Manual informàtica

Page 1

2013 Manual de Informática

Diseñado por:

Adriana Mayteé Juárez Sepúlveda


Manual de Informática diseñado por Adriana Juárez

Índice

Presentación del manual…………………………………………...... 2

Historia de la Informática………………………………………………. 3

La Informática del siglo XXl…………………………………………… 5

¿Qué es software?............................................................................ 6

¿Qué es hardware?........................................................................... 7

Bibliografía……………………………………………………………….. 8

1


Manual de Informática diseñado por Adriana Juárez

Presentación del Manual

La informática es una disciplina que ya tiene más de medio Siglo de existencia, sin embargo, su evolución es tan constante que parece recién surgida. Describir esta evolución no es fácil, ya que debemos mostrarla desde los puntos de vista tecnológicos, del hardware y del software, de sus aplicaciones y desde el punto de vista social. En el presente manual, se describen con amplitud los siguientes términos: Historia de la Informática La Informática en el Siglo XXl ¿Qué es software? ¿Qué es hardware?

Este manual podrá ser utilizado como una herramienta virtual para los usuarios de la red interesados en la evolución de la informática.

2


Manual de Informática diseñado por Adriana Juárez

Historia de la Informática ¿Alguna vez te has preguntado cómo inició la era de la informática en el mundo? ¿Has pensado en la evolución de cada uno de los programas, sitios, páginas web y sistemas de comunicación con los que actualmente trabaja el mundo? Pues aquí te explico cómo la informática ha tenido un auge significativo en cada uno de nosotros por la necesidad que existe de estar comunicados entre sí y la manera de facilitar el uso de las diferentes aportaciones tecnológicas en el mundo.

Debemos conocer que el dispositivo más antiguo que se conoce es el ábaco, utilizado por los griegos para poder contar. El ábaco tal como lo conocemos actualmente está constituido por una serie de hilos con cuentas ensartadas en ellos .Esta versión de ábaco se ha utilizado en Oriente Medio y Asia hasta hace relativamente muy poco.

Otro de los hechos importantes en la evolución de la informática lo situamos en el siglo XVII, donde el científico francés Blas Pascal inventó una máquina calculadora. Ésta sólo servía para hacer sumas y restas, pero este dispositivo sirvió como base para que el alemán Leibnitz, en el siglo XVIII, desarrollara una máquina que, además de realizar operaciones de adición y sustracción, podía efectuar operaciones de producto y cociente. Ya en el siglo XIX se comercializaron las primeras máquinas de calcular. En este siglo el matemático inglés Babbage desarrolló lo que se llamó "Máquina Analítica", la cual podía realizar cualquier operación matemática. Además disponía de una memoria que podía almacenar 1000 números de 50 cifras y hasta podía usar funciones auxiliares, sinembargo seguía teniendo la limitación de ser mecánica.

3


Manual de Informática diseñado por Adriana Juárez

Recién en el primer tercio del siglo XX, con el desarrollo de la electrónica, se empiezan a solucionar los problemas técnicos que acarreaban estas máquinas, reemplazándose los sistemas de engranaje y varillas por impulsos eléctricos, estableciéndose que cuando hay un paso de corriente eléctrica será representado con un *1* y cuando no haya un paso de corriente eléctrica se representaría con un *0*. Con el desarrollo de la segunda guerra mundial se construye el primer ordenador, el cual fue llamado Mark I y su funcionamiento se basaba en interruptores mecánicos. En 1944 se construyó el primer ordenador con fines prácticos que se denominó Eniac. En 1951 son desarrollados el Univac I y el Univac II (se puede decir que es el punto de partida en el surgimiento de los verdaderos ordenadores, que serán de acceso común a la gente). Generaciones 1° Generación: se desarrolla entre 1940 y 1952. Es la época de los ordenadores que funcionaban a válvulas y el uso era exclusivo para el ámbito científico/militar. Para poder programarlos había que modificar directamente los valores de los circuitos de las máquinas. 2° Generación: va desde 1952 a 1964. Ésta surge cuando se sustituye la válvula por el transistor. En esta generación aparecen los primeros ordenadores comerciales, los cuales ya tenían una programación previa que serían los sistemas operativos. Éstos interpretaban instrucciones en lenguaje de programación (Cobol, Fortran), de esta manera, el programador escribía sus programas en esos lenguajes y el ordenador era capaz de traducirlo al lenguaje máquina. 3° Generación: se dio entre 1964 y 1971. Es la generación en la cual se comienzan a utilizar los circuitos integrados; esto permitió por un lado abaratar costos y por el otro aumentar la capacidad de procesamiento reduciendo el tamaño físico de las máquinas. Por otra parte, esta generación es importante porque se da un notable mejoramiento en los lenguajes de programación y, además, surgen los programas utilitarios. 4° Generación: se desarrolla entre los años 1971 y 1981. Esta fase de evolución se caracterizó por la integración de los componentes electrónicos, y esto dio lugar a la aparición del microprocesador, que es la integración de todos los elementos básicos del ordenador en un sólo circuito integrado. 5° Generación: va desde 1981 hasta nuestros días (aunque ciertos expertos consideran finalizada esta generación con la aparición de los procesadores Pentium, consideraremos que aun no ha finalizado) Esta quinta generación se

4


Manual de Informática diseñado por Adriana Juárez

caracteriza por el surgimiento de la PC, tal como se la conoce actualmente.

La informática en el Siglo XXl La tecnología ha ido revolucionando, y con ella nuestros conocimientos al utilizarla día con día. Te has dado cuenta que para poder acercarte y comunicarte más a tus seres queridos que viven en otros países o están lejos de ti, por medio de internet, existen distintas formas, cada una de ellas, ha ido evolucionando por medio de las diferentes páginas de internet, redes sociales y aplicaciones. Esto puede ser posible gracias a los desarrollos tecnológicos que se han presentado a través de los años y de los distintos aportes que las empresas de computadoras y software nos han brindado. Podemos recordar que hace algunos años no pensábamos tener en nuestras manos una tablet, un Smartphone o una computadora portátil, pero ahora, esto ya está al alcance de nuestros bolsillos. Somos la generación de la informática y la tecnología, ya que dependemos de ella para poder realizar trabajos de alta calidad, de mayor interés y de grandes beneficios para el mundo. A través de un clic podemos lograr realizar muchas cosas, algo que no imaginábamos, podemos ver imágenes en alta resolución, imágenes en 3D Y 4D, obtener música, entre otras cosas. Con un comando de voz podemos dar la instrucción que deseemos a una maquina con tecnología de punta, sin mover un solo dedo, como lo son las smart tv, utilizadas sin necesidad de un control remoto. Puede que todo lo que diga de la tecnología sea positivo, pero debemos tener cuidado al abusar de ella, ya que en algunas ocasiones la adicción a las redes sociales, al internet y a los juegos en línea, puede ocasionar graves daños a la salud, no solo mental y social, sino también a la salud física. La tecnología seguirá avanzando, aportándonos más para poder aprender y enseñar sobre ella, es por eso que debemos utilizar el internet y la tecnología de manera responsable y agradable.

5


Manual de Informática diseñado por Adriana Juárez

¿Qué es software? Un software de computadora está compuesto por una secuencia de instrucciones, que es interpretada y ejecutada por un procesador o por una máquina virtual. Clasificación del software Software de Sistema: Este grupo comprende el sistema operativo, controladores de dispositivos, utilitarios de sistema y toda aquella herramienta que sirva para el control específico de las características de la computadora. Software de Aplicación: Se le llama software de aplicación a todos aquellos programas utilizados por los usuarios para la concreción de una tarea, y en este grupo podemos encontrar software del tipo ofimático, de diseño gráfico, de contabilidad y de electrónica, por solo citar una pequeña fracción de todas las categorías de aplicaciones que podemos encontrar en el mercado.

6


Manual de Informática diseñado por Adriana Juárez

¿Qué es hardware?

Así como la computadora se subdivide en dos partes, el hardware que la compone también, de este modo podemos encontrar el llamado hardware básico y hardware complementario.

El hardware básico agrupa a todos los componentes imprescindibles para el funcionamiento de la PC como motherboard, monitor, teclado y mouse, siendo la motherboard, la memoria RAM y la CPU los componentes más importantes del conjunto. Por otro lado tenemos el hardware complementario, que es todo aquel componente no esencial para el funcionamiento de una PC como impresoras, cámaras, pendrives y demás.

7


Manual de Informática diseñado por Adriana Juárez

Bibliografía

 http://www.informatica-hoy.com.ar/aprender-informatica/Que-esHardware-y-Software.php  http://www.21.edu.ar/informatica.com  Libro Tecnologías del software.

8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.