BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR 4° SEMESTRE 2015 EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA SUSTENTABILIDAD LA IMPORTANCIA DEL AGUA EN LA VIDA MTRO. ROBERTO DAVID MENDOZA BARRERA ADRIANA GUADALUPE BELTRÁN SALCEDO ZACATECAS, ZAC. A MARZO 2015
LA IMPORTANCIA DEL AGUA EN TU VIDA El agua (Del latín <aqua>) es un componente que podemos encontrar en los tres estados (líquido, sólido y gaseoso) siendo inodora, insípida e incolora. Ahora ¿Qué tan importante es para ti el agua en tu vida?, ¿Por qué? Estas preguntas puede ser que nunca o muy pocas veces las hacemos conscientemente. Todo mundo creemos que el agua durará muchos años al fin que tres cuartas partes del planeta está lleno de ella (agua salada), pero ¡oh sorpresa!, este tipo de agua por ser salada no tiene utilidad en la vida cotidiana ya que contiene un porcentaje más alto de cloruro de sodio lo cual nos impide darle el consumo como al agua dulce, por esta razón no le damos la importancia que merece y necesita entonces seguimos desperdiciándola lavando los autos con la manguera, tomando duchas de hasta una hora, dejando la llave abierta del fregadero o del lavabo tirando agua que no utilizamos, etc. Esto contribuye a la perdida innecesaria del líquido vital porque además de desvalorizarla no nos damos cuenta de que sin ella la especie humana simplemente no existiría ya que necesitamos consumir al menos 2 litros diarios de agua, lo cual la mayoría de las personas no hacemos y por lo mismo existen miles de enfermedades dentro de la sociedad que sin obedecer a las indicaciones menospreciamos el líquido a pesar de que dependemos de este para subsistir. Entonces retomando la pregunta ¿Qué tan importante es para ti el agua en tu vida? y ¿Por qué? Desde mi punto de vista el agua es más que importante fundamental dentro de una sociedad, tanto para las personas como para el ambiente en que se desarrollan ya que absolutamente todos los seres vivos dependemos de este componente, los animales (entre ellos los humanos) la necesitamos para consumo diario tanto oralmente como para nuestra higiene, las plantas la necesitan para sobrevivir requiriendo el líquido para desarrollarse plenamente, los objetos inanimados también la necesitan para obtener un estado higiénico apto para las personas que los utilizan, como vemos en cualquier
situación y aspecto nos encontramos con el uso fundamentalmente necesario del agua. Por lo tanto yo considero que deberíamos ser un poco más consientes en el uso que le damos a esta pero sobre todo procurar hacerlo de forma adecuada procurando utilizarla solamente en casos necesarios y en la cantidad necesaria porque no es un juego ni una broma que muy pronto comenzaremos a sufrir por la escases de la misma, un ejemplo claro lo tenemos en el continente africano quienes miles de personas mueren por la falta de este componente, pero para no irnos hasta el otro extremo del océano podemos mencionar que en varios lugares de nuestro país no existen las condiciones necesarias para que el agua potable llegue algunos hogares lo cual también es un problema de salud e higiene en estos, sufriendo así las consecuencias de nuestros actos y dándonos cuenta de que solo en esas situaciones comenzamos a valorar el agua. Cabe mencionar que el 22 de marzo es el día internacional del agua, este día nos puede invitar o incitar al cuidado del agua, pero solo es un día y quizás lo hagamos pero solo por unos días lo cual no nos sirve de mucho por este motivo considero que es mejor realizar una concientización a fondo y más días al año realizando acciones significativas para la sociedad en donde por fin entendamos lo importante que es cuidar la cantidad de agua que nos queda ya que no es mucha y esto debe ser antes de que sea tarde para que la vida en el planeta continúe. ¿De qué nos sirve aprender a cuidar el agua cuando ya no hay?
BIBLIOGRAFÍA http://definicion.de/agua/ http://www.diferencia-entre.com/diferencia-entre-agua-dulce-y-agua-salada/