ÁDiario edición 1084

Page 1

atomos.com.mx No. 1084 | Año 4 >ZACATECAS El #HOY # LA DELDÍA Poder Judicial va por incremento presupuestal; “seguridad y justicia, el binomio indisoluble”: Nahle García ¡Finalmente!, Nombran a Maricela Dimas como nueva presidenta de la CDHEZ Tras varios meses de mantener acéfala la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CHDEZ), finalmente este jueves ocho de diciembre, Maricela Dimas Reveles fue electa por los miembros de la LXIV Legislatura, como presidenta de dicho organismo. ZACATECAS, ZAC.Viernes 9 de diciembre de 2022 # LA DEL DÍA # LA DELDÍA Manuel Ponce, el fresnilense que compuso más de 300 canciones AUMENTA 3.7% PRODUCTO INTERNO BRUTO DE ZACATECAS Reconocen a más de 800 prestadores de servicios turísticos del estado por buenas prácticas

#LADELDIA

¡Finalmente!, Nombran a Maricela Dimas como nueva presidenta de la CDHEZ

La comisión de Derechos Humanos de la LXIV Legislatura comenzó con las entrevistas de los 25 aspirantes en junio del presente año

Tras varios meses de mantener acéfala la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Zaca tecas (CHDEZ), finalmente este jueves ocho de diciembre, Maricela Dimas Reveles fue electa por los miembros de la LXIV Legislatura, como presidenta de dicho organismo.

Luego de que por unanimidad fue aprobado el dictamen que contenía la terna de candidata y candidatos para ocupar el cargo de presidente o presidenta de la CDHEZ, que se integró por Maricela Dimas Reveles, Benito Juárez Trejo y Ángel Dávila Escareño, el Pleno de la Asamblea se constituyó en Colegio Electoral, y designó con 23 votos a Dimas Reveles como Presidenta de la Comisión antes mencionada, cargo que habrá de ocupar por un período de cuatro años.

Trasciende que dicha comisión se mantenía acéfala desde junio del presente año, luego de que Ma. de la Luz Domínguez Campos, dejara el cargo en mayo; la Comisión de Derechos Huma nos de la LXIV Legislatura, comenzó el proceso de entrevistas el pasado 16 de junio, donde se escuchó el plan de trabajo de cada uno de los 25 aspirantes.

Al terminar el segundo periodo ordinario de esta legislatura, el 30 de junio, aún no se tenía lista la terna de aspirantes.

Pasaron más de seis meses para que la co misión tuviera el dictamen que fue presentado este siete de diciembre; en voz de diversos di putados, no había acuerdos necesarios para que

se dictaminara la idoneidad de esta elección.

Tras varias negociaciones dentro de la Junta de Coordinación Política, que fueron confirmadas por fuentes dentro de la Legislatura, procedió a que la elegida fuera Maricela Dimas Reveles.

Amplia experiencia de la electa Quien se ostentará como próxima presidenta de este organismo, cuenta con una maestría en Docencia e Investigación Jurídica y un doctorado en Derecho.

Fue docente en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). También se desempeñó en la Procuraduría de la Defensa al Contribuyente,así como fue directora jurídica del Instituto de Se guridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), fue conse jera consultiva en la CDHEZ en el periodo 20112014 y formó parte de la Secretaría del Zacate cano Migrante (Sezami),

Avanzan procesos de designación del OIC

Los integrantes de la Comisión Legislativa del Sistema Estatal Anticorrupción, hicieron del conocimiento de las y los diputados asisten tes, el dictamen por el que se propone al Pleno de esta Soberanía Popular, la lista conformada por los ciudadanos más aptos de entre las y los aspirantes entrevistados, quienes cuentan con el perfil idóneo para ejercer el cargo de titular del Órgano Interno de Control, por un periodo de tres años, de conformidad con la ley de la materia.

La lista que se propone es la siguiente:

Lic. Amuraby Gutiérrez Torres

Lic. Claudia Angélica Salas Reyes

L.C. Diana Cristina Escamilla González

L.C. René Alberto Flores

L.C. Edith Guerrero Lechuga

Dr. Adrián Martínez Zapata

No había acuerdos políticos para la designación, aceptaron los legisladores
2 atomos .com.mx Viernes 9 de diciembre de 2022
Avanza también designación del Órgano Interno de Control
/@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 9 de diciembre de 2022 33

Manuel Ponce, músico mexicano que compuso más de 300 canciones

Se cumplen 139 años del nacimiento del músico zacatecano, Manuel Ponce Cué llar.

Un 8 de diciembre 1882, nació Pon ce en Fresnillo, Zacatecas, y desde temprana edad decidió que quería tocar el piano, lo que se cumplió, desarrollando un talento especial para las composiciones, llegando a él la inspiración desde los 9 años, cuando entregó su primera pieza de título "La Marcha del Sarampión".

Fue hijo de Felipe de Jesús Ponce, quien rea lizó trabajos de contabilidad en la estación mi nera de Proaño, y doña María de Jesús Cuéllar, quien tenía una afición muy estrecha con la mú sica, trasladando ese amor hasta sus hijos Ma ría del Refugio, Josefina, José Braulio y desde luego, el homenajeado Ponce Cuéllar.

Entrado a sus 21 años, el ya compositor, pero todavía amateur, logró ingresar al Conservatorio Nacional de Música de la Ciudad de México, pero finalmente lo dejó, pues se dio cuenta que para entonces tenía habilidades musicales mucho más avanzadas a las enseñadas; sin embargo,

decidió continuar con su preparación, pero en Europa, donde estudió Piano y composición.

Fue durante sus aventuras en el país alemán donde comenzó a forjar su estilo, completamen te inspirado en los sonidos del folclor mexicano, e incluso hizo de su instrumento predilecto la guitarra clásica, convirtiéndose en uno de los mejores de su estilo en la República.

En este contexto, se le conoce como el fun dador o padre del nacionalismo musical mexica no. Entre sus más grandes enseñanzas está el hecho de esparcir la música y cantos populares

mexicanos e integrarla fielmente a sus compo siciones, con el objetivo de "ennoblecer la músi ca de la patria".

De acuerdo con los datos de Google, Ponce compuso más de 300 composiciones, convir tiéndose en uno de las más prolíficas de la ca rrera en su tipo. Pero la música no fue todo lo que hizo, pues fue maestro, conferencista, críti co musical y director de diversas orquestas en el mundo. Por si fuera poco, escribió también más de 200 ensayos como fundador y editor de 3 revistas musicales de renombre.

Entre otros trabajos fue director de la Or questa Sinfónica de México (OSM), director del Conservatorio Nacional de Música, maestro en la Escuela Nacional de Música, director de la Es cuela Nacional de Música, inspector de la Sección de Música del INBA y consejero de la OSM, miem bro del Seminario de Educación Pública y funda dor del Seminario de Cultura Mexicana.

Ponce murió en el año 1948, y desde enton ces, su cuerpo permanece sepultado en la Casa Redonda de los Hombres Ilustres del Panteón de Dolores de la Ciudad de México, donde tam bién permanecen a los más importantes perso najes de la historia de México, y quienes han aportado algo a la cultura mexicana.

4 atomos .com.mx Viernes 9 de diciembre de 2022 #LADELDIA /@ atomosnews
CIUDAD DE MÉXICO. Texto:
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 9 de diciembre de 2022 55

Aumenta 3.7% Producto Interno Bruto de Zacatecas

De acuerdo con las cifras preliminares publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2021, Zacatecas tuvo un aumento de 3.7 por ciento en su Producto Interno Bruto Estatal (PIBE), alcanzando los 150 mil 781.6 millones de pesos (cifras a valores constantes), lo que ubica a la entidad por encima de Aguas calientes y Michoacán.

De acuerdo con información de la Secreta ría de Economía del Gobierno de Zacatecas, en el periodo entre 2016 y 2019 se observó un estancamiento en la actividad económica, con un declive de -1.2 por ciento en 2016. En 2019 y 2020 se ligaron caídas de -3.6 y -4.2 por cien to, respectivamente. En total, de 2016 a 2020 se registró una pérdida del -9.1 por ciento del PIB estatal.

Con la recuperación de 3.7 por ciento duran te 2021, el PIB de Zacatecas retoma una diná mica positiva, alcanzando un Índice de Volumen Físico de 102.7, superior a la línea base (2013 = 100), y similar al nivel pre-pandemia de 2019.

El sector económico con mayor recuperación durante 2021 fue el de las actividades secun darias, con una variación positiva de 6.5 por ciento, seguidas de las actividades primarias con 2.5 por ciento y las terciarias con 2.4 por ciento.

En cuanto a la distribución del PIB de la en tidad, las actividades terciarias aportan el 58.11 por ciento, las secundarias representan el 31.75 por ciento y las primarias contribuyen con el 10.14 por ciento.

Rodrigo Castañeda Miranda, secretario de Economía, detalló que, como avance y pronós tico para 2022, durante el segundo trimestre de este año el Indicador Trimestral de la Acti vidad Económica (ITAEE) en Zacatecas tuvo una variación positiva de 0.4 por ciento, con un au mento de 1.16 por ciento en las actividades secundarias, por lo que se espera un cierre fa vorable.

Después de un periodo negativo de cinco años con caídas, el PIB Estatal vuelve a mostrar un comportamiento positivo

6 atomos .com.mx Viernes 9 de diciembre de 2022 #LADELDIA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 9 de diciembre de 2022 77

Reconocen a más de 800 prestadores de servicios turísticos del estado por buenas prácticas

Al ratificar su compromiso con el sector turismo, por ser un detonante de de sarrollo económico y uno de los ejes tractores de su administración, el Go bernador David Monreal Ávila entregó certifica ciones y distintivos de calidad a 810 prestadores de servicios del estado.

Lo anterior, resultado de los cursos gratuitos que el mandatario puso a disposición de los pres tadores de servicios en el pasado mes de marzo, con el fin de fortalecerlos para que puedan ofre cer mayor calidad en sus actividades hoteleras, restauranteras y otros del sector turismo.

En ese sentido, el Gobernador entregó los distintivo moderniza, punto limpio y turismo in cluyente, además de certificaciones por haber participado en cursos de capacitación en temas como operativo vacacional, formación gerencial, servicio a la mesa, cultura turística, taxi amigo, manejo higiénico de los alimentos y turismo in cluyente, por mencionar algunos.

Durante su encuentro con los prestadores de servicios, Monreal Ávila les recordó que para su administración el turismo es uno de los cua tro ejes tractores para lograr el desarrollo del estado, en el cual, se hace un gran esfuerzo para salir adelante y, en ese sentido, les agradeció por ser parte de esta transformación.

Refirió que luego de dos años difíciles por la pandemia de COVID-19, el reto para detonar de nueva cuenta el turismo y lograr la recuperación económica no ha sido sencillo; sin embargo, gra cias al buen manejo del recurso público, con una compensatoria que ofrece la Ley de Coordinación Fiscal, se logrará cerrar el 2022 con una capaci dad de gasto de 33 mil millones de pesos, aun que él lo recibió con 31 mil millones de pesos.

Además, dio a conocer que la perspectiva de gasto para 2023 es de 36 mil millones de pesos, lo cual indica que hay una recuperación econó mica post-pandemia.

Destacó, en ese contexto, que la nueva go bernanza tiene toda una visión de Estado en torno al eje tractor del turismo; por eso, los cur sos gratuitos de capacitación y certificación con tinuarán durante todo el sexenio, porque eso ayudará a consolidar los negocios de los pres tadores de servicios.

Se trata de certificaciones que otorga el Go bierno de México, de las que se beneficiaron 466 mujeres y 344 hombres. Además, el impacto contemplado al inicio de los cursos fue de 600 personas; sin embargo, se superó la meta.

Entre los negocios que hoy recibieron sus certificaciones de manos del mandatario estu vieron: Mariscos Doña Chuy, restaurante y ma riscos Mocambo, El Portal Café Restaurant, La Terraza del Adrián, Cabañas y Museo Don Au

relio, Hotel Tenamaxtle y Caxcanes, restauran te la Parrilla, Botica del Café, Hotel Conquista dores, Casa de Cultura del Ayuntamiento de Guadalupe y Hacienda del Cobre.

Además de Restaurant Mr. John, Grupo Cor porativo Fresnillo, Motel La Fortuna, Hotel Avid, Corporativo Turístico de Zacatecas, Mina del Edén, los hoteles la Finca del Minero, María Con chita, Misión Argento, Colón, Parador, Paraíso Caxcán y Mesón de Jobito, por mencionar solo algunos.

A la entrega de las certificaciones, acompa ñaron al Gobernador, el Secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo; el Presidente de la Comisión de Turismo de la 64 Legislatura del Congreso del Estado, Xerardo Ramírez Muñoz; y los presidentes municipales de los pueblos mágicos de Jerez, Guadalupe, Nochistlán y Teúl de González Ortega, José Humberto Salazar, Julio César Chávez, José Manuel Jiménez y Fran cisco Torres, respectivamente.

8 atomos .com.mx Viernes 9 de diciembre de 2022
/@ atomosnews
#LADELDIA
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 9 de diciembre de 2022 99
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 9 de diciembre de 2022 10 10

Ahí viene el

#TalYComo LoComenté

Pues todo sale como se planeó; todos ganan y nadie se detiene. Dicen por ahí, maiceando se en tiende la gente, digo, hablando se en tiende la gente… y parece que ya les llegaron al precio a todos, digo, que ya los convencieron de la 4T a todos.

Y sí, hablo de la legislatura, donde finalmente entendieron que sino hay acuerdos, difícilmente se transitará en lo que viene. Muchos ya piensan en el siguiente y jugoso hueso; algunos van por la reelección (Dior nos libre) otros se quieren ir a la cámara alta y otros, ya a jubilarse (por el amor de Dios).

#Humo Blanco

Finalmente, salió humo blanco de la Legislatura; por órdenes de muy arri ba, se eligió a MARICELA DIMAS como la nueva titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, que, di cho sea de paso, tenia por ahí de 6 meses sin titular, todo, porque no había maiceo, digo, acuerdos.

Obviamente, los que saben, dicen que operó el asunto el CHAMUCO MONREAL, ya que, sin su tejido fino, esto habría tardado todavía unos meses más en resolverse. Él sabe que este es un puesto que tiene bas tante peso y tenía que quedar una aliada en su lugar. Dijeron los Cadetes de Linares, aquí no hay novedad…

#Mientras Tanto #ElLunes TomaProtesta

Mientras tanto, parece que la primer caricia que recibieron fueron los 30 MDP extras en su presupuesto; esos que servirán para más gastos (infames) de repre sentación, contratación de familiares, asesores fantasma y más cosas que no se podrán eliminar, seamos hones tos.

Pero, mientras hay que darle atole con el dedo a los organismos autóno mos, a los otros poderes y a la fila de peticiones que se tiene para hacer cam bios en el presupuesto; ahí no se pue de mover mucho pero hay que decir que se actúa por el pueblo (pero su pue blo cercano, porque son los únicos que se verán beneficiados).

Pues todo parece indicar que será este lunes cuando la nueva ti tular tome protesta; ya después se pasará a la discusión de presupues to (después de los mil y un exhortos que han hecho los mismo si diputados a la comisión de Presupuesto y Hacien da) y todos se irán a vacacionar libre mente.

Mientras, usted disfrute de la navi dad iluminada, de sus familiares y su aguinaldo; allá que se hagan bolas los que pueden y quieren. Váyase de po sada, disfrute su última semana labo ral… aquí seguiremos informando.

atomos .com.mx 12 /@ atomosnews
¡Hasta el lunes!
Por: Alberto Amador alberto.amador@atomos.com.mx
Viernes 9 de diciembre de 2022

#CONURBADA

Poder Judicial va por incremento presupuestal; “seguridad y justicia, el

binomio indisoluble”: Nahle García

Afin de exponer las necesidades pre supuestales que aquejan al Poder Ju dicial del Estado y que repercuten gra vemente en la impartición de justicia, el Pleno del Tribunal Superior de Justicia, com pareció ante la Comisión Legislativa de Presu puesto y Cuenta Pública de la LXIV Legislatura del Estado.

En esta reunión, el Magistrado Nahle García, dio un panorama general del incremento inmi nente en las cargas del trabajo que se enfren tarán en el año 2023 y cuyo presupuesto es insuficiente y señaló que el Poder Judicial hoy afronta las mayores dificultades para si quiera cumplir con el obligado pago de nómina y el gas to operativo con el que se debe cerrar el año; por consiguiente, dijo, existe la preocupación del ejercicio presupuestal 2023 ante el fenóme no de la inflación y el aumento salarial que año

con año se otorga al personal sindicalizado, de base y contrato.

Además de cumplir con salarios y gasto ope rativo, el Magistrado Nahle García, secundado por las magistradas y magistrados del Tribunal Superior señaló que es de urgente necesidad la renovación de 600 equipos de cómputo, una parte del parque vehicular, mantenimiento para casas de Justicia y la primera etapa de construc ción del Archivo General del Poder Judicial.

Señaló que los proyectos anteriores exclu sivamente tienen la finalidad de brindar un ser vicio digno al justiciable y a los mil 120 servido res públicos que día a día laboran en estas instalaciones, generalmente cumpliendo horas extras de trabajo, personal comprometido con la impartición de justicia y con un salario que merece mejoría desde hace varios años.

Por todo lo anterior, solicitó el apoyo y con senso de las señoras diputadas y diputados ante sus fracciones parlamentarias para abonar a la más sentida petición de la ciudadanía, “seguri dad y justicia, el binomio indisoluble”.

13 atomos .com.mx Viernes 9 de diciembre de 2022
Texto: Crew Átomos : Cortesía
/@ atomosnews
ZACATECAS, ZAC.-

La mañana de este jueves, en el Ayun tamiento de la Capital se llevó a cabo la capacitación impartida por el Instituto para la Atención de las Personas con Discapacidad del Estado de Zacatecas, dirigida por Marcelino, con el fin de concientizar la pro blemática que sufren las personas con disca pacidad.

En esta capacitación se habló sobre el vo cabulario correcto que se debe adoptar hacia las personas con algunas capacidades diferen tes, y consejos que se pueden llevar a cabo en dado caso de no tener conocimiento sobre el lenguaje inclusivo y la importancia del trato para las personas .

También, se realizaron actividades que in ducían a la comprensión de los discapacitados, y al mismo tiempo, un análisis de la ley para la inclusión bajo las políticas públicas municipales en materia de inclusión de las personas con dis capacidad.

Al final, los asistentes en la capacitación co mentaron que el Ayuntamiento ha evoluciona do de manera notoria para integrar a las perso nas con discapacidad, con la instalación de rampas y elevadores, sin embargo, es impor tante continuar por el mismo camino o para no caer en el hoyo de la discriminación.

Concientizan a los capitalinos sobre las personas con discapacidad

14 atomos .com.mx Viernes 9 de diciembre de 2022 #CONURBADA /@ atomosnews ZACATECAS, ZAC.-

#CONURBADA

Ofrece Cozcyt talleres “La Ciencia en el Deporte”

Con el objetivo de fomentar las vocacio nes y difundir la ciencia y tecnología a través del futbol, el Gobierno de Zaca tecas, desarrolla el programa de talle res La Ciencia en el Deporte, que se lleva a cabo en el marco de la exhibición temporal Mini Ba lones Mundialistas, que se presenta en el Cen tro Interactivo de Ciencia y Tecnología de Zaca tecas Zigzag.

El Director General del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), Hamurabi Gamboa Rosales, así lo manifestó, al asistir a uno de los talleres del programa que se realiza del 6 al 14 de diciembre, gracias a la co laboración con el Cuerpo Académico 237-UAZ (Universidad Autónoma de Zacatecas), cuya proyección es llegar a alrededor de 150 niñas y niños.

El funcionario estatal destacó el impacto que en la niñez y juventud tiene la divulgación de la ciencia y la tecnología, mediante activida des de uno de los deportes más divertidos y populares de México, como lo es el fútbol, en el cual se aplican los conocimientos y avances de ambas áreas para poder ganar los partidos. El fútbol es ciencia pura, les dijo a estudiantes de primaria.

En un divertido convivio con alumnado de quinto grado, de la primaria 20 de Noviembre, de la colonia Alma Obrera, de Zacatecas, el ti tular del Cozcyt participó en los ejercicios de

actividad física solicitados por el responsable del taller Capacidades Físicas y Fútbol, impar tido por Ernesto Caballos Gurrola, docente de la Licenciatura en Educación Física de la Escue la Normal Manuel Ávila Camacho.

El programa de actividades fue coordinado por Sandra Elizabeth Flores, Subdirectora Edu cativa del Zigzag; y José Israel Ayala Aguilera, responsable de los talleres, docente de la Licen ciatura en Nutrición y encargado del Laborato rio de Cultura Física y Deporte de la UAZ. Fue este último quien arrancó las actividades con la charla La Ciencia de la Actividad Física en el Mun dial.

Ayala Aguilera indicó que el propósito es que

las niñas y los niños conozcan que en el fútbol está la ciencia, pues en este deporte sea aplica la física, química, matemáticas y biología, entre otras disciplinas, por lo que existe la Ciencia del Deporte, demostrando así que el balompié va más allá del mero espectáculo y los jugadores de altos rendimiento.

Este 8 de diciembre tuvo lugar el taller Fút bol y Colaboración Social a través del Juego, im partido por Patricia Lizeth González Hernández; y la próxima semana, el 16 de este mes, se lle vará a cabo la última actividad, titulada La Im portancia de la Hidratación en el Escolar, a car go de Susana Herrera Gutiérrez y Ana Gabriela Galicia Rodríguez.

16 atomos .com.mx Viernes 9 de diciembre de 2022
Texto: Crew Átomos : Cortesía
/@ atomosnews
ZACATECAS, ZAC..-
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 9 de diciembre de 2022 18 18

Realizan reunión regional de docentes; reitera administración estatal su respaldo

Los maestros de Zacatecas tienen todo el respaldo del Gobernador David Mon real Ávila en el ejercicio de la función que desempeñan, afirmó la Secretaria de Gobierno, Gabriela Evangelina Pinedo Morales, al encabezar el Segundo Encuentro Regional con Maestros.

Sin duda, en diferentes ocasiones lo ha ma nifestado, es de gran reconocimiento y aporta ción para el Estado la labor que diariamente realizan en las escuelas, expuso en un encuen tro con más de 300 profesores de Fresnillo, Val paraíso y Cañitas de Felipe Pescador.

Asimismo, refirió que, desde hace un año, ha quedado demostrado que la educación es la insignia de la nueva gobernanza en Zacatecas, en la que se respalda y apoya a los maestros y se fortalece a las escuelas.

En la cabecera municipal de Fresnillo se rea lizó este viernes el Segundo Encuentro Regional de Maestros, con la finalidad de reconocer la labor que realizan profesores y Personal de Apo yo y Asistencia a la Educación (PAAE).

Maribel Villalpando Haro, secretaria de Edu cación, manifestó que los maestros son una pieza fundamental para los retos que actual mente enfrenta Zacatecas, sobre todo porque apuestan en la regeneración del tejido social.

Así también, refirió que la Cruzada por la Educación en Zacatecas, que ha emprendido el Gobernador David Monreal, continuará y se per fila para ser una política pública de Estado, por los beneficios que está dejando a las escuelas y a sus comunidades escolares.

Ambas funcionarias desearon a los maes tros y al Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación que tengan una agradable y armo niosa Navidad y que el año venidero traiga bien estar a sus familias.

En este evento estuvieron presentes, ade más, Bernardo Candelas de la Torre, encargado de la Delegación de la Secretaría de Educación Pública; Gizel Liliana Llamas Ibarra, subsecre taria de Educación Media Superior y Superior; así como José Alfredo Sánchez Mendoza, coor dinador de Direcciones Regionales.

Magisterio, pieza fundamental para los retos que hoy en día enfrenta Zacatecas: Villalpando Haro

FRESNILLO,
20 atomos .com.mx Viernes 9 de diciembre de 2022
/@ atomosnews
Texto:
#ESTADO

Regularizan predios de los fraccionamientos Fraccionamientos Jerez y Lomas del Pedregal

El Ayuntamiento de Jerez, otorgó la cer teza jurídica a los propietarios de te rrenos ubicados en los Fraccionamien tos Jerez y Lomas del Pedregal que, luego de cumplir satisfactoriamente con el pro ceso respectivo, recibieron por unanimidad la aprobación para regularizar estos espacios don de desde hace tiempo se registran algunos asen tamientos.

En asamblea extraordinaria, la síndico Adria na Márquez Sánchez dio a conocer que a través del programa de regularización de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial del gobierno del estado, se pretende dar legalidad a los fraccionamientos irregulares y en atención a la solicitud del movimiento Avan ce por la Democracia, se hizo posible concretar estos dos casos.

Para ello fue necesario efectuar un proceso que establece el Código Territorial y Urbano y que consideró, entre otras cosas, las constan cias de factibilidad firmadas por el presidente municipal Humberto Salazar Contreras y el di rector de Obras Públicas, tras la verificación técnica respectiva. El expediente se remitió a la Secretaría para obtener el visto bueno que lue go de revisar la documentación, declaró la pro cedencia para concretar la regularización.

El Fraccionamiento Jerez se ubica al ponien te de la ciudad, colinda con la Colonia Candelario

Huízar, en un área de 26 mil 276 metros cua drados y cuenta con 78 lotes; el segundo es Lomas del Pedregal que se localiza al oriente de la ciudad, salida Jerez-Zacatecas, colindando con Unión Santa Cruz, en una superficie de 154 mil 724 metros cuadrados, con 578 lotes.

Adriana Márquez Sánchez dio a conocer que se conformó la comisión municipal para la re gularización de la tenencia de la tierra, con el objetivo de llevar a cabo mesas de trabajo para revisar y analizar qué fraccionamientos cuentan con los requisitos establecidos en la ley y se lo gre su certeza jurídica,

Afirmó que luego de la autorización, es obli

gación de los fraccionadores complementar los trabajos de urbanización faltantes, así como la escrituración de áreas de donación a favor del municipio, como lo señala el propio código.

La aprobación fue por unanimidad, luego de que la regidora Elizabeth Murillo dejó en claro que la regularización de fraccionamientos es de suma trascendencia, puesto que hay personas que ya tienen edificada su casa y no contaban con la certeza jurídica que les permita garantizar que el bien inmueble es suyo, por lo que asegu ró que con esta aprobación se está dando la certeza legal, a todos los jerezanos que ya ha bitan estos fraccionamientos.

21 atomos .com.mx Viernes 9 de diciembre de 2022
JEREZ, ZAC.-
/@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#ESTADO
Se regularizaron más de 600 lotes en total

Contribuye IZAI al combate a la corrupción: comisionados

A la sociedad zacatecana, tengan la seguridad de que el IZAI trabaja de ma nera incansable para contribuir a cerrar la puerta a la corrupción a través de la difusión del acceso a la información la defensa de los ciudadanos que lo ejercen”, afirmó la co misionada presidenta Fabiola Torres Rodríguez en el marco del Día Internacional de Combate a la Corrupción.

En sesión ordinaria del Pleno, los comisio nados del Instituto Zacatecano de Transparen cia, Acceso a la Información y Protección de Da tos Personales (IZAI) hicieron un llamado a la sociedad zacatecana, instituciones del Estado, iniciativa privada y a la academia, para sumarse a la lucha desde cada ámbito.

“Para desterrar a la corrupción de la vida pública es necesario que nos involucremos to dos, la transparencia, el acceso a la información y la rendición de cuentas son fundamentales para inhibir actos ilícitos, por lo que cada año fortalecemos nuestros esfuerzos para ayudar

a construir instituciones más confiables” pun tualizó Torres Rodríguez.

Agregó que el involucramiento ciudadano es más necesario que nunca, pues hay que escu char qué le duele a la sociedad y qué observa, para ello, el derecho de acceso a la información fortalece la participación ciudadana y puede ayudar a dar certeza de la correcta aplicación de las políticas públicas y el recurso.

Al respecto, el comisionado Samuel Monto ya destacó que a través de la Plataforma Na cional de Transparencia, herramienta que brin da acceso a la información pública a los mexicanos, se han detonado investigaciones que han visibilizado casos de corrupción muy conocidos, como la denominada Estafa Maestra, el caso Odebrecht y otros desarrollados en las entidades federativas.

“El acceso a la información sí funciona, es una herramienta de combate y estos casos son

evidencia total de ello” señaló.

En tanto, la comisionada Nubia Barrios Es camilla detalló que este año la conmemoración se centra en visibilizar el vínculo entre la lucha contra la corrupción, la paz, la seguridad y el desarrollo.

“Todos tenemos derecho a combatir la co rrupción, pero es también una responsabilidad compartida, sólo a través de la cooperación de todos y todas, podremos superar el impacto negativo que ha tenido en nuestra sociedad” resaltó.

Los comisionados coincidieron en que la in formación es poder, por lo que reiteraron la in vitación a la sociedad a continuar apropiándose de las herramientas de acceso y a través de ellas vigile el actuar de sus autoridades, “nos es gra to decir que este año más ciudadanos hicieron uso de su derecho a través de solicitudes, in conformidades y consultas” finalizaron.

Llaman el pleno a continuar de manera conjunta el combate a la corrupción
ZACATECAS, ZAC.-
22 atomos .com.mx Viernes 9 de diciembre de 2022
/@ atomosnews
#ESTADO

En el Ágora, Recuerdan a Goitia y M. Ponce con exposiciones permanentes

Como parte de las acciones para fomen tar el arte y la cultura en Fresnillo, se inauguraron las salas dedicadas a la vida y obra de Manuel M. Ponce y Fran cisco Goitia en el Centro Turístico y Cultural Ágo ra “José González Echeverría”.

La administración municipal, encabezada por el alcalde Saúl Monreal Ávila ha priorizado la cultura, así como el rescate de las salas de museo de los hombres ilustres de Fresnillo. En el marco de la conmemoración del 140 aniver sario de Manuel M. Ponce se inauguró esta sala que expone el acervo del músico fresnillense.

Argelia Aragón Galván, síndico municipal, a nombre del primer edil señaló que con la aper tura de estos espacios culturales no sólo se contribuye al desarrollo humano sino que se trabaja en la prevención del delito, por ello invi tó a los fresnillenses a que visiten el Ágora y recorran cada una de las exposiciones que el centro cultural ofrece.

Por su parte, Adela Bañuelos Acevedo en representación de la directora del Instituto Zaca tecano de Cultura, María de Jesús Muñoz Reyes, agradeció la invitación a la inauguración de las salas y reconoció el interés del alcalde por con servar y difundir la obra de estos fresnillenses.

Reynaldo Beache Pérez, director del Insti tuto Municipal de Cultura señaló que es un he cho histórico para el municipio la apertura de estas salas con las que se recupera a estos ar tistas. En el evento se mencionó que actual mente hay 25 salas con exposiciones tempo rales a las que se suman Francisco Goitia y Manuel M. Ponce.

23 atomos .com.mx Viernes 9 de diciembre de 2022
Se exhibe el acervo personal y cultural de los fresnillenses
/@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#ESTADO

#GLOBALMX

El Instituto Nacional de Medicina Genómica informó que ya se encuentra en México XBB, la variante ‘pesadilla’

XBB, variante ‘pesadilla’ de Covid, llega a México

El Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) informó que ya se encuentra en el país XBB, la variante ‘pesadilla’ de coronavirus.

Según esta institución, en el país ya se de tectaron cuatro casos de XBB, sublinaje de ómi cron, que evade la mayoría de los anticuerpos proporcionados por las vacunas, de acuerdo con lo señalado por la revista Nature.

Los contagios corresponden a pruebas que fueron tomadas por el Laboratorio Salud Digna y luego verificados por el Instituto Nacional de Medicina Genómica. Incluso, los casos fueron reportados al sistema Gisaid, que reúne infor mación genómica de virus como el coronavirus o la influenza.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Me dicina Genómica, estos son los casos de XBB detectados en México:

Mujer, de 65 años, se hizo la prueba de la boratorio el 16 de noviembre; vive en CDMX.

Niña, de 12 años, que se hizo prueba de la boratorio el 16 de noviembre; vive en Edomex.

Hombre, de 32 años, que se hizo prueba de laboratorio el 10 de noviembre; vive en Edomex.

Mujer, de 32 años, que se hizo prueba el 16 de noviembre; vive en Edomex.

¿Por qué se llama XBB o la ‘variante pesa dilla’?

Esta variante, de acuerdo con la revista Na ture, pinta para ser una de las que protagonicen los rebrotes de COVID en el mundo rumbo al cierre de año, superando los casos que aún hay en el mundo de la subvariante de ómicron BA.5, que fue la culpable de la quinta ola de contagios entre junio y agosto en México.

XBB hace aproximadamente un mes se iden tificó en el este asiático, en Singapur, donde creó alarma entre los habitantes. De acuerdo con el The New York Times, se llama la ‘variante pe sadilla’ por la virulencia de ciertos trastornos derivados del contagio.

Además, esta variante es potencialmente más inmune a la evasión que BQ.1 y su matriz BA.5 y podría tener una ventaja de crecimiento que podría aumentar la propagación del virus.

¿Cuáles son los síntomas de la variante XBB o ‘la pesadilla’?

Pérdida De Apetito

Afonía

Taquicardia

Tos Dolor De Garganta Fatiga Malestar General Diarrea

Congestión Secreción Nasal Dolor De Cabeza Fiebre Dolores Musculares

Ahogo O Pérdida De Olfato Y Gusto

CIUDAD DE
24 atomos .com.mx Viernes 9 de diciembre de 2022 /@ atomosnews
de COVID-19.

¿Por qué las personas se contagian más de gripe y otras enfermedades respiratorias en invierno?

Llega el frío, y todos sabemos lo que eso significa: es la temporada de la gripe y los resfriados, cuando parece que todo el mundo está estornudando, moquean do o algo peor.

Es casi como si los molestos gérmenes del resfriado y la gripe llegaran con la primera ráfa ga de invierno.

Sin embargo, los gérmenes están presentes todo el año: basta recordar el último resfriado de verano.

Entonces, ¿por qué la gente se resfría más, tiene más gripe y ahora covid-19 cuando hace frío? En lo que los investigadores califican de avance científico, los autores de un nuevo es tudio podrían haber descubierto la razón bioló gica por la que contraemos más enfermedades respiratorias en invierno.

Resulta que el propio aire frío daña la res puesta inmunitaria que se produce en la nariz.

"Es la primera vez que tenemos una expli cación biológica y molecular de un factor de nues tra respuesta inmunitaria innata que parece verse limitada por las temperaturas más frías", afirma la rinóloga Zara Patel, profesora de Oto rrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford, California. Patel no participó en el nue vo estudio.

De hecho, reducir la temperatura del interior de la nariz en tan solo 5 °C mata a casi el 5 % de los miles de millones de células que combaten virus y bacterias en las fosas nasales, según el

estudio publicado este martes en The Journal of Allergy and Clinical Immunology.

"El aire frío se asocia a un aumento de las infecciones virales, porque se ha perdido la mi tad de la inmunidad solo por ese pequeño des censo de la temperatura", afirma el Dr. Benjamin Bleier, rinólogo, director de Otorrinolaringología del Massachusetts Eye and Ear y profesor aso ciado de la Facultad de Medicina de Harvard en Boston.

"Es importante recordar que se trata de es tudios in vitro, lo que significa que, aunque se utiliza tejido humano en el laboratorio para es tudiar esta respuesta inmunitaria, no es un es tudio que se lleve a cabo dentro de la nariz real de alguien", dijo Patel en un correo electrónico. "Con frecuencia los hallazgos de los estudios in vitro se confirman in vivo, pero no siempre".

Un gran aumento del poder inmunológico

Según el estudio, cuando se ve atacada, la nariz aumenta la producción de vesículas extra celulares en un 160%. Había diferencias adicio nales: las VE tenían muchos más receptores en su superficie que las células originales, lo que aumentaba la capacidad de frenar el virus de los miles de millones de vesículas extracelulares de la nariz.

"Imagínense los receptores como pequeños brazos que sobresalen e intentan agarrar las partículas víricas al respirarlas", explica Bleier. "Y descubrimos que cada vesícula tiene hasta 20 veces más receptores en la superficie, lo que las hace superpegajosas".

Las células del cuerpo también contienen un asesino viral llamado microARN, que ataca a los gérmenes invasores.

Con información de CNN

México acumula 222 casos probables de hepatitis infantil aguda

En México suman 222 casos probables de hepatitis infantil aguda, informó la Secretaría de Salud.

El más reciente informe de la Di rección General de Epidemiología apunta a que los casos probables se encuentran en 27 esta dos.

La Ciudad de México lídera el número de ca sos probables con 48; seguida del Estado de México con 29; Veracruz e Hidalgo con 12; Jalis co y Campeche con 11.

Los menores de 0 a 5 años son el grupo etá reo más afectado, con 175 de los 222 casos probables.

Los primeros casos de hepatitis aguda gra ve de causa desconocida en niños fueron de tectados en Reino Unido a inicios de abril en niños menores de diez años y sin problemas de salud.

A la espera de que se conozca más del origen de esta hepatitis, las principales medidas de prevención que se recomiendan son similares a las adoptadas frente a la pandemia de COVID-19, como lavarse las manos con jabón o gel hidroal cohólico, evitar multitudes y asegurar una bue na ventilación de espacios interiores.

Asimismo se sugiere el uso de cubrebocas y el consumo de agua potable, además de me didas de higiene durante la preparación de los elementos: separar los alimentos crudos de los cocidos, mantener la comida a temperatura se gura, usar agua potable y limpiar regularmente las superficies.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE

CIUDAD DE MÉXICO.
El propio aire frío daña la respuesta inmunitaria que se produce en la nariz.
25 atomos .com.mx Viernes 9 de diciembre de 2022
CIUDAD DE MÉXICO.
/@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#GLOBALMX

El mandatario mexicano respondió que “no sabe” si continuarán las buenas relaciones con el nuevo Gobierno de Perú, pero descartó un rompimiento.

AMLO retrasa el reconocimiento de la nueva presidenta de Perú

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, retrasó este jueves el reconocimiento de la nueva mandata ria de Perú, Dina Boluarte, tras la des titución el miércoles de su aliado Pedro Castillo.

Eso lo va a resolver la Secretaría de Relacio nes Exteriores, ellos están haciendo sus análisis sobre la situación, hay que esperar un tiempo, está muy fresco todo, sí nos tenemos que ape gar a los principios constitucionales, de no in tervención”, declaró en su rueda de prensa dia ria.

El mandatario mexicano respondió que “no sabe” si continuarán las buenas relaciones con el nuevo Gobierno de Perú, pero descartó un

rompimiento.

“No sabemos, no (se rompen relaciones), pero sí vamos a esperar a unos días, creo que es lo más adecuado, no es nuestro propósito intervenir en asuntos internos, lamentamos mucho, eso sí, que estas cosas sucedan”, indicó.

Sus declaraciones se producen después de que Boluarte, antigua vicepresidenta, asumió la presidencia de Perú el miércoles, cuando el Con greso destituyó a Castillo después de que él intentó disolver temporalmente el Congreso e instaurar un Gobierno de emergencia nacional, lo que se interpretó ampliamente como un gol pe de Estado.

El mandatario mexicano también reclamó que se respeten los derechos humanos de Cas tillo, que se actúe de acuerdo con la legalidad y se proteja a su familia.

“Lo demás, lo político, pues ya lo va a aten

der la Secretaría de Relaciones Exteriores”, ex puso.

López Obrador no desveló el futuro de la Cumbre de la Alianza del Pacífico, prevista ini cialmente que se celebrase en Ciudad de Méxi co y trasladada después a Lima por la imposi bilidad de Castillo de salir del país.

“No se puede, no hay condiciones y lo la mentamos mucho porque ahora Relaciones va a tener que decidir, hay que consultar a los otros miembros de la Alianza del Pacífico, al presiden te de Chile, al presidente de Colombia, para ver qué se hace”, subrayó.

Perú tenía que recibir la presidencia tempo ral del organismo de parte de México, pero aho ra el presidente mexicano abrió la puerta a man tener él la presidencia o cederla a otro de los países miembros, Chile y Colombia.

26 atomos .com.mx Viernes 9 de diciembre de 2022
CIUDAD DE MÉXICO. Texto: Crew Átomos : Cortesía
/@ atomosnews
#GLOBALMX

Dentro del marco del octavo Festival Musical Manuel M. Ponce, el Gobier no de Zacatecas, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, a través de la Dirección General de Archivos del Estado, relanzó el periódico “El Pregonero”, ór gano de difusión del patrimonio documental del estado, nacido en diciembre de 1991.

Tras más de tres años de interrupción, la nueva gobernanza rescató este medio de corte cultural, el cual acerca a todas las personas la riqueza de los documentos históricos, motivo por el cual “El Pregonero” se ha convertido en una fuente de consulta y colección para la co munidad de investigadores.

Este nuevo número ha sido dedicado a la vida y obra de Manuel M. Ponce, músico univer sal de origen fresnillense nacido en 1882, cuyas partituras han sido analizadas e interpretadas por academias de música europea, asiáticas y latinoamericanas, principalmente.

Asimismo, “El Pregonero” abre la invitación a todas las personas para participar en la ge neración de contenidos para el mismo medio, ya sea mediante columnas de opinión o al enviar material fotográfico con relevancia histórica para la sociedad de Zacatecas, abonando así a la construcción de la memoria colectiva.

La presentación del nuevo número de “El Pregonero” fue encabezada por el Encargado de la Dirección General de Archivos, Héctor Men chaca Medrano, el Cronista del Estado, Federi co Priapo Chew, el académico Limonar Soto Sandoval, y la Directora del Archivo Histórico, Alejandra Martínez Mergold.

Relanzan “El Pregonero”, órgano difusor del patrimonio documental

Google celebra el natalicio de Manuel Ponce Cuéllar

Dentro del marco del octavo Festival Musical Manuel M. Ponce, el Gobier no de Zacatecas, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, a través de la Dirección General de Archivos del Estado, relanzó el periódico “El Pregonero”, ór gano de difusión del patrimonio documental del estado, nacido en diciembre de 1991.

Tras más de tres años de interrupción, la nueva gobernanza rescató este medio de corte cultural, el cual acerca a todas las personas la riqueza de los documentos históricos, motivo por el cual “El Pregonero” se ha convertido en una fuente de consulta y colección para la co munidad de investigadores.

Este nuevo número ha sido dedicado a la vida y obra de Manuel M. Ponce, músico univer sal de origen fresnillense nacido en 1882, cuyas partituras han sido analizadas e interpretadas por academias de música europea, asiáticas y latinoamericanas, principalmente.

Asimismo, “El Pregonero” abre la invitación

a todas las personas para participar en la ge neración de contenidos para el mismo medio, ya sea mediante columnas de opinión o al enviar material fotográfico con relevancia histórica para la sociedad de Zacatecas, abonando así a la construcción de la memoria colectiva.

La presentación del nuevo número de “El

Pregonero” fue encabezada por el Encargado de la Dirección General de Archivos, Héctor Men chaca Medrano, el Cronista del Estado, Federi co Priapo Chew, el académico Limonar Soto Sandoval, y la Directora del Archivo Histórico, Alejandra Martínez Mergold.

#ACULTURA /@ atomosnews
ZACATECAS, ZAC.
27 atomos .com.mx Viernes 9 de diciembre de 2022
ZACATECAS, ZAC. Texto: Crew Átomos : Cortesía Texto: Crew Átomos : Cortesía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.