jueves, el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) hizo entrega del Premio Iberoamericano “Ramón López Velarde" a la poeta, ensayista y traductora mexicana Elsa Cross por su trayectoria de más de 50 años en el mundo de las letras. El premio constó de un reconocimiento simbólico, una medalla de plata y un estímulo económico por el trabajo literario de la originaria de la Ciudad de México. Zacatecas, Zac.- Este jueves, el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) hizo entrega del Premio Iberoamericano “Ramón López Velarde" a la poeta, ensayista y traductora mexicana Elsa Cross por su trayectoria de más de 50 años en el mundo de las letras. El premio constó de un reconocimiento simbólico, una medalla de plata y un estímulo económico por el trabajo literario de la originaria de la Ciudad de México. El evento se llevó a cabo en el Foyer del Teatro

Calderón y fue presidido por el secretario de gobierno de Zacatecas, Jehú Eduí Salas Dávila, el director del IZC, Alfonso Vázquez Sosa, el presidente municipal de la capital, Ulises Mejía Haro, y la galardonada. Salas Dávila felicitó a Cross a nombre del gobernador del estado, Alejandro Tello, y reconoció el extenso trabajo literario de la escritora mexicana. También fue congratulada por parte del alcalde Ulises Mejía, quien resaltó la cultura existente en el municipio de Zacatecas. Minerva Margarita Villareal, poeta que formó parte del jurado que designó a Elsa Cross como merecedora de dicho premio, aseveró que la premiada es

una de las máximas exponentes de las letras en México, quien obtuvo prestigio literario desde la publicación de su primer libro en 1964. Por su parte, Cross reconoció al poeta zacatecano Ramón López Velarde como uno de los máximos exponentes de Iberoamérica en la poesía. Afirmó estar muy agradecida por un premio de tal trayectoria. La premiación tuvo lugar en el marco de las XXII Jornadas Lopezvelardeanas, a realizarse el 4 y 5de julio en la capital. El Premio Iberoamericano “Ramón López Velarde” se ha entregado a exponentes literarios como José Emilio Pacheco, Juan Villoro, Roberto Cabral del Hoyo, entre otros importantes nombres.

El estado no invertirá fondos en costos operativos a la GN: Jehú Salas Texto y foto: Ahberto Amador Zacatecas, Zac.- El secretario general del gobierno del estado, Jehú Eduí Salas Dávila, afirmó que los costos de operación de la Guardia Nacional correrán por completo por parte de la federación; a la administración estatal solo corresponde proveer sitios de resguardo, descanso y sanidad a los efectivos. Salas Dávila dijo que la única obligación del estado hacia la corporación de seguridad pública es iniciar operaciones de cooperación y coordinación con los cuerpos de seguridad locales. También confirmó que la Guardia estará presente en distintos puntos del estado, como ya se había anunciado en días pasados. Por último, el funcionario estatal comunicó que, según el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, Alfonso Durazo Montaño, aún no se fija la

Aún no se fija la cantidad de inversión federal que correspondería a Zacatecas para el funcionamiento de la GN, pues los elementos aún no se han terminado de desplegar.

cantidad de inversión que correspondería a Zacatecas para el funcionamiento de la GN, pues los elementos aún no se han terminado de desplegar.


VIE

5 | JUL 2019

atomos.com.mx

#Conurbada #Ciclovía #Bienestar

#Conurbada

121 MIL 546 ABUELITOS ZACATECANOS BENEFICIADOS con la Pensión para el Bienestar Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Zacatecas, Zac.- Concluyó el tercer operativo de pago de la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores, correspondiente al bimestre mayo-junio, en el que el Gobierno de México distribuyó 309 millones 942 mil 300 pesos para beneficiar a 121 mil 546 abuelitos de todo el territorio zacatecano.

Verónica Díaz dijo que la pensión doble que ahora reciben los adultos mayores, de 2 mil 550 pesos bimestrales, representa un ingreso seguro para las personas adultas mayores

Lo anterior representa un aumento de 20 por ciento respecto al bimestre marzo-abril, durante el cual se entregaron apoyos a 100 mil 850 personas de la tercera edad con una erogación de 257 millones 167 mil 500 pesos, informó la delegada de Programas para el Desarrollo en Zacatecas, Verónica Díaz Robles. La representante del Gobierno de México en la entidad, detalló que en el reciente operativo de pago se integraron

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Guadalupe, Zac.- Con una longitud de más de 8 kilómetros, ubicada en ambos sentidos de la carretera que conduce a la comunidad de San Ramón, el alcalde Julio César Chávez inauguró la primera ciclovía del municipio. A una inversión de 8 millones 855 mil pesos, el munícipe destacó que “esta acción por a Guadalupe en la vanguardia y modernidad”. Resaltó que la construcción permitirá ofrecer mejores condiciones de seguridad para quienes realizan sus traslados en bicicleta y para que los deportistas que practican esta disciplina lo hagan en un espacio adecuado, sin exponer su integridad física.} El alcalde invitó a la población a hacer uso de la bicicleta, tras detallar que es un medio de transporte ecológico, que a la vez contribuye a la economía familiar y a

Inauguran la Ciclovía en Guadalupe

ejercitarse. La construcción de la ciclovía abarca el tramo que comienza en la comunidad de San Ramón y culmina en el crucero con la vialidad Tránsito Pesado. Cabe informar que esta obra se ejecutó con recursos del Ramo Ge-

neral 23, del Fondo de Fortalecimiento Financiero para la Inversión y consiste en la construcción de 8 mil 376 metros cúbicos de base hidráulica compactada, guarnición de concreto, piso de concreto hidráulico, mil 437 separadores viales para ciclovía y mil 612 bolardos metálicos.

al programa Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores a 20 mil 696 nuevos beneficiarios que fueron inscritos por medio del Censo de Bienestar. Añadió que la incorporación de adultos mayores a este esquema de bienestar es permanente ya que el Presidente ha dado la instrucción de que ninguna persona mayor de 68 años se quede sin un apoyo para mejorar sus condiciones de vida. El operativo fue coordinado por la delegada Verónica Díaz Robles, quien, junto a los seis subdelegados regionales: Priscila Benítez de Guadalupe, Carlos Zúñiga de Zacatecas, Herón Rojas de Fresnillo, Jaime Esquivel de Río Grande, Maribel Villalpando de Jalpa y José Luis González de Jerez, supervisó la entrega de apoyos en comunidades y cabeceras de los 58 municipios de la entidad. Asimismo se instalaron 291 mesas de pago regionales que fueron atendidas por los 544 servidores de la nación distribuidos en el estado, quienes, en coordinación con el personal del Banco de Ahorro Nacional y Servicios de Crédito (Bansefi) y apoyados por las corporaciones de seguridad, entregaron los recursos de manera directa a los beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores. La delegada Verónica Díaz dijo que la pensión doble que ahora reciben los adultos mayores, de 2 mil 550 pesos bimestrales, representa un ingreso seguro para las personas adultas mayores “y hemos podido constatar, durante los operativos, que nuestros abuelitos destinan el recurso a satisfacer sus necesidades más inmediatas de vestido, alimentación y medicinas pero también lo han utilizado en la compra de semillas para siembra, por ejemplo, porque quieren seguir siendo productivos y porque este programa ha significado para ellos un apoyo que les ayuda a salir adelante”. Además, reconoció el trabajo de los 544 Servidores de la Nación que han levantado el Censo del Bienestar y han recorrido todo el estado a fin de llevar los apoyos bimestrales de los adultos mayores hasta las zonas más alejadas. Cabe agregar que en este operativo de pago se entregaron apoyos por medio de las mesas de atención a 71 mil 740 adultos mayores, mientras que el resto de los beneficiarios recibió su recurso a través de giro telegráfico y el esquema de bancarización.

7


atomos.com.mx

8

#GlobalMX

VIE

#Quantum #Cancún

5 | JUL 2019

Con Información de: El Economista

CDMX.- Desde Quantum Ciudad del Conocimiento, México establecerá una vinculación y colaboración en materia minera con Australia, afirmó el director del Centro de Seguridad y Salud del Instituto de Minería Sustentable de la Universidad de Queensland, Brett Garland. Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Lo anterior, durante el recorrido que realizó por Quantum, donde conoció los proyectos de este lugar, entre los que se encuentra el Centro Binacional de Minería Compatible del Clúster Minero de Zacatecas. El director general del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), Agustín Enciso Muñoz, reiteró la disposición del gobierno estatal para trabajar coordinadamente con la universidad australiana, lo que ayudará a 0investigación y desarrollo tecnológico del país. Brett Garland realiza una gira en busca de nuevos mecanismos de colaboración en materia de minería, por lo que en esta nación estableció contacto con el Clúster Minero de Zacatecas, que construye su centro de investigación en Quantum, con inversión de 30 millones de pesos. Al conocer Quantum Ciudad del Conocimiento y el Centro Binacional de Minería Sustentable, el especialista en seguridad y salud en las operaciones mineras manifestó su beneplácito y des-

Zacatecas establecerá

vinculación en

MINERÍA CON

AUSTRALIA

La imagen internacional de Quantum Ciudad del Conocimiento se consolida como uno de los mejores centros de investigación y desarrollo tecnológico del país.

tacó el aspecto visionario del gobierno de Alejandro Tello Cristerna al impulsar este proyecto prioritario en estas áreas. Basado en su experiencia de más de 30 años en el sector minero, el miembro de la universidad australiana consideró

que una vez en funcionamiento, en breve, el complejo se convertirá en uno de los mejores en el área de minería en México. Por ello, confirmó que, a través del Clúster Minero de Zacatecas, y desde

Quantum Ciudad del Conocimiento establecerán la vinculación con la Universidad de Queensland, en Australia, por lo que consideró positivo este primer contacto, que posteriormente podría ampliarse a otras actividades con el Cozcyt.

Apoya Geovanna Bañuelos austeridad republicana Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

CDMX.- La senadora Geovanna Bañuelos de la Torre, coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, celebró la aprobación de la Ley de Austeridad Republicana, que dará al gobierno un ahorro de 50 mil millones de pesos. La legisladora enfatizó que esta ley permitirá dignificar el servicio público y una obligatoria reingeniería institucional. “Significa no más opulencia en los gobiernos de cualquier orden: federal, estatal o municipal”. En esta ley fue aceptada la reserva al artículo 17 para prohibir de la creación o celebración de fideicomisos en materia de salud, educación, procuración de justicia, seguridad social y publica, ex-

cepto cuando estén previstos en la ley o en tratados o decretos internacionales, propuesta por la senadora Bañuelos. Sin embargo, Geovanna Bañuelos hizo un llamado a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos a dictaminar su iniciativa de ley presentada durante el periodo ordinario pasado a fin de elevar a rango constitucional el principio de austeridad republicana. “Exhorto a la Comisión de Puntos Constitucionales, de manera respetuosa y sabedora del trabajo que tienen, para que se apruebe mi propuesta y concretar como un principio de Estado a la austeridad republicana”. De aprobarse la iniciativa de la líder

del PT en el Senado, presentada el pasado 29 de abril, la redacción del Artículo 134 de la Carta Magna quedaría de la siguiente manera: Los recursos económicos de que dispongan la Federación, las entidades federativas, los municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, se administrarán con austeridad, eficiencia, eficacia, economía, rendición de cuentas, transparencia y honradez para satisfacer los objetivos a los que estén destinados. Destacó que dicha propuesta dará armonización y fundamento constitucional a leyes secundarias como la que se aprobó en el segundo periodo extraordinario.


VIE

5 | JUL 2019

Capital

atomos.com.mx

#GlobalMx | #LaMañaneraDeAMLO #FelipeCalderón | #ManoNegra #AlfonsoDurazo

#GlobalMX

HAY MANO NEGRA en manifestaciones de la Policía Federal: AMLO

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

CDMX.- La mañana de ayer, durante conferencia de prensa en Palacia Nacional, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló que no hay razón en la protesta que iniciaron antier policías federales, y aseguró que los principales dirigentes de las manifestaciones “no trabajan en la Policía Federal”, sino que “pertenecen a organizaciones de otro tipo” Esto, luego de que ayer más de mil 500 elementos de la Policía Federal protestaron fuera del Centro de Mando en la Ciudad de México por su asignación automática y sin previo aviso a la Guardia Nacional, denunciando que les van a dejar de pagar el bono que recibían cuando estaban desplegados, lo que quiere decir que les bajarán el sueldo. Así mismo, hoy, López Obrador aseguró que los que están dirigiendo las protestas no trabajan en la Policía Federal, sino que pertenecen a organizaciones de otro tipo y que hoy, a las 11 de la mañana, el Secretario de Seguridad Alfonso Durazo lo va a informar. Anunció que dio instrucciones para que se realice una indagatoria a fondo y que se den a conocer las

denuncias presentadas por corrupción y que se investigue más del manejo de la Policía Federal. “Y ya ordené que se haga una investigación a fondo y que se den a conocer las denuncias presentadas por corrupción y que se investigue más del manejo de la Policía Federal, hay una denuncia presentada por un equipo comprado que cuesta 600 millones de pesos y lo compraron en dos mil millones de pesos”, comentó. Reveló que, tras la movilización de los federales, algunos elementos ya inscritos en la Guardia Nacional “decidieron salirse” y advirtió que ya no podrán “regresar” a la nueva corporación, pues “es indisciplina”. Consideró posible que en la conferencia que ofre-

Acusa Durazo a Felipe Calderón por protestas de Policía Federal Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía CDMX.- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, acusó este jueves que el expresidente Felipe Calderón Hinojosa está detrás de las movilizaciones de policías federales, quienes repudian su incorporación a la Guardia Nacional. El funcionario federal señaló que no existen razones para que los policías se inconformen por el cambio, pues en todo momento se les reconocerán sus derechos laborales y ganarán el mismo salario en la nueva corporación. Además, señaló que detrás de las protestas, que este miércoles paralizaron varios puntos de la capital del país, se encuentra Calderón Hinojosa, uno de los más sonoros opositores al actual régimen y quien en estos momentos busca formar un nuevo partido político. No es casual que hace unos momentos uno de los propios representantes de los inconformes de la Policía Federal solicitara que Felipe Calderón fuera nada menos que su representante sindical, señaló Alfonso Durazo en conferencia. Recalcó además que fue evidente que algunos líderes visibles del movimiento no son integrantes de la institución; son personas ligadas a los grupos de interés que han usufructuado contratos millonarios en la compra de gasolina no utilizada (y) en la compra

Uno de los representantes de los inconformes de la Policía Federal solicitó que Felipe Calderón fuera nada menos que su representante sindical de tecnología, entre muchos otros. Insistió que no habrá “absolutamente ningún despido para elementos de la Policía Federal” ante su inminente desaparición, proceso que quedará concluido en los próximos 18 meses. Policías pidieron que Felipe Calderón sea su líder sindical Este mismo jueves comenzó a circular en redes un video donde uno de los inconformes, en efecto, pide la intervención de Felipe Calderón en el conflicto laboral y abogar por los trabajadores sindicalizados de la Policía Federal. “Si me lo permiten los compañeros, queremos hacer una invitación al expresidente Felipe Calderón para que sea nuestro representante sindical”, dijo el representante de los manifestantes

López Obrador aseguró que los que están dirigiendo las protestas no trabajan en la Policía Federal, sino que pertenecen a organizaciones de otro tipo cerá a las 11:00 horas Alfonso Durazo, secretario de Seguridad Pública, también se informe sobre los elementos privados que el gobierno anterior contrató, así como las principales empresas que proporcionaron el servicio.

9


atomos.com.mx

No. 18 | Año 1

Premian a ganadores de “La prevención a través de tus ojos”

26°

FRESNILLO

VIE

5 | JUL 2019

DE FIESTA, comunidad Santa Rosa del Refugio Construyen nueva capilla en honor a la Virgen del Refugio

Entre coloridas flores, música y juegos pirotécnicos, cada año, los casi 60 habitantes, en coordinación con los migrantes de la comunidad que radican en la unión americana, se organizan para festejar esta fe cha emblemát ic a que lo s caracteriza como feligreses y a la que acuden aproximadamente 400 personas.

#LaDelDía

Policía Federal, dispuestos a trabajar en coordinación con la GN


VIE

5 | JUL 2019

atomos.com.mx

#SantaRosaDelRefugio #PrevenciónDelDelito

#LaDelDía

DE FIESTA, comunidad Santa Rosa del Refugio Como parte de las actividades en materia de prevención del delito, este jueves se llevó a cabo la premiación del concurso de carteles denominado “La prevención a través de tus ojos”, en la que participaron estudiantes de diversas secundarias, quienes expresaron en un dibujo un mensaje de paz.

Texto y Fotos: Geraldin Solís Fresnillo.- En las instalaciones de la Policía Federal, alumnos y autoridades municipales se reunieron para conocer a los ganadores, quienes realizaron diversos dibujos en los que trataron de mostrar de qué forma evitar incidir en la delincuencia. Asimismo, el primer lugar lo obtuvo la alumna de la telesecundaria “José Ma. Luis Mora”, Elizabeth Mendoza Paisano; el segundo lugar fue para Michelle Medina Segovia de la misma institución educativa; mientras que el tercer lugar fue para Betzabeth Rodríguez de la telesecundaria “Niños Héroes”, quienes expresaron a través de lápices y colores un mensaje de paz para la ciudadanía. Por su parte, el alcalde Saúl Monreal Ávila especificó que es necesario realizar este tipo de acciones en el municipio en las que se integren a niños y jóvenes, con la finalidad de que confíen en los elementos de seguridad y corroboren que se trabaja arduamente para salvaguardar la integridad de los fresnillenses.

Al culminar la premiación, los alumnos participantes realizaron un recorrido por las instalaciones de la Policía Federal, donde pudieron disfrutar de la exhibición de vehículos de las distintas corporaciones que operan en El Mineral.

Premian a ganadores de “La prevención a través de tus ojos” Texto y Fotos: Geraldin Solís Fresnillo.- Como parte de las actividades en materia de prevención del delito, este jueves se llevó a cabo la premiación del concurso de carteles denominado “La prevención a través de tus ojos”, en la que participaron estudiantes de diversas secundarias, quienes expresaron en un dibujo un mensaje de paz. En las instalaciones de la Policía Federal, alumnos y autoridades municipales se reunieron para conocer a los ganadores, quienes realizaron diversos dibujos en los que trataron de mostrar de qué forma evitar incidir en la delincuencia. Asimismo, el primer lugar lo obtuvo la alumna de la telesecundaria “José Ma. Luis Mora”, Elizabeth Mendoza Paisano; el segundo lugar fue para Michelle Medina Segovia de la misma institución educativa; mientras que el tercer lugar fue para Betzabeth

Rodríguez de la telesecundaria “Niños Héroes”, quienes expresaron a través de lápices y colores un mensaje de paz para la ciudadanía. Por su parte, el alcalde Saúl Monreal Ávila especificó que es necesario realizar

este tipo de acciones en el municipio en las que se integren a niños y jóvenes, con la finalidad de que confíen en los elementos de seguridad y corroboren que se trabaja arduamente para salvaguardar la integridad de los fresnillenses.

Al culminar la premiación, los alumnos participantes realizaron un recorrido por las instalaciones de la Policía Federal, donde pudieron disfrutar de la exhibición de vehículos de las distintas corporaciones que operan en El Mineral.

11


atomos.com.mx

12

#LaDelDía

VIE

#PolicíaFederal #GuardiaNacional

5 | JUL 2019

Remodelan instalaciones del jardín de niños Francisco Goytia

FRESNILLO

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Policía Federal,

dispuestos a trabajar EN COORDINACIÓN

CON LA GN Fresnillo,Zac.- Hugo Rafael Sánchez González, inspector de la Policía Federal en Zacatecas, aseveró que están dispuestos a trabajar en coordinación con la Guardia Nacional, donde los 100 elementos que conforman la división de seguridad regional se sumarán al esfuerzo por mantener un Zacatecas mejor.

Texto: Geraldín Solis Fotos: Cortesía Mencionó que hasta el momento se desconoce la estrategia que implementará la GN, pues no han recibido indicaciones, sin embargo, planean sumarse a los esfuerzos del gobierno para lograr una estrategia en contra del delito. “Estamos listos para sumarnos con nuestras capacidades, con nuestros conocimientos, con nuestros recursos materiales y financieros”, afirmó Sánchez González. Añadió que la Guardia Nacional vendrá a sumarse a las acciones que el gobierno ha ejecutado en materia de seguridad, además, señaló que no temen perder su empleo porque confían en que lograrán una buena coordinación con esta corporación como lo han logrado con otras dentro del estado. “Estamos conscientes de nuestras capacidades operativas, nuestros conocimientos en terreno y creo que la suma de los esfuerzos es lo que nos va a hacer grandes, estamos en la mejor disposición de que la implementación sea de la manera correcta, puntualizó.

“Estamos listos para sumarnos con nuestras capacidades, con nuestros conocimientos, con nuestros recursos materiales y financieros”

Fresnillo, Zac.- Este jueves, el alcalde Saúl Monreal Ávila inauguró la remodelación y mantenimiento del jardín de niños Francisco Goytia, proyecto que fue posible concretar gracias al trabajo en equipo entre el gobierno municipal y la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac). En este plantel, los padres de familia, docentes y directivos, se dieron a la tarea de transformar las instalaciones y darle una nueva imagen, con la pintura que fue donada por el presidente municipal. Por su parte, la directora del jardín de niños, Flor Pamela Ortiz Martínez, así como la jefa del Sector 03 de preescolar, María Soledad Herrera, agradecieron al alcalde por cumplir con sus compromisos y por demostrar que se realiza un arduo trabajo a favor del sector educativo y por el bienestar de los alumnos. Para finalizar, Monreal Ávila, especificó que para él es un gusto ver que el plantel ya tiene una mejor imagen y dijo que seguirá apoyando a los estudiantes de cada nivel educativo, pues en sus manos está el futuro de Fresnillo.


atomos.com.mx

VIE

#DonaciónDeÓrganos #Chalchihuites

5 | JUL 2019

#Estado

INAUGURAN EL

PRIMER CONGRESO ESTATAL

Capital

de Donación de Órganos y Tejidos en Zacatecas Zacatecas, Zac.- Gilberto Breña Cantú, secretario de Salud de Zacatecas, inauguró el primer Congreso Estatal de Donación de Órganos y Tejidos con fines de trasplante, cuyos trabajos concluirán este viernes 5 de julio, donde aseguró que Zacatecas está en el lugar número once nacional en este rubro.

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía El trasplante, dijo el funcionario, es brindar una segunda oportunidad de vida a quien espera un órgano o tejido, ya que además de salvar una vida, permite al enfermo trasplantado recuperar su capacidad física, emocional y la armonía familiar. En lo que va del presente año, la donación de órganos y tejidos en Zacatecas ha ayudado a disminuir la lista de espera. Breña Cantú recordó que España está a la vanguardia de donación con el 50 por ciento por millón de habitantes, mientras que en México la tasa alcanza el 4 por ciento por millón de habitantes. Por su parte, Felipe de Jesús Escalera, director del Hospital General Zacatecas, manifestó que desde el 2007 a la fecha han realizado 22 trasplantes renales y

52 de córnea, además han procurado 66 riñones, 9 hígados y 104 corneas. Breña Cantú y el director del Banco de Tejidos Novoinjertos, Raúl Flores, suscribieron un convenio de colaboración; además, la Secretaría de Salud de Zacatecas entregó un reconocimiento al director del Centro Estatal de Trasplantes de Guanajuato, Rodrigo López Falcony.

Desde el 2007 a la fecha han realizado 22 trasplantes renales y 52 de córnea.

Celebran en Chalchihuites la solemnidad de la Virgen del Refugio Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Chalchihuites, Zac.- Este jueves la festividad de la Virgen de Refugio, tuvo lugar en el municipio de Chalchihuites, donde año tras año, el 4 de Julio se realiza la celebración eucarística en el interior del Mercado Municipal. Esta solemnidad es realizada por parte de los locatarios y comerciantes católicos de todo el municipio,

con el fin de agradecer a la advocación de la Virgen María, Nuestra Señora del Refugio, por las gracias obtenidas, según las tradiciones de los feligreses. La celebración eucarística fue presidida por el Pbro. José Pedro Molina y contó con la participación del Coro, que tiene a cargo el Ciudadano Alfonso Estrada, durante la celebración el Sacerdote pidió por todos los locatarios y comerciantes así como por el ciudadano José Luis Nava, en su Primer Aniversario Luctuoso.

13


atomos.com.mx

14

#Estado

VIE

#PagoElectrónico #ProductoresDeFrijol

5 | JUL 2019

Denuncian por fraude acopiadores de frijol Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas, Zac.- Este jueves, 117 productores de Tacoaleche interpusieron en el ministerio público una denuncia por fraude contra de Rodolfo Acuña Nieto, Flavio Acuña Torres y/o Oscar Tovar, a quienes acusan de no haber solventado el pago del frijol que entregaron al centro de acopio instalado en las bodegas “Los Zacatecos”, propiedad del acusado. Los productores afirman llevar cuatro meses sin recibir el pago correspondiente, pues se les prometió ser remunerados 15 días después de la entrega de las semillas, la cual se hizo el pasado mes de febrero. A continuación reproducimos íntegramente el comunicado emitido por los denunciantes: Por medio del presente, productores de frijol que fuimos defraudados pedimos su valioso apoyo a las autoridades correspondientes del ámbito federal como lo son: SADER, ASERCA, SENADO DE LA REPÚBLICA y por supuesto al Señor Presidente de México, Licenciado Andrés Manuel López Obrador. Le solicitamos su valioso apoyo para que se nos liquide nuestro frijol, que llevamos al centro de

acopio que fue instalado en la comunidad de Tacoaleche, Guadalupe, Zacatecas; el cual se ubicó desde febrero en las bodegas denominadas “Los Zacatecos”, lugar que es sabido es propiedad del senador José Narro Céspedes, y quien dio la orden directa de abrir este centro de acopio. Los responsables de abrir el mencionado centro de acopio fueron el Sr. Rofolfo Acuña y el Señor Oscar Tovar Santacruz, Presidente de la Empresa Integradora de Ejidos Asociados, S.A. DE C.V. de Fresnillo, Zacatecas. Ya que desde la segunda semana del mes de febrero del año en curso, entregamos el producto en el centro de acopio antes mencionado, y nos informaron al momento de acopiar el frijol que nos pagarían en un plazo de 15 días, y ya van más de 4 meses que estamos esperando el pago correspondiente. Somos un aproximado de 117 productores afectados por éste incumplimiento, y no tenemos recursos para preparar la tierra y el ciclo de siembras ya se nos está pasando, de igual manera no tenemos dinero para el sustento de nuestras familias.

Esperamos una respuesta inmediata a nuestra solicitud, y que no nos abandonen porque nosotros no podemos abandonar el campo, ya que de ahí comemos todos. Hacemos la aclaración que ya interpusimos la demanda formal ante las autoridades de la Unidad de Atención Temprana de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas, en presencia del Agente del Ministerio Público, Licenciado Pedro Limones

Medina, y quedó asentada en la Carpeta de Investigación CUI:5226/2019, por el Delito de FRAUDE, en contra de Rodolfo Acuña Nieto, Flavio Acuña Torres y/o Oscar Tovar. Reiteramos el llamado para que se nos dé una respuesta rápida y favorable y también para que se evite este tipo de situaciones, que según tenemos el conocimiento, también ha ocurrido en otros municipios del Estado de Zacatecas."

COMERCIANTES JEREZANOS se suman al sistema de pago electrónico Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Jerez, Zac.- El Departamento de Turismo organizó una junta informativa para comerciantes locales, en donde destacó el sistema de pago electrónico en distintos establecimientos de la cabecera municipal. Alba Dena Pereyra, titular del área, manifestó que en respuesta a la demanda de turistas y visitantes que desean pagar sus consumos con tarjeta de crédito se continúa posicionando Clip, que otorga diversos beneficios a sus usuarios. Son aproximadamente 22 comercios con giro como alimentos, ropa y accesorios los que ya se sumaron al sistema al

igual que seis productores y artesanos jerezanos. Aseguró que esta es una gran oportunidad para una cantidad importante de comerciantes fijos y semifijos que con el uso del pequeño aparato desde su teléfono móvil pueden incrementar sus ganancias por un interés muy bajo. La funcionaria comentó que se tendrá una segunda etapa para que más comerciantes se sumen a esta estrategia y puedan incrementar la venta de artículos que en su mayor parte representan buenas ganancias y no son adquiridos por los clientes al no poder pagarlos con efectivo.


atomos.com.mx

VIE

#OPINIÓN

5 | JUL 2019

¿ COMPRA–VENTA ¿

DE FACTURAS Texto: M.A. Karla Ivonne Alaniz

México, al igual que muchos países en Latinoamérica, carece de una cultura tributaria, entendiendo a ésta como el conjunto de valores, creencias y actitudes que comparte una sociedad respecto a sus obligaciones en materia tributaria. Por ello, no es una total sorpresa que nuestro país ocupó el último lugar en recaudación de impuestos y contribuciones respecto a las 36 naciones que integran la OCDE (Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico) según datos de ésta misma al cierre de 2018.

R

esulta interesante el análisis de la indiferencia de la población frente a la contribución al gasto público, la cual pudiera ser el resultado de que históricamente México ha sido un país petrolero (o era) y confiado a ello, nunca se ha encargado de educar a su gente hacia una empatía tributaria, sin dejar de lado, el propio desinterés de la sociedad para conocer los gravámenes que existen y el destino de los mismos. Quizás es parte de la idiosincrasia del mexicano que invita a panoramas fáciles, sencillos y baratos en los que el pago de impuestos no es una prioridad y el ingenio es pieza fundamental para que se propicie la informalidad, la evasión y la elusión de contribuciones. Una de las prácticas que en los últimos años se ha convertido en una de las más comunes, es justamente la compra y venta de facturas. Los contribuyentes que compran facturas, consiguen una disminución en el pago de impuestos

como resultado del incremento de sus deducciones y en algunos casos, logran incluso, la devolución de saldos a favor inexistentes. La venta de facturas se realiza a cambio (por supuesto) de un porcentaje en relación al monto de la operación. La mañana del pasado 25 de junio, en la conferencia de prensa en el Palacio Nacional, Margarita Ríos Fajat, Jefa del Servicio de Administración Tributaria señaló que la compra – venta de facturas ha incrementado de manera exponencial. Las empresas que facturan operaciones simuladas, incluso han diseñado y mejorado su modus operandi para llevar a cabo actividades comerciales de dicha índole. Según lo detallado en la conferencia de prensa, gracias a los sistemas informáticos con los que cuenta la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, al mes de junio, se han identificado 8,204 empresas que realizan este

tipo de facturas y se estima que la evasión de impuestos fue de 354,000 millones de pesos en los últimos cinco años. Por su parte, el ejecutivo encabezado por AMLO, ha declarado que tomará cartas en el asunto y ha dicho que perseguirán a todos aquellos que compren o vendan facturas. Recordemos que, como contribuyentes, no podemos jugar a emplear estrategias fiscales que vulneran el patrimonio y capital de nuestras entidades económicas, aquellas que son fuente de ingreso y brindan estabilidad social en nuestro entorno, pues si bien, en algún punto estos esquemas pueden ostentar una ruta “rápida” y “factible” para obtener una mayor utilidad, también representan un gran riesgo y un acto que se puede tipificar en varios delitos. Entonces, quienes incurren en la compra-venta de facturas a través de operaciones simuladas, lejos de establecer un panorama fructífero para su negocio, están exponiéndolo a un

escenario de total incertidumbre y desapego a las leyes que nos rigen, pudiendo, además, ser sujeto de revisiones electrónicas u otro procedimiento de fiscalización, lo que se traduce en penalizaciones de distinta índole que pueden perjudicar la economía del negocio con tal impacto que éste sea incapaz de hacer frente a los compromisos del día a día como a los créditos fiscales que se le finquen. Sin intención de alarmar, no sería en vano revisar tus transacciones y descartar que no se tuvo operaciones comerciales con alguna persona física o moral que se encuentre en la lista de los llamados EFOS (Empresa que Factura Operaciones Simuladas) o EDOS (Empresa que Deduce Operaciones Simuladas) publicada en el portal de Servicio de Administración Tributaria, toda vez que como usuarios de la información financiera nos incumbe conocer la calidad de nuestros proveedores, acreedores, clientes, deudores, etc.

15



atomos.com.mx

VIE

#CinetecaZacatecas #MADMagazine

5 | JUL 2019

#A´Cultura

Función especial de

CAPITAL

VIENTO APARTE Hoy en la Cineteca

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas, Zac.- Con la presencia del director Alejandro Gerber Bicecci, la Cineteca Zacatecas proyectará una función especial de la película Viento Aparte. El filme retrata la inesperada enfermedad de una madre y sus dos hijos adolescentes Omar y Karina, que quedan abandonados a su suerte durante unas vacaciones familiares. Los hermanos inician un largo viaje, a través de México, rumbo a casa de su abuela. En el camino se enfrentan a un país roto y dividido por la desconfianza, el resentimiento y la violencia. Personajes diversos -extraños en su propia tierra- los acompañan en laberínticas etapas hasta su destino final.

Cineteca Horarios: 19:00 hrs. Entrada libre Lugar: Sala MM, Cineteca Zac. Dir. Alejandro Gerber México/ 2014/ 99 min. Clasificción B-15

MAD Magazine cierra; dejará de publicar contenido original Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía CDMX.- La revista estadounidense de humor y sátira MAD, dejará de publicar números nuevos, informó Evan Dorkin, a través de su cuenta de Twitter. MAD comenzó como un cómic en 1952 bajo la dirección de los editores Harvey Kurtzman y William Gaines. En 1955, se convirtió en una revista. Actualmente es propiedad de DC. La revista es conocida por satirizar sobre la cultura estadounidense y los eventos más actuales. "Adiós, MAD Magazine. De joven, era un gran fan de la era de los 70, redescubrí los cómics de los 50 como un viejo nerd, de alguna manera me convertí en colaborador (a menudo trabajando con Sarah Dyer) durante la última década", indicó Dorkin. Detallóquerecibióuncorreoelectrónicodonde se le informaba sobre el fin de la revista. De acuerdo con la cadena CBR, la revista dejará de lanzar nuevos números y sólo reimprimirá versiones anteriores para cumplir con las suscripciones. Aunque la revista no ha comentado al respecto en sus redes sociales ni en su página de internet, Evan Dorkin indicó que es un año deprimente para los cómics. "Entiendo que MAD está luchando desde los 70 y que las cosas han cambiado y están cambiando, me doy cuenta de que medios influenciados por la MAD superaron a la (propia) MAD hace décadas", agregó.

La última publicación será la del mes de agosto; el material publicado anteriormente saldrá a la venta con nuevas portadas.

17


atomos.com.mx 18

#Ásports

VIE

#LuchaLibre #Vacaciones

5 | JUL 2019

Leyenda de la lucha libre mexicana

PERRO AGUAYO Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Los movimientos más conocidos del luchador eran La Lanza y La Silla, mismos que aplicaba como estocada final en los combates. Zacatecas, Zac.- Pedro Aguayo Damián, nació un 18 de enero de 1946 en el municipio de Nochistlán, de donde adquirió el mote del “Can de Nochistlán” y después el de “Perro Aguayo”. Debutó en la lucha libre profesional en 1968, luego de realizar el proceso de formación en el estilo greco, por el que pasó también su heredero, quien lamentablemente murió en el cuadrilátero hace algunos años. La enseñanza-aprendizaje para escribir un impresionante historial con letras de oro estuvo a cargo de Apolo Romano y Diablo Velasco, quienes hicieron del “Perro Aguayo”, un hombre con valores éticos, sociales y productivos, que siempre transmitió en diferentes arenas nacionales y extranjeras. Con esa calidad humana hizo respetar su nombre en el ámbito de la lucha libre profesional, en donde la fiereza lo llevó a desenmascarar al Diablo Rojo, El Desertor, The Black Power I y II, Rangers de Texas, Konnan y Más-

cara Año 2000. Despojó de la cabellera a más de un centenar de adversarios, entre los que podemos citar a Luis Tigre Mariscal, Karloff Lagarde, Ringo Mendoza, Tony Salazar, Negro Navarro, El Faraón, Sangre Chicana, Scorpio Sr., Baby Face, Gran Markus Sr., Ultraman, El Indómito, Coloso Colossetti, El Cobarde, Bestia Salvaje, Cien Caras y Máscara Año 2000, a quien se dio el lujo también de quitar la capucha en 1992. “El Perro Aguayo” se retiró en 2002, luego de que un par de años antes despelucó a Cien Caras y Bestia Salvaje, pero apenas en 2001, en Tijuana, Baja California hizo lo propio ante Máscara Año 200. En 2006, el Gobierno del Estado de Zacatecas a través de lo que hoy en día es el Instituto de Cultura Física y Deporte creó el Salón de Honor, a donde ingresaron Don Pedro Aguayo Damián “El Perro Aguayo” y Ricardo Moreno Escamilla “El Pajarito Moreno”, quienes dieron lustre y orgullo a nuestra patria

chica y a México a nivel mundial en las disciplinas deportivas de lucha libre y boxeo profesional respectivamente, tal y como lo hicieron con posterioridad Armando García Mendiola y Manuel González García El Doctor Wagner, Alfonso Cisneros “Cachay” y Benjamín Galindo Marentes “El Maestro”. Asimismo, Carlos Vega Villalba “El Hombre-Institución” y Héctor Sánchez Sosa en 2010, Rafael Quezada Sandoval y Marcelino González Torres en 2011, Francisco Méndez Espino “El Pelón Méndez” y Enrique Barajas González en 2012, Jorge Márquez Orozco “La Liebre o Hijo del Viento” y Federico Valerio Espinoza en 2013. Domingo González Ramírez “El Lobo del Asfalto” y Joel Hernández Santillán ingresaron al Salón de Honor del Deporte en Zacatecas en 2014, José Luis Quiroz Ortiz y José López Robles en 2015, Eduardo Cabrera Manríquez y Héctor Manuel Esparza Torres “El Güero” en 2016, en tanto que Pedro Tovar Jiménez lo hizo en 2017 y Javier Chávez Carlos en 2018, quienes también se unen a la pena que embarga a familiares y amigos del “Perro Aguayo”, acaecido el 3 de julio de 2019, a los 73 años de edad. El personal del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas, lamenta el sensible fallecimiento de Don Pedro Aguayo Damián, mejor conocido en el ámbito de la lucha libre profesional como “Perro Aguayo” y “Can de Nochistlán”

Listo, Plan Vacacional 2019 del Incufidez Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas, Zac.- El Instituto de Cultura física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez)llevó a cabo una reunión con padres de familia, de cada al arranque del Plan Vacacional 2019. Maricarmen Robledo, coordinadora del proyecto, destacó que está listo el plan vacacional en el cual contarán con seguridad para los niños, servicio médico, alimentación y dinámicas de trabajo de las diferentes disciplinas deportivas que forman parte del curso. Durante la reunión se presentó a los instructores que impartirán sus conocimientos en deportes como;

futbol, baloncesto, futbol bandera, natación, atletismo, charrería, porras, boxeo, escalada, entre otras. Como cada año, niños y niñas están divididos en grupos que son representados por países y al igual que los instructores, los jefes de cada conjunto se presentó ante los padres de familia. La nutrición tiene un papel fundamental en el desarrollo de los niños y sobre todo en la práctica del deporte, por lo tanto, el departamento de nutrición del Incufidez también presentó su plan de trabajo que aplicara cada día durante el transcurso del Plan Vacacional 2019.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.