Situación de aprendizaje (número)

Page 1

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE NOMBRE DE LA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE

¿DÓNDE ESTÁN LOS NÚMEROS? FECHA 01-05 DE JUNIO DE 2015 CAMPO FORMATIVO PENSAMIENTO MATEMÁTICO ASPECTO NÚMERO COMPETENCIA A DESARROLLAR Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios de conteo. APRENDIZAJES ESPERADOS 

Usa y nombra los números que sabe, en orden ascendente, empezando por el uno y a partir de números diferentes al uno, ampliando el rango de conteo.

Ordena colecciones teniendo en cuenta su numerosidad: en orden ascendente o descendente.

Identifica el orden de los números de forma escrita, en situaciones escolares y familiares.

ADRIANA GPE. BELTRÁN SALCEDO

BENMAC


COMPETENCIA TRANSVERSAL (DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL) Acepta a sus compañeros y compañeras como son, y aprende a actuar de acuerdo con los valores necesarios para la vida en comunidad y los ejerce es su vida cotidiana. APRENDIZAJES TRANSVERSALES (RELACIONES INTERPERSONALES) 

Identifica que las niñas y los niños pueden realizar diversos tipos de actividades y que es importante la colaboración de todos en una tarea compartida, como construir un puente con bloques, explorar un libro, realizar un experimento, ordenar y limpiar el salón, jugar canicas o fut bol.

Actúa conforme a los valores de colaboración, respeto, honestidad y tolerancia que permiten una mejor convivencia.

DURACIÓN 5 mañana de trabajo (aproximadamente 15 horas de trabajo) JUSTIFICACIÓN Normalmente los niños tienen conocimiento de los números mucho antes de ingresar al preescolar, pero es tarea de las educadoras llevar ese conocimiento formalmente a la vida cotidiana brindando actividades y situaciones que les permita a los niños desarrollar competencias necesarias y funcionales para resolver problemáticas comunes de la vida con una preparación y actitud adecuada. Por tal motivo los niños deben ser congruentes y relacionar lo que aprenden verbalmente con sus conocimientos teóricos y/o escritos. Al mismo tiempo en que se desarrollan competencias lógico matemáticas en el jardín de niños, también es importante fomentar valores como el respeto, la tolerancia, responsabilidad, solidaridad, entre otros que le permita a los niños establecer relaciones

ADRIANA GPE. BELTRÁN SALCEDO

BENMAC


interpersonales que colaboren al enfrentamiento adecuado de situacionesproblema. CONTENIDO LUNES INICIO

Los niños deberán tomar un trozo de hoja, en este copiarán su nombre con ayuda de la tarjeta pegada anteriormente sobre su lugar, al terminar pegarán el trozo en un papel bond que indicará que día.

La educadora coloca una serie numérica de en el pizarrón, donde los niños logran identificar cada número y el color del mismo.

Basada en los colores de la serie numérica, la educadora realiza preguntas como: * ¿Qué número es de color verde? * ¿De qué color es el numero 8? * ¿Es número 2 es azul?

DESARROLLO

Se les proporciona una hoja con los números, los niños deben colorear cada número del color que la educadora indique.

CIERRE

La educadora entrega otra hoja en donde se encuentren varias colecciones de frutas y deberán colocar identificar y escribir el número de fruta que hay en cada colección.

ADRIANA GPE. BELTRÁN SALCEDO

BENMAC


MARTES INICIO

Los niños deberán tomar un trozo de hoja, en este copiarán su nombre con ayuda de la tarjeta pegada anteriormente sobre su lugar, al terminar pegarán el trozo en un papel bond que indicará que día.

DESARROLLO

Se les entrega una hoja a cada niño, en esta deben de colorear los números que se encuentran en la parte de abajo y al terminar deben recortarlos y pegarlos en la parte superior formando correctamente la serie numérica.

Cada niño debe tomar varias piezas de sopa, después las divididen de diez en diez y pintan cada colección de diferente color, al terminar deben formar su nombre con ellas.

CIERRE

Presentar un video sobre el conteo “Los elefantes se columpiaban”

Pedirles como tarea traer un juguete.

ADRIANA GPE. BELTRÁN SALCEDO

BENMAC


MIÉRCOLES INICIO

Los niños deberán tomar un trozo de hoja, en este copiarán su nombre con ayuda de la tarjeta pegada anteriormente sobre su lugar, al terminar pegarán el trozo en un papel bond que indicará que día.

DESARROLLO

Los niños pondrán sus zapatos, en el centro del salón, para posteriormente jugar a la ensalada de zapatos.

La educadora proporciona dos dados grandes, los cuales son lanzados por los niños, el número que indique el dado nos dirá la cantidad de ensalada (zapatos) que nos serviremos en el plato.

Con ayuda del juguete que se pidió anteriormente, los niños jugarán 10 min y si quieren lo compartirán, posteriormente los clasificaremos por formas y colores, los contaremos realizando una tabla de resultados en el pizarrón.

CIERRE

Deben anotar en su libreta el tipo de juguete que contamos y cuantos son, mediante dibujos y la graficación de números.

ADRIANA GPE. BELTRÁN SALCEDO

BENMAC


JUEVES INICIO

Los niños deberán tomar un trozo de hoja, en este copiarán su nombre con ayuda de la tarjeta pegada anteriormente sobre su lugar, al terminar pegarán el trozo en un papel bond que indicará que día.

DESARROLLO

Jugaremos al “Bingo” dando premio a los 3 primeros lugares sumatorios de 5 rondas.

CIERRE

Los niños deben encontrar en un libro la cantidad de objetos que representa un número y por equipos deben pegarlos en una hoja de papel bond que indica los números.

ADRIANA GPE. BELTRÁN SALCEDO

BENMAC


VIERNES INICIO

Los niños deberán tomar un trozo de hoja, en este copiarán su nombre con ayuda de la tarjeta pegada anteriormente sobre su lugar, al terminar pegarán el trozo en un papel bond que indicará que día.

Se les da un número en una hoja el cual deben colorear, cada número se repite tres veces y cada alumno debe encontrar a su equipo después de escuchar una canción.

DESARROLLO

El grupo se divide en dos equipos, a estos se le entrega un mapa con pistas para llegar al tesoro, el recorrido consiste en actividades como: -

El barco se hunde, que emplea el conteo.

-

En binas deben dibujar a su pareja.

Ahora con los 2 equipos iniciales deben llegar al lugar marcado en el mapa, ahí encontraron un cofre del tesoro que contiene varios dulces con un numero pegado.

Los equipos entregaron los cofres a la educadora.

CIERRE

Para obtener las paletas deben limpiar el aula, colocando sus crayolas, hojas y sobras del desayuno en el lugar que les corresponde, después ordenar las mesas y colocar las sillas en su lugar.

ADRIANA GPE. BELTRÁN SALCEDO

BENMAC


Al terminar cada niño debe enumerarse y de esta forma obtiene las paletas encontradas en los cofres, según el número colocado en ellas.

CRITERIOS DE DESEMPEÑO 

Logra identificar los colores en relación a los números.

Emplea el orden estable para realizar el conteo.

Relaciona de manera correcta las colecciones con la simbología del número.

Identifica el número escrito en relación con la cantidad.

El niño identifica los números apoyándose en la serie numérica.

Utiliza los números en situaciones de la vida cotidiana y resuelve problemáticas simples.

Se establecen relaciones entre compañeros que no se conocen o no interactúan con ellos.

Actitud con la que los niños realizan las actividades en conjunto.

El niño debe realizar las actividades respetando a sus compañeros y las acciones que ellos realizan.

RECURSOS o

Serie numérica

o

Hojas de trabajo

o

Dados

ADRIANA GPE. BELTRÁN SALCEDO

BENMAC


o

Zapatos

o

Salón de clases

o

Colores y/o crayolas

o

Hojas blancas

o

Hojas con números

o

Crayolas

o

Carteles

o

Mapas

o

Cofres del tesoro

o

Dulces

o

Computadora

o

Tijeras

o

Pegamento

o

Sopa de coditos

o

Pintura

o

Video

o

Juguetes

o

Libretas

o

Bingo

o

Libros

o

Cartones

ADRIANA GPE. BELTRÁN SALCEDO

BENMAC


EVALUACIÓN 3  LO HACE 2  EN PROCESO 1  NO LO HACE

INDICADORES

Identifica los números dentro y fuera de una serie numérica.

Relaciona los números orales y escritos mediante el conteo.

ADRIANA GPE. BELTRÁN SALCEDO

Utiliza los números en situaciones problemátic as de la vida cotidiana.

Identifica situaciones de la vida cotidiana en donde son necesarios los números.

Grafica los números correctame nte.

Se relaciona de manera adecuada con los compañero s de su BENMAC

P U N T


grupo.

O S

NOMBRE

1

2

3

1

2

3

1

2

3

1

2

3

1

2

3

1

2

ANGEL ARLETH ANNETH CAMILA VALENTINA FLOR DANIELA FRANSISCO CHRISTOFER BRENDA GERARDO DAVID JOSUE JONAS DIEGO MARIANA YAQUELIN NANCY ISAI DANA LUPITA HANNIA

ADRIANA GPE. BELTRÁN SALCEDO

BENMAC

3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.