atomos.com.mx
No. 113 | Año 1
#LaDelDía
Lanza Canacozac convocatoria para festividades de Día de Muertos
# Cuidado con e
TREN DEL
MIÉ
9 | OCT 2019
MAME
# Cuidado con el
TREN DEL
MAME
y gueLa i o S S Y o e # o r o b i o t L do # #Napi MataDan
LIBERAN
PEÑASQUITO; Seguirán negociaciones
#LaDelDía
¡Nochistlán estará de Fiesta!
Proponen impuesto para tacos y elotes
> Mazapil, Zac.- Tras varias semanas de negociaciones entre ejidatarios de la comunidad Cedros, autoridades locales y nacionales, se logró el desbloqueo de la mina Peñasquito, por lo que continuarán con las negociaciones entre la empresa Newmont Goldcorp y habitantes afectados por la actividad minera.
#LaDelDía
Al 45 % rehabilitación de Av. Plateros
atomos.com.mx 2
#INFORMATIVOAN
MIÉ
9 | OCT 2019
Entrevista con Ana Lilia González Moncada, Directora de Transparencia y Acceso a la Información de la Secretaría de la Función Pública Liberan Peñasquito, seguirán negociaciones Presenta Canacozac el octavo festival del día de muertos Van por taqueros y eloteros; proponen que paguen impuestos
#CrewÁtomos DIRECCIÓN GENERAL
ALBERTO AMADOR DIRECCIÓN DE DISEÑO
ALEJANDRO VARELA EDICIÓN
SARED PICHARDO FABIOLA VILLARREAL ANDREA VILLEGAS XIMENA CANDIA
A´Diario es una publicación digital diaria editada y diseñada por grupo editorial Átomos Comunicación Estratégica. Junio 2019. Todos los derechos reservados.
INFORMATIVO ÁTOMOS NEWS
VERO TRUJILLO GERENCIA
DARÍO ZAMORA A´TOMOS TV
ODÍN SALINAS DISEÑO
LARISSA RUIZ LESLY HORTA FRANCK ESPINOSA
FOTÓGRAFÍA
SEBASTIÁN PEÑALVER CORRESPONSAL FRESNILLO
GERALDÍN SOLÍS ASISTENTE DE DIRECCIÓN
ALEJANDRA DE ÁVILA REPORTERO
RÚBEN PALOMO ANIMACIÓN
VICENTE SÁNCHEZ
atomos.com.mx MIÉ
9 | OCT
by: Alberto Amador
2019
y o S e r #Lib Cual Elsa de Frozen, gritaron los involucrados en la negociación de Peñasquito “libre soy, libre soy”, ya que lograron el cometido de (casi) reanudar la producción en la mina de Mazapil, lo (luego) no todo es miel sobre hojuelas, ya que todavía existen algunas condicionantes para que esto salga ‘viento en popa’, como dirían por ahí… finalmente, los de Morena quieren aplazar pa’ inicio de año la elección interna y train un desgarriate en su partido… pero, paséllele al pollito: Pues sí, cual película de ciencia ficción las cosas en Mazapil se destrabaron… sepa qué sería, si la presión de AMLO en las mañaneras, la gestión del gober ALEX TELLO, obvi o que los ejidatarios ya se dieron cuenta que es mejor dar el brazo a torcer… pero las cosas por fin fluyeron. Los principales accesos a la mina de Peñasquito se destrabarían, bajo la condición de que los 19 puntos del pliego petitorio de los ejidatarios se cumplan al cienporcientaa, cosa de la que se encargarán los de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, que anduvieron de gira artística por EEUU… Ya después de la exhibida que les dieron, en Brodway, en Washington y otros lados, comprando souvenirs y gastando a manos llenas, tal vez se dieron cuenta de que era hora de ceder. Entre lo que son peras o manzanas, la destrabada total no se ha realizado al 100, ya que siguen mesas de diálogo en CDMX y Zacatecas… pero, peeeero, lo más priocupante, es que la minera no ha dicho ni una sola palabra y es que, no sólo son los ejidatarios los que piden tajada…
alberto.amador@atomos.com.mx
o o o o t i p #Na Lo que sí, es que se pusieron haaaarto listos los mineros sindicalizados, que ellos, por ni deberla ni temerla, piden que se les pague íntegro el sueldo de una catorcena que no laboraron… así como lo le, NAPITO GÓMEZ URRUTIA, el c-nador y líder nacional de los mineros, anda haciendo la gestión con los altos mandos de Newmont-Goldcorp pa’ que esto se haga a la brevedá. Y es que como le digo, ellos no tienen vela en el entierro y por lo mismo, quieren que se respete el contrato colectivo… ah, porque piden “disciplina sindical” y haaaarta confianza en NAPITO pa’ que él salga avante con las negociaciones… Por otro lado, JELIPE PINEDO, líder de conflictos mineros de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, dijo que le otorgaron el beneficio de la duda al gober ALEX, porque primero son los derechos humanos, el agua y el medio ambiente… ¿cómooooo ve? Pero, lo que a lo mejor no se acuerda que dijo, es que en las negociaciones no se puede ganar todo, que tuvieron que ceder algunas cosas… tal vez ya les calmaron el brete de los 430 MDD y ahora, las cosas pasaron a la cancha de la Segob, Godezac y en menor medida ellos… hashtash, se les acabó la fiesta.
a m i x ó #Pr ación Est
e u g i S Y # o d n a D a t LaMa Pues en la Morena nacional, la YEIDCKOL POLEVNSKY ya aceptó que su padrón de afiliados es un desmadre y que, si se hacen las elecciones en este momento, no sabrán quién sí y quién no puede votar... y es que el ex secretario de organización del instituto, dejó todo patas pa’rriba. Un tal GABRIEL GARCÍA HERNÁNDEZ, ahora jefe de los superultramegadelegados, fue quien no supo hacerla y -dice la dirigenta- pos es mejor hacer una depuración real, no vaya siendo que le ganen el mandado… Aquí en Zacatecas, faltan unos días pa’ que se renueve la dirigencia de la morena y las cosas están que ardeeeeeeen y es que todavía no saben ni qué se hará, ni cómo se hará ni nada y pues ya las grillas andan a todo lo que dan. La mera neta es que en todos lados se cuecen habas… en la morena no es ni será la excepción, ya lo vimos ¿pero cairán bajo como el Perderé o se mantendrán a la altura? ¡Sepa la bola!
Ah cómo les encanta buscarle ruido al chicharrón… pero como diría Juanga, “no vale la pena” andarles siguiendo el juego, pero eso sí, ya veremos de qué cuero salen más correas…
3
atomos.com.mx 4
#LaDelDía
MIÉ
#Canacozac
9 | OCT 2019
Presenta
CANACOZAC EL OCTAVO FESTIVAL
DEL DÍA DE MUERTOS Zacatecas, Zac.- La Cámara Nacional de Comercio en Zacatecas (Canacozac) presentó la convocatoria y las actividades a realizar para las festividades del día de muertos, que cuenta con diferentes actividades como un desfile de carros alegóricos, concurso de calaveras literarias, de disfraces y altares, esto, con motivo de recordar la tradición mexicana.
Texto y Fotos: Rubén Palomo La participación en cada uno de los concursos será sin costo alguno y todos son dirigidos al público en general, la única condición es presentar un comprobante de compra de cualquier comercio zacatecano, para incentivar el consumo local en la entidad. Los registros se realizarán vía telefónica y acudiendo personalmente a las oficinas. Este evento se ha convertido en una tradición para los zacatecanos, ya que desde hace más de siete años las calles del centro histórico, en las celebraciones del día de muertos, se llenan de luz y color para conmemorar esta fecha tan representativa en México. El realizar este tipo de eventos, puntualizaron, es necesaria para detonar la economía local, ya que los productos que se utilizan para realizar los altares, disfraces y carros alegóricos son adquiridos, (en su mayoría) en locales zacatecanos y esto apoya directamente a los comerciantes de la región.
Las bases Para el concurso de calaveras se pide que sea un trabajo original, deben estar relacionadas con personajes y lugares de Zacatecas con la intención de que se advierta en ellas una sátira con sentido del humor; los textos serán calificados de acuerdo a la originalidad, creatividad, contenido con elementos zacatecanos y mexicanos y la elaboración de los trabajos. Estos, deberán presentarse en tres tantos con sobres separados y en un sobre firmado con el pseudónimo o nombre completo del participante, adicionalmente se debe entregar un sobre cerrado con el pseudónimo o nombre del participante, en su interior debe contener una carta de aceptación de las bases, nombre completo, correo electrónico, teléfono, domicilio, firma, teléfono, copia de una identificación oficial y carta donde se otorga a la cámara la difusión de la obra en los medios pertinentes. Los trabajos literarios serán recibidos hasta el 25 de este mes en las oficinas de la Canacozac.
Para participar en el concurso de altares tradicionales se pide que el altar sea colocado en algún lugar visible y con acceso permanente al público en general y por lo menos, con 3 días de anticipación para que pueda ser calificado. De igual manera se pide que sea un trabajo original, deberán contener los 4 elementos del ciclo de vida, agua, tierra, viento y fuego, la representación del cielo y el inframundo, pan de muerto, flor de cempasúchil, copal o incienso, la fotografía o imagen de a quién se le dedica, así como alimentos y bebidas que le gustaban al difunto. Igualmente, será necesaria la exhibición de objetos y pertenencias, tales como: cigarrillos, ropa, imágenes religiosas, un plato con sal, agua, calaveras de azúcar, papel, etc. Cada altar deberá contar con un representante que explique al jurado el significado de la ofrenda. Para participar en el concurso de carros alegóricos se deberán de realizar con el tema del día de muertos, no se aceptarán trabajos realizados con elementos extranjeros y serán calificados la originalidad, creatividad, el contenido de elementos alusivos al día de muertos y la elaboración de los trabajos, cada carro alegórico registrado deberá participar en el desfile que se realizará el día sábado 2 de noviembre y no deberá exceder una altura de tres metros. Para el concurso de disfraces se calificará que sea con temática tradicional mexicana, originalidad, creatividad, contenido, y la elaboración, también deberán participar en el recorrido del desfile del día 2 de noviembre, no se permitirán participaciones de hombres disfrazados de mujeres ni mujeres disfrazadas de hombres, es importante llevar una identificación para la premiación.
atomos.com.mx 6
#LaDelDía
MIÉ
#Peñasquito
9 | OCT 2019
LIBERAN PEÑASQUITO
"
Seguirán negociaciones
Mazapil, Zac.- Tras varias semanas de negociaciones entre ejidatarios de la comunidad Cedros, autoridades locales y nacionales, se logró el desbloqueo de la mina Peñasquito, por lo que continuarán con las negociaciones entre la empresa Newmont Goldcorp y habitantes afectados por la actividad minera. Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía Trascendió que autoridades gubernamentales dialogaron con ejidatarios y transportistas de la comunidad de Cedros de este municipio, con el fin de liberar por completo los accesos de la mina a cielo abierto Peñasquito, dado que la protesta frenó el avance de las negociaciones entre ambas partes. “Tras platicar con manifestantes, acordamos retomar las ofertas que ofrece Newmont Goldcorp, pero con la mina liberada, por lo que ya se encuentra desbloqueada totalmente”, informó el gobernador Alejandro Tello Cristerna. Las negociaciones continuarán en la Secretaría federal de Gobernación, con sede en la Ciudad de México, donde se analizará el impulso de un proyecto de desarrollo hídrico para Mazapil, así como un plan de inversión comunitaria, agregó el mandatario estatal. Por su parte, el comisario Ejidal de Cedros, Rigoberto López Martínez, explicó que los habitantes deben crear relaciones fuertes con empresarios de Newmont, quienes ahora son los nuevos dueños de la mina. “No es sano que existan divisiones. Nuestra gente también quiere ser incluida en la generación de empleos y desarrollo de la comunidad y del municipio. Tenemos que construir una relación con la mina que se venía desgastando”, refirió López Martínez. LÍDERESCAMPESINOSMANIFIESTAN SU POSTURA EN REDES SOCIALES A través de un mensaje en las redes sociales Twitter y Facebook, Felipe Pinedo, dirigente de comunidades afectadas por la minería de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, externó un mensaje respecto al desbloqueo de la mina:
“No es sano que existan divisiones. Nuestra gente también quiere ser incluida en la generación de empleos y desarrollo de la comunidad y del municipio. Tenemos que construir una relación con la mina que se venía desgastando”, refirió López Martínez.
atomos.com.mx MIÉ
9 | OCT
#Peñasquito
2019
“Se levanta el plantón legítimo que nuestros compañeros ejidatarios de Cedros y la Unión de Transportistas y Trabajadores de Mazapil mantenían en los accesos principales de la mina Peñasquito. Se otorga nuevamente el beneficio de la duda a esta empresa trasnacional, al gobierno del estado y al gobierno federal. Esperemos llegar a acuerdos de largo plazo en las mesas de diálogo que se instalarán en próximos días en la CDMEX y en Zacatecas (sic)”. Asimismo, en un mismo video presentado en su red social personal, expuso que se espera que las acciones de la minera sean definitivas, en cuestión del apoyo en la rehabilitación del medio ambiente, así como el suministro de agua por el encarecimiento de los manantiales. En las negociaciones que se presentarán en la CDMX y Zacatecas, a través de mesas de diálogo, Pinedo informó que se plantea se le dé empleo a la Unión de Transportistas y Trabajadores de Mazapil, entre otros puntos que suman 19, para que el plantón cese de manera definitiva. SINDICATO DE MINEROS EMITE SU POSTURA Mediante un comunicado, el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros Me-
talúrgicos y Similares de la República Mexicana, se expuso que, a través del líder minero Napoleón Gómez Urrutia, se apoya la apertura de este centro de trabajo; sin embargo, se encuentran en negociaciones con la empresa. Los sindicalizados esperan el pago de la catorcena que no se ha realizado por parte de la empresa y por ello “de-
#LaDelDía
bemos comentarles que la indicación de no ingresar a laborar hasta que se realice dicho pago y en condiciones que se establecen entre partes”, expone el comunicado de este sindicato. En este tenor, el documento menciona que esperan se hagan valer los derechos de los trabajadores tal y como se establece en el contrato colectivo, por
lo cual, “es necesario mantener orden y disciplina sindical, así como tener calma y confianza en nuestro Secretario General”. Tras este comunicado, se espera la posición de la compañía Newmont-Goldcorp, para revisar las acciones que se tomarán tras el desbloqueo de este centro de trabajo.
5 7
atomos.com.mx
MIÉ
9 | OCT 2019
#Jiapaz #AudienciaPública
#Conurbada #LaDelDía Encabeza
MEJIA HARO AUDIENCIA PÚBLICA 44
Reemplaza Jiapaz tubería obstruida por sarro Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas, Zac.- Con el objetivo de beneficiar a las familias zacatecanas, la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (Jiapaz), sustituyó 200 metros de la línea de conducción El Orito, misma que se encontraba obstruida con sarro e impedía el paso de agua a las diferentes colonias. El director de Distribución de la Jiapaz, Jorge Nava de León, informó que la tubería fue monitoreada durante una semana; mediante la medición de presión y video inspección, se detectaron los puntos que generaban deficiencias en el suministro de El Orito, Las Huertas, Camino Real y colonias aledañas. La tubería tiene una longitud de 6 kilómetros, un diámetro de 35 centímetros y elevaciones de hasta 40 metros, debido a la topografía de la ciudad.
De los tramos con problemas, extrajeron piezas de sarro de aproximadamente 80 centímetros de largo por 12 de espesor, las cuales se formaron adheridas a la tubería por la concentración de sales pero se desprendieron por la presión del agua, y son difíciles de localizar debido a su movilidad. Nava de León aseguró que, además, se programó el cambio de otros 180 metros, razón por la que el personal de la Jiapaz trabajará en horarios en los que no corresponda la rotación de agua, para evitar suspender el servicio. El servidor público destacó la importancia de reemplazar integralmente líneas de conducción y redes de distribución obstruidas con sarro, de lo contrario, sólo se soluciona el problema en ciertos tramos y a corto plazo. Para lograr rehabilitación de tubería obsoleta, el Director de la Jiapaz, solicitó a la LXIII Legislatura marcar un fondo multianual en el presupuesto 2020.
Texto: Crew Átomos Zacatecas, Zac.- En el marco de la audiencia pública 44, el alcalde capitalino, Ulises Mejía Haro, atendió las demandas de cientos de ciudadanos, que acudieron con diversas peticiones para las distintas áreas de la administración municipal. “Están aquí todo los secretarios para escuchar si tienen un problema de vivienda, seguridad, alumbrado público o seguridad”, expresó el primer edil, quien de manera directa escuchó a la ciudadanía y los canalizó a las dependencias correspondientes, a fin de resolver su problemática. Detalló que la administración que encabeza tiene como prioridad
atender los servicios públicos, por eso a la fecha se ha intervenido más de 5 mil 500 baches en la Capital, 3 mil 600 lámparas cambiadas y más de 3.5 kilómetros de tubería de agua potable sustituidos. Asimismo el mandatario destacó la necesidad de mejorar la calidad de vida de los zacatecanos, y de ahí el nuevo esquema de entrega de apoyos, donde los recursos llegan de manera directa los beneficiarios. Cabe destacar que a través del programa de audiencias públicas se han entregado más de mil 500 pares de lentes, 800 becas, 3 mil apoyos adicionales, 350 apoyos en asesoría jurídica integral y 56 apoyos para rehabilitación, con 400 familias beneficiadas.
9 5
atomos.com.mx 10
#GlobalMX Van por taqueros y eloteros; proponen que paguen impuestos
Texto: Crew Átomos Ciudad de México.- Maki Ortiz, alcaldesa de Reynosa, Tamaulipas, propuso crear un impuesto a la venta de elotes y tacos; así como para los comerciantes informales, con el objetivo de incrementar los ingresos. Lo anterior, para hacer frente a la caída de recursos, prevista en el Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación 2020. Al participar en el Parlamento Abierto que se lleva a cabo en la Cámara de Diputados para analizar el Paquete Económico del próximo año, advirtieron que el recorte a los Ramos 28 y 33 y la desaparición del Ramo 23 los imposibilitará para atender rubros como infraestructura, servicios públicos y seguridad. "Queremos que se establezca una ley sobre los establecimientos informales, nadie como nosotros conocemos a los informales, los tenemos en un censo, todos los taqueros, todos los eloteros, esa gente que no paga impuestos, que debería tener una tasa para pago de impuestos que pudiera después transformarse en un fondo que pudiera llegarnos", indicó. La presidenta municipal, señaló que para Reynosa se prevé una reducción del 25 por ciento en el Subsidio para el Fortalecimiento del Desempeño en Materia de Seguridad (Fortaseg), a pesar de que está catalogado por el INEGI como el más peligrosos del País. La panista agregó que en su ciudad hay contabilizados sólo 636 mil habitantes, cuando en realidad suman más de un millón. Aunado a ello, dijo, el arribo de migrantes implica gastos extraordinarios para el Gobierno municipal, mismos que no están contemplados en el presupuesto anual.
MIÉ
#ConLosTacosNO #LaMañaneraDeAMLO #EstrésLaboral
9 | OCT 2019
Hay una empresa
INTERESADA EN AVIÓN PRESIDENCIAL: AMLO Texto: Crew Átomos Ciudad de México.- Durante su conferencia matutina, este martes, el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, informó que hay un interesado en adquirir el avión presidencial TP01 Boeing 787–8 José María Morelos y Pavón, pero la Organización de las Naciones Unidas solicitó al gobierno mexicano reservar la información. “Es un proceso. Nos pide la ONU que no se dé información; ya ellos tienen en sus manos en el proceso de venta con las reglas establecidas y no sólo se va a vender ese avión, se van a vender 73 aeronaves y ya empezó también el proceso", aseguró. A principios de su administración, en diciembre de 2018, López Obrador anunció la venta del avión presidencial, el cual fue enviado a Estados Unidos para que le realizaran trabajos de mantenimiento, y solicitó la coopera-
Texto: Crew Átomos Ciudad de México.- A partir de este mes, tu patrón estará obligado, por ley, a protegerte del estrés laboral y posibles malestares psicológicos relacionados con un aumento de presión en el trabajo. Los mexicanos tendrán este beneficio extra por parte de pequeñas, medianas y grandes empresas, tras la entrada en vigor de la Norma Oficial Mexicana número 035 (NOM 35). La Norma Oficial Mexicana (NOM) 035 especifica que se debe hacer un diagnóstico de todas las áreas descuidadas de la empresa y se tiene que llevar a cabo un cuestionario autorizado por la Secretaría del Trabajo con las acciones a seguir. Lo más claro es atender y detectar casos como la carga de trabajo, la violencia, la relación jefe-empleados, entre otros. Es importante mencionar que casos como acoso sexual están fuera de esta NOM. La nueva ley entrará en vigor, el 23 de octubre de 2019, sin embargo, ya puedes ir formalizando las denuncias en las dependencias correspondientes. Será cumplimiento obligatorio de los patrones cumplir con las multas y/o sanciones que se registraron en 2019, a partir de octubre de 2020. La norma dicta: Las pequeñas, medianas y grandes empresas deberán atender factores de riesgo psicosociales que padece su personal, como el estrés laboral, ansiedad y desequilibrio del sueño. Esto para propiciar un entorno organizacional favorable y proteger la
ción de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos para que acompañara el proceso de venta. "Se le solicitó a la ONU que nos acom-
pañara en el proceso de venta, lo están haciendo; se hizo una licitación, intervinieron empresas. Al final hay ya una empresa interesada en la adquisición, esto requirió de elaborar avalúos, están en proceso de revisión del funcionamiento del avión porque no se puede vender algo que no esté en buen estado”, destacó. López Obrador aseguró que su administración transparentará la venta del avión: “No podemos hacer lo que las autoridades pasadas, tiene que haber transparencia, que no se informa como cuando Calderón decide comprar el avión que es faraónico, es como un regalo, como una ofrenda al presidente electo (Peña Nieto), pero Peña debió cancelar la operación, no lo hizo y se compró ese avión carísimo para 280 pasajeros y nosotros decidimos venderlo porque es un insulto al pueblo de México, habiendo tanta pobreza”, dijo.
Deberán patrones cuidar estrés de trabajadores sica y/o mental del trabajador, causando diversas consecuencias que no sólo afectan su salud y bienestar, también repercuten en su desarrollo social. Con la puesta en vigor de la NOM 035, las empresas quedarán obligadas a atender problemáticas psicosociales de su personal como: el estrés laboral, ansiedad por fatiga laboral y trastornos del sueño. Esto para mejorar el entorno laboral y proteger la salud mental de los trabajadores mexicanos. Si notas alguna irregularidad, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) atiende las consultas y quejas de trabajadores, empleadores y personal a través del Centro de Mando de la dependencia. Además, la Procuraduría Federal de la defensa del trabajo te orienta a buscar una solución si tienes problemas con tu patrón. salud mental de los trabajadores mexicanos” Julián Arvizu, psicólogo emocional experto en el campo de reclutamiento laboral y docente de la Universidad Nacional Autónoma de México, señaló que el estrés laboral o carga excesiva de trabajo trae consecuencias a largo plazo que pueden mermar nuestra salud. EL ESTRÉS LABORAL SEGÚN EL IMSS SE DEFINE COMO: Tipo de estrés donde la presión en el ambiente laboral genera saturación fí-
Para dar atención a quejas, es necesario especificar: - El nombre de la empresa o razón social - Actividad del centro de trabajo - Domicilio del centro de trabajo - Nombre del representante legal o administrador - RFC del centro de trabajo o empresa - Motivo de la queja laboral - Es importante señalar que todos estos campos son obligatorios para el seguimiento de la queja, aunque la misma se puede hacer de manera anónima.
atomos.com.mx 12
#Fresnillo
MIÉ
#BarbyJuárez
9 | OCT 2019
CONVIVE BARBY JUÁREZ CON PACIENTES DEL HOSPITAL EN FRESNILLO
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Fresnillo, Zac.- Mariana “La Barby” Juárez, campeona mundial de box, visitó a los pacientes del Hospital General Fresnillo (HGF) “José Haro Ávila”, previo a la pelea que disputará contra la argentina Carolina Duer para defender su título de peso gallo del Consejo Mundial de Boxeo, el próximo sábado 12 de octubre en el centro de convenciones. Carlos Carrillo Aguirre, titular del Instituto Municipal del Deporte (INMUDE), Jesús Magallanes Mijares, director del HGF y la regidora Ma. Dolores Moreira Coronel encabezaron el recorrido por diversas áreas del hospital. La pugilista saludó a los pacientes de pediatría y a las familias que esperaban su turno en el área de consulta externa. La Barby les dio ánimos para seguir adelante con sus tratamientos y los alentó a incluir el deporte en su vida diaria ya que es un beneficio para la salud. Expresó sentirse agradecida por poder realizar actividades altruistas en El Mineral y resaltó el trabajo que ofrece el personal del hospital, ya que gran parte de los pacientes que saludó provenían de comunidades. La visita de Mariana Juárez al hospital, alegró la estancia de los pequeños, quienes, emocionados, platicaron con ella y mostraron gran interés en el boxeo; la pugilista los motivó a que trabajen para cumplir sus sueños. Además, la boxeadora se solidarizó con las acciones que realiza el sector salud en la prevención de cáncer de mama, pues octubre es el mes mundial de la lucha contra este padecimiento. Por su parte, Carlos Carrillo, titular del INMUDE, agradeció en nombre del Presidente Municipal, Saúl Monreal Ávila, las facilidades del Hospital General para que la deportista visitará el inmueble y motivara con su presencia a los pacientes y sus familiares. Para terminar, La Barby adelantó que el próximo sábado saldrán chispas del ring ya que es una pelea muy esperada por ambas boxeadoras y el público fresnillense; exhortó a la población a no perderse la pelea ya que por novena ocasión defiende su título de campeona.
atomos.com.mx MIÉ
#Fresnillo #Plateros
9 | OCT 2019
Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía Fresnillo, Zac.- Justo a unos metros de la parroquia de Nuestra Señora de la Purificación, en Fresnillo, considerado el punto fundacional de esta municipalidad, está la escuela Libertadores, una institución que a lo largo de 132 años ha caminado con el devenir histórico y social de esta zona del estado. El trabajo que decenas de profesores y directivos han realizado en la escuela primaria a lo largo de su historia, ha permitido que esta institución sea considerada como una de las instituciones educativas con más prestigio académico en El Mineral. De acuerdo a la Crónica Municipal de Fresnillo, el lugar que hoy ocupa la escuela primaria Libertadores, era una vivienda particular hace 132 años, de las primeras que fueron construidas en El Mineral, justo en el corazón del Centro Histórico. Ante el deterioro de las instalaciones físicas de la escuela, como parte de su compromiso con la educación, el Gobernador Alejandro Tello dispuso el rescate al inmueble de valor histórico, que da vida a la escuela primaria Libertadores. Dado que debajo de la escuela cruza el primer embobado del arroyo de Fresnillo, la humedad que genera esta vieja construcción, haTexto y fotos: Crew Átomos Fresnillo, Zac.- La modernización de la Avenida Plateros, que realiza gobierno del estado, se encuentra en un avance del 45 por ciento, informó Jorge Luis Pedroza Ochoa, titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP). Explicó que esta vía que comunica al santuario del Santo Niño de Atocha, uno de los centros religiosos más importantes del país, se amplía de 36 a 65 metros de ancho para el tránsito de vehículos y en más de 2.5 kilómetros de longitud; asimismo, se construye el andador del Peregrino y una ciclovía. Detalló que la calzada del Peregrino o andador peatonal, tendrá una longitud de 4.87 kilómetros y un ancho de 5.45 metros; además, plantarán más de 3 mil árboles en toda la avenida.
#Fresnillo
Rehabilitan primaria Libertadores de Fresnillo
bía trasminado a sus muros y pisos, con lo que paulatinamente había sufrido deterioro. Por tal motivo, se realizó una intervención de ingeniería civil para incrustar un sistema de aerodrones en los cimientos de esta escuela, mismos que por su naturaleza innovadora en el terreno de la construcción, evitarán que la humedad suba a los muros y, por el contrario, regresarla al canal de aguas.
Las obras que se realizaron en el inmueble, se hicieron a lo largo de tres meses y contempló acabados propios del siglo XIX, por lo que incluso se utilizó material de construcción propio de su época. La empresa encargada de realizar este trabajo, ofrecerá una capacitación al personal de intendencia sobre cómo realizar una limpieza de la escuela, sin dañar los trabajos de intervención arquitectónica.
AL 45%, modernización de la Avenida Plateros
VALOR HISTÓRICO La Crónica de Fresnillo refirió que esta vivienda fue habilitada como institución educativa hace 132 años, y desde 1887 fue considerada como la escuela primaria Josefa Ortiz de Domínguez, la primera institución para mujeres en la historia educativa de El Mineral. Gustavo Dévora Rodarte, cronista de Fresnillo, comentó que ésta es una de las escuelas más antiguas de Fresnillo en la que también se encuentran las escuelas Progreso, González Ortega y la José María Vázquez, ésta última tenía la peculiaridad que era para varones. En este momento, la Crónica del municipio mantiene un trabajo de investigación historiográfica que permita tener un perfil históricoeducativo de esta institución, en el que pueda saberse nombres de profesores, directivos y estudiantes ligados a esta institución. Del mismo modo se trabaja en reunir elementos de valor histórico para observar si algunos procesos en los que se ha visto inmerso Fresnillo en su devenir social tienen algún vínculo con esta institución educativa, refirió. No es casual que ocurra, pero justo en la calle Ignacio Hierro, donde está asentada la escuela primaria Libertadores, coincidieron dos generaciones de estudiantes que están vinculadas a la formación escolar de esta institución. A la fecha, personal de la SOP coloca mezcla asfáltica, instala luminarias, construye estaciones del viacrucis, monta puentes peatonales y distribuye grava en el andador del Peregrino. Todo lo anterior, con una inversión de 145 millones de pesos. Las acciones también incluirán adecuaciones de tres puentes peatonales y la construcción de uno nuevo, al igual que la colocación de 212 luminarias nuevas y el retiro de las existentes; los trabajos tendrán una duración de entre ocho y nueve meses.
13 5
atomos.com.mx MIÉ
#Nochistlán #LuisMoya
2 | OCT 2019
#Estado
¡NOCHISTLÁN
ESTARÁ DE FIESTA! Zacatecas, Zac.- El presidente municipal de Nochistlán, Armando Delgadillo Ruvalcaba, presentó en conferencia de prensa las actividades que se realizarán durante la Feria Regional de este Pueblo Mágico en su edición 2019.
Inauguran pavimentación en comunidad de Luis Moya Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía
Texto y Fotos: Rubén Palomo Acompañado por las candidatas a reina, el alcalde mencionó que dentro las actividades se realizará un homenaje al luchador zacatecano “El Perro Aguayo”, quien fuera originario de Nochistlán y falleciera hace algunos meses. Agregó que la festividad iniciará el día 12 de octubre, con el certamen donde será electa la corte real que engalanará las actividades programadas. Delgadillo Ruvalcaba detalló que el 19 de octubre se realizará el tradicional desfile en el que participarán los
comerciantes del municipio y dijo que, este año tomará un giro especial, pues con el homenaje que se brindará al luchador zacatecano, el desfile será encabezado por una escuela de este deporte y al concluir se realizará una función de lucha libre. Además, añadió que por primera ocasión se presentará la banda sinfónica del municipio y en las festividades de este día las corte será coronadas con la participación de La Banda Toro. Durante las festividades se pretenden resaltar 3 temas que identifican al municipio
de Nochistlán, una de sus características es su ganadería y por ello se realizará una expo los días 24,25 y 26 de octubre; también se pretende resaltar el tema cultural, ya que es un municipio que cuenta con una vasta historia. La feria concluirá el día 3 de noviembre con actividades en donde se destacarán temas como las charreadas, corridas de toros y algunos bailes en la región. Con todas las actividades programadas se pretende seguir conservando y resaltando las tradiciones que se encuentran arraigadas en este Pueblo Mágico.
Aumenta percepción de seguridad: alcalde El alcalde de Nochistlán, Armando Delgadillo Ruvalcaba, comentó que la percepción de seguridad en el municipio va en aumento y un indicador de ello fue la Romería llevada a cabo algunos días atrás, a la cual asistieron un poco más de 11 mil personas. El municipio cuenta con 40 elementos los cuales trabajan turnos de 24 por 24 y de acuerdo al reglamento, el número de efectivos no son suficientes para la entidad y se han encontrado dificultades para que más personas se integren a la Policía Municipal; sin embargo, los elementos continúan con capaci-
taciones y se les ha mejorado sueldos, pues pasó de tres mil 300 a cuatro mil 300 pesos y se han realizado compensaciones que impactan en primas y aguinaldo. Sobre el recorte presupuestal a los municipios que tienen el nombramiento de Pueblos Mágicos, comentó que no le preocupa la situación, sin embargo, si se ocupa en ello, se han realizado modificaciones internas en el Municipio y se ha destinado presupuesto exclusivo al Departamento de Turismo, esto con el fin de adaptarse al gobierno federal. Delgadillo Ruvalcaba men-
cionó que las finanzas del Municipio pueden calificarse como sanas también gracias a la austeridad con la que se maneja el Ayuntamiento, no obstante, afirmó que, debido a una serie de compromisos económicos adquiridos en el presente año, Nochistlán planea pedir un adelanto de participaciones que oscilan entre los cinco millones de pesos.
Luis Moya.- Con una inversión total de más de 2 millones de pesos, el alcalde Luis Enrique Sánchez Montoya inauguró las pavimentaciones de las calles Hidalgo y López Velarde en la comunidad 20 de noviembre. La aplicación de concreto hidráulico, por más de 2 mil metros cuadrados, beneficiará a más de 500 habitantes de la demarcación. El edil, informó que la pavimentación de la calle López Velarde tuvo una inversión de 960 mil pesos y beneficiará en su mayoría a los niños que acuden a la
primaria José María Pinos Suárez, ya que antes de la obra, el acceso a la institución educativa sufría de encharcamientos. Mientras en la calle Hidalgo se invirtió 1 millón 130 mil pesos, con el objetivo de atender la petición de los habitantes que constantemente sufrían inundaciones en sus domicilios. Dichas acciones forman parte del plan maestro de obra pública 2018-2019 de la administración municipal, que tiene como fin el desarrollo del municipio y comunidades.
15 5
atomos.com.mx 16
#Estado
MIÉ
#Jerez #Mazapil
2 | OCT 2019
INICIA CARAVANA DE SERVICIOS PÚBLICOS
en Jerez Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
Jerez, Zac.- Para atender el mayor número de necesidades del centro del municipio, el Ayuntamiento puso en marcha la Caravana de Servicios Públicos, estrategia que se realizará todos los miércoles en labores de dignificación de calles que requieran mantenimiento, señalización, mejora de imagen pública y más.
Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía Mazapil, Zac.- Autoridades gubernamentales y locales inauguraron el nuevo Centro de Salud en esta cabecera municipal, el cual viene a sustituir al edificio anterior de más de 51 años de antigüedad, así como a brindar servicios médicos de calidad a casi mil 340 habitantes. El gobernador Alejandro Tello entregó el nuevo Centro y explicó que dará cabida a cuatro médicos generales y una enfermera, además de contar con farmacia, almacén, sala de usos múltiples, área de est i mu lac ión temprana , a sí como una central de equipos y esterilización. “Con estas nuevas instalaciones, las familias de Mazapil recibirán atención médica de primer nivel. Estamos cumpliendo nuestro compromiso de garantizar a los zacatecanos el acceso a la salud”, afirmó el mandatario. Construir el nuevo Centro de Salud requirió de una suma de 6.6 millones de pesos y, por otra parte, el inmueble vendrá a fortalecer la cobertura médica de la región, dado que ya operan las clínicas de Sombrerete y Joaquín Amaro. En la inauguración también estuvieron presentes el secretario de Salud, Gilberto Breña Cantú; el diputado local, José María González Nava; y el presidente municipal de Mazapil, Gregorio Macías Zúñiga.
Asimismo, contempla acciones de limpia, bacheo, pintura, poda, reforestación y mantenimiento de alumbrado público, entre otras necesidades particulares de cada zona. En cumplimiento al objetivo del gobierno que encabeza Antonio Aceves Sánchez, la Subdirección de Servicios Públicos planeó la estrategia que busca evitar causar molestias a vecinos, comerciantes y transeúntes durante las jornadas de trabajo. “Queremos dar un servicio de calidad y que los trabajos sean fluidos. Solo cerraremos por unas horas los tramos de las calles para no afectar tanto el tráfico vehicular”, explicó el
director de Obras y Servicios Públicos, José Ángel Flores Gutiérrez. Aseguró que la iniciativa permitirá tener en óptimas condiciones las vialidades del primer cuadro sin descuidar la atención a otros puntos. El primer día de trabajo comprendió el tramo de la calle Mina y del Hospicio, para continuar por la San Luis hasta esquina con Francisco Villa. En el arranque estuvieron presentes Heber de la Cruz, subdirector de Servicios Públicos, además de los titulares de los Departamentos de Pintura, Limpia, Parques y Jardines, Bacheo y Alumbrado Público.
Inauguran Centro de Salud en Mazapil
atomos.com.mx #RemediosVaro #NobelDeFísica
#LaDelDía #A´Cultura
Nobel de Física 2019 para descubrimientos sobre cosmología y exoplanetas
CDMX.- El cosmólogo canadiense-estadounidense James Peebles y los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz ganaron el Premio Nobel de Física 2019 por arrojar luz sobre la evolución del universo y el descubrimiento de planetas que orbitan soles distantes. Peebles, de la universidad estadounidense de Princeton, fue galardonado con la mitad del premio, de 9 millones de coronas suecas (unos 910,000 dólares), mientras que Mayor y Queloz, de la universidad suiza de Ginebra, compartieron la otra mitad. "Los galardonados de este año han transformado nuestras ideas sobre el cosmos", dijo la Real Academia de Ciencias de Suecia en un comunicado al otorgar el premio. "Si bien los descubrimientos teóricos de James
Peebles contribuyeron a nuestra comprensión de cómo evolucionó el universo después del 'Big Bang', Michel Mayor y Didier Queloz exploraron nuestros vecindarios cósmicos en búsqueda de planetas desconocidos. Sus descubrimientos han cambiado para siempre nuestras concepciones del mundo", agregó. El de Física es el segundo Nobel que se concede esta semana. El lunes, William Kaelin, Gregg Semenza y Peter Ratcliffe compartieron el galardón por sus descubrimientos sobre cómo responden las células a los niveles de oxígeno. El de Física suele concitar una atención especial entre los premios Nobel, ya que algunos de sus ganadores son grandes nombres de la historia de la ciencia, como Albert Einstein, Marie Curie y Niels Bohr, así como pioneros de la invención como Gu-
glielmo Marconi. Usando herramientas teóricas y cálculos, Peebles fue capaz de interpretar las trazas de la radiación generada en la infancia del universo y descubrir de esta forma nuevos procesos físicos, señaló la academia. Asimismo, indicó que Mayor y Queloz anunciaron el primer descubrimiento de un planeta fuera de nuestro sistema solar -denominado "exoplaneta"-, dando inicio a una revolución en la astronomía. Desde entonces han sido hallados más de 4,000 exoplanetas en la Vía Láctea. "Ante los planes de inicio de numerosos proyectos para empezar a buscar exoplanetas, podríamos acabar encontrando eventualmente una respuesta a la eterna pregunta de si hay más vida ahí fuera", señaló.
A 56 AÑOS DE
LA MUERTE
DE REMEDIOS VARO Remedios Varo fue una pintora y escritora española perteneciente a la generación del 27 y afín al movimiento surrealista. Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía CDMX.- María de los Remedios Alicia Rodriga Varo y Uranga, nació en Anglés, Gerona, España un 16 de diciembre de 1908 y falleció en la Ciudad de México un 8 de octubre de 1963. Conocida como Remedios Varo, fue una pintora surrealista, escritora y artista gráfica española, exiliada política en México y naturalizada mexicana. Fue una de las primeras mujeres que estudiaron en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid.
En 1932 se estableció en Barcelona, donde trabajó como diseñadora publicitaria, sumándose al grupo surrealista catalán Logicofobista. En 1937 viajó a París junto al poeta surrealista francés Benjamin Péret y en 1941, con la llegada de los nazis a la capital francesa, se exilió a México. Nunca regresó a España. La obra de Varo evoca un mundo surgido de su imaginación donde se mezcla lo científico, lo místico, lo esotérico y lo mágico. Ya en su país de acogida, México, desarrolló con plenitud el estilo y la
personalidad artística con los que alcanza el reconocimiento al conjunto de su trabajo pictórico tanto en tierra latinoamericana, como estadounidense. Hasta el final de su vida no consiguió vivir de la pintura. Siempre realizó trabajos artísticos de supervivencia, sobre todo como ilustradora publicitaria. También pintó instrumentos musicales y muebles; realizó los decorados de la película “La aldea maldita”, de Florián Rey; falsificó por encargo cuadros de Giorgio de Chirico y diseñó trajes y tocados para teatro y ballet junto a Leonora Carrington y Marc Chagall. Falleció el 8 de octubre de 1963 en la Ciudad de México de un infarto de miocardio. En su estudio se encontraba la última obra que pintó, Naturaleza muerta resucitando, y el boceto del que sería su siguiente cuadro, Música del bosque. A su muerte, André Breton escribió: “El surrealismo reclama toda la obra de una hechicera que se fue demasiado pronto”.
19 5
atomos.com.mx 20
#Á´Sports
#CircuitoDeTalentos #Tokio2020 #CopaLibertadores
Aficionado del Flamengo rifa su boleto para quimioterapia de su perro
Clasifica Daniel Corral para los Juegos Olímpicos Tokio 2020 Texto: Crew Átomos Ciudad de México.- El gimnasta mexicano Daniel Corral clasificó a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, y lo hizo por medio del all around en el Campeonato Mundial en Stuttgart, Alemania. El bajacaliforniano se quedó en el sitio 42 del all around con 80.164 puntos, y tras el recorrido de lugares en la clasificación, Daniel fue el gimnasta 12 que consiguió el boleto de los 12 que se repartieron por esta modalidad. Así, el deportista estará en sus
terceros Juegos Olímpicos, luego de participar en Londres 2012 y Río de Janeiro 2016. En su primera incursión obtuvo el quinto sitio en el aparato de barras paralelas, mientras que en la siguiente no avanzó a las finales. En otros resultados, Isaac Núñez se quedó en el peldaño 67 del all around con 78.165 puntos, mientras que Fabián de Luna en el 110 con 74.865. Así, México consiguió dos boletos olímpicos en este Mundial luego del que consiguió Alexa Moreno el pasado sábado.
Texto: Crew Átomos Ciudad de México.- Danilo Mello, aficionado del Flamengo, se perderá el partido de semifinales de la Copa Libertadores, donde su equipo enfrentará al Gremio en el Estadio Maracaná el 23 de octubre, pero el motivo se debe a su 'amigo fiel'. El seguidor del equipo brasileño publicó en sus redes sociales el por qué no asistirá a este duelo importante, y es que se debe a que su perro Doze fue diagnosticado con cáncer, por lo que decidió rifar su boleto para recaudar fondos y comenzar su tratamiento que es muy costoso. "Recibimos malas noticias esta
semana: Doze tiene cáncer. No es operable, necesitamos comenzar el tratamiento con radio y quimioterapia, para que tenga la oportunidad de mejorar, el costo es alto, aproximadamente 7,000 reales. Así que decidimos tratar de obtener ayuda, estoy sorteando mi boleto del juego de la semifinal de Libertadores", escribió Danilo en su Instagram. Tras este posteo en su red social, la ayuda llegó rápido, ya que hasta el momento ha juntado alrededor de 13 mil reales (62 mil pesos aproximadamente), casi el doble de lo que solicitaba, y podrá seguir recaudando más dinero, ya que el sorteo finaliza el 18 de octubre.
Convocan a participar al
CIRCUITO ATLÉTICO DETECCIÓN DE TALENTOS ZACATECAS Texto:Crew Átomos Foto: Cortesía Zacatecas.- El Gobierno del Estado de Zacatecas a través del Instituto de Cultura Física y Deporte, convocan al público en general, a participar en la tercera edición del Circuito Atlético Detección de Talentos Zacatecas 2019, la cual será presentada en conferencia de prensa éste miércoles 9 de octubre, en punto de las 10:00 horas en la Alameda Central J. Trinidad García de la Cadena. Con la finalidad de detectar y dar especial seguimiento técnico-metodológico al talento zacatecano en diferentes pruebas atléticas de categorías 10-11, 12-13, Sub 16, Sub 18 y Sub 23, se desarrollará el evento en los municipios de Tepechitlán, Villa de Cos, Trancoso, Fresnillo, Juchipila, Guadalupe y en la región integrada por Juan Aldama, Miguel Auza, Nieves, Cañitas de Felipe Pescador y Río Grande. Para ser partícipe en la Liga Estatal Desarrollo de Talentos de Atletismo, los municipios deberán presentar solicitud al Director General del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zaca-
tecas, vía correo electrónico en las siguientes direcciones: calidad.deporte. idz@gmail o borre348@yahoo.com.mx, o bien, en la oficina de Calidad del Deporte del Incufidez. Asimismo, deberán presentar el aval del municipio al que representarán, acompañado por la cédula de inscripción con
sello del ayuntamiento y los equipos de particulares o deportistas independientes solo podrán participar por conducto de las/los directores o encargados del deporte municipal, previa autorización avalada por el municipio que representan. Deberán inscribirse en tiempo y for-
ma a la categoría correspondiente, considerando que las infantiles de 10-11 y 12-13 años de edad, son de carácter promocional, en tanto que la Sub 16, Sub 18, Sub 20 y Sub 23, tienen la consigna de detección de talento en pruebas de pista y campo. Se otorgará medalla a los 3 primeros lugares de cada categoría y prueba, además de puntuación acumulada durante el desarrollo de todo el Circuito Atlético, programado para el 19 de octubre en Tepechitlán y el 25 en Villa de Cos. En el mes de noviembre continuarán las acciones en Trancoso el día 8, el 15 en Fresnillo, el 23 en la región de Juan Aldama, Miguel Auza, Nieves, Cañitas de Felipe Pescador y Río Grande se desarrollará prácticamente la quinta fecha, en tanto que para el día 29 Juchipila será sede de la penúltima etapa y definición de finalistas. Guadalupe será sede de la fiesta grande el día 13 de diciembre de 2019, a donde acudirán quienes obtengan los 3 primeros lugares de cada prueba, categoría y rama. Se aplicará el reglamento vigente de la Liga Estatal Desarrollo de Talentos de Atletismo, con apego al de la IAAF.