Connotación & detonación

Page 1

COONOTACIÓN Y DENOTACIÓN

BEATRIZ GIUDICI FERNÁNDEZ

Este artículo analiza brevemente la complejidad inherente a estos dos fenómenos y sus implicaciones con respecto a los estudios de traducción. Mucho antes de la lingüística como ciencia, la filosofía trataba la relación objetiva: la posibilidad del conocimiento. Platón recoge dos posturas antagonistas: la de los materialistas, que planteaba que el nombre es el fruto de la convención; y lo que lo consideraba el reflejo de la naturaleza de las cosas, aunque no toma partido reconoce que el nombre no es el medio para conocer la esencia de las cosas, ya que para conocerlos hay que partir de las cosas mismas. Aristóteles y Sócrates dicen que las palabras no son el vehículo idóneo para conocer la esencia de algo. La palabra es el símbolo convencional. CONNOTACIÓN Es la acción y efecto de connotar (que conlleva, además de su significado específico, otro de tipo apelativo o expresivo). La connotación de una palabra o frase, por lo tanto, sugiere un significado añadido y diferente al suyo propio. DENOTACIÓN Se trata de un sentido explícito, a diferencia de la connotación, cuyo sentido es sugerido ya que el valor semántico no está dado por un significante léxico.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.