¿QUE ES
LA DIABETES?
Conoce los tipos que existen
El niño que moja la cama
PAPANICOLAU preguntas respuestas
Gastritis
Transtorno estomacal
MENTE EN
O T N E I M I V MO RCÍTALA EJE
AR L P O M T EJE ATUI p e GR Jul-S
Dr. Israel Alain Tirado Arizmendi MEDICO CIRUJANO PARTERO Ced. Prof. 4772993
Bernardo de Balbuena #805 Esq. José Ma. Vigil Guadalajara, Jal. Tel. (33) 36 41 61 73
Morelos #214-A Tepatitlán, Jal. Tel. (01 378) 78 1 47 00
Cel. (044) 33 14 38 36 02 Nextel. (33) 16 58 08 79 ID 92*969613*1 Tratamiento con Mesoterápia para combatir la celulitis y depósitos de grasa, asi como el envejecimiento facial
ÍND CE
CRÉDITOS
INFOEXPRES pág. 4
Gastritis, Trastorno estomacal
ENTÉRATE pág. 6
¿Qué es la diabetes¡ Conoce los tipos que existen
PREGUNTAS pág. 8-9
Papanicolau 5 preguntas y respuestas
INFÓRMATE pág. 12
Enuresis Infantil el niño que moja la cama
JUEGOS pág. 14
Sudoku un juego para ejercitar la mente
ADN MEDICO cumple con la información en la revista con el fin de brindarle un punto de partida para que realice investigaciones adicionales por su cuenta. ADN MEDICO no respalda ni mantiene responsabilidad alguna por la información o las declaraciones aquí publicadas. Lo mejor es que siempre consulte con su doctor especialista para más información y antes de tomar decisiones sobre su tratamiento.
DIRECTORA GENERAL xxxxxxxxxxxxxxx DISEÑO GRÁFICO xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Revista trimestral, gratuita Julio-Setiembre 2012. Volumen 1, No. 1. Certificado de licencia en trámite.
TU OPINIÓN CUENTA HÁZNOSLA SABER: Cel: xxxxxxxxxxxxxxx ADNmedico@hotmail.com
Hidalgo 69 B, Tel 01 (378) 78 1 16 45 H. Garza 160, Tel 01 (378) 78 2 23 58 Tepatitlán de Morelos, Jal. bayardo_optica@hotmail.com
ENTREGA
de sus lentes
en 24 HRS.
Juan Pablo Bayardo N. Optometrista UAG
(aplican restricciones)
En la compra de sus lentes examede la vista
¡¡¡GRATIS!!!
Las úlceras gástricas aparecen cuando el paciente descuidó su tratamiento cuando sufría de gastritis
Varios son los factores que pueden inflamar la mucosa del estómago los más usuales son : -Vómitos. -Estrés o Ansiedad -Medicamentos o drogas. (aspirinas, tabaco etc.) -Bacteria, parásitos o virus (Helicobacter pylori entre otras) -Comer a horas irregulares -Consumo excesivo de té café o bebidas alcohólicas, condimentos o salsas. Varían de individuo a individuo pero las más comunes son: Dolor estomacal, Acidez, Sensación quemante o ardor en la boca del estómago que puede llega hasta el tórax, nauseas, vómito, flatulencias, eructos, entre otros.
TRATAMIENTO:
GASTRITIS trastorno estomacal
Causa frecuente de visita al Gastroenterólogo Esta enfermedad es ocasionada por la inflamación de la mucosa del estomago. Se puede presentar de manera repentina (aguda) o gradual (crónica) esta última se puede lograr a producir ulcera péptica si no es tratada a tiempo.
4 INFOEXPRES
Generalmente suele ser la toma de antiácidos o reguladores de acidez gástrica, una dieta que evite el consumo de alimentos que agraven los síntomas, así como la ingesta de antibióticos en caso de ser ocasionada por alguna infección. Es conveniente la atención médica antes de iniciar o de parar de tomar medicamentos por su cuenta.
Tratado de: Cirugía Vesicular, Tiroides, Hernias, Hemorroides, Tumores etc.
Dr. Pedro Trujillo Abrego Cirugía General, Gastroenterología, Proctología
Esparza No. 207 Int. 203, Col. Centro Tepatitlán, Jal. TEL. 78-2-54-94 URGENCIAS: 044-378-731-65-44
Para conocer que es la diabetes se debe tener conocimiento del siguiente concepto: Para realizar el proceso de transformar los alimentos en energía (azúcar, glucosa), el cuerpo humano necesita una sustancia llamada insulina producida por el páncreas esta además regula la glucosa en el organismo. La diabetes es una enfermedad debido al aumento de glucosa en la sangre que resulta de la ausencia o insuficiencia de esta hormona la insulina Los tipos de diabetes son varios, a continuación se citaran 3 de los más importantes:
También llamada diabetes juvenil debido a que se presenta generalmente en niños y jóvenes, es cuando el páncreas de la persona no produce insulina todos los días, esto puede ocasionar hipoglucemia que es la baja presencia de azúcar en la sangre
6 ENTÉRATE
causando dolores de cabeza temblores o puede también ocasionar hiperglucemia que es la alta presencia de azúcar en la sangre creando aumento de sed, aumento de hambre, nauseas o vómitos. En este caso el paciente debe inyectarse la dosis adecuada de insulina dependiendo del resultado de la medición del azúcar en su sangre.
Es la diabetes más común que existe, generalmente en personas adultas y surge cuando el organismo produce insulina pero no lo suficiente, un factor que contribuye a su desarrollo es la obesidad y la falta de ejercicio, para controlarla es necesario una dieta balanceada y en algunos casos inyección de insulina.
DIABETES GESTACIONAL Es la que se desarrolla en el embarazo a pesar de que la madre no tenga diabetes proporcionando altos niveles de glucosa al bebé haciendo que este aumente de peso. Cabe mencionar que aunque no existe aún cura para la diabetes esta puede ser controlada, las personas que posen esta enfermedad pueden vivir una vida larga, saludable y feliz si la controlan bien.
Dr. Alberto Chaparro Torres MEDICINA INTERNA Ced. ESP 324534 DGP 1386907
Diabetes, Cardiopatías, Enfermedades Geriatricas Enfermedades, Infecciosas Etc. Pantaleón Leal #12 Col. Centro Tepatitlán, Jal. Previa Cita Tel. (378) 78 1 22 86 Urgencias (378) 78 1 33 00
PAPANICOLAOU
5 Respuestas Preguntas
¿Qué es la prueba del papanicolau? La prueba de Papanicolaou (llamada también “prueba Pap” o citología cervical) constituyen una parte importante del cuidado médico regular de la mujer examina los cambios en las células del cuello del útero o cérvix. Con esta prueba se puede detectar se tiene una infección, inflamación, células anormales o cáncer.
¿Necesito hacer algo en especial antes de ir a que me hagan la prueba de Papanicolaou?
- No deberá usar duchas, cremas, espumas o medicamentos vaginales. - No use ningún desodorante vaginal en aerosol o polvo durante dos días antes de la prueba. -No tenga relaciones sexuales 24 horas antes de la prueba. - No deberá hacerse la prueba de Papanicolaou si está menstruando; el mejor momento para hacerla es entre los 10 y 20 días después del primer día de su último período. - No tome un baño en la bañera.
Para evitar errores durante el análisis de la muestra usted:
8 PREGUNTAS
- No nade.
¿Cómo se hace una prueba de Papanicolaou? El Papanicolaou puede realizarse en un consultorio médico, en una clínica o en un hospital. Un médico, o una enfermera le pedirán que se recueste sobre una mesa de auscultación, que ponga sus pies en unos sujetadores llamados estribos y que separe las piernas. Le cubrirán con una sábana sus piernas y estómago, inserta un espéculo en la vagina para separar ligeramente las paredes de su vagina y mantenerlas abiertas durante el examen. Ella/él usará una espátula, cepillo especial para recolectar unas cuantas células del interior y alrededor del cuello del útero (matriz). Estas células pueden se colocan sobre una pequeña lámina de vidrio rociada con un químico para después ser mandadas y analizadas en un laboratorio. Aunque para la mayoría de las mujeres la prueba de Papanicolaou no es dolorosa, a algunas otras pudiera causarles molestias
años. Hable con su médico para saber qué es lo mejor para usted.
¿Las mujeres vacunadas contra VPH o las que han tenido una histerectomía deben hacerse el papanicolaou? Aún si se han vacunado contra el VPH (Virus del Papiloma Humano) necesitan hacerse todavía pruebas de Papanicolaou también Las mujeres que han tenido una histerectomía todavía tienen que hacerse la prueba de Papanicolaou, porque en esta cirugía se extrae el útero, pero no el cuello del útero. Las mujeres que han tenido una histerectomía total pueden dejar de hacerse las pruebas de Papanicolaou, ya que en esta operación se extraen el útero y el cuello del útero.
¿A que edad y con que frecuencia hacerse la prueba de Papanicolaou? Todas las mujeres deben empezar a hacer pruebas de Papanicolaou aproximadamente tres años después de tener su primera relación sexual vaginal o partir de los 21 años de edad. Muchos médicos recomiendan hacerse la prueba de Papanicolaou una vez al año. Pero su médico puede recomendarle que después que ha tenido 3 pruebas con resultados normales durante 3 años seguidos, se haga la prueba cada 1 a 3
Hay que recabar que una prueba de Papanicolaou no es 100% correcta, por lo tanto, siempre es importante que hable con su médico acerca de los resultados de la prueba.
PREGUNTAS 9
Esparza No. 207 primer piso Colonia Centro, Tepatitlán Jal. Previa Cita Teléfono: (01) 378 78 2 54 94
os
s i t i Rin
o n g ó i i t r Vé udic Tiro
p Póli
a
eT d s e
n
asio i v s e
D s ide
os u p i l Pó biq
a e d ciales
Póli
d i o Tir
a lisis fa res del é d i d Pér Pará mo ientos V Tu
p i l ó P
o am Trat onquid r
Cirugías de oído,nariz y garganta. Venta y adaptación de auxiliares auditivos
Dra. Clara Elena Gutiérrez de la Rosa OTORRINOLARINGOLOGO
Dr. Luis Ricardo Rea Ascencio GINECÓLOGO Esparza 207 Tepatitlán, Jal. Tel. 78 2 54 94 Cel. 378 11 65 903
ía g lo o r ,u a c i p ó sc o r pa a l ía g u , cir d a lid i t r e F
ca i óg l co e gin
Los niños no quiere quedarse a dormir en casa de ningún amigo o ir de campamento por miedo a orinarse mientras duermen
L
a enuresis llamada también incontinencia urinaria, consiste en la pérdida involuntaria de orina y que se es incapaz de retener.
Para que se puede definir como incontinencia infantil el niño debe haber alcanzado o rebasado la edad en la que la mayoría de infantes ya controlan la micción (aprox. 4- 5 años de edad ) Existen 2 tipos de enuresis infantil puede producirse durante el día (enuresis diurna), cuando el niño está despierto, o incluso por la noche (enuresis nocturna) cuando se esta dormido. La enuresis puede ser primaria (cuando el niño nunca ha controlado la orina durante el sueño) y secundaria (cuando, aún después de haber aprendido a no orinar la cama, vuelve a hacerlo). En su aparición pueden influir un conjunto de factores tales como: - Hereditarios - Ansiedad, problemas emocionales. - Alteraciones fisicas (una enfermedad crónica, infección de orina, diabetes mellitus etc) - Profundidad del sueño - Físico interno más lento
12 INFÓRMATE
- Sobreproducción de orina durante la noche Falta de conciencia del llenado de la vejiga durante el sueño entre otras.
“NUNCA HAY QUE REGAÑAR NI CASTIGAR A ESTOS NIÑOS, YA QUE NO SE ORINAN POR QUE QUIEREN”
En la mayoría de los casos la enuresis se cura de forma espontánea, sin embargo cuando no lo hace puede ser primordial para la salud emocional y física del pequeño consultar con un especialista, ellos ( Urólogos, Ginecólogos, Psicólogos o Pediatras) asesoran tanto a los padres como al pequeño e indicarán cual es el tratamiento más adecuado, dependiendo del caso en especifico.
Dr. Jorge Velázquez Lanuza
Cirujano Urologo
Moctezuma No. 71 1er Piso Tel. (378) 78 1 11 69 Tepatitlán, Jal. Col. Centro
Especialista en enfermedades de riñon y vias urinarias endourologia y litotripsia
Contamos con sucursales
10
Para mayor comodidad tenemos servicio gratuito a domicilio Tel. 78 2 15 28 Nextel. 92*866659*1
FARMACIA TEPA 24 años al servicio de la comunidad
Las más grandes, las más surtidas y las que venden más barato
EJERCITA
E T N E M TU
Además de la alimentación y las actividades físicas y sociales los juegos para pensar ayudan a estimular el cerebro y mantenerlo activo con el correr del tiempo. Sin que nos demos cuenta, al jugar estamos utilizando la lógica, la destreza, el ingenio, la memoria, y esto nos ayuda a mejorar la salud de nuestra mente y a mantenerla en forma. ADN te invita a resolver el siguiente juego llamado Sudoku para que logres mantener tu mente activa. Las reglas son sencillas y no necesitas las matemáticas solo NO deben repetirse los números del 1 al 9 por fila, columna o por bloques de 3x3. ¡¡¡QUE TE DIVIERTAS!!!
14 JUEGOS
A medida que usted envejece, se vuelve más y más difícil para su cerebro crear una nueva memoria.
2 1 5 6
9 8
8 7
9 5 6 4 2 8 3 1 4 6 1 2 4 3 1 6 4 8 5 2 7 7 2 5 8 1 6 5
2 6 7 8
Conoce la solución en la próxima edición Octubre-Diciembre2012
R A T O N E HAZT e con nosotros Publicitat
Da a conocer tus servicios mĂŠdicos de una manera formal, efectiva, y profesional
TepatitlĂĄn, Arandas, Valle de Gpe
1 92 40 Cel. (044) 378 11 ADNmedico@hotmail.com
CLÍNICA DENTAL DEL CARMEN Alan H. Arce García Cirujano Dentista Maestría en ortodoncia y ortopedia maxilofacial
Alfonso Martín Glez. Cirujano Dentista
Rehabilitación, Endodoncias Previa Cita: Implantes, Cirugías Tel.(01 378) 78 24 999 18 de Marzo No. 602. Local 6, Colonia del Carmen. Tepatitlán, Jal.