“DESDE LOS TESTS Propósito HASTA LA INVESTIGACIÓN EVALUATIVO ACTUAL. UN SIGLO, EL XX, DE INTENSO ¿Qué esDESARROLLO la evaluación? DE LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN” Reflexionar respecto de los planteamientos propuestos por Tomás Escudero respecto al estado actual de la investigación educacional, específicamente en lo que se relaciona con la dimensión teórica de la misma.
Tomás Escudero Escorza Gubbins La evaluación en educación, como, Verónica una disciplina que ha descrito un importante desarrollo y una serie de transformaciones a nivel conceptual y metodológico, a lo largo del siglo XX.
Enfoque a lo largo de la historia.
1° Generación ESCUDERO, nos 2° dice Generación TYLER, dice que el que la medición científica de mejoramiento las de la calidad de la conductas humanas, en base educación, al uso trata de ampliar el campo de tests psicométricos, adquiere incorporando una mirada comprensiva mucha fuerza, influenciado por en las el proceso educativo para emitir corrientes filosóficas positivistas juiciosy a partir de objetivos previamente empíricas de la época. establecidos.
3° Generación CRONBACH Y SCRIVEN, plantean la necesidad de introducir la valoración, el juicio, como un contenido intrínseco en la evaluación orientada hacia los individuos y a la toma de decisiones.
4° Generación GUBA Y LINCOLN, plantea las demandas, las preocupaciones y los asuntos de los implicados o responsables que sirven como foco organizativo de la evaluación.
Dilemas a.- La evaluación en cuanto b.- El objeto de la evaluación en a estrategia orientada a cuanto la a medición de diferencias objetividad y la medición individuales o la evaluación como cuantitativa de resultados.proceso que retroalimenta.
c.- La evaluación como disciplina consolidada en el ámbito teórico o como conjunto de modelos de carácter más bien descriptivos.
d.- Una lógica que considera a los participantes o destinatarios de una determinada evaluación como clientes vs otra que se inclina por la consideración de “implicados” o sujetos de la evaluación.
Objetivo
Reconocer que la evaluación constituye una disciplina con concepciones y en consecuencia, propósitos y metodologías diversas.