Edición Enero-Marzo 2013

Page 1



ÍND CE INFORMATE pág. 4 PRACTICA págs. 7-8

CRÉDITOS

¿Por qué visitar a un optometrista?

DIRECTORA GENERAL Lourdes Martín González

6 Tips para manejar un ataque de pánico

DESCUBRE pág. 9

CAVITACIÓN Eliminación de grasa

CONOCE pág. 12

RINITIS ALÉRGICA Enfermedad de nariz y senos paranasales

JUEGOS pág. 14

DIVERTIRETOS Sopa de Letras y Cuenta Triángulos

DISEÑO GRÁFICO Lourdes Martín González Revista trimestral, gratuita Enero-Marzo 2013. Volumen 1, No. 3. Certificado de licencia en trámite. TU OPINIÓN CUENTA HÁZNOSLA SABER: Cel: 378 111 92 40 Correo: ADNmedico@hotmail.com SOLUCIÓN PAG. 14: Son 34 triángulos

ADN MEDICO cumple con la información en la revista con el fin de brindarle un punto de partida para que realice investigaciones adicionales por su cuenta. ADN MEDICO no respalda ni mantiene responsabilidad alguna por la información o las declaraciones aquí publicadas. Lo mejor es que siempre consulte con su doctor especialista para más información y antes de tomar decisiones sobre su tratamiento.

Juan Pablo Bayardo N.

Optometrista UAG

LENTES COMPLETOS: -Bifocales Ft $399.-Visión Sencilla $299.Hidalgo #69 B, Tel 01 (378) 78 1 16 45 H. Garza #160, Tel 01 (378) 78 2 23 58 Entrega de sus lentes en

24hrs.

En larestricciones) compra de sus (aplican examen Tepatitlánlentes de Morelos, Jal. de la

En la compra de sus lentes examen de la vista

vista bayardo_optica@hotmail.com


¿Quién es un optometrista? Los optómetras, también llamados doctores de optometría, son encargados del tratamiento de enfermedades oculares, tales como: la miopía, la hipermetropía, el astigmatismo, y la presbicia etc. así como problemas de los músculos extraoculares, y enfermedades de lo que llamamos segmento anterior del globo ocular.

En otras palabras son los especialistas encargados de atender problemas visuales mediante la adaptación de anteojos, lentes de contacto, prótesis, ayudas ópticas y no ópticas así como terapias y rehabilitaciones para hacer que la persona vea bien

de contacto que se venden sin receta, campañas de “salud visual” en donde las condiciones no son las adecuadas y se recetan lentes a diestra En México para ser optometrista se estudia una y siniestra que sólo llenan los bolsillos de algunos. licenciatura, 4 años, y al terminar hay que prestar Cuando una enfermedad un año el servicio social, ocular es detectada a presentar examen profesional tiempo pueden corregirse y tramitar el titulo y la cédula ya sea con anteojos o para ejercer. cirugías, sin embargo, si quien las padece se Sin embargo es común descuida, pueden derivar encontrar ópticas en las en discapacidades visuales cuales la persona que y hasta en la ceguera, al “atiende” no es optometrista visitar a un optometrista le pero recomienda lentes, indicará cual es su mejor ¿cuántas veces en las opción calles no vemos los puestos CUIDE SUS OJOS CUIDE SU VISIÓN. ambulantes con anteojos ya graduados?, lentes

AUNQUE NO PUEDAN REALIZAR CIRUGÍAS, ESTÁN CAPACITADOS PARA BRINDAR ATENCIÓN PRE Y POST-QUIRÚRGICO

4 INFÓRMATE



centro de especialidades

sante

Dra. Ana Berenice Plascencia Hndez.

Medicina general Bariatria Control de peso Nutricion Integral Colesterol Trigliceridos Glucosa Mesoterapia Facial y Corporal

Tel. 78 1 27 07 Morelos 210

Col. Centro Tepatilan, Jal.

FARMACIAS TEPA 24 a単os al servicio de la comunidad

Para mayor comodidad contamos con servicio gratuito a domicilio Tel. 78 2 15 28 Nextel. 92*866659*1

11

YA SOMOS

SUCURSALES


TRATAMIENTO EN ANSIEDAD Y TRASTORNO DE PÁNICO

Dr. Ramiro García Márquez Médico Psiquiatra-Psicoterapéuta Ced. Prof. 1436038 Ced. Esp. Psq. 3166968 Re-Certificación 04311328 Consultas : 9-2pm 4-8pm

Tepatitlán de Morelos, Jal. mindbrainred@prodigy.net.mx.

Rectificado por el Consejo Mexicano de Psiquiatría Esparza No. 329 Tel. 01 (378) 78 241 42


“El trastorno de pánico es más común entre las mujeres que entre los hombres.”

La ansiedad es aquella que nos hace sentir esas “mariposas” en el estómago antes de la primera cita, los “nervios” que tenemos antes de dar un discurso, el sudor en la palma de las manos y el galope del corazón que frecuentemente acompañan las situaciones desafiantes o peligrosas. Estas emociones son normales.

Cuando esa ansiedad se siente la mayor parte del tiempo o en situaciones especificas sin razón aparente o lo hace evitar ciertas situaciones o ese nerviosismo le “paraliza” se le considera un trastorno de ansiedad. Existen varios tipos de trastornos de ansiedad (social, generalizada, pánico, postraumático, fobias). En este artículo hablaremos del Trastorno de Pánico Cuando nuestro cerebro percibe un peligro, automáticamente dispara una respuesta de alarma conocida como de “huir o pelear”. Lo que hace es preparar al organismo para huir de la amenaza o si esto no es posible, para pelear y salvar nuestra vida. El cerebro aumento en la presión arterial, incremento de glucosa en la sangre, libera adrenalina. En algunas personas esta alarma se activa sin ninguna


razón aparente. Cuando esto sucede, se da lo que se conoce como un ataque de pánico o ataque de ansiedad.

SINTOMAS: Te paraliza, tu mente se llena de pensamientos de paranoia y peligro, taquicardia, palpitaciones, traspiras intensamente, sientes calores, te falta de aliento y sientes como si te asfixiaras. puedes sufrir náuseas, mareos, dolores en el pecho, hormigueos y entumecimiento. Sus síntomas a menudo son confundidos con los de un ataque cardíaco. Una de las cosas más frustrantes sobre los ataques de pánico es que quien las padece a menudo sabe que los temores que tiene no tienen lógica alguna, y sin embargo no pueden evitar que les aquejen Algunas veces comienza cuando una persona se encuentra sometida a mucho estrés. A continuación citaremos 6 maneras para manejar un ataque de pánico. Si esto no logra funcionar, la terapia o medicamentaos que ofrezca su psiquiatra puede demostrarle cómo identificar y cambiar los patrones de pensamiento antes de que lo conduzcan al pánico. Recherda no estás solo acude a tu médico

TIPS

1.

Hacer una respiración lenta y profunda, sostener el aire por 5 segundos y sacarlo lentamente. Luego hacer unas cuantas respiraciones normales y repetir la respiración profunda.

2.

Estar consciente de que es una reacción de ansiedad y decirse cosas tranquilizantes como “está bien, ya me ha pasado antes y lo he superado”, “es sólo mi cuerpo sintiendo ansiedad, pero no pasa nada”.

3.

Recordar que aunque la sensación puede ser muy inquietante y molesta, en realidad no está pasando nada grave y va a desaparecer pronto.

4.

Buscar distraerse para no alimentar los pensamientos catastróficos. Intentar platicar con alguien, recordar un número telefónico, hacer operaciones matemáticas en la mente, etc.

5. 6.

Se recomienda no luchar contra el pánico, ya que esto lo fomenta. Es mejor dejarse llevar, simplemente dejar que pase. Buscar un lugar en donde se esté cómodo mientras paran las sensaciones desagradables. Tal vez sentándose en algún lado o recargándose en la pared.


La cavitación es la liposucción ultrasónica sin cirugía que consiste en generar microburbujas al interior de los tejidos adiposos mediante una máquina especial, a través de ondas ultrasónicas, a fin de romper las estructuras de los adipositos, eliminando la grasa en zonas que son difíciles de penetrar mediante otros tratamientos, donde perderá de 1 hasta 3cms de grasa. rimero que todo es importante subrayar que la cavitación estética es un proceso totalmente indoloro, que no tiene efectos secundarios, además de rápido, cómodo y muy efectivo. En segundo lugar, para realizar el proceso de cavitación no existe en absoluto la necesidad de frecuentar a un especialista o en su defecto a un cirujano plástico. Cuando usted empieza el proceso de cavitación debe ser muy constante y por nada del mundo lo debe dejar de lado. De igual manera es importante que tome muy en cuenta las recomendaciones que aquí ofrecemos, así usted llevará a cabo un óptimo proceso de cavitación estética y eliminará correctamente toda esa grasa indeseada acumulada

en su organismo en lugares tales como la cadera, flancos, brazos, piernas, abdomen y aquellos particulares lugares donde suelen concentrarse las células adiposas.

EL PROCESO DE CAVITACIÓN SE DEBE EFECTUAR CON UN TIEMPO DE DESCANSO ENTRE SESIONES DE NO MENOS DE 72 HORAS en este lapso de tiempo se le da la oportunidad al organismo que elimine los fragmentos de células adiposas que quedan acumulados luego del procedimiento. Como la eliminación de la grasa acumulada destruida por el proceso de cavitación se realiza por medios naturales (a través de la orina), es muy importante estar muy bien hidratados, por lo menos

dos días antes de iniciar el procedimiento. Para esto se recomienda consumir dos litros de agua al día y luego de pasados los 35 minutos que dura el proceso de cavitación empezara a eliminar el líquido consumido con todas las toxinas allí presentes. Si ha sido constante con las sesiones, la realización de ejercicios moderados de forma habitual y ha llevado una dieta equilibrada, pronto comenzará a ver y disfrutar de los resultados, de un cuerpo moldeado como el que siempre ha soñado. MR

Bartolo Hernández #85 Tel. 01 378 78 2 25 34 Cel. 044 378 70 87 709 jogalba@live.com.mx


José Gabino Álvarez Barba

FISIOTERAPEUTA U.A.G. D.G.P. 6939615

Tecnología de última generación -Electroestimulación -Magnetoterapia Rehabilitación -Mecanoterapia Física de Lesiones: -Termoterapia - Traumatológicas -Ultrasonido - Reumatológicas -Ultravioleta -Neurológicas -Infrarrojo -Musculares -Diatermia -Deportivas -Parafina -De Columna -Láser Vertebral y más... y más...

Certificado en Terapia Integral de Trastornos Circulatorios Certificado en Terapia Láser de Alta Potencia

BARTOLO HERNÁNDEZ #85 TEL. 01 378 78 2 25 34 CEL. 044 378 70 87 709 jogalba@live.com.mx


La Rinitis alérgica es una enfermedad que afecta a la nariz y los senos paranasales, causada por una respuesta exagerada de nuestro sistema de defensa en contra de sustancias del medio ambiente, por tanto una enfermedad ambiental.

Son sustancias que por lo regular se encuentran en el aire, las más comunes son pólenes de: árboles y plantas, pelos de animales como: perros, gatos, ganado, así como polvo, cucarachas y ácaros los cuales habitan en nuestras casas en lugares donde nosotros estamos como alfombras, cama, sillones, pues en esos lugares dejamos descamaciones de nuestra piel y esta es su alimento. Por tanto depende de la sustancia que la persona sea sensible será el tiempo de la enfermedad, así los que son por pólenes de cierta época del año tendrán síntomas en esa época del año llamándose rinitis alérgica estacional, o hay quienes presentan síntomas todo el año llamándose rinitis alérgica perenne, que por lo regular son cosas de nuestra casa como los ácaros o el polvo que hay todo el año. Todas estas sustancias entran en contacto con nuestra vía respiratoria provocando una reacción de defensa, haciendo que produzcamos moco e inflamación que en el caso de una persona no alérgica esta es muy leve y casi no se siente, pero en un alérgico esta respuesta es

12 INFÓRMATE

exagerada por lo que manifiesta: obstrucción nasal, estornudos los cuales pueden llegar a ser repetidos 3, 4 o 5 en un mismo momento, moco como agua por la nariz, enrojecimiento de la misma, ojos llorosos. Si la persona a parte de tener rinitis alérgica también hace reacción en los pulmones desarrollará tos y dificultad para respirar siendo esto el asma bronquial. El tratamiento de la enfermedad se basa en evitar exponerse a los desencadenantes y medicamentos llamados antihistamínicos que bloquean la alergia, siendo efectivos para personas con síntomas leves, pero para las personas que los síntomas son más intensos es necesaria la terapia de desensibilización o vacunas antialérgicas que por medio de gotitas debajo de la lengua diariamente o inyecciones en la piel 2 veces por semana se introduce al cuerpo las sustancias que le hacen reaccionar(polenes, pelos, polvo, ácaros) y hacen que el cuerpo se acostumbre a estas sustancias por llamarlo así y ya no responda tan exagerado disminuyendo los síntomas, mejorando la enfermedad gradualmente hasta controlarla.



Para tener salud no solo debes cuidarte físicamente, la mente y ante todo la memoria es una parte importante de tu cuerpo, piensa y responde con sinceridad ¿Cuidas tu memoria? Recuerda este lema: “Lo que no utilizas se pierde” y con la edad es conveniente realizar actividades especificas para la mente y la memoria como un Sudoku, sopas de letras, crucigramas... de esta forma evitarás perder la memoria antes de tiempo y favorecer su longevidad. DISFRUTA Y DIVIERTETE RESOLVIENDO NUESTRA SECCION DE DIVERTIRETOS

PALABRAS A ENCONTRAR: PANICO GINECOLOGO CAVITACION GRASA ASMA ESTRES OPTOMETRISTA ALERGICA JOGALBA

ADN MEDICO ANSIEDAD BAYARDO CEGUERA RINITIS NARIZ PSIQUIATRA POLEN

CUENTA TRIANGULOS En esta actividad se trabaja la atención y concentración además de las habilidades de cálculo mental.

Prueba a dibujar los triángulos en La tarea consiste en realizar una hoja y los vas contando el cálculo de los triángulos que aparecen en la siguiente Encuentra la respuesta en la pág. Solución Anterior Edición Oct-Dic 2012 3 en el índice imagen

14 JUEGOS


R A T O N E HAZT e con nosotros Publicitat

Da a conocer tus servicios mĂŠdicos de una manera formal, efectiva, y profesional

TepatitlĂĄn, Arandas, Valle de Gpe

1 92 40 Cel. (044) 378 11 ADNmedico@hotmail.com


ORAS 0 H 4 2 S A 8 1 - 33-0 L 7 ) S 8 A 7 I 3 ( C . TEL URGEN zález

Gon Av. José to 1025,

CarniceriTepatitlán, Jal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.