Arte Naif Arte Naif. by Adrián Robles.
“Simpleza, ingenuidad y lo lúdico en una colección de indumentaria masculina de producto”.
- The Naive Room – 2012.
Practica Profesionalizante IV. Docente: Constanza Cubas. Alumno: Adriรกn Robles. La Metro. 2012.
- Relevamiento de Tendencias -
Salvatore Ferragamo Salvatore Ferragamo.
Salvatore Ferragamo en esta colecci贸n se destaca por el uso desmedido de colores, fundamentalmente brillantes y que se debilitan con la distancia. Por esta raz贸n y por la sencillez en las prendas, se logra cumplir con las caracter铆sticas t茅cnicas del arte naif.
Salvatore Ferragamo Salvatore Ferragamo.
Salvatore Ferragamo Salvatore Ferragamo.
Salvatore Ferragamo Salvatore Ferragamo.
Prendas predominantes: abrigos (sobretodos, camperas, sweters y cardigans), blazers y pantalones. Paleta de colores: naranja, amarillo, celeste, verde y gris.
Moschino Moschino.
Moschino en su colección spring – summer 2013 presenta una extensa gama de colores que me remiten al arte naif, por la sencillez de las prendas y por que el fuerte de las mismas esta puesto en el color.
Moschino Moschino.
Moschino Moschino.
Prendas predominantes: blazers, pantalones, bermudas, remeras escote en V, camisas, sweters y cardigans. Paleta de colores: amarillo, rosa, rojo, azul, verde y gris.
Canalli Canalli.
Canalli en su colección spring – summer 2013 me remite al arte naif, por que la atención esta puesta en el extenso colorido y por la sencillez de las prendas. Cabe destacar que en esta colección algunas de sus tipologías se destacan por el trabajo de estampas.
Canalli Canalli.
Prendas predominantes: blazers, pantalones chupines, remeras cuello polo y sweters. UtilizaciĂłn de accesorios como paĂąuelos que ayudan a completar un look aniĂąado. Paleta de colores: amarillo, verde, azul, violeta y gris.
Etro Etro.
Etro en su colecciĂłn spring – summer 2013 sigue fiel a la idea de utilizar colores fuertes y brillantes para lograr una imagen que nos remita, por dicha caracterĂstica al arte naif.
Etro Etro.
Prendas predominantes: blazers, chaquetas, camisas y pantalones. Paleta de colores: azul, rojo, dorado y negro (colores muy brillosos).
Amapo Amapo.
Amapo en el sao pablo fashion week, presento su colección spring – summer 2013. Se observa una fuerte paleta de colores y un gran trabajo de estampas que me remiten al arte naif, por su simpleza y la calidez de sus colores.
Amapo Amapo.
Prendas predominantes: remeras estampadas, pantalones, chaquetas y monos. Paleta de colores: celeste, rosa, verde, beige, violeta y negro.
Walter Van Beirendonck Walter Van Beirendonck.
Van Beirendonck en su colección spring – summer 2013 apela a elementos lúdicos para completar un look con toques aniñados .
Walter Van Beirendonck Walter Van Beirendonck.
Prendas predominantes: blazers, camisas, remeras estampadas, pantalones y bermudas. Paleta de colores: blanco, negro, naranja y celeste.
.
Thom Browne Thom Browne.
Browne en su colección spring – summer 2013 me remite al arte naif por el exceso de colores y fundamentalmente por su imagen aniñada.
Thom Browne Thom Browne.
Prendas predominantes: blazers, camisas, chalecos, bermudas, shorts y pantalones.
Thom Browne Thom Browne.
Paleta de colores: azul, celeste, rojo, naranja y verde.
Rynshu. Rynshu.
Rynshu en su colección spring – summer 2013 se destaca por apelar a una imagen fuertemente aniùada. esto producto de las estampas utilizadas y por los colores de las mismas. Paleta de colores: blanco, rojo, naranja y negro.
Rynshu Rynshu.
Dolce & Gabanna Dolce & Gabanna.
D & G en su ultima colección fall – winter 2012, utiliza tanto en campaña como en pasarela, niños que permiten refrescar la imagen de la marca.
Vivienne Westwood Vivienne Westwood.
Vivienne Westwood en su colecciĂłn utiliza una paleta de colores que en muchos casos sirve para aniĂąar el conjunto final y realizar el destaque de las tipologĂas.Prendas predominantes: chaquetas, camisas, pantalones, bermudas y monos. Paleta de colores: celeste, rosa, azul, gris y maiz.
Vivienne Westwood Vivienne Westwood.
Alexandre Herchcovitch Alexandre Herchcovitch.
Alexandre Herchcovitch en su colecci贸n spring - summer 2013, demuestra con el desarrollo de estampas una fuerte visi贸n ani帽ada. Adem谩s utiliza el color como elemento de destaque para el conjunto final.
Christoper Shannon Christoper Shannon.
Shannon en esta colección utiliza accesorios y recortes que permiten aniñar el conjunto final. Además recrea una imagen lúdica que refresca la colección. Prendas predominantes: camisas, chaquetas y bermudas. Paleta de colores: blanco, negro, azul y bordo.
Christian Lacroix Christian Lacroix.
Lacroix en su colección spring – summer 2013 me remitió por sus estampas y colores al arte naif. Prendas predominantes: remeras estampadas, pantalones y bermudas. Paleta de colores: blanco, negro y colores saturados.
Kenzo Kenzo.
Kenzo en esta oportunidad utiliza colores que me remiten fuertemente al arte naif, que conjuntamente con las tipologĂas y la utilizaciĂłn de accesorios recrean una imagen que me permite visualizar cierto aire aniĂąado. Prendas predominantes: blazers, camisas, remeras, pantalones y bermudas. Paleta de colores: azul, celeste, amarillo, rojo, fucsia y beige.
Tendencias de Color Tendencias de Color.
Tendencias de Color Tendencias de Color.
Tendencias de Color Tendencias de Color.
Tendencias de Color Tendencias de Color.
Tendencias de Color Tendencias de Color.
Tendencias de Color Pantone.
Tendencias de Textiles Tendencias de Textiles.
Tendencias de Textiles Tendencias de Textiles.