ADN BOGOTA DICIEMBRE 11

Page 1

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 1 - 11/12/09 - Composite - PATPAT - 11/12/09 00:51

n.com.co d a io r ia www.d

á t o g o B

2009 MBRE DE A SU VENTA IE IC D E 11 D IBID V IERNE S mero 292 - PROH ú N . 1 o Añ

de

El Virr al P ar que

N IETO / AD

ey. JAIVER N

ó t n o m d a d i v a N La a t e l c i c i b n e e h c ano

s fueron Varias vía

recorrida

s por niñ

n correspo la; la foto ic c n e s o os y adult

. 12-18 s g á P • . o ñ fin de a e t s e a r a p ADN Especial de


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 2 - 11/12/09 - Composite - PATPAT - 11/12/09 00:51

2

VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2009

La frase

Bogotá

“Hay que aprender a vivir la Navidad el resto del año”.

Pico y placa

ACUERDO COORDINACIÓN

Particular

Donación de órganos gana valiosos minutos

9,0,1y2 Público

3y4 Cortes De agua De la calle 116 a la 127, entre carreras 15 y 17. Barrio: Santa Bárbara (Usaquén). De la carrera 39A a la 40A, entre las calles 29A sur y 33 sur. Barrio: La Guaca (Puente Aranda).

Vías Glorieta en la 94 El Instituto Distrital de Desarrollo Urbano le da continuidad a la construcción de la glorieta deprimida en la NQS con calle 94. Con la obra se busca reducir los trancones.

Servicio Carnaval en Suba Niños de los jardines infantiles de Rincón y Tibabuyes, en Suba, pueden disfrutar del Carnaval de la alegría, un espacio en el que, a través de actividades culturales, se aborda el tema de los derechos de la infancia.

Aprobada norma que acelera consecución de órganos. Alejandra Rodríguez Bogotá ● Jhon

E. Pinzón lleva dos años y medio esperando un riñón para no tener que asistir más a diálisis. No es el único y no será el último de la larga lista de espera. “La gente siempre me dice que le parece increíble que en un país donde mueren tantas personas, conseguir un órgano sea un caos”, explica. Y es cierto. Este año, hasta junio, se habían reportado 1.430 muertes entre accidentes de tránsito, homicidios, suicidios y otras causas. Con este panorama, la idea de que una persona espere durante meses a recibir un órgano resulta una total contradicción. Las donaciones han aumentado -se pasó de 8,9 a 11,7 personas por millón de habitantes- sin embargo. este comportamiento no beneficia siempre a quienes esperan tejidos -piel, válvulas cardíacas, córneas- y huesos, básica- Las personas que porten su carné de donantes, acelerarían ese proceso de entrega. JULIO HERRERA/ADN mente porque nunca sates no implica la donación ben cuándo hay disponi- tar estrategias de coordicomo tal. La propuesta esnación entre la Secretaría bles y porque en estos catá encaminada a que la Cosos, los segundos valen de Salud y los hospitales, ordinación de Trasplanpara que reporten los falleoro. tes de la Secretaría, haga cimientos en el momento la gestión de donación en Lo que viene en que estos ocurran y loeste lapso de tiempo con gren una mayor efectiviAnte esta situación, el los familiares de los falleciConcejo de Bogotá aprobó dad en la recuperación de dos, y en caso de darse el un acuerdo que busca au- tejidos, debido a que el proconsentimiento, se debementar la donación de teji- cedimiento debe hacerse rá proceder a la recuperados humanos en la red hos- entre las 0 y las 10 horas ción de tejidos que ayudadespués de la muerte. pitalaria del Distrito. rán a salvar las vidas de Este ordena implemenPero reportar las muercentenares de personas.

Sea un donante vigente ● Aunque

el proyecto que pasó a sanción acelera los procesos de recuperación de órganos y tejidos, de nada servirá si las personas no autorizan la donación. El concejal Edward Arias dice que en gran medida la donación de órganos y tejidos depende de la cultura y los procesos de sensibilización creados alrededor de esta dinámica. Es decir, si las personas hacen saber a sus familiares su intención de donar al morir, la brecha entre el reporte y el tratamiento de los órganos será mucho más pequeña y se podrá beneficiar a muchas más personas. En Bogotá hay 356 personas esperando un riñón; 58 personas para hígado, 2 para corazón y 208 para córneas. De este número, el 15 por ciento de los pacientes son niños. Las personas que fallecen pueden ser donantes si se reporta a tiempo su deceso y si los órganos y tejidos son aptos. Se realizan transplantes de riñones, hígado, corazón, pulmones, páncreas, intestinos, tejidos, córneas, escleras, huesos, tendones, nervios, válvulas cardíacas, segmentos vasculares y piel.

Hay cambios en paraderos ● Se

En Navidad ADN recomienda Acudir a los lugares en los que se realizarán los espectáculos de juegos pirotécnicos y evitar que las personas inexpertas, en especial los menores de edad, manipulen la pólvora.

Una hora más de ruta tendrá la carrera 7a. VANESSA RUGGIERO/ADN

realizó un estudio de zonas de parada, condición de la vía y movilidad y se determinó que se ampliaría una hora más en el marco del plan de movilidad para la carrera 7A. Los pasajeros que utilizan el transporte público entre el Museo Nacional y la calle 116, tendrán una hora más de ruta, es decir, 7 pm a 8 pm de entre sema-

na. Así, se dispone a realizar la reorganización de los paraderos con nombre según el destino y un color que identificará la ruta de del bus o colectivo, . En total serán 20 nuevos paraderos en sentido sur -norte y 18 sentido norte-sur, y se trabaja en la reestructuración que contempla retirar y modificar 36 rutas en ese corredor.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza y los servicios de CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200, ext. 4614. Jefe de producto ADN Bogotá: Diego Felipe Prada, ext. 3625. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Bogotá: Avenida Eldorado No. 59-70. Tel. 2940100. redaccionbogota@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 3 - 11/12/09 - Composite - PATPAT - 11/12/09 00:52


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 4 - 11/12/09 - Composite - PATPAT - 11/12/09 00:52

4

VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2009

El dato

Bogotá

Hasta el siglo XVI el día de Año Nuevo fue el 25 de marzo.

MEDIO AMBIENTE

Calvario de un colegio que limita con basura El colegio José Celestino Mutis está al lado de Doña Juana. Redacción Bogotá

El apunte

Los otros problemas del plantel

Reducir los problemas medioambientales que afectan a los estudiantes del colegio distrital José Celestino Mutis y verificar que el agua que llega al plantel -a través del acueducto veredal Aguascalientes- es apta para el consumo humano, son las tareas principales que tienen las secretarías de Salud, Medio Ambiente y Educación para garantizar los derechos de los 1.200 estudiantes del lugar. Los planes concretos a seguir deberán estar listos antes de empezar el año lectivo 2010. A este punto se llegó después de las denuncias del concejal Carlos Fernando Galán (Cambio Radical), para quien el problema no es el colegio como tal. “El colegio ha mejorado la vida de muchos niños de la zona (Mochuelo Bajo), pero hay que verificar realmente cómo está la calidad del agua, que según la Secretaría de Salud tiene momentos en los cuales no es apta para el consumo humano”. Además, dice Galán, el Distrito debe obligar al operador del relleno sanitario de Doña Juana, a menos de un kilómetro del colegio, a tener todas las barreras físicas necesarias para que las personas que viven cerca, unas 7.000, no sufran peligros de contagio de enfermedades de-

● El de las basuras no es

el único problema del Colegio José Celestino Mutis. Por el lote en el que está construido se han debido pagar unos 300 millones de pesos y el valor del avalúo fue de 1.280 millones de pesos,

lo que tiene en un proceso judicial a cuatro funcionarios de la Secretaría de Educación del Distrito, entre ellos al ex secretario Abel Rodríguez, y a Ángel Pérez, uno de los subsecretarios.

● La Unidad Administrati-

va Especial de Servicios Públicos (UAESP) adelantará un plan de contingencia en recolección, barrido y limpieza durante toda la temporada de fin de año e irá hasta enero del próximo año. Lo que se busca es acompañar el desarrollo de las actividades masivas programadas por el Distrito. La idea es que las empresas de aseo que operan en la ciudad lideren un plan de acción para garantizar una ciudad limpia, libre de basuras. Se implementará una brigada especial de recolección, barrido y limpieza en los espacios utilizados para eventos y espectáculos propios de la temporada navideña. La idea es que al finalizar los actos programados, estas personas acudan al lugar para garantizar que los sitios queden

limpios a pesar de las aglomeraciones. Para este fin se ha aumentado en aproximadamente 15 por ciento el número de carros recolectores y personal operativo. El plan se inició ayer en el marco de la ciclovía nocturna. Además, la empresa de aseo hace un llamado a los ciudadanos para que haga un uso adecuado de los espacios público de la ciudad y no bote papeles en la calle.

¡Click!

Colegio Distrital José Celestino Mutis, ubicado en el km 10 vía Quiba Mochuelo. ABEL CÁRDENAS/ADN.

bido a que los perros pueden entrar y salir por algunos puntos. Sin omitir normas Martha Lucía Vega, subsecretaria de Acceso y Permanencia de la Secretaría de Educación del Distrito (SED), manifestó que para el desarrollo del plantel en este sector no se omitieron normas. “Tenemos un concepto

del Ministerio de Salud sobre la distancia del colegio del relleno sanitario, que es la aceptada”, dijo. Además, agregó que en lo que se refiere al agua harán los estudios necesarios. “Pero de tratarse de líquido no apto para el consumo humano, por ejemplo, Cafam, la empresa que prepara los desayunos y los almuerzos, no estaría apoyándonos”.

Estudiantes se quedaron sin conocer el mar ●

Estudiantes fueron robados.

Una Bogotá que estará más limpia

Lo que comenzó como una ilusión por conocer el mar terminó para un grupo de estudiantes del colegio departamental de Funza (Cundinamarca) Miguel Antonio Caro, en una profunda tristeza. Al claustro llegó en febrero de este año un hombre que se identificó como Armando José Altahona Castro, quien ofreció un viaje a Cartagena, Santa Marta y Medellín. Pero el engaño estalló el 4 de diciembre cuando los 46 estudiantes y los 5 profesores que viajarían se quedaron con las maletas hechas esperando los buses que nunca llegaron. Nadie

lo podía creer, pues la agencia de viajes ‘Expresos y Destinos Ltda.’ aparecía en los registros de la Dirección de Impuestos y Aduanas, así como en las

páginas de Cámara y Comercio y en el Registro Nacional del Turismo. En total, el supuesto promotor recogió por cada alumno 510 mil pesos.

Flores en vía de extinción. Esta especie, y muchas más que se encuentran en peligro de desaparecer, están en el Jardín Botánico de Bogotá. En la foto aparece el Anturio Enano. NÉSTOR GÓMEZ /ADN


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 5 - 11/12/09 - Composite - PATPAT - 11/12/09 00:52

VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2009

El dato

Bogotá

Jesús no nació el 24, aunque no se conoce la fecha real. SERVICIOS PÚBLICOS

No sube subsidio en el Concejo decidió mantenerlo estable para los estratos 1 y 2. Redacción Bogotá

La frase

“Esperábamos que el incremento fuera mayor, pero se mantuvo”.

El Concejo de Bogotá aprobó ayer el acuerdo que determina que el subsidio para el estrato 3 se mantenga y no suba al 15 por ciento, como estaba planteada la propuesta. La idea es que este sector conserve el beneficio del 14 por ciento en el servicio de agua, de 15 por ciento en aseo y de 12 por ciento en alcantarillado. Por su parte el estrato 1 conserva una ayuda del 70 por ciento y el 2, del 40 por ciento. El estrato 4 sigue sin subsidiar y sin recibir ningún beneficio y el aporte que hace el sector industrial, comercial y el 5, no varía. “El acuerdo no quedó como queríamos, ya que hemos abogado en distintas ocasiones que la crisis ha golpeado a ese sector y que sería bueno que subiera el aporte. Sin embargo, logramos mantenerlo y

Lugares de rumba 3 estarán bajo la lupa

FERNANDO ROJAS CONCEJAL PROMOTOR DE LA INICIATIVA

eso ya es un avance”, explicó Fernando Rojas, concejal promotor del proyecto que pasó a sanción. Con este aporte se beneficia a cerca de 100 mil usuarios únicos del servicio, pertenecientes al estrato 1. A unos 500 mil, que están en el 2 y a unos 580 mil que están en el 3. Este proyecto había sido defendido en el cabildo con el argumento de que se debía incrementar la ayuda a ese sector y que este debía ser financiado por la empresa de Acueducto y Alcantarillado.

5

Se mantiene el subsidio otorgado al estrato 3. LUIS LIZARAZO GARCÍA/ADN

La Policía recordó que esta época redoblará esfuerzos para sancionar a las personas que protagonicen riñas, alteren el orden público o incite el desorden y las peleas en sitios de rumba y expendios de alcohol. Bajo el nuevo formato de los comparendos, dichas sanciones recaerán directamente sobre la cédula de los infractores. “Invitamos a toda la ciudadanía a la amistad y la buena convivencia en la Navidad para que no tengan que incurrir en la sanción de hasta 600 mil pe-

Los sitios de rumba vigilados.

sos, que será la multa que se impone por la contravención de riña a los implicados”, informó la Secretaria de Gobierno, Clara López Obregón.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 6 - 11/12/09 - Composite - PATPAT - 11/12/09 00:52

6

VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2009

El dato

Bogotá

Reyes Magos empezaron a traer regalos en el siglo XIX.

PROTECCIÓN DERECHOS

Se crea un refugio para las mujeres maltratadas Víctimas estarán en un lugar especial durante cuatro meses.

En breve Oficina exclusiva para el ambiente KENNEDY. Con la apertura

ayer de una oficina exclusiva para los temas ambientales en la alcaldía de Kennedy, la Secretaría de Ambiente suma un total de cinco localidades con proceso de desconcentración.

Redacción Bogotá

Protegen derechos en barrios

Durante la celebración del Día internacional de los Derechos Humanos, que se realizó ayer, la Secretaría de Gobierno inauguró la primera Casa refugio de Bogotá en la que se protegerá a las mujeres víctimas de la violencia intrafamiliar, un fenómeno creciente en el país. Según cifras del Centro de Estudios y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana (CEACSC), de la Secretaría Distrital de Gobierno, “la mujer es la mayor receptora de la violencia física en las parejas en el 87,9 por ciento de los casos. En el 84 por ciento, es víctima de violencia sexual”. “Este es un espacio para mujeres que han sido víctimas de violencia recurrentemente en el hogar, que han acudido a la Comisaría de Familia a denunciar y allí les dictaron medida de protección”, explica la secretaria de Gobierno, Clara López. En esta casa refugio, la primera de tres que se espera construir, se busca restituir los derechos de

Humedal del Burro, Kennedy

Abren carriles en la Autopista Norte BOGOTÁ. Se habilitó el paso

por los carriles del costado occidental de la autopista Norte, entre calles 187 y 183. Paulatinamente se abrirán los demás carriles, hasta la calle 192.

84% de mujeres que son víctimas de violencia sufren abusos sexuales, dice el Distrito.

las mujeres y garantizar su ejercicio. También será un espacio dedicado la protección de estas víctimas. Es decir, que las mujeres que sean recibidas podrán alejarse del foco de violencia o de agresiones

La mujer es la mayor receptora de violencia entre parejas. ARCHIVO

contra ellas para prevenir que los actos hostiles de los que son víctimas tengan consecuencias mayores. Las beneficiarias de esta iniciativa, según la Secretaría de Gobierno, no podrán ser habitantes de la calle ni consumidoras de sustancias psicoactivas o

alcohol. Quienes acepten ingresar a este programa, podrán permanecer en la casa por un máximo de cuatro meses. Durante ese periodo de tiempo, recibirán atención por parte de expertos que las ayudarán a reprogramar su proyecto de vida.

● De acuerdo con la Perso-

nería Distrital de Bogotá, más de 150 mil habitantes de la ciudad al año ven vulnerados sus derechos. Por esta razón, la entidad lanzó oficialmente su programa ‘Personería a la calle’. Con esta iniciativa, “se fortalecerá la capacidad de respuesta de este ente de control a nivel local y barrial” a través de jornadas de trabajo que permitirán llevar hasta las casas los servicios que presta. Hasta el momento, cerca de 9 mil personas de las localidades Fontibón, San Cristóbal, Kennedy, Tunjuelito, Usaquén, Usme y Suba se han visto beneficiadas. El programa también comprenderá jornadas de capacitación en derechos humanos.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 7 - 11/12/09 - Composite - PATPAT - 11/12/09 00:52


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 8 - 11/12/09 - Composite - PATPAT - 11/12/09 00:52

8

VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2009

El dato

Colombia

Colombianos no olvidan sus tradiciones: árbol, pesebre.

PÓLVORA TEMPORADA

En breve

ICBF insiste en penas a padres de quemados Sanción no se ha aplicado hasta el momento. Bajan víctimas. Redacción Bogotá

BOGOTÁ. La senadora Piedad Córdoba dijo que todavía no ha sido llamada por el Gobierno para definir las condiciones que permitan la liberación del sargento Pablo Moncayo, en poder de las Farc desde hace 12 años.

MEDELLÍN. El obispo auxi-

● En menos de semana, la Procuraduría le ha pedido al Consejo Superior de la Judicatura que investigue a 100 jueces, que supuestamente incurrieron en irregularidades en sentencias contra el Estado que causaron millonarias pérdidas al erario. El último pronunciamiento en ese sentido lo hizo ayer el Ministerio Público que señala a 63 jueces de los departamentos de Córdoba, Antioquia y Bolívar de fallar acciones de tutela y de avalar conciliaciones que les permitieron a ex trabajadores de la liquidada Telecom reclamar beneficios, a los que no tenían derecho y que ascienden a 600 mil millones de pesos. Antes se había conocido el caso de otros de 37 jue-

El instituto indagará si los padres tuvieron algún descuido con sus hijos cuando se quemaron. ADN

El apunte Antioquia, el más afectado ● Antioquia es el

departamento más afectado con un reporte de 60 víctimas hasta el momento. Las autoridades han diseñado planes de control y se han incautado de gran cantidad de pólvora, pero este elemento se sigue comercializando en las calles, sin que haya conciencia del riesgo que representa.

Niños, principales víctimas.ADN

miliares. De acuerdo con el Ministerio de la Protección Social, el número de quemados con pólvora en todo el país se está reduciendo: de 163 casos reportados hasta el 10 de diciembre del 2008, se pasó a 116 en lo que va corrido de este año. El año pasado, el balance total de la temporada arrojó 396 lesionados con pólvora, cuatro de los cuales murieron. Los departamentos más afectados son Antioquia, Bolívar, Risaralda, Caldas, Quindío, Valle, Tolima y Nariño.

Congreso perdió la vergüenza ●

Sillas vacías, algo común. ADN

Obispo de Medellín se va amenazado liar de Medellín, Víctor Manuel Ochoa, tuvo que dejar la ciudad debido a que recibió una amenaza directa de muerte. Las autoridades investigan quiénes son los responsables del hecho criminal.

Procuraduría pide investigar a jueces

● Aunque desde el año pa-

sado el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) advirtió que los padres cuyos hijos resulten quemados con pólvora podrían perder su custodia, hasta el momento esta sanción no se ha aplicado en el país. En diciembre del 2008, a través de defensores de familia, la entidad amonestó con sanciones pedagógicas (cursos sobre crianza responsable) a 39 familias con niños quemados del Valle, Huila, Risaralda, Quindío, Santander, Nariño, Casanare y Bogotá. No obstante, la sanción de la pérdida de custodia sigue vigente y se aplicará de acuerdo con la complejidad del caso. Sobre todo cuando se compruebe que los padres facilitaron la manipulación de esos artefactos, o si hubo descuido. A cada uno de los niños quemados con pólvora en lo corrido de la actual temporada de fin de año le fue asignado un defensor de familia, que se encarga de evaluar las responsabilidades de los padres en los hechos. También se delegaron trabajadores sociales para evaluar el daño psicológico en los niños. Y es que a pesas de que las capitales del país y la mayoría de municipios han prohibido el uso y la venta de pólvora, esta sigue siendo el dolor de cabeza en Navidad no solo para las autoridades, sino para el personal médico y las víctimas de accidentes con este material y sus fa-

Aún sin concretar las liberaciones

La falta de quórum, es decir, la inasistencia de los congresistas a cumplir con sus deberes legislativos, impidió que la Cámara de Representantes sesionara ayer y dejó en el limbo numerosos proyectos de ley. “El Congreso perdió la vergüenza”, dijo el presidente de la Cámara, Édgar Gómez, al referirse al tema. El legislador aseguró que le da ‘pena ajena’ que, a una semana del fin del periodo legislativo, no

La frase “Parece uno un profesor de escuela pidiendo que se callen”. Édgar Gómez PRESIDENTE CÁMARA DE REPRESENTANTES

se puedan aprobar los proyectos de ley pendientes porque sus colegas no asisten. Ayer la sesión se levantó porque, para votar el proyecto de ley que en-

durece las penas para los conductores ebrios que atropellen, solo estaban presentes 62 de los 166 representantes a la Cámara. En cola también quedaron más de 30 proyectos de ley. “No hay voluntad”, dijo Gómez. “Hago lo humanamente posible y no encuentro una fórmula para que las cosas caminen como el país lo espera”. Buscando contrarrestar un poco la desidia de los congresistas, la Cámara sesionará hasta el viernes 18.

Telecom fue liquidada. ARCHIVO

ces civiles que a través de sus sentencias pusieron en aprietos a Invías, condenado en 71 procesos por valor de 56.600 millones de pesos, porque supuestamente ocupó terrenos para la construcción de carreteras sin el permiso de los propietarios. La Procuraduría continúa indagación.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 9 - 11/12/09 - Composite - PATPAT - 11/12/09 00:56

VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2009

El dato

Mundo

Ballet folclórico de México danzará a ritmo navideño.

PREMIO CUESTIONAMIENTOS

Obama, un Nobel que ocultaría las torturas Organización estadounidense critica actitud del Nobel de Paz Nueva York - Oslo Reuters- AFP ●

Mientras el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, recibía en Oslo el premio Nobel de Paz, la American Civil Liberties Union (Aclu), dijo en Nueva York que el mandatario está creando impunidad para funcionarios de alto rango de su antecesor George W. Bush, acusados de autorizar la tortura. La Aclu, que ha llevado casi una decena de casos contra el Gobierno estadounidense desde el 2003 relacionados a abuso contra prisioneros, acusaron al mandatario de fracasar en entregar una rendición de cuentas sobre la tortura. “Estamos cada vez más decepcionados y alarmados (...) el Gobierno está obstruyendo la rendición de cuentas”, dijo Jameel Jaffer, director del Proyecto de Seguridad Interior de Aclu. Obama dijo en abril que los interrogadores de la CIA que usaron el submarino (una forma de ahogo simulado) con sospechosos de ser militantes, no enfrentarán un juicio y publicó los textos de la era Bush especificando que tal

El apunte No mira al pasado ● La Aclu señaló que el presidente Barack Obama evitaba cualquier investigación sobre el tema de las torturas, con su promesa de mirar hacia adelante y no revisar el pasado, aunque indicaron que el mandatario merece crédito por desconocer la tortura y cerrar los sitios secretos de detención de la CIA en el exterior, como la prisión de Guantánamo.

práctica no constituía tortura. Entre tanto, Obama reconoció en Oslo su papel como líder de una nación en guerra y subrayó que un conflicto bélico puede ser moralmente justificado. “A veces la guerra es necesaria, y en cierta medida la guerra es una expresión de los sentimientos humanos”, declaró Obama, al recibir el galardón, otorgado anteriormente a Nelson Mandela, y Martin Luther King. “El servicio y el sacrificio de nuestros hombres y mujeres en uniforme ha promovido la paz y la prosperidad desde Alemania a Corea”, dijo, pero otra cosa piensan en Irak las familia de miles de civiles muertos tras la invasión estadounidense a ese país.

9

Thorbjoern Jagland, del comité Nobel, junto a B. Obama. REUTERS

Zelaya no viajó a México ●

El presidente depuesto de Honduras, Manuel Zelaya, dijo que desistió de abandonar su encierro en la embajada de Brasil para viajar a México, porque el régimen golpista de su país quería obligarlo a que “renunciara” al poder. México pidió un salvoconducto el miércoles para que Zelaya viajara a ese país como huésped, lo que fue rechazado por los golpistas, que solo aceptarán que salga de Honduras como asilado, lo que implica que renuncie a la Presidencia. Viajar como asilado implicaría una renuncia de Zelaya, cuyo mandato constitucional culmina el 27 de enero, mientras que al ir como huésped conservaría, al menos nominalmente, su condición de gobernante. “Yo puedo estar aquí diez años (en la embajada), aquí tengo mi guitarra”, dijo el mandatario.

-AFP-

El dato El presidente del Comité Nobel, Thorbjoern Jagland, afirmó que “es ahora, hoy, que tenemos la oportunidad de apoyar las ideas del presidente Obama. El premio de este año es en realidad un llamado a la acción para todos nosotros”, indicó, al llamar la atención sobre las oportunidades perdidas.

En breve CIDH condenó a México por crimen SAN JOSÉ (Reuters). La Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó al Gobierno mexicano por fallas en la administración de justicia en los casos de tres mujeres asesinadas en Ciudad Juárez.

Nasa aplazó envío de nueva sonda WASHINGTON (Efe). La Nasa aplazó por 24 horas el lanzamiento de una nave que, en una órbita que incluirá a ambos polos, buscará objetos cercanos a la Tierra y confeccionará un mapa del cielo.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 10 - 11/12/09 - Composite - PATPAT - 11/12/09 00:56


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 11 - 11/12/09 - Composite - PATPAT - 11/12/09 00:56

El Lector Opina 11

VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2009

Xprésate Mejoras en las vías del barrio Mazurén En los sectores de Mazurén, Cantabria, Versalles y Colina Campestre se presenta una ocupación del espacio público por parte de vendedores ambulantes. La Alcaldía de Suba y la Policía Metropolitana no han tomado cartas en el asunto. Uno de los sectores más afectados es el de la avenida Las Villas, que está cerrada entre las calles 151 y 152, lo que acrecienta el número de vendedores. En esta semana, los administradores de los conjuntos residenciales del sector nos reuniremos y trazaremos un plan de estrategias para acabar con este problema. Luis A. Pachón

***

La inseguridad y el peligro en calles Con respecto a lo que me molesta de la movilidad en Bogotá, lo que más me preocupa es la inseguridad que se vive en algunas calles, especialmente, en los parques y en las horas de la noche. También captura mi aten-

ción la construcción de las nuevas rutas de TransMilenio. He visto, por la calle 26, cómo los conductores deben gastar el doble de tiempo en llegar a sus destinos. Una de las soluciones es usar otros medios de transporte. Desde hace un tiempo, me transporto en bicicleta y me he dado cuenta de que los recorridos son rápidos y saludables y así se puede ahorrar tiempo.

redaccionbogota@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre

completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

La foto del día

Mensajes que se envían a celulares Aunque varios noticieros de televisión ya denunciaron el abuso que hace una entidad bancaria de una de las estrategias de mercadeo más comunes, la de enviar mensajes al celular, este continúa sucediendo. Después de la media noche, los celulares de los usuarios timbran. No se trata de alguna llamada

Mario Petins

***

Basura en sistema TransMilenio La Administración debería instalar canecas en las estaciones de TransMilenio porque, debido a su ausencia, la gente bota la basura a la calle. Lamentablemente, así piensan algunas personas. Ana María Herrera

Xprésate ¿Cuál cree usted que fue la mejor parada de la ciclovía nocturna que se realizó ayer en Bogotá? Vote en: www.diarioadn.com.co

¿Usted qué haría?

Un grupo de mujeres se manifestó ayer a favor de sus derechos sexuales y reproductivos, al frente de la Procuraduría, durante las celebraciones del Día Internacional de los Derechos Humanos. FELIPE CAICEDO/ADN

de emergencia, sino de un mensaje en el que la entidad informa que los extractos ya están disponibles para que puedan ser consultados. Alguna entidad competente debería reglamentar el uso de estas estrategias y hacer énfasis en que los horarios de envío no pueden perturbar la tranquilidad de los usuarios del banco. Gonzalo Guevara


12

Las Dobles

VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2009

VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2009

Navidad

El dato

El dato

En el siglo XVIII, los sopladores de vidrio crearon las bolas del árbol.

Una isla del archipiélago Kiribati, en el Pacífico, se llama Navidad.

ACTIVIDADES CELEBRACIÓN

Las fiestas navideñas se tomaroncentroscomerciales ● Los centros comerciales

Este es uno de los coros que se presentará en las novenas. ARCHIVO PARTICULAR

Los músicos le cantarán a la Navidad en diferentes parques. ARCHIVO PARTICULAR

Los grupos teatrales estarán presentes en las novenas. ARCHIVO PARTICULAR

Arezaralparque

de Bogotá también han preparado actividades para celebrar el fin de año. Como parte del cronograma que realiza el Centro Comercial El Retiro esta navidad, están las novenas navideñas que empezarán el miércoles 16 de diciembre hasta el jueves 24 de diciembre. Cada una estará acompañada de las armoniosas melodías de diferentes coros que darán vida y alegría en esta temporada. Este acto se presenta a las 6:00 p.m., excepto el día 24 de diciembre que se llevará a cabo a la

1:30p.m.. En el centro comercial Gran Estación las novenas tendrán visitas de famosos, coros y música en vivo desde el 16 hasta el 24 a las 8 p.m. en la plaza de alfiles. El Centro Comercial Santafé tiene para sus visitantes un sendero de navi-

El dato Hasta el 15 de diciembre, en la plazoleta de cafés del Centro comercial Hayuelos, se realizará la feria ‘artesanía familiar’.

dad con varias figuras e iluminación, además hasta el 24 de diciembre pone a disposición buses identificados con la campaña de navidad del C.C. los cuales hacen rutas que facilitaran la visita, para las compras y las novenas. El canal 13 transmitirán las novenas del centro Comercial Hayuelos en compañía de personajes de la actualidad, quienes entregarán varios premios, desde las 6 p.m, Además de ofrecer talleres navideños. Bulevar Niza, Andino, Unicentro también ofrecen actividades para celebrar esta temporada.

Las Dobles

Imperdibles CONCIERTO

Unatarde de rock paradar regalosaniñosenNavidad ●

Para aquellos seguidores de los ritmos fuertes y compactos del buen rock, hay una cita que no se pueden perder el ‘Jingle Bell Rock’ que organiza la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, junto con la Orquesta Filarmónica de Bogotá y la emisora Radioactiva. El Jingle Bell Rock reunirá diferentes agrupaciones roqueras como: The Mills, For Bolium, El Sie7e, Superlitio, Las Pirañas Amazónicas y para el deleite de sus miles de

fanáticos a la mítica banda La Pestilencia. Para ingresar, es necesario llamar a la emisora Radioactiva, y comprar en los sitios patrocinadores un regalo para los niños menos favorecidos de la ciudad. Con la compra de dicho obsequio, se reclama un brazalete que es válido para la entrada de dos personas. Dónde: cll.18No.1-05este Cuándo: domingo, 12p.m. Cuánto: conbrazalete Informes: 327-4850

Ocho parques abren puertas este diciembre para que las familias se reúnan en torno a tradiciones y creencias. ●

En diferentes escenarios al aire libre de la ciudad se llevará a cabo la tradicional Novena de Aguinaldos que programó la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y el IDRD. Serán, en total, ocho parques de diferentes localidades los que servirán de escenario para que las familias se reúnan en torno a esta tradición, en compañía no solo de sus amigos y seres queridos, sino en general de todos los ciudadanos. En cada noche, además del rezo de la Novena, el público podrá disfrutar de coros navideños, conciertos musicales, presentación de obras de teatro y de juegos pirotécnicos. Además se presentarán agrupaciones como el Coro La Escala; Guayaba Orquesta; Coro Angelus; Taxi Orquesta; Coro Piccolla Cappella; Orquesta Brookly; Coro Femenino Piccolla Cappella (violín, flauta), Calambuco Salsa Brava; Sebastián Yepes; Coro Angelus; Fiesteros de Boyacá; y Orquesta Kandela.

por distintos escenarios. El miércoles 16 de diciembre estará en el Parque Ciudad Montes (Calle 10 Sur # 39-29); el 17 de diciembre en el Parque San Cristóbal Sur (Cr. 2 Este # 12-78 Sur); el viernes 18 de diciembre llegará al Septimazo Navideño (Cr 7 entre Calles 10 y 24). El sábado 19 de diciem-

El dato Más opciones para rezar en diciembre ● La alegría y el regocijo

de la Navidad también se apodera de la sede de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño que diseñó una programación especial para esta época. Se ofrecerán conciertos variados, obras de teatro

y, sobre todo, espacios dedicados a la celebración de tradiciones navideñas como las Novenas de Aguinaldos hasta el 24 de diciembre. La entrada a estas actividades también será gratuita.

bre el turno será para el Parque Olaya (Cra. 21# 25-35 Sur) y el domingo para el Parque Timiza (Dg. 61 con Cra. 62 Sur). El lunes 21 de diciembre la novena se rezará desde el Parque Illimany (Calle 68L Sur con Cra. 27) y al día siguiente, martes 22, en el Parque Gaitana (Calle 132

12 agrupaciones entre coros y orquestas le darán un toque especial a la novenas.

con Cra. 116). El octavo día, el miércoles 23 de diciembre, los villancicos llegarán hasta el Parque Ciudadela El Recreo (Cra 105 con Calle 71 sur). Estas jornadas comenzarán todos los días desde las 6:00 p.m. hasta las 10:00 p.m y la entrada será grauita.

Enlaacademia Prem Shakti se llevaráacaboel Seminario‘Cómo crear tu año 2010’, porAntoninaCanal. Valor:130.000 pesos.

El Centro Comercial Bulevar Niza realizará actividades pare celebrar la navidad . NÉSTOR GÓMEZ / ADN

Una forma diferente Lasluces de hacer la novena seguirán encendidas La Corporación Barraca ●

Programación

Estas jornadas ideales para toda la familia se realizarán de manera itinerante

La cifra

8 veladas marcadas por música coral, teatro y recogimiento.

Lamagia de vivirel2010por adelantado

Así lucen los alumbrados del Parque Nacional, uno de los principales atractivos por esta época para bogotanos y visitantes de la ciudad. Un sitio obligado para visitar con la familia y los amigos. JAIVER NIETO/ ADN

Teatro presenta para la temporada de diciembre las novenas interactivas. Estas buscan explorar, durante nueve días, diferentes ámbitos de la expresión en lo corporal, el canto, la danza, la lectura de obras y el entendimiento de historias clásicas o actuales que alimentan el imaginario colectivo. Los talleres culminan, al noveno día, en una presentación en la que padres, amigos y espectadores exploran la magia del estar presentes reviviendo hechos que han sido trascendentales en su historia. La presentación es una muestra de lo que sucede

TEATRO

Laspeleas delaaristocraciaen plenacelebracióndefindeaño

● Otro de los planes duran-

Novenas interactivas. ARCHIVO

en las novenas. Las personas que tomen el taller harán el papel de los diferentes personajes que protagonizan esta tradición. El taller, por día, tiene un costo de 20 mil pesos. La entrada a las obras tiene el mismo valor.

te la época decembrina sigue siendo visitar el alumbrado en las calles y parques. Las luces se encenderán todos los días, hasta el 12 de enero de 2010, entre las 7 p.m y las 12 p.m. Uno de los sectores mejor iluminados es el corredor norte de la Ruta de la Navidad (empieza en la zona T, baja por la calle 85 hasta la carrera 15 y termina en la calle 100). Otra sector es el comprendido entre la Plaza de Bolívar y el parque Nacional. Se recomienda realizar estos recorridos a pie para evitar caos en la movilidad.

● La obra ‘La sospecha’ invita al público a participar en la cena de Navidad de una excéntrica familia. “Nuestro objetivo es que el público se escape de su condición pasiva dentro de los espectáculos teatrales”, asegura Mauricio Suárez, direc-

tor de la obra. La idea parte del libro Navidades trágicas, de la escritora Agatha Christie. “Por su crítica contra el materialismo”, añade Suárez. Dónde: CasaTeatrode Bogotá(cra.13No.119-89) Cuándo: martes7p.m. Cuánto: 30milpesos

13


12

Las Dobles

VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2009

VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2009

Navidad

El dato

El dato

En el siglo XVIII, los sopladores de vidrio crearon las bolas del árbol.

Una isla del archipiélago Kiribati, en el Pacífico, se llama Navidad.

ACTIVIDADES CELEBRACIÓN

Las fiestas navideñas se tomaroncentroscomerciales ● Los centros comerciales

Este es uno de los coros que se presentará en las novenas. ARCHIVO PARTICULAR

Los músicos le cantarán a la Navidad en diferentes parques. ARCHIVO PARTICULAR

Los grupos teatrales estarán presentes en las novenas. ARCHIVO PARTICULAR

Arezaralparque

de Bogotá también han preparado actividades para celebrar el fin de año. Como parte del cronograma que realiza el Centro Comercial El Retiro esta navidad, están las novenas navideñas que empezarán el miércoles 16 de diciembre hasta el jueves 24 de diciembre. Cada una estará acompañada de las armoniosas melodías de diferentes coros que darán vida y alegría en esta temporada. Este acto se presenta a las 6:00 p.m., excepto el día 24 de diciembre que se llevará a cabo a la

1:30p.m.. En el centro comercial Gran Estación las novenas tendrán visitas de famosos, coros y música en vivo desde el 16 hasta el 24 a las 8 p.m. en la plaza de alfiles. El Centro Comercial Santafé tiene para sus visitantes un sendero de navi-

El dato Hasta el 15 de diciembre, en la plazoleta de cafés del Centro comercial Hayuelos, se realizará la feria ‘artesanía familiar’.

dad con varias figuras e iluminación, además hasta el 24 de diciembre pone a disposición buses identificados con la campaña de navidad del C.C. los cuales hacen rutas que facilitaran la visita, para las compras y las novenas. El canal 13 transmitirán las novenas del centro Comercial Hayuelos en compañía de personajes de la actualidad, quienes entregarán varios premios, desde las 6 p.m, Además de ofrecer talleres navideños. Bulevar Niza, Andino, Unicentro también ofrecen actividades para celebrar esta temporada.

Las Dobles

Imperdibles CONCIERTO

Unatarde de rock paradar regalosaniñosenNavidad ●

Para aquellos seguidores de los ritmos fuertes y compactos del buen rock, hay una cita que no se pueden perder el ‘Jingle Bell Rock’ que organiza la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, junto con la Orquesta Filarmónica de Bogotá y la emisora Radioactiva. El Jingle Bell Rock reunirá diferentes agrupaciones roqueras como: The Mills, For Bolium, El Sie7e, Superlitio, Las Pirañas Amazónicas y para el deleite de sus miles de

fanáticos a la mítica banda La Pestilencia. Para ingresar, es necesario llamar a la emisora Radioactiva, y comprar en los sitios patrocinadores un regalo para los niños menos favorecidos de la ciudad. Con la compra de dicho obsequio, se reclama un brazalete que es válido para la entrada de dos personas. Dónde: cll.18No.1-05este Cuándo: domingo, 12p.m. Cuánto: conbrazalete Informes: 327-4850

Ocho parques abren puertas este diciembre para que las familias se reúnan en torno a tradiciones y creencias. ●

En diferentes escenarios al aire libre de la ciudad se llevará a cabo la tradicional Novena de Aguinaldos que programó la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y el IDRD. Serán, en total, ocho parques de diferentes localidades los que servirán de escenario para que las familias se reúnan en torno a esta tradición, en compañía no solo de sus amigos y seres queridos, sino en general de todos los ciudadanos. En cada noche, además del rezo de la Novena, el público podrá disfrutar de coros navideños, conciertos musicales, presentación de obras de teatro y de juegos pirotécnicos. Además se presentarán agrupaciones como el Coro La Escala; Guayaba Orquesta; Coro Angelus; Taxi Orquesta; Coro Piccolla Cappella; Orquesta Brookly; Coro Femenino Piccolla Cappella (violín, flauta), Calambuco Salsa Brava; Sebastián Yepes; Coro Angelus; Fiesteros de Boyacá; y Orquesta Kandela.

por distintos escenarios. El miércoles 16 de diciembre estará en el Parque Ciudad Montes (Calle 10 Sur # 39-29); el 17 de diciembre en el Parque San Cristóbal Sur (Cr. 2 Este # 12-78 Sur); el viernes 18 de diciembre llegará al Septimazo Navideño (Cr 7 entre Calles 10 y 24). El sábado 19 de diciem-

El dato Más opciones para rezar en diciembre ● La alegría y el regocijo

de la Navidad también se apodera de la sede de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño que diseñó una programación especial para esta época. Se ofrecerán conciertos variados, obras de teatro

y, sobre todo, espacios dedicados a la celebración de tradiciones navideñas como las Novenas de Aguinaldos hasta el 24 de diciembre. La entrada a estas actividades también será gratuita.

bre el turno será para el Parque Olaya (Cra. 21# 25-35 Sur) y el domingo para el Parque Timiza (Dg. 61 con Cra. 62 Sur). El lunes 21 de diciembre la novena se rezará desde el Parque Illimany (Calle 68L Sur con Cra. 27) y al día siguiente, martes 22, en el Parque Gaitana (Calle 132

12 agrupaciones entre coros y orquestas le darán un toque especial a la novenas.

con Cra. 116). El octavo día, el miércoles 23 de diciembre, los villancicos llegarán hasta el Parque Ciudadela El Recreo (Cra 105 con Calle 71 sur). Estas jornadas comenzarán todos los días desde las 6:00 p.m. hasta las 10:00 p.m y la entrada será grauita.

Enlaacademia Prem Shakti se llevaráacaboel Seminario‘Cómo crear tu año 2010’, porAntoninaCanal. Valor:130.000 pesos.

El Centro Comercial Bulevar Niza realizará actividades pare celebrar la navidad . NÉSTOR GÓMEZ / ADN

Una forma diferente Lasluces de hacer la novena seguirán encendidas La Corporación Barraca ●

Programación

Estas jornadas ideales para toda la familia se realizarán de manera itinerante

La cifra

8 veladas marcadas por música coral, teatro y recogimiento.

Lamagia de vivirel2010por adelantado

Así lucen los alumbrados del Parque Nacional, uno de los principales atractivos por esta época para bogotanos y visitantes de la ciudad. Un sitio obligado para visitar con la familia y los amigos. JAIVER NIETO/ ADN

Teatro presenta para la temporada de diciembre las novenas interactivas. Estas buscan explorar, durante nueve días, diferentes ámbitos de la expresión en lo corporal, el canto, la danza, la lectura de obras y el entendimiento de historias clásicas o actuales que alimentan el imaginario colectivo. Los talleres culminan, al noveno día, en una presentación en la que padres, amigos y espectadores exploran la magia del estar presentes reviviendo hechos que han sido trascendentales en su historia. La presentación es una muestra de lo que sucede

TEATRO

Laspeleas delaaristocraciaen plenacelebracióndefindeaño

● Otro de los planes duran-

Novenas interactivas. ARCHIVO

en las novenas. Las personas que tomen el taller harán el papel de los diferentes personajes que protagonizan esta tradición. El taller, por día, tiene un costo de 20 mil pesos. La entrada a las obras tiene el mismo valor.

te la época decembrina sigue siendo visitar el alumbrado en las calles y parques. Las luces se encenderán todos los días, hasta el 12 de enero de 2010, entre las 7 p.m y las 12 p.m. Uno de los sectores mejor iluminados es el corredor norte de la Ruta de la Navidad (empieza en la zona T, baja por la calle 85 hasta la carrera 15 y termina en la calle 100). Otra sector es el comprendido entre la Plaza de Bolívar y el parque Nacional. Se recomienda realizar estos recorridos a pie para evitar caos en la movilidad.

● La obra ‘La sospecha’ invita al público a participar en la cena de Navidad de una excéntrica familia. “Nuestro objetivo es que el público se escape de su condición pasiva dentro de los espectáculos teatrales”, asegura Mauricio Suárez, direc-

tor de la obra. La idea parte del libro Navidades trágicas, de la escritora Agatha Christie. “Por su crítica contra el materialismo”, añade Suárez. Dónde: CasaTeatrode Bogotá(cra.13No.119-89) Cuándo: martes7p.m. Cuánto: 30milpesos

13


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 14 - 11/12/09 - Composite - PATPAT - 11/12/09 00:57

14

VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2009

El dato

Navidad

Los villancicos fueron canciones de amor. Vienen del siglo XV.

REGALOS NAVIDAD

Impresora con Wi-Fi. La HP Photosmart C4780 cuenta con tecnología inalámbrica Wi-Fi para enviar a imprimir los documentos sin necesidad de cables.

Ponga tecnología debajo del árbol Guía de dispositivos curiosos y funcionales. Redacción Tecnología Bogotá

Minicámara para Internet. Las cámaras Flip Mino vienen equipadas con funciones específicas para poder subir videos a diverrsos sitios en la Red.

Si piensa adquirir productos de tecnología en esta época, considere alguna de las opciones que se ofrecen a continuación. Encontrará productos de entretenimiento como televisores y sistemas de sonido; otros para hacer más productivo su trabajo en la casa u oficina, entre los que se encuentran la impresora inalámbrica y un computador todo en uno; y algunos más que siempre serán útiles como un miniportátil o un reproductor multimedia para disfrutar de audio, música y video en un solo aparato. La mayoría de ellos se consigue en almacenes de cadena, puntos de venta de los fabricantes o en centros comerciales de tecnología.

El lector Kindle 2 se puede comprar ya en cualquier país. PARTICULAR

Cámara con doble pantalla. La Samsung ST500 cuenta con una pantalla adicional en su parte frontal. A esto se suma el zoom óptico de 4,6X, lente gran angular de 27 mm Schneider y resolución de 12,2 megapíxeles.

Conectividad sin cables. Cualquier dispositivo que conecte al Belkin Home Base tendrá de inmediato conexión inalámbrica. Computador todo en uno. El modelo M92, de AOC, incluye reproductor de DVD, lector de tarjetas, disco duro de 160 GB, memoria RAM de 1 GB y 4 puertos USB.

Reproductor multimedia. En el Archos 5 puede guardar videos, fotos, escuchar música o emisoras, descargar juegos, navegar por Internet y ver TV.

TV sin bordes. La nueva serie de televisores LED, de LG, elimina el borde del aparato, con lo que la pantalla gana un poco más de espacio y su diseño se destaca de los de otras marcas. El modelo SL90 tiene resolución Full HD.

Sistema de sonido portátil. Con el Sound System de Memorex podrá amplificar la música de su iPod. Cuenta con reproductor de CD y radio digital FM.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 15 - 11/12/09 - Composite - PATPAT - 11/12/09 00:57


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 16 - 11/12/09 - Composite - PATPAT - 11/12/09 00:57

16 Navidad

VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2009

TRADICIÓN CRISTIANOS

El camino hacia la Natividad

En Belén siempre están en Navidad

● La Misa del Gallo se

Ciudad donde nació Jesús, según la tradición. Marta Miera EFE-Reportajes ● Hay

ciudades que pasan desapercibidas, ciudades sin apenas carácter, sin olores, sin historia y otras que se deben visitar por lo menos una vez en la vida. Una de ellas sin duda es Belén. Es una localidad situada paradójicamente en una de las zonas más conflictivas del mundo, por las disputas entre israelíes y palestinos. Situada a 8 kilómetros de la ciudad Santa de Jerusalén, Belén se extiende entre dos llanuras rodeadas de olivares. Es una población de mayoritariamente

El dato Cristiana o musulmana, el nombre de Belén evoca la bellísima y poética tradición ligada a la niñez de los cristianos, sin olvidar a los judíos que sitúan allí la cuna del Rey David.

musulmana frente a la cada vez más exigua minoría cristiana, un fenómeno que se repite en toda Tierra Santa. Por ella han pasado romanos, bizantinos, persas, cruzados y turcos. Y es en Navidad cuando todo brilla con más fuerza en Belén y la curiosidad incita incluso a algunos palestinos musulmanes a

unirse a los cristianos para asistir a la histórica Misa del Gallo, en la que se rememora el nacimiento de Jesús. Los frailes franciscanos que custodian los Lugares Santos y habitan en Belén desde el 1347, la celebran cada año, a la medianoche del 24 de diciembre, en la iglesia de Santa Catalina. A lo largo de los siglos los lugares sagrados fueron destruidos y otros, sin embargo, han resistido el paso del tiempo y gracias a ellos los vestigios del cristianismo han continuado inalterables, como la propia basílica bizantina, la más antigua y probablemente la más bella del mundo.

Esta religiosa ora apoyada en el Grotto, donde la tradición registra que nació Jesús de Nazareth. EFE

Los primeros cristianos ●

El acceso al barrio armenio. EFE

Los armenios, la primera nación que aceptó el cristianismo como su religión de estado, conservan un reducto en la ciudad vieja de Jerusalén que se ha convertido en sede de la comunidad más antigua de seguidores de Jesús de Nazaret. Pese a las vicisitudes históricas de los últimos siglos y las constantes rivalidades entre judíos y musulmanes, los armenios han preservado su sitio en la ciudad donde Jesús fue crucificado y entre cuyas murallas han desarrollado su lengua, su fe y su cultura, eclipsados por las principales iglesias cristianas. Ubicado en el cuarto su-

La frase “Somos un pueblo amable, pese a que nos acusan de ser toscos”. Aram Khatchadourian, GUÍA TURÍSTICO DEL SECTOR ARMENIO DE JERUSALÉN.

roeste de la ciudadela antigua, el barrio aparece ante los ojos del visitante al atravesar un estrecho túnel formado por un arco en la vía del Patriarcado Ortodoxo Armenio. Tiendas de cerámica tradicional dan la bienvenida a los turistas y peregrinos a esta ‘pequeña Armenia’ de Jerusalén. EFE

celebra en la iglesia de Santa Catalina. Los franciscanos la ofician allí para luego dirigirse en procesión hacia la adyacente Basílica de la

Natividad, donde está la gruta en la que nació Jesús. Una estrella plateada de catorce puntas anclada en el suelo indica el supuesto lugar.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 17 - 11/12/09 - Composite - PATPAT - 11/12/09 00:57

Navidad 17

VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2009

CELEBRACIÓN COSTUMBRE

La fiesta llegó a la casa En diciembre rompen el molde de la rumba del resto de año. Christian Pardo Quinn Bogotá ● Por esta época la rumba

pasa de ser plan de fin de semana para convertirse en un evento a posteriori a la novena, a los dos platicos de natilla, al buñuelo y al cántico “Ven, ven, ven, ven a nuestras almas…”. Aunque desde finales de octubre hay arbolitos, pesebres y alumbrados, la rumba se prende en los primeros de diciembre por la despedida de semestre y del año en la empresa; la primera comunión de la primita; que el mejor amigo se aburrió de vivir bueno y se casó; que quedamos campeones; que por fin terminé con mi adorado tormento. Pero los agasajos rompen con todos los cánones de la rumba propiamente dicha. En términos de logística, el Dj no es el más estético que digamos, puede en algún momento de la

El apunte A última hora ● Colombiano que se

respete estará comprando regalos y todo para la cena el 24 de diciembre a las 5 de la tarde. Y con el corre-corre de llegar primero que los invitados. Al otro día, el 25, mientras sus conocidos descansan plácidamente en su cuarto, en la sala y en el estudio, deberá con guayabo hacerse cargo del desorden. noche mezclar a Pastor López con Daddy Yankee. La razón es porque el tío no ha podido organizar la torre de acetatos y cds, y no sabe muy bien qué es eso del beat por minuto o un sampler. Chuza el play y ya. El sistema de programación musical se podría llamar por demanda por

aquello de “Pónganse algo de salsita” o “¿tiene algo de Juanes?”. También es casi imposible crear un ambiente de penumbra, o baila a oscuras o a pleno bombillo. Jamás verá un juego de luces robotizadas, pendiendo del techo de la sala, iluminando aquel cuadro de la Última Cena, que los abuelos les regalaron a sus papás cuando compraron el apartamento. Sin efectos ópticos y sin la música a los decibeles acostumbrados, no pasan inadvertidos el paso con saltico de Juan José cuando baila ‘Cali Pachanguero’, la cantaleta que la novia le da a Alejo, la rumbiada de Andrea con César Augusto, y ni que hablar de la cara de velorio de Paola porque el novio se fue para Estados Unidos. Para decirlo en tono de villancico, en cada casa desde que llegó diciembre todos “beben y beben y vuelven a beber…”.

La frase “Llegó diciembre con su alegría, mes de parranda y animación”. Letra DE LA TRADICIONAL CANCIÓN ‘24 DE DICIEMBRE’, QUE SUENA PARA ESTA ÉPOCA.

Diciembre es la meta de lo que se prepara en octubre. DAVID OSORIO


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 18 - 11/12/09 - Composite - PATPAT - 11/12/09 00:57

18 Navidad

VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2009

CONSEJOS MESA

Entre buenos platos y unos kilos de más Resuelva sin líos la cena de la Nochebuena.

Pernil de cerdo marinado en cerveza En la noche de Navidad o año nuevo, el pernil de cerdo puede ser una buena opción para ser el plato principal. En esta receta le enseñamos una manera de prepararlo.

Preparación

3

tes ientes iened redgr IngIn

1 pernil de cerdo rel 1 cucharada de lau ero rom de da ara 1 cuch illo tom de da ara 1 cuch a roj lla 1 cebo 1 cebolla blanca 1 cebolla larga 6 cervezas

1 2

Con anterioridad se adoba el pernil con todos los ingredientes

Después de cocinado se retira. Para la salsa se mezcla la grasa de la lata con cerveza

4

La mezcla se coloca en una olla con sal y pimienta

Se precalienta el horno a 380oC, se coloca el pernil en una lata y se calcula tenerlo en el horno 20 minutos por cada libra

5

Sal Pimienta Ajo

Se le la sal agrega pernil sa al

10 consejos prácticos para mantener la línea en Navidad Antes de que los excesos navideños comiencen a pasarle factura, sea realista. La clave no está en seguir después una dieta para perder los kilos demás, sino en mantener en estas fiestas nuestro peso y llevar una vida saludable.

1.Condimente las comidas con hierbas y aliños como cebolla, ajo, limón y vinagre

2.Tome al menos 1,5 litros de agua al día; media hora antes de las comidas y dos horas después

3.Limite el consumo de

Pan de Navidad

alcohol

El pan de navidad es una receta sencilla que puede acompañar muy bien cualquier plato de fin de año y su preparación no requiere de muchos ingredientes.

Ingredientes

4.Absténgase de caer en el ciclo "privación-tortur a-exceso"

2 huevos 140 gr de azúcar 140 gr de harina de trigo 140 gr de nueces 140 gr de chocolate semiamargo 140 gr de frutas cristalizadas 140 gr de uvas pasas y almendras

5.Cuando termine de comer,

de cítricos antes de comer, así desintoxica el intestino y reduce el apetito

6.Bajo ninguna circunstancia deje de desayunar. Así evitará desfogarse con la comida

8.Evite comer todo lo que tiene a

con postres naturales a base de frutas (zumos, macedonias, sorbetes)

de actividad física

Comienza la navidad, las luces y la magia de esta época llegan con todo el sabor de las comidas que pocas veces se ven en el año y que adquieren en diciembre gran importancia. En esta oportunidad le presentamos los buñuelos.

Ingredientes

1

Se mezclan todos los ingredientes

Fuente: EFE Adaptación Infografía CEET

3 2

Se amasan hasta obtener una consistencia suave

2

3

A los panes se les rocían por encima las uvas y las almendras

Todos los ingredientes se mezclan, la masa se debe moldear en forma de pan

4

Los buñuelos

Preparación

Se mezcla la clara de los huevos con la mitad del azúcar, por otro lado se hace lo mismo con la yema y el resto del azúcar

9.Termine las comidas y las cenas

mano y le ofrecen. Modere su menú en los restaurantes

7.Practique 30 minutos diarios

2 huevos batidos 1/2 de taza de leche 1 1/2 cucharadita de azúcar

1

10.Beba un vaso de zumo

no se quede en la mesa. Levántese y dé un paseo

2 libras de queso fresco y molido 1 1/2 libras de harina de maíz

Preparación

Se hacen bolas pequeñas con las manos húmedas

4

Se fríen en un recipiente donde se puedan sumergir en aceite caliente. Para verificar que el aceite esté en su punto, sumerja una bolita de masa, si esta sube rápido está listo

5

Se dejan dorar y luego de extraídos se secan con papel absorbente

Se colocan en una lata engrasada y se ponen en el horno precalentado a 170o hasta que doren


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 19 - 11/12/09 - Composite - PATPAT - 11/12/09 00:57

VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2009

El dato

19

Deportes

James Rodríguez podría salir campeón con Banfield (Arg.).

FÚTBOL FINALIZACIÓN

Último tren hacia la final Si este domingo Santa Fe derrota al Huila, será finalista. Nada está perdido. Próxima fecha

Redacción Bogotá

Domingo 13 de diciembre Grupo A Medellín Vs. Pereira 3:30 p.m. TV Cerrada R. Cartagena Vs. Junior 6:00 p.m. TV Cerrada Grupo B Tolima Vs. Nacional 6:00 p.m. TV Cerrada Huila Vs. Santa Fe 6:00 p.m. RCN

El recuerdo de la derrota 2-0 en casa contra Tolima no puede ser más que eso. El domingo contra Huila será otra historia, que se podrá escribir con tinta roja: una victoria significa el paso a la final, sin depender de ningún otro resultado. “Les dije que no ha pasado nada. Es normal que salgan tristes pero les dije que está todo en nuestras manos, que el partido en Neiva es definitivo para nosotros. De acuerdo con los números vamos y ganamos allá y clasificamos. Punto”, aseguró el técnico ‘Basílico’ González. Y tiene razón. Pero también hay que decir que el rival no tendrá solo la ventaja de ser local, en su caluroso estadio Plazas Alcid, sino que además parte como favorito: si empata y Nacional no gana en Ibagué, le alcanzará para ser finalista. De hecho si gana, nada lo sacará de la finalísima. Por eso, el técnico rojo

Gráfico CEET

Tabla de posiciones

El chileno Julio Gutiérrez espera sacudirse de la mala racha este domingo, en Neiva. JAIVER NIETO/ADN

El apunte En Neiva no se guardarán nada ● Según ‘Basílico’

González, la suerte fue esquiva ante Tolima: “merecimos algo más”, dijo. Pero como no es la suerte la que define las clasificaciones, ayer mismo se contemplaba la opción de jugar con dos delanteros definidos, que

solo se confirmará hoy, tras la práctica de fútbol. Por ahora se sabe que no hay lesionados y que en Neiva habrá un equipo decididamente ofensivo. La motivación es total, aunque la decepción por la derrota en casa también podría pesar.

REUNIÓN DIMAYOR

Siguenlosdoscampeones ● La Asamblea de la Dimayor resolvió ayer que el próximo año también habrá dos campeones en el fútbol colombiano, que el sistema de descenso se mantiene y que sí se abolirá la norma del Sub 18. En la Asamblea se determinó que el campeonato comenzará el próximo 31 de enero y que se jugarán 18 partidos en una fase de todos contra todos, de donde saldrán los semifinalisSe eliminó un cuadrangular. tas. La novedad es que la semifinal del torneo Apertura se reducirá de ocho a cuatro equipos y habrá enfrentamientos directos entre los mejores de la clasificación: jugarán el primero contra el cuarto y el segundo contra el tercero y de ahí saldrán los finalistas. En el segundo semestre, después de la Copa del Mundo, el sistema del torneo se mantendrá como se juega ahora, incluyendo los cuadrangulares. Otra decisión importante fue que se descartó la propuesta que hizo en los últimos días Edgar Gómez Román, representante a la

Cámara por Santander, de ampliar de 18 a 20 equipos de la Primera A para que Bucaramanga y Deportivo Pasto pudieran regresar. Finalmente, se mantuvieron los promedios para definir el sistema de descenso a la segunda división del fútbol colombiano. A la primera B cae directamente un equipo y el penúltimo juega frente al segundo mejor del año de la B una promoción.

sabe que no puede darse una ventaja como la del miércoles en El Campín. “Hay que ir a jugar de local allá. Santa Fe tiene que entrar con esa confianza y esa convicción de lo que es el grupo y lo que ha hecho en este semestre”, explicó. “Si Dios quiere, la clasificación la iremos a buscar a Neiva. Los locales perdieron en la última fecha: Junior, Nacional y nosotros”, concluyó.

Grupo A Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC 1 Medellín 5 4 1 0 10 4 2 Junior 5 2 2 1 7 5 3 Pereira 5 1 1 3 7 9 4 Cartagena 5 1 0 4 5 11

DG Ptos. 6 13 2 8 -2 4 -6 3

Grupo B Pos. Equipo 1 Huila 2 Santa Fe 3 Nacional 4 Tolima

DG Ptos. 0 8 2 7 -2 7 0 5

PJ PG PE PP GF GC 5 2 2 1 4 4 5 2 1 2 1 4 5 2 1 2 2 7 5 1 2 2 2 6

PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. GD: gol diferencia. Pts.: Puntos. Gráfico CEET

Mendoza, por fuera 6 meses.

Nacional quiereel milagro ● Nacional sabe que resig-

nó buena parte de sus opciones de llegar a la final y volverse a encontrar con su rival de patio, como en el Apertura 2004, pero todavía hay chance: si gana en Ibagué y Huila y Santa Fe empatan. Ante Tolima no podrán estar Ezequiel Maggiolo, por acumulación de tarjetas amarillas, ni Humberto Mendoza, por lesión. El zaguero sufrió rotura de ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha, lo que le da una incapacidad de 6 meses. La próxima semana será intervenido.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 20 - 11/12/09 - Composite - PATPAT - 11/12/09 00:57

20 Deportes

VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2009

CICLISMO CALI

Colombia empezó bien Juan Esteban Arango logró récord en persecución individual. Redacción Cali

En breve Lance Armstrong anuncia otro retiro

Sigue la novela de Tiger Woods

MILÁN (REUTERS). El ci-

LOS ANGELES (AFP). Jai-

clista estadounidense Lance Armstrong se retirará después de la temporada 2011 y hará todo lo posible para ganar su octavo Tour de Francia, anunció ayer.

mee Grubbs, camarera californiana que sería una de las 10 amantes que habría tenido el golfista, ofreció disculpas a Elin Nordegren, la esposa de Tiger Woods.

El colombiano Juan Esteban Arango impuso nueva marca nacional en 4.000 metros persecución individual: 4m 24s 276 mil. en las pruebas de clasificación del primer día de competencias de la tercera Parada de la Copa Mundo de Pista, en el velódromo Alcides Nieto Patiño de Cali. Ahora Arango luchará por el primer lugar contra el ucraniano Vitaliy Popkov, que registró 4m 23s 182mil. La anterior marca nacional estaba en poder del boyacense Jairo Pérez, impuesta con 4m 25s 25 cen. durante los pasados campeonatos Panamericanos de México. En la serie de clasificación de los 4.000 metros participaron 14 corredores de igual número de países, de los 36 que participan en la Copa, que se extenderá hasta mañana. La antioqueña Diana García avanzó a la siguiente fase de la velocidad pu-

Primer nacional de escalada deportiva ZIPAQUIRÁ. Con la participación del francés Jimmy Aoulet, rutero de la Copa Mundo, se disputará este fin de semana el primer nacional de escalada deportiva, con unos 200 participantes en cinco categorías.

El antioqueño Juan Esteban Arango tendrá un cerrado duelo con el ucraniano Popkov. ARCHIVO/ADN

La cifra

250 ciclistas de 42 países participan en la prueba de Cali.

ra con 11 segundos y 429 milésimas, el cuarto tiempo. En los 200 metros lanzados fue superada por la cubana Lisandra Guerra, por la cubana Simona Krupeckaite y la holandesa Willi Kanis. La otra colombiana, Milena Salcedo, se ubicó de 28 con un registro de 12 segundos 25 milé-

simas en la prueba en la que participaron 20 corredores. En esa prueba, García batió a la española Leiri Olaberria consiguiendo un cupo a los octavos de final. En el keirin, el vallecaucano Leonardo Narváez avanzó a la final al ganar su serie de clasificación.

Grubbs, de 24 años. Tiger, 33.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 21 - 11/12/09 - Composite - PATPAT - 11/12/09 00:58

VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2009

El dato

Cultura&Ocio

San Francisco de Asís creó el pesebre en el año 1.223.

LITERATURA DILEMA

En breve

MORIRINSPIRA

alaactrizCarolinaCuervo

La colombiana publica su primer libro de cuentos cortos. Redacción Bogotá

La frase “Carolina explora el alma femenina puesta entre la vida y la muerte”.

Cuando la actriz Carolina Cuervo comenzó a escribir los cuentos que conforman su primer libro ‘9 maneras de morir’, que presentó esta semana en Bogotá, le parecía natural que a todos los personajes siempre se les atravesara la muerte. Solo hasta que sus compañeros del taller de escritura de la Universidad Central, dirigido por el escritor Isaías Peña, le comenzaron a tomar del pelo con qué personajes iba a matar en su próximo cuento, se dio cuenta de su obsesión por el tema. “Entonces, me pregunté si estaba queriendo buscar una resolución fácil del cuento”, comenta esta mujer graduada en literatura de la Universidad de los Andes. A partir de ese momento, dejó de “pelear” con la muerte de los personajes

Ricardo Silva, ESCRITOR COLOMBIANO

Cuervo lee el libro, ilustrado por Ana M. Orozco. NÉSTOR GÓMEZ/ADN

y aprovechó esa circunstancia para experimentar, a través de la narración, caminos que le permitieran llegar a ella. “La muerte dejó de ser una resolución para convertirse en un objetivo”, agrega. Una abogada litigante que termina entendiendo a la mujer que quiere llevar a la cárcel por haber asesinado a su marido; y otra que envenena a su marido infiel son algunos de los personajes que deambulan por el libro. Isaías Peña destaca en el prólogo de la obra, la “versatilidad, ritmo y candidez” de los cuentos, que define como un “concierto coral”.

‘Nuevagramática’del español

Rey Juan C. de España. EFE

21

● La ‘Nueva gramática’ del idioma español, elaborada por las 22 Academias de la lengua y presentada en Madrid, es una mina de oro si se buscan ejemplos de su diversidad. Si estudia las locuciones adverbiales, un lector puede tropezarse con que la expresión “en las chimbambas” (lugar lejano), empleada en España, pasa a ser “en las sínsoras”, en el área antillana. También verá que en Cuba leen “de carretilla” y no “de carreri-

lla”, mientras que Colombia lo hace “a la fija”. En las páginas de la ‘Nueva gramática’, de la misma forma, conviven diminutivos como “ahoritica” y “tiernitico”, aumentativos como “ladronza-

zo”, plurales del tipo de “papases” y “mamases”, femeninos como “ídola” y adjetivos como “reloco”. Esta obra reemplaza a la última de la Real Academia Española (RAE), que data de 1931. EFE

La ‘chica dorada’ recibe disco de oro

La Scala se rinde a Plácido Domingo

MADRID (EFE). La cantan-

ROMA (EFE). Tras el concierto que conmemoraba sus 40 años de debut, en la Scala de Milán, el tenor español Plácido Domingo recibió intensos y calurosos aplausos de 20 minutos de duración con los que el público le demostró el fervor y admiración que le profesan.

te mexicana Paulina Rubio recibió un disco de oro por las ventas de su álbum ‘Gran City Pop’, inspirado en las ciudades Madrid, México DF y Miami, y uno de platino por las ventas digitales de su canción ‘Causa y Efecto’.

Músicospremiados por su trayectoria ●

Las trayectorias artísticas de los cantautores Leonard Cohen, André Previn y Loretta Lynn serán reconocidas por la academia de la grabación estadounidense en la víspera de la entrega de los premios Grammy, que se realizará el 30 de enero de 2010. En la ceremonia se le concederá un gramófono póstumo a Michael Jackson. “Los homenajeados son diversos y prominentes creadores que han contribuido en algunas de las más distinguidas e influyentes grabaciones”, dijo el presidente de la Academia de la Grabación, Neil Portnow. El canadiense Leonard Cohen, de 75 años, recibirá el reconocimiento por su carrera de 40 años y 18

Michael Jackson. A. PARTICULAR.

discos grabados que incluyeron participaciones con Elton John. André Previn sumará a sus 10 Grammy el honorífico a una carrera marcada por la dirección de orquestas como la Filarmónica de Viena y Nueva York. La intérprete country Loretta Lynn, también será parte de la noche de honores junto al jazzista Clark Terry y el compositor Bobby Darin. AFP


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 22 - 11/12/09 - Composite - PATPAT - 11/12/09 00:58

22 Tu Ciudad

VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2009

El dato

Agenda local

Instituto de Patrimonio sigue buscando recetas navideñas.

PELÍCULAS ARTE

FilarmónicaalparqueenSuba

Filarmónica. JAIVER NIETO/ADN

Conozca la programación del II Festival de cine arte en : www.caleidoscopios.net ARCHIVO PARTICULAR

Festival de cine, soloparalosniños Todos entran gratis a ver cine en el MamBo. Redacción Bogotá ●

A las proyecciones, los niños y los padres entran gratis, comparten unas crispetas y disfrutan de una película. Ese es el objetivo del Festival Internacional de Cine Arte para Niñas y Niños, cuya segunda versión se realiza en el Museo de Arte Moderno de Bogotá. Stephanie Rückoldt, directora del certamen, comenta que además de las proyecciones de películas, se dictarán talleres sobre la convivencia pacífica en el Parque de la Indepen-

dencia, al lado del Planetario Distrital. “Queremos ahondar en la relación con uno mismo y con los demás y enseñar a superar el miedo, la tristeza y la rabia que afectan a los niños. Buscamos hacer mejor la convivencia”, asegura Rückoldt, cineasta alemana que vino a Colombia para hacer documentales y se quedó. Ahora, dirige la Fundación Caleidoscopio de Sueños, que está detrás del festival. Este año, se proyectarán cintas procedentes de Rusia, Canadá, Alemania y varios países latinoamericanos, entre otros. Tam-

bién habrá dos funciones especiales: para niños con discapacidad y para niños sordomudos. El Festival espera contar con la presencia de 1.800 pequeños. “Este es un proyecto que nace del amor a los niños y al arte. Quiero que todos compartamos y vivamos esa reciprocidad que tenemos como bandera este año. Aquí todos son bienvenidos, sin discriminación alguna”, asegura Rückoldt. Dónde: calle24No.6-00 Cuándo: desdeeldomingo yhastael20dediciembre Cuánto: entradagratis

Vallenatoen Kukaramakara ●

En Kukaramakara, Pipe Peláez y Zabaleta darán un concierto. Al ritmo de algunos de sus éxitos como ‘Te amo y te amo’. ‘Loco’ o ‘ A mí manera’, este dúo vallenato prenderá la fiesta navideña en la capital. Nacido en Maicao, Guajira, Pipe Peláez es hoy en día el mejor representante del nuevo vallenato. Su música lo ha llevado

a realizar giras por Estados Unidos y a ganar premios Grammy. Además, se ha mantenido vigente con su música por más de diez años. Peláez ha participado en grabaciones de artistas como Diomedez Díaz y Joe Arroyo. Dónde: cra.15No.93-57 Cuándo: hoy, 9p.m. Cuánto: 60.000pesos Informes: 6423166

Pipe Peláez,cantante. PARTICULAR

● En el Portal de Transmilenio de Suba, la Orquesta Filarmónica de Bogotá concluye su ciclo de conciertos de Filarmónica al Parque. Bajo la dirección del Maestro Lior Shambadal, la Orquesta interpretará la Sinfonía No. 7 ‘Del nuevo mundo’, de Antonin D’vorak; ‘Capricho español’, de Rimsky Korsakov;

‘Fantasía’ de la ópera ‘Carmen’, de George Bizet y la Suite del ballet ‘Estancia’, de Ginastera. El repertorio también incluirá algunos ritmos y canciones de autores colombianos y los más tradicionales villancicos. Dónde: PortalTransMilenio deSuba Cuándo: hoy, 7p.m. Informes: 3274850


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 23 - 11/12/09 - Composite - PATPAT - 11/12/09 00:58


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 24 - 11/12/09 - Composite - PATPAT - 11/12/09 00:58

24 La Otra Página

VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2009

LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López

SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos

En esta época rechaceel resentimientoy los odios

LA CARICATURA

● Se

trata de un fin de semana excelente para dejar en el pasado lo ocurrido y hallar el camino del equilibrio emocional. Las circunstancias estelares estarán dadas para restaurar las relaciones y entender que aunque es imposible cambiar el pasado, se pue-

den definir otras reglas de juegopara hallar el camino hacia una vida plena. Vale la pena limar todo aquello que ha dolido, superar lo que ha afectado y rechazar el resentimiento. Promueva el surgimiento de una energía amable y positiva para todos.

ARIES

TAURO

22 de marzo a 20 de abril

21 de abril a 21 de mayo

Clarifique sus metas y avance hacia ellas con determinación. Promueva el surgimiento de actitudes conciliadoras con su pareja porque es la única manera de superar las diferencias.

Intégrese a las personas con las que comparte para que las iniciativas que les beneficien a todos den resultados. Ponga de su parte para que las cosas sentimentales funcionen.

GÉMINIS

CÁNCER

22 de mayo a 22 de junio

23 de junio a 23 de julio

Hoy está en excelentes condiciones para obtener ganancias extra y tomar buenas decisiones en el manejo del dinero. Promueva el surgimiento de soluciones en su vida.

Deje de una vez por todas sus inquietudes por el qué dirán y haga lo que le corresponde en su trabajo. No permita que las actitudes de su pareja le generen intranquilidades mayores.

LEO

VIRGO

24 de julio a 23 de agosto

24 de agosto a 23 de septiembre

Haga uso de su particular protagonismo en su entorno laboral para el beneficio de todos. Trate de empalmar lo que quiere con lo que la vida le ofrece en el campo sentimental.

Encontrará el cauce de la productividad en su trabajo y las decisiones económicas que tome le darán buenos resultados. Recuerde que una relación amorosa perfecta es imaginaria.

LIBRA

ESCORPIÓN

24 de septiembre a 23 de octubre

24 de octubre a 22 de noviembre

Comprométase a fondo en su trabajo porque los resultados serán los esperados. No permita que su susceptibilidad se refleje negativamente sobre lo construido en el amor.

No permita que las emociones negativas penetren su corazón porque pueden anidar y reflejarse negativamente sobre lo que hace. Con preocuparse por las deudas no obtiene nada.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

23 de noviembre a 22 de diciembre

23 de diciembre a 20 de enero

Aproveche este día para promover cercanía con sus amigos ya que encontrará en ellos un motivo de alegría. Promueva el surgimiento de soluciones para sus inquietudes financieras.

Asuma el protagonismo que la vida le brinda para generar una dinámica constructiva en su trabajo. Asuma una actitud conciliadora en el amor ya que así logrará la plenitud.

ACUARIO

PISCIS

21 de enero a 19 de febrero

20 de febrero a 21 de marzo

El diálogo le brindará la posibilidad de superar las diferencias y malentendidos. Haga lo posible por superar las diferencias con la familia y por lograr unos mayores niveles de sintonía.

Recuerde que las crisis son necesarias y que los problemas son maestros que dan luces para hacer correctivos. Evite las confrontaciones en el amor y asuma lo laboral con fuerza.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.