Evaluación (1° jornada de práctica)

Page 1

J.N. “BENEMÉRITO DE LAS AMÉRICAS” GRUPO 3°B EDUCADORA TITULAR MAYRA ALEJANDRA CURIEL VARELA PRÁCTICANTE ADRIANA GUADALUPE BELTRÁN SALCEDO 1° JORNADADE PRÁCTICA DEL 29 DE SEPTIEMBRE AL 09 DE OCTUBRE EVALUACIÓN DE LA PRIMER JORNADA DE OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA 2015 1. EVALUACIÓN ¿DÓNDE ESTÁN LOS NÚMEROS?

APRENDIZAJES ESPERADOS  Usa y nombre los números que sabe, en orden ascendente, empezando por

el uno y a partir de números diferentes a uno, ampliando el rango de conteo.  Ordena colecciones teniendo en cuenta su numerosidad: en orden

ascendente o descendente.  Identifica el orden de los números de forma escrita, en situaciones

escolares y familiares.

APRENDIZAJES TRANSVERSALES (RELACIONES INTERPERSONALES)  Identifica que las niñas y los niños pueden realizar diversos tipos de

actividades y que es importante la colaboración de todos en una tarea compartida, como construir un puente con bloques, explorar un libro, realizar un experimento, ordenar y limpiar el salón, jugar canicas o futbol.  Actúa conforme a los valores de colaboración, respeto, honestidad y

tolerancia que permiten una mejor convivencia.

1  NO LO HACE 2  EN PROCESO 3  LO HACE INDICADORE

Emplea

Relaciona de

ADRIANA GUADALUPE BELTRÁN SALCEDO

Utiliza los

BENMAC

Se establecen P 5° LEPREE


S

NOMBRE

el orden estable para realizar el conteo.

U manera números en relaciones N entre correcta las situaciones de colecciones la vida cotidiana compañeros T O y resuelve que no se con la problemáticas conocen o no S simbología simples. interactúan del número. con ellos.

1

1

2

3

JONATHAN

X

JHOSNEIDY

X

2

3

1

2

X X

3

1

2

3

X

X

11

X

X

12

X

9

VALERIA

X

X

X

DAYANA AMAHIRANY

X

X

X

X

X

X

10

X

X

X

9

X

12

X

8

X

X

10

AIXA NAJAM

X

X

7

FERNANDA CARLOS ADRIÁN NELY

X

ALÁN PERLA

X

X

X

ELAN ZAID

X X

X X

X

GAEL ALEXANDER

X

X

X

X

12

JAVIER

X

X

X

X

12

ANDREA

X

X

X

11

SERGIO SANTIAGO ROSA MAYELA

X

X X

X X

X X

X

7 X

7


SOFÍA XIMENA

X X

JOSÉ ENRIQUE DIEGO ALEJANDRO

X X

X X

MÁXIMO

X X

X

X

X

X

12

X

X

10

X

X

12

X

X

9

X

X

11

ADRIANA PAOLA

X

X

X

KEVIN ABRAHAM

X

X

X

X

8

VANESSA

X

X

X

X

8

ZAID SEBÁSTIAN

X

X

X

7

X X

X X

12

JONATHAN SANTIAGO

X

X

9

MAIRIM ELIZABETH

X

X

X

X

9

ANTHONY YAHIR

X

X

X

X

9

SELENE CARIME

X

X

X

X

12

ALONDRA JOSELYN

X

X

X

X

12

DAYANA LIZABETH

X

X

X

X

9

A lo largo de la situación de aprendizaje el grupo se mostró interesado sobre todo en el cierre de la misma, me di cuenta de que le nivel de desarrollo cognitivo es irregular debido a que hay niños que van días si y días no al jardín lo cual interfiere

ADRIANA GUADALUPE BELTRÁN SALCEDO

BENMAC

5° LEPREE


en el desarrollo optimó de ellos. Las actividades me permitieron darme cuenta que en las relaciones interpersonales dentro del salón son muy buenas ya que todos los niños se involucran e interactúan entre ellos algunos más respetuosos que otros pero todas en general son buenas. Por otro lado en cuanto al campo de pensamiento matemático son contados los niños que relacionan el numero oral con el escrito ya que memorizaron los números empleando de forma clara y precisa el conteo pero al momento de graficar los números varios de los niños confunden el símbolo de los números dentro de la serie numérica. En cuanto al conteo la mayoría del grupo lo realiza de forma adecuada identificando el número que debería representar las diversas colecciones.

2. EVALUACIÓN ¿TODOS SOMOS PINTORES?

APRENDIZAJES ESPERADOS  Experimenta con materiales, herramientas y técnicas de la expresión

plástica, como acuarela, pintura dactilar, acrílico, collage, crayones de cera.  Experimenta con gamas, contrastes, matices y tonos en sus producciones

plásticas y las reconoce como características del color.  Crea mediante, el dibujo, la pintura, el grabado y el modelado, escenas,

paisajes y objetos reales o imaginarios a partir de una experiencia o situación de vivida.  Explica y comparte con sus compañeros las ideas personales que quiso

expresar mediante su creación artística.

APRENDIZAJES TRANSVERSALES  Reflexiona y expresa sus ideas y sentimientos al observar diversos tipos de

imágenes en la pintura, el modelado, la escultura, la arquitectura, las fotografías y/o el cine.  Identifica el nombre del autor o de la autora de algunas obras que aprecia y

los motivos que inspiraron esas producciones.

1  NO LO HACE 2  EN PROCESO


3  LO HACE INDICADORE S

NOMBRE

Reconoce y difunde la creación de colores secundarios mediante la combinación de los colores primarios.

1

2

3

El niño conoce y experimenta lo que implica y se necesita para ser un pintor.

1

2

3

El niño experimenta y se expresa mediante técnicas de pintura y materiales diversos.

1

2

3

Expresa ideas, sentimientos o emociones que le trasmiten el observar y crear diversas obras plásticas. 1

2

3

Conoce e P identifica U varios N autores T que O aprecia S mediante sus obras.

1

2

3

JONATHAN

X

X

X

X

JHOSNEIDY

X

X

X

X

X

1 3

VALERIA

X

X

X

X

X

1 3

DAYANA AMAHIRANY

X

X

X

X

X

1 3

AIXA NAJAM

X

X

X

X

X

1 2

NELY

X

X

X

X

X

1 2

ALÁN

X

X

X

X

PERLA

X

X

X

X

X

1 3

ELAN ZAID

X

X

X

X

1 2

GAEL ALEXANDER

X

X

X

X

X

1 4

JAVIER

X

X

X

X

X

1 4

X

ADRIANA GUADALUPE BELTRÁN SALCEDO

BENMAC

X

X

5° LEPREE

1 4

1 4


ANDREA

X

X

X

X

X

1 3

SERGIO SANTIAGO

0

ROSA MAYELA

X

SOFÍA

X

XIMENA

X

X

X

X

1 2

X

X

X

X

1 3

X

X

X

X

X

1 3

JOSÉ ENRIQUE

X

X

X

X

DIEGO ALEJANDRO

X

X

X

X

X X

1 5 1 2

MÁXIMO

0

ADRIANA PAOLA

X

X

X

X

KEVIN ABRAHAM

X

X

X

X

X

1 3

VANESSA

X

X

X

X

1 2

ZAID SEBÁSTIAN

X

X

X

JONATHAN SANTIAGO

X

X

X

X

X

1 2

MAIRIM ELIZABETH

X

X

X

X

X

1 2

ANTHONY YAHIR

X

X

X

X

X

1 2

SELENE CARIME

X

X

X

X

X

1 3

ALONDRA JOSELYN

X

X

X

X

X

1 3

X X

X

X

1 4

1 4


DAYANA ELIZABETH

X

X

X

X

X

Durante la situación de aprendizaje los niños se mostraron interesados y motivados por las diversas estrategias y actividades que se empleaban para conocer el oficio de los pintores y lo que implica serlo además de aprender varios lenguajes de expresión como lo son las obras plásticas en donde pueden identificar lo que transmite cada obra. El entusiasmo de los niños fue muy favorable y motivante para la situación brindando herramientas que permitieron organizar de mejor forma las actividades posteriores. Considero que se lograron la mayoría de los aprendizajes planteados en el grupo, claro con algunas fallas que poco a poco se desarrollarán sobre todo en quienes no asistieron a ninguna sesión durante la semana.

ADRIANA GUADALUPE BELTRÁN SALCEDO

BENMAC

5° LEPREE

1 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.