# Cuidado con e
TREN DEL atomos.com.mx
LUN
17 | JUN 2019
No. 1 | Año 1
MAME
# Cuidado con el
TREN DEL
MAME
í #OraS z r LaAvest u
nÁ! ¡#Evolució
25°
¿#Quién? EsQuién
Capital
INVESTIGACIÓN
ESPECIAL
> En una investigación especial realizada por el equipo de ÁDiario, encontramos que los legisladores locales incumplen debido a los vacíos de las leyes, que les permiten ausentarse sin recibir amonestación alguna o descuentos insignificantes conforme al sueldo que perciben. P4
#ESPECIAL
Texto: Alberto Amador
Del millón de pesos que ganan, solo se les llegaría a descontar, en promedio, el
1%
*
DE SU SALARIO
* Equivalente a 10 mil pesos
#MX
P14
Desaparecerá Instituto para Construir Escuelas: AMLO
P20
A´ SPO RTS
#ÁCULTURA
HOY COMIENZA LA
. #EVOLUCIÓNA
Se estrena avance de filme español donde participan zacatecanos
Triunfan Ramos y Santoyo en contrarreloj de Villanueva
atomos.com.mx
2
#INFORMATIVOAN
LUN
17 | JUN 2019
Disfruta de el transmisión completa
da clic
aquí
Hoy en el noticiero con Verónica Trujillo presentamos la entrevista que se realizó con el Secretario de Turismo de Zacatecas
Eduardo Yarto,
en el Centro Histórico de la capital. Los esperamos en punto de las 8:15 p.m. a través de nuestro espacio en Facebook Átomos News.
#CrewÁtomos DIRECCIÓN GENERAL
ALBERTO AMADOR DIRECCIÓN DE DISEÑO
ALEJANDRO VARELA EDICIÓN
SARED PICHARDO FABIOLA VILLARREAL ANDREA VILLEGAS XIMENA CANDIA
A´Diario es una publicación digital diaria editada y diseñada por grupo editorial Átomos Comunicación Estratégica. Junio 2019. Todos los derechos reservados.
INFORMATIVO ÁTOMOS NEWS
VERO TRUJILLO GERENCIA
DARÍO ZAMORA A´TOMOS TV
ODÍN SALINAS DISEÑO
LARISSA RUIZ LESLY HORTA FRANCK ESPINOSA
FOTÓGRAFÍA
SEBASTIÁN PEÑALVER CORRESPONSAL FRESNILLO
GERALDÍN SOLÍS ASISTENTE DE DIRECCIÓN
ALEJANDRA ÁVILA REPORTERO
JESÚS GONZÁLEZ ANIMACIÓN
VICENTE SÁNCHEZ
LUN
17 | JUN 2019
atomos.com.mx
#EvoluciónÁ | #Comenzamos |
#TrendingTopic
TENDENCIA
Suscríbete a: Da clic aquí
3
atomos.com.mx
4
#LaDelDía
#DiputadosFaltistas | #Legislatura
LUN
17 | JUN 2019
En Contexto
INVESTIGACIÓN
ESPECIAL
Según el Capítulo IV del documento citado anteriormente, que lleva por nombre “De Faltas, Sanciones y Separaciones”, los legisladores locales cuentan con diversos tipos de acciones correctivas para el buen desempeño de esta labor. Listamos en seguida los artículos que las mencionan. "ARTÍCULO 31 Las sanciones disciplinarias que deberán aplicarse a los diputados por el incumplimiento de sus obligaciones, serán las siguientes: I. Apercibimiento; II. Amonestación privada; III. Amonestación pública; IV. Descuento de la dieta; V. Llamamiento al diputado suplente, en términos de lo señalado por la Constitución Política del Estado. La autoridad facultada para imponer las sanciones anteriores será la Mesa Directiva, de conformidad al trámite que el Reglamento General establezca. ARTÍCULO 32 Los diputados serán apercibidos por el Presidente de la Mesa Directiva, por sí mismo o a solicitud de cualquiera de los diputados, cuando no guarden el orden o compostura en la sesión o reunión”. Dentro de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas, en el artículo 56, se expone: “Los Diputados suplentes entrarán en funciones: I. Cuando los Diputados propietarios no se presenten para la instalación de la Legislatura dentro del término que se les señale para el efecto, salvo por causa justificada que calificará la Legislatura; II. Cuando los Diputados propietarios hubiesen dejado de concurrir, sin causa justificada, a cinco sesiones consecutivas en el mismo periodo; III. En las faltas absolutas de los propietarios; y IV. En los demás casos que determine la ley. La Legislatura sólo podrá convocar a elecciones para Diputados propietarios, cuando falten los suplentes”. Asimismo,, en el tema de las inasistencias, se describe lo siguiente en el artículo 58 de la Constitución del Estado: “La Legislatura no puede abrir sus sesiones ni funcionar legalmente sin la concurrencia de más de la mitad de sus miembros; pero los que se presenten el día señalado por la ley llamarán a los ausentes, con la advertencia de que de no presentarse, sin causa justificada, los suplentes asumirán las funciones de propietarios para los fines de integración de la Legislatura e inicio de sus trabajos. Los Diputados que no concurran a una sesión, sin causa justificada o sin permiso de la Legislatura, perderán el derecho a la dieta correspondiente”. Sin embargo, tras estas puntualizaciones de la ley, no fue hasta la llegada de Rodríguez Márquez cuando se comenzó el descuento de las dietas correspondientes, hecho que en ningún momento funcionó para retener a los diputados, ya que en el mes de junio se ha suspendido una sesión por falta de quórum, en un hecho histórico de 19 justificaciones en un día.
Texto: Alberto Amador
La LXIII Legislatura de Zacatecas ha sido marcada como una de las más deficientes de los últimos años. Desde que inició el primer periodo ordinario de sesiones en septiembre de 2018, la constante ha sido una: la ausencia de los diputados.
El 2 de octubre del año pasado, cuando aún no había transcurrido un mes de trabajo legislativo, se presentó la primera suspensión de los trabajos por la desintegración del quórum legal; los diputados asistieron pero fueron retirándose, dejando entre ver lo que se presentaría posteriormente: la ineficiencia de los representantes del estado. El 7 de septiembre tomaron protesta 30 representantes legislativos bajo la premisa de representar al pueblo comprometidos con su labor. Sin embargo, al 14 de junio, no se han llevado a cabo 14 sesiones, lo que representa casi un 11.66 % de su trabajo legislativo. No obstante y tras el aviso de la presidenta de la mesa directiva de dicho periodo, Susana Rodríguez Márquez, de que se efectuarán descuentos a la dieta por cada ausencia, esto no cambió. Tras revisar las sesiones que no se han llevado a cabo en la LXIII Legislatura, el equipo de Átomos News y ÁDiario decidió realizar una investigación para saber quiénes son los diputados que cuentan con más inasistencias y que, según la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Zacatecas, deberían contar con sanciones. Esto fue lo que se encontró:
DIPUT
ZACAT
FALT
¿Quién es quién en la ¿Cómo se conforma el congreso local? Según la Constitución Política del Estado de Zacatecas,
con 30 diputados:
18 de Mayoría Relativa y 12 de Representación Proporcional o plurinominales, quienes representan a los 18 distritos electorales y a los partidos políticos zacatecanos, respectivamente.
LUN
17 | JUN
atomos.com.mx
#DiputadosFaltistas | #Legislatura
2019
#LaDelDía En Contexto
La realidad de la legislatura Los legisladores locales han encontrado un vacío en la ley que les permite ausentarse sin tener repercusiones; dentro de la Ley Orgánica de la Legislatura, los descuentos se realizan solamente a las dietas, siendo que sus percepciones se componen por diversos rubros. Según la Plataforma Nacional de Transparencia, los suelos netos de los legisladores son: Monto de la Remuneración Bruta, de Conformidad al Tabulador de Sueldos y Salarios que corresponda:
TADOS
TECAS
TISTAS
a legislatura de Zacatecas? Las sesiones interrumpidas
En un documento girado por la Dirección de Apoyo Parlamentario de la Legislatura, las sesiones que se han detenido por la desintegración de quórum legal fueron 6: la del 2 de octubre de 2018 y las del 28 de febrero, 16 de marzo, 2 de abril, 4 y 13 de junio de 2019. Esto indica que los legisladores dejaron de lado su trabajo tras haber dado inicio a la sesión. Por otro lado, las sesiones que fueron programadas y no se llevaron a cabo por falta de quórum fueron 9: las del 17 de octubre, 27 de noviembre, 20 y 24 de diciembre de 2018, así como la del 12 de marzo y las del 2 y 8 de mayo de 2019; en junio, tampoco se realizó la sesión del pasado 7. Aunque la ley no estipula qué días se debe sesionar, sí existe un precepto de que las sesiones se realizan 2 veces por semana, lo cual los actores políticos no han podido cumplir.
Suplentes:
107 mil 990.86 pesos
Monto de la Remuneración Neta, de Conformidad al Tabulador de Sueldos y Salarios que corresponda
93 mil 405.16 pesos
Suplentes:
82 mil 963.08 pesos
¿Cómo se conforma el sueldo de los diputados? Sueldo real: Monto Bruto de los Ingresos
32 mil 480.72 pesos
Monto Neto de los Ingresos
24 mil 841.25 pesos
Compensaciones Monto Bruto de los Sistemas de Compensación
70 mil 567.68 pesos
Monto Neto de los Sistemas de Compensación
53 mil 970.16 pesos
Bono anual: Monto Bruto de las Gratificaciones:
17 mil 373.5 pesos
Monto Neto de las Gratificaciones
14 mil 593.74 pesos
Suplentes
Monto Bruto de las Gratificaciones:
Monto Neto de las Gratificaciones
¿Quiénes son los diputados más incumplidos? A través de un oficio girado por este medio de comunicación tanto a la unidad de transparencia del congreso como como a la presidenta de la Mesa Directiva del periodo correspondiente, accedimos a la lista completa de asistencias de este órgano, donde se exponen los siguientes datos: Ver Siguiente página
120 mil 421.9 pesos
4 mil 942.46 pesos 4 mil 151.67 pesos
Si tenemos en cuenta que las deducciones de los legisladores se hacen al sueldo pero no a las compensaciones, y que éstas se aplican por faltas mas no por justificaciones, las deducciones son mínimas. Si consideramos que se evalúa a los diputados durante un periodo de 10 meses, vemos que cada titular debió recibir un total de:
Tota con compensación: 934 mil 051.6 pesos Sueldos: 248 mil 412.5 pesos
5
atomos.com.mx
6
#LaDelDía
SUELDO FIJO: 248 mil 412 pesos
+
COMPENSACIONES: 685 mil 639.1 pesos
=
PERCEPCIÓN TOTAL POR 934 mil 51.6 pesos
R PERIODO: s
atomos.com.mx
La cifra en rojo indica la deduccion por faltas directamente a su SUELDO FIJO sin afectar COMPENSACIONES.
#LaDelDÃa
7
atomos.com.mx
8
#LaDelDía
SUELDO FIJO: 248 mil 412 pesos
+
COMPENSACIONES: 685 mil 639.1 pesos
=
PERCEPCIÓN TOTAL POR 934 mil 51.6 pesos
R PERIODO: s
atomos.com.mx
La cifra en rojo indica la deduccion por faltas directamente a su SUELDO FIJO sin afectar COMPENSACIONES.
#LaDelDÃa
9
atomos.com.mx
10
#LaDelDía
SUELDO FIJO: 248 mil 412 pesos
+
COMPENSACIONES: 685 mil 639.1 pesos
=
PERCEPCIÓN TOTAL POR 934 mil 51.6 pesos
atomos.com.mx
R PERIODO: s
La cifra en rojo indica la deduccion por faltas directamente a su SUELDO FIJO sin afectar COMPENSACIONES. *Varía en suplentes
#LaDelDía
INVESTIGACIÓN
ESPECIAL
ZACATECAS
DIPUTADOS FALTISTAS
¿Qué sigue en la legislatura local? CONCLUSIONES Como podemos constatar en las tablas, el total de reducción por faltas es muy menor a la percepción total que reciben los diputados, de ahí la facilidad para ausentarse de sus actividades. No obstante,, tras este análisis nos percatamos de que los diputados cuentan con demasiadas justificaciones y sus sueldos no se ven afectados, como en el caso de Verónica Díaz y Roxxana Muñoz (diputada y suplente), quienes sólo han asistido al 70 por ciento de las sesiones y por ley sólo se les puede descontar 6 mil 210.31 pesos. El caso más alarmante es el del diputado Felipe Delgado de la Torre, quien ha asistido sólo a un 63.8 por ciento de las sesiones, justificado el 31.9 % de las inasistencias, por lo que solamente se le podrían reducir 10 mil 433.32 pesos del casi millón que le corresponde. Igualmente, Perla Martínez Delgado, Carolina Dávila Ramírez y Lizbeth Márquez Álvarez, del PRI, así como José Juan Mendoza del PRD y José Guadalupe Correa Mendoza, del PAN, y Adolfo Zamarripa Sandoval del Panal, no han completado un 80 % de asistencias pero, gracias a las justificaciones que presentan, sus descuentos no llegan a más de 20 mil pesos, a excepción de José Juan Mendoza, cuya sanción supera los 55 mil pesos, siendo la mayor de las aplicadas. En cuanto a los grupos parlamentarios, no podemos realizar un balance debido a la disparidad de los números. Sin embargo, los peores calificados, como lo revisamos en la tabla anterior, serían los morenos, priístas, panistas y de Nueva Alianza.
11
12
atomos.com.mx
! Á n ó i c u l o ¡#Ev
Como se los prometimos, ni más ni menos, hoy iniciamos este nuevo viaje: ÁDiario. Desde que iniciamos aquí, el editorial siempre fue nuestra pasión, ahora, nos tendrá los 365 días del año (bueno, excepto días festivos, vedá) en sus vidas. Como le dije, este #TrenDelMameZacatecas cambió y llegó pa’ quedarse, figúrese, ya vamos pa’ dos años, otros más, ¿qué más da? Parecerá poesía, peeeero esto no puede ser posible si no tuviera un equipo millennial (y no taaanto) a mi lado; un Alex Varela que luce junto con Lesly, Larissa y Franc en el diseño; una Vero Trujillo que a veces no me entiende pero siempre está dispuesta. Un Darío o ‘Chikis’ que se ha convertido en mi mano derecha, en conjunto con Alejandra, una sombreretense que no raja. Mónica ‘bebé’ y Fabi quien me ha seguido los pasos desde que estuvimos en un impreso y que, sin decir que no, iniciaron este sueño conmigo. ¡Millones de gracias1 Odín Salinas, uno que no desfallece, que siempre ha creído en mis locuras, le sigue en la lista que
? n é i u Q s E n ¿#Quié Ya dejando de lado la miel, ora sí venimos a lo que venimos, a decirle quién es quién en la legislatura, a lo mejor ya vio toooooda la investigación que nos aventamos, le decimos cuántas veces han faltado y que los diputados -bien decía SUSY RODRÍGUEZya le hallaron pa’ que no les falte la papa. Nomás figúrese, en 10 meses, los diputados han cobrado (o están por cobrar) unos 934 mil 51.5 pesos, casi un millón (bueno, a excepto lo que les echan pa’l fondo de ahorros), será por ahí de un medio melón pesos, por ¡faltar intempestivamente! Porque según la ley, nomás las faltas se pueden deducir… pero ¡DE LA DIETA, NO DE LAS COMPENSACIONES! Me alteré. Y es que lo que es el sueldo real de los diputados,
a #Próxiim Estac ón
nomás son por ahí de 25 mil pesos por mes, los por ahí 70 mil pesos que reciben son por compensación, por su flamaaaaante trabajo… ¿cómo ve? Y deje usté, entre tanta madre, hay varios que por faltar (porque estamos de acuerdo que justificar, también es falta, sólo han asistido 70% de las ocasiones. Ni la 4T se salva, ni la superultramegadelegada ni su suplente se salvan; los Morenos son los más piorsitos, seguidos del PRI y los del PRD, quienes aunque no se extinguen, son los más cínicos… pero esa es otra parte del pollito. La mera neta está encabronante el asunto, eso es no tener mauser, mother o cómo quiera llamarle… esperemos que con esto escarmienten, porque parece que tienen cabeza de teflón, naaaaaada se les pega (no a todos).
Nuevamente se alborota el gallinero con la salida de VÍCTOR RENTERÍA de la Jefatura de la Oficina del C. Gobernador de Zacatecas y que según se va a la Secretaría de Administración pa’ arreglar todo el cochinero… se dice que JORGE ESCOBEDO ARMENGOL se va pa’ finanzas o a ver dónde lo acomodan ¿será? Se ve que al agencia de colocación va con todo… ¡eeeeeen fin!
no tiene importancia en el orden en el que los nombro, somos un equipo. Sebastián, Vicente, Andrea y Ximena les siguen, jóvenes talentos que han encontrado aquí su casa, se integran a la lista. Aguas porque a ellos los verá en la calle, Geraldín -en Fresnillo- y Chuy en la zona conurbada, ellos traen la camisa puesta y darán haaaaarto de qué hablar… De verdad es que les dedico estas líneas porque esto apenas comienza, porque aquí somos un equipo que ha sufrido, que ha trabajado, que ha buscado un lugar en su mente y, seamos millennials o no, estamos aquí para trabajar como se debe. Esperemos le guste, porque si le gusta a usté, ya chingamos, sino nos regresamos hasta onde estábamos... Después de 2 meses vemos esto como una realidad y, agárrese, porque esto es una probadita de lo que viene… ¡bienvenidos!
í #OraS z LaAvestru Ya dejando de lado la miel, ora sí venimos a lo que venimos, a decirle quién es quién en la legislatura, a lo mejor ya vio toooooda la investigación que nos aventamos, le decimos cuántas veces han faltado y que los diputados -bien decía SUSY RODRÍGUEZya le hallaron pa’ que no les falte la papa. Nomás figúrese, en 10 meses, los diputados han cobrado (o están por cobrar) unos 934 mil 51.5 pesos, casi un millón (bueno, a excepto lo que les echan pa’l fondo de ahorros), será por ahí de un medio melón pesos, por ¡faltar intempestivamente! Porque según la ley, nomás las faltas se pueden deducir… pero ¡DE LA DIETA, NO DE LAS COMPENSACIONES! Me alteré. Y es que lo que es el sueldo real de los diputados, nomás son por ahí de 25 mil pesos por mes, los por ahí 70 mil pesos que reciben son por compensación, por su flamaaaaante trabajo… ¿cómo ve? Y deje usté, entre tanta madre, hay varios que por faltar (porque estamos de acuerdo que justificar, también es falta, sólo han asistido 70% de las ocasiones. Ni la 4T se salva, ni la superultramegadelegada ni su suplente se salvan; los Morenos son los más piorsitos, seguidos del PRI y los del PRD, quienes aunque no se extinguen, son los más cínicos… pero esa es otra parte del pollito. La mera neta está encabronante el asunto, eso es no tener mauser, mother o cómo quiera llamarle… esperemos que con esto escarmienten, porque parece que tienen cabeza de teflón, naaaaaada se les pega (no a todos).
LUN
17 | JUN 2019
atomos.com.mx
#AMLO | #AMLO |
#Conurbada
13
atomos.com.mx
14
#GlobalMX
LUN
#México | #Argentina | #Uruguay
17 | JUN 2019
Apagón deja sin luz a Argentina y Uruguay
Argentina.- Uruguay y Argentina amanecieron este domingo sin energía eléctrica, debido a un fallo masivo en la interconexión de ambos países. Según medios locales, el corte energético afectó a la capital argentina y al resto de provincias del país, entre ellas, las que se preparaban para iniciar elecciones locales como Santa Fe,
San Luis, Formosa y Tierra de Fuego. En Twitter, la cuenta oficial de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que, “por una falla ajena a Epec, en 500 kV del sistema interconectado nacional operado por Transener, se produjo una restricción con cero tensión que afectó a gran parte del país incluida la Provincia de Córdoba, como así también a zonas de Santa
Fe, Capital Federal y provincia de Buenos Aires”. Hasta el momento se sabe que en la capital, uruguaya, Montevideo, empezó a recuperarse la energía hacia las 11 de la mañana, hora local (cuatro de la tarde, hora peninsular española). La compañía estatal, UTE, anunció en un mensaje en su perfil de Twitter de que estaba “levantando el sistema desde cero”.
Desaparecerá Instituto para
CONSTRUIR ESCUELAS: AMLO
Texto: Crew Átomos Chihuahua.- El Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed) será eliminado, así lo adelantó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en gira por Chihuahua. Informó que se contempla la entrega de los recursos federales de manera directa a las escuelas beneficiadas, mediante un comité que se establecerá en cada plantel. Precisó que los recursos del organismo, que antes se llamó Comité Administrador del Programa Federal
de Construcción de Escuelas (CAPFCE), dependiente de la Secretaría de Educación Públlica serán transferidos de la Tesorería de la Federación. Expresó que con esto se evitará que el dinero pase por intermediarios y se entregue directo a los beneficiarios que estarán organizados a través de comités. “Y a ese comité le van a llegar los fondos desde la Tesofe (Tesorería de la Federación) para que no pasen por ninguna instancia de gobierno, para que los fondos se utilicen en construir aulas, en repararlas, en dar mantenimiento a las escuelas, dijo.
El Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed) será eliminado, así lo adelantó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en gira por Chihuahua.
P16
P16
P16
atomos.com.mx
16
#LaDelDÃa
#Plateros | #BroteDeHepatitis
LUN
17 | JUN 2019
atomos.com.mx
LUN
#AntonioAguilar | #CharroDeMéxico
17 | JUN 2019
Cabalgatas, música y color se presentaron en el evento
#Estado
Inicia festival
" DON
ANTIONIO
VILLANUEVA
AGUILAR "
Termina el 23 de junio
por el centenario de su nacimiento Texto: Crew Átomos
Villanueva Zac.- Para dar incio al festejo del Centenario del natalicio de “El Charro de México” este fin de semana se inauguró el festival Don Antonio Aguilar, en el municipio que lo vio nacer, Villanueva.
Da clic aquí y escucha sus más grandes éxitos
Miguel Torres, alcalde de la demarcación, dio el banderazo de las primeras actividades del festival, en las cuales se honra a este gran personaje de mexicano. La tradicional cabalgata charra en memoria a Antonio Aguilar marcó el comienzo del festejo, con un recorrido por las principales avenidas del municipio, amenizada por bandas locales, escaramuzas y charros, las cuales se llenaron del jovial encanto villanovense. Para continuar con las actividades se contó con la presencia de talentosos músicos locales, iniciando con David Lamas que se presentó en la plaza principal para deleitar al público con canciones populares del regional mexicano, seguido de la banda el Retoño quienes pusieron a bailar al público con sus atrayentes melodías gruperas. La noche de sábado, se realizó la inauguración formal de este evento, donde
Torres Rosales expuso que desde hace mucho se estaba trabajado en la realización de este festival y recalcó la importancia de conmemorar a una figura tan sobresaliente como lo es Antonio Aguilar. En este evento, también se presentó
el documental Antonio Aguilar “La Historia a través de los recuerdos”, donde se recabaron testimonios de la gente que lo conocía y que convivieron con él, conociendo otro lado de la historia de El Charro de México.
17
atomos.com.mx
18
#Estado
LUN
#Calera | #Paisanos | #Binacional #Valparaíso | #ProgramasDelBienestar
17 | JUN 2019
Entregan Programas del Bienestar a adultos mayores Texto: Crew Átomos Valparaíso, Zac.- Este domingo fueron entregados en Valparaíso apoyos de Programas del Bienestar a 3 mil 811 personas de la tercera edad, con recursos que provienen del Gobierno de la Repúblic.a Al supervisar el operativo de entrega de recursos, la delegada de programas federales, Verónica Díaz, expresó que son para atender y garantizar mejores condiciones de vida a la población más vulnerable, por lo que ha instruido que ninguna persona mayor de 68 años quede fuera del programa Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores, el cual otorga un apoyo bimestral de 2 mil 550 pesos. Esta ocasión es el tercer operativo de entrega de apoyos, correspondiente al bimestre mayo-junio y se entregaron 9 millones 718 mil 050 pesos a los adultos mayores del municipio de Valparaíso a través de las mesas de pago, esquemas bancarios y giros telegráficos. La jornada de dispersión de recursos inició en el auditorio municipal de la cabecera, donde la delegada Verónica Díaz Robles, acompañada por los servidores de la Nación, supervisó el pago a 1 mil 120 beneficiarios con un monto total de 2 millones 856 mil pesos. En el estado se encuentran 540 servidores de la Nación y tienen la instrucción de visitar todos los rincones del territorio con el objetivo de verificar que ningún abuelito inscrito en el programa se quede sin su apoyo así como atender las inquietudes y dudas de la población respecto a los programas integrales de Bienestar.
9.7 MDP Se entregan
en el municipio para
3 MIL 811 beneficiarios
Sucedió al rededor de las
3 PM.
Civiles causan
INCENDIO en relleno sanitario
CALERA
Texto: Crew Átomos Calera, Zac.- La tarde de este sábado, la quema del relleno sanitario de la zona industrial del municipio de Calera, movilizó al menos 120 elementos de las unidades de Bomberos y Protección Civil del estado debido a que las llamas se extendieron con gran rapidez.
Reportes preliminares apuntan a que el siniestro fue provocado por personas civiles que, a orillas del basurero, quemaban cartón ,pero esta acción se les salió de control y el fuego se extendió en el predio. El suceso, se dio alrededor de las 15:10 horas, en la cuenta oficial de Twit-
ter de Protección Civil, informaron del siniestro alrededor de las 18:19 horas. Autoridades municipales y estatales laboraron para sofocar dicho incendio, hasta el momento se sabe que alrededor del 40 y 60% del fuego está controlado.
Celebran paisanos XIX aniversario de la Federación Zacatecana en California Texto: Crew Átomos California, EEUU.- En la comunidad migrante de Zacatecas en Estados Unidos en 2018 aportaron más de 33 mil 400 millones de dólares en remesas, afirmó José Juan Estrada Hernández, titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), al encabezar la celebración del XIX aniversario de la Federación Zacatecana del Norte de California. “Debemos sentirnos orgullosos y exigir apoyos con mucha dignidad, que los gobiernos federal y estatal amplíen esa cartera para la gente que no ha sido afortunada, porque el federal nos quitó los únicos dos apoyos que tenía nuestra comunidad”. A nombre del mandatario estatal, el Secretario del Zacatecano Migrante felicitó a la mesa directiva y a los 21 clubes que conforman la Federación por estos 19 años de trabajo voluntario a favor de los zacatecanos que radican aquí y a sus familias en sus municipios de origen. Emigdio Robles, presidente de la Federación Zacatecana del Norte de California, expresó su preocupación por las posturas de los gobiernos de EEUU y México en materia de migración, por lo que
Migrantes
los exhortó a mantener la bajo voluntario para bezacatecanos unidad y a no perder la neficio de su comunidad, aportan más de fuerza que representa la club y organización. comunidad migrante en Además, el Secretario este país y en México. José Juan Estrada coronó, en remesas En esta celebración como de la reina de la fedeanual, el gobierno estatal y la ración para el periodo 2019propia Federación entregaron el re2020, a Stefany Solís, representanconocimiento, como Zacatecano del Año, te de los clubes Nochistlán y La a Melecio Bañuelos, por ser ejemplo de Estancia, y a su princesa primera, Guasuperación y por su contribución en tradalupe Méndez, del Club Moyahua.
33 MDD
CATEDRAL R
A D I O G
R
A F Í A
DE ZACATECAS
Dedicada a la Virgen de la Asunción
Fue construida en su mayor parte entre 1731 y 1752
En su fachada, están plasmados numerosos elementos relacionados con la Eucaristía, semejando un gigantesco retablo
Fue originalmente la parroquia de la ciudad, y en 1859 se convierte en Catedral
Su decorado ha sido catalogado como: Barroco Zacatecano
Se puede apreciar una representación de la Santísima Trinidad flanqueada por los doce apóstoles, que se inicia en la ventana del coro; con el Espíritu Santo, continúa con Cristo Hijo y finalmente con el Padre Eterno en el remate rodeado de ángeles músicos
La primera piedra fue puesta por Don José de Izarraguirre, vicario episcopal
atomos.com.mx
20
#A´Cultura Cineastas zacatecanos participan en filme internacional
#CineEspañol | # ZacatecanosTalentosos #Artesanías
LUN
17 | JUN 2019
Planeta 5000
UN FILM ESPAÑOL
CON TALENTO ZACATECANO
Texto: Odín Salinas // Foto: Cosmos Fan Comunicación Zaragoza, España.-Del 7 al 15 de junio se realizó la edición número 47 del Festival Internacional de Cine de Huesca y ante tal escenario se llevó a cabo el primer acercamiento a la producción zaragozana, 'Planeta 5000', segundo largometraje del director Carlos Val. En este trabajo hispánico se contó con la participación de dos cineastas zacatecanos, Elisa Adame, como directora de arte y Odín Salinas, como video asistente y auxiliar de fotografía de Sergio de Uña. Dicha colaboración se logró gracias al esfuerzo de la productora Cosmos Fan encabezada por el productor ejecutivo de la película, José Ángel Delgado. El nombre del largometraje tiene su origen en una canción del mismo nombre, surgida de los años 80, donde su estribillo es fundamental para entender la idea clave en la que está basada la película como explica a groso modo su autor: "cuenta la historia de dos
Texto: Crew Átomos Zacatecas, Zac.- Este es un estado rico en artesanías, son una auténtica muestra que conjuga armónicamente el sincretismo cultural del estado. El arte popular que distingue a Zacatecas es una de las mayores fortalezas culturales de la región. Las artesanías locales vuelven a la entidad como una de las principales potencias en México, sus regiones conjuntan una serie de productos que distinguen a la localidad. En la capital del estado las artesanías se concentran en dos lugares; el Centro Platero de Zacatecas y la Subsecretaría de Desarrollo Artesanal de Zacatecas. Aunado a ello, estos recintos se distinguen por ser escuelas formativas que concentran a muchos de los
personajes, una mujer nacida en una secta de la que intenta salir, y de otro personaje que trata de entrar”. El guión surgió del interés del director por la manipulación a nivel grupal e individual, como sucede en las sectas o incluso en las relaciones interpersonales. “Se trata de una reflexión sobre la realidad y lo fácil que es perderla y que se convierta en una cárcel definitiva. Además de lo sencillo que puede ser que jóvenes se metan y acaben siendo manipulados por controladores de mentes”, explica Val. José Ángel Delgado apuntaba que el rodaje se había producido en su totalidad en tierras aragonesas e invitaba a la reflexión de la importante labor de crear cine en Aragón. Cabe señalar que como principales nombres en reparto se tiene a Kimberly Tell, Críspulo Cabezas, Beatriz Olivares, Sara Vidorreta e Itzan Escamilla, actores presentes en varios de los trabajos
españoles más recientes en cine y reconocidas plataformas de streaming. Esta película tiene previsto su estreno en salas comerciales de España en noviembre próximo, sin embargo se buscará lograr que cruce el océano y pueda verse proyectada en tierra azteca.
Artesanías, un atractivo de Zacatecas Artesanías: ·Platería ·Textiles ·Talabartería ·Cerámica ·Alfarería ·Herrería mejores artesanos de la localidad. Existen artesanos de rubros como la orfebrería, la platería y los textiles, por mencionar. La platería es una de las artesanías que más destacadas en Zaca-
tecas debido a su actividad Minera.Turistas y locales pueden encontrar todo tipo de piezas en plata, como joyería o accesorios que adornan las casas. A su vez, la industria textil se desa-
rrolla especialmente en Jerez, Zacatecas, Villa García y Guadalupe. Allí se producen en telares de pedales chamarras, sarapes, sorongos y artículos de lana. En los municipios de El Salvador Mazapil, Concepción del Oro y Melchor Ocampo, se fabrica una fibra denominada lechuguilla con la cual se elaboran cestas, bolsas, costales sillas y demás objetos tejidos. La talabartería, especialmente de Jerez y Nochistlán, elabora pieles con gran detalle y finos acabados.Sus productos más destacados son las sillas de montar conjuntamente con sus accesorios, carteras, fundas de pistolas, botas y arneses para caballos.
LUN
17 | JUN 2019
atomos.com.mx
#Durazneros | #Frailes #Contrarreloj | #Ciclismo
#Ásports
21
Iguala 1-1 Durazneros de Jerez a Frailes de Guadalupe Realizan actividades deportivas en el Festejo del Centenario del Nacimiento de Antonio Aguilar
TRIUNFAN
VILLANUEVA
Ramos y Santoyo en contrarreloj de Villanueva
Zacatecas, Zac.- En otro emocionante duelo que tuvo muchos cambios de liderato de principio a fin, los Durazneros de Jerez lograron empatar la serie final de playoff 1-1 tras derrotar 98-90 a Frailes de Guadalupe en el segundo juego dentro de la Liga Estatal de Desarrollo de Talentos de Basquetbol MARCADOR 2019. Una vez más con el auditorio de la presidencia municipal guadalupense abarrotado para observar el segundo juego de la gran final en esta liga creada por el Instituto de Cultura Física y Deporte en Zacatecas (Incufidez) a través de Adolfo Márquez Vera, Frailes y Durazneros se brindaron sobre la duela hasta el último instante, pero fueron los jerezanos quienes, luego de no perder la concentración tras encontrarse ocho puntos abajo en la pizarra, pudieron realizar un cuarto periodo casi perfecto para regresar, ganar, e igualar esta emocionante serie. Fue en el tercer cuarto que los de Jerez parecían perder gas ante el ingreso de sus juveniles y el poco descanso de sus experimentados, pues Frailes con Jason Carmichael rápidamente encontró la ventaja y logró ponerla en ocho, la cual parecía ser definitiva, pues de repente los disparos de Roderick y Luckett no entraban, mientras Domingo Rodríguez tampoco se encontraba en una buena noche al errar prácticamente todos sus disparos y entregar muchas pelotas en malos pases. Pero encontraron en su juvenil sub-18 Jorge Carmona las agallas para no rendirse y creer que todavía era posible sacar la victoria, pues antes de culminar ese capítulo, se despachó con dos triples consecutivos que sirvieron como inyección de energía para sus compañeros, a quienes les alcanzó para llegar a la última parte 66-66. Al final de la noche, Lawrence Roderick fue el mejor encestador de la noche con 38 unidades y una determinante actuación, por 30 de Le Antwan Luckett, mientras que por Frailes, Jaso Carmichael fue el más destacado con 25 puntos, seguido por Mark Montavious y Eduardo Esqueda con 19.
1
Villanueva, Zac.- En el marco de los festejos del Centenario de Antonio Aguilar, se llevó a cabo en el municipio de Villanueva la Contrarreloj por Parejas denominada El Reto, competencia en la que triunfó la dupla conformada por Florencio Ramos y José Alfredo Santoyo con un tiempo de 1.06’08”. Texto: Crew Átomos El histórico ciclista zacatecano Domingo González mejor conocido como el Lobo del Asfalto, en coordinación con el apoyo del ayuntamiento de Villanueva y el Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez), llevaron a cabo emocionante competencia. El reto fue de 54 kilómetros para las 10 parejas que formaron parte del evento, que inició en la plaza principal de Villanueva para posteriormente llegar hasta Santa Rosa y regresar al municipio donde se ubicó la meta. Al ser una contrarreloj, el enemigo fue el tiempo para cada uno de los competidores que mantuvieron un ritmo veloz y constante además de resistencia.
Texto: Crew Átomos
El primer lugar lo obtuvo la pareja conformada por Florencio Ramos y José Alfredo Santoyo que registraron un tiempo de 1.06’08”, la segunda plaza la ocupó Juan Pablo Magallanes y Armando Robles que pararon los cronos en 1.06’42” y el podio lo completó Domingo González y su hijo Paul González con una marca de 1.07’29”. El cuarto puesto se lo llevó Gerardo López y Alejandro Ibarra con un tiempo de 1.07’43” y el quinto sitio lo obtuvo tanto Eduardo Graciano como Omar Gómez con 1.08’27”. El ganador de la contrarreloj se llevó un premio en efectivo de 20 mil pesos, el segundo lugar obtuvo 10 mil, los ganadores del tercer puesto 8 mil, mientras que el cuarto y quinto lugar 6 mil pesos.
1