ÁDiario edición 1138

Page 1

Inicia construcción del nuevo C-5

En su compromiso por continuar con la estrategia de seguridad que lleve al bienestar y a la pacificación de Zacatecas, el gobernador David Monreal Ávila encabezó el arranque oficial de la construcción de las nuevas instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C-5).

Dayana, pone en alto a Zacatecas en olimpiadas internacionales de Matemáticas

Con el distintito “Hecho en Zacatecas” Participarán 30 productores locales en la Expo ANTAD y Alimentaria México

Nacional de Seguridad Pública reducción de índices delictivos en Zacatecas

atomos.com.mx Martes 7 de marzo de 2023 No. 1138 | Año 4
GUADALUPE, ZAC.-
PROXIMAMENTE
# LA DEL DÍA # LA DELDÍA # LA DELDÍA Reconoce Consejo

Texto: Crew Átomos

GUADALUPE, ZAC.-

Fotos: Cortesía Este complejo será la fortaleza de la seguridad en Zacatecas y es la obra deinfraestructura más importante en los últimos 25 años en la materia en el estado

En su compromiso por continuar con la estrategia de seguridad que lleve al bienestar y a la pacificación de Zacatecas, el gobernador David Monreal Ávila encabezó el arranque oficial de la construcción de las nuevas instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C-5).

Al colocar la primera piedra de esta obra, que es la más importante en materia de seguridad en los últimos 25 años, el mandatario estatal dejó en claro que “no vamos a desistir de este anhelo de lograr la tranquilidad y el bienestar”, y que “juntos podamos afrontar este flagelo y juntos podamos construir la paz”.

El gobernador David Monreal dijo que, a través de la convocatoria para la comunión social, se ha logrado tener una gran coordinación entre los distintos órdenes de Gobierno y los sectores productivos y sociales en la búsqueda de ordenar a nuestra sociedad y pacificar a nuestro estado, y esta obra refrenda los esfuerzos para la construcción de la paz en la entidad.

“No tengo ninguna duda de lo que estamos haciendo y hacia dónde caminamos, estamos revirtiendo los índices del delito y estamos por el camino correcto, de lograr que Zacatecas sea nuevamente de los estados más seguros”, expresó ante autoridades del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, alcaldes y alcaldesas, diputados y diputadas, representantes de dependencias procuradoras de justicia, de la iniciativa privada, sectores productivos y de la sociedad civil.

Ante la consejera Ciudadana del Consejo Nacional de Seguridad Pública, Jaqueline Guadalupe García Vázquez, designada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador mediante concurso, y la secretaria General de Gobierno, Gabriela Pinedo Morales, el mandatario estatal refrendó su compromiso de trabajar todos los días, de manera coordinada, por la pacificación del estado, como se hace con toda política pública en su administración para lograr bienestar y desarrollo.

Con una inversión histórica, las nuevas instalaciones del C-5, ubicadas en el Cerro de San Simón, en Guadalupe, Zacatecas, contarán con diversas tecnologías que permitirán a las autoridades coordinar acciones de prevención, atención, investigación e inteligencia, a fin de actuar en situaciones de emergencia o requerimientos de la ciudadanía de todo el estado de Zacatecas.

En presencia de Manuel Eduardo Flores Sonduk, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, y Alejandro Hinojosa Lavín, director del C-5, se informó que el nuevo complejo tendrá áreas estratégicas que generarán un flujo eficiente de información y trabajo, mediante espacios administrativos y de monitoreo, de capacitación e inteligencia, tecnología, seguridad, logística, mantenimiento y servicios, reclutamiento, análisis, certificación y desarrollo.

La primera etapa contempla la implementación de un sistema de videovigilancia urbana, que incluirá 615 cámaras de última generación, ubicadas en 135 puntos estratégicos, y se implementará el sistema de reconocimiento de

Inicia construcción del C-5

placas y verificación vehicular, que permitirá el seguimiento y resguardo de automóviles implicados en algún hecho delictivo.

Asimismo, se dispondrá de 73 arcos carreteros, 40 cámaras, 40 antenas lectoras y 20 paneles de mensaje variable instalados en 10 posiciones. Se instalará un sistema de llamadas con los números telefónicos 911 y 089 para brindar a la ciudadanía atención calificada y eficaz ante emergencias de seguridad, salud y protección civil.

En la segunda etapa, se incorporarán dos estaciones con drones tácticos, que permitirán la videovigilancia no tripulada y seguimiento a delitos, así como apoyo en tareas de rescate y el ingreso a zonas de difícil acceso. Además, se pondrá en marcha un sistema de radiocomuni-

cación con más de 1 mil terminales portátiles. Con la disposición de tres centros de monitoreo regional, que se ubicarán en Fresnillo, Río Grande y Jerez, se fortalecerá el sistema de inteligencia y, de la misma manera, se incrementará la inmediatez de respuesta y se permitirá canalizar diversos percances ante las autoridades correspondientes, tanto de seguridad como las procuradoras de justicia.

Respuesta contundente del gobernador David Monreal

El General Arturo Medina Mayoral, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), dejó en claro que esta obra de infraestructura es un hecho trascendental para la construcción de un Zacatecas más seguro, al ser el enlace entre la

2 atomos .com.mx Martes 7 de marzo de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews

ciudadanía y las corporaciones policiales, y representa, también, una respuesta contundente del gobernador David Monreal Ávila en materia de seguridad. Ante miembros del Gabinete y elementos de las distintas corporaciones de seguridad en el estado, destacó que este nuevo complejo ampliará el abanico de herramientas para que las corporaciones de seguridad pública, así como las instancias de justicia, puedan hacer frente a los grupos que transgreden la ley y violentan la paz social.

Este centro integrador de información, añadió el General Arturo Medina Mayoral, se convertirá en el cerebro de la seguridad del estado para la persecución de los hechos delictivos, ya que brindará seguridad pública y protección, permitirá la toma de decisiones y el reforzamiento

Ubicado en el Cerro de San Simón, en Guadalupe, el C-5 contará con diversas tecnologías que ayudarán a las acciones de vigilancia y atención ciudadana

tantes que la integran, como son el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional; además de Francisco Murillo Ruiseco, fiscal general de Justicia del Estado; y Cristian Paul Camacho Osnaya, delegado de la Fiscalía General de la República.

De la misma manera, acudieron los presidentes municipales de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla; de la capital, Jorge Miranda Castro; de Fresnillo, Saúl Monreal Ávila; de Jerez, José Humberto Salazar Contreras; de Jalpa, Noé Guadalupe Esparza Martínez; de Villanueva, Rogelio González Álvarez, entre otros; así como funcionarios municipales, estatales y federales, diputadas y diputados que integran la Comisión de Seguridad, empresarios y sociedad civil.

Reconocen sectores sociales, académicos y empresariales construcción del C5

Los sectores empresariales, de la construcción, académicos, tianguistas y otros, reconocieron el interés del gobernador David Monreal Ávila por brindar seguridad, bienestar y progreso a las y los zacatecanos; muestra de ello, coincidieron, es el C5 que se construye en el Cerro San Simón, en Guadalupe, un espacio de vanguardia que, mediante inteligencia policial buscará reforzar la estrategia de construcción de paz.

Luego de la colocación de la primera piedra de este lugar que tendrá una inversión inicial de 750 millones de pesos, representantes de sectores, que fueron invitados especiales del mandatario, destacaron el acercamiento que Monreal Ávila ha tenido con ellos para, en una comunión social, propiciar desarrollo y regresar la tranquilidad al estado.

Juan Gutiérrez Hernández, en representación de más de 2 mil tianguistas, dijo que el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) es un avance importante para atender la problemática de la inseguridad. “Nos parece una obra muy buena por lo que apoyamos al Gobernador en sus proyectos ya que confiamos en él”.

El comerciante de mercados en el municipio de Guadalupe consideró además que con esta y otras acciones se percibe que realmente se trabaja para regresar la seguridad a Zacatecas, en el entendido que es una problemática de todo el país, añadió.

de la estrategia de videovigilancia permanente en centros urbanos y carreteras.

Al refrendar su compromiso de colaboración con las distintas fuerzas de seguridad, subrayó que, a través de la gestión de datos, el monitoreo y la vigilancia permanente las 24 horas del día, los 365 días del año, con el profesionalismo del personal que atenderá las llamadas de emergencia de la ciudadanía, se avanzará en la edificación del Zacatecas seguro que anhelamos todas las personas que vivimos en el estado.

A este evento también asistieron Verónica Díaz Robles, delegada de Programas para el Desarrollo; el rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Rubén Ibarra Reyes; Osvaldo Cerrillo Garza, secretario técnico de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, y los represen-

Por su parte, Jorge Alberto de la Peña Díaz, presidente en Zacatecas de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), señaló que, para el gremio que representa y como ciudadano, es de reconocer cualquier acción que se haga para atender el tema de la seguridad Aseguró que ya se perciben algunos resultados en materia de seguridad porque se nota más presencia de corporaciones en las carreteras y las ciudades y eso ha sido muy positivo. De modo que la inversión en el C5 es fundamental y acertada porque la inteligencia policial es toral para abatir los índices de inseguridad y atacar las causas.

Sara Abigail Hernández, presidenta estatal de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, en representación de ese sector, destacó la importancia de construir en Zacatecas un C5 porque, dijo, a través del uso de la tecnología se tendrán más herramientas para la vigilancia del estado.

3 atomos .com.mx Martes 7 de marzo de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews

Dayana, pone en alto a Zacatecas en olimpiadas internacionales de Matemáticas

ZACATECAS, ZAC.

Dayana es una de las cuatro jovencitas zacatecanas que han hecho historia en el mundo de las matemáticas, pues recién participó en una competencia internacional en Singapur.

Tiene 17 años y estudia la carrera técnica de bachillerato en Mantenimiento Industrial en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 18 del Instituto Politécnico Nacional (IPN) Campus Zacatecas.

En diciembre de 2022 se ganó un lugar en la Olimpiada Juvenil Internacional de Matemáticas (IJMO, por sus siglas en inglés) en Singapur, donde obtuvo el segundo puesto y trajo para Zacatecas una medalla de plata.

Dayana manifestó su agradecimiento al Gobernador David Monreal Ávila, quien a través de la Secretaría de Educación (SEZ) y del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (COZCyT), hizo posible la realización de este sueño.

Una niña tranquila y feliz

Dayana es originaria de la comunidad 6 de enero, de Fresnillo, Zacatecas, donde vivió una infancia tranquila y feliz, como cualquier niño.

Al terminar el cuarto grado de primaria, en la escuela Guadalupe Victoria, sus padres decidieron inscribir a Dayana en el Centro de Educación Básica para Alumnos de Alto Rendimiento Escolar (CEBAARE) J. Trinidad García de la Cadena, ubicado en Guadalupe, con la convicción de que elevaría su aprovechamiento educativo.

Y es que Dayana había demostrado tener mucha capacidad para el estudio. Durante sus clases, terminaba sus actividades antes que sus compañeros y comenzaba a aburrirse.

Dayana confiesa que haber llegado al CEBAARE fue un cambio difícil en su niñez, pero que en pocas semanas se adaptó y se enfocó en el estudio, principalmente de las matemáticas.

“Para muchos es raro ver a niñas o mujeres desempeñándose en las matemáticas, pero las mujeres también podemos, por lo menos, para mí, es apasionante”, asegura.

La dedicación y el esfuerzo tienen resultados

En poco tiempo, las habilidades de Dayana se fueron incrementando, a tal grado que comenzó a participar en evaluaciones, competencias y olimpiadas nacionales. Su tenacidad en la materia le abrió la posibilidad de participar en la Olimpiada Internacional celebrada en Singapur.

Este hecho representa para Dayana una gran experiencia en su vida, pues nunca imaginó que su desempeño en las matemáticas le permitiría conocer un país tan distinto al suyo, y con una cultura e ideología tan diferentes.

Una institución que ha sido clave en la preparación de Dayana es la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas (ANPM), por el respaldo y apoyo que le ha brindado en su formación.

Durante sus entrenamientos para las olimpiadas, Dayana desarrolló el gusto por la enseñanza, y ahora es ella quien orienta a niñas y niños de primaria y secundaria para explotar sus habilidades matemáticas, lo cual la convierte en una joven comprometida con su comunidad.

Dayana es sólo una adolescente, pero tiene muy claro que quiere dedicar su vida a la Física y a las Matemáticas, pues sueña con ejercer en un futuro como docente.

Las matemáticas como forma de vida

Dayana cuenta ya con una trayectoria bien cimentada que, gracias a su esfuerzo, disciplina y dedicación, ha ido construyendo con ayuda de sus padres, de sus maestros y de sus compañeros, demostrando que no importan los obstáculos.

Y es que, la joven estudiante asegura que “la gente piensa que, para ganar una olimpiada, la preparación puede ser de unas cuantas semanas o meses antes, pero no es así, son años de trabajo, es constancia y determinación; las matemáticas se convierten en un estilo de vida para los niños olímpicos”.

Siendo tan joven, Dayana ha obtenido numerosos reconocimientos y medallas de oro, plata y bronce en su quehacer académico; por ello, es un orgullo no sólo para sus padres, sino para toda su comunidad escolar y para Zacatecas.

Dayana obtuvo una medalla de plata en la reciente Olimpiada Internacional de Singapur
4 atomos .com.mx Martes 7 de marzo de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
En sus planes está profesionalizarse en Matemáticas y Física para luego impartir cátedra
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
atomos .com.mx /@ atomosnews Martes 7 de marzo de 2023 55

ZACATECAS, ZAC.-

Con el distintito “Hecho en Zacatecas”, del 7 al 9 de marzo, 30 productores locales, participarán en la Expo ANTAD y Alimentaria México 2023, a realizarse en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, donde se reunirán 47 mil visitantes especializados, más de 1 mil 100 empresas expositoras, más de 60 países y más de 2 mil 500 compradores de cadenas asociadas.

Con el objetivo de promover el desarrollo económico y social en la entidad, para el bienestar y progreso de las familias, el Gobierno encabezado por el mandatario David Monreal Ávila, a través de la Secretaría de Economía, se ha dado a la tarea de fortalecer a los productores de diversas industrias como mezcal, vino, carne, embutidos, charcutería, entre otros, a través del distintivo “Hecho en Zacatecas”.

Por medio de la Dirección de Comercio Interior, se realizó un diagnóstico de las Mipymes zacatecanas susceptibles a participar en la Expo ANTAD y Alimentaria México 2023, en donde se llevarán a cabo encuentros de negocios con cadenas comerciales, restaurantes, hoteles y empresas especializadas.

Gracias al fortalecimiento e impulso a productores locales, Zacatecas participará en este evento, considerado el más grande de México, organizado por la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, enfocado en generar reuniones de negocios, con apoyo en actividades alternas, para dar a conocer atributos y beneficios de los productos y servicios del estado.

Asimismo, se espera que los productores locales puedan fortalecer y fomentar sus relaciones comerciales con el sector industrial, con posibilidades de negocios y la oportunidad de promover sus productos ante las principales cadenas de autoservicio a nivel nacional y embajadas, lo que contribuirá a ampliar su mercado dentro y fuera de México.

Las Mipymes participantes dan cumplimiento al valor agregado como: registro de marca, código de barras, etiquetado, tabla nutricional, NOMS (Normales Oficiales Mexicanas), entre otros requisitos indispensables para los encuentros de negocios con estas importantes cadenas comerciales.

Zacatecas participará bajo el distintivo “Hecho en Zacatecas”, con más de 30 Mipymes de diversos sectores como: Mezcal, Vino de Mesa, Granos, Confitería, Artesanías, Miel, Ajo, Chile, Derivados del Maíz, Quesos, Hortalizas, entre otros.

Como parte de las acciones que realiza el gobernador David Monreal Ávila para el impulso del sector artesanal, por primera vez participarán artesanos con capacidad de producción, por lo que se fortalece a un sector que da identidad, que está creciendo y que da muestra de su evolución y superación, incursionando en las Industrias Creativas, que tienen como objetivo principal la promoción y la comercialización de productos patrimoniales.

Con el distintito “Hecho en Zacatecas”

Participarán 30 productores locales en la Expo ANTAD y Alimentaria México

Durante tres días, las empresas zacatecanas realizarán actividades de promoción y encuentros de negocios, en donde la Secretaría de Economía hará gestiones de agenda para que dichos encuentros se efectúen y que los empresarios promocionen sus productos en el escaparate comercial más importante del país.

En la nueva gobernanza, se reconoce a los productores y artesanos que buscan dar a conocer a Zacatecas, a través de lo que saben hacer; con estas acciones, se da cumplimiento a la visión de Monreal Ávila, en la generación de más oportunidades para la promoción de las Micro, Pequeñas y Medianas empresas y de lo bien Hecho en Zacatecas.

6 atomos .com.mx Martes 7 de marzo de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
atomos .com.mx /@ atomosnews Martes 7 de marzo de 2023 77

Reconoce Consejo Nacional de Seguridad Pública reducción de índices delictivos en Zacatecas

Jaqueline Guadalupe García Vázquez, consejera Ciudadana del Consejo Nacional de Seguridad Pública, destacó que David Monreal sea el único gobernador en el país que encabeza los Consejos Intermunicipales de Seguridad con las y los alcaldes y personas que se encargan de la toma de decisiones

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

GUADALUPE, ZAC.-

Jaqueline Guadalupe García Vázquez, Consejera Ciudadana del Consejo Nacional de Seguridad Pública, reconoció al gobernador David Monreal Ávila por cumplir su compromiso de brindar seguridad a la sociedad de este estado.

Al asistir al inicio de la construcción de las nuevas instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C-5), en Guadalupe, Zacatecas, expuso que, con este nuevo complejo de vanguardia, se da un paso importante a favor del bienestar y progreso de Zacatecas.

La consejera Ciudadana del Consejo Nacional de Seguridad Pública, quien recibió el nombramiento por parte del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a través de un concurso, le expresó su felicitación al gobernador David Monreal porque, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, hubo un descenso del índice delictivo en Zacatecas en el último año.

Jaqueline Guadalupe García Vázquez puso de ejemplo que en 2021 se cerró con 1 mil 913 delitos registrados, y para 2022, ya durante la administración del mandatario, bajó a 1 mil 883.

Añadió que, según su experiencia, David Monreal Ávila es el único gobernador en el país que encabeza los Consejos Intermunicipales de Seguridad, en los que se reúnen las autoridades que realizan las tomas de decisiones en esta materia, lo que significa que él está construyendo cercanía para que se genere la confianza entre las y los ediles.

8 atomos .com.mx Martes 7 de marzo de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Martes 7 de marzo de 2023 99

Ahí viene el

#Llegó ElMomento

Pues se llegó el momento de comenzar a construir la tranquilidad y paz que se necesita en Zacatecas; lo hemos dicho aquí una y mil ocasiones, todos debemos estar inmiscuidos en esta construcción, el gobierno tiene bastante que ver y se nota su interés.

Ayer fue un día que debemos recordar por mucho tiempo; se inició con la construcción del nuevo C5, desde donde se operará el centro de seguridad que podrá monitorear todo lo que sucede en el estado.

Yno es por presumir, pero parece que la llegada de ARTURO MEDINA a la SSP, ha sido un gran acierto; la incidencia delictiva va a la baja, ya lo han reconocido a nivel nacional. La cosa es que, la estrategia de ser cercano a la gente ha sido fructífera y ahora se ven los resultados.

Contrario a lo que sucedía con ADOLFO MARÍN, que era un secretario duro y frío,pero MEDINA MAYORAL tiene tacto y le sabe al tema. No demerito el esfuerzo de su antecesor, pero si considero que el cambio fue bueno…

#SeLlegó ElDía #Inversión Histórica

Con más de 750 MDP de inversión, el nuevo C5 contará con la última tecnología para el combate al crimen organizado; la verdad es que ALEX TELLO dejó el actual centro hecho garras y es necesario reforzar todo; es imposible seguir con esa tecnología obsoleta.

Ahora es el momento de aprovechar todas las facilidades que da el gobierno federal para mezclar recursos y tener un verdadero centro de monitoreo de primera calidad; los zacatecanos estamos cansados de pequeñeces. Aquí se ve la labor del gobernador DAVID MONREAL que hace para gestionar.

Pues finalmente pude desembuchar todo el chisme que teníamos preparado para ustedes; la ausencia de GUILLE MIRANDA y un servidor de los noticiarios digitales se dio porque llegó la oportunidad de crecer; incrementar los contenidos, las formas de comunicar y una gran diversidad.

Tenemos casi un año trabajando en el proyecto de Átomos TV; pero no buscamos hacer la misma televisión de siempre, vamos a innovar, a entregarle el contenido al público como se merece… esperamos que, como las plataformas de streaming revolucionaron el cine, nosotros hagamos lo propio en Zacatecas. Se vale soñar.

Aún no es tiempo de decirle exactamente cómo, cuándo y dónde se transmitirá nuestra señal, lo que sí puedo asegurarle es que seguiremos siendo una plataforma líder en las redes sociales; diversificaremos nuestros contenidos y se sumarán nuevos personajes a este proyecto.

Tendremos corresponsales nacionales y bueno… pa’ que le quemo la sorpresa. La verdad es que hemos puesto mucho corazón a este proyecto que hoy se cristaliza… ya lo verá en marcha más pronto de lo que espera.

atomos .com.mx 10 /@ atomosnews ¡Hasta mañana!
#Próximamente
Martes 7 de marzo de 2023
#ALaBaja

Niñas alzan la voz por sus derechos

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Mujeres Caminado dio voz a niñas y adolescentes para visibilizar su historia, pedir por el respeto de sus derechos y mejores oportunidades.

La presidenta de la Asociación Mujeres Caminando, Yasmin Pérez Aguilar, dijo que este año la ONU marcó la pauta para la conmemoración del 8 de marzo con el tema “Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género”.

Por ello, pidió a las organizaciones de la sociedad civil convocadas y a los gobiernos enfocar sus esfuerzos para cerrar las desigualdades que existen en esa materia y destacó también la participación de las nuevas generaciones para

que ellas alcen la voz y den una nueva ruta al movimiento por la igualdad de género.

“Es indispensable construir una sociedad en la que la violencia contra las mujeres no sea normal ni tolerable”, señaló Maricarmen Salinas Flores, tesorera del Senado de la República, al acudir como invitada especial a la conmemoracion del Día Internacional de la Mujer, organizada por la Asociación Civil Mujeres Caminando.

En su participación, Maricarmen Salinas, hizo referencia a datos de la ONU los cuales señalan que 6 de cada 10 mujeres han experimentado algún tipo de violencia, de esta manera comentó que si no se toman acciones, estas historias que viven niñas y adolescentes se repetirán una y otra vez.

Como ejemplo, trajo a la memoria un reciente acontecimiento en el que una adolescente fue víctima de violencia de género en el ámbito escolar y reprochó la inacción de las autoridades al calificar de impresionante la normalización que se tiene sobre las agresiones hacia las mujeres.

“Desafortunadamente en el caso que narré existen aún grandes transformaciones por impulsar”, y de esta manera reconoció la participación de niñas y adolescentes quienes al inicio del evento alzaron la voz para expresar mensajes de igualdad y exigir sus derechos por mejorar sus condiciones y oportunidades para ellas y sus comunidades.

“El camino hacia la igualdad de género no es un sendero fácil, tendrán grandes retos, se enfrentarán a obstáculos pero también encontraran grandes aliadas porque las mujeres somos fuertes, somos valientes, somos guerreras, somos líderes, somos capaces de enfrentar cualquier reto”; enfatizó.

Finalmente, el diputado José Juan Estrada,

presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, señaló que en temas legislativos hay una gran deuda con las mujeres para disminuir la brecha de desigualdad.

“Todas las comisiones tienen una deuda muy importante con las mujeres, desde la comisión de igualdad, de vigilancia, de seguridad al vivir en uno de los estados mas peligrosos para las mujeres, sino habkamos y no afrontamos los problemas que tenemos va a ser muy dificil que los resolvamos”, refirió.

Algunos de los manifiestos fueron: Mariana Guadalupe y Ana Laura, quienes viven con una discapacidad, la primera visual desde los primeros meses de vida y la segunda motriz, a consecuencia de una enfermedad, se pronunciaron por una inclusión verdadera en el ámbito educativo y porque no existan barreras ni prejuicios sociales que impidan su desarrollo, respectivamente.

Diana Sofía, quien se desenvuelve en el ámbito empresarial, destacó la importancia de que todas las mujeres puedan proyectar un futuro en el ámbito de los negocios; enseguida, Michell Guadalupe, originaria de una comunidad rural de Ojocaliente pidió tener transporte, becas, útiles, uniformes y un comedor para que ella, sus compañeras y compañeros puedan desayunar.

En el ámbito deportivo, la basquetbolista Valeria Isamar solicitó a los gobernantes apoyo para destacar en ese ámbito; mietras que Valeria Franco quien se destaca en el ámbito académico, exigió poder desarrollarse en cualquier espacio al exponer la discrimancion de la que fue objeto en la carrera de medicina y que la obligó a desistir para buscar una oportunidad en otra universidad y área académica.

12 atomos .com.mx Martes 7 de marzo de 2023
ZACATECAS, ZAC.-
#CONURBADA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía
atomos .com.mx /@ atomosnews Martes 7 de marzo de 2023 13 13

Texto: Crew Átomos : Cortesía

Con el objetivo de coadyuvar en el compromiso social de cuidado al medio ambiente, el Ayuntamiento, que preside el alcalde Julio César Chávez Padilla, participa en el ‘Reciclón 2023’, que el Gobierno del Estado de Zacatecas, encabezado por el gobernador David Monreal Ávila, lleva a cabo a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente.

Se trata de un programa que busca concientizar a la ciudadanía con la participación de los diferentes órdenes de gobierno y del sector privado, a darle un adecuado manejo final a los residuos electrónicos y con ello, garantizar el reciclaje apropiado de los materiales que componen este tipo de desechos.

Chávez Padilla se dijo emocionado por ser parte de la solución a un problema que corresponde atender a todos, “porque en el plantea vivimos todos, en el planeta coexistimos todos y lo debemos de cuidar todos”.

Asimismo, manifestó su compromiso de contribuir en las políticas públicas y acciones que deriven en un bienestar social, y que, sin duda alguna, puntualizó, se debe fomentar entre nosotros y las nuevas generaciones porque “eso de que a mí no me va a tocar verlo, es lo que más daño hace, eso dijeron hace 100 años y hoy estamos padeciendo las consecuencias; por eso tenemos que dejar un planeta mejor para quienes vienen”.

Se une Guadalupe al Reciclón 2023

Susana Rodríguez Márquez, titular de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente, señaló que “el mal uso de la basura electrónica, como se le conoce, puede contaminar hasta 600 mil litros de agua y puede ocasionar afectaciones serias a nuestro ecosistema si no se le da un manejo eficiente”, por lo que enfatizó en la importancia de este tipo de acciones, que contribuyen de manera determinante en las estrategias del cui-

dado ambiental.

También mencionó que desde el 2013 que se lleva a cabo este programa, año con año, en promedio se recolectan 100 toneladas de residuos electrónicos, por lo que en este 2023, dijo, “espero tengamos el mismo éxito del año pasado y que sea una concientización que se quede de manera permanente, porque aquí vamos todos juntos a sumar a favor del planeta”.

14 atomos .com.mx Martes 7 de marzo de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews

Texto: Crew Átomos : Cortesía

Como parte de las estrategias de promoción y difusión de las acciones que contribuyan al desarrollo integral de las niñas y niños, el Ayuntamiento de Guadalupe que preside el Alcalde Julio César Chávez Padilla, a través del programa denominado ‘Niñez Activa’, invita a formar parte de los Talleres de Educación Lúdica.

Se trata de cursos que se llevarán a cabo a través de la Secretaría del Bienestar Social del Municipio de Guadalupe, el cual está dirigido a niños y niñas que deseen formar parte de las clases de Boxeo y Taekwondo, así como de Computación.

En lo referente al taller de boxeo, éste va dirigido para niños de 9 a 15 años de edad y se estarán impartiendo en la Colonia La Victoria los días lunes, miércoles y viernes y en la Colonia Tierra y Libertad, los días martes, jueves y sábados; en ambas sedes con un horario de 5 a 6 y de 6 pm a 7 de la tarde.

Para los cursos de Taekwondo, las sedes serán en la Colonia Valles del Conde, El Salero y en la Comunidad de Tacoaleche los días lunes, miércoles y viernes con un horario de 5 a 6 y de 6 a 7 de la tarde, está dirigido a niños de 6 a 12 años de edad.

En tanto para los cursos de Computación, la sede será en la Comunidad de Tacoaleche en un horario de 5 a 6 de la tarde los días lunes, miér-

Anuncian cursos y talleres para niños guadalupenses

coles y viernes, para niños y niñas de 8 a 15 años de edad.

Para la inscripción, se requiere presentar del 6 al 31 de marzo en un horario de 8 de la mañana a 3 de la tarde, en la Secretaría del Bienestar Social, ubicada en la Presidencia Municipal de Guadalupe, copia del INE del padre o tutor, copia de la CURP y copia de comprobante de domicilio.

La inscripción para cualquiera de los 3 talleres lúdicos, tiene un costo de 150 pesos y una

mensualidad de 100 pesos, todos tendrán cupo limitado.

De esta manera, el Presidente Municipal Julio César Chávez Padilla, reitera el compromiso de establecer políticas públicas encaminadas a hacer de Guadalupe, una ciudad de bien y de progreso, y justo con acciones de este tipo, se contribuye en la formación de la niñez como parte fundamental en la reconstrucción del tejido social y pacificación de nuestro entorno.

15 atomos .com.mx Martes 7 de marzo de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Martes 7 de marzo de 2023 16 16
atomos .com.mx /@ atomosnews Martes 7 de marzo de 2023 17 17

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI) llevó a cabo el conversatorio “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y Tecnología para la Igualdad de Género”, en la Unidad Académica de Derecho de la Universidad Autónoma de Zacatecas.

Se resaltó la urgencia de contribuir a que el espacio digital sea seguro, inclusivo y libre de violencia de género, pues cada vez un mayor número de actividades cotidianas se realizan a través de las tecnologías de la información y la comunicación.

Al dar la bienvenida al conversatorio, la comisionada presienta del IZAI, Fabiola Torres Rodríguez, habló sobre el recorrido histórico que ha tenido la lucha de las mujeres por un mundo equitativo y con las mismas oportunidades sin importar el género, lucha que ha llegado también al espacio digital.

“Tenemos que hablar de la educación digital para las mujeres buscando igualdad, a través de la educación las mujeres obtenemos libertad y un mayor desarrollo personal, por eso es importante que nos apoyemos para eliminar la brecha digital”, apuntó.

También participó Berenice Vázquez González, fiscal Especializada de Derechos Humanos, Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes en la Fiscalía General de Justicia del Estado, quien habló sobre legislación y delitos relacionados con la violencia digital: Acceso informático indebido, suplantación de identidad, hostigamiento sexual, pornografía infantil o de incapaces, extorsión o asedio laboral.

"Muchas mujeres han sufrido de violencia

Llaman mujeres a propiciar un espacio digital seguro e inclusivo

digital de una forma tan directa que les ha afectado en todas las esferas de su vida; la responsabilidad es de quien comparte, distribuye y solicita contenido que vulnera a una persona", señaló.

Por su parte, Flor Elena Sosa De la Torre, directora de la asociación activista Defensoras Digitales Zacatecas, expuso la ruta de acompañamiento que esta organización ciudadana ha construido y facilita a mujeres víctimas de violencia digital, la cual incluye atención de primer contacto en la violencia digital, escucha activa, tipos de riesgos a los que está expuesta la víctima, tipos de violencia digital y sugerencias de un plan de acción y protección a seguir.

"Zacatecas fue el pionero en reconocer la

violencia digital, estamos convencidas de que para las víctimas es fundamental el acompañamiento, cuando se exhiben nuestros cuerpos sin nuestra autorización nos sentimos humilladas y violentadas", afirmó, e invitó a las y los presentes a evitar formar parte de cadenas de violencia digital al generar, comentar o compartir contenido que sea degradante para alguna otra persona.

La comisionada del IZAI, Nubia Barrios Escamilla, moderó el conversatorio, al cual asistieron alumnas, alumnos y personal docente de la Unidad Académica de Derecho, además de ser transmitido a través de los canales institucionales del IZAI Zacatecas, Facebook y Youtube, en donde podrá ser consultado posteriormente.

18 atomos .com.mx Martes 7 de marzo de 2023
Texto: Crew Átomos
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Martes 7 de marzo de 2023 19 19

Reconocen a empleados del Ayuntamiento capitalino por años de servicio

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Este lunes conmemoraron la fundación del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP) con la entrega de reconocimientos a empleados del Ayuntamiento de la Capital.

Se reconocieron a 85 trabajadores por hasta 45 años de servicio, incluidos 13 por retiro quienes recibieron bonos económicos por sus labores realizadas entre los que se encontraban miembros de las distintas áreas de administración.

Julio José Morales Ruiz, secretario del Interior

del SUTSEMOP, mencionó que a quienes cumplen hasta 45 años prestados al servicio público se les homenajea por su responsabilidad, empeño y por su aprecio a la vocación.

“Es claro y evidente que ustedes siempre han sido institucionales, ustedes siempre han cumplido en todo tipo de apoyos sociales. La base fundamental de toda administración pública, es la base trabajadora”, expresó el secretario.

Mientras que la secretaria de Gobierno Municipal, Magdalena Beltrán, comentó que las y los sindicalizados hacen “gala de darle validez a los principios constitucionales de dotar a las personas que viven en el municipio de una vida digna”.

Dinorah Rodríguez Huitrón, secretaria sec-

cional del SUTSEMOP, agradeció a la administración de Jorge Miranda Castro por los apoyos otorgados y por las facilidades para recompensar a todas y todos los trabajadores que han prestado sus servicios.

Por su parte, Rebeca Muro Herrera, representante de la base sindical, motivó a sus compañeros a continuar con el esfuerzo para poner en alto al sindicato, sobre todo, a trabajar por la población zacatecana.

Ruth Calderón Babún, síndico municipal, acompañó a las y los trabajadores reconocidos por sus labores y estuvo acompañada por Nadia Estela Rodríguez de Ávila, secretaria de Organización del SUTSEMOP, además de regidoras y regidores del H. Ayuntamiento.

20 atomos .com.mx Martes 7 de marzo de 2023
Reconocieron a 85 trabajadores por hasta 45 años de prestación de servicio
#CONURBADA /@ atomosnews

Inicia CDHEZ queja oficiosa por sucesos en Guadalupe

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

GUADALUPE, ZAC.

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) inició queja de carácter oficiosa, derivado de la nota periodística en la que se informa que durante la madrugada de este lunes 6 de marzo, dos elementos de la Dirección de Seguridad Pública del Municipio de Guadalupe, Zacatecas, privaron de la vida a una persona en el Fraccionamiento Las Quintas.

La titular del Organismo Defensor de los Derechos Humanos, Maricela Dimas Reveles explicó que se iniciará el procedimiento de queja, y se solicitará a las autoridades los informes correspondientes para investigar este hecho.

La Ombudsperson lamentó y condenó este terrible hecho, por lo que instruyó al personal de la Unidad de Atención a Víctimas, que en caso de requerir atención psicológica y/o tanatológica, se les brinde el servicio de manera integral a todas las víctimas indirectas de este terrible suceso.

Dimas Reveles reiteró que la Comisión de Derechos Humanos, estará trabajando arduamente en todos y cada uno de los ámbitos que nos correspondan para prevenir cualquier violación a derechos humanos y proteger el ejercicio de los mismos.

21 atomos .com.mx Martes 7 de marzo de 2023
La Ombudsperson lamentó y condenó este terrible hecho
#CONURBADA /@ atomosnews

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

Como parte de la estrategia planteada por el alcalde José Humberto Salazar Contreras para la recuperación de la paz, Marco Antonio Vargas Duarte asumió la Coordinación de Atención a los Afectados por la Inseguridad y, de entrada, estableció el compromiso de informar semanalmente a la ciudadanía sobre la materia.

En conferencia de prensa, el funcionario precisó que la creación de esta comisión constituye el sexto de los siete ejes planteados por el alcalde José Humberto Salazar Contreras el jueves 2 de marzo ante la opinión pública y que tienen por objeto la recuperación de la paz y el desarrollo económico del municipio.

Esta coordinación -recordó su titular- tiene también a su cargo las actividades que se han desarrollado en las comunidades de la sierra, desde septiembre de 2021, cuando el propio doctor Salazar asumió el tema de seguridad, como una de las prioridades en su trabajo.

Informó que a partir de ahora, dará seguimiento y atenderá a familiares directos de personas desaparecidas, al igual, de quienes han perdido la vida por esa causa o han abandonado sus hogares como consecuencia de la violencia. Asimismo, fungirá como enlace para generar el acercamiento con dependencias como la Fiscalía de Justicia del Estado (FJE) y la Comisión Local de Búsqueda de Personas, quienes, por ley, son los únicos responsables de atender este tipo de situaciones.

Continúa recuperación de la paz y desarrollo económico en Jerez

ciones que a esa fecha estaban afectadas, han retornado entre el 55 y 60 por ciento a sus hogares, incluida la comunidad de El Durazno que pasó por un proceso similar en el mes de noviembre de 2022, el cual fue atendido de manera casi inmediata por parte de los tres niveles de gobierno.

Precisó que, si bien, en materia de seguridad las condiciones han resultado adversas, no con ello quiere decir que el gobierno municipal haya dejado de lado la responsabilidad del Ayuntamiento, plasmada en el párrafo 9 del artículo 21 constitucional.

Recordó que al asumir el cargo, el doctor Salazar ordenó atender de manera directa, permanente y decidida, en coordinación con los otros dos órdenes de gobierno, la problemática que se vivía en las comunidades de la sierra jerezana, donde sus pobladores habían abandonado sus hogares, sus campos de trabajo y su vida cotidiana. Al respecto informó que, de las 22 pobla-

Reiteró que el tema de seguridad es algo que se mantiene en la agenda del gobierno municipal y lo más importante, que nunca se ha dejado solos a las y los jerezanos; fue enfático al señalar que se ha tenido un gobierno de puertas abiertas y atención personalizada a ciudadanos y ciudadanas que han visto la necesidad de abordar de manera directa al presidente municipal. Señaló que las acciones anunciadas el pasado jueves van encaminadas a generar un ánimo positivo a la población, por lo que a partir de ahora, se brindarán conferencias de prensa semanales, para dar a conocer los avances que se tienen en la materia, asimismo -si el caso lo requiere-, se informará sobre hechos que pudieran afectar la tranquilidad de las y los jerezanos, procurando que la certidumbre social sea una constante para recuperar la paz de nuestro pueblo mágico.

Benefician con autobús escolar a estudiantes del Cecytez en El Lampotal

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

VETAGRANDE, ZAC.-

Para mejorar el servicio de transporte escolar, estudiantes del Plantel

El Lampotal del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) fueron beneficiados con la entrega de un autobús, que ampliará la cobertura que reciben alrededor de 200 jóvenes para trasladarse desde sus hogares a la escuela.

El director General del Cecytez, Julio César Ortiz Fuentes, destacó que, atendiendo al interés del gobernador David Monreal Ávila de que las y los jóvenes que realizan sus estudios cuenten con mejores condiciones, las autoridades del Subsistema iniciaron las gestiones

para facilitar la entrega de este transporte, que fue donado por Perry Yancovich, residente de la ciudad de Dallas, en el estado norteamericano de Texas, a quien agradeció su generosidad.

Reconoció el apoyo de madres y padres de familia de la comunidad, así como del presiden-

te municipal de Vetagrande, Refugio Avitud Guerrero, por trasladar el vehículo hasta la localidad, a través de las gestiones hechas por el director de Planeación del Subsistema, Gilberto Llamas Ibarra y del director del plantel, Óscar Álvarez Espino.

22 atomos .com.mx Martes 7 de marzo de 2023
JEREZ, ZAC.
#ESTADO /@ atomosnews

JEREZ, ZAC.

Centenares de familias festejaron el Día de la Familia, con una serie de eventos preparados por el gobierno del alcalde José Humberto Salazar Contreras a través del DIF Jerez y la Coordinación Municipal de Deporte, en los que prevaleció la unión, el dinamismo y la diversión.

El mandatario definió a las familias como base de la sociedad en la que se genera el amor, los valores, la formación de los niños y el futuro del municipio, invitándolas a trabajar en conjunto con los gobiernos para sobrepasar los momentos inciertos que prevalecen en la actualidad en todo el país y el mundo.

La presidenta honorífica del DIF, Bertha Alicia García Duarte, señaló que si en las familias hay un desbalance se verá reflejado en el entorno, por lo que en conjunto ciudadanía y autoridades deben buscar las estrategias para mantener su estabilidad, puntualizó.

En lo que corresponde al gobierno de Salazar Contreras, reafirmó que se está buscando sanar a Jerez desde el interior de los hogares, desde la educación que reciben los menores en ellos y sus escuelas, desde la promoción de los valores con programas específicos que ejecuta el DIF, desde el respaldo a la salud de las familias, desde el apoyo a las más vulnerables.

La directora del DIF, Jessica Cuevas Cuevas, acompañada por la encargada de la Jefatura de Servicios, Luz Olivia Sánchez Bonilla, expresó que en la actualidad es difícil lograr la unión familiar por lo que dijo “queremos reflejar nuestro trabajo en eso”, a la vez que confirmó el respaldo del Sistema hacia con las necesidades apremiantes de la población.

El Jefe de la Coordinación Municipal de Deporte, Armando Quiñónez Ortiz, en presencia del regidor Luis Mario Martínez Aparicio, reiteró su agradecimiento al presidente municipal y al DIF por incentivar este tipo de eventos, pidiendo que se continúen proyectando para que reconforten a las familias en la compleja situación que las rodea en el presente.

El festejo dio inició con 200 familias congregadas en el Jardín Principal para participar en la Carrera Pedestre 2K, resultando ganadores de los primeros tres lugares los Hernández de Casas, Bermúdez Jacobo y Arellano Bermúdez, quienes se hicieron acreedores a premios con comidas en un restaurante local, mientras que los 12 siguientes lugares se llevaron balones de futbol y basquetbol.

En seguida se dio paso a la Feria de la Familia en la que chicos y grandes se divirtieron en los puestos de mini pesca, revienta globos, mini bolos, enceste del haro, mini golf, enceste del Chavo del 8, pintacaritas, construcción con legos, pinturas en caballete, y palomitas, llevándose juguetes como obsequio.

El toque de buen humor lo puso el show del Payaso Rolando, quien con chistes y dinámicas de juego, hizo pasar al público asistente interminables momentos de risa.

Festejan familias su día familias jerezanas con varios eventos

23 atomos .com.mx Martes 7 de marzo de 2023
Texto: Crew Átomos
#ESTADO /@ atomosnews
Fotos: Cortesía

Realizan honores a la bandera en el Jardín de Niños Juan Escutia

FRESNILLO, ZAC.-

En el jardín de niños Juan Escutia de la colonia Mesoamérica se realizaron los honores a la bandera, donde el alcalde de Fresnillo, Saúl Monreal Ávila se comprometió a invertirle a la infraestructura de la institución y en continuar promoviendo los valores cívicos en el municipio.

El edil reconoció la destacada participación de los estudiantes quienes interpretaron impecablemente el Himno Nacional y la Marcha Zacatecas. “Los felicito por su dedicación en los honores al Lábaro Patrio, son ustedes el presente de Fresnillo y son parte importante de nuestra sociedad, por ello celebró su desempeño en este evento”.

Agregó que su gobierno tiene un compromiso con la educación por ello se analizarán los proyectos de un domo sobre el escenario y una barda perimetral para fortalecer el edificio, además mencionó que entregará material didáctico que favorezca el aprendizaje de los alumnos.

En el evento, José Noel Sifuentes Castro, director del jardín de niños reconoció la gran labor del ayuntamiento de favorecer el progreso con la formación de los niños y jóvenes basada en la educación cívica. Asimismo, le agradeció en nombre del personal y padre de familia del lugar por su visita y priorizar la atención hacia las infancias.

#FRESNILLO /@ atomosnews 24 atomos .com.mx Martes 7 de marzo de 2023
Saúl Monreal Ávila se comprometió a invertirle a la infraestructura de la institución y en continuar promoviendo los valores cívicos en el municipio.
Texto: Crew Átomos Fotos: Conade

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

Saúl Monreal Ávila, presidente municipal, anunció en conferencia de prensa la agenda cultural de marzo que se integra con más de 30 actividades, entre ellas exposiciones pictóricas, presentaciones de libros, lectura en voz alta, recitales, proyección de películas, bailables y obras de teatro.

El primer edil precisó que el Instituto Municipal de Cultura hace un gran esfuerzo para incentivar en las infancias y juventud el interés por el arte, la música, la cultura y el deporte, por ello habrá una gran variedad de eventos con la participación de artistas fresnillenses.

Reynaldo Beache Pérez, director del Instituto Municipal de Cultura detalló que los eventos se realizarán del 4 al 31 de marzo y será una agenda itinerante pues las actividades se realizarán en los foros culturales de la cabecera municipal, así como en las comunidades Laguna Seca, Estación San José, Hidalgo de Ojuelos así como en el Cerereso y Minera Fresnillo.

Resaltó que durante marzo se celebrará el Día Mundial de la Poesía con un recital el 21 de marzo con declamadores fresnillenses, además se celebrará el Día Mundial de Teatro con la presentación de cinco puestas en escena del 27 al 31 de marzo con la participación de la Compañía de Teatro del Mineral y la Compañía de Artes Escénicas Griz Torrena.

Saúl Monreal Ávila extendió la invitación a los fresnillenses a que acudan a estos eventos que motivan a los jóvenes artistas y que contribuyen al programa permanente de prevención del delito.

Presentan 30 actividades de la Agenda Cultural de marzo

#FRESNILLO /@ atomosnews 25 atomos .com.mx Martes 7 de marzo de 2023

AMLO

exhibe sueldos de ministros de la Suprema Corte

Texto: Crew Átomos Fotos: Conade

El presidente Andrés Manuel López

Obrador exhibió los salarios de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, el mandatario mexicano explicó que los ministros tienen un sueldo mensual de 280 mil 500 pesos cada uno.

Además, también reveló los sueldos del Consejero de la Judicatura Federal, que gana 286 mil 600 pesos.

“Hemos quedado que más adelante vamos a insistir en que se respete la Constitución para que ningún servidor público gane más que el presidente y no se tengan los privilegios que ahora mantienen algunos servidores públicos que se ampararon”, afirmó.

Empezando por el mal ejemplo que pusieron los ministros de la Corte, que ganan más que el presidente, en vez de dar el ejemplo ellos promovieron los amparos, a ver si mañana, ¿cuánto gana un ministro y cuánto gano yo?, además las prestaciones”.

López Obrador acusó a los ministros de la Suprema Corte de no respetar la ley que obliga a que ningún funcionario público tenga un sueldo más alto que el del Presidente de la República.

“¿Y cómo le hicieron los de la Corte si no están amparados?, no respetaron, ni siquiera se ampararon, son los fideicomisos, de ahí sacan. Hay que investigar sobre eso”, pidió.

El domingo, la ministra Norma Lucía Piña, presidenta del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), llamó a los juzgadores a ser guardianes de la Constitución.

Durante un encuentro con juzgadores y magistrados en la Ciudad de México, Piña Hernández recordó que en su actuar independiente y responsable radica la dignidad del Poder Judicial de la Federación (PJF).

“No son tiempos fáciles en ninguna parte del mundo, pero si actuamos con responsabilidad, con prudencia de juzgadores, sin que se confunda con cobardía, todos saldremos adelante”, aseveró Piña en su discurso ante 131 jueces

La confrontación del Ejecutivo con la Suprema Corte ha crecido desde la elección en enero de Piña como la primera mujer presidenta de la SCJN, pues López Obrador ha reconocido “diferencias” con ella porque “siempre ha votado en contra de las iniciativas” promovidas por su Gobierno.

Con información de López-Dóriga Digital

Secuestran a 4 estadounidenses en Tamaulipas

Texto: Crew Átomos Fotos: Conade

CIUDAD DE MÉXICO.

Después del secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses en Matamoros, en el estado de Tamaulipas, el Buró Federal de Investigaciones (FBI) pidió ayuda a la población y ofreció una recompensa.

Por medio de un comunicado, Oliver Rich, agente especial encargado de la División de San Antonio del FBI, incluyendo la ciudad de Brownsville, en Texas, ofreció una recompensa de 50 mil dólares para el regreso de las víctimas y la captura de los involucrados en el secuestro.

En el comunicado puntualizaron que, el pasado 3 de marzo del 2023, cuatro ciudadanos de los Estados Unidos cruzaron a Matamoros en una miniván blanca con placas de Carolina del Norte.

Poco después de cruzar territorio mexicano, hombres armados no identificados dispararon a los pasajeros del vehículo. Los hombres armados introdujeron a los cuatro ciudadanos estadounidenses a otro vehículo y huyeron de la escena con ellos.

De igual manera, exhortaron a la población a comunicarse con la División de San Antonio del Buró Federal de Investigaciones al 210-

225-6741 con cualquier información que pueda ayudar al caso.

También se puede proporcionar información en línea a la página web https://tips.fbi. gov . Personas que proporcionen información, podrán permanecer en el anonimato. El FBI señaló que tanto sus socios federales, así como las autoridades mexicanas están investigando el caso.

Balaceras en Matamoros, Tamaulipas

De acuerdo con información brindada por autoridades estatales, el pasado 3 de marzo, mismo día del secuestro de los ciudadanos estadounidenses, se dieron dos incidentes armados entre grupos presuntamente civiles. Mismos que dejaron al menos una persona muerta por bala perdida y varios heridos en la ciudad fronteriza de Matamoros.

Ante estos incidentes, el Consulado General de Estados Unidos en Matamoros emitió una ‘Alerta de Seguridad’ por la situación de violencia en la zona.

Mientras que, el secretario de Seguridad

Pública en Tamaulipas, Sergio Hernando Chavez García, aseguró al siguiente día que los ataques armados registrados en Matamoros son hechos aislados. “Son hechos aislados y lo pueden constatar ustedes mismos en la estadística”, sentenció.

Con información de López Dóriga

26 atomos .com.mx Martes 7 de marzo de 2023
/@ atomosnews #GLOBALMX

Monreal rechaza propuesta para combatir al narco con ejército de EUA

CIUDAD DE MÉXICO.

El senador Ricardo Monreal Ávila se manifestó en contra de la iniciativa del congresista texano Dan Crenshaw, quien propuso la intervención del Ejército estadounidense en México para combatir a los cárteles del narcotráfico, la cual fue presentada desde enero en la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

A través de su cuenta de Twitter, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de México rechazó la iniciativa y manifestó su preocupación. Además, consideró que se trata del uso político del combate al crimen organizado.

“Como líder de la mayoría del Senado mexicano, expreso mi rechazo y preocupación ante la iniciativa presentada en enero de este año en el Congreso estadounidense por el legislador texano Dan Crenshaw, la cual espero que sea desechada”, expresó el también coordinador de la bancada de Morena.

“Esa iniciativa es un ejemplo del uso político del combate al narcotráfico y, al mismo tiempo, representa una regresión a las épocas del intervencionismo, ya que propone autorizar al Ejecutivo de Estados Unidos el uso de la fuerza contra grupos criminales en México”, condenó Monreal.

La propuesta fue presentada en conjunto

Peso ‘se tambalea’, pero se mantiene por debajo de las 18 unidades por dólar

Fotos: Conade

El peso mexicano pierde terreno frente al dólar, debido a que los operadores muestran cautela en la jornada previa a que el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, de una comparecencia a lo largo de las dos sesiones siguientes.

por Crenshaw y Michael Waltz, legislador por Florida, desde enero. El documento presentado plantea que el titular del Poder Ejecutivo estadounidense tenga las facultades para autorizar el uso de la fuerza “necesaria y apropiada” en contra de naciones u organizaciones extranjeras que el presidente decida, en el marco de la guerra contra el tráfico de drogas a Estados Unidos.

Las causas que se proponen para que el jefe de Estado tome la decisión de actuar militarmente son que se hayan violando (o intentado violar) leyes sobre el tráfico de fentanilo, que lo hayan producido, que se hayan enfrentado con personal gubernamental en una frontera o que se haya usado violencia para establecer control en un territorio determinado. Cabe señalar que la iniciativa de los republicanos aún no es votada.

En ese sentido, recientemente el ex fiscal estadounidense durante el gobierno de Donald Trump, William Barr, señaló que —ante la crisis de fentanilo y la “facilitación” de Andrés Manuel López Obrador a los grupos criminales— el presidente Joe Biden debe gozar de las facultades para enviar a la milicia a combatir al narcotráfico en México.

A través de su columna en el Wall Street Journal, el ex fiscal acusó a AMLO de ser “el principal facilitador de los cárteles”, mientras que aplaudió el trabajo de Felipe Calderón Hinojosa durante su administración.

Con información de Infobae

Datos de Bloomberg indican que la moneda mexicana registra una depreciación de 0.16 por ciento o 2.82 centavos respecto a su cierre de la jornada anterior. Y el tipo de cambio se ubica en 17.9991 pesos por dólar.

“La moneda intenta consolidarse por debajo del nivel psicológico de los 18.0 spot pese a que continúa el temor a una mayor agresividad por parte de la Reserva Federal. Los inversionistas operan con cautela en espera a referencias importantes en la semana, pues está previsto que hable Jerome Powell y sus palabras pueden mover al mercado, sobre todo si hace referencia a la reunión del banco central el 21 y 22 de marzo”, mencionan analistas de CIBanco.

En ventanillas bancarias, el dólar se vende en 18.43 pesos por billete verde, según datos de Citibanamex.

Por su parte, el índice dólar (dxy) que mide la fortaleza de la moneda estadounidense frente una cesta conformada por seis divisas de países desarrollados muestra un descenso de 0.09 por ciento, en las 104.42 unidades.

En tanto, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) se coloca alrededor de los mil 247.29 puntos, con un aumento de 0.03 por ciento.

En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 3.93 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 9.63 por ciento.

Con información de El Financiero

27 atomos .com.mx Martes 7 de marzo de 2023
Texto: Crew Átomos Fotos: Conade Texto: Crew Átomos
/@ atomosnews #GLOBALMX

Disney Plus México: estrenos para marzo de 2023

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.

Además trae para ti El Hombre Araña 3, Abriendo el Juego con Robin Roberts, entre muchas producciones más.

Aquí tienes la lista completa de los estrenos de Disney en México y Latinoamérica que se agregan al enorme catálogo de la plataforma de streaming en marzo.

Películas de estreno en Disney Plus

Avengers: Los archivos secretos - Black Widow y Punisher

Estreno: 3 de marzo

El Hombre Araña 3

Estreno:10 de marzo

Peter Parker (Tobey Maguire) por fin tiene a la chica de sus sueños, Mary Jane Watson (Kirsten Dunst), y la ciudad de Nueva York se encuentra en plena Spider-manía.

Pero cuando un extraño simbionte alienígena vuelve negro el traje de Spider-Man, sus demonios más oscuros salen a la luz, cambiando a Spider-Man tanto por dentro como por fuera. Spider-Man se enfrenta a la lucha de su vida contra una mezcla letal de villanos: el letal Sandman (Thomas Haden Church), Venom (Topher Grace) y el Nuevo Duende (James Franco), así como el enemigo interior.

Puedes Hacerlo Chang

Estreno: 10 de marzo

Puedes Hacerlo Chang gira entorno a Chang (Bloom Li), un alumno de escuela secundaria de 16 años que toca en la banda de la escuela y que le apuesta a la estrella de básquetbol escolar que podrá hacer una volcada para la celebración anual del Homecoming (tradición festiva estadounidense de recibir con actividades a los exalumnos de una escuela y dar la bienvenida a los nuevos para celebrar el comienzo del año). La apuesta lleva al muchacho de 1,72 de estatura a aprender los saltos que necesita para hacer una volcada e impresionar a la chica de sus sueños, Kristy, y finalmente ganarse la atención y el respeto de sus compañeros de escuela. Pero antes de poder lograrlo, deberá reexaminar todo lo que sabía sobre sí mismo, sus amistades y su familia.

Series de estreno en Disney Plus

Primal Survivor: Mighty Mekong

Estreno: 1 de marzo

Star Wars: The Mandalorian - Temporada 3

Estreno: 1 de marzo

Los viajes del mandaloriano por la galaxia de Star Wars continúan. Din Djarin, un viejo cazarrecompensas solitario, se ha reunido con Grogu. Mientras tanto, la Nueva República lucha por alejar a la galaxia de su oscura historia. El mandaloriano se cruzará con antiguos aliados y hará nuevos enemigos mientras continúa su viaje junto a Grogu.

Pop Goes the Vet with Dr. Joya

Estreno: 8 de marzo

Hacia lo Desconocido

Estreno: 15 de marzo

Moon Girl y Devil, el dinosaurio

Estreno: 15 de marzo

Basada en los exitosos cómics de Marvel, Moon Girl y Devil, el dinosaurio trata de las aventuras de la supergenio de 13 años Lunella Lafayette (Diamond White) y su tiranosaurio de 10 toneladas Devil Dinosaur (Fred Tastasciore). Después de que Lunella trae al dinosaurio a la ciudad de Nueva York por error, el dúo trabaja en conjunto para proteger del peligro a Lower East Side.

Poder M

Estreno: 15 de marzo

Abriendo el Juego con Robin Roberts - Temporada 2

Estreno: 15 de marzo

Robin Roberts regresa con otra temporada de conversaciones íntimas con un nuevo grupo de mujeres icónicas de Hollywood. Cada episodio es un debate profundo y perspicaz que da testimonio de increíbles viajes de autorrealización. Cada episodio presenta conversaciones conmovedoras e inspiradoras entorno a temas de la vida real, como la gracia, la plenitud, la certeza y la comunidad. Las mujeres detallan las luchas a las que se han enfrentado en sus caminos a través de la fama en un entorno seguro y reconfortante: ¡el sofá de su mejor amiga! Abriendo el Juego con Robin Roberts presenta historias inéditas de cómo pioneras, desde una medallista olímpica hasta una actriz ganadora de un Emmy, se enfrentaron cara a cara con su vulnerabilidad, autenticidad e intuición para hacer lugar a la expansión y la evolución.

Voces en Ascenso: La Música de Wakanda Por Siempre

Estreno: 29 de marzo

Ludwig Göransson y Ryan Coogler superan los límites de lo que puede ser una partitura de Hollywood.

Mickey Mouse Funhouse - Temporada 2

Estreno: 29 de marzo

¡La segunda temporada de Mickey Mouse Funhouse muestra a Mickey, Minnie y sus amigos subiendo por las Escaleras A Cualquier Lugar de la Funhouse hacia mundos aún más fantásticos de aventura e imaginación!

Doogie Kameāloha, M.D. - Temporada 2

Estreno: 31 de marzo

Cuando Walter (Alex Aiono), el primer amor de Lahela (Peyton Elizabeth Lee), regresa de su gira mundial de surf, no es el mismo novio del que ella se despidió meses atrás. Pero ella tampoco es la misma chica. Eso se vuelve evidente cuando Lahela conoce a un chico en una moto todo terreno, Nico (Milo Manheim), y se enfrenta a una decisión: luchar por lo que sabe es verdadero o darle una nueva oportunidad al amor. Todo se complica por las presiones de ser una médica adolescente. Por suerte, Lahela tiene a su familia, a sus compañeros de trabajo y a su mejor amiga, Steph (Emma Meisel), que están siempre para apoyarla.

28 atomos .com.mx Martes 7 de marzo de 2023
/@ atomosnews
#ACULTURA

'Solo Checo puede vencer a Verstappen'

Fotos: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.

Checo Pérez consiguió su primer podio de la temporada 2023 de Fórmula 1 en Baréin, donde quedó segundo, solo por detrás de su compañero Max Verstappen.

Pese a las complicaciones que tuvo al comienzo de la carrera, ya que Leclerc le quitó el segundo puesto, el mexicano pudo sobreponerse al monegasco y sellar el 1-2 para la escudería austriaca.

En líneas generales, la prensa internacional elogió el rendimiento del mexicano en Baréin, aunque también señaló que lo mínimo que se espera de él es que termine segundo en cada uno de los Grandes Premios del año.

"Pérez se recuperó de un mal comienzo para después luchar con el Ferrari de Leclerc, sin embargo, para ese punto ya estaba muy lejos de Verstappen y nunca estuvo en la pelea por la victoria. Pese a ello, el mexicano ayudó a Red Bull a conseguir un resultado perfecto con una conducción sólida".

Planet F1 Planet F1 elogió tanto la estrategia del equipo como la conducción del mexi-

cano, ya que, pese a perder la segunda posición ante Leclerc, el poderío del RB19 le permitió superar 'fácilmente' al monegasco para recuperar el puesto que se ganó en la qualy.

Calificaron su rendimiento con un 8.5 sobre 10. "Tuvo un comienzo terrible que le permitió a Leclerc y Sainz acercarse. Finalmente, cedió a la presión del monegasco, pero los elogios

deberían ser para él y los estrategas de Red Bull.

Al decidir entrar a boxes para montar neumáticos blandos, cuando el resto de la parrilla decidió ir por los más duraderos, Pérez pudo reducir la distancia que lo separaba de Leclerc y lo adelantó fácilmente en la curva

#ASPORT /@ atomosnews 29 atomos .com.mx Martes 7 de marzo de 2023
Texto: Crew Átomos
Checo Pérez consiguió su primer podio de la temporada 2023 de Fórmula 1 en Baréin

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.