No os digo adiós sino hasta siempre

Page 1

CARTA CIRCULAR Nº 30 “NO OS DIGO ADIOS, SINO HASTA SIEMPRE” Barcelona, 31 de enero de 2018 Queridos hermanos y familia salesiana toda: Me encuentro escribiendo esta última carta circular en Barcelona-Can Prats, la casa en la que Don Bosco vivió durante un mes, y lo hago justamente en el día de su fiesta y en la sala donde él recibió a centenares de personas que querían verle y hablar con él. Me he asomado al balcón desde donde él bendecía a la gente que se congregaba allí por devoción o por curiosidad… y ahí os he visto a todos, a cada uno. He recorrido una por una todas las casas de la inspectoría, y he pensado y rogado por todas y cada una de las personas que en ellas viven, trabajan, se educan y crecen como honrados ciudadanos y buenos cristianos.

GRACIAS A DIOS Y he dado gracias a Dios por estos tres años y medio en los que he tenido el privilegio de ver nacer una nueva realidad inspectorial, de constatar su avance en busca de la unidad valorando y conservando la diversidad, de palpar el esfuerzo de cada hermano y de tantos laicos comprometidos en la única misión salesiana, de ser testigo de la maduración humana y cristiana de muchísimos jóvenes, de encontrarme en casas de acogida y pisos de emancipación en los que me han emocionado historias personales que relataban auténticos milagros educativos… Han sido años de verdadera gracia de Dios, derramada en cada casa y en todas las personas, gracia que, de rebote y sin merecerlo, me alcanzaba a mí. Por eso no me queda otra que agradecer a Dios esta experiencia de animación y gobierno.

GRACIAS A VOSOTROS Esta carta (la última circular, ya no os molesto más) es la ocasión de agradeceros también a cada uno de vosotros. ¿Por qué? Por vuestra fraternidad y acogida hacia mi persona, por vuestra disponibilidad y generosidad en la obediencia, por la comprensión para con mis límites y defectos, por el interés y empeño puesto en la misión, por el ejemplo y testimonio que me habéis dado. Esto no es sólo para los sdb, sino para todos los miembros de la Familia Salesiana, en la cual tan bien me he sentido… porque me habéis hecho sentir bien.


PERDÓN No estaría completa esta despedida si no pronunciase la palabra “perdón”, porque no siempre he estado a la altura de las circunstancias, no he sabido acertar en el trato con todos, no he alcanzado a estar atento a las necesidades de cada uno, no os he dado el testimonio que de mí teníais derecho a esperar. En todas partes por las que he pasado, al acabar la tarea, he partido con la impresión de que no tenía déficit ni de trabajo ni de organización de actividades, pero sí de amor y de santidad; podría y debería haber amado más y, sobre todo, mejor, siendo como era ése mi principal objetivo; podría y debería haber respondido más y mejor a la llamada a la santidad de la que todos participamos. Esa es la deuda con la que me quedo y que os pido condonéis haciendo uso de misericordia para conmigo. Si a alguien he ofendido, si a alguien he defraudado, si a alguien no he atendido debidamente, pido perdón.

MIRANDO AL FUTURO Los cinco días que pasé durante la semana pasada en Rabat me sirvieron de mucho. Además de poderme encontrar y charlar con el Nuncio y con el Arzobispo y el Vicario General, pude reunirme con 27 de los 32 sacerdotes de la diócesis, y de los cinco que faltaron justificadamente, al menos a 3 los conozco. También me encontré con diversos religiosos y religiosas y con bastantes laicos asistentes pastorales, alumnos del Instituto Teológico Ecuménico Al Mowafapa, del que seré copresidente junto a la pastora protestante más importante del país. No faltó, por supuesto, una visita a Kenitra y a su comunidad salesiana. He podido disponer ya, por la gran generosidad y desprendimiento de mi predecesor, de la que era su habitación y su despacho en el arzobispado, prácticamente al lado de la catedral, en la que será mi casa y mi domicilio. Ahora me dedicaré a preparar ya la ordenación episcopal: lo más importante, los ejercicios espirituales con los sacerdotes de la diócesis (otra buena oportunidad para encontrarlos y conocernos más); presentación al Papa en Roma en la audiencia general; encuentro con el Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos (De Propaganda Fide) y los responsables de las Obras Misionales Pontificias; saludo al Rector Mayor y miembros del Consejo que estén en Roma en los próximos días; organización de todo lo necesario para la celebración y la acogida de los que acudirán a ella desde lejos. Todo esto me llevará a hacer todavía un par de viajes de ida y vuelta a Rabat antes del definitivo, que será en los primeros días de marzo.


ENTRA EN ACCION EL VICARIO INSPECTORIAL Bueno, en realidad ha estado siempre en acción. Pero después de la celebración de la Eucaristía de Don Bosco en Sabadell, dentro de una hora, en la que harán su promesa tres salesianos cooperadores, de acuerdo con el Rector Mayor, dejo oficialmente el cargo de padre inspector y, por tanto, asume la responsabilidad de la animación y gobierno de la inspectoría mi querido hermano Angel Asurmendi. Estoy seguro que no me echaréis de menos, porque Angel donde va, ¡triunfa!, y triunfa porque es un salesiano de cuerpo entero y de una capacidad de trabajo y entrega tal que ya quisiera yo para mí y para todos. Le sabréis acoger, apoyar y ayudar con el espíritu de fe que habéis demostrado al acogerme a mí. Para cualquier cosa en relación a la inspectoría os ruego os pongáis en relación con él. Podéis utilizar para ello tanto su email personal como el de vicario@salesianos.edu y el de inspector@salesianos.edu. Para dirigiros a mí siguen siendo válidos los personales: cristobal5205@gmail.com, cristobal.lopez@salesianos.edu e incluso cristobal@menara.ma, que será el que más utilice desde que esté en Marruecos.

GRACIAS POR LAS ORACIONES Yo no sé si en el cielo tendrán infraestructura suficiente para lograr canalizar la avalancha de oraciones que por mí estáis haciendo, según me aseguráis unos y otros en respuesta a mi pedido. Os lo agradezco de corazón y os pido que continuéis encomendándome. Soy consciente y estoy convencido de que por mí solo nada puedo hacer, de que necesito de la ayuda de lo alto, de que “todo lo tiene que seguir haciendo Ella” también en esta nueva etapa. No os digo adiós, sino hasta siempre. Rabat está más cerca de lo que parece; hay menos kilómetros entre Sevilla y Rabat (sólo 500 y todos de autopista), que entre Sevilla y Valencia o Sevilla y Madrid. Claro que están esos 14 km de agua que no se pasan de un salto… Seguramente por razones familiares o de todo tipo de reuniones y encuentros deberé venir algunas veces al año a España y podremos vernos y encontrarnos… y si no, hasta el cielo, es decir, hasta siempre. Lo que hemos vivido, el amor que hemos compartido, permanece y nos mantiene unidos: “¡que nos quiten lo bailao!” Feliz fiesta de Don Bosco todavía… y buena celebración de la Jornada de la Vida Consagrada… Afmo. en Cristo Buen Pastor, vuestro hermano y amigo,


Cristรณbal Lรณpez, sdb


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.