Catálogo Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana

Page 1

a ian

lC

mb olo

i

enc

el Exc

la a en

Ind

A ria ust

e

cia spa e o r


T-90

La Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana, es la fabricante de los aviones mono plano de ala baja con capacidad para dos tripulantes denominado Calima T-90 que cumplen con el entrenamiento primario de los pilotos de la Fuerza Aérea Colombiana FAC. Actualmente, existen dos versiones del Calima: T-90 C que fue la versión actualizada del primer prototipo, el cual cuenta con una mejor aerodinámica, un tren de aterrizaje reforzado y una nueva configuración de aviónica; y la T-90 D que es una versión con avances tales como el refuerzo de la bancada del motor, el refuerzo del tren de aterrizaje, la adición de entradas y salidas de aire, la mejora del sistema de frenos y la instalación de componentes de aviónica de última tecnología que facilita la operación y el incremento de Ia seguridad operacional en todas Ias fases de vuelo. Canopy Seal Reducción de ruido en la cabina

Bancada Aumento de vida útil mediante: -Cambio de platina de mayores resistencias. -Inclusión de pie de amigos a las uniones soldadas . -Refuerzo firewaall con puntos duros.

Glass cockpit

Ventilación en cabina Instalacion de NACA Scoop y salidas de aire para mejorar la circulación de aire dentro de la aernonave

Micro Vortex generator

Sistema de avionica de ultima generacion: -Capacidad para instalación de LRD -GPS -Stron scope

Stall Strip Dispositivo aerodinamico -mejora la conttolabilidad al momento de entrar en perdida

Accesos mejorados Regulación de minimas del motor sin necesidad de desistalar los carenajes Tren de aterrizaje -Soporte principal y eje de rueda rediseñado. -Vida util de 1500ciclos operacionales Materiales Compuestos Estructura completamente en materiales compuestos (plasticos reforzados con fibra de carbono y fibra de vidrio

Dispositivo hipersustentador fijo. -Aumenta las capacidades de sustentanción a altos

Wing Cuff Dispositivo hipersustentador fijo. -Aumenta las capacidades de sustentanción a altos ángulos de ataque. -Mejora la efectividad del alerón.

Sistema de Frenos Cumple requisitos FAR 23 categoria normal -Calificado bajo ETSO C26C. -Probado en condiciones de alta exigecia


Mantenimiento Clase I Aeronaves de menos de 5700 KG de peso maximo aprobado La CIAC brinda servicios de mantenimiento preventivo, línea, reparación o alteración mayor (realización de STC´s) de las aeronaves cessna caravan 208 series, Beechcraft B200/200, piper Cheyenne II PA31A series y Twin Commander 690 series, C90. Clase II Aeronaves de mas de 5700 KG (12500 libras) de peso maximo, matriculas hk y militar La CIAC brinda servicios de mantenimiento preventivo, línea, reparación o alteración mayor (realización de STC´s) de aeronaves civiles como, B727, B737 100/200, A320 (318, 319, 320, 321), ATR42 500/600 y aeronaves militares como UH-60, UH-1H, Bell, MI-17, C295, CN235 and C130. Taller de ruedas La CIAC está certificada para brindar servicio de desensamble, inspección, pruebas funcionales, NDT, reparación y ensamble (cambio de caucho) de conjuntos de ruedas para aeronaves con conjunto de ruedas de los

Taller de estructuras La CIAC está certificada para brindar servicios de mantenimiento preventivo, mantenimiento, reparaciones y alteraciones estructurales de acuerdo a los manuales de servicio, manual de reparaciones estructurales del fabricante de la aeronave o documento técnico aprobado y/o aceptado a

Peso y Balance Prestamos servicios de peso y balance (weight & balance) para King 200/, B200, Piper Cheyenne II, C-130, MI-17, 8, C-295, CARAVAN 208, BOEING 737, 727,Jetstream JS3200, Bell 212 y otras clases de aviones. Para este proceso utilizamos celdas de medición para aeronaves hasta 15000 kg (35.000 lb) y plataformas de medición para aeronaves de peso vacío (empty weight) hasta los


Laboratorio de Ingeniería Bajo las normas EN/AS 9119:2015 Y EN/AS 2100:2009 realiza diseños y análisis de información necesaria para ejecutar reparaciones estructurales en metal y materiales compuesto, pintura de aeronaves y componentes y desarrollo de proyectos especiales de I + D+i.

Laboratorio de pintura

Diseño de Alteraciones Mayores

Certificación de Productos Aeronauticos

Laboratorio Materiales Compuestos

.

PEGASO Inspecciones y reparaciones, overhaul a componentes de aviónica, motores, hélices, componentes dinámicos, componentes hidráulicos,instrumentos y trabajos de balanceo estatico. Para las aeronaves militares C337, C208, AC47, UH-60, T27, HUEY II, C-90, UH-1H, BELL 412,212, C130, CN 235, C295, y otras.

Servicios Asociados .

ETAA Equipos para soporte GSE. -LEKTRO -Montacargas NISSA, Allis Chalmer -kit de gatos 60 TON- 40 TON- 20 TON 15 ATR Y 10 TON. -Barra de arrastre para aeronaves: CESSNA, KING, ATR, CN-295/235. -Plantas Hobart con capacidad 115Vol y 28Vol


CENTRO DE ENTRENAMIENTO Bajo el certificado de funcionamiento CCI-061, se ofrecen diferentes cursos para el personal técnico de Excelencia diferentes compañías. en la In

dustria Ae

SIMULADOR

roespacia l

Colombian

a

Prestación de servicio de entrenamiento táctico Simulador UH-60

NDT El laboratorio NDT de la CIAC cuenta con certificaciones UAEAC CDF-010, FAA 032Y396C y Cessna C-331, para realizar diferentes pruebas NDT a aeronaves civiles y militares. Corrientes Eddy Inspecciones por búsqueda de defectologÍa que realiza la medición de espesores y recubrimientos, verificación de tratamientos térmicos, se utilizan equipos Zetec y Olympus: Miz-21sr, Nortec 500D y Nortec 600D . Partículas magnéticas

des nue con stra ozc s a

Banco estacionario de 4.000 Amperios en AC y 5000Amperios en FWDC, bobina de 5 vueltas estacionaria y portátil, YOKE AC, DC. Se inspecciona con partículas fluorescentes materiales ferromagnéticos, defecto logia superficial y sub- superficial. Ultrasonido

cap

acid

Se realizan mediciones de espesores, la búsqueda de corrosión y defecto logia, los equipos krautkramer USMGO, USMGO/DMSGO Y DMS-2 Olympus bondtest 1000e.

a-

Líquidos penetrantes

Líquidos fluorescentes tipo 1, método A nivel 2 o más; tipo 1, método C nivel 3 y/o 4 y tipo 1, método D, nivel 2 o más para inspeccionar materiales metálicos en busca de defecto logia superficial.

Inspección visual Es con el cual se puede tener acceso a zonas de difícil ingreso, permitiendo tomar dimensiones de las áreas inspeccionadas, inspección boroscópica a motores CFM-56-3; -5 Y 7 y motores PT6- series. Adicional también ofrecemos bond testing y radiografia.


AVIÓNICA

Servicios de inspección y prueba funcional, mantenimiento preventivo y reparación de equipos de radio y navegación, instrumentos mecánicos, electrónicos de las marcas Rockwell Collins, Bendix, King, Artex, Intercontinental, Dynamics, United Incorporated Inc, Kollsman, Airpathi, Aerosonic, Kratos, Rogerson.

Modernización

Modernización de Aviónica

Realizamos trabajos de modernización a diferentes aeronaves civiles y militares, entre esos se encuentra la modernización del equipo UH-60 de la versión A to L. De igual forma, se realiza bajo la certificación de la empresa EMBRAER, la modernización de los Tucano T-27

• NAV-4000: combina ADF con VOR, ILS y MB. Buses de comunicación ARINC 429 I/O. Alta eficiencia, ofrece un tamaño, peso y consumo más bajo.NN • VHF-4000: Sintonización con procesamiento digital de señal, alta calidad y confiabilidad en las comunicaciones. Salida y entrada de audio digital adicional al audio análogo. Salida de potencia mínima de 18 W, cobertura de hasta 200 NM. • IDU-680: Visión sintética 3D, navegación por autopista en el cielo (HITS), TAWS, sistema de administración de vuelo. Entrada de AHRS, ADC, GPS (incluidos), compatibilidad con NVG, grabación del desempeño de vuelo, indicaciones de motor y panel de alarmas en pantalla. • ESI-2000: Combina indicaciones de altitud, actitud, velocidad, deslizamiento en una sola pantalla.

Rewiring Cambio completo de cableado eléctrico de las aeronaves, modernización de equipos de comunicación y navegación y cambio de sistema de pantallas GARMIN, Rockewell, Collins, Alpine con más tecnología de aviónica. Modernización integral Durante este proceso a los Tucano T 27 se les realiza modernización de aviónica y sistema eléctrico, cambio de planos, chequeo de la integridad estructural, reemplazo de componentes por TBO o HardTime, extensión de vida útil por 20 años o 6.000 horas.


Proyectos especiales Aeronaves no tripuladas (UAV) La CIAC realiza el diseño y desarrollo de aeronaves remotamente tripuladas que cumplan con las necesidades de vigilancia y defensa del sector. Proyecto mini UAV es un proyecto de diseño y desarrollo de un UAV táctico que permita desarrollar reconocimiento y vigilancia para una unidad.

UAV QUIMBAYA Esta Aeronave Remotamente Tripulada (ART), cumple con tareas de reconocimiento y vigilancia (ISR), de facil movilidad con un sistema de lanzamiento y recuperación autónoma desde GCS-PISTA (1) Estación Terminal de datos (GDT).

UAV ÉQUITES Desarrollo del diseño de una estructura y montaje electrónico de un vehículo aéreo no tripulado para cumplir misiones de vigilancia.

ATLANTE + Proyecto de diseño y desarrollo de un UAV táctico operacional entre CIAC y AIRBUS DEFENSE & SPACE que cumple con tareas de reconocimiento y vigilancia. Cuenta con autonomía extendida, excelente capacidad carga paga y prestaciones para el teatro operacional MALE (customización). . EVERIS Comercializamos aeronaves netamente no tripuladas como el Atlantic y el Tucán de la empresa española EVERIS Aeroespacial y Defensa AERTEC Capacidad de coproducir y comercializar la aeronave remotamente tripulada Tarsis 25, conjuntamente con la empresa AERTEC Solutions.


Nuestros Aliados

La Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana S.A. (CIAC) es un taller certificado por la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil, por la FAA. Es Centro de Servicios MRO para aeronaves C-295 y CN235 certificado por Airbus y un Centro de Servicios autorizado por EMBRAER para aeronaves EMB-312. También, cuenta con las certificaciones de calidad AS/EN 9100 y AS/EN 9110 e ISO 9001 y 14001, entre otras. Garantizando, de esta manera, nuestro compromiso con la calidad, la seguridad y la oportunidad en el sector aeronáutico. La CIAC certificada como usuario industrial de bienes y servicios de la Zona Franca de Bogotá, lo cual le permite desarrollar procesos de fabricación, mantenimiento, modernización y prestación de servicios asociados aprovechando los beneficios aduaneros, tributarios y cambiarios aplicables al régimen franco. De igual forma, contamos con personal capacitado en diferentes técnicas y aeronaves, lo cual permite el desplazamiento y apoyo con horas hombre diferentes servicios de mantenimiento, reparaciones, modernización, entre otros.

Certificaciones Wing Cuff

Teléfono: (57+)(1)4926160 E-mail:comercial@CIAC.gov.co comercial.ciac@gmail.com www.CIAC.gov.co


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.