ADN BOGOTA DICIEMBRE 4

Page 1

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 1 - 04/12/09 - Composite - PATPAT - 03/12/09 22:34

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

Bogotá VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2009 AÑO 1. NÚMERO 288 - ISSN 2145-4108

LOS20DELA‘PESTE’ La banda colombiana de hardcore-punk recibirá mañana un homenaje. ● Pág. 20

Condena por alianza ‘para’ Ex gobernador de Sucre Salvador Arana pagará 40 años por aliarse para matar Alcalde. ● Pág. 6 Bogotá

ADENTRO

Debate a subsidios estrato 3

PÁGINA 12

Santa Fe busca su revancha Mañana saldrá con mucha ‘berraquera’.

● Página 4

Corte

Sebastián, un ejemplo. ADN PÁGINA 16

Piden atención a discapacitados Colombia firmó ayer un pacto de inclusión.

Una bailarina de la compañía de teatro Momix muestra flexibilidad en la presentación del performance Bothanica en Madrid. REUTERS

Cultura

Hoy se estrena ‘Sin nombre’

La ‘mujer araña’del teatro

Película mexicana sobre las pandillas.

Arte y la plasticidad se conjugan en esta compañía de E.U.

PÁGINA 19

Contraalmirante Arango. ADN

Arango Bacci, en libertad ● Página 6


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 2 - 04/12/09 - Composite - PATPAT - 03/12/09 21:22

2

VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2009

Xprésate

Bogotá

¿Cuál es el lugar de la ciudad donde no se siente seguro? Responda a redaccionbogota@diarioadn.com.co

Pico y placa

ENGATIVÁ COMUNIDAD

Particular

La gente del Minuto de Dios se siente insegura

9,0,1y2 Público

1y2 Cortes De agua De la carrera 51 a la avenida carrera 68, entre la avenida calle 22 Sur y la avenida calle 45 Sur. Barrios: Muzú, Tejar y Ospina Pérez, en la localidad de Puente Aranda.

Vías Nuevos giros En la avenida Poporo Quimbaya con Primero de Mayo se adelantan las obras de apertura de una intersección para permitir giros y cruces entre estas dos vías.

Servicio Denuncia virtual Se habilitó el sistema para denunciar, a través de Internet, la pérdida o robo de los documentos y otros objetos personales. Se debe ingresar a www.policia.gov.co y seguir las instrucciones.

Vecinos reconocen esfuerzos públicos y privados, pero piden mejoras. Viviana Sánchez Bogotá ●

Entre algunos vecinos de la Universidad Minuto de Dios (Uniminuto) crece la inconformidad porque, según dicen, en la alameda que está ubicada al respaldo de esta institución los robos son constantes. En ella “se han generado ‘ollas’ a donde van las personas que consumen drogas y que luego roban a los transeúntes”, aseguró Wilson Ordóñez, residente del sector. Una banda a la que los vecinos denominan ‘Grupo Niche’, compuesta por aproximadamente 10 jóvenes, también les causa temor. La situación se agrava, especialmente, en las horas de la noche porque la alameda no cuenta con la suficiente iluminación y, al parecer, la presencia de las autoridades no es suficiente para contener a las bandas de atracadores. Según cifras de la Secretaría de Gobierno, entre enero y septiembre de este año se presentó una disminución en el número de hurtos a personas (se pasó Esta es la alameda que bordea la Universidad Minuto de Dios y que es escenario de hurtos, según vecinos de la zona. CLAUDIA RUBIO / ADN de 872 a 829 casos) en la lo“Creamos el programa pecíficamente del CAI de calidad de Engativá, don- to y reducir los detonanEl dato Ciudadela sana y segura la Serena, y de guardias de está ubicada la Unimi- tes de estos problemas. para involucrar al barrio, privados. nuto. Sin embargo, estos “El primer paso fue diaEn la Uniminuto se a través de cursos y activi“delitos de impacto social” logar con los dueños de los Pero los residentes del realizan campañas para dades culturales, en nues- sector no están del todo continúan afectando a sus bares que se empezaron a tra estrategia para redu- conformes y solo se sentipobladores. abrir en el entorno univer- que los estudiantes circulen por andenes bien iluminados. Jaime Cortés, vocero de sitario para que no se ven- La Universidad participa en las cir los índices de inseguri- rán seguros, dicen algudad”, dice el funcionario. nos, cuando la presencia la Universidad, reconoce diera licor a menores de actividades del Acuerdo de También se ha buscado de más policías y prograque desde hace seis años edad”, afirma. Desde el voluntades, firmado entre el proteger a quienes transi- mas de rehabilitación pase tienen problemas de se- año pasado, además, se Distrito y las universidades el guridad y afirma que la en- empezó a pensar en que año pasado para promover los tan por los corredores de ra los agresores pueden tidad ha generado estrate- no solo el campus debía espacios sanos y seguros, sin acceso con el apoyo de la ponerle punto final al tegias para mitigar el impac- ser un espacio sano. Policía Metropolitana, es- ma de la inseguridad. alcohol ni cigarrillo.

Prohibido porte de armas ● La ciudad vivirá una nue-

En Navidad ADN recomienda Recorrer el Corredor del centro es un buen plan para la noche. Empieza en la Plaza de Bolívar, continúa por la Carrera Séptima y termina en el Parque Nacional.

Armas decomisadas durante jornada de prohibición. ARCHIVO/ADN

va jornada de prohibición al porte de armas, aún con salvoconducto, desde hoy hasta el próximo siete de enero. Además, según anunció el alcalde Samuel Moreno, el Distrito liderará la campaña ‘No a las armas, sí a la vida’, que se lanzará el próximo lunes en el parque Tercer Milenio.

La iniciativa cuenta con el apoyo del Ministerio de Defensa, las Fuerzas Militares, la Policía Nacional, la Iglesia Católica y más de 20 gobernadores y alcaldes. Estas medidas se tomaron para evaluar el impacto que tienen pistolas y revólveres en los delitos que se cometen en las ciudades del país.

Como parte de otro de los programas de desarme de la Administración, ‘Amar es desarmarte’, al primero de noviembre pasado se habían recibido de los ciudadanos 6.730 armas de fuego, 170 mil blancas, 676 artefactos explosivos y 99.011 municiones. En su trabajo de control, la Policía Metropolitana había incautado 3.718 armas de fuego.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza y los servicios de CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200, ext. 4614. Jefe de producto ADN Bogotá: Diego Felipe Prada, ext. 3625. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Bogotá: Avenida Eldorado No. 59-70. Tel. 2940100. redaccionbogota@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 3 - 04/12/09 - Composite - PATPAT - 03/12/09 21:22


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 4 - 04/12/09 - Composite - PATPAT - 03/12/09 21:38

4

VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2009

Reportero ciudadano

Bogotá

Envíe sus quejas, reclamos y preocupaciones a ADN Escríbanos a: redaccionbogota@diarioadn.com.co

TARIFAS MEDIDAS

En breve

¿Aumentará el subsidio a los servicios de estrato 3? Para el Concejo, ese sector es el más afectado con la crisis. Redacción Bogotá

El apunte

Fiesta de Ibiza irá hasta las 3 a.m

Bosa va de la mano con la prevención

NORTE. La Secretaría de

BOSA. A partir de las 5

Gobierno advirtió que la fiesta electrónica de Ibiza, programada durante cuatro días y hasta las 6 a.m, tendrá que terminar a las 3. El evento se organizará en la Autopista Norte, en la sede la U. de El Rosario.

p.m., hoy se realizará un evento pedagógico en el marco de la campaña ‘Enciende la vida, apaga la pólvora’. Se llevará a cabo en el Parque Ciudadela El Recreo de Bosa y contará con la presencia de expertos.

Sobre el estrato 3 ● En

el Concejo de Bogotá ronda la idea de incrementar a 15% el subsidio que concede el Distrito a las tarifas de acueducto y alcantarillado que pagan hoy las personas del estrato 3. La Alcaldía, por otra parte, ha defendido la opción de mantener estable el subsidio de acueducto en 14% y de alcantarillado en 12%. Sin embargo, cerca de 26 cabildantes plantean que ese aumento sea unificado y que beneficie a ese sector por considerar que ha sido uno de los más afectados con la crisis económica. Las propuestas La Alcaldía señala que la asignación de más de 60 mil millones de pesos del presupuesto de la ciudad, para aumentar el subsidio al estrato 3, se encuentra plenamente financiada en el presupuesto del año 2010 con cargo al Fondo de Solidaridad y Redistribución de Ingresos. Pero incrementar el porcentaje del subsidio a 15 puntos significaría destinar cerca de 5.800 millones de pesos adicionales que no se encuentran financiados. Al respecto, el concejal Jaime Caicedo propuso

Concurso sobre las recetas bogotanas

● Este sector ha venido

Concejales quieren aumentar subsidio a estrato 3. MILTON DÍAZ/ADN

La cifra

15% aumentaría el subsidio a los servicios públicos del estrato 3. que dicha suma podría salir de parte de las utilidades operacionales y financieras de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado “las cuales superan con creces dicho monto”, aseguró. Caicedo señaló en su ponencia que “existen estudios, adelantados por la Universidad del Bosque, la Alcaldía de Teusaquillo y la Universidad Nacional, que dan cuenta de la muy difícil situación económica y social del estrato tres”.

en franca caída desde el año de 2008. Este estrato dedica en promedio el 8% de su gasto al pago de servicios públicos, mientras que los sectores de mayores ingresos (estratos 4, 5 y 6) solo destinan el 4,6%. Además, el incremento en facturas para estratos altos ha superado el 65%.

Rumba de Ibiza irá hasta las 6.

BOGOTÁ. El Instituto Distrital de Patrimonio abre hoy la convocatoria para el concurso de recetas ‘Festividades y celebraciones’. Las recetas deben entregarse, con cita previa, en el Museo de Bogotá (Casa Sámano, carrera 4 No. 10-18).


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 5 - 04/12/09 - Composite - PATPAT - 03/12/09 22:30

El dato

VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2009

El polémico Primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, visitará Colombia en el 2010.

Colombia

MEMORIAL REELECCIÓN

El apunte

Ex constituyentes, contra el referendo

● Según el ex

Piden a la Corte negar la ley que lo convoca. Redacción AFP y Bogotá ● Con 8 argumentos, 35 ex

constituyentes agrupados en el colectivo ‘Alianza Ciudadana por la Democracia’ radicaron ayer ante la Corte Constitucional un documento en el que afirman que la ley de referendo, aprobada recientemente por el Congreso “es inconstitucional e inconveniente”. Los ex miembros de la Asamblea de 1991 le piden al tribunal constitucional que no avale la convocatoria al pueblo para que decida si autoriza una segunda reelección del presidente. “La ley se aprobó con toda clase de vicios. Es clara-

mente violatoria de las normas porque va en contravía de la Constitución que entre todos ayudamos a redactar y es tremendamente inconveniente para el país pues ataca a la democracia”, dijo el ex constituyente Fabio Villa. Entre los argumentos que presentaron en el memorial está la forma como se aprobó en el Congreso

La cifra

200 denuncias contra el referendo ha recibido Corte Constitucional.

La norma está siendo revisada por la Corte Constitucional. ARCHIVO

Crecen agresiones contra personeros ●

En el país cada cuatro días hay una agresión a un personero. Así lo señaló ayer Martha Burbano, coordinadora de Colombia Europa Estados Unidos. De acuerdo con el organismo de Derechos Humanos, en los Santanderes se han registrado 100 agresiones, en Antioquia 45, en Arauca 42 y en el Valle 32. Según la presidenta de la Federación de Personeros de Colombia, Lourdes Insignares, hay 139 personeros amenazados, unos por el ejercicio de sus funciones, otros por grupos al

margen de la ley y otros por encontrarse en zonas conflictivas. La personera de Puerto Guzmán, en el Putumayo– por ejemplo– despacha desde algún lugar del país; el personero de La Hormiga, también en el Putumayo, tuvo que renunciar para preservar su vida; al personero de Nóvita, en el Chocó, Millar Rentería, lo amenazó un comandante de una columna del Eln, al aire, por una emisora comunitaria, y el año pasado fueron asesinados los de Segovia, en Antioquia, y el de Buezaco, en Nariño.

durante unas sesiones extraordinarias que fueron convocadas de manera irregular, según el memorial. También cuestionan el proceso de recolección de las firmas adelantada por el comité promotor, que se excedió en los topes de financiación de este proceso. Argumentan que el Congreso no tenía facultad para modificar el texto presentado a su consideración, porque modifica la voluntad popular.

constituyente Augusto Ramírez Ocampo, el

referendo reeleccionista busca simplemente destruir la Constitución

de 1991. Este grupo promoverá el voto por el no en el referendo.

5


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 6 - 04/12/09 - Composite - PATPAT - 03/12/09 22:10

6

Colombia

VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2009

SENTENCIA EJEMPLARIZANTE

Arana, un político que purga crímenes ‘paras’ Ex gobernador de Sucre pagará 40 años por alianza para matar a Alcalde. Redacción Bogotá ● El

ex gobernador de Sucre deberá pagar 40 años de prisión por ‘parapolítica’, por decisión de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, que lo encontró responsable de la muerte del alcalde de El Roble, Eudaldo Díaz, crimen cometido por las autodefensas. En la decisión contra Salvador Arana la Sala Penal de la Corte remitió copias del proceso a la Corte Penal Internacional, “ante la eventualidad de que alguna autoridad pretenda la impunidad de los hechos juzgados en el presente asunto”. La Corte, aparte de considerar que los delitos por los que fue condenado Arana Sus son de lesa humanidad, establece un mecanismo para que la CPI supervise y quede blindada la sentencia, para que no tenga injerencia en ella cualquier otra autoridad. La Corte considera necesario la remisión de copias a la CPI porque “en tanto se demostraría que algunas instituciones en Colombia obstruyen la administración de justicia”. También la Corte ordena investigar a Sadys Enrique Ríos Pérez, por incurrir en falso testimonio. Él es un testigo que se retractó cuando comparecía en el juicio contra el ex gobernador. Para la Corte, Arana pertenecía a una organización criminal y por eso or-

Salvador Arana fue señalado como responsable del crimen, al hallarse en un zapato de la víctima un mensaje que lo incriminaba. ADN

El dato Durante un consejo comunal, el alcalde Eudaldo Díaz le dijo al presidente Álvaro Uribe que lo iban a matar los paramilitares. Nada se hizo y dos meses después se cumplió la amenaza que le habían hecho. Pero Arana no fue judicializado de inmediato, sino que fue a la embajada de Colombia en Chile.

dena investigarlo por todo el conjunto de crímenes que se le atribuyen a los comandantes y a los jefes de los bloques. “El aforado (Arana) hacía parte de una estructura criminal integrada por un número plural de personas articuladas de manera jerárquica y subordinada a una organización criminal, quienes mediante división de tareas y concurren-

cia de aportes realizan conductas punibles como en una cadena”, explicó la Corte. Arana Sus, coautor de concierto para promover grupos armados al margen de la ley, tenía pleno conocimiento de lo que hacía esa organización y tenía control de algunos de sus miembros, impulsando algunas medidas o actuaciones ilícitas.

Corte dio la razón a Arango Bacci ●

Sobre las 6 de la tarde se abrieron para el contraalmirante Gabriel Arango Bacci las puertas de la guarnición militar en la que estuvo detenido los últimos 17 meses. Horas antes, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia lo había absuelto de los cargos de favorecer, desde su puesto en la Armada, actividades de los narcos de la Costa. Atendiendo la posición de la Fiscalía y la Procuraduría en la última fase del juicio contra el oficial, los magistrados determinaron la inocencia de Bacci

El dato La investigación contenía un elemento difícil de creer desde el principio: que Arango Bacci había refrendado con su huella un documento sobre operación con ‘narcos’.

porque no encontraron “una sola prueba” que sustentara la acusación que hace un año le hizo la Fiscalía de Mario Iguarán por los delitos de concierto para delinquir agravado, revelación de secreto, cohecho propio y prevaricato por omisión.

“A la Sala apenas le cabe emitir sentencia absolutoria; vale decir, no existe certeza acerca de la materialización de las conductas punibles atribuidas al procesado, ni mucho menos de la responsabilidad penal suya”, concluyó la Corte en el fallo. Además, ordena investigar al actual comandante de la Armada, almirante Guillermo Barrera; al ex ministro Juan Manuel Santos y al ex jefe de Contrainteligencia de esa fuerza porque supuestamente no denunciaron el caso desde el primer momento sino que prefirieron ventilarlo en los medios.

Gabriel Arango, inocente. ADN

Maestras violaban alumnas ● Cuando una de las alum-

nas del jardín infantil la Inmaculada Concepción de Cartagena le dijo a su mamá que la profesora la había obligado a tomarse una foto con un hombre desnudo se desató un escándalo que terminó ayer, con el fallo de un juez que condenó a tres profesoras de esa institución, a 36 años y ocho meses de cárcel. Según la versión de la niña, de sólo cinco años, el hombre, que tenía una máscara en su cara, la había violado, mientras una profesora le tomaba fotografías. La macabra narración empezó a tener sentido para las autoridades cuando otras alumnas (siete en total) les contaron a sus padres historias similares, en la misma época, noviembre del 2006. En el fallo se condena Judith Jiménez de Newball, dueña y rectora del colegio, hoy prófuga de la justicia. Y a las profesoras Gina Ramírez Salazar y Tatiana Gómez Triana, presas en la cárcel de San Diego de Cartagena desde hace dos años. Las tres fueron condenadas en la calidad de coautoras del concierto de delitos que habrían cometido por varios años y con más niñas de las mencionadas en el proceso. El hombre nunca fue identificado.

Urge despenalizar las drogas: Juanes ●

El cantante colombiano Juanes ayer se mostró a favor de la despenalización de la droga, durante la II Conferencia de Revisión de la Convención de Ottawa contra las minas antipersonales que se realiza en Cartagena. El artista recordó que Colombia fue en 2008 el segundo país con mayor número de víctimas a causa de minas terrestres, luego de Afganistán, y llamó la atención sobre el hecho de que estas dos naciones también sean las principales productoras de droga del mundo. Por esta razón, dijo Juanes, “hay que ir al problema de raíz porque los grupos alzados en armas utilizan las minas para proteger sus cultivos de coca”. En ese sentido, también reclamo al Gobierno nacional una nueva política antidrogas y diálogo con los

Juanes, en Cartagena. REUTERS

grupos insurgentes como salida al conflicto. “Nosotros queremos una Colombia de paz (...). Para ser realistas, mi opinión es que el tema de la droga tiene que replantearse, de otra manera no es justo para el país, para nuestros hijos, para las víctimas”, indicó. Efe


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 7 - 04/12/09 - Composite - PATPAT - 03/12/09 21:22


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 8 - 04/12/09 - Composite - PATPAT - 03/12/09 21:22

8

VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2009

La frase

Mundo

“El aumento de las penas en los menores es suicida”. Voceros de ONG QUE VELAN POR LA NIÑEZ

JÓVENES CONDENAS

Políticas represivas a menores no funcionan ONG señalan que detrás de un niño, hay siempre un adulto. Panamá AFP ● El aumento de las conde-

nas y la reducción de la edad penal para los menores en América Latina es una política “demagógica” y “suicida” en términos de seguridad, aseguraron el jueves en Panamá responsables de organismos internacionales. Cuanto más pasen los menores en prisión, más aislados estarán de la ciudadanía, expuestos al “embrutecimiento” y la “deshumanización” que produce la cárcel y “al final eso no va a beneficiar al conjunto de la sociedad”, declaró a los periodistas el relator de los derechos de la niñez de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Paulo Sérgio Pinheiro. El relator tildó de “irresponsables” las políticas represivas contra los menores, porque se pide aumentar las penas pero “no se mejora la defensa de los acusados” ni sus condiciones de vida. El funcionario agregó que, en América Latina, la mayor parte de los delitos en los que participan menores de edad tienen un adulto detrás y que los crímenes son mayoritariamente cometidos por jóvenes entre los 18 y los 25 años, y no por niños ni adolescentes. La representante del secretario general de la

Unas 459 mujeres fueron asesinadas en 16 de los 32 estados de México durante el primer semestre de este año, la mayoría en las regiones norte y centro del país, informó hoy el Observatorio Ciudadano Nacional contra el Feminicidio (OCNF). El documento semestral del OCNF recoge información de 16 estados porque en el resto las autoridades se negaron a dar conocer sus reportes sobre estos crímenes. De los estados analizados, destacan el central Estado de México con mayor número de casos (89), seguido del norteño Chihu-

● Al menos 19 personas, entre ellas tres ministros del gobierno de transición somalí y dos periodistas, murieron ayer en un atentado suicida en un hotel de Mogadiscio (Somalia), en el peor ataque perpetrado desde el inicio de una rebelión inspirada en la red AlQaeda. El ataque tuvo lugar durante una ceremonia de grado en el hotel Shamo, en el reducido sector de la capital somalí controlado por el gobierno, cuando un estudiante activó los explosivos que llevaba consigo. En el bombazo murieron

el ministro de Educación Superior y el de Educación, así como la ministra de Salud. El ministro de Deportes fue gravemente herido. También murieron un corresponsal de radio y un camarógrafo de la televisión Al Arabiya. La Unión Europea condenó el atentado y reiteró su apoyo al gobierno de transición somalí. El partido del presidente jeque Saharif Ahmed (en el poder desde enero de 2009) sólo controla algunos barrios de Mogadiscio, con el apoyo de la fuerza de paz de la Unión Africana (Amisom).-AFP-

Decenas de estudiantes resultaron heridos. ONU condenó. EFE

Organismos señalan que las medidas represivas a menores son irresponsables. HERNANDO HERRERA/ADN

Pensaron que el avión se estaba incendiando ●

ONU sobre Violencia contra la Niñez, Marta Santos, afirmó que “las estadísticas nos dicen que menos de un 1 por ciento de los niños están involucrados en situaciones de infracción a la ley” y “muchas veces son delitos sin consecuencia social”.

Violencia en México en contra de mujeres ●

Somalia continúa bajo ley del terror

ahua (71), el Distrito Federal (46) y el norteño Baja California (45). El estudio indica que de las mujeres asesinadas, un 23% tenía entre 21 y 30 años (103 casos), 18% entre 31 y 40 (81 casos) y 13% entre 11 y 20 años (61 casos). “Esto significa que más de la mitad de las víctimas fueron asesinadas cuando tenían entre 11 y 40 años”, señala el documento. En más de la mitad de los casos incluidos en el informe las autoridades de distintos estados no dieron información sobre las causas de la muerte. -EFE-

La frase "No creo en esa ola conservadora, después viene la la democracia”. Paulo Sérgio Pinheiro REPRESENTANTE DE CIDH

Según datos aportados, el 83 por ciento de los niños latinoamericanos de entre dos y 14 años viven experiencias violentas como castigos corporales, humillación, estigmatización, golpes, matrimonio precoz, abuso sexual o tortura, entre otros.

Seis personas resultaron heridas tras saltar de un avión que estaba a punto de despegar porque pensaban que había un incendio en la isla turística de Bali, en Indonesia. El suceso ocurrió ayer por la tarde en la pista del aeropuerto de Denpasar, donde un Boeing 737 de Air Batavia

se preparaba para volar a la ciudad de Surabaya (Java Oriental) con 148 pasajeros y seis miembros de la tripulación a bordo. Al parecer, varias personas vieron una pequeña columna de humo que salía del costado derecho del avión y gritaron “hay fuego, hay fuego”.-EFE-


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 9 - 04/12/09 - Composite - PATPAT - 03/12/09 21:47

Mundo

VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2009

SENADO ESTADOS UNIDOS

Dicen sí a salud preventiva Cuatro días duró debate de plan que favorece a las mujeres. Washington Reuters ● El Senado estadouniden-

se apoyó un plan para facilitar el acceso a exámenes de salud preventiva para mujeres, tales como mamografías, mientras realiza su primera votación sobre una extensa reforma al sistema de salud. En el cuarto día de un debate que por momentos se tornó amargo, el Senado votó 61 contra 39 en una enmienda para mejorar el acceso de las mujeres a exámenes para enfermedades como cáncer y diabetes, eliminando los co-pagos y deducibles que los afectan. La medida sigue a la controversia del mes pasado creada por las recomendaciones del grupo de trabajo federal para que las mujeres retrasen sus mamografías regulares que tienen por fin detectar el cáncer mamario. También se suma a las

recomendaciones de un grupo de doctores que dicen que las mujeres deberían retrasar las pruebas de papanicolau, que rastrean el cáncer cervical. “Esta enmienda asegura que las compañías aseguradoras deben cubrir los cuidados preventivos básicos que las mujeres necesitan sin costo”, dijo la senadora demócrata Barbara Mikulski, auspiciadora de la enmienda. En una votación de 58 contra 42, los demócratas también apoyaron las reducciones de más de 400.000 millones de dólares del programa de salud para los ancianos, Medicare, contempladas por el proyecto de ley. Republicanos dijeron que las reducciones significarían menores beneficios para los jubilados, pero los demócratas respondieron que eliminarían los despilfarros y mejorarían el programa de salud fiscal.

Mamografía para poder detectar cáncer de seno. JAVIER AGUDELO/ADN

Los datos Las votaciones rompieron un estancamiento de dos días en el Senado que detuvieron el progreso en el proyecto de ley de salud.

● Suecia, que actualmente

Miembros de delegación Serbia en Palacio de la Paz de La Haya. EFE

Detener fugitivos ● El “aspecto más crítico

de la cooperación de Serbia es la necesidad de detener a los fugitivos”, sobre todo al comandante serbo bosnio Ratko Mladic, responsable de decenas de masacres y de violaciones de mujeres durante la guerra.

LA PAZ (Efe). El presidente de Bolivia, en el cierre de su campaña electoral, prometió que el país dará el salto a la industrialización. Según las encuestas, será el ganador en primera vuelta de los comicios que se realizarán el domingo.

de ampliación de la UE”. “La UE lamenta que a pesar de los continuos llamados de la comunidad internacional (algunos) acusados siguen prófugos”, dijo Liden al consejo. Ministros de la UE acordaron el lunes permitir los viajes sin visa dentro del bloque de 27 países para Serbia, Macedonia y Montenegro desde el 19 de diciembre.

Coreano se entrega a policía paraguaya ASUNCIÓN (AFP). El surco-

Líderes demócratas del Senado prometieron aprobar la ley para fines de diciembre, pero los republicanos buscan prolongar el debate hasta la temporada de campaña del 2010.

Honduras, a debate en la OEA ●

El apunte

Evo Morales cierra campaña electoral

Presidente E. Morales. REUTERS

Serbia, a capturar fugitivos preside la Unión Europea, exigió más cooperación de Serbia, que aspira sumarse al conglomerado, en la captura de sospechosos de haber cometido crímenes de guerra, luego de que un fiscal de la ONU elogió parcialmente a Belgrado. El fiscal jefe del tribunal de crímenes de guerra de la ONU para la ex Yugoslavia, Serge Brammertz, dijo en su más reciente reporte al Consejo de Seguridad que la cooperación de Serbia con el tribunal de La Haya ha mejorado, pero Belgrado debe mantener sus esfuerzos por arrestar a los fugitivos restantes. El embajador de Suecia ante la ONU, Anders Liden, dijo en una reunión del consejo sobre el tribunal de crímenes de guerra para la ex Yugoslavia y Ruanda que ‘la cooperación total (de Serbia) con (la corte) es un elemento esencial de la estrategia

En breve

La OEA afronta hoy un debate difícil y tenso sobre la crisis en Honduras, dada la división existente en su seno sobre el reconocimiento de los comicios y la incertidumbre causada por la negativa del Congreso hondureño a restituir al presidente Manuel Zelaya. Los 34 países miembros de la Organización de Estados Americanos se reunirán en una sesión extraordinaria para evaluar los comicios del pasado domingo. En la sesión, el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, presentará un informe sobre las elecciones del domingo, de las que salió ganador Porfirio Lobo. Insulza, quien siempre ha abogado por la restitución del depuesto mandatario, aún no se ha pronunciado. -Efe-

reano Sung Pae Lin se entregó a las autoridades paraguayas luego de retener, en un centro comercial, a una mujer con la que discutía sobre negocios. Fue necesaria la mediación del embajador de su país.

9

Un adiós a cantautor V. Jara ● Centenares de personas empezaron ayer a dar el último adiós al cantautor Víctor Jara, asesinado en 1973 por militares, en el inicio del velatorio de sus restos, que se extenderá durante tres días para que sus compatriotas le ofrezcan el homenaje que no pudo recibir al momento de su muerte. La británica Joan Turner, viuda del cantautor, custodió el féretro donde reposan los restos de su esposo, el mismo en el que fue sepultado en septiembre de 1973 cuando, acompañada solo por dos personas, lo depositó en un humilde nicho del Cementerio General. El cantautor y director de teatro fue asesinado en el Estadio Chile, utilizado como centro de reclusión y tortura, días después del golpe de Estado que el 11 de septiembre de 1973 terminó con el mandato del presidente Salvador Allende (1970-1973).


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 10 - 04/12/09 - Composite - PATPAT - 03/12/09 21:22

10 El Lector Opina

VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2009

Xprésate Más problemas con cambios de cédula

redaccionbogota@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre

completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice. ***

La foto del día

Queja a conciertos en el Simón Bolívar

Con relación a la entrega de las cédulas, el trámite está muy atrasado, a mi señora identificada con la CC. 41540197, no se la han entregado, siempre le dicen que está en trámite y solo espero que no se demore como la mía, que tardó cerca de dos años en estar lista antes de la entrega.

Otra vez aparecieron los eventos y conciertos en el Parque Simón Bolívar y de inmediato reaparece el ruido ensordecedor como fue el concierto de Carlos Vives. Vuelven las ventas ambulantes, se incrementan los robos, la inseguridad, las basuras, la invasión de los espacios por los vehículos, no poder ingresar a nuestro hogar por los trancones que se generan, pero lo peor: ayer en el Palacio de los Deportes se oyeron conjuntos con los decibeles bastante altos hasta las 2 de la mañana. Se llamó al CAI y la respuesta, la misma de siempre: que todo está autorizado por el Alcalde Mayor y no se puede hacer nada.

Iván Lopera Molano

*** El 28 de noviembre del año 2006, hice el trámite para la renovación de mi cédula en la Registraduría de Usaquén y hasta la fecha no me han entregado la respuesta. Siempre es que está en proceso de producción y no dan ninguna otra explicación.

“En el pliego de “Otra vez eventos

peticiones faltó hablar de los desplazados”.

en el Parque Simón Bolívar y aparece el ruido”.

Ya he radicado una reclamación a la misma Registraduría pero hasta hoy nadie me ha dado una respuesta oficial y siempre me dicen que está en proceso. Gloria Stella Ordóñez

*** Pliego de peticiones a Alcalde S. Moreno En atención a la edición del miércoles sobre lo que le falta al pliego de peticiones entregado al Alcalde, en mi opinión le faltan dos cosas que sería de vital importancia revisar: 1- El bachillerato semestralizado diurno para menores de 18 años (sobre todo en los Colegios Distritales) ya que este proceso no debería durar más de 3 años. Está demostrado que el tiempo establecido hoy no es el indispensable para desarrollar los P.E.I. 2- Atacar la discriminación por edad, ya que en varias entidades distritales se pre-

La ilumInación de Monserrate ha sido una de las más elogiadas por los capitalinos. Se encendió el pasado primero de diciembre y su diseño está basado en el concepto de las estrellas más cerca del cielo. En la foto, una toma desde el cerro de Guadalupe. FOTO: FELIPE CAICEDO/ADN

senta esa situación. Así se violan las leyes laborales, los derechos humanos y las garantías que tienen las personas de cierta edad de trabajar. Este tema debería ser revisado por un gobierno que dice apostarle a la inclusión social en todos sus aspectos. William Cardona

*** En el pliego de peticiones al Alcalde faltó exponer el tema de las madres comunitarias y de los desplazados. En el primer caso, es de conocimiento que estas señoras viven con un salario mínimo y aunque han reclamado varias veces, nunca les han solucionado nada.

Por su parte, los desplazados siguen siendo un tema al que solo se le presta atención cuando hay alguna toma o cuando ellos deciden rebelarse en contra de la sociedad. Mientras tanto, estas personas siguen en las calles o en condiciones demasiado precarias. Ana Soledad Montoya

Según el Alcalde de la Localidad los eventos están permitidos solo hasta las 10:30 pm, pero no cumplen. Hasta cuándo la comunidad tiene que soportar que no respeten sus derechos, pues se viene diciendo lo mismo desde hace tiempo y no se nos escucha y ya supuestamente tienen boletería vendida para un concierto en Marzo 10 de Metallica y otra vez a soportar los desmanes de esta clase de público. Martha Rodríguez

***

Sobre vacaciones de este fin de año El pasado viernes 27 de noviembre los estudiantes del calendario A debieron haber salido a vacaciones y ya estamos en la primera semana de diciembre y aún se sigue viendo estudiantes uniformados. Sigifredo Núñez

¿Usted qué opina? ¿Cree usted que se deben investigar todos los grupos de Facebook que amenazan a las personas? 29,2

44,9

% 5,6

12,4 7,6

Sí, porque el hijo del Presidente no es el único que ha recibido amenazas. Parece una nueva exageración del Gobierno. Es un desgaste perseguir a las personas que crean estos espacios. No, porque eso afecta la libre expresión de las personas. Sí, porque es muy grave que amenacen la familia de Uribe. Gráfico CEET

Xpresáte ¿Qué deben hacer las ciudades para modernizarse y ser amables para las personas con discapacidad? Vote en: www.diarioadn.com.co

¿Usted qué haría? Para lograr una Navidad verde Lo primero que hay que hacer es enseñar a la gente a no maltratar el medio ambiente por ningún motivo, y mucho menos en una época como esta donde la idea es propagar los buenos valores. Quisiera dejar unos tips muy básicos para tener una Navidad muy verde. Lo primero, es realizar el pesebre en espacios y jardines del barrio o conjunto para que de esta mane-

REPORTERO CIUDADANO Cuidado con los domicilios en ‘bici’ Es muy común que en muchas tiendas, droguerías, restaurantes, entre otros establecimientos, presten el servicio de domicilios y estos se realicen en bicicletas. Por esta razón, la Alcaldía Mayor y la Secretaría de la Movilidad deben reglamentar este medio de transporte lo antes posible. Gran parte de esos ciclistas son menores de edad, conducen sin casco, no respetan ninguna norma de transito, las bicicletas no son técnicas para prestar ese servicio, no tienen luces y sistemas reflectivos ( pues de no-

El uso de bicicletas debería reglamentarse para los domicilios.

che no se ven) , además de que no tienen un sistema de pito, etc, etc. Es necesario tener en cuenta aspectos tales como estos, que pueden llevar a desencadenar inmensos problemas legales y penales que tienen que asumir las personas que contratan a estos ciclistas en caso de que se presente un accidente, por eso hay que preguntarse, ¿quiénes los aseguran con riesgos profesionales? Además, toca pensar también en los inmensos problemas legales que también tendría que asumir un automovilista si los atropella. Esto sin contar que los ciclistas ruedan a velocidades

superiores por los andenes, -porque hay muy pocas ciclorrutas- ¿quién paga cuando atropellan a un peatón por la misma irresponsabilidad? Como pueden ver, la Secretaría de la Movilidad no puede ser ajena a la situación y debe comenzar a hacer estudios y tomar medidas serias sobre el tema. No podemos esperar a que este problema se salga de las manos, como ha pasado por ejemplo con los ‘bicitaxis’, y que se tomen medidas desde ahora para que la situación se reglamente y no se presenten problemas más adelante. Néstor Baquero Amaya

ra se incentive el cuidado y embellecimiento de nuestros jardines. Otra cosa que podríamos hacer, es mezclar la decoración con espejos, papeles brillantes y velas (solo en lugares muy seguros) para que el alumbrado reduzca y se ahorre energía. Luz H. Fernández.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 11 - 04/12/09 - Composite - PATPAT - 03/12/09 21:22

1DÓLAR VALE

1EURO VALE TRM

3.002,02 pesos Café

1,87

COMPRA

dólares la libra

Petróleo

76,46

Cayeron en octubre en Ecuador, Chile, Alemania y Venezuela. Redacción Bogotá

Los datos Con Ecuador se presentó una situación similar, aunque por motivos diferentes a los esgrimidos por Chávez. La administración de Correa aumentó los aranceles a las importaciones, incluidas las de productos colombianos, lo que golpeó las ventas a ese mercado.

● En

Exportadores no logran reponerse de las baja en ventas. ARCHIVO

La cifra

83 por ciento cayeron las exportaciones de cueros y manufacturas. sa a nadie, pues este se había venido cerrando paulatinamente desde el año pasado, pero se acentuó desde principios del 2009 y se agudizó hace dos meses. A esa posición se suma la menor capacidad de compra de la economía venezolana no solo por la reducción de los precios del petróleo, sino por el deterioro de la actividad productiva derivada de la crisis internacional.

En breve El tercer canal se dará por subasta

Desde hoy bajan tarifas de Comcel

TELEVISIÓN. La Comisión

TELEFONÍA . En cumpli-

Nacional de Televisión (CNTV) acepta la solicitud presentada por la Procuraduría y la Contraloría de utilizar la subasta en este proceso licitatorio. El cierre de la licitación, que estaba previsto para el 10 de diciembre, ahora será el 22.

miento de las reglas tarifarias de la Comisión de Regulación de Comunicaciones, Comcel tiene que modificar desde hoy todos sus planes de voz -prepago y pospagopara ofrecer minutos de llamadas a otros operadores (off net) más económicos.

Funza tiene un nuevo millonario PREMIO. En Funza, Cundi-

El proceso se extendió. ARCHIVO

namarca, cayó el premio mayor del Baloto que estaba aforado en 21.500 millones de pesos y el cual fue vendido en una droguería de la localidad. En nueve años que lleva en el país, se han registrado 35 ganadores del gran acumulado.

UVR

dólares el barril

Exportaciones van en caída

A Chile, por ejemplo, país con el cual hay un acuerdo de libre comercio que entró en vigencia, las ventas en octubre bajaron de 114 a 57 millones de dólares. Un comportamiento comercial similar se vive con Panamá, México o Alemania.

11

Economía

VENTA

1.989,94 pesos 1.930,00 pesos

MERCADO VENEZUELA

octubre, las exportaciones colombianas cayeron 5,5 por ciento, para acumular una reducción de 17,3 por ciento en los 10 primeros meses del año. Esto, frente a iguales periodos del 2008. Según la información del Dane, las ventas de octubre bajaron a 2.948,7 millones de dólares debido principalmente al descenso de 28,5 por ciento en las exportaciones no tradicionales, que no logró ser contrarrestado con el aumento de 19,3 por ciento en las tradicionales. A Venezuela, que hasta ese mes se mantiene como el segundo destino de los productos colombianos después de Estados Unidos, la caída fue de 70,4 por ciento. En lo corrido del año hasta octubre, los despachos caían 22 por ciento. Estados Unidos continúa como el mayor receptor de los bienes colombianos, al totalizar 1.309 millones de dólares, para un crecimiento de 23,6 por ciento. Entre enero y octubre acumuló 10.326 millones de dólares, pero en este periodo registró un descenso de 16,9 por ciento respecto a igual lapso del 2008. El colapso de las exportaciones al mercado Venezolano no coge de sorpre-

VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2009

1.890,00 pesos

186,4296 pesos

Más de 8,8 millones de personas pagan salud ● Por

cada 10 cotizantes a la salud contributiva, hay 11 personas afiliadas que reciben servicios como beneficiarias. Las cifras anteriores provienen del Fondo de Solidaridad y Garantía (Fosyga) y corresponden a los afiliados compensados en noviembre pasado. Entre los cotizantes figuran trabajadores dependientes, independientes y pensionados. La mayoría de estos últimos no tienen personas a cargo, por lo que la relación cotizantebeneficiario aumenta cuando se excluye este grupo de la población. De acuerdo con el Fosyga, en noviembre se compensaron 18’628.532 afiliados, de los cuales, 8’879.859 son cotizantes y

Hay más beneficiarios. ARCHIVO.

9’748.673, son beneficiarios. Por los más de 18,6 millones de afiliados, el sistema nacional de seguridad social en salud, a través del Fosyga, les reconoció a las EPS y entidades adaptadas cerca de 780.000 millones de pesos.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 12 - 04/12/09 - Composite - PATPAT - 04/12/09 00:28

12

VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2009

El dato

Deportes

Mañana Santa Fe le rendirá un homenaje al argentino Carlos Alberto Pandolfi.

FÚTBOL SANTA FE

‘Tenemos berraquera’ Mañana, en El Campín, revancha ‘cardenal’ tras el 3-0 en casa de Nacional. Leonardo Duque Futbolred Bogotá ●

La derrota de Santa Fe 3-0 contra Nacional pegó fuerte dentro del grupo. Que lo diga el volante Juan Carlos Quintero: “tengo mucha berraquera porque no me gustó perder así. Me dio rabia cuando al final del partido nos cantaban el ‘ole’ y el equipo no alcanzaba a reaccionar”. Pero esa caída ya pasó y ahora el plantel quiere revancha. Entiende que un triunfo será clave para volver a sacar mucha ventaja. Esta vez practicó teniendo en cuenta que el defensa Carlos Valdés y el volante Yulián Anchico no podrán actuar. El primero, por haber completado su tercera tarjeta amarilla de manera consecutiva y el segundo, por lesión. Además se observó al argentino Maximiliano Flotta actuando como defensor central. Una posición que conoce de cuando jugó en el Unión Magdalena y en Huila. “No es fácil jugar allí, pero si el técnico me lo pide lo haré. Todos sabemos de la importancia de este juego y nadie se lo quiere perder”, declaró Flotta. Por su parte, Alejandro Bernal será reemplazo de Anchico. El jugador de 21 años jugó 64 minutos en Medellín como lateral derecho, pero ahora lo haría como volante. Pero esos cambios no le preocupan a Quintero. “El que entre sabe que debe actuar de la misma forma, debe tener la misma convicción” y agregó: “Ómar (Pé-

rez) es un gran jugador, pero Santa Fe sin Omar se tuvo que acostumbrar y ganó. Santa Fe no es dependiente de ningún jugador, es dependiente de los 11 que estén en la cancha”. Quintero, quien ya le marcó gol a Nacional en la fecha 15, pide que “el hincha de Santa Fe vaya al estadio masivamente porque lo necesitamos. Así como Nacional se agranda con su gente a nosotros también nos hace bien eso”. Santa Fe formaría el sábado con Agustín Julio; Sergio Otálvaro, Andrés Felipe González, Jorge Lozano y Ricardo Villarraga; Alejandro Bernal, Daniel Torres, Juan C. Quintero y Luis Manuel Seijas; Ómar Pérez; Julio Gutiérrez.

Cabrero estuvo hospitalizado.

Cabrero dirigiríaa suequipo

Próxima fecha Grupo A Medellín Vs. R. Cartagena Domingo 6, 3:30 p.m. TV Cerrada Pereira Vs. Junior Domingo 6, 6:00 p.m. RCN Grupo B Santa Fe Vs. Nacional Sábado 5, 6:20 p.m. RCN Huila Vs. Tolima Sábado 5, 8:15 p.m. TV Cerrada Gráfico CEET

Tabla de posiciones Grupo A Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Ptos. 1 Medellín 3 2 1 0 6 3 3 7 2 Junior 3 1 2 0 4 2 2 5 3 R. Cartagena 3 1 0 2 4 7 -3 3 4 Pereira 3 0 1 2 4 6 -2 1 Grupo B Pos. Equipo 1 Santa Fe 2 Nacional 3 Huila 4 Tolima

PJ PG PE PP GF GC DG Ptos. 3 2 0 1 4 4 0 6 3 2 0 1 5 2 3 6 3 1 1 1 2 3 -1 4 3 0 1 2 3 5 -2 1

PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. GD: gol diferencia. Pts.: Puntos. Gráfico CEET

Juan Carlos Quintero, hombre clave en Santa Fe, pidió apoyo masivo de los hinchas. JAVIER AGUDELO/ADN

● El técnico de Nacional Ramón Cabrero, sufrió el pasado miércoles de una pérdida momentánea de la conciencia y de frecuencia cardíaca baja. Fue remitido a la Clínica Medellín, donde lo sometieron a una serie de exámenes y según el médico de Nacional, Nelson Rodríguez, su evolución fue positiva. “Él está bien, dialoga y está optimista. Se encuentra en la habitación, totalmente recuperado, conversa con el resto del cuerpo técnico”, explicó el galeno ayer en la tarde. El técnico estuvo en constante observación y es probable que hoy sea dado de alta. Anoche lo más probable era que viajara a Bogotá para el partido de mañana contra Santa Fe. La principal novedad en la titular del verde será el regreso del portero Gastón Pezzuti, quien el domingo pasado cumplió una fecha de suspensión por acumulación de tarjetas amarillas. Los guantes se los puso Eduardo Blandón, quien vivió un retorno decoroso al arco de Nacional.

CaliyJunior‘pintan’parafinalsub18 Este domingo puede ● Deportivo

Cali, que quedó a un paso de jugar la gran final del Torneo Sub 18 de fútbol tras vencer 2-1 a La Equidad, jugará mañana sábado, a las 3:00 p.m., en el estadio Pascual Guerrero de Cali. En el juego de ida, el pasado miércoles, en el Estadio Alfonso López Pumarejo, abonó el terreno gracias a las anotaciones de Fabián Castillo y Luis Fernando Muriel. El club bogotano, que protestó una falta inexistente para el gol de Muriel, anunció que no bajará los brazos, pues la diferencia se puede remontar. “No nos queda sino pensar en ir a Cali a buscar un re-

sultado positivo”, dijo el estratega Luis ‘Chonto’ Herrera. Entre tanto, en la otra llave, el partido de vuelta por las semifinales entre Millonarios y Atlético Junior fue programado también para mañana pero a las 3:30 p.m. y en el Estadio Metropolitano de Techo a puerta cerrada. El escenario inicial era el estadio de Chía, pero finalmente fue descartado. Millonarios buscará remontar un marcador adverso de 5-1 que encajó en la ciudad de Barranquilla en el compromiso de ida. La propuesta, obviamente, será atacar desde el primer minuto.

aclararse el grupo A

En Bogotá, Deportivo Cali jugó muy bien y ganó 2-1. JAIVER NIETO/ADN

● En el cuadrangular A, Pereira tendrá que conseguir este domingo a las 6:00 p.m. un triunfo frente al Junior de Julio Comesaña para mantener sus esperanzas de llegar a la final. Además, los ‘matecañas’ dependen de que Medellín no le gane a Real Cartagena en el Atanasio. De darse ese resultado, quedarían eliminados. La mala noticia para ellos es que no estarán el arquero Edigson ‘Prono’ Velásquez, Gustavo Victoria ni Julián Barahona. Mientras, el cuadro ‘Tiburón’, resentido aún por el empate del último sába-

do en el estadio Roberto Meléndez ante Pereira, con autogol en el último minuto, está obligado a ganar, resultado que no ha conseguido en condición de visitante en la presente temporada. En el otro encuentro, el Medellín está feliz por el regreso de su goleador Jackson Martínez para enfrentar al Real Cartagena en el estadio Atanasio Girardot. Junto a su coterráneo Felipe Pardo -ambos son de Chocó- se espera que el Poderoso de un paso definitivo hacia la final y hacia la confirmación de que es el mejor del torneo Finalización.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 13 - 04/12/09 - Composite - PATPAT - 03/12/09 22:33

Deportes 13

VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2009

MUNDIAL SORTEO

Hoy será el sorteo oficial del primer mundial en el África

¡Click!

Los 32 clasificados van por el trono que hoy ostenta Italia. Ciudad del Cabo Efe ●

El sorteo de los grupos de la Copa del Mundo de 2010, que se celebra hoy en Ciudad del Cabo (Suráfrica), comienza la cuenta atrás del primer torneo que se celebrará en África el próximo año. Sudáfrica tomará el relevo de Alemania 2006 para albergar del 11 de junio al 11 de julio la mayor cita futbolística del mundo, que se celebró por primera vez en Uruguay en 1930 con sólo 13 selecciones, hoy elevadas a 32. Suramericanos y europeos se han repartido casi por igual los éxitos en los 18 mundiales disputados hasta ahora, con nueve títulos para los primeros y ocho para los segundos: Brasil (5), Italia (4), Alemania (3), Argentina (2), Uruguay (2), Inglaterra (1) y Francia (1). Italia defenderá en Suráfrica el título conseguido

Joseph Blatter, jefe de Fifa, en prisión donde estuvo Mandela. Efe

El dato En Ciudad del Cabo ya está el colombiano Reinaldo Rueda, director técnico de Honduras, uno de los pocos nacionales que estará en el Copa del Mundo. Por Argentina viajó Carlos Bilardo.

en Alemania, en la final que le ganó a la Francia de Zinedine Zidane en la tanda de penaltis para suceder al Brasil de Ronaldo, Ronaldinho y Rivaldo, quienes impusieron su ley en 2002, con un triunfo por 2-0 sobre Alemania. Los apasionados del fút-

bol están de enhorabuena porque en Suráfrica estarán las siete selecciones que han ganado la Copa del Mundo alguna vez y, salvo el sueco Zlatan Ibrahimovic, también acudirán las estrellas más cotizadas del momento: Leo Messi, Cristiano Ronaldo, Kaká, David Villa, Iker Casillas, Xavi, Wayne Rooney, Diego Forlán, Karim Benzema, Gianluigi Buffon y Lukas Podolski, por citar algunas. Serán ellos los designados para reemplazar a leyendas del pasado como Pelé, Maradona, Lev Yashin, Just Fontaine, Ferenc Puskas, Gerd Muller, Franz Beckenbauer, Bobby Charlton, Johan Cruyff, Zico, Paolo Rossi, Michel Platini y Romário . Nadie tiene más títulos que Brasil, con 5 Copas, pero ningún país guarda una derrota más dolorosa que la sufrida en la final de 1950, cuando Uruguay ganó en el Maracaná. A las 12:00 m. transmiten RCN y Caracol TV.

Bucaramanga, que tendrá que remontar el 2-1 en casa contra Pereira por la Promoción a la Primera A, no contará con Daniel Murillo ni con Yeison Chacón, ambos sancionados por Dimayor. El duelo sería el 17 o el 22 de diciembre. ANGELO CANELO/ADN

En breve Mauricio Arroyo, al fútbol de España

Calienta motores 6 horas de Bogotá

TARRAGONA (Efe). El volante del Real Cartagena jugará en el Club Gimnástic de Tarragona, de la segunda división de España. Arroyo fue capitán de la selección Colombia Sub 20 que no clasificó al mundial de la categoría e hizo parte del combinado de mayores.

TOCANCIPÁ. Serán 60 au-

tos y más de 150 pilotos los participantes en la edición 24 de las 6 Horas de Bogotá ‘Premio Petrobras–Motor’, que se correrá este domingo a partir de las 2 p.m. en la pista de 2.725 metros de longitud. Sebastián Saavedra, la atracción.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 14 - 04/12/09 - Composite - PATPAT - 03/12/09 21:47

14 Deportes

VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2009

ENTREVISTA ACTUALIDAD

‘Hay que aprender a renovarse’: Maturana Francisco Maturana, el DT más exitoso del país, analiza todo. Jenny Gámez A. Bogotá ●

“En un buen día, el negro es una cajita de música”, se oyó decir en medio de una nube de periodistas que rodeaban a Francisco Maturana, quien hoy sigue siendo el técnico de fútbol colombiano más exitoso de la historia. Inevitable, pasado el alboroto, indagar por su fórmula.

¿Cómo se hace un técnico ganador?

Aprendiendo a perder. Es que si vos ganás y ganás, cuando llegas a la cima lo que sigue es bajar. Si no te retroalimentas, si no vuelves a impulsarte, renuevas la ilusión, no puedes. Lo que hay que hacer es aprender a renovarse. ¿Y cómo aprender a perder sin que se convierta en tragedia nacional?

Cuando entendamos la realidad: esto es fútbol y el fútbol es un país. Tenemos que aprender a conocerlo todo. Son 208 federaciones y cada cuatro años solo van 32 al mundial. Hace un tiempo fui a Trinidad y me emocionaba la posibilidad de ir a Suráfrica, hasta que el presidente ‘me bajó del bus’ y me dijo: “ojo que después de Surá-

Francisco Maturana nació en Quibdó, el 15 de febrero de 1949. Efe

Las preguntas obligadas ¿Tomaría la selección Colombia de nuevo? No sé hablar de lo que puede pasar. El día que me digan te respondo.

Caprichos deltécnico ●

Francisco Maturana se define como un técnico “caprichoso” e inconforme: “ya no me sirve nada, ya analizo más. He tenido oportunidades y he dicho que no. Unas veces por lejos, otras por cerca, otras por inestabilidad”, dice. La confusión la aclaró un amigo, para quien el cargo ideal de ‘Pacho’ es dirigir a Brasil desde Medellín. En su hoja de vida están las selecciones de Trinidad y Tobago, Ecuador, Perú y Costa Rica y los clubes O. Caldas (1986), Nacional (1987-1990), Real Valladolid (1990-92), América de Cali (1992-1993), Atlético de Madrid (1994), Millonarios (1998), Al-Hilal (2002), Colón de Santa Fe (2004) y Gimnasia y Esgrima La Plata (2007).

¿Técnico nacional o extranjero? Creo en los dirigentes (de Colombia), ellos lo conocen todo y saben lo que necesita el país.

¿Leonel Álvarez? Me gustaría que llegara pero en el momento justo, porque la selección no se puede convertir en un crematorio.

frica el fútbol sigue, quiero que usted trabaje por el fútbol”. Como en ‘cajita de música’ o en libro de filosofía, Maturana suena terriblemente práctico: “se gana y se pierde. Si te ponés a llorar peor para vos. Lo que tenés que hacer es buscar de una manera tranquila las razones e identificar un camino que te de la posibilidad de volver, porque -repite- después de Suráfrica el fútbol sigue, no se acaba”. Hoy, mientras se celebra el sorteo del Mundial 2010, al que Colombia no está invitado, él, que seguramente sí tendrá tarjeta gracias a su envidiable trabajo de ‘espía de la Fifa’ -léase miembro de la Comisión Técnica-, revela sin más sus afectos: “Soy de Brasil, no puedo ir en contra de eso. Siempre, desde que me acuerdo, he oído decir que este es el año de los africanos y no puedo ser inferior. Puede ser porque ya tienen un mundial, son más profesionales, están en su entorno natural. Pero si uno mira la historia de los títulos mundiales, los han ganado los mismos (Alemania, Argentina, Brasil, Francia, Italia, Inglaterra y Uruguay). No creo que haya sorpresas”.

Colombia,ajuicio ● Desde su conocimiento

en la Fifa, ¿en qué lugar está el fútbol colombiano?

Me estrujó hace poco ver que en el mundo del fútbol se preguntan: ¿qué pasa con Colombia?. Me preguntan qué pasa que en momento tuvieron tres mundiales seguidos; qué pasa si dejaron una buena imagen; qué pasa si tienen jugadores importantes en el exterior; qué pasa si a nivel juvenil se muestran, si tienen 44 millones de habitantes, un nivel de vida importante, un país que debería pelear el segundo lugar en Suramérica. Uno dice: tienen razón y hay que buscar el camino perdido. ¿Qué le pasó a Colombia?

No es una sola cosa. Primero, el presente en el fútbol es producto del pasado. Creo que el futuro puede ser muy bueno cuando miro la selección sub 15, no a la sub 17. La sub 15 tie-

La frase “España puede pelear título pero le falta historia”. Francisco Maturana, DEL COMITÉ TÉCNICO DE FIFA.

ne jugadores mejor terminados y en este momento el presente del fútbol de Colombia es de muchos buenos jugadores pero mal terminados. Al punto que los agentes, que son unas fieras, se los llevan muy pronto pero tienen que volver a América para madurar y para acabarse de hacer. Tenemos muy buenos jugadores pero no tenemos un crack, y en Colombia siempre hubo un crack. Eso me hace pensar que en Colombia los jugadores estuvieron mal terminados. A la vuelta de uno o dos años tendremos jugadores mucho más hechos.

Este año la selección Colombia consumó su tercera eliminación.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 15 - 04/12/09 - Composite - PATPAT - 03/12/09 21:55

Deportes 15

VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2009

TENIS HOY

CuentaregresivaparaelascensoalaTorre ● Los cinco mil

hombres y mujeres inscritos para quinta edición de la carrera Ascenso a la Torre Colpatria, que esta vez conta-

Los equipos de España y república Checa, que definirán desde hoy el torneo de las selecciones.

Nadal, por un título que lo rejuvenezca España Vs. República Checa, por Copa Davis. Barcelona AFP ● El tenista español Rafael

Nadal, agotado al término de una temporada que empezó de forma inmejorable pero luego se torció, espera terminar el año con una nota positiva ganando este fin de semana en Barcelona la Copa Davis, una competición que ha marcado su carrera. ¿Cuál será el Nadal que aparecerá en Barcelona ante la República Checa? ¿El emperador de la tierra batida, tetracampeón de Roland Garros que no perdía a cinco sets hasta este año en París o el de los tra-

El dato Hoy se miden David Ferrer- Radek Stepanek. Mañana, el juego de dobles entre Feliciano López y Fernando Verdasco contra Jan Hajek y Lukas Dlouhy. El domingo, Nadal-Stepanek.

mos finales de la temporada, rendido y muy distinto a lo que acostumbra? De la respuesta a esa pregunta dependerá el desenlace de la final. Es obvio que el número dos mundial está en horas bajas. Lesionado en las rodillas desde antes de Roland Garros, lleva siete meses sin ganar un torneo. Aún peor: no vence a un te-

Cartagenacorrerácon unamotivacióngrande ●

Este domingo 6 de diciembre se cumplirá en Cartagena la décima maratón-caminata que pretende recaudar fondos para las fundaciones Funstall y Funvivir que apoyan y acompañan a niños de bajos recursos enfermos de cáncer. La competencia partirá a las 6:30 a.m. de la emblemática Torre del Reloj y bordeará la ciudad amurallada sobre la línea de costa hacia el norte de la Ciudad, con 5 Km. de recorrido. Esta vez, 10 niños de la Fundación Funstall y 7 de Funvivir liderarán la maratón-caminata, que cuenta con el apyo de la firma Biofilm y el Instituto Distrital de Deportes y de Recreación de Cartagena. El dinero que se recoja durante el certamen será entregado por partes iguales a ambas fundaciones, con lo cual se beneficiará a más de 25 niños. Habrá cuatro catego-

Esta será la décima edición.

rías: menores de 15 años, de 15 a 25 años, mayores de 25 años y una categoría especial para empresas donantes ó patrocinadores. Si usted quiere acceder a más información acerca de esta carrera por la vida, ingrese a www.maratonporlavida.com o comuníquese en Cartagena al teléfono 6778300 Ext. 3210

nista del Top 8 desde mayo en Madrid y perdió sus tres partidos del Masters, donde estuvo lento e inofensivo. “En Londres no jugué bien y además la superficie no ayudaba”, decía Nadal, quien asegura no tener ya problemas de espalda. En Barcelona, Nadal se reencontrará con la tierra batida que le hizo rey. “Y eso lo cambia todo”, dice su compañero Fernando Verdasco. “Será difícil encontrar la llave, tendré que estar a más del 100%”, destaca por su lado su primer rival, Tomas Berdych, con el que Nadal no se lleva bien desde la polémica victoria del checo en Madrid 2006.

rá con la presencia de invitados especiales de Kenia, México, Cuba y Venezuela, tienen todo listo para la prueba, el 8 de diciembre

próximo. La organización entregará un chip de tecnología holandesa para que la toma de los tiempos sea más exacta.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 16 - 04/12/09 - Composite - PATPAT - 03/12/09 21:22

16

VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2009

El dato

La Vida

Se han distribuido 150 millones de dosis, en 40 países, de la vacuna contra la nueva gripa.

PACTO INICIATIVA

Zona X

ONU pide a los gobiernos ayudar a discapacitados T

Por: La roja

Cibervoyeristas

Según ONU, en el mundo una de cada 10 personas tiene una discapacidad.

En Colombia, el senador José Clopatofsky presidió ayer la firma del Pacto por la Discapacidad, una iniciativa que busca hacerle seguimiento a las políticas públicas diseñadas para esta población, que asciende, según él, a 5 millones de personas en el país. “Con este pacto, queremos que el Estado y la sociedad civil trabajen de la mano para promover la inclusión social de las personas con discapacidad y para que, de una vez por todas, se acabe con la discriminación que siempre han sufrido”, afirmó el senador.

Redacción Efe y Bogotá ● La Organización de las Naciones Unidas dice que para reducir la pobreza global, los países tienen que hacer más para ayudar a los aproximadamente 650 millones de personas con discapacidad que hay en todo el mundo. En una declaración que hizo en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, dijo que las personas con discapacidad enfrentan muchos inconvenientes. Ki-moon indicó que, a menudo, están entre los más pobres y más excluidos miembros de la sociedad. De acuerdo con la ONU, casi una de cada 10 personas tiene un discapacidad física, mental o sensorial y el 80 por ciento de los discapacitados vive en países en vías de desarrollo. Las Naciones Unidas ha alentado a los países a que hagan más a favor de la población discapacitada, incluyendo la aprobación de leyes que los protejan y empoderen para que contribuyan con su total potencial. Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, expresó: “debemos aceptar la diversidad y rechazar la discriminación en todas sus formas, e insistir en lograr la igualdad de oportunidades y accesibilidad para todos”.

El apunte Un sueño, una esperanza...

Juan Sebastián Meneses, joven discapacitado que pedaleó desde Armenia hasta Bogotá. J. MOJICA/ADN

¡Click!

Espectáculo de Navidad. Varios niños ven cómo buceadores vestidos de Papá Noel alimentan a diferentes peces en el Ocean Park, en Manila. REUTERS

● Juan Sebastián Meneses es un joven discapacitado que, pese a la parálisis cerebral que padece, no solo habla, sino que tiene sus cinco sentidos bien despiertos. Aprendió inglés, cursa quinto semestre de psicología y, aunque solo puede caminar apoyado por un caminador o por muletas, acaba de hacer realidad uno de sus sueños: llegar a Bogotá, pedaleando una bicicleta. La aventura comenzó el primero de diciembre en el departamento de Armenia y terminó ayer.

Ver porno no afecta las relaciones ● Prácticamente

todos los hombres miran videos pornográficos, pero eso no afecta sus relaciones con las mujeres o su comportamiento sexual, afirma el investigador canadiense Simon Louis Lajeunesse, luego de dos años de investigar el tema. El profesor de la Universidad de Montreal desmintió la idea extendida de que los amantes de la pornografía buscarían reproducir en su vida real los comportamientos vistos en la pantalla; o sea, que habría un vínculo entre la pornografía y la violencia sexual contra las mujeres. “Sería tan lógico como decir que la publicidad del vodka lleva al alcoholis-

El dato Los solteros consumían dos veces más pornografía (tres sesiones de 42 minutos por semana en promedio) que quienes vivían en pareja.

Porno en internet. F. ARIZA/ADN

mo”, indicó el sociólogo. Para la gran mayoría de los hombres se trata, según él, de satisfacer una “fantasía” debido a su “monosexualidad” y sería abusivo extrapolar casos patológicos.

odos tenemos un voyerista en nuestro corazón y son pocos los que se tapan los ojos para evitar una escena erótica. Siempre queremos ver la imagen intermedia entre el beso de los amantes y la pareja debajo de las sábanas. Y tampoco es raro que busquemos preservar un momento íntimo con nuestra pareja, aunque sea simplemente para ver qué tanto hemos aprendido del cine porno. No obstante, esas imágenes, tarde o temprano, se pueden convertir en un dolor de cabeza si llegan a las manos incorrectas y, de repente, figurar como el link de algún sitio web. Ya lo hemos visto, si no, que lo cuente Ana Karina Soto, a quien un mal uso de la tecnología la llevó a perder su compromiso matrimonial. Casos como ese nos hacen pensar que el amor no es suficiente, sobre todo ahora que se volvió moda mandar fotos de desnudos y semidesnudos. Hace un tiempo, las revistas porno llenaban las expectativas hasta del más ‘enfermo’ sexual. Ahora, las sensuales fotos de amigos y compañeros se convierten en el tema del día y es una tendencia que la moda bautizó ‘sextin’, la práctica que no discrimina sexo y acaba con la reputación de los implicados. Para los exhibicionistas puede ser su minuto de fama, pero son pocos los que quieren estar en la mira como le pasó a Tiger Woods, quien ahora tiene problemas por los mensajes de texto que intercambió con Jaimee Grubbs, y que son una fuerte evidencia de su relación extramarital. laroja2008@live.com


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 17 - 04/12/09 - Composite - PATPAT - 03/12/09 21:23


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 18 - 04/12/09 - Composite - PATPAT - 03/12/09 21:23


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 19 - 04/12/09 - Composite - PATPAT - 03/12/09 22:30

Cultura&Ocio 19

VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2009

Séptimo arte Clooney, el mejoractor GeorgeClooneyy MorganFreeman fueronlosmejores actoresde2009 paralaAsociación Nacionalde Críticos de cine deE.U.Clint Eastwoodfueel mejordirector por‘Invictus’. -Efe-

Pandillas einmigración mexicana,enlapantalla Hoy se estrena ‘Sin nombre’, un crudo filme. ●

Willy, un pandillero conocido en el mundo criminal como ‘El Casper’, y Sayra, una jovencita que emprende un viaje para hacer realidad el sueño americano, no parecen tener mucho en común. Sin embargo, los dos intentan sobrevivir con la opción que tienen y ambos deben pagar el precio de sus actos. ‘Sin nombre’, escrita y dirigida por Cary Fukunaga, es un duro retrato sobre la le ley y la territorialidad que manejan las ‘maras’ (pandillas de Centroamérica) y las humillaciones que sufren los inmigrantes ilegales cuando emprenden su viaje hacia Estados Unidos. La película, protagonizada por el hondureño Édgar Flores y la mexicana Paulina Gaitán, es una coproducción entre México

DoscintasnacionalesenelSundance ● Dos coproducciones colombianas, el documental ‘Pecados de mi padre’ (foto) y el largometraje ‘Contracorriente’, competirán en el Festival de Cine de Sundance el año entrante. ‘Pecados de mi padre’, el documental colombo-argentino dirigido por Nicolás Entel, revela cómo el hijo del extinto capo Pablo Escobar regresa a Colombia después de 15 años de exilio.

Spielberg respetalaobradeHergé

Sayra, interpretada por Paulina Gaitán, huye de la miseria. CORTESÍA

y Estados Unidos, en la que participó Canana Films, la empresa de los actores Gael García y Diego Luna. Uno de los aspectos desgarradores que se refleja en el filme es la temprana incursión de niños en las actividades criminales de las pandillas. En ‘Sin nombre’, el actor Kristyan Ferrer personifi-

ca a Smile, un menor de 12 años que acaba en la ‘mara’ asesinando y robando, como parte de “una decisión rebelde en el proceso de transformación de un niño a adolescente”, comentó Fukunaga.

● El cineasta estadounidense Steven Spielberg, quien prepara la adaptación cinematográfica de los cómics de Tintín, dice haber respetado “religiosamente” la obra más célebre del dibujante belga Hergé. “Todos los aspectos del gran talento de Hergé forman parte de mi enfoque cinematográfico: el humor y el lenguaje corporal”, dijo. -Efe-


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 20 - 04/12/09 - Composite - PATPAT - 03/12/09 21:23

20

VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2009

El dato

Cultura&Ocio

El Salón Futuro cierra sus inscripciones el 30 de enero. Ingrese a www.salonfuturo.com

MÚSICA ANIVERSARIO

En breve

LAPESTILENCIA

Stevie Wonder es mensajero de paz

festejasus20primaveras Homenaje a la historia del grupo nacional de hardcore-punk. Margarita Barrero Fandiño Bogotá

Guitarrista de los Stones, detenido LONDRES (AFP). El guita-

rrista de los Rolling Stones, Ronnie Wood, fue arrestado por una presunta agresión a su novia, anunció la policía del condado de Surrey (Inglaterra).

Varios roqueros tocarán mañana para el homenaje a La Pestilencia, una banda que ha marcado la historia del rock nacional. ‘La Peste’, como se le conoce popularmente al grupo, está cumpliendo 20 años de historia musical. Dilson Díaz, vocalista de La Pestilencia, es uno de los mayores entre sus colegas y se diferencia de ellos porque cuando comenzó con su banda no había escenario claro para el rock nacional. “Las únicas bandas con una verdadera propuesta éramos Darkness, Kraken y La Pestilencia. A los conciertos solamente asistían 20 personas y eso que todos eran amigos o familiares”, recuerda Díaz. Desde el comienzo, La Pestilencia se diferenció de otros grupos porque acompañaba su música con letras de crítica político, de ahí viene su nombre, ya que querían hablar de la problemática social de Colombia que ‘apestaba’. El concierto de Metallica, que La Pestilencia vivió sobre la tarima como telonero y que el resto de los músicos presenció como público, fue un momento definitivo en la escena del rock colombiano. Recuerdan que tanto los fanáticos como algunas bandas locales acamparon desde la noche anterior.

ONU (EFE). El cantante Stevie Wonder aceptó el nombramiento de Mensajero de la Paz de la Organización de las Naciones Unidas para la defensa de las personas en situación de discapacidad.

Ronnie Wood, británico. EFE

Israel hará la gran fiesta del teatro BOGOTÁ. La Embajada de

El concierto de La Pestilencia es mañana, a las 6 p.m., en el teatro Metropol. MAURICIO MORENO/ADN

El apunte Otros invitados ● En este encuentro

participarán bandas como Nepentes, de Medellín, y Pirañas Amazónicas. Además, tocarán con ‘La Peste’ algunos vocalistas y músicos de los grupos I.R.A., Doctor Krápula, Estados Alterados, Superlitio, La Etnnia, 1280 Almas y Odio a Botero.

Ahora recordarán esos momentos en una gran fiesta de cumpleaños. Los músicos trasladarán al escenario esa energía con la que recuerdan los primeros años de ‘La Peste’ e, incluso, harán un brindis con el público del VIP. En la tarima se encontrarán tres bandas que cumplirán 10 años en el 2010: Pornomotora, Koyi K Utho y El Sie7e. La primera está trabajando en

el DVD de su primera década. “Es un honor que para ‘La Peste’ sea importante que estemos con ellos en su fiesta”, dice Christian de la Espriella, de Pornomotora. Por su parte, Koyi K Utho tocará con la nueva alineación en la que están Cero (vocalista) y Rock Man (D+J). Y, cerrando el año más importante en su carrera, estará El Sie7e.

EL LIBRO DEL DÍA

¡Click!

AUTOR: PATRICIASCHULTZ EDITORIAL: PLANETA PÁGINAS: 959

El Louvre se sumó a la huelga de los museos franceses. Trabajadores protestan contra recortes presupuestarios que quiere acometer el Ministerio de Cultura. AFP

● ‘1.000 sitios que ver antes de morir’ explica lo esencial de aquello que nadie se puede perder en cada ciudad, pueblo o lugar del mundo.

Israel en Colombia y el Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá anunciaron su alianza para traer, el próximo año, la muestra de teatro israelí más grande que se ha hecho.

‘Atercio’,a Grammy Anglo2010 ● Andrea Echeverri y Héc-

tor Buitrago comparten, además de su lugar en la legendaria banda de rock colombiano Aterciopelados, la experiencia de tener hijos bebés. Por eso, cuenta Buitrago, se levantan siempre muy temprano y fue así como se enteraron de su nominación al Grammy Anglo ayer, entre las 6 y las 7 de la mañana, cuando leyeron su correo electrónico. Allí estaba el mensaje de su casa disquera en Estados Unidos, National, que anunciaba su presencia en la categoría de mejor álbum de rock, alternativo o urbano. Alguna vez la misma situación generó una conmoción nacional, cuando entraron a disputarse el gramófono que otorgan los Grammy Anglo con su disco ‘Caribe atómico’. Ahora, la experiencia es distinta. Su álbum ‘Río’, que ha tenido la mejor de las críticas por parte de la prensa especializada en E. U., entró nuevamente en la competencia y tendrá que superar los trabajos de Calle 13 (‘Los de atrás vienen conmigo’) y de Wisin & Yandel (‘Revolución’), así como los álbumes ‘Y.’, de Bebe, y ‘La luz del ritmo’, del grupo argentino Los Fabulosos Cadillacs.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 21 - 04/12/09 - Composite - PATPAT - 03/12/09 21:23


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 22 - 04/12/09 - Composite - PATPAT - 03/12/09 21:23

22 Tu Ciudad

VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2009

El dato

Agenda local

Mañana hay fiesta Residency en Cha Cha desde las 10 p.m.

DANZA TEATRO

PROGRÁMESE CONCIERTO

Bomba Estéreo yKaia,derumba

Imperdible RUMBA

Unconciertollenodefolclor

● Disco Jaguar presenta a

Bomba Estéreo y Kaia, artistas protagonistas de la nueva música colombiana. Actuarán junto a los Djs residentes Dj Choi, Yabanko y Dj Fernando España, protagonizando un espacio lleno de locura y desenfreno. Dónde: cra.7#59-30 Cuándo: hoy.alas9p.m. Cuánto: 25.000pesos. www.discojaguar.com

El grupo infantil de Anna Pavlova interpretará la historia del niño que no quería crecer. J. GARCÍA/ADN

Lasluminariasdel balletAna Pavlova ‘Peter Pan’ y ‘Cascanueces’ se toman Bogotá Redacción Bogotá ● Después de ponerles ma-

llas y zapatillas de baile a los personajes de Don Quijote, la compañía de ballet Anna Pavlova presentará dos montajes con los que cierra su temporada de fin de año: ‘Peter Pan’ y ‘Cascanueces’.

El primero, que se presentará este fin de semana, cuenta con la coreografía y dirección general de Maricel Cerquera. Será el grupo infantil del Ballet Anna Pavlova el encargado de retratar la historia del niño que nunca quiso crecer. La producción, basada en el texto de J.M. Barrie, se centra en

El apunte Una obra representativa de la navidad ● ‘Cascanueces’ se

estrenó en 1892 en San Petersburgo y se convirtió en uno de los montajes más representados en diferentes capitales del mundo durante la época

Nochecon Dj Tiesto ● Todos aquellos que quie-

ran simbolizar su compromiso con la paz, podrán vestirse de blanco para ir a la fiesta electrónica que dará el DJ Tiesto en el parque Jaime Duque. Tiesto trae toda una puesta en escena para mantener enérgico a su público durante horas. Su equipo mostrará efectos especiales, pirotecnia y escenografía al estilo de Amsterdam (Holanda). Así se presentará el que es considerado el mejor DJ del mundo según la revista The DJ List. Dónde: Autopistanorte, kilómetro34 Cuándo: hoy, alas9p.m. Cuánto: desde50milpesos

decembrina, por evocar la magia de la Navidad. La obra se presenta desde el próximo martes en el Teatro de Bellas Artes de Bogotá. Boletas desde 42 mil pesos.

la vida de Peter Pan, quien junto a los niños perdidos vive en el país de Nunca Jamás. Finalizada esta fantasía, el turno será para Cascanueces, que se estrenará el próximo martes. El montaje contará con la participación de más de 80 bailarines en escena. Ana Consuelo Gómez Caballero y Jaime Díaz Fajardo son los encargados de la dirección. En el elenco actuarán cuatro bailarines internacionales, se destaca la presencia del estadounidense Joseph Phillips, integrante del American Ballet Theatre. La historia se desarrolla en el día previo a la Nochebuena.

MÚSICA

Caleñoscolectivo K,en concierto ●

Colectivo K, un grupo musical que fusiona rock, música electrónica y ritmos latinos, estará presentándose en Ditirambo Teatro. Este proyecto ha sido parte del Latin Alternative Music Conferencie en Nueva York y nominado a los premios subterránea. Dónde: cll45ANo. 14-37 Cuándo: hoy, 8p.m. Cuánto: 24.000pesos Información:338-0339

● Sidestepper, la banda que ha puesto a rodar el sabor latino alrededor del mundo, vuelve a presentarse para una noche especial de goce, tornamesas y sound system. Con nuevos ingredientes que avivan el espíritu, nos traen el flow guajiro de Edgardo Garcés, como nuevo vocalista; desde Cartagena, el Chongo con su paila chonguera; y en la batería, Pedro Acosta con su fuego vocal re-

presentando a la capital. Una fiesta plena de entusiasmo que empezará con Richard Blair en las tornamesas, continuará con La Buena Vibra Sound System presentando al MC Lil’ Chriss hasta que suba al escenario la alineación completa y y el sentir folclórico. Dónde: barElAnónimo, calle106conAv.Suba Cuándo: mañana,9p.m. Cuánto: 15.000pesos


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 23 - 04/12/09 - Composite - PATPAT - 03/12/09 21:23

La Otra Página 23

VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2009

LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López

SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos

Refuercelazosfamiliares durante este diciembre ● Como

nos encontramos bajo la influencia del signo de sagitario y entramos en un mes de gran significación para compartir con nuestros seres queridos, vale la pena aprovechar este fin de semana para armar el arbolito y organizar todas las

LA CARICATURA

cosas en la casa de manera tal, que se llenen de color sus ventanas, sus puertas y su hogar en general y que se promueva con la familia una labor en equipo para penetren las energías de la abundancia, la alegría, la renovación y de la positividad.

ARIES

TAURO

22 de marzo a 20 de abril

21 de abril a 21 de mayo

Ante las encrucijadas y las situaciones coyunturales en su vida sentimental la prudencia es el camino. Esté alerta para aprovechar al máximo las oportunidades en su trabajo.

Es necesario que vea las cosas con otro cristal en el amor y que no se tome las cosas tan a pecho. Promueva el trabajo en equipo para que así todo pueda salir mejor.

GÉMINIS

CÁNCER

22 de mayo a 22 de junio

23 de junio a 23 de julio

Asuma responsabilidades en el trabajo con un mayor compromiso y no disperse sus esfuerzos. Busque soluciones definitivas para todo lo que le aflige en su economía.

No ceda tanto terreno ante su pareja y exponga abiertamente sus malestares. Trate de estar por encima de los conflictos en el trabajo y busque la manera de que no le afecten.

LEO

VIRGO

24 de julio a 23 de agosto

24 de agosto a 23 de septiembre

Los desacuerdos en el amor le exigen asumir una actitud flexible para que todo siga su curso armoniosamente. Elabore un buen plan para su trabajo y acójase a él de manera rigurosa.

Hoy está en condiciones de ampliar su círculo de amistades y hallar el apoyo que necesita para lograr una mayor coincidencia con su pareja. En su trabajo todo marchará como espera.

LIBRA

ESCORPIÓN

24 de septiembre a 23 de octubre

24 de octubre a 22 de noviembre

Una actitud conciliadora con su pareja le llevará a superar los conflictos de este día. Encontrará terreno fértil para sus iniciativas en el trabajo lo que le exige una mayor determinación.

Aproveche este día para reiterar lo que quiere en su trabajo. Una actitud mucho más comprensiva con su pareja le permitirá encontrar el cauce de una mayor compenetración.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

23 de noviembre a 22 de diciembre

23 de diciembre a 20 de enero

Recuerde que en la vida no importan los problemas sino las soluciones. Cuente con el mejor de los ánimos para tomar medidas preventivas con respecto a su salud.

No debe dudar ante la posibilidad de establecer alianzas y acuerdos en su trabajo que puedan ser muy fructíferos. Haga lo posible por demostrar lo que siente a su pareja.

ACUARIO

PISCIS

21 de enero a 19 de febrero

20 de febrero a 21 de marzo

Aproveche este día para cambiar su forma de trabajo ya que sólo así las cosas funcionarán. Haga lo posible por estar al margen de las exigencias y presiones de su pareja.

Las nuevas puertas que se abren en el amor pueden dejar huellas indelebles en su vida. Cumpla con lo que le corresponde en su trabajo y no se comprometa con lo que no debe.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 24 - 04/12/09 - Composite - PATPAT - 03/12/09 21:23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.