Instituto Nacional de Formación Docente - Conectar Igualdad en la Formación Docente - Comunicación Visual 04-Retoque fotográfico
1 Hola a tod@s: Esta semana comenzamos con los temas más entretenidos. Vamos a comenzar a retocar las fotografías que necesitamos utilizar. Hasta ahora hemos visto la importancia del tamaño, del peso, de la profundidad del color, pero muchas veces aunque nuestra fotografía cumpla todos esos requisitos es necesario mejorarla. Todos hemos escuchado en alguna oportunidad los beneficios estéticos del PhotoShop sobre algunas estrellas famosas, y las posibilidades de modificar cualitativamente la realidad. Una parte de eso es real (otra son mitos urbanos) pero los retocadores de fotos son profesionales que se dedican a eso, son artistas que tienen profundos conocimientos de fotografía, pintura, etc. Ese, no es nuestro horizonte. Lo que nos proponemos en este curso es simplemente utilizar algunas herramientas disponibles para mejorar la calidad de nuestras presentaciones. Para esto es necesario practicar con estas herramientas pero además entrenar el ojo para que podamos "ver" realmente lo que estamos haciendo. Educar la mirada no es un tema técnico, como ya mencioné varias veces. Tal como señala Jorge Frascara en su libro Diseño gráfico para la gente Muchas veces la gente se pregunta si un diseñador gráfico debe ocuparse más de lo estético o de lo funcional. Ésta no puede ser una situación de elección, lo uno o lo otro: lo estético es una de las funciones del diseño. Contribuye a hacer que el mensaje sea atrayente para cierta audiencia, y contribuye a intensificar la recepción del mensaje. Además, no hay estilo estético libre de ideología: una estética expresa una cierta visón del mundo, promueve valores e influye en la gente de modo subliminal. La elección y combinación caprichosa de estilos, hecha sin prestar atención a sus mensajes implícitos, puede neutralizar la fuerza de un mensaje o contradecirlo, entrando en conflicto con la motivación inicial que llevo a la creación del diseño. Por esto, sostiene Frascara el mensaje debe ser comprensible, detectable, atrayente, convincente y no olvidar nunca los temas éticos. ¿Por qué hacemos estas aclaraciones ahora? Pues porque el retoque fotográfico es apasionante y la utilización de herramientas y filtros nos puede llevar a perder de vista el objetivo comunicacional (tal como lo señalamos en la introducción: "todo acto educativo es un acto comunicativo").