MAME atomos.com.mx
No. 82 | Año 1
# Cuidado con el
TREN DEL
MAME VIE
s #LasTiti
o #Ta’Cabrón #DeRegres
22° Capital
6 | SEP 2019
SIN SUPERVISIÓN
MEJORAMIENTO DE ESCUELAS MARGINADAS > Zacatecas, Zac. La Secretaría del Bienestar, dio a conocer la llegada del programa La Escuela es Nuestra (LEEN), con un apoyo del gobierno federal de casi 14 millones de pesos para el mejoramiento de instituciones educativas,
pero serán llevadas de la mano por parte de los Comités Escolares de Administración Participativa (CEAP), lo que no contempla apoyo del Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas (Inzace), aunque sí recurso estatal.
Prevén colocar cámaras de seguridad en transporte público #AN
Entrevista con Ubaldo Ávila, nuevo subsecretario de Educación Media y Superior
Inicia la máxima fiesta de los zacatecanos
Pugnan por los derechos de los migrantes que transitan por el estado
atomos.com.mx
2
#INFORMATIVOAN
VIE
6 | SEP 2019
Entrevista en el estudio con Ubaldo Ávila subsecretario de educación media y superior Entrevista a Integrantes de la Asociación de Apicultores del Municipio de Guadalupe Sin supervisión remodelación de escuelas marginadas Prevén colocar cámaras de seguridad en transporte público
#CrewÁtomos DIRECCIÓN GENERAL
ALBERTO AMADOR DIRECCIÓN DE DISEÑO
ALEJANDRO VARELA EDICIÓN
SARED PICHARDO FABIOLA VILLARREAL ANDREA VILLEGAS XIMENA CANDIA
A´Diario es una publicación digital diaria editada y diseñada por grupo editorial Átomos Comunicación Estratégica. Junio 2019. Todos los derechos reservados.
INFORMATIVO ÁTOMOS NEWS
VERO TRUJILLO GERENCIA
DARÍO ZAMORA A´TOMOS TV
ODÍN SALINAS DISEÑO
LARISSA RUIZ LESLY HORTA FRANCK ESPINOSA
FOTÓGRAFÍA
SEBASTIÁN PEÑALVER CORRESPONSAL FRESNILLO
GERALDÍN SOLÍS ASISTENTE DE DIRECCIÓN
ALEJANDRA DE ÁVILA REPORTERO
JESÚS ÁVILA ANIMACIÓN
VICENTE SÁNCHEZ
atomos.com.mx
VIE
6 | SEP 2019
by Alberto Amador
s i t i T s a #L
Como si no juera suficiente, las encuestas volverán a tomar vuelo y con ellas, las broncas de siempre… ora, los de la Morena elegirán a sus dirigentes por esta vía. Lo (luego) pues le confirmamos lo que aquí le decíamos ayer, se pone canijo el recurso que se ejecutará para las escuelas… finalmente (falta Ubaldo) Pues la YEIDCKOL POLEVNSKY ya habló, sentenció que la elección del Comité Ejecutivo Nacional y los 32 estatales, serán por medio de una encuesta, poniendo en un gran dilema a todos los suspirantes de güeso que buscan acomodarse rumbo al 21… La cosa está canija, ya que aquí vale más la popularidá que tengan los políticos dentro de los aspirantes, pero, peeeero ¿cómo le harán pa’ visitar casa por casa a los afiliados de Morena? ¿Quién le dará fe y legalidá a la elección? O, más pior, ¿cómo le harán pa’ que no sean aquéllos gañañones los que se queden con los
puestos? ¡Quién sabe! Aquí lo único que sabemos es que será una sola casa encuestadora (o eso dicen los medios nacionales) y a partir de estos resultados, se dará un llamado a los que serán el nuevo rostro de la Morena. Obviamente, aquí se mueven muchos hilos, están los del clan MONRIAL que quiere acaparar la dirigencia nacional, los que quieren la continunidá con las directrices de la POLEVNSKY, cosa que complica aún más la elección. Todavía no se destapan los nombres, pero suenan BERTHA LUJÁN, MARIO DELGADO y ALEJANDRO ROJAS… En tanto, en Zacatecas sabemos que la mismísima KATY MONRIAL quiere el güeso, mientras que del bando del OSO MEDINA, todavía no definen quién entrará al quite, pero no tardamos en saber… ¡Eeeeen fin! Las cosas siguen canijas pa’ la Morena.
n o ó s r e r b g a e C R ’ #De #Ta Pues sí, ya fuimos al Inzace y las cosas otra vez están canijas; ya confirmamos que en las escuelas de más alta marginación, las cosas se darán a visión y honor de los que estén al frente del Comités Escolares de Administración Participativa, pero sin la supervición de gentes que le sepan al asunto. Y es que construir una escuela no es enchílame otra, sino que se tienen que cumplir diversas especificaciones y normas. No nomás se ponen las bardas perimetrales, aulas o comedores, así como así, sino que todo tiene su
porque y para que. Así que si hacemos cuentas, les tocarían por ahí de 400 mil pesos por escuela, cosa que tal vez para un muro, una barda o un comedor chiquito les alcanza, pero muy al ‘ahí se va’, no como se debería… Ora, faltará la transparencia de los recursos, quién sabe a dónde se irán, cómo se contabilizará el asunto y, si es que entregan facturas o no… la verdá es que no tenemos nada contra la 4T, pero parece que las buenas intenciones se van al caño porque no hay nada claro. ¡Eeeeeen fin!
a m i x ó #Prtación Es
Pos dicen por ahí que la vida es una rueda de la fortuna, el que siempre anda arriba es cualquier político que resté cercas de la ‘caja de las galletas’ y quiere avalanzarse por una porción más grande, osease, siempre a la disposición, tal es el caso de UBALDO ÁVILA, quien vuelve a la jugada de la Seduzac. Ahora, como subsecretario de educación media y superior, el jerezano se acerca nuevamente a la escena política, y además a la resolución de cientos de broncas que se fueron postergando desde la estancia de DEIVID EDUARDO RIVERA, quien estuvo ahí desde el inicio de la administración. Ayer en el Informativo con VERO
TRUJILLO, el profe se mostró seguro de qué’s lo que viene a hacer; que sus intenciones son visitar todes y cade une de les instituciones educatives de nivel medio y superior, pa’ que todo esté correcto… pero como sabe, las cosas no son color de rosa. Y es que nos dio una excelente ideota, ya que las universidades del bienestars, ¿cómo andan o qué? La neta es que no les asignaron mucho recurso y se andan dobletiando carreras de otros institutos, casi casi, que al ahí se va… Pero ese pollito nos lo desmenuzaremos a fondo… porque no se vale que les quieran ver la cara a los jóvenes de las zonas más marginadas… ¡eeeeen fin!
Pos ya senos dejó venir la feria con haaaarta expectativa… ¿cómo nos irá? Pos ya lo veremos pronte. ¡Hasta el lunes!
3
atomos.com.mx atomos.com.mx
4
#TeInteresa
VIE
6 | SEP 2019
VIE
6 | SEP 2019
atomos.com.mx
#TeInteresa
5
atomos.com.mx
6
#LaDelDía
#EscuelasMarginadas
VIE
6 | SEP 2019
SIN SUPERVISIÓN
REMODELACIÓN DE ESCUELAS MARGINADAS Texto y fotos: Rubén Palomo Zacatecas.- La Sedesol dio a conocer la llegada del programa La Escuela es Nuestra (LEEN), con un apoyo del gobierno federal de casi 14 millones de pesos para el mejoramiento de instituciones educativas, pero serán llevadas de la mano por parte de los Comités Escolares de Administración Participativa (CEAP), lo que no contempla apoyo del Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas (Inzace), aunque sí recurso estatal. Francisco Carrillo, director general del Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas (Inzace), informó que este programa beneficiará a las escuelas de las zonas rurales más alejadas y marginadas del estado, sin embargo, el Instituto no tendrá injerencia en la aplicación del recurso, a pesar de que el programa tendrá aportación estatal. Explicó que se pretende que durante este ciclo escolar se realice una inversión de 19.5 millones de pesos para atender 57 planteles educativos; con un monto de 50 por ciento de go-
bierno federal y el otro de gobierno del estado. Trasciende que, desde el desaparecido Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), se contaban con estándares para la edificación de escuelas, tales que se debían seguir con rigor y el mismo Inzace todavía los mantiene. En el manual de Normas y Especificaciones para Estudios, Proyectos, Construcción e Instalaciones del Inifed, se contempla: “La elaboración de los proyectos de los planteles educativos estará basada en los requerimientos proporcionados por el área de planeación educativa de la SEP, en cuanto a ubicación, plan maestro y etapas de desarrollo”. Para verificar el real funcionamiento de las instalaciones educativas, existen diversas normas que se mencionan en el mismo manual: “Los proyectos deberán cumplir con lo que corresponda de lo fijado en los capítulos 1 y 2 de este tomo, y/o lo ordenado por el organismo. Además, con las disposiciones legales y reglamentarias siguientes:
a) Ley de Obras Públicas y su Reglamento. b) Ley Federal para Prevenir y Controlar la Contaminación Ambiental. c) Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural. d) Reglamento de Ingeniería Sanitaria de la Secretaría de Salud. e) Reglamento de Higiene y Seguridad. f) Reglamento de Obras e Instalaciones Eléctricas de la Comisión Federal de Electricidad. g) Reglamento de la Distribución de Gas de la Dirección General de Energía de la SEMIP. h) Reglamento de Construcciones del Distrito Federal y Normas Técnicas Complementarias. i) Reglamento de Construcciones de la Entidad Federativa en la que se vaya a realizar la obra. j) Normas Oficiales Mexicanas. No obstante, aclaró que el Inzace no está contemplado en la participación y ejercicio de hecho programa, ya que la administración de recursos correrá a cargo de cada plantel, por medio de los Comités Escolares de Administración Participativa (CEAP) que serán conformados por padres de familia, alumnos a partir del cuarto grado, así como de autoridades educativas. Para el ejercicio del 2019, el Inzace cuenta con un presupuesto ya autorizado de 263 millones de pesos que permitirán atender 348 escuelas, añadió. Resaltó que los conocimientos del Inzace deberían ser aprovechados en el programa para que éste lleve mejor cauce y se obtengan mejores resultados. Las obras no serían licitadas y se intervendría por contratistas cercanos a las comunidades, sin embargo, estarán al pendiente y respetuosos de los lineamientos del programa. Finalmente, el director general del Inzace detalló que el instituto ha intervenido en mil 400 centros escolares y se han invertido mil 52 millones de pesos en rehabilitación, equipamiento y construcción.
VIE
6 | SEP 2019
atomos.com.mx
#TransportePúblico
#LaDelDía #LaDelDía
Texto y fotos: Rubén Palomo
Prevén
COLOCAR CÁMARAS DE
SEGURIDAD
en transporte público Texto y fotos: Rubén Palomo
Zacatecas, Zac.- El diputado José Guadalupe Correa, comentó que en temas de viabilidad y seguridad se está realizando un análisis para la colocación de cámaras de seguridad en el transporte público, pero con la posible inversión de los concesionarios. Señaló que se podría ampliar la iniciativa para que también se pudieran contemplar barras contabilizadoras en las unidades de transporte, al igual que sistemas de geolocalización para conocer el tiempo que tardan y la ubicación de las unidades al realizar sus recorridos. Recordó, con respecto a la seguri-
dad en el transporte público, se han suscitado asaltos, secuestros y acoso por parte de usuarios y mismos operadores de las unidades. “Al hablar de una modernización del transporte se debe tomar en cuenta de la generación de costos y que de una manera utópica sería que los costos corrieran por parte de los concesionarios, cosa que puede desatar malestares de los mismos”, apuntó. Sin embargo, señaló que existen unidades de transporte que tienen más de 20 años en operación y que en algún momento se tendrá que entrar al tema de la modernización.
7 5
atomos.com.mx
8
#Fenaza2019
VIE
6 | SEP 2019
Inicia la máxima
FIESTA DE LOS ZACATECANOS Texto: Rubén Palomo Fotos: Sebastián Peñalver Fue el gobernador de Zacatecas, Alejandro Tello y su esposa, Cristina Rodríguez de Tello, presidenta honorífica del Sistema Estatal Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), así como Benjamín Medrano, presidente del Patronato de la Feria, así como Ulises Mejía, alcalde de la capital, quienes iniciaron la máxima fiesta de los zacatecanos. En la coronación, que fue nutrida por cientos de zacatecanos, el mandatario estatal aseguró que esta será una gran fiesta llena de eventos para toda la familia, como la exposición ganadera, los foros de Las Estrellas del Recuerdo y el Palenque. Igualmente, puntualizó que esta fiesta será segura para todos, ya que se tendrá la presencia de la Guardia Nacional, la policía estatal y la metropol, así que se podrá disfrutar al máximo.
VIE
6 | SEP
atomos.com.mx
#FiestaDeLosZacatecanos
2019
Il Volo cautiva a los zacatecanos Como era de esperarse, el trio italiano Il Volo cautivó con sus voces a los zacatecanos que presenciaron la coronación de Judith como reina de la Feria, al igual que Karen e Iveth que obtuvieron el título de princesas reales. Con sus interpretaciones como Il Mondo, Nuestro Amor es Grande, El Reloj, Aranjuez y muchas melo-
días más, los jóvenes cantautores dejaron sentir su magia en el Multiforo de Zacatecas. A pesar de que este evento marcaría el inicio de la incio de la Feria, este viernes se llevará a cabo el acto protocolario de inauguración, donde el gobernador Alejandro Tello realizará un recorrido por las instalaciones y la Expo Ganadera.
#Fenaza2019 #LaDelDía
9 5
atomos.com.mx
10
#Conurbada
VIE
#CDHEZ #Migración #Apoyos
6 | SEP 2019
Protege CDHEZ
DERECHOS DE MIGRANTES en su paso por zacatecas
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Ciudad de México.- En el marco de la Tercer Cumbre Iberoamericana “Migración y Trata de Personas”, Ma. de la Luz Domínguez Campos Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) sostuvo reunión con los Ombudspersons Centroamericanos, donde acordaron trabajar en conjunto para promover, proteger y defender los derechos de los migrantes en su paso por Zacatecas. En la reunión, se analizó el incremento de migrantes centroamericanos en territorio zacatecano, y se estrecharon lazos de colaboración para la atención de migrantes en situación de vulnerabilidad que en muchas ocasiones viajan sin documentos de identificación, con alguna enfermedad o en estado de embarazo, en el caso de las mujeres. Ma. de la Luz Domínguez, expuso que actualmente la CDHEZ visita periódicamente la estación migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM) ubicada en Zacatecas, para conocer cuántas personas han sido aseguradas, cuáles son sus edades, sexo y nacionalidad, así como verificar cuáles son sus necesidades de atención médica, vestido, alimentación y condiciones específicas. Añadió que una vez que se cuenta con la información, se gestiona ante las autoridades competentes lo que en su caso proceda. Además, la CDHEZ
Texto: Crew Átomos Zacatecas, Zac.- El ayuntamiento capitalino encabezado por Ulises Mejía Haro en coordinación con la Secretaría del Campo (Secampo) dieron arranque al Programa de Emergencia por Sequía en Zacatecas Capital con la entrega de apoyos para el campo en la comunidad de Cieneguillas. “El trabajo coordinado y en conjunto todo lo vence, estamos convencidos de que tenemos que apostarle al rescate integral del sector rural”, aseguró el alcalde Ulises Mejía Haro, quien agradeció el respaldo y confianza de la Secampo hacia la Joya de la Corona para la entrega de 55 toneladas de semilla de avena para sembrar 550 hectáreas, así como 55 litros de germicida o fertilizante para asegurar la producción de avena en la Capital. El primer edil también recono-
hace contacto con los Cónsules de Guatemala, Nicaragua y El Salvador para hacer de su conocimiento el estatus de sus connacionales detenidos. La Presidenta de la CDHEZ, indicó que es fundamental reconocer a la migración como un derecho humano de todas las personas, y por lo tanto, no debe criminalizarse la movilidad humana, máxime cuando se hace por razones de pobreza y marginación, inseguridad y violencia, así como por violencia intrafamiliar, guerras y conflictos armados. En las plenarias y mesas de trabajo se abordaron los temas siguientes: Pacto Mundial de la Migración para una Migración Segura, Ordenada y Regular; Causas y orígenes de la migración; Flujos migratorios extraordi-
Entregan apoyos en Cieneguillas
ció a Adolfo Bonilla Gómez, secretario del Campo, por la sensibilidad y coordinación para atender a las comunidades que son parte importante en el de-
sarrollo del municipio y el Estado, de ahí la inversión de 5 millones de pesos en apoyos del programa de concurrencia durante esta administración para
narios; Migración Extracontinental; Detenciones de personas migrantes; Protección Internacional de personas migrantes y trata de personas; así como la detención en aerolíneas. Durante la discusión de los temas, los Ombudspersons de Iberoamérica coincidieron que los Estados Nacionales deben respetar los estándares internacionales de protección de los derechos humanos de las personas en situación de migración y evitar la separación de familias, detención de migrantes en estaciones migratorias cuyas condiciones de infraestructura son deficientes, la alimentación y atención médica es precaria o inexistente, así como la ausencia de mecanismos eficientes en los procedimientos de refugiados y asilo político.
impulsar el desarrollo agropecuario. Aseguró que en esta Cuarta Transformación del país “sin campo no hay desarrollo; en este gobierno tendrán a un aliado incondicional para fortalecer su actividad y garantizar un mayor bienestar para sus familias, siempre en un trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno”. Informó que, durante este primer año de gobierno, desde el municipio se ha apoyado a más de 700 productores de las 22 comunidades con la entrega de maquinaria y equipamiento, baños para el ganado, entrega de semilla, piletas para cosecha de agua, registro de patentes, capacitaciones y otras acciones por el desarrollo rural de Zacatecas. Por su parte, Adolfo Bonilla Gómez, secretario del Campo, reconoció el trabajo del alcalde Ulises Mejía Haro al coordinar acciones y presupuestos para el sector rural del municipio.
atomos.com.mx
VIE
#AMLO #MuñozLedo
6 | SEP 2019
#
#GlobalMX #LaDelDía
LaMañaneraDeAMLO
En voz del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud Hugo López-Gatell Ramírez destacó que este año hay tres veces más dengue que en últimos años.
Llama AMLO a
PREVENIR PROLIFERACIÓN
Texto: Crew Átomos
del dengue
yor dispersión de dengue son Veracruz, Morelos, Jalisco y Chiapas. "La tabla muestra 28 defunciones registradas por dengue, pero seguramente hay 150 reales; no hay que obsesionarse con los números. No tenemos pruebas de corrupción", indicó. El funcionario aseveró que "no faltaron insecticidas, el gobierno federal trasladó oportunamente los recursos a las entidades federativas; el aumento del dengue no fue por retraso", y añadió que no hay una razón específica de este incremento.
Ciudad de México.- Durante su conferencia matutina, este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó sobre la situación del dengue en el país y pidió implementar medidas para que el mosquito no prolifere, por lo que se debe procurar no haya depósitos de agua en las casas. En voz del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud Hugo López-Gatell Ramírez destacó que este año hay tres veces más dengue que en últimos años. Precisó que los estados con ma-
‘Chinguen a su madre’ dice Muñoz Ledo a diputados Texto: Crew Átomos
SEP lanza vacantes de hasta $132 mil Texto: Crew Átomos Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó de manera oficial distintas vacantes con salarios que llegan a los 132 mil pesos. Las vacantes se dieron a conocer en el Diario Oficial de la Federación (DOF); son distintas convocatorias las que la SEP busca cubrir, principalmente con perfiles profesionales. En el documento se especifica la documentación requerida, reglas de valoración y las fechas para hacer el registro. Algunas cierran el 11 de septiembre. Para poder ver toda la información de los cargos que la SEP está solicitando, puedes entrar a:
Algunas de las vacantes son: - Coordinador de Planeación y Gestión Administrativa. Salario: 91,884.00 pesos Coordinador Administrativo. Salario: 31,608.00 Subdirector de Protección Civil. Salario: 31.608.00 Subdirector de Nómina Federalizada. Salario: 52,680.00 Jefe de Departamento de seguimiento. Salario: 20,390.00 Jefe de Departamento de autorizaciones. Salario: 20,390.00
Ciudad de México.- Luego de que Porfirio Muñoz Ledo, presidente de la Cámara de Diputados, anunciara su retiro de la Mesa Directiva, criticó la propuesta de Morena para reformar la Ley Orgánica del Congreso y con el micrófono abierto les dijo “chinguen a su madre, qué manera de legislar”. Durante la votación en lo general del dictamen, el diputado presidente pidió revisar el reloj que establece el tiempo para la votación de los dictámenes; en ese momento comenzó la crítica a la propuesta de Morena que de aprobarse en el Senado entrará en vigor el 15 de agosto de 2021. "Revise el reloj porque está marcando progresivamente, cuando es una ley antigua los transitorios son desmesurados y contradictorios, hasta los aparatos se sonrojan", dijo Muñoz Ledo, seguido de un "chinguen a su madre, qué manera de legislar", donde al parecer no se dio cuenta de que su micrófono seguía abierto. La mayoría de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados desecharon este miércoles una tercera propuesta del PAN para presidir la Mesa Directiva, encabezada por la diputada mexiquense Laura Rojas Hernández luego de que Muñoz Ledo desistió de su intento por reelegirse. La votación se dio de la siguiente manera: 164 a favor, 272 en contra y 3 abstenciones. El proyecto regresará a
la Junta de Coordinación Política. En una primera votación durante la sesión del día, la mayoría de Morena y sus aliados habían echado para abajo una segunda propuesta del PAN para que Laura Rojas Hernández presidiera la Mesa Directiva, con 276 votos en contra y sólo 163 a favor. Así que declararon receso y volvieron a votar. Morena señaló que la decisión negativa previa se debía, no propiamente a la legisladora Rojas, sino que estaban en contra de incluir como vicepresidente al panista guanajuatense Ricardo Villarreal García, uno de los más duros críticos al Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y de Porfirio Muñoz Ledo.
11 5
atomos.com.mx
No. 82 | Año 1
Realizan campaña de reforestación VIE
6 | SEP 2019
Municipios
LANZAN EN JEREZ
MODELO DE INCLUSIÓN ÚNICO EN EL PAÍS
> Jerez.- Este Pueblo Mágico se convirtió en el primer municipio a nivel nacional en aceptar y aplicar un nuevo modelo de inclusión promovido por la Fundación Matters Shane’s Inspiration. Antonio Aceves Sánchez, presidente municipal, y Marnie Norris, líder de la fundación, signaron el convenio que contempla una inversión de 5 mil dólares destinados a la capacitación en escuelas jerezanas.
>Educación
Entregan 179 plazas de dirección y supervisión
>Fresnillo
Entregan paquetes escolares a estudiantes
atomos.com.mx
#CarreraPanamericana #Donadores #MédulaÓsea
Regresa la Carrera Panamericana después de 31 años
Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía Fresnillo, Zac.- Después de 31 años de no presentarse en El Mineral, el próximo 17 de octubre la Carrera Panamericana arribará al municipio en su edición número 32, ruta que partirá nuevamente del estado de Oaxaca. Francisco Ruiz Esparza, titular de Turismo, informó que la carrera se efectuará del 10 al 17 de octubre y, en la última etapa se presentarán en Zacatecas y Durango, por lo que para el día 16 estarán llegando al estado y el 17 se llevará a cabo la arrancada en Fresnillo, partiendo del Monumento a la Bandera con dirección hacia Durango, desde las 7:30 hrs. Mencionó que Horacio Chousal, director de ruta de la Carrera Panamericana, ya acudió al municipio con la finalidad de visualizar las condiciones técnicas de la ruta en el arranque en Fresnillo.
#Fresnillo Entregan
PAQUETES ESCOLARES a estudiantes
Agregó que en este evento participarán 80 vehículos clásicos de los modelos 1940 a 1972, los cuales podrán ser apreciados por los fanáticos y asistentes en el arranque. La Carrera Panamericana es el evento automovilístico de velocidad tipo rally en carretera más importante y de mayor recorrido; en esta edición, la ruta comenzará nuevamente en Oaxaca donde estará el parque de registro y se llevará a cabo la etapa de clasificación y la salida ceremonial. El día 11 de octubre, la carrera regresa nuevamente a Veracruz, donde tendrá lugar varias etapas de velocidad como la de Mil Cumbres que representa todo un reto para los competidores. La ruta continuará hacia el norte cruzando la Ciudad de México, Querétaro, Morelia, Guanajuato, Zacatecas y concluirá el 17 de octubre con la última etapa de velocidad de la competencia, El Espinazo del Diablo, en Durango como ciudad meta.
Convocan a ser donadores de médula ósea Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía Fresnillo.- Con el objetivo de salvar vidas de personas con leucemia y cáncer en la sangre, Elvia Ávila Ramos, voluntaria de la Fundación Be The Match, solicitó el apoyo de la ciudadanía para la donación de médula ósea. Explicó que algunos de los requisitos para ser donante son: tener de 18 a 44 años, después se hace un registro, proceso que es parecido al de una transfusión de sangre. Para conocer más de este tema, la directora del DIF Municipal, Rita Quiñones de Luna, convocó a la población a una conferencia informativa sobre los beneficios de ser donador de médula ósea y células madres, la cual se llevará a cabo este viernes 6 de septiembre, a las 12 horas, en el Teatro Echeverría. Con este evento se busca erradicar los prejuicios contra la donación y ampliar el registro de donadores en el país, pues menos del 10% de los pacientes reciben un trasplante.
Texto: Crew Átomos Fresnillo, Zac.- Con el objetivo de contribuir al desarrollo académico de los estudiantes de este municipio, fueron entregados mil 601 paquetes de útiles escolares a alumnos de diversas instituciones educativas, con una inversión de 94 mil 816 pesos por medio de la Secretaría de Desarrollo Social de Zacatecas. El alcalde, Saúl Monreal Ávila, y Roberto Luévano Ruiz, secretario de dicha dependencia estatal, encabezaron la entrega de dichos apoyos, con los que se benefició a los estudiantes de las primarias Guillermo C. Aguilera, Anexa a la Normal y 11 de Julio, quienes podrán hacer uso del material recibido en las aulas educativas. Monreal Ávila destacó que se ha hecho una buena mancuerna con las autoridades de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac), con la finalidad de ofrecer una preparación académica de calidad a los fresnillenses
Mil 601 paquetes de útiles escolares Inversión de 94 mil 816 pesos y con ello aportar en el desarrollo de competencias y aprendizajes. Por su parte, Luévano Ruiz, destacó que el compromiso de las autoridades estatales y municipales es atender a los niños, ya que en ellos está el futuro de El Mineral y, por ello, se les debe dotar del material necesario para su preparación. En la entrega de paquetes de útiles escolares, estuvieron presentes las autoridades de la Secretaría de Educación, personal directivo y docente de las primarias beneficiadas, así como representantes de los padres de familia de las instituciones educativas.
13
atomos.com.mx
14
#Estado
#Jerez #ModeloDeInclusión #Villanueva #Reforestación
VIE
6 | SEP 2019
Lanzan en Jerez
MODELO DE INCLUSIÓN único en el país
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Jerez.- Este Pueblo Mágico se convirtió en el primer municipio a nivel nacional en aceptar y aplicar un nuevo modelo de inclusión promovido por la Fundación Matters Shane’s Inspiration. Antonio Aceves Sánchez, presidente municipal, y Marnie Norris, líder de la fundación, signaron el convenio que contempla una inversión de 5 mil dólares destinados a la capacitación en escuelas jerezanas. Tras trabajar con diversas organizaciones a nivel mundial y luego de seis años de intentar llegar a México, dicha fundación encontró respaldo en Jerez. En este sentido, Aceves Sánchez se dijo dispuesto a apoyar todo lo relacionado con el tema de la inclusión de las personas con discapacidad. En compañía de la presidenta Honorífica del DIF Municipal, Nayeli Álvarez Haro, indicó que el objetivo es brindar capacitación constante duran-
te un año para que alumnos de quinto y sexto de primaria aprendan a incluir a niños con discapacidad a través de material lúdico y acompañamiento a los docentes. El programa iniciará en las escuelas Francisco García Salinas, Genaro Borrego Estrada y Francisco Goitia, con talleres de jueves a sábado; la donación de 100 mil pesos que ya está en las arcas municipales. Posteriormente se le dará continuidad para evitar que pequeños con alguna discapacidad deserten de los planteles por incomprensión e indiferencia por parte de sus compañeros o su entorno escolar. Marnie Norris externó su alegría por trabajar con un municipio que ya tiene avances significativos en materia de inclusión, lo que permitirá un mejor resultado al ser un complemento de las acciones ya establecidas. Por su parte, María del Refugio Sánchez Bañuelos, directora del Centro de Rehabilitación Infantil y Juvenil de
Jerez (CRIJJ), expresó que autoridades, estudiantes y maestros están emocionados por este nuevo proyecto y aseguró que con el interés del Gobierno Municipal se multiplicarán los beneficios para disminuir la deserción escolar
Realizan campaña de reforestación Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Villanueva, Zac.- En la unidad deportiva salida al Jaral, se realizó la campaña de reforestación que el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), convocó para toda la población de la cabecera y en donde además se hizo la entrega de árboles. En su mensaje, el alcalde Miguel Torres, enfatizó la importancia de cuidar y proteger las áreas verdes así como la necesidad de plantar árboles para contribuir al mejoramiento de la calidad del aire ya que es uno de los pilares básicos para contrarrestar el cambio climático. Por su parte Verónica Ortega, presidenta del SMDIF, exhortó a los villanovenses a seguir colaborando y extendiendo la voz para tener un
municipio más verde. Afirmó que, desde el DIF, en coordinación con el Ayuntamiento, se buscará apoyar todas las acciones en pro del medio ambiente. En el evento también estuvieron
presentes el teniente encargado de la Guardia Nacional en Villanueva, directores de la administración, alumnos del CBTa. 188, personal de la brigada 84, así como público en general.
y evitar prácticas de bullying. Aceves Sánchez felicitó su gestión al igual que la de Santiago Rosales, líder de Clubes Migrantes, por promover al municipio para la llegada del programa.
atomos.com.mx
VIE
#Seduzac #Plazas #IZEA
6 | SEP 2019
#Estado
Rebasa Zacatecas meta de alfabetización de adultos
Entregan
179 PLAZAS de dirección y supervisión
1, 627 personas terminaron sus estudios de alfabetización primaria y secundaria Texto: Crew Átomos
Texto: Crew Átomos Guadalupe, Zac.- Autoridades de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac) y representantes sindicales del magisterio, realizaron el protocolo de asignación de 179 plazas con fines de dirección y supervisión ciclo escolar 2019-2020. Los nombramientos fueron para los perfiles de subdirector de gestión, subdirector académico, director y supervisor a los niveles de preescolar, primaria y secundaria en sus diferentes modalidades. Finalmente, las autoridades mencionaron que es importante destacar el compromiso de las y los docentes zacatecanos con la educación, con su profesionalización y para contribuir al mejoramiento de la calidad educativa.
Zacatecas, Zac.- El director General del Instituto Zacatecano de Educación para Adultos (IZEA), Carlos Peña Badillo, informó que mil 627 personas terminaron sus estudios de alfabetización, primaria y secundaria, con lo cual se rebasó la meta planteada con el 108 por ciento. Lo anterior, durante la Jornada Estatal de Incorporación, Acreditación y Certificación, que realizaron del 23 al 25 de agosto pasado, con el objetivo de acercar los servicios educativos de la institución a la población mayor de 15 años para que se incorporarán y terminaran su educación básica. El titular de la dependencia añadió que el éxito fue gracias a las alianzas que realizó con diferentes instituciones y organizaciones civiles y empresariales, y resaltó el compromiso y participación de los gobiernos municipales que convinieron con el IZEA para sumarse a esta tarea. En este rubro, de cara al Tercer Informe del Gobernador Alejandro Tello, estará cubierta la totalidad de los acuerdos firmados con los 58 ayuntamientos para atender el rezago educativo de cerca de 400 mil zacatecanos. Agradeció el respaldo del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos para la realización de esta Jornada para que Zacatecas fuera el primer estado en realizar esta actividad en el contexto nacional.
15
VIE
6 | SEP 2019
atomos.com.mx #CinetecaZacatecas #Pennywise
#A´Cultura
Proyectarán
SHINE A LIGHT este viernes en la Cineteca ¿DÓNDE?
18:00 horas Sala MM, Cineteca Zac. Dir. Martin Scorsese EUA/ 2008/ 122 min.
Texto: Crew Átomos Zacatecas, Zac.- Este viernes en la Cineteca se proyectará la película Shine a Light del director Martin Scorsese. Shine a Light, muestra presentaciones hechas por la banda de rock The Rolling Stones durante su A Bigger Bang Tour e incluye imágenes de archivo de la banda. El film lleva el nombre de "Shine a Light", una canción publicada en el álbum Exile on Main St. en 1972. La historia relata la época de 2006 cuando los Rolling Stones se reunieron para un concierto de caridad, promovido por el ex presidente norteamericano Bill Clinton, en el Beacon Theatre de Nueva York. El cineasta Martin Scorsese, fiel seguidor del grupo inglés, se encargó de documentar dicho evento por medio de decenas de cámaras colocadas en el lugar y operadas por algunos de los cinefotógrafos más importantes del cine norteamericano. Para trascender el simple registro del concierto, Scorsese alterna las explosivas interpretaciones que los veteranos Stones hacen de sus grandes éxitos con imágenes retrospectivas de ellos mismos a través del tiempo, mostrando cómo la pasión artística da sentido a toda una vida.
Se estrena Pennywise en México Texto: Crew Átomos Cuidad de México.- Este jueves se estrenó una de las películas más esperadas del 2019: It: Capitulo 2, la segunda parte de la tenebrosa historia de Pennywise, protagonizada por Bill Skarsgard. “El club de los perdedores” se reunirá para intentar derrotar al payaso bailarín, quien regresará a sus vidas 27 años después. Sin embargo, el cine de horror ha tenido muchas variantes, Pennywise es uno de estos terroríficos seres, pero también destacan Chucky, Samara Morgan (El Aro) Regan MacNeil ("El Exorcista"), Freddy Krueger ("Pesadilla en Elm Street"). Chucky (Charles Lee Ray), nombre real del personaje, es un criminal que traspasó su alma a un muñeco para no ser atrapado. Samara Morgan, es una niña con poderes psíquicos que se manifiesta por medio de televisores. Regan McNeil es una chica poseída por el demonio Pazuzu, se le considera uno de los villanos más aterradores de la historia del cine.
17
atomos.com.mx 18
#Ásports
Texto: Crew Átomos Zacatecas, Zac.- Mientras que Giovani Roberto de Jesús Romero Contreras disputará la medalla de oro en la división de 61 kilogramos en categoría 2002-2003, dentro de los Juegos Nacionales Populares Guerrero 2019, el seleccionado zacatecano femenil de fútbol 6x6 intentará quedarse con la presea broncínea ante Chihuahua. “El Marros” como se le conoce en el argot boxístico a Romero Contreras, dejó en el camino a representantes de San Luis Potosí, Estado de México y Nuevo León, por lo que al cerrar la gráfica, tendrá como rival en la gran final al hidrocálido, según lo expresó su manager Jesús “El Flaco” Ortiz. La fortaleza física y mental, la rapidez, la disciplina táctica y el cruzado de derecha, son cualidades que pondrá en práctica sobre el cuadrilátero de
#JuegosNacionales #MEXvsEUA
Se disputarán
ORO Y BRONCE en los Nacionales Populares Mundo Imperial, el digno exponente de la ciudad con rostro de cantera y corazón de plata. También son piezas fundamentales de nuestra patria chica dentro del balompié 6x6 femenil de los Juegos Nacionales Populares Acapulco, Guerrero 2019, Mariana Ortega Martínez, Elia Elizabeth Rivera Alfaro, Daniela Alvarado Rincón, Miriam Alejandra Ramí-
rez Collazo y Nallely de la Cruz Valle. Asimismo, Johanna Alexandra Arroyo Galván, María José Solís Morones, Nadia Ivonne Hinostroza Canales, Edith Ibarra Gurrola, Evelin Martínez Vidales, Lluvia Alejandra Domínguez Quintero y Samanta Citlali Vásquez Aspeitia, quienes siguieron al pie de la letra las instrucciones del cuerpo técnico, para vencer 9-1 a Querétaro y sucumbir 3-5 con Coahuila, para avanzar a la siguiente ronda eliminatoria. En fase de cuartos de final, igualó a dos tantos con Ciudad de México y se impuso 3-1 en la tanda de penales, para meterse de lleno a semifinal, en donde cayó 0-4 con Baja California, mientras que Chihuahua perdió con Chiapas.
Vuelven a casa medallistas del Festival Olímpico de Boxeo Texto: Crew Átomos Zacatecas.- “Con sus resultados, se reflejaron a nivel nacional los logros de las ligas estatales”, fueron palabras vertidas por el Director General del Instituto de Cultura Física y Deporte en Zacatecas (Incufidez) Adolfo Márquez Vera, después que los 12 medallistas del IV Festival Olímpico de Boxeo 2019 celebrado en Oaxtepec Morelos acudieran a las instalaciones del Incufidez para agradecer de manera personal por todo el apoyo recibido para acudir a este evento competitivo. Con 3 preseas doradas, 3 plateadas y 6 más broncíneas para un total de 12 después de duros y extenuantes combates sobre el ring, allá en Oaxtepec Morelos, la delegación con
rostro de cantera y corazón de plata regresó a su patria chica, orgullosa de un resultado que dejó en claro el despertar del estado en la disciplina de las orejas de coliflor. Por este motivo, durante la visita de los púgiles y entrenadores al Instituto en su regreso para agradecer a la máxima autoridad del deporte en el estado la oportunidad de asistir y demostrar sus cualidades en un tope en el que estuvieron presentes más de 500 competidores provenientes de 26 estados del país, Márquez Vera les hizo saber que todos ellos, son la consolidación del proyecto que tiene el Gobernador del Estado Alejandro Tello Cristerna en materia deportiva con las ligas estatales de desarrollo de talentos.
Este viernes, México VS EUA Texto: Crew Átomos Zacatecas.- La Final de la Copa Oro de este 2019 se repetirá este viernes entre la Selección Mexicana y Estados Unidos en el Estadio Metlife en Nueva Jersey. El cotejo dará comienzo a las 19:30 horas, tiempo del centro de México, y será televisado por TV Azteca, TUDN, y Televisa Deportes. Luego de que la Selección Mexi-
cana perdiera la Final de la Copa Oro, el encuentro contra los aztecas es visto como revancha para algunos de los jugadores. El partido contra los Estados Unidos marcará el regreso de varias "estrellas" de la Selección Mexicana que estuvieron ausentes en la pasada edición de la Copa Oro, pues tanto Javier Hernández, Héctor Herrera, Miguel Layún, y Marco Fabián, volverán a vestir la playera del tricolor.