RIO REPORTS 01122014

Page 1

PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com

TEMPORAL

COLOMBIA

SÚPER TC2000

HUBO AL MENOS LAS FARC 50 EVACUADOS ENTREGARON A EN LA MATANZA TRES REHENES

NÉSTOR GIROLAMI SE QUEDÓ CON LA CORONA DE LA CATEGORÍA

Página 4

Página 4 Suplemento Deporte Télam

Página 6

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 10 | NÚMERO 2951 | LUNES 1 DE DICIEMBRE DE 2014

“Es una fortuna que podría haberse usado para construir escuelas” Kicillof sostuvo que las cuentas de empresarios argentinos no declaradas en Suiza es sólo “la punta de un iceberg”. FM Nacional Rock. “No es El ministro de Economía, que esté prohibido, pero lo Axel Kicillof, sostuvo ayer hacen ilegalmente en cuenque la investigación de la tas fantasmas, paraísos fisAfip por las cuentas de emcales; hay toda una línea de presarios argentinos no decomplicidad y una especie claradas en Suiza es sólo “la de asociación ilícita armada punta de un iceberg”, calpara facilitar la fuga”. culó que el dinero fugado Respecto de la tarea de la es “más o menos us$ 3 mil Afip, el funcionario recordó millones” y subrayó que que “hubo multas multimiequivale a un “10%” del llonarias en Estados Unidos stock actual de reservas invinculadas al Hsbc en Suiternacionales en el Banco “LA FUGA”. FONDOS POR US$ 3 MIL MILLONES. za”. El ministro explicó que Central. Además, señaló que los fondos hubiesen signifi- de la Afip, se ha rastreado los me- “lo que se obtuvo de la justicia cado “$ 60 mil millones de recau- canismos de cómo se arman los francesa es como estaban estas dación”, lo que es “una fortuna engranajes para que los más ricos cuentas un día. Lo que no revela que podría haberse usado para la se lleven la plata al exterior”, re- es la dinámica, si hubo más antes, construcción de escuelas, la saltó el ministro en diálogo con el si va a haber más después”. Más AUH”. “Es un excelente trabajo programa El Fin de la metáfora en información en la página 2.

Clara victoria del Frente Amplio Tabaré Vázquez será el próximo presidente con el 54% de los votos. Montevideo. El Frente Amplio logró ayer una clara y contundente victoria por la segunda vuelta de los comicios en Uruguay. El candidato del Frente Amplio ganó por más de diez puntos porcentuales frente al postulante nacionalista Luis Lacalle Pou. Los comicios cerraron a las 18.30 (hora argentina) y los resultados oficiales se conocieron poco después de la medianoche. El relevo de Jo-

sé Mujica por Tabaré Vázquez marcaría el inicio del tercer mandato consecutivo de la coalición de izquierda, que llegó al poder en 2005. Vázquez votó apenas se abrieron los comicios y, aunque ganó claramente la primera vuelta, prefirió mantener cautela: “No vamos a vender la piel del oso antes de cazar; vamos a esperar que pase el día”, advirtió. El candidato oficialista destacó que la inte-

gración regional “es muy importante" y aseguró que de ganar va a “ayudar y propiciar a que sea cada vez mejor”. La jefa de Estado, Cristina Fernández de Kirchner, llamó anoche al mandatario uruguayo electo, Tabaré Vázquez, y lo felicitó por el resultado obtenido en el balotaje que lo ungió nuevamente, a los 74 años, como presidente del vecino país. Más información en la página 6.

AVELLANEDA PREPARA LA FIESTA. EL PRÍNCIPE MILITO, ÍDOLO Y GOLEADOR.

Racing está cada vez más cerca de festejar un nuevo campeonato Superó a Central 3-0 y en el cierre recibirá a Godoy Cruz. River le ganó a Banfield 3-2. Los goles de Racing se gritaron en Avellaneda, La Boca y en el resto del país. El equipo de Cocca quedó muy cerca del campeonato, pero todo se definirá en la última cuando reciba a Godoy Cruz en su cancha y River, que derrotó a Banfiled 3-2 en un gran partido, visite a Quilmes. El 3 a 0 a Central dejó a Racing a un paso del título. Si vence en la última fecha a Godoy Cruz, la Academia será campeón sin depender de otros resultados. Pero sus hinchas deberán controlar la ansiedad. El encuentro ante el Tomba no se jugará el domingo próximo en el Cilindro. Como River venció a Banfield y continúa con chances en el torneo local, la dirigencia del Millonario ya pidió ante la AFA la postergación de la última fecha. Al club de Núñez le asigna el derecho de efectuar tal pedido por-

que así reza el reglamento para los equipos que deban disputar una final por un torneo internacional. Y este miércoles, los de Gallardo jugarán el partido de ida de la final de la Sudamericana ante Atlético Nacional de Medellín. Así las cosas, los partidos decisivos de la fecha 19 del campeonato se disputarían dentro de dos semanas, el domingo 14 de diciembre. Allí se definirá quién sale campeón. En el cierre parcial de la fecha, Lanús igualó frente a Boca 2-2 y quedó sin chances para el título. En otro encuentro de la fecha Tigre le ganó a Rafaela 3-1. Hoy completarán la fecha 18 Godoy Cruz frente a Olimpo de Bahía Blanca y Arsenal ante Belgrano de Córdoba en el Viaducto. Más información en las páginas 1, 2 y 3 del Suplemento Deporte Télam.

TOMADA LLAMÓ A DEFENDER LOS LOGROS DE LA ÚLTIMA DÉCADA

Página 3


RIO REPORTS Sintesis de noticias www.rioreports.com

HSBC Legisladores del Frente para la Victoria de ambas Cámaras del parlamento impulsarán la creación de una comisión investigadora para profundizar la denuncia por evasión impositiva y asociación ilícita que la AFIP realizó contra el banco Hsbc, 2

REPORTE NACIONAL

ECHEGARAY

desde donde se habría instigado la fuga de divisas no declaradas a cuentas bancarias en una sucursal de Ginebra, Suiza. Así lo comunicaron al diario Página/12 los titulares de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados y Senadores, Roberto Feletti y Aníbal Fernández.

El titular de la Afip, Ricardo Echegaray (foto), aseguró que “la evasión por parte de las personas y empresas con cuentas ocultas en Suiza equivale, en función del Presupuesto 2015, a 2,5 veces la Asignación Universal por Hijo”, a la vez que estimó que el monto

total de dicha elusión bordea los $ 62.000 millones.“Nosotros estimamos un monto base de us$ 3.000 millones no declarados ante el fisco en las cuentas del Hsbc de Ginebra”, dijo Echegaray en un reportaje a Página/12 en referencia a la investigación de la Afip desde 2006.

LUNES 1 DE DICIEMBRE DE 2014

PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com

“La investigación de la Afip es la punta de un iceberg”

La Justicia tiene en la mira a otras 300 cuentas en la UBS

Kicillof se refirió a los depósitos no declarados de empresarios argentinos en Suiza. Desestimó modificaciones en Ganancias.

En la nómina figuran Clarín, Loma Negra, Ledesma, Laboratorios Bagó, entre otros.

El ministro de Economía, Axel Kicillof sostuvo ayer que la investigación por las cuentas de empresarios argentinos no declaradas en Suiza es “la punta de un iceberg, porque se abre una investigación”, y elogió el trabajo de la Afip en la pesquisa de estas actividades ilegales. En diálogo con FM Nacional Rock, Kicillof afirmó que “es un excelente trabajo de la Afip, se ha rastreado los mecanismos de cómo se arman los engranajes para que los más ricos se lleven la plata al exterior. No es que esté prohibido, pero lo hacen ilegalmente en cuentas fantasmas, paraísos fiscales; hablamos de $ 60.000 millones de recaudación que no existen. Es una fortuna que podría haberse usado para la construcción de escuelas, la Asignación Universal por Hijo”. Sobre la acusación al viceministro de Economía, Emmanuel Álvarez Agis, Kicillof dijo: “Nos tienen acostumbrados por no decir hartos con estas operaciones. Aparecen estos temas y en lugar

KICILLOS. “SON $ 60.000 MILLONES DE RECAUDACIÓN QUE NO EXISTEN”.

de dar a conocer la cuestión e investigarla lo primero lo que hacen es tratar de embarrarla. Quisieron embarrarla diciendo que gente de mi equipo tenía cuentas en Suiza. Era una operación que parecía joda. Álvarez Agis en 2006 tenía 25 años, era ayudante ad honorem en una materia. Imposible que tuviera una cuenta en Suiza”. “Es la desesperación por ocul-

tar la información. Tiran petardos, cañitas voladoras para ocultar que hay directivos de Clarín y dirigentes de la oposición implicados”. Por otra parte, desestimó que haya cambios de fin de año en el impuesto a las Ganancias porque “es una contribución solidaria de los trabajadores que más ganan” y se destina a subsidios y la inclusión social.

La Justicia tiene en la mira otras 300 cuentas de argentinos en la Unión de Bancos Suizos (UBS), en el marco de la megacausa por las cuentas no declaradas que está radicada en el Juzgado Federal 7, a cargo de Sebastián Casanello, de acuerdo con una nota publicada ayer en el diario Tiempo Argentino. Según la publicación, los datos surgen de una agenda de José Santamarina, un ex directivo de la Unión de Bancos Suizos y el documento contiene contactos, teléfonos, direcciones, nombres de empresas y personas físicas nacionales. La nómina, a la que tuvo acceso Tiempo Argentino, presenta innumerables coincidencias en los nombres de argentinos que ya son investigados por fuga y evasión en los casos Hsbc y JP Morgan y vuelve a conjugar los datos de distintos sectores de la economía, la producción y la política. Loma Negra, Fortabat, Clarín, Laboratorios Bagó, Techint,

la UCA, Petrolera San Jorge, la familia Melhem, Fort, Arcor, Consultatio y Eduardo Constantini, aparecen entre las personas en el listado que hoy está en manos de Casanello. Además de Ledesma, Bunge y Born, el Exxel Group, Amali-

Hay coincidencias en los nombres que ya son investigados en los casos del banco Hsbc y el JP Morgan. ta Fortabat, los dueños de Sprayette, Juncadella, Exolgan y la editorial Estrada. La historia de cómo llegó el listado a manos de Sebastián Casanello devela además el modus operandi en la gestión de clientes de extra altos ingresos (cuentas superiores a los us$ 10 millones) entre el pelotón de bancos de inversión.

La Federación Agraria Proyecto de telecomunicaciones renovará su conducción El Senado debatirá la iniciativa impulsada por el Poder Ejecutivo. La Federación Agraria Argentina (FAA) renovará su conducción la semana próxima cuando finalmente se realice en Rosario el 102º Congreso Ordinario, suspendido por la Justicia santafesina ante denuncias de intento de fraude. El Congreso anual de la FAA sesionará mañana y el miércoles en el salón de convenciones del Patio de la Madera de Rosario, y durante las deliberaciones los afiliados elegirán entre el candidato oficialista Omar Príncipe y el opositor Pablo Orsolini. “La semana entrante los federados de todo el país tendremos la enorme responsabilidad de recuperar una FAA que se haga carne de los problemas reales de los productores más chicos y terminar con un ciclo marcado por el

personalismo”, dijo Orsolini en relación al actual presidente. Tras casi 15 años al frente de la entidad, Eduardo Buzzi decidió no buscar su reelección y probar suerte en la arena política de la mano del Frente Renovador, que podría llevarlo como candidato a gobernador de Santa Fe. Sin embargo, designó como su delfín a Omar Príncipe, quien representará a la Línea Unidad “Azul y Blanca Chacareros Federados”. El Congreso Ordinario anual de Federación Agraria debía realizarse el 25 y 26 de septiembre pasado, pero fue suspendido por la Inspección General de Persona Jurídica santafesina por la denuncia de “maniobra fraudulenta” de los padrones presentada por la oposición.

do durante la dictadura de La Cámara de Senadores Alejandro Lanusse, tiene debatirá el miércoles 3 de dicomo objetivo apuntalar la ciembre el proyecto de Ley competencia entre emprede Argentina Digital, que sas de servicios, dado que declara de interés público el una firma pyme o una coodesarrollo y la regulación de perativa que provee interlas tecnologías de la infornet podrá llegar a cualquier mación, las comunicaciones hogar del país aunque no y sus recursos asociados. tenga infraestructura proLa iniciativa será el prinpia. Por ello, los clientes pocipal tema que discutirá el drán elegir al prestador de Senado en la primera sesión que se celebrará dentro de ARGENTINA DIGITAL. SE DISCUTE EL MIÉRCOLES. los servicios sin importar cuál de ellos llega con inla prórroga de ordinarias decretada por la presidenta CrisEl proyecto pretende la “com- fraestructura propia al hogar. Además, se establece que para tina Fernández de Kirchner. pleta neutralidad de las redes con Una vez que la iniciativa sea la finalidad de posibilitar el acce- el Estado las tecnologías de inforaprobada por la Cámara alta, ya so” de todos los argentinos “a los mación y comunicaciones (TIC) que cuenta con la mayoría que os- servicios de la información y las resultan fundamentales para el tenta el bloque del Frente para la comunicaciones en condiciones desarrollo social y por ello debe Victoria y sus aliados, deberá ser sociales y geográficas equitativas”. garantizarse su acceso para todos girada a Diputados para que sea La iniciativa que reemplaza un sin importar condiciones geográdecreto-Ley del año 1972, firma- ficas o socioeconómicas. convertida en ley.


RIO REPORTS Sintesis de noticias www.rioreports.com

CÓDIGO PROCESAL La Cámara de Diputados buscará convertir en ley este jueves el nuevo Código Procesal Penal, luego de que el proyecto recibiera dictamen en el marco de un plenario de comisiones de la Cámara baja. La iniciativa incluye profundas

modificaciones respecto del Código que se utiliza actualmente, entre las que se destacan la suspensión del proceso a prueba y la posible expulsión del país a los extranjeros que hayan sido encontrados cometiendo un delito en flagrancia.

FE DE ERRATAS

UNIDAD PENAL 9

En la edición del sábado 29 de noviembre, Reporte Nacional publicó por un error involuntario una foto de Plutarco Schaller (foto) en lugar de la del condenado ex jefe de la Prefectura Naval de Campana, Carlos Ramón Schaller.

La Unidad Penal 9 de La Plata, que en la última dictadura cívico militar funcionó como centro clandestino de detención, fue señalizada durante un acto que organizó la Red Federal de Sitios de Memoria de la Secretaría de Derechos Humanos .

LUNES 1 DE DICIEMBRE DE 2014

REPORTE NACIONAL

3

PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com

La Presidenta participará de la Cumbre de la Unasur

Tomada convocó a defender los logros de la última década

Cristina, además, asistirá el viernes en la inauguración de la sede del bloque que llevará el nombre de “Néstor Kirchner”.

El ministro afirmó que “está en juego el trabajo” y que no podemos volver a los 90.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner viajará el próximo jueves a Ecuador para participar de la VIII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y de la inauguración de la sede del organismo, que llevará el nombre “Néstor Kirchner”, en homenaje al ex presidente argentino y primer secretario general del bloque regional. Según lo previsto, la Presidenta arribará a la ciudad de Guayaquil el jueves cerca de las 14 (16 de Argentina), donde asistirá a la ceremonia de traspaso de la presidencia Pro Tempore del grupo, por parte de la República de Surinam a la República Oriental del Uruguay, informaron a Télam fuentes de la Casa Rosada. Al día siguiente, Cristina Fernández se trasladará a la ciudad de Quito para participar de la VIII Cumbre Extraordinaria de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Unasur y de la inauguración de la sede del organismo, creado en el

JEFA DE ESTADO. EL JUEVES ARRIBARÁ A LA CIUDAD DE GUAYAQUIL.

2008, que llevará el nombre de “Néstor Kirchner”. El edificio de moderna arquitectura está situado en la Ciudad Mitad del Mundo, a unos 13 kilómetros de Quito, por donde pasa la línea del Ecuador. Las actividades de la Cumbre se iniciarán con la ceremonia de asunción del presidente uruguayo, José Mujica, como titular del bloque, a partir de las 15.45 (hora

local), en el Centro Cívico “Eloy Alfaro”, de Guayaquil. Además de Cristina, confirmaron su presencia en la reunión los presidentes Dilma Rousseff (Brasil), Nicolás Maduro (Venezuela), Michelle Bachelet (Chile), Evo Morales (Bolivia), Juan Manuel Santos (Colombia), Ollanta Humala (Perú), Donald Ramotar (Guyana) y Desiré Bouterse (Surinam).

El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, exhortó ayer a los trabajadores a “defender todo lo conquistado” y les pidió a los sindicalistas “tener responsabilidad para defender los intereses del pueblo porque, en un marco de disputa “Patria o Buitre”, lo que está en juego es el trabajo y no podemos volver nunca más a los noventa”. En la cena anual del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (Suterh), Tomada reiteró ante miles de encargados de edificios que colmaron uno de los salones de Tecnópolis que “lo que está en juego es el trabajo; los sectores concentrados de la economía vienen por el trabajo y todos los derechos de los trabajadores que recuperamos en estos años”. En referencia a los líderes sindicales, Tomada remarcó que “la defensa de los puestos de trabajo es lo que nos debe unir más que nunca” y pidió, en ese sentido, “responsabilidad” a las orga-

nizaciones sindicales para “defender los intereses del pueblo”. Antes de iniciar la cena, el ministro dialogó con los medios presentes y aseguró que la generación de empleo “volverá a crecer” el año próximo y además consideró que el país “tiene en

“Hay sectores que vienen por el trabajo y todos los derechos de los trabajadores”, advirtió el funcionario. estos tiempos una estructura ocupacional, un mercado de trabajo estable”. Tomada aseveró también que en el 2015 “seguirá funcionando la negociación colectiva y eso nos permitirá seguir con ese gran instrumento que son las paritarias para mantener el poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores”.

Sadous, ex embajador Reivindican la soberanía de Malvinas en Venezuela, irá a juicio Alicia Castro criticó al Reino Unido por no dialogar con la Argentina. El ex embajador argentino en Venezuela, Eduardo Sadous, deberá afrontar un juicio oral por el delito de “falso testimonio”, en relación con sus denuncias sobre presuntos ilícitos para viabilizar el comercio bilateral con aquel país por intermedio de una “embajada paralela”. El juez federal Rodolfo Canicoba Corral ya envió la causa al Tribunal Oral Federal 6 (TOF6), sorteado para juzgar a Sadous, quien se desempeñó como embajador en Caracas entre el 2002 y el 2005. El ex diplomático fue denunciado penalmente por el ministro de Planificación Federal, Julio de Vido. Según la versión de Sadous, de abril de 2010, los empresarios argentinos debían pagar sobor-

nos en una oficina montada en paralelo a cargo de Claudio Uberti, designado oficialmente como coordinador de negocios entre la Argentina y Venezuela. La causa, dada su complejidad, fue desdoblada entre la investigación sobre la “embajada paralela”, que quedó a cargo del juez Canicoba y otra por las presuntas coimas que realizó el juez federal juez Julián Ercolini, aunque el expediente tampoco logró reunir pruebas que probaran los dichos de Sadous. Al declarar ante Ercolini, los empresarios vinculados al comercio exterior con Venezuela negaron bajo juramento haber sido objeto de pedidos de sobornos. La versión fue negada también por los empresarios Eduardo Cavanagh y Jorge Aizpun.

La embajadora argentina en el Reino Unido, Alicia Castro, sostuvo que “es inconcebible que el Reino Unido, que negoció con la dictadura militar, hoy se niegue a dialogar con un gobierno democrático y popular”, denunció la creciente militarización del Atlántico Sur y condenó la exploración ilegal de hidrocarburos en el área que CASTRO. EMBAJADORA EN EL REINO UNIDO. puede colocar a la región “frente al riesgo de un desastre da “demostrar que otro mundo es ambiental”. posible y que hay, después de toEn la sede del Trade Union do, alternativas económicas y soCongress (TUC), la central sin- ciales en el siglo XXI”, al particidical que reúne a los sindicatos par en Londres de un encuentro más importante de ese país con en el que participaron unos 700 6,2 millones de afiliados, Castro británicos. manifestó su esperanza de que Para la embajadora, “incum“como latinoamericanos” se pue- pliendo el derecho internacional

e ignorando las Resoluciones de las Naciones Unidas (ONU), el Reino Unido se coloca en una posición de creciente aislamiento respecto al conjunto de la comunidad internacional que reclama diálogo”. Castro encabezó un panel sobre la Cuestión Malvinas junto al periodista e historiador Richard Gott, coordinador del Grupo Pro Diálogo en el Reino Unido y participó como oradora de cierre junto a los parlamentarios británicos Jeremy Corbyn y George Galloway con un discurso en el que agradeció a diferentes sectores de la sociedad británica su apoyo a la Argentina en la Cuestión Malvinas y contra los fondos buitre.


RIO REPORTS Sintesis de noticias www.rioreports.com

PATCH ADAMS El doctor estadounidense Hunter Doherty Patch Adams, precursor de la risa terapia, visitó la Villa Rodrigo Bueno, en Costanera Sur, donde ofreció una charla durante un evento organizado por el movimiento social villero La Poderosa. La visita sirvió para 4

REPORTE NACIONAL

poner en relieve las problemáticas de salud que golpean al barrio: la contaminación de plomo en sangre de los chicos (por un depósito judicial de autos que funcionó en la zona), la falta de cloacas y la contaminación del del Riachuelo (foto).

PARO Y MOVILIZACIÓN

GRASAS TRANS

Los remiseros de la ciudad de Córdoba paran y se movilizan hoy desde las 8 en rechazo a la reforma de la ordenanza municipal 10.270 que, entre otras cosas, hace que pierdan la posibilidad de renovar las unidades a través del sistema leasing.

El próximo miércoles entrará en vigencia la norma que establece que el contenido de ácidos grasos trans en los alimentos no debe superar el 2% del total de grasas en aceites vegetales y el 5% en el resto de los alimentos, informó el Ministerio de Salud.

LUNES 1 DE DICIEMBRE DE 2014

PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com

Campañas contra el HIV, del miedo a la información

Lima será sede de una cumbre mundial sobre el cambio climático

Especialistas en comunicación analizaron el tratamiento publicitario de la lucha contra el Sida a través del tiempo.

Buscarán firmar acuerdos que impidan la interferencia peligrosa del ser humano.

Especialistas en el desarrollo de campañas para la prevención de la expansión del VIH aconsejaron alejarse de mensajes que transmitan miedo, de la condena a ciertas prácticas o a dar una imagen negativa de la persona que vive con el virus, para lograr una “buena comunicación”, en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida que se conmemora hoy. “Muchas veces los creativos publicitarios están más pensando en el impacto para el público que en el objetivo, perdiendo de vista que los primeros que ven las campañas son las personas que viven con el virus”, indicó Leandro Cahn, responsable de comunicación de la Fundación Huésped, quien añadió que “ nosotros creemos que no está bueno comunicar desde el miedo porque el miedo paraliza”. Al hacer un balance histórico, Mariana Isasi, integrante del equipo de comunicación de la Dirección Nacional de Sida y Enfermedades de Transmisión Sexual

EN RIESGO. EL COLECTIVO TRANS ES EL MÁS EXPUESTO A LA ENFERMEDAD.

describió que “las campañas fueron evolucionando de una mirada represiva y condenatoria que metía miedo, a una propuesta de empoderamiento” y añadió que “hoy existe la mirada de que la salud sexual es un derecho y por lo tanto es fundamental dar información al receptor”, sostuvo. Para Isasi “las campañas de comunicación sobre VIH deberían

estar focalizadas en brindar información o sensibilizar al público en el tema sin que esto implique censurar, discriminar o estigmatizar”. En relación a las temáticas que se deberían tener en cuenta, dijo que “hay tres fundamentales: la promoción del uso del preservativo, el testeo de todas las personas, y evitar el estigma y la discriminación de los enfermos”.

La ciudad de Lima será, durante la primera quincena de diciembre, la sede de una cumbre mundial sobre cambio climático, que bajo el auspicio de las Naciones Unidas intentará avanzar en acuerdos que impidan la interferencia peligrosa del ser humano en el sistema climático. Durante el encuentro, que reunirá a representantes de 195 naciones, los países de Latinoamérica y el Caribe reclamarán a las potencias industrializadas que se comprometan verdaderamente a reducir las emanaciones de dióxido de carbono, causante del calentamiento global. La cumbre de Lima, que se extenderá entre el 1 y el 12 de diciembre, contendrá los debates de la 20ª Conferencia de Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y la 10ª Conferencia de las Partes en el Protocolo de Kyoto. La Convención Marco de la ONU fija el objetivo de estabili-

zar los niveles de emisión de gases de efecto invernadero en un plazo que permita a los ecosistemas adaptarse naturalmente al cambio climático, asegurar la producción de alimentos y permitir el desarrollo económico. El último Informe Mundial

195 naciones reclamarán a las potencias industriales sobre las emisiones de dióxido de carbono. de Cambio Climático aportó muestras científicas de cómo el calentamiento está destruyendo ecosistemas y economías en todo el planeta. Entre las consecuencias se mencionan grandes sequías con pérdidas de cultivos, inundaciones y lluvias extremas, glaciares que desaparecen; y la biodiversidad extinguida por los cambios en los ecosistemas.

Temporal: 50 evacuados Film kurdo premiado en Mar del Plata Come to My Voice, de Huseyin Karabey se alzó con el Astor de Oro. en territorio bonaerense Unas 50 personas permanecen evacuadas desde ayer en localidades de La Matanza y en Arrecifes como consecuencia del temporal de viento y lluvia que afectó al territorio provincial, informaron fuentes del gobierno bonaerense. Un tornado afectó el sábado parte de la ciudad de Arrecifes y zonas rurales cercanas, generando la voladura de techos y caída de árboles, mientras que en Gregorio Laferre, en La Matanza, los vecinos que dejaron preventivamente las viviendas por la crecida del arroyo Dupuy permanecen alojados en la Escuela 70 “Niñas de Ayohuma”. Los voceros precisaron que “hay 10 familias evacuadas en Arrecifes, que son las que viven a la vera del río en esa ciudad” y

añadieron que “en Laferrere hay alrededor de 40 personas en el centro de evacuación”. El director de Defensa Civil de la provincia, Luciano Timerman, explicó que “se espera para las 3 de la mañana en el puerto de San Fernando un pico de 3,50 metros”. “Ello generará un tapón hidráulico en los ríos Luján, Matanza y Paraná”, prosiguió y detalló que “por ahora, y hasta tanto la lluvia siga siendo tenue, la situación es tranquila y no pasará a mayores ni habrá inconvenientes”. Timerman apuntó que está “en comunicación constante con todos los municipios y, hasta el momento, no se registraron mayores dificultades” y sostuvo que “mañana la situación mejorará, ya que el clima estará mejor”.

Por el contrario, las peMar del Plata. El filme lículas argentinas se fueron kurdo Come to My Voice se con las manos vacías, ya que alzó con el Astor de Oro a la ninguna de las tres que parMejor Película de la 29ª ticipaban del certamen edición del Festival Inter(Jauja, El perro Molina y La nacional de Cine de Mar vida de alguien), ni las dos de del Plata, que el sábado enla Competencia Latinoatregó sus galardones en una mericana (Favula y La hueceremonia que se desarrolla en la niebla) recibieron lló en el teatro Auditorium. galardones. La película del realizador Esta edición del Festival, Huseyin Karabey -que también obtuvo el Premio del TRADICIÓN. EL FILM MUESTRA LA CULTURA KURDA. que concluyó ayer, entregó su palmarés en una ceremoPúblico- narra con ternura las peripecias de una abuela y su propia, el filme se vale de una serie nia que contó con los discursos de nieta por liberar al jefe del hogar de tradiciones de la cultura kurda, la ministra de Cultura de la Naapresado por fuerzas represivas como los bardos que visitan los ción, Teresa Parodi; la presidenta kurdas y su particular viaje por dis- pueblos cantando y contando his- del Instituto de Cine, Lucrecia tintas aldeas del Este de Turquía. torias, para una precisa y lograda Cardoso; el intendente de Mar del Protagonizada por actores no pintura sobre alegrías, luchas y re- Plata, Gustavo Pulti; el presidenprofesionales y personas que su- sistencias de un pueblo persegui- te del Festival, José Martínez Suáfrieron situaciones similares a las do y al que se le niegan derechos rez y el director artístico de la muestra, Fernando Spiner. que cuenta la película en carne sobre su tierra e identidad.


RIO REPORTS Sintesis de noticias www.rioreports.com

CHOQUE

DETENIDOS

CARRASCOSA

Tres hermanos, Juan Carlos, Julio y Segundo Alberto Mansilla, murieron el sábado tras un choque frontal de su camioneta Toyota Hilux contra un tractor, en la ruta provincial 317, en la localidad tucumana de Virginia, del Departamento Burrucayu.

Cuatro hombres, uno de ellos menor de edad, y dos mujeres fueron apresados tras una serie de allanamientos, acusados de integrar una banda que, desde julio, cometió al menos seis secuestros exprés en la zona sur del conurbano bonaerense.

La defensa de Carlos Carrascosa (foto), condenado a prisión perpetua por el crimen de su esposa María Marta García Belsunce, cometido en 2002 en el country El Carmel de Pilar, pedirá este lunes su excarcelación inmediata luego de que la Corte

Suprema de Justicia de la Nación ordenó revisar la sentencia impuesta. García Belsunce fue hallada muerta el 27 de octubre de 2002 en su casa del country, con medio cuerpo semisumergido en la bañera y su marido declaró siempre que él pensó que había sufrido un accidente.

LUNES 1 DE DICIEMBRE DE 2014

REPORTE NACIONAL

5

PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com

Incidentes en San Luis por el crimen de una beba

Falleció una mujer que fue golpeada y violada junto a su hija

Intentaron quemar la casa del presunto autor del hecho, padre de la víctima. Nazarena Molina tenía cinco meses.

Había sido atacada en su vivienda por al menos dos ladrones que fueron detenidos.

San Luis. Un grupo de personas intentó quemar el cerco perimetral de madera de la vivienda que habitaba Nazarena Molina, la beba de cinco meses que murió golpeada el viernes último y por cuyo crimen su padre se encuentra detenido, en la capital de San Luis, informaron fuentes policiales. Los incidentes ocurrieron el sábado, alrededor de las 20.30, en una casa ubicada en la calle Lavalle al 1900, del barrio San Martín, en la capital puntana. Las fuentes informaron que efectivos de la seccional 4ª y del Cuerpo de Operaciones de Alto Riesgo dispersaron a un grupo de personas que intentó quemar la casa donde vivían la beba junto a sus padres. Mario Molina, de 22 años y padre de la beba, está acusado de homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía. Luego de la autopsia, se determinó que Nazarena murió como consecuencia de una hemorragia interventricular cerebral, aunque

DESTROZOS. PARTE DE LOS DAÑOS EN LA VIVIENDA DEL ACUSADO.

también sufrió una hemorragia intestinal. Además, el cadáver tenía huellas de golpes en su espalda, pecho, brazos y cabeza y también varias heridas producidas por quemaduras de cigarrillo en una de sus piernas. Su madre, Esperanza Barzola, de 23 años, estuvo en principio demorada en la comisaría, donde declaró que su pareja golpeaba a

la pequeña cuando ésta lloraba. Molina fue detenido el viernes por la noche cuando un policía, que estaba franco de servicio, lo reconoció en la vía pública y lo trasladó a la seccional. La jueza María Virginia Palacio Gonella, titular del Juzgado de Instrucción en lo Penal y Correccional N 3, está a cargo de las actuaciones.

La Plata. Una mujer de 56 años que estuvo internada casi una semana tras haber sido golpeada y abusada sexualmente junto a su hija en la casilla en la que vivían en la localidad platense de Etcheverry, murió ayer, informaron fuentes policiales. La víctima, cuyos datos filiatorios no se dieron a conocer, fue atacada el domingo último por al menos dos delincuentes que le fracturaron el cráneo y violaron mientras se encontraba en su vivienda de la calle 226 entre 46 y 47. Luego de varias horas, la hija, de 23 años, pudo pedir ayuda un vecino y las dos mujeres fueron trasladadas al hospital de Melchor Romero, donde la madre permaneció internada hasta que murió el sábado, alrededor de las 23. Fuentes policiales informaron que, tras el ataque sexual, los atacantes les robaron un teléfono celular y otros elementos de muy poco valor. En tanto, la policía había de-

tenido a dos sospechosos, identificados como Cristofer Puloco Benítez, de 22 años y Cristina Britte, de 25. La fiscal Virginia Bravo los imputó por los delitos de robo calificado por efracción, abuso sexual con acceso carnal doblemente calificado por haber re-

Los delincuentes les robaron un teléfono celular y algunos otros elementos de muy escaso valor. sultado un grave daño a la salud física de la víctima y por haber sido cometido por dos personas, y homicidio triplemente calificado por ensañamiento, alevosía y para procurar la impunidad, y por haber sido cometido por un hombre contra una mujer mediante violencia de género, en grado de tentativa.

Matan de nueve balazos Sufrió un infarto durante un robo a un hombre en Santa Fe La descompensación provocó el deceso de un jubilado de 82 años. Santa Fe. Un hombre de 35 años fue asesinado de nueve balazos en la ciudad de Santa Fe y por el crimen la policía busca a por los menos cuatro integrantes de una misma familia vecina de la víctima, informaron ayer fuentes de la fuerza. El hecho ocurrió la noche del sábado, en inmediaciones de la esquina de Pasaje Vieyras y Estanislao Zeballos, en el barrio santafesino Las Lomitas, donde se encontraba Andrés Orué, de 35 años. Fuentes policiales informaron que al menos cuatro hombres pasaron por ese lugar y atacaron a tiros a Orué, que recibió nueve impactos de bala en abdomen, cuello, cráneo, tórax, hemitórax, brazos y piernas. Tras el ataque, los agresores

huyeron y la víctima fue trasladada momentos después al Hospital José María Cullen donde murió ayer a la madrugada cuando era intervenido quirúrgicamente, dijeron los informantes. En tanto, los pesquisas policiales realizaban ayer distintas diligencias en procura de localizar a los agresores, respecto de los cuales, sospechan que son integrantes de una familia que reside en inmediaciones del domicilio de la víctima. El homicidio de Orué es investigado por personal policial de la División Homicidios de la Unidad Regional Uno de la Policía de Santa Fe, bajo las directivas de los fiscales de la Unidad Especial de Homicidios, Cristina Ferraro y Jorge Nessier.

de amedrentarlo y en esas La Plata. Un jubilado de 82 circunstancias el anciano años murió de un paro carsufrió un infarto que le prodiorespiratorio al lado de su vocó la muerte. esposa cuando al menos dos Ante esta situación, los delincuentes lo asaltaron ladrones escaparon con alen su casa de la ciudad borededor de $ 15.000 y algunaerense de La Plata y le nas joyas de la pareja. apretaron el cuello para exiLa autopsia realiza al girle que les diera dinero. cuerpo confirmó que el juEl hecho ocurrió la mabilado sufrió un paro cardrugada del sábado en una diorrespiratorio no traumávivienda ubicada en calles 4 y 68 de la capital bonaeren- CALLE 4 Y 68. ESQUINA DONDE VIVÍA LA VÍCTIMA. tico, aunque este resultado es ad referendum de las pese, donde la víctima, identiricias que se ordenaron realizar. ficada como Horacio Quinteros, se colaron en el interior. Los investigadores dijeron descansaba con su mujer, llamada Molina relató a la policía que Mercedes Molina. los ladrones los sorprendieron que ninguna de las puertas de acLos delincuentes aparente- cuando estaban durmiendo y co- ceso al domicilio estaban violenmente aprovecharon que la pare- menzaron a exigirles que les en- tadas por lo que se cree que los deja había dejado mal cerrada una tregaran dinero y alhajas de for- lincuentes entraron por el fondo puerta vieja de madera que da a ma muy violenta. En determina- y luego utilizaron la escalera para los fondos de la vivienda, la que do momento, le apretaron el cue- saltar hacia alguna de las paredes no puede ser cerrada con llave y llo a Quinteros con la intención linderas de la casa.


RIO REPORTS Sintesis de noticias www.rioreports.com

EGIPTO

EE.UU.

AFGANISTÁN

La brutal represión policial de las protestas que estallaron ayer a la madrugada tras conocerse la absolución del otrora hombre todopoderoso de Egipto, Hosni Mubarak, dejó dos manifestantes muertos y otros trece heridos en el centro de El Cairo.

Darren Wilson (foto), el policía que mató a Michael Brown en agosto pasado y desató protestas anti racistas en Ferguson y en el resto de EE.UU., renunció a la policía porque “no estaba dispuesto a dejar que alguien más salga herido”, explicó en una entrevista.

Estados Unidos y la Otan se retiran oficialmente de Afganistán a final de este año, pero el presidente de ese país asiático, Ashraf Ghani, promulgó ayer una serie de acuerdos de seguridad que permitirán que miles de tropas extranjeras sigan

6

REPORTE NACIONAL

en el país por 10 años más. “A partir del primero de enero entramos en una nueva época, en la que los aliados internacionales asesoran y equipan a nuestras tropas”, dijo Ghani, quien firmó los acuerdos en una ceremonia que fue emitida por la televisión local.

LUNES 1 DE DICIEMBRE DE 2014

PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com URUGUAY

Tabaré Vázquez fue elegido presidente en segunda vuelta El candidato oficialista obtenía más del 53% de los votos contra el 41% que logró Lacalle Pou, según los resultados de tres encuestas privadas a boca de urna. Montevideo. El candidato oficialista Tabaré Vázquez será el próximo presidente de Uruguay al haber obtenido en el balotaje de ayer más de 53% de los votos, según tres encuestas privadas a boca de urna, y su competidor, el nacionalista Luis Lacalle Pou, ya reconoció su derrota. Con escasas diferencias, los sondeos registraron el triunfo de Vázquez con 53,5% de los votos contra 41% de Lacalle Pou (en el caso de la empresa Cifra), 53,9% contra 40,6% (Factum) y 53,5% contra 41,4% (Equipos). “Hace pocos minutos llamé a Tabaré Vázquez para felicitarle y desearle el mayor de los éxitos”, escribió Lacalle en Twitter menos de dos horas después de cerrados los comicios y cuando los cómputos oficiales se esperaban para cerca de la medianoche. “Festejemos este pronunciamiento soberano, este clima de paz”, exhortó Vázquez en su pri-

FESTEJOS. VÁZQUEZ JUNTO AL PRESIDENTE MUJICA LUEGO DEL TRIUNFO.

mer mensaje tras los comicios, en el que prometió “más trabajo y sostenibilidad ambiental, más infraestructura y equipamiento para los uruguayos”. “Hoy los uruguayos hemos dicho sí a más libertades y derechos, mejor democracia y ciudadanía”, sostuvo el médico oncólogo de 74

TURQUÍA

años que ya ejerció la presidencia entre 2005 y 2010. Vázquez dijo que en los próximos días comenzarán las convocatorias para empezar a dialogar con “lealtad” con todos los sectores. “No debo ni quiero trabajar solo”, señaló. Dijo que “algunos objetivos son inmediatos y otros

de más largo plazo”, pero aseguró que todos serán “encarados”, y resaltó que “no hay que pensar tanto en las próximas elecciones, hay que pensar más en las próximas generaciones”. El ganador de la elección pronunció su primer discurso en el lobby del hotel Four Points, en el centro de Montevideo, donde esperó los primeros resultados junto a dirigentes del Frente Amplio gobernante, a los que se sumó un rato antes el actual mandatario, José Mujica, junto a varios de sus ministros. Con la tranquilidad típica de los comicios en Uruguay, la jornada se vio matizada y amenazada por fuerte lluvias y un alerta naranja meteorológica que llevó a las autoridades a estimar que la concurrencia a las urnas, que había sido de 90,51% del padrón en la primera vuelta, bajó a alrededor de 80 % de los poco más de 2,6 millones de ciudadanos habilitados.

“La historia la hacen los pueblos día a día” Tabaré Vázquez, pidió a sus partidarios que celebraran el “pronunciamiento soberano”, y prometió “más trabajo y sostenibilidad ambiental, más infraestructura y equipamiento para los uruguayos”. El mandatario electo aseguró: “Vamos a cumplir los mandatos históricos del Frente Amplio y nuestra propuesta programática que elaboramos en diálogo con la sociedad uruguaya, porque para mejorar la realidad hay que conocerla, y para eso hay que estar cerca de ella”. “Hoy ganó el Uruguay, que es lo que nos une e identifica como identidad nacional; la historia la hacen los pueblos día a día, por tanto nuestro gobierno no será fin ni principio de ninguna trayectoria, será una etapa más; el Uruguay de hoy no es el de 2005 ni el de 2010, no es perfecto ni lo será, pero es cada día mejor”, agregó. Sostuvo también que su triunfo significa “más integración externa e interna, en la región y con el mundo”.

COLOMBIA

El Papa condenó la Las Farc liberaron a tres rehenes violencia en Siria e Irak La guerrilla pidió a Santos modificar las reglas de juego del diálogo. Estambul. El papa Francisco participó ayer de un servicio religioso junto al patriarca ortodoxo Bartolomé I en Estambul y ambos aprovecharon su último día en Turquía para pedirle a la comunidad internacional que “dé una respuesta apropiada” a los ataques contra las comunidades cristianas en Medio Oriente. Además, el Pontífice recordó a las 100 víctimas que dejó esta semana un ataque contra una mezquita en Kano, en el norte de Nigeria, cometido presuntamente por el grupo islamista extremo Boko Haram. Gran parte de la visita del Papa a Turquía, un símbolo de la convivencia histórica entre religiones, principalmente en Es-

tambul, estuvo concentrada en denunciar y advertir sobre los ataques y la persecución que viven muchas comunidades cristianas en “países vecinos”, como Siria e Irak. “No podemos resignarnos a un Medio Oriente sin cristianos, cristianos que han profesado el nombre de Jesús allí durante 2.000 años”, concluyeron los dos líderes religiosos en una declaración conjunta que firmaron en Estambul. En ese texto, mencionan explícitamente la situación en Siria e Irak, los dos países que sufrieron un inédito avance de una milicia islamista extrema este año, el Estado Islámico (EI), y que perdieron el control de más de un cuarto de sus territorios.

y de los soldados César RiBogotá.Las Fuerzas Armavera y Jonathan Díaz, que das Revolucionarias de Corecuperaron la libertad el lombia (Farc) liberaron ayer martes pasado. a los tres rehenes que tenían En un comunicado, las en su poder y pidieron moFarc sostuvieron la necesidificar las “reglas del juego” dad de “resideñar las reglas del diálogo que mantienen con el gobierno en busca de del juego, porque un proceun acuerdo definitivo de so de paz que ha llegado al paz, iniciativa que fue rechanivel donde se encuentra zada por el presidente Juan no puede estar sometido a Manuel Santos. ningún tipo de actitudes El general Rubén Alzate, RUBÉN ALZATE. FUE UNO DE LOS LIBERADOS. precipitadas e irreflexivas el cabo Jorge Rodríguez y la que aplacen el advenimienabogada Gloria Urrego fueron táculo que quedaba para la reanu- to de nuestra reconciliación”. entregados por las Farc a una mi- dación de las negociaciones de paz Esa iniciativa fue rechazada por sión dirigida por miembros del que el gobierno y las Farc realiza- Santos, a través de un comunicado Comité Internacional de la Cruz ban desde el 19 de noviembre de que difundió la sede del gobierno, Roja, en un caserío a orillas del río 2012 en La Habana y que Santos en el que informó que se reuniría Arquía, al norte de Quibdó, la ca- declaró suspendidas el 16 de este con los miembros de su equipo nepital del departamento de Chocó. mes, tras enterarse del secuestro gociador “para discutir los térmiLa operación removió el obs- de las tres personas liberadas ayer nos de su regreso a La Habana”.


RIO REPORTS Sintesis de noticias www.rioreports.com

JULIO SOSA En la madrugada del día 26 de noviembre de 1964 muere en un accidente automovilístico Julio Sosa (foto). Radicado en Buenos Aires desde 1949, Julio María Sosa Venturini, conocido como El Varón del Tango fue uno de los cantores más importantes de la

SOCIALISMO NACIONAL SALVADOR DALÍ

segunda mitad del siglo XX. Fue velado en el Salón Argentina, pero resultó tal la multitud de admiradores que concurrieron a despedirlo, que el cortejo fúnebre debió ser trasladado al estadio del Luna Park. Había nacido el 2 de febrero de 1926 en Las Piedras, Uruguay,

La reedición del libro del historiador Norberto Galasso, ¿Qué es el Socialismo Nacional?, censurado durante la última dictadura en el país, fue presentado el pasado viernes, en el Centro Cultural Enrique Santos Discépolo.

Los grabados de Salvador Dalí que ilustran la Divina Comedia, en los que el artista catalán plasmó la cosmovisión renacentista de Dante Alighieri, con su impulso surrealista, llegaron a Lima, Perú, en una exposición itinerante.

LUNES 1 DE DICIEMBRE DE 2014

REPORTE NACIONAL

7

PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com

Juan Goytisolo, por esa vieja España que pasó y no ha sido El reciente ganador del Preemio Cervantes, es responsable de una producción muy rica con títulos entre los que se destacan Fin de fiestay Señas de identidad. Con una heterodoxa producción integrada por más de 50 títulos entre los que se destacan Fin de fiesta y Señas de identidad, el escritor español Juan Goytisolo obtuvo el Premio Cervantes 2014, un reconocimiento que sella el aporte a la lengua española realizado por este hombre que se transformó en emblema de la incorrección política y a la vez en un interlocutor válido entre la cultura europea y la islámica. “Cuando me conceden un premio, dudo de mí mismo. Cuando me declaran persona non grata, sé que tengo razón”. Lo viene diciendo desde hace varios años el flamante ganador del Premio Cervantes, una voz siempre crítica que no se ha privado de expresar su desdén hacia las distinciones y que incluso fijó su postura ante la posibilidad de recibir el máximo galardón de las letras españolas, el mismo que se le acaba de conceder: “A mi edad ningún premio hace ilusión, son para

COHERENCIA. GOYTISOLO Y SU CAPACIDAD DE INDAGATORIA EN EL LENGUAJE.

gente joven”. No se sabe cómo habrá repercutido finalmente la noticia del premio, que lo sorprende lejos de España, en la ciudad marroquí de Marrakech, donde se instaló en 1996 a poco de la muerte de su esposa, la novelista francesa Monique Lange. Allí lo llamó hoy el ministro de Cultura español, José Ignacio

Wert, para comunicarle que era el nuevo Premio Cervantes, por “su capacidad indagatoria en el lenguaje y propuestas estilísticas complejas desarrolladas en diversos géneros literarios”. No es casual que Goytisolo haya escogido Marruecos como su país de residencia: defensor del mundo árabe y de los puentes con

Latinoamérica, toda su obra tiende puentes hacia la cultura islámica, de hecho otro de los fundamentos del fallo que le concedió el Cervantes pondera “su voluntad de integrar a las dos orillas, a la tradición heterodoxa española y su apuesta permanente por el diálogo intercultural”. La literatura de Goytisolo es en cierto modo deudora de la Guerra Civil española (19361939) en tanto recupera parte de sus reivindicaciones sociales y adiciona la preocupación por el lenguaje y la reflexión filosófica, una trama que se despliega laboriosamente en los 60 años que contabiliza como escritor. Goytisolo nació hace 83 años en una familia signada por las letras: su hermano mayor fue el poeta José Agustín Goytisolo (19281999) y su hermano menor el también novelista Luis Goytisolo (1935). A los tres los marcó a fuego la muerte de su madre durante un bombardeo franquista.

Los cuentos de Balzac en su comedia tan humana Madrid. Los cuentos que forman parte de los casi cien títulos que componen La comedia humana, el inmenso proyecto que Honoré de Balzac escribió en 20 años y donde hace una descripción totalizante, un estudio psicológico, político y vital de la sociedad de su época, son ahora reunidos, traducidos y editados por el escritor español Mauro Armiño. El volumen, publicado por la editorial española Páginas de Espuma, está integrado por los cuentos breves y relatos extensos que Balzac incorporó a su vasto proyecto, donde aparecen las principales venas temáticas de su obra, los gozos y los desastres del pensamiento enfrentado a una sociedad que sustituyó los valores por los intereses. Representante francés de la llamada “novela realista del siglo XIX”, Balzac (17991850) fue un trabajador infatigable que escribió cerca de 95 novelas y numerosos relatos cortos, obras de teatro, artículos de prensa y cuentos en una obra tan original como única.

Cavalo Dinheiro, obra de arte de Pedro Costa

Pensar en lasHistorias prematuras

Mar del Plata. El filme Cavalo Dinheiro, del portugués Pedro Costa, iluminó la Competencia Internacional del mítico Festival de Mar del Plata, que mantiene un sostenido nivel en todas sus proyecciones, en jornadas en la que la muestra parece, más que nunca en su rica historia, sostenerse en el cine de autor. Es que a la película del realizador portugués, que narra duros sucesos de la vida de un inmigrante caboverdiano del antiguo barrio obrero Fontainhas de Lisboa, se sumaron las argentinas El perro Molina, de José Campusano, y Fávula, de Raúl Perrone, dos directores que aunque desde concepciones quizás opuestas expresan, como pocos, miradas y formas de construcción y producción ci-

Historias prematuras es el tes de tiempo, madres cannombre de un libro de disguros que los sostienen sotribución gratuita que lanbre sus pechos, adultos que zó Unicef como parte de sólo piden diagnósticos anuna estrategia para visibilite la frialdad de los profezar la problemática (es la sionales de la salud, mienprimera causa de muerte tras otros agradecen su huinfantil en Argentina), y mana calidez, son algunas también como una invitade las imágenes que se salción a la reflexión y un pican a lo largo de las págiacompañamiento a quienes nas del libro. Y si bien esas atraviesan la experiencia, a imágenes cuentan historias través de diez relatos ficcio- AUTORES. SERGIO OLGUÍN Y UN RELATO FICCIONAL. únicas, todas ellas en su nalizados por escritores coconjunto dan cuenta de los mo Sergio Olguín y Mateo Niro. Mateo Niro, José María Brindisi, claros y oscuros de la problemáEquipo, voluntad, fuerza, do- Virginia Cosin, Betina González, tica de la prematurez. lor, vida, compromiso y derechos Josefina Licitra, Ariel Magnus y “Al igual que en el mundo, cason algunas de las palabras ilus- Patricia Suárez. da vez hay más prematuros; en tradas por el artista Milo Lockett Salas de neonatología, incuba- Argentina es la principal y primeen la tapa de Historias prematuras, doras, sondas y tubos que conec- ra causa de muerte infantil”, indiun anticipo del espíritu que en- tan a respiradores, padres que ca a Télam Zulma Ortiz, reconocontrará el lector en los relatos protegen desde el otro lado del vi- cida profesional y una especialiscon autoría de Sergio Olguín, drio a sus bebés que nacieron an- ta en Salud de Unicef,

nematográficas personales y únicas. La cuarta jornada del festival que arrancó el sábado pasado mostró en las primeras proyecciones del día salas colmadas y un público entusiasta. La muestra continúa concitando un alto interés con funciones a sala llena y cálidas recepciones a propuestas, incluso bastante arriesgadas. Cavalo Dinheiro es un filme alejado del cine narrativo y argumental y volcado mucho más hacia una vertiente poética que, no por eso, desconoce la fuerza del discurso político cuando sabe hacer trama con el arte. Situada en un lugar extraño, casi una extranjería, en lo que podría ser un hospital de la década del 60 y a veces unas catacumbas, Cavalo Dinheiro conmueve por su hondura.

Es el título de un libro de distribución gratuita que lanzó Unicef.


PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com

EQUIPO EN DESUSO

SONDA ROSETTA

GOOGLE

INCREMENTO

El Programa e-basura de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata (Unlp) concretará su quinta Campaña de Recolección de Equipamiento Informático en desuso, en el marco del Proyecto Recuperamos.

La sonda Rosetta de la Agencia Espacial Europea (ESA) se ubicará a cinco kilómetros del cometa 67P/ChuryumovGerassimenko, que orbita desde el día 6 de agosto, para sacar fotos detalladas y precisas de su inmensa superficie (foto).

El “Proyecto Loon” de Google busca llevar conexión a Internet a personas que viven en zonas rurales o que aun no tienen cobertura a través de una red de globos aerostáticos que viajan en la estratósfera. El gigante de Internet informó sobre el lanzamiento.

La Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata recibió en estos días un “significativo incremento” de alumnos para el próximo año, y atribuyó ese aumento “a la interesante salida laboral que tienen sus egresados”.

8

REPORTE NACIONAL

Suplemento matutino diario hecho en Télam S.E. Registro de la Propiedad Intelectual: en trámite.

LUNES 1 DE DICIEMBRE DE 2014

RIO REPORTS Sintesis de noticias www.rioreports.com CONGRESO EN MADRID

Bolívar 531, (C1066AAK) Buenos Aires. (011) 4339-0495 / 0300. reportenacional@telam.com.ar www.telam.com.ar

INFORMÁTICA

Los avances en materia de “robótica humanoide” Más de 400 expertos participan de un encuentro donde se exponen nuevos modelos en la Universidad Carlos III. Madrid. Los avances en la “robótica humanoide” se discuten en Madrid, en donde se desarrolla hasta hoy la 14° edición del congreso Humanoids, con la participación de más de 400 expertos internacionales y la exposición de los avances en la materia. En el encuentro, que comenzó el pasado miércoles, se exhiben humanoides dotados de sensores para el reconocimiento humano y con sistemas de navegación que les permite esquivar obstáculos y personas sin provocar ningún tipo de daños. También se exponen robots con movimiento autónomo que pueden cumplir la función de mozos, azafatas o asistentes sociales, y ser capaces de trasladar paquetes, según informó la agencia española EFE. En la convención estará presente NAO, un robot de 58 centímetros de altura que, además de venderse como juguete es capaz de dar clases o manejar pizarras interactivas, por lo que funciona como plataforma educativa. NAO también cuida enfermos y colabora en tratamientos terapéuticos, por ejemplo en niños con autismo o problemas de movilidad, a los que transmite mensajes de ánimo y asiste para un correcto entrenamiento. “La robótica humanoide está avanzando a pasos enormes y es

APOCALIPSIS TV

VIGILANCIA. LA TECNOLOGÍA EN BUSCA DE UN FUTURO “GRAN HERMANO”.

Sistema que permite detectar programas espías en ordenadores La organización Amnistía Internacional anunció el lanzamiento de la herramienta. FUTURO. MÁQUINAS CON MOVIMIENTOS AUTÓNOMOS Y NUEVOS SENSORES.

previsible que su presencia se generalice en los hogares en los próximos años”, afirmó la directora del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad Carlos III, Dolores Blanco, en declaraciones a la agencia española. Pese a su predicción, Blanco reconoció que aún debe perfeccionarse la capacidad de interacción de los robots con los humanos para que se conviertan en herramientas realmente útiles, ya que “no es fácil” aún dotarlos de habilidades como caminar, subir escaleras, o sentarse. El evento, cuya su edición española está organizado por la

Universidad Carlos III, es considerado el más importante del mundo en la materia y cuenta con el auspicio de la Sociedad de Automatización y Robótica del Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (Ieee-RAS). Entre los participantes están Masayuki Inaba, de la Universidad de Tokio; Alin Albu-Schäffer, director del departamento de robótica del Centro Aeroespacial en Alemania (DLR); Jerry Pratt, del Instituto de Cognición HombreMáquina de Florida (Ihmc) en Pensacola (EE.UU.), y Carlos Balaguer, del Robotics Lab de la Universidad organizadora del Congreso en Madrid.

La organización Amnistía Internacional (AI) anunció el viernes el lanzamiento de una herramienta informática gratuita que permite detectar programas espías instalados en computadoras, en respuesta a las acciones de vigilancia de algunos gobiernos. “El software espía ofrece la posibilidad de leer los correos electrónicos personales, escuchar las conversaciones de Skype e incluso encender de forma remota una webcam o el micrófono sin que su propietario lo sepa”, explicaron los creadores del programa en su sitio web. Detekt, como se llama el programa, alerta a las personas ante posibles programas de vigilancia que puedan estar instalados en computadoras con

Windows. Una vez descargado, el software realiza un proceso de rastreo en el sistema de la computadora durante unos 30 minutos y en caso de encontrar un código malicioso, ofrece ayuda e instrucciones para poder eliminarlo. Sus creadores sostienen que su efectividad no es completamente satisfactoria debido a que algunos programas de spyware pueden ser actualizados para evitar su detección. La iniciativa fue desarrollada por la organización de derechos humanos junto con Digitale Gesellschaft, Electronic Frontier Foundation y Privacy International, con el objetivo de frenar los programas de vigilancia que implementan algunos gobiernos en la actualidad. POR

PODETTI-PARÉS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.