CERTIFICACIÓN Se expedirá certificación de 30 horas (3 créditos) a los profesores que asistan con regularidad al 85% del tiempo de duración del curso, según orden de 31/10/2000 (DOE 4 de noviembre). INSCRIPCIONES Hasta el día 25 de octubre de 2009 mediante INSCRIPCIÓN EN RED en la página del C.P.R. de Azuaga: http://cprazuaga.juntaextremadura.net La lista de admitidos se hará pública el día 26 de octubre de 2009 en la página web del CPR de Azuaga. ORGANIZACIÓN
Centro de Profesores y de Recursos de Azuaga
CURSO REGIONAL:
“Herramientas web 2.0 en educación”
Centro de Profesores y de Recursos de Azuaga. COORDINADOR Juan Luis Pereira Dávila. Asesor del CPR de Azuaga.
Azuaga, del 28 de octubre al 2 de diciembre de 2009
PRESENTACIÓN La presencia de las TIC y la conexión a la red en un centro educativo implica cambios en la organización y la dinámica del centro y, sobre todo, en la metodología y las posibilidades didácticas con las que pueden contar los docentes. En muchos casos estas posibilidades quedan reducidas a la simple búsqueda de información. Por otro lado, noticias como la desaparición de una menor perteneciente a una “red social” en la que la información se ha hecho pública (fotos, correos-e, etc.) desconciertan a un profesorado que desconoce el mundo virtual en el que se mueven los jóvenes. Desde nuestro Centro de Profesores, conscientes de la transformación digital a la que estamos asistiendo, hemos diseñado este curso, dirigido al profesorado de primaria, para dar respuesta a muchos interrogantes planteados desde el entorno escolar y también familiar.
METODOLOGÍA El curso tendrá una orientación metodológica fundamentalmente práctica. Los participantes en la actividad dispondrán en la sala de informática de este CPR de equipos para aplicar los conocimientos adquiridos y probar las herramientas tratadas durante las exposiciones. PONENTES José Antonio Barragán Acedo Asesor TIC del Centro de Profesores de Almendralejo. Manuel López Caparrós Maestro del Colegio “Barranco de Poqueira” Capileira (Granada).
OBJETIVOS Promover el trabajo cooperativo y colaborativo a través de la red. Desarrollar en el profesorado “El Tratamiento de la Información y la Competencia Digital”. Promover la utilización de recursos de creación de contenidos en el espacio digital. Proporcionar nuevos paradigmas de “comunicación” a través de las herramientas de web 2.0.
CONTENIDOS • • • •
• • • • •
Vista general de la web 2.0: web de lectura/escritura o web social y colaborativa. Servicios Google aplicados a la educación: cuenta de correo, escritorios virtuales, agenda, ... Edición web: Google Sites y otros editores (Aplicaciones de la web sin conexión). Generación y publicación de contenidos en la web 2.0. Blogs, edublogs, microblogs. Wikis. La web 2.0 y la comunicación. Conversión de formatos. La web 2.0 para multimedia. Redes sociales, etiquetado social, marcadores sociales. Creación y alojamiento de cursos, comunidades de aprendizaje, plataformas de aprendizaje colaborativo. La web 2.0 y el profesional de la enseñanza.
GOOGLE, BLOGGER, WORDPRESS, COCTELERA, TWITTER, WIKIPEDIA, SLIDESHARE, ZAMZAR, FACEBOOK, FLICKR, MYSPACE, TUENTI, NING, FRESQUI, MENÉAME, MOODLE, EDU 2.0,READER, DELICIOUS, ...
Adolfo Romero Montero Grupo de Software Educativo Extremeño (GSEEX). Estrella Gancedo Gordillo Grupo de Software Educativo Extremeño (GSEEX) DESTINATARIOS Profesorado en activo que desarrolle su labor docente en Centros de Infantil y Primaria de la demarcación de este C.P.R. (Se establece un mínimo de 10 y un máximo de 20 participantes) Criterios de selección: definitivos, interinos, otros.
LUGAR Y HORARIO DE LAS SESIONES Las sesiones se celebrarán en el Centro de Profesores de Azuaga con el siguiente horario: 17:00 a 20:00 horas.
FECHAS DE REALIZACIÓN 28 de octubre, 4, 9, 10, 16, 18, 23, 24 y 30 de noviembre y 2 de diciembre de 2009.