atomos.com.mx #ASports
¡México campeón!
No. 22 | Año 1
LUN 8 | JUL 2019
26° Capital
51 Interceptan a
INDOCUMENTADOS
que viajaban en caja de tráiler
> Concepción del Oro.- 51 centroamericanos que se encontraban de forma ilegal en México y viajaban hacia el norte del país en la caja de un tráiler en condiciones inhumanas, fueron interceptados por la Secretaría de la Defensa Nacional en la zona norte del estado.
#LaDelDía
Peligra Rastro TIF de Fresnillo A´ SPO RTS
#Estado
P12
Se realiza en la Capital la Copa Nacional Downhill
P12
Benefician a agricultores de La Honda con descuento en tasa de interés
LUN 8 | JUL 2019
#CrewÁtomos DIRECCIÓN GENERAL
ALBERTO AMADOR DIRECCIÓN DE DISEÑO
ALEJANDRO VARELA EDICIÓN
SARED PICHARDO FABIOLA VILLARREAL ANDREA VILLEGAS XIMENA CANDIA
A´Diario es una publicación digital diaria editada y diseñada por grupo editorial Átomos Comunicación Estratégica. Junio 2019. Todos los derechos reservados.
INFORMATIVO ÁTOMOS NEWS
VERO TRUJILLO GERENCIA
DARÍO ZAMORA A´TOMOS TV
ODÍN SALINAS DISEÑO
LARISSA RUIZ LESLY HORTA FRANCK ESPINOSA
FOTÓGRAFÍA
SEBASTIÁN PEÑALVER CORRESPONSAL FRESNILLO
GERALDÍN SOLÍS ASISTENTE DE DIRECCIÓN
ALEJANDRA DE ÁVILA REPORTERO
JESÚS ÁVILA ANIMACIÓN
VICENTE SÁNCHEZ
LUN 8| JUL 2019
atomos.com.mx
#RastroTIF
#LaDelDía
Fresnillo
Texto: Geraldin Solís Fresnillo, Zac.- Saúl Monreal Ávila, alcalde de Fresnillo, aseguró que existe la posibilidad de que el rastro municipal deje de ser Tipo Inspección Federal (TIF), debido a lo que él calificó como “intenciones oscuras de personas nocivas en el gobierno federal”. La pérdida de dicha certificación afectaría a ganaderos de Río Grande, Enrique Estrada, Jerez e incluso Zacatecas. Al contar con la denominación TIF, el rastro garantiza la calidad de sus productos, sin embargo, algunos carniceros de la región han denunciado desde hace algún tiempo que en Fresnillo no se cumple al 100% con las condiciones necesarias para tener esa certif icación , según aseguró el mes pasado Rafael Laredo Picasso, presidente de la Unión de Tablajeros. Laredo Picasso mencionó que, para merecer el calificativo TIF, al rastro le hace falta mayor terreno para los corrales donde reciben al ganado, una sala de corte, un horno crematorio para poder procesar la sangre y una sala donde se pueda maniobrar sin contaminar ni ser contaminada por otras, como la de pieles. Por su parte, Monreal Ávila afirmó que, si bien hay observaciones, estas no ponen en riesgo la denominación debido a que se trata de trámites pendientes. Añadió que están en supervisión constante y se están haciendo las correcciones pertinentes. El alcalde afirmó que defenderá el rastro e hizo una denuncia pública, a través de los medios, al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) para que no actúe de mala fe contra el ayuntamiento, los ganaderos y los fresnillenses en general.
»» Podrían verse afectados ganaderos de varios municipios.
Peligra certificación
DEL deRASTRO Fresnillo
3
atomos.com.mx
4
#LaDelDía
#Migrantes #ConcepciónDelOro
LUN 8 | JUL 2019
»» Viajaban ilegalmente en el área de carga.
Detienen tractocamión que
51
TRANSPORTABA
a
INMIGRANTES
ZACATECAS
Concepción del Oro, Zac.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en colaboración con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), logró capturar al operador de un camión de carga que trasladaba hacia la frontera norte del país a 51 inmigrantes centroamericanos.
La intercepción se logró en un punto de revisión de Concepción del Oro gracias a un equipo de inspección no intrusivo de Rayos X, el cual permitió que las fuerzas federales detectaran a las personas que viajaban ilegalmente en el área de carga del tractocamión. Los migrantes, provenientes de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Ecuador, recibieron primeros auxilios y quedaron bajo el res-
atomos.com.mx
#LaDelDía
LUN 8| JUL 2019
guardo del Instituto Nacional de Migración (INM), donde recibirán asesoría para su retorno asistido. Entre ellos se encontraban 21 menores de edad. Junto a ellos fueron localizados 225 mil pesos en efectivo. El dinero, el camión y el operador de la unidad fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público Federal para continuar con las investigaciones correspondientes y deslindar responsabilidades.
Entre ellos se encontraban 21 menores de edad.
5
atomos.com.mx
6
#Conurbada
LUN
#DesarrolloUrbano #CITE
8 | JUL 2019
BUSCAN MEJORAR EL
DESARROLLO URBANO y territorial de Zacatecas a través de CITE
Zacatecas, Zac.- El Gobierno del Estado ya cuenta con el Centro de Inteligencia Territorial (CITE), área encargada de la integración, análisis, procesamiento y diseño de información geográfica y estadística, para la toma adecuada de decisiones en la planeación urbana y ordenamiento territorial del estado. Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Según María Guadalupe López Marchant, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot), el CITE trabaja de manera multidisciplinaria e interinstitucional para proveer los elementos técnicamente respaldados. Esta área, se encarga de investigar, desarrollar e implementar herramientas tecnológicas y sistemas de información geoespacial que faciliten la homologación, distribución, intercambio y análisis de la información y estadística asociada entre las dependencias y organismos de los sectores público y privado.
El CITE cuenta con una dirección, cuyo objetivo es desarrollar e implementar el Sistema de Información Georeferenciada, mediante herramientas, tecnología y diseño metodológico, que permite disponer de un conjunto de información para la toma de decisiones en materia urbana y territorial. También lo integran los departamentos de Bases de Datos Geoestadísticos; el de Programas de Colaboración Interinstitucional; de Sistemas de Información Geográfica; de Información Geoespacial; así como el de Red Geodésica Nacional Activa y Pasiva.
Es una obligación tener al alcance de los ciudadanos la información pública: Julieta del Río Venegas Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
Zacatecas, Zac.– Con el objetivo de vigilar el cumplimiento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública y de garantizar que las autoridades publiquen la información que les corresponde, la Comisionada Julieta Del Río Venegas, encargada de la Plataforma Nacional de Transparencia en
Zacatecas, presentó en sesión ordinaria de Pleno, el programa, justificación y calendario para llevar a cabo la verificación a los 177 sujetos obligados respecto de las obligaciones de transparencia en el Sistema de Portales (SIPOT) de la Plataforma Nacional de Transparencia, el cual fue aprobado por unanimidad por el Comisionado Presidente Samuel Montoya Álvarez y la Comisionada Fabiola Torres Rodríguez. La comisionada informó que se revisará fracción por fracción de cada uno de los sujetos obligados del estado, que incluyen 52 autoridades del Poder Ejecutivo, dos del Poder Legislativo, uno del Poder Judicial, siete organismos autónomos, 58 ayuntamientos, 29 sistemas de agua potable, ocho partidos políticos, 17 sindicatos, dos fideicomisos y un organismo descentralizado; con el objetivo de verificar que cuenten con la información correspon-
diente al primer semestre del 2019 y la conservación de información histórica Durante la presentación, se recalcó que el mes de julio es el último para que las autoridades completen su carga de información correspondiente al primer y segundo trimestre del año, esta revisión estará a cargo de 12 servidores públicos de la Dirección de Tecnologías del IZAI y concluye el 27 del mes de septiembre de este año. Después de la primera etapa se espera que todos cumplan al 100 por ciento pues "es una obligación tener al alcance de los ciudadanos la información pública nos guste o no" informó Julieta Del Río Luis Fernando Araiz Morales, Director de Tecnologías de la Información, señaló que se revisarán los portales de la Plataforma Nacional de Transparencia, pues son los únicos que pueden ser tomados en cuenta, como lo establece la Ley
de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Zacatecas. Además de verificar la información correspondiente al primer semestre del 2019, se revisará que conserven también los registros históricos, que pueden ser de hasta seis años atrás, según los lineamientos. Araiz Morales informó que la primera etapa consistirá en revisar todas las obligaciones de transparencia y emitir observaciones a los sujetos obligados para que justifiquen las omisiones y las subsanen en un plazo de 20 días. La segunda fase consistirá en verificar que se haya cumplido con los requerimientos hechos por el IZAI a cada portal. Finalmente el instituto realizará una última revisión y, a quienes persistan en algún incumplimiento total o parcial, se les iniciará un proceso de medida de apremio conforme a la Ley.
LUN 8| JUL 2019
atomos.com.mx
#Bienestar #AhorroDeAgua
#Conurbada
Buscan ahorro de agua en el estado a través de mingitorios ecológicos
6 MIL 342 TARJETAS
DEL BIENESTAR
ENTREGADAS en territorio guadalupense
Guadalupe, Zac.- Este sábado se realizó la entrega de 6 mil 342 tarjetas del Bienestar a los beneficiarios de las Becas Benito Juárez para educación básica, en los municipios que conforman la región Guadalupe. Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía La delegada de Programas para el Desarrollo en Zacatecas, Verónica Díaz Robles; la subdelegada de la región Guadalupe, Priscila Benítez Sánchez; el coordinador estatal de las Becas Benito Juárez, Sergio Casas, y el alcalde Julio César Chávez Padilla, entregaron 1 mil 436 tarjetas del Bienestar a las familias beneficiarias de ocho comunidades del municipio: Cieneguitas, Martínez Domínguez, San Jerónimo, San Ramón, La Zacatecana, San Isidro, Zóquite y Tacoaleche. De igual manera, se realizó la entrega de 4 mil 886 tarjetas en el resto de los municipios de la región Guadalupe: Cuauhtémoc, Genaro Codina, Gral. Pánfilo Natera, Loreto, Luis Moya, Noria de Ángeles, Ojocaliente, Pinos, Trancoso, Villa García, Villa González Ortega y Villa Hidalgo, Con ello suman 6 mil 342 las tarjetas distribuidas en la zona y mediante las cuales, las familias beneficiarias podrán cobrar, directamente en el banco, la beca de 1 mil 600 pesos correspondientes al
reciente bimestre. De esta manera, las familias que estaban inscritas en el anterior programa Prospera, pasan de manera íntegra al programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez y al recibir su Tarjeta del Bienestar tendrán acceso directo y oportuno a sus apoyos. Cabe añadir que la distribución de tarjetas se realizará de manera paulatina en el resto de las regiones del estado. La delegada Verónica Díaz, comentó que está por iniciar un nuevo programa del Gobierno de México mediante el cual se destinarán recursos para la reconstrucción y mejoramiento de la infraestructura educativa. Detalló que, con el fin de transparentar los recursos, en cada escuela pública de nivel básico se conformarán comités integrados por padres de familia, autoridades educativas y Servidores de la Nación, los cuales sesionarán y determinarán las acciones para mejorar el plantel. Una vez realizada y aprobada la propuesta, la tesorería nacional depositará directamente el recurso para la obra de mejoramiento, eliminando las triangulaciones, y las aportaciones
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas, Zac.- La reserva presentada por Javier Calzada diputado local por el distrito II de la Sexagésima Tercera Legislatura del Estado, en torno a las disposiciones aplicables al Código Urbano, fue aprobada, a través de esta propuesta se busca todas las proyecciones de construcción en el Estado presenten el uso de sanitarios y mingitorios ecológicos. A través de esta iniciativa se pretende evitar la indebida utilización del agua, generando así condiciones de sustentabilidad urbana, al señalar que serán los ayuntamientos las instancias que ordenarán y verificarán que a más tardar en un año a partir de que entre en vigencia esta reserva, todos los edificios públicos acaten la disposición. Calzada detalló que serán las escuelas, hospitales, edificios municipales, y cualquier otro, independientemente que sirva al gobierno federal, estatal o municipal así como los que se destinen a atención al público, como hoteles, terminales de camiones, restaurantes, cines, bares, centros de distracción y cualquier otro que preste servicio al público, en sus instalaciones de baños y sanitarios
de los padres de familia Además, informó que en Guadalupe se abrirá en breve un Centro Integral de Bienestar, donde los beneficiarios y
deberá sustituir los mingitorios ordinarios con alimentación de agua, por mingitorios de uso ecológico. Indicó que debido a los problemas de abastos de agua en la entidad, con dicha disposición se permitirá el ahorro de al menos el 50 por ciento en el consumo hídrico en las instalaciones sanitarias, por lo que deberán de sustituirse en el mismo plazo las tazas sanitarias que utilicen más de seis litros en su depósito por tazas que utilicen seis o menos litros en su funcionamiento por descarga, a fin de ahorrar el mayor volumen de descargas por litro al año. De entre las sanciones a dicha reglamentación, Javier Calzada señaló que se podrá imponer multas hasta por Cinco Unidades de Medida y Actualización (UMAs), de la autoridad responsable o del particular incumplido con esta determinación, por cada verificación mensual que se realice, hasta que se cumpla debidamente, en los términos y ordenamientos del Código Territorial y Urbano para el Estado de Zacatecas y sus Municipios, contenido en el Dictamen emitido por la Comisión de Obras y Desarrollo Urbano.
población en general podrán acudir a gestionar apoyos, realizar trámites y pedir información sobre todos los programas federales.
7
atomos.com.mx
8
#GlobalMX
LUN
#RedesSociales #Cancún
8 | JUL 2019
FALLECE ACTOR DE DISNEY CHANNEL,
CAMERON BOYCE
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
Los Angeles.- La madrugada de este domingo el actor y bailarín Cameron Boyce falleció en su casa, en L.A. a los 20 años de edad, debido a una afección médica por la que estaba siendo tratado, así lo comunicó su familia “Informamos que perdimos a Cameron. Falleció mientras dormía debido a una convulsión, resultado de una afección médica en curso por la que estaba siendo tratado. Sin duda, el mundo ahora está sin una de sus luces más brillantes, pero su espíritu vivirá a través de la bondad y la compasión de todos los que lo conocieron y lo amaron”.
Cameron, comenzó su carrera artística a los 9 años de edad, y a los 11 ya había obtenido su primer papel exitoso en la comedia Grown Up o Son como niños, protagonizada por Adam Sandler y Salma Hayek. Alcanzó la fama en Disney Channel, donde se volvió popular por sus actuaciones, destacando su participación en la serie Jessie, donde interpretaba el personaje de Luke Ross, junto a la estrella infantil Debby Ryan. Su siguiente gran éxito fue Los Descendientes,
una serie de películas en las que interpretaba a uno de los protagonistas, Carlos, y que tuvo tanto éxito que generó tres películas, la tercera de las cuales se estrenará este próximo mes de agosto en los EE.UU. El Joven actor además estaba dedicado a actividades benéficas, siendo premiado recientemente por su actividad en una fundación sin ánimo de lucro que logró recaudar más de 30.000 dólares para construir pozos de agua potable en Suazilandia.
México campeón de la Copa Oro
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
Chicago.- Este domingo se llevó a cabo la final de la Copa Oro 2019, en el estadio Soldier Field, donde la Selección Mexicana se enfrentó a Estados Unidos, el partido tuvo como resultado final 1-0 favor México. Con Estados Unidos dominando se vivió un ambiente tenso durante el encuentro, con muchas llegadas por parte de la escuadra estadounidense, la defensiva tricolor logró mantener a raya al equipo norteamericano, y se mantuvo el empate durante el primer tiempo.
Fue hasta el segundo tiempo cuando la selección pudo equilibrar el encuentro con muchas llegadas y disparos fuera del área. En el minuto 72 México se puso al frente en el marcador, con gol Jonathan Dos Santos después de una buena jugada colectiva del seleccionado del “Tata“Martino. Con un final sufrido, México mantuvo el marcador a su favor durante el final del segundo tiempo, consiguiendo así la victoria final.
atomos.com.mx
LUN
#AtenciónMédica #SEFIN
8| JUL 2019
#Estado
Más de 200 personas en Zóquite
RECIBEN ATENCIÓN
MÉDICA A BAJO COSTO Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Guadalupe, Zac.- Gracias a la Segunda Campaña de Salud Visual Viendo por ti, Hacemos Historia, que tuvo lugar en el auditorio de la comunidad de Zóquite, más de 200 personas recibieron atención odontológica, de ortopedia y nutrición, así como revisión de la vista y adaptación de lentes a bajo costo. Fue el Ayuntamiento de Guadalupe que preside Julio César Chávez, a través de la Dirección de Desarrollo Económico y DIF Guadalupe, en coordinación con el Club de Leones, que hicieron posible que las familias de Zóquite y comunidades vecinas como Casa Blanca, Los Rancheros, La Cocinera, entre otras, recibieran
dicha atención. María Estrella Rodríguez Alonso, Directora del DIF Guadalupe, reconoció el compromiso del alcalde hacia los guadalupenses, en este caso para acercar estos servicios a quienes viven en comunidades y que difícilmente pueden trasladarse a la cabecera municipal para hacerse chequeos de salud. Derivado de las revisiones visuales, se entregarán 22 lentes con graduación especial a bajo costo, mientras que en el tema de ortopedia se realizaron 15 detecciones de pie plano, a lo que se suma la asistencia en nutrición y aplicación de flúor.
Capacita SEFIN a funcionarios municipales Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
Zacatecas, Zac.- La Secretaria de Finanzas (Sefin) capacitó a más de 150 funcionarios municipales, con el objetivo de que la información que presenten en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) sobre la aplicación de recursos federales esté apegada a la normatividad. El Secretario de Finanzas, Jorge Miranda Castro, informó que también de la calidad de dicha información dependerá que el recurso correspondiente a los Fondos III y IV, del Ramo 23, sean aplicados con responsabilidad y honestidad. Agregó que con lo anterior, al final de su ejercicio, los funcionarios darán buenas cuentas a la ciudadanía y evitarán problemas futuros con la Federación y/o auditorías. En este curso de capacitación participaron tesoreros, directores de Desarrollo Económico y social, además de responsables de captura de los portales web de los 58 ayuntamientos de la entidad. El curso forma parte de los procesos del Sistema de Gestión de Calidad, cuya finalidad es garantizar la actualización de los requerimientos del Gobierno de México con relación a los recursos públicos del orden federal.
La Secretaria de Finanzas (Sefin) capacitó a más de 150 funcionarios municipales
9
atomos.com.mx
10
#Estado
LUN
#TasaDeInterés #FeriaDIFerente
8 | JUL 2019
Otorgan descuentos del
2 POR CIENTO DE LA TASA DE INTERÉS a productores de La Honda
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Miguel Auza, Zac.- El Gobierno del Estado respaldó a productores de la comunidad La Honda, de este municipio, al reembolsar el 2 por ciento de la tasa de interés correspondiente al costo financiero total, en materia crediticia para la adquisición de paquetes tecnológicos agrícolas y ganaderos. Lo anterior, a través del Fondo de Financiamiento al Campo de Zacatecas (Fofincazac), en beneficio de 111 socios de Productores Unidos de Ex Hacienda La Honda, que agrupa 34 campos con
una población cercana a los 6 mil habitantes. El Secretario del Campo, Adolfo Bonilla Gómez, entregó 229 mil pesos correspondientes a dicho rembolso del programa de financiamiento que impulsa el Gobierno del Estado junto con la Financiera Nacional para el Desarrollo, para respaldar proyectos de producción de leche, carne, frijol, maíz y chile. En dos años y medio del gobierno de Alejandro Tello mediante el programa Fofincazac se han apoyado a 402 productores, de los cuales 126 son de la comunidad de la Honda. En 2018 con recursos estatales entregaron 500
mil pesos para hacer más productivos, rentables y competitivos a los agroproductores de Zacatecas, a través de dicho fondo. Peter Buecker Barsch, presidente y representante legal de Productores Unidos de Ex Hacienda La Honda; Jesica Camacho Vázquez, beneficiaria del programa y el Presidente Municipal de Miguel Auza, José Alfredo González Perales, agradeció el apoyo. Por otra parte, el Secretario del Campo entregó un bordo para abrevadero con capacidad de 38 mil metros cúbicos en la comunidad de Espíritu Santo, en Juan Aldama, donde invirtieron 800 mil pesos.
Llega feria DIFerente edición 38 a Miguel Auza Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Miguel Auza, Zac.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) llevó a cabo la edición 38 del programa Ferias DIFerentes (en su segundo recorrido por la entidad) en este municipio, con el objetivo de eliminar las barreras de la distancia y acercar a la población los servicios del gobierno. Decenas de personas acudieron a la plaza principal a solicitar información sobre los apoyos y servicios que ofrecen las más de 50 dependencias gubernamentales que integran el programa. Acompañada por las autoridades municipales, Yadira Galván Sánchez, titular del SEDIF y representante personal de Cristina Rodríguez de Tello, presidenta honorífica de la instancia,
encabezó la entrega de 140 paquetes de aves de traspatio y 20 bicicletas del programa Ayúdame a llegar a mi escuela, con una inversión de casi 50 mil pesos, entre otros apoyos. En su mensaje, Galván Sánchez refrendó el compromiso del Gobernador Alejandro Tello, de trabajar unidos con el Ayuntamiento de Miguel Auza y dar seguimiento a las necesidades más apremiantes de su población. Pidió a las y los asistentes, aprovechar la oportunidad que ofrece la Feria DIFerente e informarse sobre las opciones en apoyos a la educación, el campo, financiamientos, vivienda y desarrollo social, así como a solicitar atención médica gratuita y otros servicios. Por su parte, el alcalde José Alfredo González Perales, agradeció al Gobernador Alejandro Tello y a la presidenta honorifica del SEDIF, Cristina
Rodríguez, por demostrar preocupación al acercarse a los grupos más vulnerables y atender las necesidades de la población. También fueron entregados 50 paquetes de focos Led, por parte del programa Mejoramiento a la vivienda,
un tanque purificador de agua para la Escuela Primaria Benito Juárez de la Comunidad El Manantial y una estufa ecológica, ambos a través del programa de Unidades Básicas de Producc ión pa ra el Desa r r ol lo Comunitario (Uniprodes).
LUN 8| JUL 2019
atomos.com.mx #Programa2x1 #ConstrucciónDeDomo
#Estado
PONEN EN MARCHA PROGRAMA 2X1
ZACATECAS
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas Zac.- El gobernador del estado, Alejandro Tello Cristerna, puso en marcha el Programa 2X1 para promover el desarrollo social y de infraestructura del estado. El Comité de Validación y Atención a Migrantes (COVAM) aprobó un presupuesto total de 45 millones de pesos, con el cual se financiarán 56 proyectos de obra pública en 20 municipios. Los municipios con mayor participación para este año son Río Grande, Ojocaliente, Valparaíso y Villanueva, mientras que las principales acciones consistirán en rehabilitación y equipamiento de escuelas, construcción de cercos perimetrales, así como embellecimiento de espacios recreativos y religiosos. Tello Cristerna llamó a los integrantes del COVAM a ejercer con responsabilidad y honestidad los recursos del programa para garantizar la ejecución de obras de impacto social y con beneficios permanentes. “El 2X1 generará empleo al contratar mano de obra local, así como a proveedores de la misma entidad. Es un ganar-ganar. Éste es el programa que más nos da, y que más podemos multiplicar, porque va a las comunidades más necesitadas y es uno de los más humanos que tenemos en Zacatecas”, afirmó el mandatario estatal. Este programa proviene de su antecesor el 3X1, que contaba con la aportación del gobierno Federal desde hace 20 años; durante este periodo se lograron 5 mil 529 obras y acciones para Zacatecas, con una inversión de 3 mil 569 millones de pesos. Tan solo durante los últimos tres años, se han 499 millones de pesos para el emprendimiento de 678 obras, tales como instalación de red de agua potable y drenaje, electrificación y pavimentación de calles, equipamiento de bibliotecas, entre otras más. En la sesión del COVAM también participaron el titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante, José Juan Estrada Hernández; la secretaria de la Función
Pública, Paula Rey Ortiz; el coordinador Estatal de Planeación, Marco Vinicio Flores; así como representantes de las federaciones y clubes del norte y sur de California, Illinois y Texas. De igual manera, asistieron los alcaldes de los municipios de Francisco R. Murguía, Nochistlán, Tlaltenango y Trinidad García de la Cadena, Blas Ávalos Mireles, Armando Delgadillo Ruvalcaba, Miguel Ángel Varela Pinedo, y Mario Castro Guzmán, respectivamente. El gobernador también convivió con 25 adultos mayores beneficiarios del programa “Corazón de Plata”, quienes a partir de este 6 de julio emprenden un viaje a Tulsa, Oklahoma, en Estados Unidos para reunirse con sus familiares, a quienes no han visto desde hace varios años.
Anuncian construcción de domo en Escuela Spencer Nye Cook
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Fresnillo., Zac.- Con el ánimo de fortalecer la educación, el alcalde Saúl Monreal Ávila reforzó su compromiso con el sector educativo con alumnos de la escuela Spencer Nye Cook, en dónde participó como padrino de los 17 niños de la generación 2013-2019 y anunció la construcción de un domo. El alcalde Monreal Ávila reconoció la labor de profesores y padres de familia, los que con esfuerzo desde sus inicios, comenzaron con una casa en obra negra en donde los niños asistieron a clases por un lapso de un año. Juan Martínez Sánchez y Gerardo Solís Sánchez iniciadores de la escuela Spencer Nye Cook hicieron los trámites para lograr contar con las instalaciones actuales que fueron donadas por Mario Vázquez; titular de la compañía editorial mexicana. Para poder contar con las condiciones, el personal educativo ha hecho solicitudes de apoyo al sector empresarial como; Minera Fresnillo, quienes donaron la malla perimetral. A fin de que los niños cuenten con mejores condiciones, el alcalde Saúl Monreal Áv
11
atomos.com.mx
12
LUN
#OPINIÓN
8 | JUL 2019
LA OBLIGACIÓN
DE PAGAR IMPUESTOS. Texto: L.C. Juan José Galván El Diccionario de la Lengua Española establece que la palabra “Impuesto” deriva del verbo imponer, y a su vez, la define como un tributo que se exige en función de la capacidad económica de los obligados a su pago. La palabra impuesto, en el ámbito económico tributario, surge de la necesidad de un país de allegarse de los recursos necesarios para cumplir con el fin común, que redunda en un “beneficio social o colectivo”. En el caso de México, esto no es la excepción, puesto que tales recursos económicos denominados tributos, son necesarios para su crecimiento y desarrollo. El artículo 31 fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece la obligación de todos los mexicanos de contribuir para los gastos públicos, así de la Federación, como de los Estados, de la Ciudad de México y del Municipio en que residan, de la manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes. Obligación que, de acuerdo con la propia Constitución, redunda en los siguientes aspectos fundamentales: 1 .Que las contribuciones sirven para el sostenimiento de los gastos públicos. 2. Que tales gastos son realizados por la Federación, por las Entidades Federativas (incluida la Ciudad de México) y por los Municipios, de ahí que existan impuestos federales como el Impuesto sobre la Renta, impuestos estatales como el impuesto sobre nómina o sobre hospedaje, e impuestos
municipales como lo es el caso del impuesto predial. 3. Que tales contribuciones deben ser efectuadas de una forma proporcional y equitativa, es decir, valorando la capacidad económica y contributiva del gobernado, así como la debida consideración en el tratamiento hacia los gobernados que tienen características y supuestos de igualdad, con aquellos que convergen en situaciones y aspectos de desigualdad. 4. Que las contribuciones deben ser establecidas en Ley, lo cual explica el porqué del cúmulo de leyes en el ámbito federal, estatal y municipal respecto a la imposición, estimación y determinación de las contribuciones a recaudar por parte del Gobierno. De lo anterior es factible concluir, apreciable lector, que, en México, por disposición constitucional, existe la obligación de contribuir, es decir, de
realizar contribuciones al erario, con el fin de solventar los gastos públicos necesarios para la consecución del fin social o colectivo. Estas contribuciones, en atención a lo señalado por el Código Fiscal de la Federación, se dividen en Impuestos (ya comentados en la parte inicial de la presente opinión), aportaciones de seguridad social, como pueden ser los pagos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), las contribuciones de mejoras, las cuales se dan por el beneficio directo que obtiene una persona de las obras públicas efectuadas por el Gobierno y, los Derechos, que se dan por el uso o aprovechamiento de los bienes del dominio público de la Nación, así como por recibir servicios que presta el Estado en sus funciones de derecho público. Así entonces, el pagar impuestos es una obligación que todo mexicano
debe de cumplir en atención a la formalidad que la Constitución y las leyes que la secundan, establecen. Estoy seguro que, durante la lectura de la presente, pueden surgir pensamientos o comentarios relacionados con los escándalos de corrupción ocurridos en los últimos tiempos, sobre el quizá, pobre reflejo de las contribuciones en carreteras, hospitales, espacios públicos y demás aspectos que como ciudadanos nos gustaría tener y disfrutar. ¿Obligados a pagar impuestos? ¡Claro que sí! ¿Con el derecho de recibirlo en servicios y obras públicas de calidad? ¡Por supuesto que sí! La pelotita está en la cancha de las dos partes, Gobierno y Ciudadanos, y la tarea y responsabilidad de generar un mejor país es de todos y de todas, como decía el ex presidente Vicente Fox, esto es un compromiso de chiquillos y chiquillas.
LUN 8| JUL 2019
atomos.com.mx
#BandaSinfónica #CursoDeVerano #TallerDeModas
#A´Cultura
Reconocen 40 años de la
BANDA SINFÓNICA DE GUADALUPE
Texto: Crew Átamos Fotos: Cortesía
Guadalupe, Zac.- En el marco de las actividades previas al 40 aniversario de la Banda Sinfónica de Guadalupe, la agrupación ofreció un concierto en el Jardín Juárez a manera de reconocimiento por parte del Ayuntamiento de Guadalupe que encabeza Julio César Chávez, a través del Instituto Municipal de Cultura. Desde su fundación en 1980, la Banda Sinfónica de Guadalupe ha enriquecido el bagaje cultural, y ha representado exitosamente al municipio en muy diversos escenarios, motivo por el que se prepara una serie de actividades para reconocer la trayectoria de la agrupación
en la que se han formado musicalmente niños y jóvenes guadalupenses con disciplina, lealtad, solidaridad y puntualidad, entre otros valores. Esta agrupación musical se fundó el 15 de septiembre de 1980 y entonaba magistralmente el Himno Nacional como sello emblemático del músico Antonio Valle Villalpando, quien la dirigía en aquel entonces. Melodías como Virgen de la Macarena, Caballería Ligera, Huapango de Moncayo, Marcha de Zacatecas, Quinta Sinfonía-Mambo Cinco y México lindo y querido, fueron algunos de los temas dirigidos por el maestro Aldo López Márquez con los que deleitaron a quienes se dieron cita en el Jardín Juárez de ciudad Guadalupe Pueblo Mágico.
Invitan a curso de verano sobre Educación Vial 2019 Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas, Zac.- El Gobierno del Estado, a través de la Dirección de Policía Vial (DPSV), convoca a la juventud zacatecana de 14 a 19 años de edad, a participar en el curso de verano de Educación y Seguridad Vial 2019, que será impartido en el módulo del Bulevar de los Niños, del 15 al 26 de julio. Oswaldo Caldera Murillo, director de la corporación, informó que, durante dos semanas, impartirán conocimientos en materia de mecánica automotriz, Ley y Reglamento de Tránsito, primeros auxilios, educación vial, además, de actividades recreativas dentro y fuera de las instalaciones. Los temas serán impartidos por personal de Seguridad Vial; Protec-
Inicia hoy Taller de Diseño de Modas en Académica de Corte y Confección 'Oropeza'
ción Civil estatal; Cruz Roja; Instituto Zacatecano de Cultura (IZC); Cent r os de Integ rac ión Juven i l ; Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Dirección de Orientación Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Los interesados podrán acudir al edificio ubicado en tercera sección del parque Arroyo de la Plata s/n, en el municipio de Guadalupe o comunicarse al teléfono (492) 998 2168. Deberán presentar una fotografía tamaño infantil, copias de la credencial de estudiante y del acta de nacimiento, así como un permiso de autorización a participar emitido por los padres o tutores.
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Con el propósito de que las personas exploren su imaginación y sus capacidades, la Academia de Corte y Confección' Oropeza' ofrece a partir del día de hoy un taller que durará cuatro semanas. En el taller enseñarán a crear propias prendas, y el arte de confeccionar ropa de alta costura. Desde faldas, blusas hasta vestidos de gala, la Academia ofrece además una amplia gama de conocimiento en el arte de crear y diseñar
13
atomos.com.mx 14
#Ásports
#JuegosNacionales #Jerez
LUN 8 | JUL 2019
Artemarcialistas zacatecanos
SE PREPARAN PARA JUEGOS
NACIONALES
Populares
Zacatecas, Zac.- Con ausencias de medallistas de oro en Juegos Nacionales Populares 2018, en donde Zacatecas ocupó la primera posición de la clasificación general, se llevó a cabo el selectivo estatal en la Unidad Deportiva El Orito. Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
Alrededor de 60 artemarcialistas de los municipios de Fresnillo, Tlaltenango, Río Grande, Jerez, Guadalupe, Zacatecas, entre otros, se dieron cita al tatami, con la finalidad de asegurar el boleto para representar a nuestra patria chica en la justa azteca, la cual tendrá verificativo en los últimos días de agosto y principios de septiembre en Acapulco, Guerrero. Conforme a lo estipulado en la convocatoria nacional, los deportistas que hayan participado en eventos federados, quedaron fuera para la edición 2019, situación que complicará a la delegación zacatecana para refrendar el título, ya que son varios los competidores que se encuentran en dicha situación. Así lo externó el entrenador Camilo Sandoval Jaime, quien conjuntamente con el coordinador estatal por parte del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas, Gerardo Esteban Gutiérrez Espinoza, estuvo atento al desempeño de la maratónica jornada, tanto en la modalidad de formas como en combates. Dentro de la categoría principiantes (10-14 años de edad), en la especialidad de formas, se adjudicaron el derecho de representar a Zacatecas en el certamen final, Emily Sofía Zapata Perales y Mario Zaid Alexander del Río Galindo. Dariel Baca Prieto y Fátima Sofía Tovar Miramontes, hicieron lo propio en clase intermedia (10- 14 años de edad), mientras que en junior avanzados (1517), los honores correspondieron a Anayeli Carrillo Acuña y José Luis Flores Flores. En categoría avanzados adultos (18-25 años de edad), sobre el tatami del
Gimnasio de la Unidad Deportiva El Orito, realizaron grandiosa exhibición de formas, para adjudicarse el pasaporte a los Juegos Nacionales Populares Guerrero 2019, Viridiana Moraza Galaviz y Ulises Rafael Guevara Barrios. Candentes combates se vivieron en la búsqueda de la plaza para representar a Zacatecas en la fiesta grande, sin embargo, las intensas jornadas de preparación física, técnica, táctica y psicológica, bien compaginada con la educación académica, redituó frutos en Cristofer Rodríguez Casillas en categoría 1012 principiantes, en donde también brilló con luz propia en su respectiva división Emmanuel González Ruedas. Alondra Chantal Vázquez al derrotar en la gran final a Briana Hernández de clase 13-14 principiantes, aseguró su pase al certamen acapulqueño, al que acudirá también en 13-14 intermedio, Blanca Celeste Calzada Ramírez, luego de vencer a Karla Denisse Rodríguez, tal y como lo hizo Hugo Eduardo Soto Medrano sobre Juan Pablo Medrano Félix. Alan Noé Gómez en categoría junior avanzados (15-17 años de edad), en su respectiva división dejó de manifiesto su poderío en piernas, además de su fortaleza mental, para dejar fuera de la fiesta grande a Ángel Jesús Rodríguez. La relación de artemarcialistas zacatecanos la complementarán, todos aquéllos que en sus respectivas divisiones no tuvieron rival, sin embargo, el honorable cuerpo de jueceo no reveló los nombres al concluir el selectivo estatal de artes marciales rumbo a Juegos Nacionales Populares Acapulco, Guerrero 2019.
Alrededor de 60 artemarcialistas de los municipios de Fresnillo, Tlaltenango, Río Grande, Jerez, Guadalupe, Zacatecas, entre otros, se dieron cita al tatami, con la finalidad de asegurar el boleto para representar a nuestra patria chica en la justa azteca,
Jerez, sede de Bonjour 2019 Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Jerez, Zac.- Arrancó la caravana El Bonjour 2019 que recorrerá más de 160 kilómetros de paisajes de los municipios de Tepetongo, Susticacán y Jerez, congregando a más de 300 vehículos zacatecanos y de diferentes partes del país que año con año se dan cita a este evento que reúne adrenalina, deporte extremo y ecoturismo. El Presidente Municipal Antonio Aceves Sánchez dio salida a los participantes organizados por Itzamná Muñoz Medina. El contingente lo encabezó el Volkswagen que caracteriza a esta ruta organizada en honor a René
Hoffman. El alcalde agradeció la presencia de los participantes a la séptima edición de off road, 4x4, stock y modificados provenientes de Zacatecas, Monterrey, Guadalajara, Estado de México, Durango, Veracruz, así como a los más de cien vehículos jerezanos. El destino fue la sierra de Cardos, en la que los participantes podrán convivir en un ambiente natural donde además emprenderán una jornada de reforestación. Previamente y tras su llegada al municipio, los vehículos recorrieron las principales calles del centro de la ciudad en un gran desfile que atrajo la atención de jerezanos y visitantes.
LUN 8| JUL
atomos.com.mx
#DownHill
2019
#Ásports
Se realiza en la Capital la
COPA NACIONAL DOWNHILL ZACATECAS 2019
Zacatecas, Zac.- Para promover a Zacatecas “Patrimonio Mundial” como uno de los mejores destinos de turismo deportivo, la Capital fue sede de la Copa Nacional Downill 2019 en la que participaron ciclistas de diferentes estados de la república.
El objetivo es continuar apoyando este tipo de eventos para la atracción de un mayor
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía El arranque de la copa nacional fue en la colonia Lázaro Cárdenas, con un descenso entre rampas, azoteas, andadores y las características calles inclinadas de Zacatecas hasta llegar al Centro Histórico, paisaje que agradecieron los visitantes de Jalisco, Nuevo León, Guanajuato, Puebla, entre otros. “Agradecemos al alcalde de Zacatecas por hacer posible este tipo de iniciativas porque necesitamos más sedes que se animen a experimentar con deportes nuevo como es el downhill”, expresó Lorena Dromundo, campeona panamericana de downhill, quien destacó que se trata de una de las modalidades más extremas y arriesgadas del ciclismo de montaña que vale la pena experimentar. Carolina Melih Hernández, subsecretaria de Turismo y Desarrollo Económico en Zacatecas, indicó que el objetivo es que año con año el ayuntamiento capitalino continúe apoyando este tipo de eventos para atraer mayor turismo deportivo, “que conozcan nuestra Joya de la Corona y que se enamoren ella porque realmente Zacatecas enamora”. Por su parte, Armando Gaytán, director del Deporte en la Capital, afirmó que este tipo de actividades fortalecen la perspectiva que tiene el alcalde Ulises Mejía Haro de fomentar los valores, particularmente a través del deporte, además de promover a Zacatecas como uno de los mejores destinos para el turismo deportivo.
15