LA INMACULADA CONCEPCIÓN EN ESPAÑA La festividad de la Inmaculada Concepción es una de las tradiciones más arraigadas en nuestro país. Es fiesta nacional; pero no sólo se da en España. En algunos países de Iberoamérica también es motivo de celebración, como por ejemplo: Argentina, Chile y Perú. Incluso en Estados Unidos la Inmaculada Concepción tiene una importancia destacable. La historia de esta festividad tiene su origen a finales del siglo XVI en plena Guerra de los Ochenta Años, en un territorio fuertemente dividido entre el protestantismo y el catolicismo, Empel. Allí, los tercios españoles hacían frente a los cada vez más rebeldes protestantes holandeses. Fue un momento arduo; lo que posteriormente pasó a ser conocido como la Batalla del Milagro de Empel no fue nada fácil para los españoles enviados allí en un intento de reestablecer el orden, máxime si tenemos en cuenta que dicha refriega tuvo lugar en la Isla de Bommel, situada entre dos ríos. Los tercios estuvieron a punto de ser derrotados y justo en el momento anterior al golpe de gracia que los protestantes iban a asestar al bastión católico, tuvo lugar el milagro que dio nombre a la batalla anteriormente mencionada. La Isla de Bommel fue cercada y los españoles quedaron sin posibilidad alguna de escapar. El suceso ocurrió entre los días siete y ocho de diciembre de 1585. Los tercios encontraron una imagen de la Virgen María que probablemente perteneció a algunas de las poblaciones católicas holandesas. Esta localización fue considerada como una intervención mariana y los soldados se encomendaron a la Madre de Jesús en el momento en que lo daban todo prácticamente por perdido. Aquella noche cayó una gran helada, hasta tal punto que congeló una parte del caudal de los ríos; ante esta situación los tercios católicos aprovecharon para hacer frente al protestantismo holandés, dando lugar a que el final de la batalla inclinara la balanza en favor del ejército español. A partir de ese día, la Inmaculada Concepción está considerada como la Patrona de los Tercios de Flandes. Sin embargo, no sería hasta varios años más tarde, concretamente en la segunda mitad del siglo XIX, cuando se proclamó como dogma de la Fe católica la Inmaculada Concepción, ostentando también el Patronazgo del Ejército de Tierra y el Estado Mayor.
Representación de la Inmaculada Concepción.
Antonio López Ramírez