ÁDiario - Edición 138

Page 1

MAME atomos.com.mx

No. 138 | Año 1

# Cuidado con el

TREN DEL

MAME

alle

aC ura z #PorLm n e i r F e arg n J r e o u #ElB DeLaA #BienP

MIÉ

6 | NOV 2019

#Conurbada

#GlobalMX

Buscan fomentar la lectura; ‘tirarán’ 4 mil libros #Seguridad

SIN NOVEDAD EN EL CASO LEBARÓN

CON SISTEMA DE VIDEOVIGILANCIA

Reforzarán seguridad en Jerez

Con ‘Lo Legal’ disminuyen delitos operados en motocicleta

Jerez, Zac.- Con el objetivo de brindar mayor seguridad a los jerezanos, este martes, el alcalde Antonio Aceves Sánchez, en compañía de autoridades estatales de Seguridad Pública, recorrieron algunas calles del municipio para definir los lugares donde se instalarán cámaras de videovigilancia.

¡SE ACERCA EL

ES TA DO

BUEN

FIN!


atomos.com.mx 2

#INFORMATIVOAN

MIÉ

6 | NOV 2019

Entrevista con Adrián Sánchez Dueñas, Director de Prepa Abierta Denuncia Ciudadana: Alertan por matadero clandestino de animales Lamenta AMLO ataque a familia LeBarón Implementarán sistema de videovigilancia en Jerez Con ‘Lo Legal’, disminuyen delitos operados en motocicletas

#CrewÁtomos DIRECCIÓN GENERAL

ALBERTO AMADOR DIRECCIÓN DE DISEÑO

ALEJANDRO VARELA

A´Diario es una publicación digital diaria editada y diseñada por grupo editorial Átomos Comunicación Estratégica. Junio 2019. Todos los derechos reservados.

INFORMATIVO ÁTOMOS NEWS

VERO TRUJILLO A´TOMOS TV

ALEJANDRA DE ÁVILA DISEÑO

ODÍN SALINAS

LESLY HORTA

EFECTOS VISUALES

REPORTERO

EDICIÓN

SARED PICHARDO FABIOLA VILLARREAL

ASISTENTE DE DIRECCIÓN

EDGARD IBARRA

RUBÉN PALOMO


MA atomos.com.mx

MIÉ

6 | NOV 2019

# Cuidado con el

TREN DEL

MAME

by: Alberto Amador

r o P n e i #B Jerez

S

orprende que la gestión llegó a Jerez, como era de esperarse el buen Charro TOÑO ACEVES trae entre manos un proyecto que era justo y necesario pa’l pueblo mágico, la instalación de cámaras de videovigilancia y eso se pone muy güeno… lo (luego) contrario a las expectativas del mundo mundial y a la economía no tan buena, prepárese pa’l Buen Fin… finalmente, en el PRI andan por la calle de la amargura, no tienen ni pa’ la quincena, ah pero sí pa’ los ‘apoyitos’, … pero, paséllele al pollito: Se ve que cuando se quiere, se puede y aunque Jerez nunca ha brillado por ser una zona de alta incidencia delictiva, nunca está demás que la gente se sienta más segura, por eso, la gestión que ha hecho el Charro ACEVES le viene bien al pueblo mágico. Y es que resulta, que ayer se reunió el jerezano con JAIME FLORES, Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública y personal del C5 pa’ ver onde iban a instalar unas 100 cámaras de videovigilancia. En un recorrido por el pintoresco municipio, se fueron localizando los puntos pa’ que se fijen dichos aparatos que servirán pa’ tener bien vigilados comercios y público en general… obviamente, al ser un punto haaaarto turístico, pues esto le dará más tranquilidá a la gente que visita este lugar. Nomás hay que recordar que estos sistemas sólo se tienen en la zona conurbada y recientemente en Fresnillo (después de haaaarto tiempo), por ello hay que celebrarlo y reconocer la gestión del alcalde. Esperemos que a la brevedá esto se concrete y que no les hagan de chivo los tamales, porque es una acción justa y necesaria.

n i F n e u #ElB C

ontra todo pronóstico y pa’ que la economía se reactive, en Zacatecas sí le apostaron por el Buen Fin, aunque ha sido criticado en todes lados, porque -según los sabedores- es necesario promover el ahorro y no el derroche. Y es que según los miembros de la Canacozac, el año pasado en el estado -sólo en el buen fin- se dio una derrama económica de por ahí de los 100 MDP y en el país por ahí de los 100 mil MDP, cosa nada menor. La mera neta del planeta, es que la gente ha sabido tantearle el agua a los camotes y sabe cuando los descuentos son buenos y cuando acudir a la Profeco (que bueno, ahorita no sirve pa’ nada) pa’ hacerla de jamón porque no se le aplicó un verdadero descuento. Entonces, aquí sí aplaudimos el Buen Fin, aquí sí estamos de acuerdo en que esto se siga haciendo y qué mejor cuando hace falta que fluya mucha lana en el estado…

a m i x #Pró ción Esta

le l a C a L r #Po ra u g r a m DeLaA

S

e dicen que andan rete preparados pa’l 21 pero se les duerme… y es que estos priístas la están pasando por la calle de la amargura, ya que nisiquiera tienen pa’ poder pagarles a los que trabajan en el Comité Directivo Estatal, según nos comentan. Y es que ya son 5 días en los que no les han pagado y se se siguen acumulando las deudas… ah, pero no fuera pa’ hacer las mentadas estructuras, porque sacan de hasta debajo de las piedras despensitas pa’ la gente ‘vulnerable’... Así las cosas, no pueden decir que la razuradora les llegó ni mucho menos, porque la política de austeridá todavía ni se aplica… ¿tons onde está lo del gasto corriente? Sepa la bolija. Pero re’buenos que son pa’ hacer sus dizque campañas de marketing onde dicen que si los extrañamos… le digo, las cosas como en el mundo del revés. A ver, mi amigo GUSI qué dice al respecto.

¿A dónde vamoooos a pararaaaar? Dicen que los alcaldes ya consiguieron más de 30 mil MDP pa’ sus chicles, pero todavía no está el presupuesto de egresos de verdá. ¿Será puro atole con el dedulce? Sepa

3


atomos.com.mx 4

#LaDelDía

MIÉ

#BuenFin

6 | NOV 2019

¡SE ACERCA EL

BUEN

Texto y foto: Rubén Palomo En el estado se cuenta con una afiliación aproximada de 4 mil 200 comercios y se espera la participación mínima de 4 mil de ellos, como sucedió en 2018. Además se espera la participación de comercios no afiliados a la cámara, que también participan por su cuenta con sus negocios y ofertas, el Buen Fin se ha convertido en una conducta de compra generalizada. Respecto a los comentarios de economistas que proponen un día de ahorro en lugar de este evento, Ávila Mercado comentó que se ha aprendido a bien gastar el dinero, se ha aprendido a comprar y comparar precios en la economía zacatecana. Agregó que este Buen Fin da la oportunidad para que fluya más dinero en la localidad y da pauta para que se pueda comprar más barato, y puntualizó que las autoridades ya se han encargado de verificar que las ofertas sean reales. El año pasado se vendió un total aproximado a los 100 millones de pesos en el estado y a nivel nacional se obtuvo un aproximado de 100 mil millones de pesos, se tiene una proyección de crecimiento de hasta el 15% a nivel nacional y local. En el estado la mayor participación se obtiene de los municipios de Zacatecas, Guadalupe, Calera y Fresnillo, los consumidores adquieren principalmente pantallas de televisión. Se recomienda a la ciudadanía que se comparen precios para deliberar la mejor opción de compra además de que no se adquieran grandes deudas y se haga un análisis de las formas de pago de los productos.

FIN!

Zacatecas, Zac.- Este año, el Buen Fin se realizará del 15 al 18 de noviembre, así lo dio a conocer Alfredo Ávila Mercado, secretario del consejo directivo de la Cámara de Comercio de Zacatecas (Canacozac); expresó que se mantiene la expectativa nacional de poder agrandar los números de ganancias de los comercios en general.

se espera la participación mínima de

4 MIL

comercios afiliados



atomos.com.mx 6

#LaDelDía

MIÉ

#Jerez

6 | NOV 2019

REFORZARÁN SEGURIDAD EN JEREZ

CON SISTEMA DE VIDEOVIGILANCIA Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Jerez, Zac.- Con el objetivo de brindar mayor seguridad a los jerezanos, este martes, el alcalde Antonio Aceves Sánchez, en compañía de autoridades estatales de Seguridad Pública, recorrieron algunas calles del municipio para definir los lugares donde se instalarán más cámaras de videovigilancia. Luego de la última reunión de seguridad pública que el presidente municipal tuvo con el gobernador Alejandro Tello Cristerna, acordaron realizar un convenio Peso a Peso con el objetivo de erradicar la inseguridad en este Pueblo Mágico, por lo que se pretenden instalar entre 80 y 100 equipos para la zona urbana. Junto al secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Jaime Flores Medina, así como del director del Centro de Coordinación Integral Control Comando y Comunicación (C5), Gustavo Fernández Medina, recorrieron algunas calles para identificar los puntos críticos y armar el proyecto de seguridad. Por su parte, Flores Medina

comentó que, tras las instrucciones del gobernador del estado, acudieron al municipio para realizar un levantamiento físico para poder ampliar un proyecto de inversión en equipos de monitoreo, con el objetivo de fortalecer la seguridad en beneficio de locales y extranjeros. Además, el director del C5 añadió que, el primer paso es identificar los

puntos estratégicos que ayuden a actuar de manera inmediata a las corporaciones policíacas, así como detectar situaciones de riesgo. Mencionaron que el objetivo es optimizar la infraestructura sin dañar la imagen arquitectónica de este Pueblo Mágico, buscando los mejores equipos y las mejores condiciones para fortalecer un entorno de paz en el

municipio. Finalmente, alcalde Antonio Aceves puntualizó que comerciantes y habitantes le hicieron esta petición, por lo que con la respuesta positiva de autoridades estatales se logrará tener mayor seguridad y tranquilidad, proyecto que también beneficiará las festividades de la Feria de la Primavera 2020.



atomos.com.mx 8

#Conurbada

MIÉ

#LoLegal #Apoyos

6 | NOV 2019

CON ‘LO LEGAL’, DISMINUYEN

DELITOS

operados en motocicletas A fin de año, entregará Mejía Haro apoyos de vivienda Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas, Zac.- En el marco de la audiencia pública número 48 del programa “Martes con tu Alcalde y su gran Equipo de Colaboradores”, el alcalde capitalino, Ulises Mejía Haro, informó que en diciembre de este año se realizará una entrega masiva de apoyos del programa “Mejoramiento a la Vivienda” con el fin de dignificar la calidad de vida en la Capital. El primer edil expresó que “de manera coordinada trabajamos en la gestión con Gobierno de México y Gobierno del estado y más allá de nuestras fronteras para hacer posibles los diferentes apoyos”. También anunció que la próxima

semana que se hará entrega del camión de bomberos donado por organizaciones migrantes en Estados Unidos. Mejía Haro, enfatizó que se continuará atendiendo cada semana las necesidades del municipio, junto con sus 240 colonias y 22 comunidades, a través del programa de audiencias públicas. Por su parte, Jovita Mesa y Bertha de Ávila, beneficiaras del programa de audiencias públicas, agradecieron al alcalde Ulises Mejía por las gestiones realizadas en coordinación con Karen Méndez, presidenta del Voluntariado para el Bienestar Familiar, para recibir el apoyo en una prótesis dental y una reconstrucción integral de vivienda en el Centro Histórico.

Texto y foto: Rubén Palomo Zacatecas, Zac.- En conferencia de prensa, el secretario de Seguridad Pública, Ismael Camberos Hernández, expresó que tras poner en marcha el programa ‘Lo Legal’ se han asegurado 400 motocicletas de tres mil 172 revisadas, lo que ha logrado una disminución de delitos que son realizados en este tipo de automotores. El titular de la dependencia, aseguró que el programa está dando resultados para la prevención y disminución de delitos apoyados por este tipo de vehículos, teniendo buena respuesta de la ciudadanía, ya que el objetivo es tener la información de las motocicletas y sus propietarios. Tras estas revisiones realizadas, se detectó que la principal causa de aseguramientos de los automotores se han realizado por falta de casco, falta de documentación, exceso de pasajeros, circular sin placas y faltas viales, hecho que se pretende corregir con este plan. Camberos Hernández expresó que estas motocicletas se revisan y si se comprueba la propiedad y cumplen con la infracción otorgada, son entregadas a sus dueños, de caso contrario se mantienen retenidas. En este mismo recinto, el secretario de Seguridad dio parte de los hechos sucedidos en las últimas dos semanas, en el caso de las motocicletas incautadas, dijo, la mayoría contaban con reporte de robo y no concordaban los datos de los vehículos con los detenidos en los diferentes casos. Asimismo, informó que del 21 de octubre al 4 de noviembre, la Policía Estatal detuvo a seis personas por probable comisión de delitos del fuero federal y a 18 por delitos de fuero común; también fueron asegurados 16 vehículos con reporte de robo, de estos,

cinco están relacionados con hechos ilícitos. También mencionó que se decomisaron seis armas de fuego, seis cargadores, 105 cartuchos útiles, una granada de fragmentación y dos chalecos de equipo táctico; se aseguró poco más de media tonelada de mariguana, 30 dosis de cristal, 297 dosis de mariguana y cuatro dosis de cocaína. Por su parte, la Policía Metropolitana detuvo a 10 personas por la probable comisión de delitos de fuero común, aseguraron 16 vehículos con reporte de robo y cuatro unidades relacionadas con hechos ilícitos, así como el aseguramiento de 10 dosis de cristal y 70 gramos de mariguana. Camberos Hernández agregó que el día 22 de octubre se realizó la detención de Carlos “N” por la posesión de 43 dosis de cristal, esta persona viajaba a bordo de una motocicleta de la marca Yamaha 2006 y fue detenido en Las Lajas, Ojocaliente. Además, el día 24 de octubre, en el municipio de Enrique Estrada, se realizó la detención de Raúl “N” y David “N” por la posesión de 12 dosis de cocaína, ambas personas circulaban a bordo de una motocicleta Italika. También, el 31 de octubre en la comunidad San José de Lourdes al inspeccionar una motocicleta con reporte de robo se encontró en ella 18 dosis de cristal, razón por la que el conductor, Cristian Alejandro “N” fue detenido. Finalmente, el 21 de octubre elementos de la Policía Federal aseguraron 970 gramos de fentanilo que era transportado por una persona que viajaba a bordo de una motocicleta quien al ver la presencia de las unidades se dio a la fuga sin darle alcance, en la persecución el sujeto arrojó el fentanilo en una bolsa de mano que contenía la droga asegurada.


atomos.com.mx

MIÉ

#MásLectura #DesarrolloUrbano

6 | NOV 2019

#Conurbada

Invitan a participar en

OCTAVO EVENTO MASIVO DE LECTURA Texto: Crew Átomos Zacatecas, Zac.- Este sábado inicia el octavo evento masivo de lectura, a cargo de la fundación “Mas Lectura, un Mundo Mejor”, encabezada por Selene Salas; en el que se espera la asistencia de más de 5 mil personas. La directora de la fundación, invitó a la ciudadanía a asistir a dicho evento, y ser partícipes de las actividades que se llevarán a cabo de manera simultánea en el Centro Histórico de la ciudad del 9 al 12 de noviembre, con motivo del Día Nacional del Libro. Las actividades darán inicio a las 10 de la mañana, en el vestíbulo del teatro Fernando Calderón con nueve horas compartiendo lecturas en voz alta. Mientras que en la Plazuela de la Caja, donde habrá un espectáculo dedicado a los niños; el callejón De Cuevas, intervenido por la Sala de Lectura Eugenio María de Hostos y la asociación Horizontes de Identidad; el Portal de Rosales, punto de reunión de miembros del Taller-Estudio Latinoamericano de Letras, y la Plazuela Miguel Auza, a car-

go de la Universidad Autónoma de Durango. Selene Salas, informó que el lunes 11 de noviembre, a las 7 de la noche, se presentará el libro «Antología de nuevos cuentistas» en la Ciudadela del Arte y que por primera vez se sumarán a este masivo algunas instituciones educativas de Ciudad Juárez, Guadalajara y Monterrey, desde sus sedes. Asimismo comunicó que Osvaldo Álvarez Crespo, director del Centro de Crecimiento Humanista; Sonia Ibarra, coordinadora del colectivo Letras negras; Sergio Ríos, coordinador de Bibliotecas Municipales de Zacatecas; y Selene Salas, presidenta de la fundación Más Lectura, un Mundo Mejor, firmaron un convenio de colaboración para celebrar este octavo evento masivo. Álvarez Crespo destacó la importancia de la lectura en el desarrollo emocional del individuo, más en tiempos en que la depresión y la ansiedad cada vez afectan a más personas. Por su parte, Sonia Ibarra dijo, Ibarra comentó que era una gran oportu-

nidad para su colectivo promover la obra de Inés Arredondo, escritora mexicana poco reconocida e invitó a la población a asistir al Museo Zacatecano a disfrutar de una combinación de lecturas de la autora con música, baile y canto.

Sergio Ríos, anunció que el domingo 10 de noviembre se presentará la radionovela El Curro de Plata en la Casa Municipal de Cultura de Zacatecas a las 6 de la tarde, cuya transmisión iniciará el martes a las 12:30 a través del Sizart.

Texto: Crew Átomos Ciudad de México.- A través de la Secretaría Técnica y de Planeación, el municipio de Guadalupe participó en el Foro “El municipio, urbanización y las 104 ciudades de México”. Lo anterior, como parte del convenio entre la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). En conjunto con el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed) y la Sedatu, el municipio dará seguimiento a los trabajos de ordenamiento territorial y a la actualización de instrumentos de planeación. Por su parte, Olga Sánchez Cordero, titular de la Secretaría de Gobernación, aseveró que México ya es un país urbano en su mayoría urbano, por lo que es necesaria la participación interinstitucional, desde los gobiernos locales, donde se crea la gobernanza y la satisfacción de las demandas de la población. En este sentido, Julio César Chávez Padilla, alcalde municipal, informó que además se pretende apor-

Asiste Guadalupe a Foro de urbanización en Ciudad de México tar elementos como la capacitación y la prevención de riesgos, asimismo actualizar el catastro municipal y los registros públicos de propiedad, a fin de mejorar

el servicio que se brinda a los guadalupenses. En representación del alcalde Julio César Chávez, asistieron a dicho foro,

Raúl Pérez Castañeda, Secretario Técnico y Planeación, y Jaime Osvaldo Pinales Rodríguez, Director de Desarrollo Económico y Social en el municipio.

9


atomos.com.mx 10

#Global

MIÉ

#LeBarón #AMLO

FAMILIA LEBARÓN,

PERSEGUIDOS POR EL CRIMEN ORGANIZADO

6 | NOV 2019

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Tras instalarse en México, Benjamín LeBarón, se convirtió en activista al formar la organización SOS Chihuahua que denunciaba grupos criminales.

Ciudad de México.- La familia LeBarón forma parte de una comunidad de mormones, acogida en México, de finales del siglo XIX, tras ser perseguidos en Estados Unidos. Tras instalarse en México y con el aumento de la violencia, en especial de grupos de narcotráfico que habitan en esa zona entre Chihuahua y Sonora, Benjamín LeBarón, se convirtió en activista al formar la organización SOS Chihuahua que denunciaba grupos criminales. Este movimiento no fue del agrado

Lamenta AMLO ataque a familia LeBarón

de los integrantes del crimen organizado, pues donde habita la comunidad mormona es considerada una “zona de guerra” donde actúan cárteles de las drogas y todo tipo de “matones”, en palabras de Julián LeBarón. Benjamín fue asesinado por un grupo armado junto con su cuñado en julio de 2009 tras encabezar manifestaciones por el secuestro de su hermano de 16 años. En ese momento la comunidad mormona se negó a pagar el rescate y el joven Erik LeBarón fue finalmente liberado.

Javier Duarte libra delito de tráfico de influencias Texto: Crew Átomos

Texto: Crew Átomos Ciudad de México.- Durante su conferencia matutina, la mañana de este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el ataque a la familia LeBarón, ocurrido en los límites de Sonora y Chihuahua y se comprometió a que habrá justicia por estos hechos. "Vamos a tratar el tema lamentable de la agresión. Envío un abrazo a toda la familia, es una desgracia lamentable porque pierden la vida niños inocentes. Se va a recoger toda la información para ver las causas y detener a los culpables", aseguró. Indicó que en las investigaciones interviene la fiscalía de Sonora y "posiblemente la fiscalía de Chihuahua", así como la Fiscalía General de la

República, "por tratarse de los límites". Agregó que se va a comunicar con su homólogo de Estados Unidos Donald Trump, para informarle y agradecerle su apoyo, luego de que el mandatario ofreciera ayuda México; sin embargo, dejó claro que no es necesaria la intervención de otros gobiernos para atender este tema. "Terminando la conferencia voy a comunicarme con el presidente Trump para informarle; para agradecerle su apoyo, a ver si en los convenios de cooperación hay posibilidad de contar con ayuda en el caso, pero creo que no necesitamos de la intervención de un gobierno extranjero".

CDMX.- El juez de control rechazó vincularlo a proceso por el uso de un helicóptero en el presuntamente huyó, pero seguirá en prisión en lo que se resuelve la acusación en su contra por delito de peculado. Un juez de control del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México rechazó vincular a proceso al ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, por el delito de tráfico de influencias, derivado del uso de un helicóptero que supuestamente le sirvió para huir de la entidad cuando era investigado por la Procuraduría General de la República. La Fiscalía General del Estado de Veracruz no pudo acreditar si Duarte tenía la calidad de servidor público, elemento que resultaba necesario para que se cumpliera con la calidad específica del delito en comento y al no haberlo acreditado la Fiscalía determinó dictar auto de no vinculación a proceso. En acato a la sentencia emitida hace

más de una semana por el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito, Júpiter López Ruiz, juez de control del Sistema Penal Acusatorio del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, resolvió dejar sin efectos el auto de vinculación a proceso y la medida cautelar de prisión preventiva justificada, tras una audiencia celebrada hoy. El juzgador señaló que tampoco se acredita que se cumpliera con las exigencias de la imposición de la medida cautelar de prisión preventiva justificada con los argumentos hechos valer por la Representación Social, razón por la cual se dejó en libertad a Javier Duarte de Ochoa, sin que se le impusiera medida alguna, con la condición de que, al momento de obtener su libertad, proporcionará al centro de justicia un domicilio para ser localizado, sin embargo, seguirá en prisión debido a otros que aún se le imputan.



atomos.com.mx 12

#Fresnillo

#Capacitacion #APTIV

MIÉ

6 | NOV 2019

CAPACITAN A FUNCIONARIOS

en derechos de niñas, niños y adolescentes

Texto: Crew Átomos

Fresnillo, Zac.- Servidores públicos del municipio participaron en el taller “Políticas Públicas para la protección de las niñas, niños y adolescentes”, el cual se realizó en el ex Templo de la Concepción.

Texto: Crew Átomos Fresnillo, Zac.- Con la donación de 400 árboles, el departamento de Parques, Jardines y Panteones, participó en la Semana Ambiental, Salud y Seguridad desarrollada en APTIV II. Cada año, la empresa realiza actividades enfocadas para interesar a sus trabajadores en el cuidado del medioambiente. En esta ocasión se solicitaron los árboles al ayuntamiento para que los empleados los plantaran en sus domicilios como parte de la campaña “Sembrando vida”. Se entregaron palmas samandocas, truenos y pinos cembroides, pues son especies resistentes a la zona árida, la cual corresponde a Fresnillo. Gustavo Carrillo Delgado, jefe de Parques, Jardines y Panteones, expresó que, para el departamento a su cargo, es un honor contribuir para que se desarrolle la reforestación a cargo de la empresa, en la

La conferencia estuvo a cargo del personal de los Servicios de Inclusión Integral A.C. (Seiinac) y se realizó con el objetivo de sensibilizar a los funcionarios para la generación de políticas públicas que garanticen la protección de los derechos humanos de los menores en el municipio. El taller fue impartido por la maestra María García Camacho y se llevó a cabo gracias a la coordinación del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y

Adolescentes municipal y estatal. El Seiinac, además, se encarga de realizar capacitaciones enfocadas en los menores, en las cuales se les enseña sobre sus derechos y el acceso a ellos. Entre sus actividades, los Servicios de Inclusión Integral realizan diversos talleres con los jóvenes con temas como la salud mental, sexual y reproductiva, donde utilizan un lenguaje entre pares para que los menores se interesen por los temas.

Dona ayuntamiento 400 árboles a APTIV II

que trabajan más de 12 mil personas. Por su parte, José Elías Alvarado, gerente de recursos humanos, mencionó que la familia APTIV se compromete a plantar, resguardar y cuidar los árboles, ya que es indispensable para la empresa fomentar acciones para la mejora del medio ambiente en el municipio.


atomos.com.mx

MIÉ

#PresentaciónLibro #AlejandroRodríguez

6 | NOV 2019

#Fresnillo

Presentan

LIBRO ‘SINDICALISMO, TRABAJO Y CULTURA OBRERA en Zacatecas’

Cautiva el pianista Alejandro Rodríguez a fresnillenses

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Fresnillo, Zac.- En el foyer del Teatro José González Echeverría se realizó la presentación del libro “Sindicalismo, trabajo y cultura obrera en Zacatecas 1879-1941”, de la doctora Judith Alejandra Rivas Hernández.

Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía

Fresnillo, Zac.- Para continuar con las actividades del Segundo Festival de la Muerte 2019, el Instituto Municipal de Cultura (IMC) presentó el concierto “Blanco y Negro” a cargo del pianista zacatecano José Alejandro Rodríguez Hernández. El recital se llevó a cabo en el teatro José González Echeverría e inició con los temas “Ven ahora, señor de los gentiles” y “Te llamó, señor Jesucristo” melodías eclesiásticas que “fueron la base para la evolución de la música para piano, sobre todo en Europa” explicó el artista. El público asistente disfrutó de la interpretación de

la sonata s escr ita s por Beethoven y las melodías de Claude Debussy. El pianista conquistó a los presentes con las canciones “March ita el alma”, “acuérdate de mí” y “Estrellita” melodías escritas por el fresnillense Manuel M. Ponce. Alejandro Rodríguez recibió un reconocimiento a manos de Jovita Aguilar Díaz, titular del Instituto Municipal de Cultura. El pianista agradeció el espacio para promover la música clásica y el apoyo del ayuntamiento, encabezado por Saúl Monreal Ávila, para realizar actividades culturales.

La presentación estuvo moderada por Andrés Vázquez, secretario técnico del ayuntamiento y tuvo la participación de José Manuel Martín Ornelas y René Amaro Peñaflores. Rivas Hernández aborda los procesos de asociación laboral en Zacatecas, especialmente la creación y desarrollo de los sindicatos en el estado y sus repercusiones en los trabajadores; en la obra explica que los sindicatos buscaban una armonía entre el trabajador, patrón y estado. A lo largo de cinco capítulos, se trata la coordinación entre el estado, legislación y derechos laborales, así como las organizaciones de los trabajadores, éstas últimas fueron documentadas para conocer las tradic iones y costumbres de los obreros que son necesarias para la formación de su identidad. También habla de los escenarios productivos en Zacatecas, los cuales se trata principalmente de espacios mineros. Además, la autora desarrolla los conflictos sindicales que derivaron huelgas en espacios mineros, principalmente en Mazapil, Sombrerete y Fresnillo. En el último capítulo habla de la cultura obrera en el estado. La autora le agradeció al presidente municipal, Saúl Monreal Ávila y a Jovita Aguilar Díaz, titular del Instituto Municipal de Cultura, por el espacio para que la población fresnillense conozca su obra, la cual retrata parte importante de la tradición obrera local. Asimismo, Jovita Aguilar le entregó un reconocimiento por su participación y refrendó el compromiso del Instituto de Cultura para ofrecer eventos culturales que sean del gusto de la población en general.

13


atomos.com.mx 14

#Estado

MIÉ

#Extorsiones #Sequía

6 | NOV 2019

Realizan alianza para enfrentar la sequía Texto: Crew Átomos

PREVIENEN DE FRAUDES Y EXTORSIONES en Jalpa de Salud Pública

Texto: Crew Átomos Jalpa, Zac.- Con el objetivo de evitar fraudes y extorsiones, el Departamento de Seguridad Publica del Ayuntamiento Municipal inició una campaña de prevención para que los habitantes no sean víctimas de este delito. Las autoridades mencionaron que algunas formas de extorsión que se han identificado son a través de mensajes al celular de la víctima, argumentándoles que se ganaron un premio, ya sea un auto o dinero en efectivo; asimismo, les piden que llame a cierto número, que compren tarjetas telefónicas o que deposite dinero para facilitar la entrega. Otra modalidad, informaron, es cuando se hacen pasar por un familiar que viene de otro estado o país y que, por haber sufrido un percance en el camino, necesita que le compren tarjetas telefónicas o que le manden efectivo mediante un giro. El alcalde Carlos A. Carrillo Gómez pidió a la ciudadanía a no caer en este tipo de extorsiones y fraudes, y exhortó a informarse y denunciar los hechos al teléfono 463 955 2182, del Departamento de Seguridad Pública.

Las Medidas preventivas propuestas en el cartel que se está difundiendo son: • No participe en sorteos o rifas que carezcan de reconocimiento oficial. • Evita las extorciones telefónicas, niegue cualquier negociación, no se alarme, permanezca tranquilo y cuelgue. • Desconfíe de las ofertas fantásticas, casi siempre ocultan irregularidades. • Nunca entregue dinero por adelantado sin antes recibir su mercancía o recibo que ampare el adelanto del pago. • Si compra un automóvil, cerciórese que no tenga reporte de robo, asegúrese que sea su propietario quien lo vende y que la factura sea auténtica. • Indague antes a las personas o socios que ofrezcan oportunidades de inversión. • No haga depósitos de dinero en efectivo sin antes confirmar que la persona que lo recibirá es la beneficiaria de la cuenta. • No permita que lo presionen para firmar un contrato, léalo despacio y cuidadosamente.

Villanueva, Zac.- El Gobierno del Estado firmó acuerdo con los municipios del Cañón de Juchipila para hacerle frente a la sequía y apoyar a los productores agrícolas con 100 horas de maquinaria pesada para la construcción de bordos, a los proyectos agroforestales con 20 mil plantas y la siembra de tilapia blanca. El Gobernador Alejandro Tello instruyó estrechar la coordinación con el Gobierno Federal para complementar el programa emergente de sequía y apoyar a los ganaderos con suplemento alimenticio. Además de los recursos del Programa de Concurrencia con Entidades Federativas, atenderán básicamente los proyectos para la cosecha de agua, las líneas de conducción para los abrevaderos y, con recursos estatales, implementarán los carros nodrizas para el acarreo del agua a los mismos. Adolfo Bonilla Gómez, secretario del Campo del gobierno estatal, dijo que así comparten esfuerzos los tres órdenes de gobierno para hacer frente a la sequía, considerada la más severa de los últimos 60 años, así como a los recortes presupuestales. Los convenios firmados contemplan 100 horas de maquinaria pesada para la construcción de bordos y el arreglo de caminos. Otro convenio es del programa de reforestación de 2 mil plantas para cada uno de los municipios de: Mezquital del Oro, Moyahua de Estrada, Juchipila, Apozol, Joaquín Amaro y Huanusco; 5 mil en Jalpa y Villanueva y 6 mil en Tabasco. Además del programa que implementa la Subsecretaría de Desarrollo Rural Sustentable para la siembra de alevines de tilapia blanca en las presas y embalses, de los 3.5 millones producidos en el Centro Acuícola “Julián Adame” de Villanueva.

PROYECTO AGROFORESTAL El Secretario del Campo supervisó el proyecto agroforestal que se implementa en 200 hectáreas del ejido Santa Rosa, del municipio de Moyahua, el cual financia la Secretaría del Campo, la Comisión Nacional Forestal y la familia de Roberto Campo Verdeja, con 16 mil plantas de agave y 32 mil de pitayo. En los terrenos de la sierra conviven con la ganadería y la fauna silvestre, como el venado, e impulsan la producción de flores. El pitayo requiere de cinco años para desarrollarse y tiene 100 años de vida productiva, con una capacidad de 1 mil piezas que tienen un precio en el mercado de siete pesos cada una, lo que da una utilidad de 7 mil pesos cada uno. El pitayo es de corta duración en los meses de mayo y junio, por lo que se requieren cuartos fríos o cámaras de refrigeración; elaboración de mermeladas, dulces, cajetas, paletas y aguas frescas, para tener mayor duración y alcanzar mejores precios de mercado.


atomos.com.mx MIÉ

6 | NOV 2019

#FrenteALaViolencia #Villanueva

#Estado

15


atomos.com.mx 16

#A´Sports

#Racquetbol #CarlosVela

MIÉ

6 | NOV 2019

Exitosa, cuarta etapa en LEDT de Racquetbol Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas, Zac.- El Club Social y Deportivo de Zacatecas fue el escenario donde tuvo lugar la cuarta etapa de la Liga Estatal de Desarrollo de Talentos de Racquetbol promovida por el Instituto de Cultura Física y Deporte que encabeza Adolfo Márquez Vera. Desde muy temprano, los niños y jóvenes que practican esta disciplina desde diversas partes del estado con rostro de cantera y corazón de plata se dieron cita a las dos canchas del inmueble antes citado para iniciar con el movido y emocionante programa de actividades, en el que se desarrollaron más de 19 partidos de las diferentes clases, ramas y categorías. Bajo los objetivos del plan estratégico estatal del Gobierno de Zacatecas que encabeza Alejandro Tello,

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Ciudad de México.- Una temporada de récords para Carlos Vela en la MLS fue más que suficiente para que el delantero mexicano de Los Ángeles FC fuera consagrado con el Trofeo Landon Donovan al Jugador Más Valioso de la Liga, además de haber sido galardonado con el Botín de Oro al ser el mejor goleador del certamen. En su segunda campaña en la MLS tras llegar procedente de la Real Sociedad de España, Vela firmó 34 goles para eclipsar el récord previo de 31 que el atacante venezolano Josef Martínez fijó el año pasado con el Atlanta United. Vela también trituró la cuenta combinada de 49 entre dianas y asistencias que el italiano Sebastián Giovinco impuso en 2015. “Para mí, esto es una recompensa a todo el esfuerzo y trabajo”, dijo Vela, quien anotó en 25 de los 34 partidos de su equipo en la fase regular. De acuerdo con la lista de votación, el delantero mexicano recibió 69.61% de la votación total. Su contendiente más cercano, el sueco Zlatan Ibrahimovic, del Galaxy de Los Ángeles, totalizó apenas 14.11%. Josef Martínez obtuvo 6.97% de los votos para terminar tercero. Se trata del segundo premio individual de importancia que obtiene el club: Bob Bradley ganó el galardón al mejor técnico. El atacante nacido en Quintana Roo recibió este reconocimiento de manos de otra figura del deporte mexicano. El ex beisbolista Fernando “Toro” Valenzuela fue el elegido para entregar el premio a su paisano. Tras haber sido premiado, Vela recibió felicitaciones por parte de personajes emblemáticos del deporte estadounidense como los ex basquetbolistas Kareem Abdul-Jabbar, “Magic” Johnson y Kobe Bryant, quienes expresaron su reconocimiento para el azteca a través de un video.

el Incufidez mediante el director general Adolfo Márquez Vera buscan encontrar y desarrollar las habilidades de los niños y jóvenes en más de 8 disciplinas, entre ellos el racquetbol, y de esa forma, crear deportistas más completos que tengan la oportunidad de representar a su entidad en competencias de relevante importancia. De tal suerte, en la categoría 20072008, Ximena García Bañuelos se midió a Samuel Pacheco y tuvo marcador favorable al llevarse la victoria en dos sets 11-1 y 11-0, y posteriormente, con los mismos parciales, la racquetbolista logró su segunda victoria del día frente a Alberto Hurtado. En esa misma categoría Aldo Santillán no le dio tregua a Verónica Santibáñez y la venció 11-0, 11-0, mientras que Andrea Márquez le ganó 11-1 y 11-0 a Omar Santiago. El propio Aldo Santillán en su se-

gunda aparición del día también derrotó 11-1 y 11-3 a Efrén Santiago Gutiérrez. En tanto, Alberto Hurtado no tuvo la misma fortuna y en su segundo duelo, también cayó, ahora contra Daniel

CARLOS VELA

el mejor de la MLS

Romo Pérez, con marcadores 11-0 y 11-2. Asimismo, Verónica Santibáñez logró reponerse del primer revés y al enfrentarse con Efrén Santiago, ganó agónicamente el primer set 11-10, pero después, lo arrolló 11-1. La propia Andrea Márquez le ganó 11-2 y 11-1 a Efrén Santiago Gutiérrez, y Samuel Pacheco, le propinó una nueva derrota a Alberto Hurtado con cifras de 11-3 y 11-1. Para la categoría 2001-2002, Rubén Alejandro Gómez Medina y Luis Roberto Reveles Sotelo ofrecieron un gran duelo, aunque fue el primero quien se llevó los honores al triunfar 11-6 y 11-8, pero para no parar con las emociones, Rubén se midió también a Marielena Ramírez Gándara, partido que se alargó hasta 3 sets; el primero se lo llevó Marielena 11-9, y los dos restantes fueron para Rubén 11-0 y 11-1.


atomos.com.mx MIÉ

6 | NOV 2019

#CinetecaZacatecas #JoséDeLaColina

#A´Cultura

ESTE MIÉRCOLES

DULCES SUEÑOS MAMÁ Muere el escritor José de la Colina a los 85 años El escritor y crítico literario José de la Colina, uno de los ensayistas fundamentales de la literatura mexicana y quien formó parte del círculo cercano de Octavio Paz, murió este lunes a los 85 años de edad en la Ciudad de México.

Texto: Crew Átomos

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas, Zac.- Como parte del Festival del Día de Muertos que continúa en la Cineteca Zacatecas, este miércoles se proyectará la película Dulces Sueños Mamá, del productor Ulrich Seidl. La cinta relata una tarde de verano, en la que dos hermanos gemelos de 10 años, esperan a que regrese su mamá a casa, quien ha sido sometida a una operación de cirugía plástica. Cuando ella llega con la cara completamente vendada y mostrándose fría, distante y obsesiva, nada es igual. El cambio en su personalidad hará que los niños duden si la mujer es realmente su madre o se trata de una impostora y estarán decididos a encontrar la verdad por cualquier medio.

CDMX.- El escritor y crítico literario José de la Colina, uno de los ensayistas fundamentales de la literatura mexicana y quien formó parte del círculo cercano de Octavio Paz, murió este lunes a los 85 años de edad en la Ciudad de México. Nació el 29 de marzo de 1934 en Santander, España. Como consecuencia de la Guerra Civil Española y siendo él todavía un niño, su familia se vio obligada a refugiarse en países como Francia, Bélgica, República Dominicana y Cuba hasta que finalmente, en 1940, arribaron a México. Obligado por su padre a elegir entre estudiar o trabajar; todavía siendo un niño y sin una vocación clara en ese momento, comenzó un recorrido por varios trabajos, que lo llevaron principalmente al medio radiofónico para fungir como escritor de guiones. Al cumplir 18 años decidió dedicarse completamente a la literatura e incursionó como periodista. En 1955 apareció su primer libro Cuentos para vencer a la muerte, texto que, de acuerdo con el propio autor, representa a un José de la Colina con “una visión adolescente del mundo que me duró demasiado”. Un “libro cero”, afirmó.

José de la Colina, el periodista De su labor en el periodismo cultural, quedan como testigos los trabajos publicados en medios como Nuevo Cine, Plural, Revista de la Universidad de México, La Nouvelle Revue Francaise, Revista Mexicana de Literatura y Vuelta, entre otras. En 1982 inició, con Eduardo Lizalde, "El semanario cultural del diario Novedades"; un año después de comenzar dicha empresa, Lizalde se retiró del proyecto. En 1984 De la Colina recibió el Premio Nacional de Periodismo Cultural por su labor al frente de dicho suplemento, puesto que ocupó durante 20 años. Fruto de su evidente pasión por el cine, en ese mismo año publicó El cine del “indio” Fernández y Luis Buñuel. Prohibido asomarse al exterior, en colaboración con Tomás Pérez Turrent. A pesar de los años su labor literaria nunca ha parado, pues en 2005 regaló al público un texto más bajo el título Zigzag, en el cual se incluyen memorias, artículos, ensayos y relatos, luego de esto escribió Cine y literatura: veinte narraciones y De libertades fantasmas o de literatura como juego.

17



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.