Autoevaluación

Page 1

TRABAJO EN EQUIPO DE PRÁCTICA BENMAC

26 de junio de 2015

Nombre del Jardín de Niños: NIÑOS HÉROES Grados y grupos: 1°, 2° Y 3° Equipo de práctica: 1.

Adriana Guadalupe Beltrán Salcedo

2.

Gloria Isabel López Martínez

3.

Martha Montserrat Barrón Muñoz

Educación preescolar

Primer Grado

Estrategias didácticas para el desarrollo de las competencias lingüísticas y comunicativas.

Material utilizado que permite se desarrolle la competencia lingüística y comunicativa.

-Buscar su nombre en diversas - hojas con el nombre de los partes del aula alumnos - escuchar cuentos

con

atención -cuentos -hojas y colores

- exponer sus ideas y trabajos ante sus compañeros

Segundo Grado

- Identificación del nombre - Tarjetas de cartulina y hule propio comenzando por la adherible. letra inicial de cada uno. - Papel, pintura y tarjetas - La reproducción exacta del personificadas. nombre con ayuda de pintura. - Tarjetas personificadas, papel - Copiar el nombre en la y crayones o lápices. totalidad de sus trabajos. - Cartoncillo, letras de - La formación estructurada cartulina, colores, pegamentos del nombre. y tarjetas personificadas.

ADRIANA GUADALUPE BELTRÁN SALCEDO

4° LEPREE


Tercer Grado

- El conocimiento del origen del nombre.

- información obtenida de la historia familiar del alumno.

-Ejercicio con expresión oral.

-cuentos

-Lectura de cuentos

-hojas de máquina

-Elaboración de portadores de -lápices de colores textos

Referencias Bibliográficas:

Co evaluación: Desempeño en el curso “Desarrollo de competencias lingüísticas” IV semestre 26-jun-2015 Alumno (a) Integrantes de equipo

1.- Adriana Guadalupe Beltrán Salcedo

Desempeño personal y en equipo, En aula con el programa de curso.

En la práctica con la aplicación de estrategias comunicativas

Necesidades educativas por cubrir en las prácticas con el grupo preescolar

Obtuvo un buen desempeño ya que mostro interés y disposición para la realización de las actividades marcadas en la agenda para el cumplimiento del propósito plasmado en el programa del curso.

Mi compañera cumple con un buen desempeño en sus estrategias de la mejor manera, atendiendo las necesidades de los alumnos y creando aprendizajes significativos en ellos.

Quitar las barreras de comunicación entre padres y alumnos. De esta manera poder permitirles a los alumnos desenvolverse de mejor manera.

ADRIANA GUADALUPE BELTRÁN SALCEDO

4° LEPREE


2.- Gloria Isabel López Martínez

Obtuvo un buen desempeño ya que mostro interés y disposición para la realización de las actividades marcadas en la agenda para el cumplimiento del propósito plasmado en el programa del curso.

Considero que existe un buen trabajo por parte de mi compañera ya que empleo estrategias comunicativas adecuadas para el nivel de desarrollo que le permitieron la aplicación eficaz de sus propuestas didácticas.

Desde mi punto de vista la necesidad más notoria e importante que se debe satisfacer es la comunicación pacífica entre padres de familia así como alumnos.

3.- Martha Montserrat Barrón Muñoz

Obtuvo un buen desempeño ya que mostro interés y disposición para la realización de las actividades marcadas en la agenda para el cumplimiento del propósito plasmado en el programa del curso.

El desempeño de mi compañera fue satisfactorio ya que empleo estrategias que le permitieron la comunicación con el grupo con el objetivo de obtener aprendizajes significativos tanto para los alumnos como para ella como educadora en formación.

Desde mi punto de vista la necesidad más notoria e importante que se debe satisfacer es la comunicación pacífica entre padres de familia así como alumnos.

Licenciatura en Educación Preescolar 26 de junio de 2015 Auto evaluación Curso: Desarrollo de Competencias Lingüísticas. IV semestre.

Alumno (a)

Desarrollo de contenidos para mi formación

ADRIANA GUADALUPE BELTRÁN SALCEDO

Sobre el logro de mis competencias lingüísticas

4° LEPREE


Nombre completo:

Martha Montserrat Barrón Muñoz

Durante el curso el desarrollo de contenidos como lo son las competencias comunicativas y las lingüísticas así como el desarrollo del lenguaje en el individuo fueron abordados satisfactoriamente dentro del tiempo estimado, realizando algunas adecuaciones en cuanto a fechas debido a situaciones ajenas al docente. Es por esto que considero que se obtuvo un buen aprovechamiento de las herramientas brindadas por el docente para el desarrollo de las competencias para la vida que los docentes en formación deben adquirir para su labor.

Según las competencias del curso, considero que las que más desarrolle son:

- Comprende la importancia de la relación entre el desarrollo del pensamiento y el lenguaje durante la etapa infantil para la adquisición y el avance de las competencias. - Diseña estrategias didácticas para la búsqueda y comprensión de información en distintos ámbitos de investigación escolar. -Aplica estrategias didácticas para el desarrollo de las competencias lingüísticas y comunicativas de los alumnos.

Observaciones:

ADRIANA GUADALUPE BELTRÁN SALCEDO

4° LEPREE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.