ADN BOGOTA DICIEMBRE 10

Page 1

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 1 - 10/12/09 - Composite - PATPAT - 09/12/09 23:43

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

Bogotá JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2009 AÑO 1. NÚMERO 291 - ISSN 2145-4108

HISTORIA DE GUERRA ‘Leche brava’, documental que muestra a víctimas de conflicto armado. ● Pág. 13

Esta noche es para ciclovía Empieza a las 6 de la tarde. Mapa con las vías que serán ocupadas por las bicicletas. ● Pág. 2 Colombia

ADENTRO

Prohíben la dosis mínima

PÁGINA 4

Las bibliotecas están de moda El cine y los talleres, algunos atractivos.

● Página 6

Planeta

Andrés F. Arias, investigado PÁGINA 6

La Procuraduría investiga a Arias Subsidios agrícolas, un lío de ex Ministro.

Ómar Pérez, el hombre que mejor cobra penaltis en Santa Fe, falló anoche su cobro cuando el juego iba 0-0. ¿Qué pasó? JAIVER NIETO/ADN

Deportes

Píldora, solo en una emergencia

Y otra vez sufre Santa Fe

La del día después no es un anticonceptivo.

Perdió 2-0 con Tolima en Bogotá. Debe ganar en Neiva.● Pág.8

PÁGINA 11

Los activistas reclaman. EFE

El agro acaba los bosques ● Página 12


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 2 - 10/12/09 - Composite - PATPAT - 09/12/09 22:16

2

Xprésate

JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2009

Bogotá

Envíe fotos y apreciaciones de la ciclovía nocturna en navidad Escríbanos redaccionbogota@diarioadn.com.co

EVENTOS NAVIDAD

A recorrer la ciudad de noche y en la ‘bici’ Si no es necesario, no saque hoy su carro. Va hasta las 12 pm

Horarios Estaciones Todos los eventos programados para hoy en los distintos puntos de la ciudad (ver infografía) irán hasta las 10 de la noche. a diferencia de la ciclovía que está programada para culminar a la media noche.

Ca l

Cerro Suba

Estaciones recrativas 6 a 10 p.m. Ciclovía nocturna

Ciu

dad

Av de

lle Ca

Espectáculos pirotécnicos 8:15 p.m., parques Servitá, San a Alcázares

6 EL RESTREPO

Parque Simón Bolívar

Av.

lle Ca

68

Parque El Salitre

le

Av. 1 Ca 9 lle 13

Universidad Nacional

Cal

i

Maloka .B oy ac á

Avenid

26

Parque Simón Bolívar. Con Johnny Rivera, Charly Zaa, R ío Santiago Cruz y Bo go Karaoke

9 p.m., parques Tunal, Aurora y

Av. 27 Sur

Una de las medidas tomadas para el evento es la ampliación del horario en el sistema de Transmilenio, que se extiende una hora más, para garantizar el retorno de quienes participen en la ciclovía nocturna.

Av

Carrera 30

Militar de Cadetes

ba . Su

ril

TM, una hora más

Av. 19

Plaza Santander. Con Son Tradición y Dj.

LA MACARENA

r ca

Medidas

No olvide Para que el evento trascurra en total normalidad es necesario que los menores de edad asistan en compañía de un adulto y porten toda la información necesaria en caso de extraviarse. “La idea es no consumir bebidas alcohólicas y que trascurra una jornada muy sana”, explicó el Alcalde Samuel Moreno. La recomendación para los transeúntes, es que porten ropa cómoda pero abrigada, y para los usuarios de bicicleta y patines, que utilicen todas las herramientas de seguridad (casco, chaleco, luces, pito). Además, hacer uso de la cicla de manera unipersonal, ya que transportar niños u otras personas, puede generar algún accidente. Si lleva mascotas, estas deben portar collar y evite regresar por lugares oscuros o poco habitados, lo ideal es que el retorno se realice en el marco de la ciclovía hasta las 12 p.m. La Policía Metropolitana implementará puestos de control y CAI en distintos puntos, y la línea 123 estará dispuesta para atender cualquier emergencia.

Autopista Norte

15

rro

patines, tiene que llevar casco y chaleco reflectivo.

Cra

USAQUÉN

Carrera 7a. calle 59. Karaoke con Mauricio Rivera

7

Fe

Si usa bicicleta o

rera

Plaza de las Nieves. Con Gabriel Arriaga y su Mariachi, Jaime Castro, Los Filipichines y Alerta

Av. de las Américas

Habrá un espectáculo de juegos pirotécnicos a las 8:15 p.m. en los parques Nacional, El Tunal , Tercer Milenio, Renacimiento, Servitá, La Fragua, Carmen de la Laguna, San Andrés, Alcázares y la Aurora. La entrada es gratis.

Car

Avenida 9

Calle 100

Plan alterno Luces en el cielo

Carrera 11 calle 72. Karaoke con Julián.

Carrera 15 calle 122. Se presentan Cali, Dandee y Dj

Cal le 8 0

1y2

Parque Nacional. Con Penchi Castro, John Álex Castaño, el Mariachi Clásico Contemporáneo y Los 50 de Joselito

Carrera 15 calle 87. Con Cupido, Santa Cruz, Naty Botero y Blindaje 10

Carrera 15 avenida 106. Con Jay y El Punto - Dj

Calle 127

Público

(de 6 p.m. a 12 a.m.)

Calle 1 38

5,6,7y8

se podrá ver hoy desde los patines o desde la bicicleta, y todo, porque desde las 6 de la tarde y hasta la medianoche, está programada hoy la ciclovía nocturna por toda Bogotá. La primera recomendación, y la más sensata, es que los carros queden guardados desde las cinco de la tarde (máximo) para evitar mayores congestiones, En trece puntos de la ciudad los capitalinos podrán disfrutar de distintos eventos culturales, que se extenderán hasta las 10 de la noche.

Calle 170

Particular

● La iluminación navideña

Cómo moverse en la ciclovía nocturna

3

Pico y placa

Calle 18

Alejandra Rodríguez Bogotá

Parque La Valvanera. Con Cantores de Chipuco, Los Hijos de Papi y Los 50 de Joselito.

a 68

Parque Distrital Ciudad Kennedy

Parque Ciudad Montes. Con Estrellas Orquesta, Cantores de Chipuco e Iván y sus Bam Bam

Parque El Tunal. Con Vallenet y San Miguelito

Fragua

10 p.m., parques Simón Bolívar, Nacional, Tercer Milenio y Renacimiento. Infografía CEET

Los datos Las autoridades recomiendan disfrutar de la actividad en grupo y reportar a la Policía cualquier movimiento extraño. Además, llevar a la ciclovía solo lo necesario y así evitar robos. Que se desplace en bicicleta o patines no quiere decir que no debe acatar las normas de tránsito. Respete la señalización y los semáforos para evitar accidentes.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza y los servicios de CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200, ext. 4614. Jefe de producto ADN Bogotá: Diego Felipe Prada, ext. 3625. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Bogotá: Avenida Eldorado No. 59-70. Tel. 2940100. redaccionbogota@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 3 - 10/12/09 - Composite - PATPAT - 09/12/09 22:17

¿Usted que haría?

JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2009

Para prevenir los accidentes en esta época navideña.

Bogotá

Escríbanos redaccionbogota@diarioadn.com.co

VIRTUAL INTERNET

La página para migrantes El Distrito lanzó un portal para los bogotanos en el exterior. Redacción Bogotá

Medidas tras el conflicto ●

Ahora en la web los bogotanos que se encuentren en otro país tendrán acceso a servicios, cursos virtuales, chat en diferentes idiomas, intercambio de opiniones y noticias relacionadas con los migrantes, entre otros. La dirección de Internet www.bogotanosenelexterior.gov.co, también está habilitada para realizar diferentes diligencias virtuales desde el exterior. Este portal además, servirá para quienes quieran viajar porque tendrá información sobre consulados, embajadas y experiencias de los usuarios radicados en diferentes lugares del mundo. Ahora, si la idea es saber sobre negocios, un módulo estará dedicado a temas relacionados con importaciones, exportaciones y toda clase de temas relacionados.

3

El nuevo portal tiene servicios de redes sociales y video chat.ADN

De la misma manera, hay espacios para las universidades, instituciones técnicas y colegios con artículos relacionados, información académica, actividades, becas nacionales e internacionales. La idea de esta iniciativa, es que las personas que estén por fuera del país, puedan acceder a distintos servicios que facilita su regreso o los mantenga informados de los diferentes procesos que se viven en la ciudad.

El apunte Redes sociales ● En este portal de Internet se encontrarán todas las redes sociales que reúnen a los bogotanos en el mundo. Además, habrá salas de chat que servirán como punto de encuentro de los capitalinos que residan en otros lugares del mundo y quieran encontrarse.

Muchos factores que afectan hoy la seguridad de la ciudad llevaron a la realización de un evento que analiza el postconflicto. La idea es generar espacios de reconciliación, por lo que se propuso realizar una modernización normativa que haga visibles a las víctimas de la guerra. “Nuestro caso es atípico, estamos viviendo una etapa de postconflicto sin que tampoco hayan terminado las confrontaciones. Es necesaria una política que reconstruya el tejido social”, dijo Ernesto Samper, invitado al foro. El alcalde de Bogotá, Samuel Moreno, explicó que urge una inversión más alta para financiar una etapa exitosa tras el conflicto y recordó la importancia del tema de la redistribución de tierras para que los afectados por la guerra retornen a sus ciudades de origen.

En breve Adopta un perro en la época navideña LOCALIDADES. Para adoptar, la persona debe dirigirse al Centro de Tenencia y Adopción, elegir la mascota, inscribirse y pagar $20.000 para que le entreguen el perro o felino.

Un puente peatonal con ciclorruta ÁLAMOS. En el Eldorado

con carrera 94, a la entrada de Álamos, se puso al servicio el puente peatonal tipo TM, que permite la conexión con la ciclorruta del separador central de la 26.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 4 - 10/12/09 - Composite - PATPAT - 09/12/09 21:54

4

Xprésate

JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2009

Bogotá

¿Sirven los operativos contra la venta de licor adulterado? Escríbanos a redaccionbogota@diarioadn.com.co

ENCUESTA USUARIOS

En bibliotecas no solo se lee

Programación académica y cultural, uno de los tantos atractivos de recintos. Redacción Bogotá

Gente de Kennedy, la más fiel

Los usuarios de las tres megabibliotecas públicas de la ciudad, Virgilio Barco, El Tunal y El Tintal, son fieles y aprovechan estos espacios. No sólo acuden a los recintos para hacer tareas o leer (actividades más comunes) sino para ir a Internet (9,8 por ciento), a cursos, talleres y conferencias (3,5 por ciento), a la sala infantil (2,1 por ciento) y a cine (1,7 por ciento). Todo es gratis. El 57 por ciento de estos usuarios pertenece a los estratos 1 y 2, segmento para el que fueron creadas las bibliotecas. Del estrato tres, la utiliza un 31 por ciento, y de los estratos 4, 5 y 6, el 8,76 por ciento. Estos datos se desprenden de dos encuestas realizadas entre marzo y mayo pasados a 19.015 personas sobre la caracterización de usuarios, y de otra, realizada a 1.306 personas, sobre la oferta cultural. Los resultados serán presentados hoy por la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte (SDCRD). Según Mauricio Silva, del Observatorio de Culturas de la SDCRD, “estos espacios (que empezaron a funcionar en el 2001) los emplean realmente quienes lo necesitan y acuden en gran cantidad”. Mensualmente son visitadas por unas 150.000 personas, siendo El Tunal la de más afluencia (55.000 en promedio) y la Virgilio Barco, la de menos (42.000 personas). La oferta cultural ha ido creciendo debido a la aceptación de los usuarios.

● La localidad de Kennedy

En la Biblioteca El Tintal, los niños leen en compañía de sus padreso acudientes. FELIPE CAICEDO/ADN

“Esa oferta fue pensada para la familia y aunque haya actividades que se hagan por separado, a muchos eventos va todo el grupo o su gran mayoría”, agrega Silva. Las favoritas son presentaciones artísticas (concierto, danzas y teatro, entre otras), talleres, exposiciones y cine. Las proyecciones de películas se ubican en el primer lugar de preferencia.

MEMORIA VIVA

‘Afro’ llegaron con los conquistadores ●

Es común la idea de que la presencia de afrodescendientes en Bogotá es reciente. Sin embargo, ellos hacen parte de esta ciudad desde su nacimiento como urbe. Los primeros afrodescendientes llegaron al territorio en el que hoy está ubicada Bogotá con los conquistadores y no solamente como esclavos, sino como capataces y como militares.

Su aporte a Bogotá ha sido inmenso. Ellos han dejado su huella en las labores de la casa y en los trabajos agrícola, ganadero y minero. También han hecho aportes a la música, la literatura y la política. Según una anécdota histórica sobre esta comunidad, el presidente Juan J. Nieto era afro, pero los retratistas de la época se dieron a la tarea pictórica de blanquear su rostro.

Cortesía Secretaría General Alcaldía Mayor /Archivo de Bogotá

El apunte Niños seguros ● Según la Secretaría

Distrital de Recreación y Deporte, desde 2001, cuando se crearon las megabibliotecas, ningún menor de edad ha sufrido algún inconveniente de salud o seguridad. Estos espacios se han convertido en sus segundas casas.

es una usuaria en potencia de la biblioteca El Tintal, que es la más cercana (74,4 por ciento). Mientras tanto, habitantes de Tunjuelito (30,3 por ciento), Rafael Uribe Uribe (29,3 por ciento) y Ciudad Bolívar (21,1 por ciento) son los usuarios de la biblioteca El Tunal, en su zona de influencia. La biblioteca Virgilio Barco tiene asistentes de Engativá (26,3 por ciento), Teusaquillo (13,3 por ciento), Suba (10,2 por ciento) y Barrios Unidos (8,4 por ciento). En este lugar se reúnen los visitantes del parque Simón Bolívar, que hacen plan cultural y deportivo, mientras que El Tunal y El Tintal son una especie de guardería. Las madres, en vacaciones, dejan a sus niños temprano en la mañana en las bibliotecas (les ofrecen almuerzo) y en la tarde los recogen.

Evite líos con licor adulterado ● Con el fin de prevenir intoxicaciones por la ingesta de licor adulterado, la Secretaría Distrital de Salud (SDS) anunció recomendaciones para tener en cuenta en esta Navidad. De acuerdo con la SDS, las botellas se deben comprar en lugares de confianza y deben tener la marca de seguridad. El comprador puede exigir que se destapen en frente suyo y destruirlas para evitar su reutilización. Durante diciembre de 2008, las autoridades decomisaron y destruyeron 1.116 botellas por adulteración. En caso de presentar síntomas de intoxicación, las personas se pueden comunicar con la línea 123.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 5 - 10/12/09 - Composite - PATPAT - 09/12/09 20:49

El Lector Opina

JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2009

Xprésate Otras peticiones para el Alcalde

redaccionbogota@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre

completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

La foto del día

Soy uno de los veedores ciudadanos. El pasado 2 de diciembre, en ADN salió un artículo sobre las peticiones ciudadanas para Samuel Moreno, alcalde de Bogotá. Creo que habría que anexar que el Distrito debe tomar medidas para que los vigilantes de hospitales no sean un obstáculo para el ingreso de pacientes. También sería importante que se estableciera que los pacientes puedan ser atendidos en los centros de atención más cercanos a su residencia y que los que tengan enfermedades cuyos tratamientos son costosos reciban lo que necesitan, aunque no tengan el dinero para asumir los costos. Jorge Romero

Xprésate ¿Los líderes de Estado que están reunidos en Dinamarca llegarán a acuerdos sobre el clima? Vote en: www.diarioadn.com.co

Ruido en las calles del barrio Cedritos Lo que más me molesta de las calles es que las empresas recolectoras de basura envíen a sus camiones a los barrios o sectores residenciales, como Cedritos, en las horas de la madrugada. Recoger la basura es absolutamente necesario, pero los camiones interrumpen el sueño de las personas porque sus motores hacen mucho ruido. A este se suma el que producen al mover las canecas, el cartón y el vidrio. Que esto suceda me parece una falta de respeto con los adultos mayores o con las personas que, como yo, padecemos alguna enfermedad. Marta Torres

Estas mascotas esperan, en la carrera 11 con 97, a que alguien las compre para Navidad. ABEL CÁRDENAS/ADN

¿Ustedqué haría? Sobre las calles y el TransMilenio Soy usuaria de TransMilenio. Siempre que necesito tomar el bus de regreso al Portal de la 80, tengo que esperar entre 10 y 20 minutos los articulados H20 o H21 que son los que me sirven. En el mismo lapso de tiempo, pasan varios buses que se dirigen hacia el Portal del Norte. Hay otro problema que encuentro en este

sistema. Los buses que van hacia la 80 pasan llenos. Con respecto al estado de las calles, creo que hay muchos huecos y faltan las tapas en algunas alcantarillas. En la calle 80 con carrera 77, varios carros han quedado ‘atrapados’ en estos orificios. Hay otras alcantarillas destapadas en la calle 28, entre la carrera 13A y la avenida Caracas, que deberían tener su tapa. Rocío Mahecha

5


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 6 - 10/12/09 - Composite - PATPAT - 09/12/09 22:41

6

JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2009

Colombia

La frase

“Penalizar la dosis mínima no resuelve tema del tráfico”. Alba Lía M., LECTORA

CONGRESO LEGISLACIÓN

Colombia se aleja de legalización de droga Prohibido consumo y porte de la dosis mínima. Controversia. Redacción Bogotá ●

El proyecto de reforma constitucional que prohíbe el porte y consumo de la dosis mínima de alucinógenos fue aprobado anoche. Luego de casi dos horas de votación y de duros enfrentamientos verbales entre los senadores de la coalición y la oposición, el pulso concluyó con 60 votos a favor de la reforma y 14 en contra. El ministro del Interior, Fabio Valencia, se instaló en el atril principal para agradecerle al Congreso y calificar el hecho como “un paso en la lucha contra el narcotráfico”. Pero con la misma celeridad el senador Armando Bene-

detti, pidió la palabra para refutar: “es mentira que con eso van a acabar con el consumo, con las ollas y con los jíbaros”, dijo y agregó que el trámite quedó viciado al no haberse votado primero la ponencia que él había presentado. Minutos antes el senador del Polo Gustavo Petro dijo que con la prohibición se estaba asumiendo que los jóvenes son unos

“cuadripléjicos mentales”, y rechazó enfáticamente la “intromisión del Estado en los espacios íntimos de las personas”. El vocero liberal, Juan Manuel Galán, lamentó que el ministro Valencia “sea un adicto a las prohibiciones”, y enfatizó que con la medida se va en contravía de la tendencia mundial que “privilegia la prevención sobre el prohibicionismo”.

En breve Comisionada de ONU analiza casos BOGOTÁ. Medidas cautelares a jueces y magistrados, presiones indebidas a la justicia y elección del Fiscal, se tratarán hoy en Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia con presencia de Gabriela Silva Knaul, relatora de la ONU para la independencia judicial.

Investigan a Arias por AIS ●

Gabriela Silva Knaul, relatora.

Multan a clínicas por los desechos BARRANQUILLA. Una multa que supera los 400 millones de pesos tendrán que pagar 10 clínicas por mala disposición de residuos hospitalarios. Este es el resultado de la investigación por la aparición en varios sectores de estos desechos.

El proyecto fue aprobado después de haberse hundido en cinco ocasiones en el Congreso. ARCHIVO ADN

Medellín no terminó estructuras criminales ● La violencia creciente y el aumento de los homicidios este año en Medellín no se reduce exclusivamente a las vendettas entre bandas y combos al servicio del narcotráfico como lo han explicado las autoridades locales en distintos escenarios. En eso coinciden 50 organizaciones no gubernamentales, comunitarias y

sociales de la ciudad que conforman el Comité Municipal de Derechos Humanos, que se reunieron ayer para presentar su informe anual en esta materia. “Los homicidios que marcan la dinámica del conflicto social armado en la ciudad no son el problema sino la consecuencia de que en Medellín persiste la exclusión social y no

ha habido un desmonte real de las estructuras criminales”, resume Adriana Arboleda, abogada de la Corporación Jurídica Libertad. El Comité llama la atención en que el desplazamiento intraurbano se convierte en el fenómeno de la guerra que explica en buena parte la violación integral de los Derechos Hu-

manos en los barrios de las laderas de Medellín. Según cifras de la Personería de Medellín, entre enero y octubre de este año 3.332 personas, más de la mitad menores de edad, han tenido que salir a la fuerza de sus casas y buscar refugio en otro barrio, mientras que en el 2008 solo se reportaron 1.826 casos.

Desechos mal dispuestos.

Margarita Cabello Blanco, a la terna BOGOTÁ. Margarita Cabe-

llo, abogada barranquillera, especializada en derecho civil, con 28 años de experiencia en la judicatura, es la nueva integrante de la terna de candidatos a la Fiscalía General de la Nación que presentó el Gobierno a la Corte Suprema.

La Procuraduría abrió investigación disciplinaria a Andrés Felipe Arias por el caso Agro Ingreso Seguro. En la misma decisión, la Procuraduría incluyó al hoy ministro de Agricultura Andrés Fernández. La investigación también cobija a Fernando Arbeláez, ex viceministro de Agricultura, y a Juan Camilo Salazar Rueda, actual viceministro. Así mismo, al gerente del Incoder, Rodolfo Campo Soto y a otros 11 funcionarios y ex funcionarios del Ministerio. Según la Procuraduría, se encontraron posibles fallas en la realización de estudios previos para la celebración de los convenios para la entrega de subsidios, así como en su celebración. Igualmente, posibles irregularidades en los gastos de administración y en los convenios de cooperación científica y tecnólogica relacionados con los subsidios y en su supervisión. “En cuanto al ex ministro Arias, suscribió los contratos de cooperación y aprobó los términos de referencia de las convocatorias”, dijo la viceprocuradora Martha Isabel Castañeda al justificar la investigación contra Arias. Si son hallados responsables, los funcionarios podrían quedar inhabilitados para ejercer cargos públicos.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 7 - 10/12/09 - Composite - PATPAT - 09/12/09 20:49

JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2009

El dato

Mundo

El presidente de Honduras, Manuel Zelaya, pediría asilo en México, según diarios. CONMEMORACIÓN DERECHOS

ONU lucha contra la discriminación

En Irak piden más ejecuciones ●

Organismo habla de proteger a las minorías. Ginebra Efe ● La ONU centrará la cele-

bración hoy del sexto Día de los Derechos Humanos, en la necesidad de erradicar la discriminación que sufren en todo el mundo grupos “vulnerables”, como las minorías raciales, los inmigrantes o las personas discapacitadas. “Ningún país se libra de la discriminación, la vemos en todas partes y de todas formas: nueva y vieja, encubierta o descarada, pública y privada”, asegura el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en un mensaje divulgado hoy con motivo del Día de los Derechos Humanos. Ban resaltó que la discriminación se manifiesta en el racismo institucionalizado, los conflictos étnicos, los episodios de intolerancia o en versiones oficiales de la historia que ignoran la identidad de otros. Además, señaló que quienes practican la discriminación eligen “blancos vul-

Nuri al-Maliki, ministro.

Los homosexuales y transgeneristas son minorías atacadas. EFE

El dato Las misiones de Argentina, Brasil, Croacia, Francia, Holanda, Noruega y Suecia convocaron otra mesa redonda para discutir violaciones a DD.HH. basadas en orientación sexual de las víctimas.

nerables”, como los discapacitados, los inmigrantes, las minorías, y a quienes se percibe como “diferentes”. Se les excluye de una participación plena en la vida económica, política y social de sus comunidades, lo que les coloca a la merced de los extremistas, agregó.

Correa pone en cintura a petroleras ● El Gobierno ecuatoriano

dio inicio a un proceso de renegociación de contratos con las empresas petroleras privadas que operan en el país, que en el futuro se sujetarán a un modelo de prestación de servicios. Así lo informó el minis-

tro de Recursos Naturales No Renovables, Germánico Pinto, en una rueda de prensa en la que señaló que su país espera concluir la renegociación con las petroleras privadas el próximo año. El proceso de renegociación arrancó con la presen-

7

tación de un nuevo modelo de contrato de servicios, elaborado por el Ministerio, que modifica los antiguos convenios de participación, en los que el Estado obtenía un porcentaje de beneficios (20%) y las compañías se quedaban con el resto (80%). -Efe-

Los ataques perpetrados el martes en Irak fueron llevados a cabo con apoyo extranjero, dijo el primer ministro iraquí Nuri al-Maliki, en una jornada en la que se anunció que la cifra de muertos fue menor a la reportada ayer (127 personas) y la fijó en 77. Maliki hizo esa acusación mientras anunciaba una reorganización de funcionarios de seguridad para intentar frustrar la violencia pre-electoral.

El primer ministro también indicó que ejecutar a más personas condenadas de crímenes similares podría disuadir a futuros atacantes. “Llamo al Consejo Judicial (...) a aprobar sentencias de muerte contra los criminales, y llamo al consejo presidencial a aprobar estas sentencias”, dijo. Los ataques parecieron dirigidos a minar a Maliki, que se adjudica una mejora de seguridad en Irak. -Reuters-


8

Las Dobles

JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2009

JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2009

Deportes

Resultados de la fecha

Grupo A Pereira 2 Junior 1

R. Cartagena 1 Medellín 2

Grupo B Nacional 0 Santa Fe 0

Colo Colo, de Macnelly Torres, es campeón de Chile tras vencer 4-2 a U. Católica.

Huila 1 Tolima 2

MillosnosupoatajaralCali

Santa Fe perdió 2-0 contra Tolima en El Campín y ahora debe ganarle al Huila en Neiva si quiere estar en final. Todo se dirá menos que Santa Fe jugó mal o que no generó opciones de gol anoche: fueron al menos 13 clarísimas. Lo triste es que de nada sirvió y que la única verdad hoy es que se enredó solo al perder 2-0 contra Tolima en El Campín, con lo cual se obliga a ganarle el domingo a Huila, hoy líder del grupo B (8 puntos), en Neiva. La anécdota dirá que Santa Fe inclinó siempre la cancha, que atacó de todas las maneras posibles al Tolima, que mereció más. La historia recordará que perdió el partido que debía ganar y que de ser favorito pasó, como es tradición, a sufrir como condenado para clasificar a la final. Y es que anoche no se cumplía el minuto 5 cuando ya el chileno Julio Gutiérrez veía cómo le anulaban un gol por fuera de lugar. Al minuto 10, Breiner Castillo salvaba su arco tras lindo remate de Luis Seijas. Un minuto después era Gutiérrez quien la estrellaba en el palo. Minuto 21 y otra vez Castillo arruinaba la opción de Alejandro Bernal. Tolima respondió con un nuevo remate al palo en el minuto 28. Lo que nadie sospechaba era que se escondía la estrategia de aguantar y cobrar en el segundo tiempo. Sí, Santa Fe salió con todo en el segundo tiempo pero cometió un error fatal: le dio vida al Tolima cuando Ómar Pérez -el infalible- fa-

Bogotá será la primera sede del Nationwide Tour de golf en Suramérica.

SUB 18 FINAL

En la casa se enredó el rojo ●

9

Gráfico CEET

FÚTBOL FINALIZACIÓN

Redacción Bogotá

Las Dobles

Los datos

Tabla de posiciones Grupo A Pos. Equipo 1 Medellín 2 Junior 3 Pereira 4 Cartagena

PJ PG PE PP GF GC 5 4 1 0 10 4 5 2 2 1 7 5 5 1 1 3 7 9 5 1 0 4 5 11

DG 6 2 -2 -6

Ptos. 13 8 4 3

Grupo B Pos. Equipo 1 Huila 2 Santa Fe 3 Nacional 4 Tolima

PJ PG PE PP GF GC 5 2 2 1 4 4 5 2 1 2 1 4 5 2 1 2 2 7 5 1 2 2 2 6

DG 0 2 -2 0

Ptos. 8 7 7 5

Bobadilla, héroe rojo. C. CAPELLA

G. Moreno no lució anoche.

PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. GD: gol diferencia. Pts.: Puntos. Gráfico CEET

Huilaes ellíder

Próxima fecha

Domingo 13 de diciembre Grupo A R. Cartagena Vs. Junior 3:30 p.m. Medellín Vs. Pereira 3:30 p.m. Grupo B Huila Vs. Santa Fe 6:00 p.m. Tolima Vs. Nacional 6:00 p.m. Gráfico CEET

lló penalti al minuto 12. Entonces, empezó el concierto tolimense: al minuto 21 Rubén Bustos, de soberbio tiro libre, puso el 1-0. Santa Fe luchó, como siempre, pero no superó nunca el terrible golpe de ese gol. Sobre el final, Cristian Marrugo dio el puntillazo en un contragolpe -así estaba planeado- que terminó con el 2-0. Fin de la historia del 9 de diciembre y comienzo de la del 13. Ahora, a recoger los pedazos y pensar en cómo ganarle a un Huila pleno de motivación. “Está todo en nuestras manos”, comentó el DT Germán González. Como un manotazo cayó en los hinchas la derrota contra Tolima. Así como el que recibe acá Maximiliano Flotta, de Santa Fe. JAIVER NIETO/ADN

Fue una noche dulce para el Atlético Huila. Logró una luchada victoria contra Nacional 1-0, nada menos que en el estadio Atanasio Girardot, y amaneció como líder del grupo B. Pero ahí no paran las buenas noticias: el domingo definirá la clasificación a la final en el calor de su casa, en Neiva. Y por si acaso, sacó del camino al Cali en la tabla de la reclasificación y tiene el cupo a la Copa Suramericana prácticamente en el bolsillo. Anoche un gol de penalti de Gonzalo Martínez les bastó a los huilenses para asegurar la victoria. La decepción de los 40 mil hinchas antioqueños que llegaron al Atanasio fue evidente. “Yo esperaba mucho menos del Huila, es un gran equipo”, reconoció el DT Ramón Cabrero.

Medellín, el primer finalista ● Dicen que en el fútbol no

hay justicia, pero el Medellín ayer ganó justamente en Barranquilla 2-1 al Junior y con esa misma cualidad logró su cupo a la finalísima del torneo Finalización. Anoche el equipo dirigido por Leonel Álvarez demostró que ha sido, de lejos, el mejor del año. Y como hubo un Jackson Martínez poco atinado para marcar, como casi nunca sucede, surgió Luis Fernando Mosquera como gan figura al marcar dos golazos de esos que los hinchas no olvidarán. En el minuto 57, en un tiro libre ejecutado con destreza por parte de Mosquera, se abrió el marcador. Sin embargo, el Junior reaccionó y Alex Jaramillo puso el 1-1 parcial. Pero era la noche de Mosquera, quien en el minuto 75 se inventó una linda jugada que culminó con un remate desde fuera del área para el 2-1 final. La fiesta es roja. La fiesta es de Leonel, el técnico debutante al que le gusta ganar “pero jugando bien”.

● “Cali demostró jerarquía, categoría, mostró que tiene paso de campeón”. Es una buena conclusión tras el empate 0-0 que pactaron ayer Deportivo Cali y Millonarios en el partido de ida de la final del torneo Sub 18. Lo dijo su técnico, Jorge Cruz, para quien jugar en Bogotá es sinónimo de buena fortuna: hace una semana le ganó 2-1 a Equidad para cerrar con goleada 3-0 la semifinal; y ayer contra Millos dio un paso firme hacia el título pues en casa el verde suele inspirarse. Sin embargo, ayer el azul mereció mejor suerte. No la tuvo por una razón: en el arco del Cali estaba Abraham Restrepo. En el estadio de Techo lo atajó todo y fue gran figura. Sin éxito probaron sus reflejos Wilson Cuero, Víctor Salazar

Todos contra el juez Cristian Lara El técnico de Millos, Daniel Bañales, y sus jugadores coincidieron en reclamar un penalti claro sobre Asprilla, al final del partido, que no se sancionó.

Cali se quejó también: “ellos dieron más patadas. El juez se excedió: Hungría sacó la pierna que le tenían agarrada y Giraldo hizo faltas normales”, dijo el DT.

Wilson Cuero (D) y Harold Gómez, en el 0-0 en Techo. DAVID OSORIO/ADN

y Yuber Asprilla durante todo el encuentro. Pero él, con una seguridad inusitada para su juventud, se batió como león ante los constantes yerros de sus compañeros de zaga. Por el verde solo Luis Muriel, una de las gratas revelaciones de este torneo, intentó atacar. Ortega y Lizarazo quedaron en deuda. El partido, tristemente, estuvo dominado por el juego fuerte -mal presagio para jugadores tan jóvenes-: Álvaro Hungría (30) y Daniel Giraldo (82), del Cali, y Luis Rafalino (90) vieron la roja. “Los arbitrajes acá son extraños, amañados, muy localistas”, se quejó el DT caleño. Ahora debe pensar solo en la revancha, el sábado a las 3:00 p.m. en el Pascual Guerrero. Para el verde, el plato está servido.

CICLISMO PARADA

¡Click!

Cronómetro sale a rodar al velódromo ● Desde hoy y hasta el sába-

Barcelona, Olympiacos, Lyon, Inter y Stuttgart están en octavos de final de la Liga de Campeones. En Inter jugó Iván Ramiro Córdoba. Lionel Messi (foto) anotó para el sufrido 2-1de Barcelona contra Dynamo de Kiev. Efe

do los mejores exponentes del pedal se darán cita en el velódromo de Cali, Alcides Nieto Patiño. Serán 43 países y 8 equipos los que den los pedalazos en la III Parada Mundial que dará puntos para el Campeonato Mundial que se realizará en Dinamarca en marzo de 2010. Este certamen deportivo el cual ya buscan realizar para el próximo año ciudades como México D.F. y Buenos Aires, tendrá en acción a siete campeones mundiales. Maximilian Levi, de Ale-

mania ganador de la prueba del Keirin en el Campeonato Mundial de Polonia; la italiana Georgia Bronzini es la campeona en la prueba por puntos. Los otros pedalistas que se coronaron campeones en el campeonato de marzo en Polonia son el francés Morgan Kneisky; Simona Kupreckaite, de Lituania; Yumari González, de Cuba; Sara Hammer, de E.U. y Nancy Contreras, México. Desde las 10:00 a.m. serán las pruebas de clasificación y a las 6:30 p.m. las finales de persecución individual, puntos 30 km., scratch y velocidad por equipos.


8

Las Dobles

JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2009

JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2009

Deportes

Resultados de la fecha

Grupo A Pereira 2 Junior 1

R. Cartagena 1 Medellín 2

Grupo B Nacional 0 Santa Fe 0

Colo Colo, de Macnelly Torres, es campeón de Chile tras vencer 4-2 a U. Católica.

Huila 1 Tolima 2

MillosnosupoatajaralCali

Santa Fe perdió 2-0 contra Tolima en El Campín y ahora debe ganarle al Huila en Neiva si quiere estar en final. Todo se dirá menos que Santa Fe jugó mal o que no generó opciones de gol anoche: fueron al menos 13 clarísimas. Lo triste es que de nada sirvió y que la única verdad hoy es que se enredó solo al perder 2-0 contra Tolima en El Campín, con lo cual se obliga a ganarle el domingo a Huila, hoy líder del grupo B (8 puntos), en Neiva. La anécdota dirá que Santa Fe inclinó siempre la cancha, que atacó de todas las maneras posibles al Tolima, que mereció más. La historia recordará que perdió el partido que debía ganar y que de ser favorito pasó, como es tradición, a sufrir como condenado para clasificar a la final. Y es que anoche no se cumplía el minuto 5 cuando ya el chileno Julio Gutiérrez veía cómo le anulaban un gol por fuera de lugar. Al minuto 10, Breiner Castillo salvaba su arco tras lindo remate de Luis Seijas. Un minuto después era Gutiérrez quien la estrellaba en el palo. Minuto 21 y otra vez Castillo arruinaba la opción de Alejandro Bernal. Tolima respondió con un nuevo remate al palo en el minuto 28. Lo que nadie sospechaba era que se escondía la estrategia de aguantar y cobrar en el segundo tiempo. Sí, Santa Fe salió con todo en el segundo tiempo pero cometió un error fatal: le dio vida al Tolima cuando Ómar Pérez -el infalible- fa-

Bogotá será la primera sede del Nationwide Tour de golf en Suramérica.

SUB 18 FINAL

En la casa se enredó el rojo ●

9

Gráfico CEET

FÚTBOL FINALIZACIÓN

Redacción Bogotá

Las Dobles

Los datos

Tabla de posiciones Grupo A Pos. Equipo 1 Medellín 2 Junior 3 Pereira 4 Cartagena

PJ PG PE PP GF GC 5 4 1 0 10 4 5 2 2 1 7 5 5 1 1 3 7 9 5 1 0 4 5 11

DG 6 2 -2 -6

Ptos. 13 8 4 3

Grupo B Pos. Equipo 1 Huila 2 Santa Fe 3 Nacional 4 Tolima

PJ PG PE PP GF GC 5 2 2 1 4 4 5 2 1 2 1 4 5 2 1 2 2 7 5 1 2 2 2 6

DG 0 2 -2 0

Ptos. 8 7 7 5

Bobadilla, héroe rojo. C. CAPELLA

G. Moreno no lució anoche.

PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. GD: gol diferencia. Pts.: Puntos. Gráfico CEET

Huilaes ellíder

Próxima fecha

Domingo 13 de diciembre Grupo A R. Cartagena Vs. Junior 3:30 p.m. Medellín Vs. Pereira 3:30 p.m. Grupo B Huila Vs. Santa Fe 6:00 p.m. Tolima Vs. Nacional 6:00 p.m. Gráfico CEET

lló penalti al minuto 12. Entonces, empezó el concierto tolimense: al minuto 21 Rubén Bustos, de soberbio tiro libre, puso el 1-0. Santa Fe luchó, como siempre, pero no superó nunca el terrible golpe de ese gol. Sobre el final, Cristian Marrugo dio el puntillazo en un contragolpe -así estaba planeado- que terminó con el 2-0. Fin de la historia del 9 de diciembre y comienzo de la del 13. Ahora, a recoger los pedazos y pensar en cómo ganarle a un Huila pleno de motivación. “Está todo en nuestras manos”, comentó el DT Germán González. Como un manotazo cayó en los hinchas la derrota contra Tolima. Así como el que recibe acá Maximiliano Flotta, de Santa Fe. JAIVER NIETO/ADN

Fue una noche dulce para el Atlético Huila. Logró una luchada victoria contra Nacional 1-0, nada menos que en el estadio Atanasio Girardot, y amaneció como líder del grupo B. Pero ahí no paran las buenas noticias: el domingo definirá la clasificación a la final en el calor de su casa, en Neiva. Y por si acaso, sacó del camino al Cali en la tabla de la reclasificación y tiene el cupo a la Copa Suramericana prácticamente en el bolsillo. Anoche un gol de penalti de Gonzalo Martínez les bastó a los huilenses para asegurar la victoria. La decepción de los 40 mil hinchas antioqueños que llegaron al Atanasio fue evidente. “Yo esperaba mucho menos del Huila, es un gran equipo”, reconoció el DT Ramón Cabrero.

Medellín, el primer finalista ● Dicen que en el fútbol no

hay justicia, pero el Medellín ayer ganó justamente en Barranquilla 2-1 al Junior y con esa misma cualidad logró su cupo a la finalísima del torneo Finalización. Anoche el equipo dirigido por Leonel Álvarez demostró que ha sido, de lejos, el mejor del año. Y como hubo un Jackson Martínez poco atinado para marcar, como casi nunca sucede, surgió Luis Fernando Mosquera como gan figura al marcar dos golazos de esos que los hinchas no olvidarán. En el minuto 57, en un tiro libre ejecutado con destreza por parte de Mosquera, se abrió el marcador. Sin embargo, el Junior reaccionó y Alex Jaramillo puso el 1-1 parcial. Pero era la noche de Mosquera, quien en el minuto 75 se inventó una linda jugada que culminó con un remate desde fuera del área para el 2-1 final. La fiesta es roja. La fiesta es de Leonel, el técnico debutante al que le gusta ganar “pero jugando bien”.

● “Cali demostró jerarquía, categoría, mostró que tiene paso de campeón”. Es una buena conclusión tras el empate 0-0 que pactaron ayer Deportivo Cali y Millonarios en el partido de ida de la final del torneo Sub 18. Lo dijo su técnico, Jorge Cruz, para quien jugar en Bogotá es sinónimo de buena fortuna: hace una semana le ganó 2-1 a Equidad para cerrar con goleada 3-0 la semifinal; y ayer contra Millos dio un paso firme hacia el título pues en casa el verde suele inspirarse. Sin embargo, ayer el azul mereció mejor suerte. No la tuvo por una razón: en el arco del Cali estaba Abraham Restrepo. En el estadio de Techo lo atajó todo y fue gran figura. Sin éxito probaron sus reflejos Wilson Cuero, Víctor Salazar

Todos contra el juez Cristian Lara El técnico de Millos, Daniel Bañales, y sus jugadores coincidieron en reclamar un penalti claro sobre Asprilla, al final del partido, que no se sancionó.

Cali se quejó también: “ellos dieron más patadas. El juez se excedió: Hungría sacó la pierna que le tenían agarrada y Giraldo hizo faltas normales”, dijo el DT.

Wilson Cuero (D) y Harold Gómez, en el 0-0 en Techo. DAVID OSORIO/ADN

y Yuber Asprilla durante todo el encuentro. Pero él, con una seguridad inusitada para su juventud, se batió como león ante los constantes yerros de sus compañeros de zaga. Por el verde solo Luis Muriel, una de las gratas revelaciones de este torneo, intentó atacar. Ortega y Lizarazo quedaron en deuda. El partido, tristemente, estuvo dominado por el juego fuerte -mal presagio para jugadores tan jóvenes-: Álvaro Hungría (30) y Daniel Giraldo (82), del Cali, y Luis Rafalino (90) vieron la roja. “Los arbitrajes acá son extraños, amañados, muy localistas”, se quejó el DT caleño. Ahora debe pensar solo en la revancha, el sábado a las 3:00 p.m. en el Pascual Guerrero. Para el verde, el plato está servido.

CICLISMO PARADA

¡Click!

Cronómetro sale a rodar al velódromo ● Desde hoy y hasta el sába-

Barcelona, Olympiacos, Lyon, Inter y Stuttgart están en octavos de final de la Liga de Campeones. En Inter jugó Iván Ramiro Córdoba. Lionel Messi (foto) anotó para el sufrido 2-1de Barcelona contra Dynamo de Kiev. Efe

do los mejores exponentes del pedal se darán cita en el velódromo de Cali, Alcides Nieto Patiño. Serán 43 países y 8 equipos los que den los pedalazos en la III Parada Mundial que dará puntos para el Campeonato Mundial que se realizará en Dinamarca en marzo de 2010. Este certamen deportivo el cual ya buscan realizar para el próximo año ciudades como México D.F. y Buenos Aires, tendrá en acción a siete campeones mundiales. Maximilian Levi, de Ale-

mania ganador de la prueba del Keirin en el Campeonato Mundial de Polonia; la italiana Georgia Bronzini es la campeona en la prueba por puntos. Los otros pedalistas que se coronaron campeones en el campeonato de marzo en Polonia son el francés Morgan Kneisky; Simona Kupreckaite, de Lituania; Yumari González, de Cuba; Sara Hammer, de E.U. y Nancy Contreras, México. Desde las 10:00 a.m. serán las pruebas de clasificación y a las 6:30 p.m. las finales de persecución individual, puntos 30 km., scratch y velocidad por equipos.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 10 - 10/12/09 - Composite - PATPAT - 09/12/09 20:49


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 11 - 10/12/09 - Composite - PATPAT - 09/12/09 22:36

El dato

JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2009

Solo 5,4% de la población mundial vive en ambientes libres de humo de tabaco.

11

La Vida

SEXUALIDAD EMERGENCIA

¡Cuidado! al usar píldora Este método no debe utilizarse como anticonceptivo regular. Redacción Bogotá ●

En medio del nuevo debate generado en torno al método de anticoncepción de emergencia, conocido como la ‘píldora del día siguiente’, el Instituto Nacional de Medicamentos y Alimentos (Invima) aclaró, en un comunicado, que este fármaco no puede usarse de manera sistemática como un anticonceptivo regular y que solo debe adquirirse con fórmula médica. El Instituto recordó que por tratarse de un producto hormonal, tiene indicaciones y precauciones definidas, que es necesario tener en cuenta. “Los medicamentos que en su composición contienen el principio activo levonorgestrel tienen condición de ventabajo fórmula médica, con la indicación de anticonceptivo de emergencia”, asegura el Invima. La Sala Especializada de

El dato En junio del 2008, el Consejo de Estado reconoció el carácter anticonceptivo del medicamento y descartó que el levonorgestrel cause daño directo al embrión humano.

Medicamentos y Productos Biológicos de esa entidad emitió un concepto en el cual explica que “su usofrecuente tiene efectos a largo plazo, tales como la formación de quistes en los ovarios, retención de líquido, malestar en los senos o alteración en los patrones de ovulación”. De hecho, en el comunicado el Instituto advierte que mujeres con antecedentes de asma, insuficiencia cardíaca, hipertensión, migraña, epilepsia, trastornos renales, diabetes, hiperlipidemia y depresión, deben proceder con especial cuidado frente a este medicamento.

No solo hay que sentirse cómodo, hay que saber combinar. AFP

Consejos para estar siempre a la moda

La píldora de ‘emergencia’ se usa hasta 72 horas después. JUPITER

● Combinar la corbata con la camisa y a la vez lograr que el traje no ‘chille’ con los zapatos, es a diario una decisión compleja para algunos hombres. Por eso es bueno saber que en el clóset nunca deben faltar, por ejemplo, varios pares de zapatos formales, casuales y sport. Lo importante es que estén en perfecto estado. Pueden ser de piel de becerro y estilizados hacia la punta, de amarrar y mocasín, depende del gusto del

cliente y del tipo de pie. En materia de camisas, los algodones egipcios están de moda. En este caso, hay que saber si la va utilizar en oficina, trabajo, formal, informal, fin de semana, bodas, eventos, rumba. Las corbatas de tonos lila, morado y rosado están en furor. Ahora se están usando menos anchas. Las corbatas negras, grises, plateadas y con visos tornasolados son ideales para matrimonios o eventos en la noche.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 12 - 10/12/09 - Composite - PATPAT - 09/12/09 22:06

12 La Vida

JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2009

El planeta ESTUDIO COPENHAGUE

Agro no debe llegar a urbes

La paseante

Revelan que la agricultura es culpable del 75% de la deforestación mundial.

Por: Paola Villamarín

Maria Clara Valencia Copenhague (Dinamarca)

Escapando del ruido

agricultores a expandir sus actividades a zonas forestales poco pobladas por políticas que fomenten la producción en tierras de cultivo intensivo más próximas a la urbe. Los países en desarrollo, entre ellos Colombia, buscan que las naciones ricas transfieran anualmente entre 15 y 25 mil millones de dólares a las pobres por cuidar de su riqueza forestal.

Con un llamado a aprobar la iniciativa de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación (REDDplus) dentro de las negociaciones para combatir el cambio climático que se llevan a cabo en Copenhague, el Centro Internacional para la Investigación Forestal (Cifor, por sus siglas en inglés) lanzó un estudio sobre la posibilidad de revertir la reducción de los bosques por medio del pago a los países en vías de desarrollo para el mantenimiento de estos ecosistemas. Arild Angelsen, científico del Cifor habló durante el evento de la amenaza que representa para los bosques la expansión de la agricultura. “El 75% de la deforestación mundial se debe al despoblamiento del bosque para este fin”, señaló. Por eso, enfatizó en que REDDplus deberá enfocarse en la sustitución de las políticas que alientan a los

El apunte Propuesta

Manifestación de activistas en los alrededores de la sede de la Cumbre sobre cambio climático. EFE

Tras secretos de Saturno ●

La sonda Cassini de la NASA y de la Agencia Espacial Europea (ESA) captó imágenes de círculos concéntricos y otras figuras geométricas en una forma hexagonal en el polo norte de Saturno, informó el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL). “Es una de las cosas más extrañas que hemos visto en el sistema solar”, indicó Kevin Baines, científico experto en temas atmosféricos de JPL.Aunque es la primera vez que se observa a las figuras, hace 30 años la sonda Voyager de la NASA ya había avistado la forma hexagonal que gira sobre el polo norte de Saturno a 77 grados de latitud y tiene un diámetro

Nuevos hallazgos de Nasa. AFP

Los datos Según los científicos, las ondulaciones y formas circulares que se ven en el hexágono también podrían ayudar a resolver misterios en el planeta Tierra.

que sería dos veces el de la Tierra. Se cree que los chorros que surgen del polo, y que le dan forma, se desplazan a cien metros por segundo. “La longevidad del hexágono lo convierte en algo especial, tal como las condiciones meteorológicas que dan origen a la Mancha Roja descubierta en Júpiter”, dijo Kunio Sayanagi, científico de Cassini. Como Saturno no tiene masas oceánicas o de tierra que compliquen el sistema meteorológico, como ocurre en la Tierra, sus condiciones dan a los científicos un modelo para estudiar los patrones de circulación atmosférica, dijo Baines. Efe

● El informe Cifor señala que para implementar estos planes de manera exitosa es necesario que los países promulguen reformas en áreas como la tenencia de tierras, supervisión de bosques y la gobernanza, problemas que Colombia aun tiene que resolver, pues existen propiedades de grandes extensiones en manos de pocas personas y pocas familias.

¡Click!

Noel ecológico. Papá Noel cambia el rojo por el verde en un centro comercial de Tokio, en momentos en los que el planeta le pide a los líderes de Estado un regalo ecológico para esta navidad. AFP /Yoshikazu TSUNO

Y

a que en la época de Navidad la gente anda buscando lugares para divertirse con poca plata, me gustaría recomendar un sitio que era muy concurrido, pero que, inexplicablemente, ha ido perdiendo público: la represa del Neusa. Hace poco llevamos a un amigo de Berlín a conocerla y quedó maravillado con su ambiente puro y pacífico. Queda a solo una hora de Bogotá y ahí uno se puede refugiar del ambiente de bullicio que impera en la ciudad por estos días de alumbrados y jolgorios. La entrada solo cuesta 3.500 pesos por persona (los extranjeros pagan 8 mil), un precio muy pequeño para la deliciosa experiencia que uno logra en el Neusa al comerse unos sánduches y tomarse un buen vino sentado sobre el pasto acolchonado y frente a semejante paisaje. Tristemente, esa tarde a los que estábamos en la zona 4 de la represa nos podían contar con los dedos de la mano. Le pregunté a una señora trabajadora del lugar por qué había tan poca gente. No supo responder, aunque aseguró que la baja había ocurrido unos tres meses atrás. Quizá el Neusa necesita, simplemente, una campaña para atraerle público; las personas quizá la olvidaron como destino y no hay que culparlas porque en Bogotá y sus alrededores hay mil opciones. ¡Pero vale la pena regresar! paolavillamarin@gmail.com


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 13 - 10/12/09 - Composite - PATPAT - 09/12/09 21:13

JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2009

El dato

Cultura&Ocio

La U. Central ya abrió inscripciones para el Taller de Escritores del primer semestre del próximo año. CINE CONFLICTO

En breve

‘LECHEBRAVA’ documentalcolombiano

Una historia inspirada por las víctimas del conflicto armado. Sofía Gómez Bogotá

El apunte Una iniciativa tomada por la violencia

Laureano Rodríguez y su familia tuvieron que abandonar su pequeña finca y sus animales cuando un grupo armado los amenazó de muerte; como prueba de que cumplirían su palabra, se llevaron a su hijo menor. Eso fue hace más de ocho años y desde ese momento, el viejo Laureano salió de su tierra y se dedicó a recoger en su canoa las cantinas de leche que los campesinos dejan a orillas del río Orteguaza, en el Caquetá. A su hijo jamás lo volvió a ver. Él es el hilo conductor de ‘Leche brava Caquetá’, el documental con el que Ramón Jimeno vuelve a la acción después de 14 años. “La historia con Laureano fue muy espontánea. Un día cuando nos estaba llevando en su canoa, de pronto, empezó a contarnos su historia; la sacó del alma, encontró un espacio

● La decisión de hacer el

documental la tomó Jimeno en el 2007, cuando las Farc estallaron un carro bomba en la planta procesadora de leche de

Nestlé, en El Doncello. A partir de ahí, empezaron dos años entre investigación, entrevistas, filmaciones en condiciones extremas y posproducción.

de confesión para hablar de su dolor”, revela Jimeno, abogado de profesión, pero más conocido por sus programas de debate y crónicas en televisión -como ‘Hechos y personajes’-, sus incursiones en la política y sus más de 20 años dedicado a la producción de documentales.

de discos existentes en el país trabajaban todo el año pensando en celebrar su Navidad con las ventas de los compilados tropicales de fin de año. Ocurrió durante décadas que convirtieron en tradición el énfasis bailable de diciembre, en el que tener los CD de cada sello disquero garantizaba las

Johnny Depp es el nuevo Pancho Villa MADRID (AFP) El actor es-

tadounidense Johnny Depp encarnará a Pancho Villa en la próxima película sobre el revolucionario mexicano del cineasta serbio Emir Kusturica.

Derechos de los homosexuales NUEVA YORK (EFE) El músico Bruce Springsteen hizo público su apoyo a la ley que aprueba el matrimonio entre homosexuales en Nueva Jersey, mediante un mensaje en su página web.

El cine latino está entre los finalistas

El documental contó con la musicalización del maestro Francisco Zumaqué. ARCHIVO PARTICULAR

mejores fiestas. Pero los cambios en el mercado del disco también han afectado esta tradición, empezando porque los compilados llevan ya varios años en un proceso de transformación que ha llevado a algunos a incluir temas menos tropicales y más hits del momento, independientemente de que sean bailables.

El bajón en ventas se viene sintiendo desde años anteriores, así lo dijo Rafael Mejía Jr, de Discos Fuentes. “El que más vendió en Colombia el año pasado fue Superbailables,

el compilado de Sony, que estuvo cercano a las 30 mil copias”, dijo Nelson Tobón, de Almacenes La Música. El que menos vendió, llegó a las 2.000 unidades.

Cortometraje. ARCHIVO PARTICULAR

Bang! compite ensuiza ●

Bruce Springsteen, artista. AFP

Discosdefindeañono se venden ● Se suponía que las casas

13

LOS ÁNGELES (EFE) Tres películas mexicanas, dos chilenas, una argentina y una boliviana compiten por una nominación en la categoría de mejor película extranjera en Globos de Oro.

Una asesina a sueldo que quiere cambiar su vida después de un accidente pero cuyo pasado violento no la deja es la esencia de Bang!, el cortometraje colombiano que fue seleccionado para competir en el Cine Globe, el Festival Internacional de Cortometraje y de Documentales Científicos en Suiza, organizado por Open Your Eyes Films, el centro de investigación nuclear Cern -famoso por el proyecto que busca recrear el Big Bang-. El cortometraje colombiano, de diez minutos de duración, competirá en la categoría de ficción, en la que solo hay otros tres trabajos latinoamericanos, procedentes de Perú, Brasil y Argentina.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 14 - 10/12/09 - Composite - PATPAT - 09/12/09 20:49

14 Tu Ciudad

JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2009

El dato

Agenda local

Hoy, minimal en Cha Cha con Troy Pierce & Marc Houle.

ARTE TEATRO

Imperdibles ENCUENTRO

Unllamadoa laconciencia ●

Comienza el encuentro de conciencia planetaria que se fundamenta en el intercambio personal y de reflexión acerca del universo, el planeta y la realidad en la que se vive. El encuentro se llevará a cabo en el Instituto de desarrollo humano (cra. 15 No. 73-48 tercer piso), entrada gratuita desde las 9 a.m. El director Fabián Andrés Mejía estudió Artes Escénicas en la Facultad de artes A.S.A.B., de la Universidad Distrital. ARCHIVO PARTICULAR

TRIBUTO

Rompecabezasde fantasías enteatro

UnanocheconPink Floyd

Una obra que promete entretener a niños, jóvenes y adultos. Redacción Bogotá ● El Teatro R 101 (cll. 70A No 11- 29) presenta la obra ‘Atrapasueños’, bajo la dramaturgia y dirección de Fabián Andrés Mejía Patiño, desde hoy a las 8 p.m. con un valor de 14.000 pesos la entrada. ‘Atrapasueños’ es la divertida historia de un niño que sueña con convertirse en un artista, y que por diferentes motivos tiene que huir de su hogar. Así, llega a un mundo de fantasía, donde una tropa de disparatados personajes lo van envolviendo en sus aventu-

ras y desdichas. Estos seres luchan con gran humor, como la mayoría del mundo, para sobrevivir en medio del hambre, la guerra y las incoherencias del ser humano. Ellos encuentran como único

salvavidas recurrir a la fantasía para alcanzar sus sueños. Cuando el espectador se sumerge en la historia, reconoce a través de los personajes valores como la amistad, la honradez, el

El apunte Una propuesta con recorrido teatral ● Teatro Enjambre, que

presenta la obra, está conformado por ocho actores, de los cuales siete son formados en la Facultad de Artes de la Universidad Distrital. Con

tres años de trabajo, el grupo tiene en su repertorio los monólogos: Dorita Mayalde- Cocinera y El Enano en la Botella, cuya dirección es de Carolina Vivas Ferreira.

Rumbatechno y minimal

● En el bar Cha Cha se po-

drá disfrutar de una noche para los amantes del minimal con la presentación especial de Troy Pierce & Marc Houle. Una fiesta al mejor estilo del piso 41 del antiguo Hilton, que con ritmos techno, new wave y por supuesto, mucho minimal, pondrá a gozar a todos los asistentes. La rumba es patrocinada por On The Beats y Warehouse organizadores de fiestas en la capital de la República. Invitados de primer nivel, donde el canadiende Marc Houle cuenta con la producción de cientos de canciones, lo que hace que la interpretación en vivo del artista sea única, ya que nunca repite sus can-

ciones debido a su amplio repertorio. Mientras que por otro lado Troy Pierce llega desde Alemania con lo mejor de sus sonidos minimal. Las entradas pueden ser adquiridas en los almacenes Resistencia y Groggy Andino y la venta se dividirá por etapas. Dónde: cra.7No.32-16 Cuándo: hoyalas9 p.m. Cuánto: desde20.000pasos Informes: 350-0202

Fiesta será en antiguo Hilton.

respeto, solidaridad, responsabilidad y la justicia, que están por encima de aquellas actitudes negativas como la avaricia, la envidia, la discriminación y la violencia, en las que fácilmente la humanidad recae. Ocho actores en escena interpretan a once fantásticos personajes, cada uno con una colorida personalidad, que se vislumbra desde su vestuario hasta la manera como se relacionan con los otros. Ellos hacen parte del mundo artístico del circo con el que todos sueñan pero que muy pocos conocen.

● Semana de rock en Ca-

sa Jaguar, con la presentación especial de un tributo de Pink Floyd y la actuación en vivo de Shifter. El tributo será a cargo de la banda Drido, agrupación local que se creó para seguir dando vida a los temas de Pink Floyd, perfectamente interpretados por sus integrantes, que tiene como proyecto cercano grabar un disco con los mejores covers.

Mientras que por otro lado, el viernes 11 de diciembre se presentará la banda Shifter, que con ritmos experimentales, funk y electrónicos pondrán a gozar a todos los asistentes. Shifter, actuará desde las 10:00 p.m en lo que sin duda será una gran bienvenida del mes de diciembre. Dónde: Cll83#14A-28 Cuándo: hoy, 9p.m. Cuánto: 10.000pesos Informes: 481-0499


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 15 - 10/12/09 - Composite - PATPAT - 09/12/09 20:49


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 16 - 10/12/09 - Composite - PATPAT - 09/12/09 20:49

16 La Otra Página

JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2009

LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López

SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos

Hoy y mañana nosedeje llevarhacialos extremos ● Tanto hoy como mañana

LA CARICATURA

son días en los que las cosas pueden llevarse hacia los extremos, especialmente en lo que tiene que ver con la bebida y la comida. Por esta razón debe detenerse para hallar un punto de equilibrio y movilizar las energías de forma tal

que se pueda de una manera consciente decir no, a lo que se sabe que es lesivo para la salud e inclusive para la vida. Se puede, en un día como éste, tomar conciencia de que es posible compartir de manera sana y darse cuenta del valor del dominio de sí.

ARIES

TAURO

22 de marzo a 20 de abril

21 de abril a 21 de mayo

Aproveche este día para superar las diferencias con su pareja. Organice muy bien los asuntos pertinentes a su economía porque se trata de un día en el que puede tener más gastos de lo previsto.

Los esfuerzos para acceder a un nivel de mayor sintonía con su pareja le darán los resultados esperados. Renueve sus compromisos con el trabajo para que así todo salga mejor.

GÉMINIS

CÁNCER

22 de mayo a 22 de junio

23 de junio a 23 de julio

Haga lo posible para entender a su pareja y trate de complacer la hasta donde le sea posible. Las iniciativas y las nuevas ideas en su trabajo le abrirán las puertas del progreso.

Haga todo lo posible para evitar cuestionamientos y señalamientos de terceros en su trabajo. Debe estar pendiente para hallar soluciones inmediatas a los imprevistos en el hogar.

LEO

VIRGO

24 de julio a 23 de agosto

24 de agosto a 23 de septiembre

Busque otras fórmulas para relacionarse con la gente en su trabajo para que todos se sientan bien. Atienda lo mejor que le sea posible a su pareja y así lograrán la plenitud que añora.

No se tome tan a pecho los conflictos y las diferencias que surjan durante este día en el amor. Las puertas que toque en su trabajo y las acciones concretas le darán muy buenos resultados.

LIBRA

ESCORPIÓN

24 de septiembre a 23 de octubre

24 de octubre a 22 de noviembre

Tómese las cosas con calma en el amor ya que es un día de tormentas y desacuerdos. Surgirán terceras personas en las que podrá apoyarse para realizar mejor su trabajo.

Aclare lo que quieren en su trabajo porque es un día ideal para sembrar la prosperidad. Los hechos se acomodarán de forma tal que pueda demostrar lo que siente a su pareja.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

23 de noviembre a 22 de diciembre

23 de diciembre a 20 de enero

Los acuerdos en el amor y las decisiones que tome contarán con una especial trascendencia. Día propicio para que promueva el surgimiento de buenas alianzas en su trabajo.

Si se coloca en el lugar de su pareja podrá entender perfectamente su posición. Vea con naturalidad los obstáculos y las dificultades en su trabajo ya que incluso son necesarios.

ACUARIO

PISCIS

21 de enero a 19 de febrero

20 de febrero a 21 de marzo

Todo lo que haga en el amor funcionará perfectamente de allí que deba promover una mayor cercanía. Cuente con la mejor disposición para realizar cambios en su trabajo.

Pase por alto las exigencias y comentarios de su pareja ya que pueden afectarle más de lo debido. Aproveche este día para establecer buenas bases para su futuro profesional.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.