EN EL MEDITERRÁNEO
BAJO FLORES PORTEÑO
EE.UU. COMBATIRÁ AL EI
30O INMIGRANTES DOS MUERTOS PERECIERON EN UN TIROTEO AHOGADOS ENTRE BANDAS
BARACK OBAMA PIDIÓ PERMISO AL CONGRESO PARA OTRA “GUERRA”
Página 4
Página 7
Página 5
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 11 | NÚMERO 3022 | JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015
“No somos el patio trasero de ningún país del mundo” Lo expresó la Presidenta en un acto en la Casa Rosada, en el que se refirió a los fondos buitre y a los acuerdos con China. La Presidenta encabezó ayer un acto en la Casa Rosada, en el que formuló anuncios en materia educativa, aunque el punto más saliente pasó por la explícita referencia a la elaboración de un “informe” de los fondos buitre sobre la supuesta evolución del patrimonio de funcionarios del gobierno. Cristina pidió que “todos los que sean candidatos puedan exhibir sus declaraciones juradas de sus últimos 15 años” y respaldó al ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, por su enérgica reacción ante el planteo. “Si fueras un buen candidato para ellos, ahí estaríamos en problemas realmente”, dijo. También rechazó las críticas de un sector de la UIA a los acuerdos con China y aseguró que “no vamos a aceptar ningún Braden más”. “A la Argentina la gobiernan los argentinos y todos aquellos dirigentes que sean votados por los argentinos”, enfatizó la jefa de Estado. Señaló además que “la Argentina no es el corral de nadie, no es el patio trasero de ningún país”. “Los argentinos son gobernados por los argentinos. No somos un país de cuarta ni una republiqueta bananera. No toleramos ni toleraremos presiones de ningún tipo”, señaló la mandataria al hablar en cadena nacional desde Casa de Gobier-
PARRILLI. SE ACEPTARON VARIAS MODIFICACIONES AL TEXTO ORIGINAL.
Nuevos cambios a la reforma de la ley de Inteligencia El proyecto de creación de la Agencia Federal será tratado hoy en el Senado.
CONCEPTOS. LA JEFA DE ESTADO FORMULÓ ANUNCIOS EN MATERIA EDUCATIVA.
no. La primera mandataria defendió el acuerdo firmado la semana pasada con la República Popular de China y criticó a una parte de la conducción de la Unión Industrial Argentina (UIA) y al Grupo Techint por la oposición explicitada en contra del tratado, sin tener en cuenta la política a favor de la industria que llevó adelante este gobierno durante la última década. “El acuerdo con China es el más importante que hemos alcanzado en los últimos años”, aseguró Fernández de Kirchner durante un acto celebrado en la Casa de
Gobierno, que fue transmitido por cadena nacional. La jefa del Estado criticó a la conducción de la UIA, “aunque no a todos (sus integrantes), porque sé que hubo voces en contrario” que se opusieron al pronunciamiento dado a conocer la semana pasada por la entidad fabril. Según la UIA, el acuerdo brinda excesivos beneficios a las compañías del país asiático y presuntamente habilita el ingreso de trabajadores de ese país a Argentina, con bajos salarios. Más información en la página 3.
Tras una reunión con senadores del Frente para la Victoria, el secretario de Inteligencia, Oscar Parrilli, adelantó que el proyecto de creación de la Agencia Federal de Inteligencia, que será tratado hoy en el Senado, tendrá nuevas modificaciones. Se dará “mayor transparencia” al presupuesto y los fondos reservados y se reducirá a 15 años el secreto de la información reservada. Otra de las modificaciones, que se suman a las ya hechas tras la audiencia de la que participaron miembros del Cels y el diputado provincial Marcelo Saín, es la limitación de la inteligencia criminal a situaciones en las que haya solicitud de la Justicia. También establecieron “la prohibición absoluta de que (los agentes de inteligencia) efectúen toda actividad relacionada con represión y utilización co-
mo fuerzas policiales” y “sólo se aplicará la inteligencia criminal cuando sea pedido expreso de un juez en una causa determinada y los funcionarios deberán someterse a los códigos procesales tanto a nivel nacional como provincial". Durante el encuentro con senadores kirchneristas, Oscar Parrilli estuvo acompañado por el secretario Legal y Técnico, Carlos Zannini, y el subdidrector de la SI, Juan Martín Mena. El secretario de Inteligencia se reunió el jueves pasado con senadores y diputados en el marco de la comisión bicameral que hace el seguimiento de los organismos de inteligencia para explicar a los legisladores los aspectos más salientes de la reforma a la ley propuesta por el Poder Ejecutivo. Más información en la página 3.
ACUERDOS CON CHINA: EL GOBIERNO RECIBE HOY A LA UIA
Página 2
METALÚRGICOS
AEROLÍNEAS
TIMERMAN
Los ministros de Economía, Axel Kicillof, y de Planificación Federal, Julio De Vido, se reunieron con directivos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos. Brindaron detalles de los acuerdos firmados con China en energía nuclear, hidroeléctrica y eólica.
Aerolíneas Argentinas recibirá el 28 de febrero de la fábrica Airbus en Toulouse, el primer A-330/200 cero kilómetro marcando el inicio de una nueva etapa en la renovación de la flota de fuselaje ancho, algo que ocurre por primera vez después de 37 años.
El canciller Héctor Timerman (foto) afirmó que “la relación de los dos países” fue el tema central de las distintas reuniones que funcionarios del gobierno argentino mantuvieron ayer con el canciller brasileño, Mauro Vieira, y que la Argentina le
2
REPORTE NACIONAL
explicitó a Brasil su agradecimiento por el apoyo brindado en la disputa contra los fondos buitre, asegurando además que “la alianza” con el vecino país “es la más estratégica de todas las alianzas”. El canciller adelantó que se concretará otra reunión dentro de tres meses.
JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015
El Gobierno recibe a la UIA para explicar los acuerdos con China La entidad se pronunció a favor de “fortalecer el proceso de integración global con China”. La reunión será encabezada por Capitanich, Kicillof, Giorgi y De Vido. El Gobierno y la Unión Industrial Argentina (UIA) mantendrán hoy un encuentro en el cual se escucharán las inquietudes de los empresarios, y se les explicarán los alcances de los acuerdos suscritos por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su par chino Xi Jinping. La reunión estará encabezada por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, que junto con los ministros de Economía, Axel Kicillof; Industria, Débora Giorgi; y Planificación Federal, Julio De Vido, recibirán al mediodía a la cúpula de la UIA, presidida por Héctor Mendez. El martes, la entidad se pronunció a favor de “fortalecer el proceso de integración global, y en particular con la República Popular de China”, luego del contrapunto registrado durante la última semana con funcionarios del gobierno nacional, tras las críticas formuladas por la entidad fabril a los acuerdos firmados en
UNIÓN INDUSTRIAL. FUNES DE RIOJA, VICEPRESIDENTE DE LA ENTIDAD.
el marco de la gira encabezada por la Presidenta. El pronunciamiento de la UIA fue dado a conocer en horas de la tarde a través de un comunicado de prensa, tras el almuerzo de trabajo que mantuvieron Méndez con los demás integrantes del Comité Ejecutivo, entre los que se encontraban los dos vicepresi-
dentes de la central fabril, José Urtubey y Daniel Funes de Rioja; Luis Betnaza, Adrián Kaufmamn Brea, Juan Carlos Sacco y Guillermo Moretti, entre otros. Durante el almuerzo, el Comité Ejecutivo analizó un informe técnico elaborado por diferentes áreas de la entidad sobre el “Convenio Marco de Coopera-
ción en Materia Económica y de Inversiones entre la República Argentina y el Gobierno de la República Popular de China”, firmado con la nación asiática. “Luego de un amplio intercambio de ideas, se destacó la relevancia de fortalecer el proceso de integración a nivel global, y en particular con China”, sostuvo el comunicado, en el que se resaltó también que durante el encuentro “se planteó la preocupación por los alcances de las cuestiones referidas a los artículos quinto y sexto del acuerdo, relativas a la adjudicación directa de obras de infraestructura que cuenten con financiamiento de origen chino y a las condiciones de ingreso de mano de obra de dicho país”. “Ambas cuestiones podrían afectar la provisión local de bienes y servicios, por lo cual se señaló la importancia de contar con la aclaración sobre el contenido y alcance de dichas concesiones”, agregó la entidad.
Para Urtubey, los convenios son “un paso importante” Urtubey y Funes de Rioja, aseguraron ayer que los acuerdos con China representan “una oportunidad” y “un paso importante” para la Argentina, y señalaron la significación de la reunión de mañana, para plantear las preocupaciones del empresariado y esclarecer sus dudas. Urtubey remarcó que la entidad está “totalmente de acuerdo” con que la Argentina “se relacione con la primera potencia económica mundial”. “Es una oportunidad para nuestra economía, nuestra industria, y hemos pedimos una audiencia con el Poder Ejecutivo para interiorizarnos sobre el alcance de algunos puntos del acuerdo marco”, señaló el dirigente gremial empresario a radio Provincia. Por su parte, Funes de Rioja subrayó que “el paso que significa un acuerdo con China, es importante”, y puntualizó que “si bien dentro de ello hay preocupaciones, hay que exteriorizarlas y buscar discutirlas maduramente”.
Telecom aumentó 85% su inversión en 2014
Denuncia de la Afip contra el Hsbc
El Grupo Telecom reportó ayer a la Bolsa de Comercio que su utilidad neta en el ejercicio económico 2014 resultó 15% superior a la del 2013, al tiempo que incrementó 85% la inversión. Durante el 2014, indicó la empresa, las inversiones del Grupo Telecom totalizaron $ 8.957 millones, 85% más que en el año 2013, “lo que representó el 27% de las ventas consolidadas”. Precisó que la “principal inversión del trimestre estuvo asociada a la adquisición del espectro 3G/4G por $ 3.530 millones”. Respecto de las ganancias, el documento señaló que “la utilidad neta atribuible a Telecom Argentina alcanzó $ 3.673 millones (+15% versus el ejercicio económico 2013), que representó un 11% de las ventas con-
La Justicia pidió informaLa Afip inició en noción a su par de Suiza sobre viembre de 2014 esta causa los movimientos de las que abarca a 4.040 cuentas 4.040 cuentas de ciudadaocultas y maniobras ileganos y empresas argentinas les desplegada por el Hsbc registradas en la sucursal y sus directivos. del banco Hsbc de Ginebra La denuncia de AFIP no declaradas ante el fisco, comprende también la en el marco de la causa inicuenta sin declarar en nuesciada por la Afip por la pretro país del contador Misunta evasión impositiva. guel Gerardo Abadi, titular Por su parte, la adminisdel fondo de inversión tración tributaria del Reino HMRC. ENTIDAD TRIBUTARIA DEL REINO UNIDO. Gems, quien tiene a su Unido (Hmrc, por sus sinombre us$ 1.400 millones glas en ingles: “Her Majesty’s Re- los clientes, datos de las cuentas, sólo para el año 2006, entre otros venue and Customs”) solicitó productos contratados, y docu- titulares de cuentas. ayer a la Afip información de la mentación de respaldo, registros La Afip obtuvo esta informadenuncia presentada ante la justi- de operaciones –origen y destino ción de cuentas ocultas en Suiza cia argentina. de movimientos– identificación gracias al convenio entre la ArEl juzgado Penal Tributario de personal del banco intervi- gentina y Francia para evitar la doNº 3 a cargo de la magistrada Ma- nientes, apoderados, represen- ble imposición y prevenir la evaría Verónica Straccia, le pidió a la tantes y organigrama completo sión fiscal en materia de impuesjusticia de Suiza información de del banco, informó la Afip. tos sobre la renta y el patrimonio.
solidadas del ejercicio”. A su vez, las ventas consolidadas del Grupo Telecom marcaron un incremento del 22% hasta los $ 33.341 millones (6.054 millones más que en el año 2013) “impulsadas principalmente por los servicios de valor agregado de los negocios”. A diciembre pasado, el grupo opera 19,6 millones de líneas móviles en la Argentina, 2,5 millones de líneas móviles en Paraguay, 1,8 millones de accesos de banda ancha, 4,1 millones de líneas en servicio fija. Además, cuenta con un total de 16.416 empleados y su posición financiera neta activa a esta fecha fue de $ 745 millones, con una merma de $ 4.609 millones respecto del 2013, después del pago por la subasta de espectro de 3G y 4G.
La Justicia pidió a Suiza información sobre 4.040 cuentas no declaradas.
NO CONOCE A PANDO
YOFRE
DÍAZ GORGONIO
MEMORIA ACTIVA
El precandidato presidencial por Unen, Hermes Binner, dijo que irá a la marcha convocada a un mes de la muerte de Alberto Nisman y sostuvo que no sabe quién es Cecilia Pando, la activista defensora de represores condenados.
Juan Bautista Yofre (foto), ex jefe de la Side durante el gobierno de Carlos Menem, dijo que “muchos de los que hoy lloran” al fallecido fiscal Alberto Nisman “nada dicen sobre los militares condenados en cárceles comunes” por delitos de lesa humanidad.
El legajo de Alcides Díaz Gorgonio, el prefecto detenido por el robo a la casa del diputado Sergio Massa, que fuera publicado ayer por distintos medios, ratifica que el acusado nunca se desempeñó en la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal.
La Asociación Civil Memoria Activa, formada por familiares y amigos de víctimas del atentado a la Amia, consideró que “no hay dudas de que la reforma de nuestro Sistema de Inteligencia es una deuda pendiente de nuestra democracia”.
JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015
“A la Argentina la gobiernan los argentinos”, dijo Cristina La Presidenta dijo, en referencia al embajador de EE.UU., que “no somos un país de cuarta para que vengan a darnos consejos”. Críticas a la UIA y al Grupo Techint. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró ayer que los argentinos no aceptarán “ningún (Spruille) Braden (embajador de los Estados Unidos en la década del 40) más, acá a la Argentina la gobiernan los argentinos” y que “no es el patio trasero de nadie” porque “no somos un país de cuarta o una república bananera para que vengan a darnos consejos”. “Ya no hay espacio para que nadie venga a darnos consejos, ya no hay ningún Braden en Argentina”, reafirmó Cristina, en referencia al ex embajador de los Estados en el país, en un discurso por cadena nacional en Casa de Gobierno, en el que hizo anuncios en materia educativa. Por otra parte, la Presidenta expresó que entendía cuando el ministro del Interior y precandidato presidencial por el kirchnerismo, Florencio Randazzo, acusado por los fondos buitre de enriquecimiento ilícito, “se enojó tanto”. “Por favor, que todos los que
MANDATARIA. “SIEMPRE DEFENDIMOS A LOS TRABAJADORES”, ASEGURÓ.
sean candidatos puedan exhibir las declaraciones juradas”, reclamó Cristina en ese sentido, y aseguró que ello “contribuiría a la transparencia que se reclama desde muchos lados y no se cumple”. “Tenés que sentirte honrado de este ataque”, le dijo la Presidenta a Randazzo, a quien tenía en pantalla desde la estación Vicente Ló-
pez, desde donde ya habían hablado por videoconferencia. Y la jefa de Estado fue más allá: “Si fueras un buen candidato para ellos, estaríamos en problemas”. Cristina también se refirió a su reciente viaje a China donde se lograron “las inversiones más que importantes que se recuerde en el país y acuerdos estratégicos y
alianzas”. Al respecto, rechazó críticas de un sector de la Unión Industrial y recordó que “este gobierno se ha caracterizado por defender el trabajo y a los empresarios argentinos”. Cristina también cuestionó al Grupo Techint por la oposición explicitada en contra del tratado, sin tener en cuenta la política a favor de la industria que llevó adelante este gobierno durante la última década. Previamente, la mandataria realizó tres videoconferencias, la primera de ellas con Garín, provincia de Buenos Aires para inaugurar la planta de Alfaparf Group Argentina. En Pilar, estableció una conexión con el ministro de Economía, Axel Kicillof, para inaugurar una Planta de potasa cáustica. En tanto, en la estación Vicente López, Cristina se comunicó con Randazzo, para anunciar la renovación total de la línea Mitre y la puesta en marcha de los ramales Retiro - Tigre, Retiro - José León Suárez, Retiro - Mitre.
REPORTE NACIONAL
3
Aumentan 37,25% la asignación escolar La Presidenta anunció ayer la entrega de la segunda etapa del Fondo de Reparaciones para Reparaciones Menores, Equipamiento y Mobiliario de escuelas, que representa un aporte total de $ 488.840.000 y anunció un incremento del 37,25% en la ayuda escolar anual por alumno La segunda etapa del Fondo beneficiará a 6.105 escuelas públicas en todos los niveles y modalidades con la asistencia de hasta $ 80.000 que serán entregados directamente a las directoras de escuelas a través del Ministerio de Educación para realizar las reparaciones que el edificio escolar requiera o la compra de mobiliario. Además del anuncio de la segunda etapa del Fondo de Infraestructura, se entregó una partida de $ 128.700.000 para insumos de las prácticas formativas de escuelas técnicas. Este plan beneficiará a 2.450 escuelas técnicas con $ 68.000.000 que se entregarán este mes y otros $ 128.000.000 en el mes de junio.
Causa Amia: Stiuso fue admitido como testigo
Cambios al proyecto de Inteligencia
El ex agente de inteligencia Antonio Jaime Stiuso fue admitido como testigo en el juicio oral y público que se realizará por presuntas irregularidades en la investigación del atentado a la Amia, confirmaron ayer fuentes judiciales. El Tribunal Oral Federal 2 (TOF2), a cargo del juicio que aún no tiene fecha de inicio, pero que se preveía para el segundo semestre de este año, incluyó en la lista de testigos a Stiuso, quien había sido propuesto para declarar en tal carácter por el fallecido fiscal Alberto Nisman. Stiuso fue citado como testigo, además, en el sumario penal por la muerte del fiscal. Por otro lado, el abogado de Diego Lagomarsino, el experto en informática que le entregó a
El secretario de Inteligencia, Oscar Parrilli, anunció ayer que se harán nuevos cambios al proyecto de ley de Inteligencia que debatirá hoy el Senado, como establecer la prohibición de que los agentes funcionen como auxiliares de la Justicia, otorgar mayor transparencia a los gastos reservados de la nueva agencia y reducir de 25 a 15 años el REFORMA. DISCUSIÓN EN LA CÁMARA ALTA. plazo para la desclasificación de información reservada. Parrilli destacó que las modificaParrilli precisó también que ciones fueron propuestas por orun cuarto cambio será el tema de den de la Presidenta. las categorías de la información Al referirse al primero de los que pasará de tener cinco catego- cambios, Parrilli explicó que la rías a sólo tres, público, reservado Presidenta “entendió que se podía y secreto, para los nuevos agentes avanzar en lo que tiene que ver de la Agencia Federal de Inteli- con la transparencia en el manejo gencia (AFI). Tras una reunión de los fondos reservados de todos
Nisman el arma que le provocó la muerte el pasado 18 enero, solicitó estar presente en la declaración testimonial que deberá prestar Stiuso. En tanto, la ex esposa de Alberto Nisman, la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado, optó por un defensor público para que la represente como querellante en la causa en la que se investiga la muerte del fiscal, por considerar que es la Defensoría la única capaz de trabajar con el “desenvolvimiento profesional, idóneo y ético” necesario para alcanzar la justicia. Según informó el sitio Infojus, la Defensoría General de la Nación nombró al defensor público Germán Carlevaro como representante de la familia de Alberto Nisman.
Fueron aceptados por el Gobierno. Hoy se debatirá en el Senado. los organismos de inteligencia”. Además, se incorpora “un reconocimiento de nuevos derechos porque se establece que toda persona física o jurídica con interés legítimo pueda solicitar a las autoridades pertinentes la desclasificación de la información”. También establecieron “la prohibición absoluta de que (los agentes) efectúen toda actividad relacionada con represión”. Al precisar que los agentes de inteligencia ya no podrán ser auxiliares de la Justicia, añadió que quedará “muy claro que inteligencia militar responde al Ministerio de Defensa, Inteligencia criminal al Ministerio de Seguridad y la inteligencia del Estado en manos de la AFI”.
REPUDIO DE ATE
VECINOS EN GUARDIA
“MI GRAN NOCHE”
LOS ASESINOS DE MAMÁ
El Consejo Directivo de Capital Federal de ATE, repudió el fallo de la Sala IV de la Cámara Criminal que confirmó el sobreseimiento de Mauricio Macri, y de otros funcionario en la causa por la represión de 2013 en el Hospital Borda.
Vecinos porteños permanecen desde ayer haciendo guardias para evitar que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires reinicie las obras de colocación de rejas en el Parque Lezama, que fueron detenidas por los vecinos, que denuncian que son “ilegales”.
Alex de la Iglesia comenzará este mes el rodaje de “Mi gran noche”, comedia en que el cantante Raphael (foto), da vida a una estrella de un programa televisivo de Año Nuevo, en cuya grabación quedan encerrados el equipo técnico y todos sus invitados.
Dos niños de 10 y 11 años conviven con los dos asesinos de su madre desde que la Justicia concedió la prisión domiciliaria a José Arce –su madre y cómplice, Elsa Aguilar, ya tenía el beneficio–, condenado a perpetua por el asesinato de Rosana Galliano.
4
REPORTE NACIONAL
JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015
Dieron 16 años de cárcel al capitán del Costa Concordia Francesco Schettino actuó con una negligencia criminal. El buque se hundió el 13 de enero de 2012 y dejó 32 muertos. La Justicia italiana condenó ayer a 16 años de prisión al excapitán de navío Francesco Schettino, por el catastrófico naufragio del crucero Costa Concordia en la noche del 13 de enero de 2012, donde fallecieron 32 personas frente a la isla toscana de Giglio. Según informa en su versión digital el diario español de El país, condenaron al irresponsable marino por homicidio culposo tras siete horas de deliberación. Schettino no estuvo presente durante la lectura de la sentencia tras haber alegado tener fiebre, un comportamiento similar al que el condenado tuvo en el momento en que el Costa Concordia colisionó frente a la costa toscana, con 4.200 personas a bordo. Aquel 13 de enero del 2012 por la noche, entre los puertos de Citavecchia y Savona, y producto de una maniobra infantil con la cual el capitán buscaba homenajear a un tripulante próximo a jubilarse, el inmenso crucero chocó contra una roca de fondo, provocando el
TRAGEDIA. UNA MANIOBRA INFANTIL DESENCADENÓ EL DESASTRE.
desastre.Y como si eso fuera poco, este pícaro hombre abandonó toda su responsabilidad y huyó del barco para ponerse a salvo, mientras la vida de los pasajeros peligraba. Entonces la Capitanía de Livorno lo conminó a retornar a la embarcación y socorrer a la tripulación y a los pasajeros. La broma terminó en desastre. Ademas de los 32 muertos resul-
taron heridas de gravedad 64 personas. La compañia aceptó una multa de un millón y medio de euros. Y fueron negociadas diversas condenas de otros cinco tripulantes del Costa Concordia. La pena da fin a un juicio que se demoró tres años y en que la justicia determinó que Schettino puede seguir en libertad, ya que los jueces no creen que exista riesgo de fuga.
Preocupación por los niños que sufren acoso de sus pares en la web Un estudio arroja que es la principal perturbación entre chicos de 4 a 12 años. La principal preocupación de los niños argentinos en Internet es la posibilidad de sufrir acoso de sus pares, un fenómeno conocido como “cyberbullying”, según concluyó una investigación privada. En el marco del Día Internacional de Internet, el estudio realizado por la Asociación Civil Chicos.net indaga acerca del impacto de la tecnología en chicos de entre 4 y 12 años y el vínculo que se genera con sus padres a partir de su uso. “Con mayor capacidad de multitasking, una inteligencia visual más desarrollada, y con un procesamiento más rápido de la información, los niños de hoy parecen tener capacidades y características diferentes a las que tuvieron sus padres en la infancia”, afirma el estudio. En Argentina, el 82% de los padres manifestaron sentirse preocupados ante los riesgos de que otros adultos aborden a sus hijos en la red y los pongan en peligro.
Si bien la mayoría (un 76 %) se siente responsable por alertar a sus hijos ante potenciales peligros, los padres no son proclives a acompañar a los chicos a que construyan criterios propios de protección. Según la investigación, la
El 82% de los padres estan preocupados además porque otros adultos aborden a sus hijos por Facebook. mayoría de las mamás y los papás encuestados (en un 37% en Argentina) son tendientes a adoptar un perfil denominado “guardaespaldas”. Se trata de un perfil al que le cuesta instalarse como autoridad al poner límites, que controla tímida y débilmente para no arriesgar el vínculo de “amistad” que buscan alcanzar con sus hijos.
Mueren 300 emigrantes Se cayó un helicóptero en Mendoza cruzando el Mediterráneo Viajaban cuatro ocupantes, dos sufrieron heridas, en Punta de Vacas. Al menos 300 emigrantes ilegales murieron ahogados cuando una tormenta los sorprendió mientras intentaban atravesar el mar Mediterráneo a bordo de cuatro botes neumáticos que se hundieron en las aguas, denunció ayer el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional de las Migraciones (OIM). Del relato realizado por los supervivientes ante las autoridades, se determinó que cuatro botes neumáticos con unas cien personas a bordo cada uno partieron de una playa cercana a Trípoli (Libia) el pasado sábado por la tarde. Previamente, los traficantes de personas los despojaron de todas sus pertenencias, para luego embarcarlos en los botes y llevarlos a alta mar a pesar de las pési-
mas condiciones meteorológicas. En medio del mar, fueron alcanzados por una fuerte tormenta y muchos de ellos murieron, destacó la agencia EFE. Al día siguiente, lunes, la guardia costera italiana rescató a 106 de ellos que viajaban en el primer bote, y comprobó que otros 29 ya habían muerto de hipotermia. Ayer, en el transcurso de una de las acciones de salvataje realizadas realizadas entre la isla italiana de Lampedusa y la costa libia, un barco comercial italiano rescató a 9 inmigrantes más, dos de los cuales viajaban con el segundo bote y siete en el tercero. Joel Millman, portavoz de la OIM, informó que el número de supervivientes asciende a 115. Entre los supervivientes hay niños que viajaban solos.
de Seguridad se informó Un helicóptero de la Fuerque el helicóptero perteneza Aérea Argentina cayó ciente al Ejército Argentiayer en cercanías de la locano “circulaba piloteado por lidad mendocina de Punta el capitán Diego Almirón de Vacas, resultando dos de que resultó ileso”, y que sus cuatro ocupantes con “tuvo que realizar un aterriheridas leves, informaron zaje forzoso”. fuentes de Gendarmería Además “resultaron leNacional (GN) y del Misionados Rubén Hugo nisterio de Seguridad. Alonzo y Bernardino Pé“La nave se precipitó a rez, pertenecientes al pertierra a un costado de la rusonal civil de la División Inta por motivos que aún se HELICÓPTERO. HIZO UN ATERRIZAJE FORZOSO. fraestructura de la Empredesconocen. Volaba a baja altura porque estaba próxima a Vacas, cuando la nave realizaba sa Esin S.A. Buenos Aires. Ambos “fueron asistidos por la aterrizar”, dijo a Télam el segun- maniobras de reconocimiento de do Jefe de GN, comandante terreno y tras un desperfecto téc- doctora Nadia González, que les diagnosticó politraumatismos leAdolfo Caliva. nico se precipitó a tierra. Explicó que “de los cuatro ocuEl helicóptero quedó volteado ves”. El cuarto ocupante es Juan pantes, dos sufrieron heridas leves a un costado de la ruta y sus cuatro Martín del Pópolo, de la División y los otros dos resultaron ilesos”. ocupantes fueron trasladados a un Infraestructura de la provincia de Mendoza, quien resultó ileso, al El hecho ocurrió a las 9 en la ruta centro asistencial de Uspallata. En tanto, desde el Ministerio igual que el piloto. nacional 7, a la altura de Punta de
CHICAS HERIDAS
CRIMEN
FEMICIDIO Y SUICIDIO
Dos chicas de 22 y otra de 16 años, todas con antecedentes delictivos, fueron heridas a balazos ayer, en una casa de la esquina de Juramento y 55, en el barrio Cerrito Sur, de Mar del Plata, en lo que se sospecha fue un ajuste de cuentas.
Un niño de tres años fue asesinado ayer en la localidad neuquina de Centenario y por el crimen se entregó la pareja de la madre de la víctima, Alberto Molina (38), quien luego de discutir con la mujer se llevó al niño y lo ahogó en el río Neuquén.
Un hombre mató ayer de un escopetazo en el pecho a su mujer cuando, tras una aparente discusión, la víctima se había ido a dormir con un colchón a la cocina: luego avisarle a una hermana lo que había hecho, se suicidó de un tiro en la cabeza.
El hecho ocurró en una casa de Cabildo 858, en la localidad bonaerense de Villa Madero, partido de La Matanza. La mujer fue identificada como Isabel San Martín, de 62 años y su esposo como Hipólito Tomaselli, de 65, quien se disparó en la cabeza con una escopeta calibre 16.
JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015
Dos muertos por un tiroteo entre bandas rivales en el Bajo Flores También hubo dos heridos de bala. Una ambulancia del Same se encontraba de servicio en el lugar y fue baleada. Se produjeron disturbios en el hospital Piñero. Dos personas fueron asesinadas a balazos y otras dos resultaron heridas durante un tiroteo entre bandas ocurrido ayer en la villa 1-11-14, del Bajo Flores porteño, en medio del cual quedó personal del Same que había ido a asistir a un paciente y que debió retirarse raudamente luego de que la ambulancia recibiera también un impacto de bala. Tras ese episodio, se sucedieron otros enfrentamientos que continuaron en el acceso al hospital Piñero, donde acudieron familiares y allegados a los muertos y heridos, algunos armados, e intentaron ingresar al shock room y acusaron al personal de Gendarmería apostado en el asentamiento de participar del tiroteo. El episodio se inició en los primeros minutos de ayer, cuando un médico y un chofer llegaron en una ambulancia del Same a la villa 1-11-14, con un efectivo de la Policía Metropolitana de consigna, para asistir a una mujer.
HOSPITAL PIÑERO. LA CUSTODIA DE GENDARMERÍA, TRAS LOS INCIDENTES.
Antes de ingresar, el personal médico solicitó la custodia de efectivos de Gendarmería que están en los accesos, por lo que fue escoltado hasta un edificio situado en avenida Bonorino al 2100. Cuando el médico ingresó a la vivienda comenzaron a oírse disparos provenientes de un edificio situado a unos 30 metros, por lo
que la ambulancia se retiró del lugar, momento en que recibió un balazo en uno de los laterales. Según fuentes de Gendarmería y de la Policía Federal, el tiroteo se produjo entre bandas y sin intervención de personal de seguridad. Producto de ese enfrentamiento, en el que los gendarmes aseguran haber realizado sólo dis-
paros disuasivos al aire y con postas de goma, tres personas resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital Piñero en un auto particular. Dos de los baleados, Delia Herrera (28) y Maximiliano Milessi (18), llegaron muertos a la guardia, mientras que el tercero, de 17 años, arribó herido y esta tarde permanecía internado en observación. Horas después, un cuarto baleado en la villa fue llevado al mismo hospital en una patrulla de Gendarmería. Cerca de las 4, unos 70 familiares y allegados a los muertos y heridos se acercaron al hospital Piñero, varios de ellos armados, y de forma aislada intentaron ingresar, lo que fue impedido por gendarmes y policías que desplegaron un operativo. Hasta anoche, los heridos continuaban internados, mientras que todavía no había ningún detenido como acusado de haber participado del enfrentamiento.
REPORTE NACIONAL
5
Asesinan a balazos a un joven en La Salada Un joven de 25 años fue asesinado ayer a balazos durante una pelea entre dos grupos rivales cerca de la feria La Salada, en la localidad bonaerense de Ingeniero Budge. El hecho se registró el lunes en Castañares y Andrade, en el mencionado distrito del partido de Lomas de Zamora. Allí, dos bandas antagónicas mantuvieron una pelea que culminó en un tiroteo en inmediaciones de esa feria. A raíz del enfrentamiento, un joven identificado con el apodo de Luchín murió en el lugar, en tanto que sus agresores escaparon. En poder del muchacho secuestraron una arma calibre .45 y un cuchillo con hoja dentada. Los pesquisas investigan si uno de los grupos está vinculado a una seguridad de la feria y si la pelea comenzó debido a que Luchín intentó cometer un robo en la zona. Según fuentes policiales, el joven tenía antecedentes penales por diversos delitos y vivía cerca del lugar del hecho.
Negaron un ofrecimiento y Caso Ángeles: rechazan recusación La defensa de Mangeri la pidió por “parcialidad manifiesta” del Tribunal. Barreda seguirá detenido El odontólogo Ricardo Barreda continuará detenido en la cárcel por haber matado a su esposa, su suegra y sus dos hijas en 1992, luego de que la Justicia de Ejecución Penal de esa ciudad rechazó ayer un pedido de excarcelación que proponía como residencia la casa de una mujer que se ofreció a alojarlo. El camarista Raúl Dalto, quien tiene a su cargo el seguimiento de la ejecución de la condena a perpetua impuesta a Barreda, rechazó el planteo al analizar “las condiciones particulares de la mujer que ofrecía el domicilio”, Sonia García, quien según el fallo no tiene medios de subsistencia ni ingreso fijo mensual, y no conocía con anterioridad a Barreda, a quien dijo conocer por visitas a la cárcel.
García realizó el ofrecimiento luego de que, en diciembre último, Dalto le revocó a Barreda la libertad de la que gozaba por considerar que existían riesgos en la convivencia que tenía con su pareja, Berta André, dueña del departamento del barrio porteño de Belgrano en el que ambos vivían. Para Gutiérrez, la decisión judicial es cuestionable, ya que los argumentos que marcó el juez pueden ser atendibles en los casos de una prisión domiciliaria o de una morigerada, pero no en una excarcelación, por lo cual, adelantó, apelará el fallo. Gutiérrez dijo que se dedicará a tratar de conseguir un nuevo domicilio con características que satisfagan al juez y continuará con la apelación.
Los jueces que juzgarán al nardo José De Martini, portero Jorge Mangeri por Guillermo Jorge Yacobucel crimen de Ángeles Rawci y Ricardo Manuel Rojas, son, y sus pares de otro trisostienen que la presentabunal oral, rechazaron la ción de la defensa “carece recusación que había plande la debida fundamentateado la defensa sobre los ción”. tres magistrados. Además, opinaron que El planteo fue rechazala recusación “parece más do ayer no sólo por los probien una muestra de la dispios jueces recusados, Ferconformidad de la parte nando Ramírez, Ana Dieta con las decisiones adoptade Herrero y Jorge Gettas, ÁNGELES RAWSON. EL JUICIO INICIA EL MIÉRCOLES. das por el Tribunal y una miembros del Tribunal maniobra dilatoria destinaOral en lo Criminal (TOC) 9 que oral el próximo miércoles a las 9, da a evitar el inicio del debate”. llevará adelante el juicio, sino tal como estaba previsto, pese a Voceros judiciales explicaron también por sus colegas del TOC que ahora Tenca anunció que que el TOC 6 intervino porque es 6 que descartaron la “parcialidad apelará ante Casación para que el tribunal que salió sorteado a parmanifiesta” que argumentaba el sea ese tribunal superior y no un tir de una acordada que permite abogado Adrián Tenca, defensor par, el que revea la medida. designar a un tribunal de la misma de Mangeri. En su fallo, difundido por el jerarquía para revisar cuestiones Con esta resolución, el TOC 9 Centro de Información Judicial de recusación y así aliviar la tarea tiene decidido iniciar el debate (CIJ), los jueces del TOC 6, Leo- del Tribunal de Casación.
VENEZUELA El oficialismo y un sector de la oposición de Venezuela saldrán hoy a las calles para conmemorar el primer aniversario de la generalización de las protestas cotidianas que duraron más de cuatro meses y dejaron 43 muertos, 873 heridos 6
REPORTE NACIONAL
ESPAÑA
y 189 investigaciones por denuncias de violación de derechos humanos. La juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela convocó a una movilización desde la Plaza Venezuela hasta el Parque Carabobo, en Caracas, anunció su dirigente Hanthony Coello.
A tres meses de las elecciones municipales y regionales en España, la cúpula del Partido Socialista (Psoe) destituyó a su líder y candidato en Madrid, Tomás Gómez (foto), decisión que se fundamenta en sospechas de corrupción y que
abre una crisis interna de consecuencias impredecibles para las aspiraciones electorales de los socialistas. La drástica medida fue tomada por el Secretario General del Psoe, Pedro Sánchez, en una arriesgada jugada que busca limpiar la imagen de su partido.
JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015
ESTADOS UNIDOS
YEMEN
Barack Obama pide “poderes de guerra” para combatir al EI El presidente reclamó al Congreso un permiso por tres años. Aclaró que no se trata de una autorización “de otra guerra en tierra” como lo fue en Irak o Afganistán. Washington. El presidente estadounidense, Barack Obama, solicitó ayer al Congreso norteamericano un permiso para combatir al Estado Islámico (EI) por un período de tres años y afirmó que esta campaña “no es una autorización de otra guerra en tierra” como lo fue Irak o Afganistán. Obama señaló en declaraciones a la prensa sobre su pedido de poderes de guerra para atacar al grupo yihadista en Medio Oriente que la resolución enviada al Capitolio “no requiere el despliegue de fuerzas de combate en tierra a Irak o Siria”. La autorización tendrá, no obstante, flexibilidad para conducir operaciones de combate en tierra en otras “circunstancias más limitadas”, como las de rescate que tienen que ver con personal estadounidense o de la coalición aliada, o el uso de fuerzas de operaciones especiales para acciones militares contra el lideraz-
OBAMA. “EL ESTADO ISLÁMICO ESTÁ A LA DEFENSIVA Y VA A PERDER”.
go de EI, según detalló el líder de la Casa Blanca en una carta enviada al Congreso. El proyecto deroga a su vez “la autorización de 2002 para uso de fuerza para invadir Irak y limita esta nueva autorización a 3 años”, explicó luego llevando esto a que el Congreso vuelva a rever la me-
BRASIL
dida al comienzo del mandato del próximo presidente. Ese año, el entonces presidente George W. Bush fue autorizado a utilizar la fuerza para atacar Irak luego de los ataques a las Torres Gemelas en septiembre de 2001, lo que convierte a Obama en el primer presidente estadou-
nidense en realizar el pedido de autorización de combate militar en los últimos 13 años. Obama hizo público el anuncio acompañado por el vice presidente, Joe Biden, el secretario de Estado, John Kerry, y el secretario de Defensa, Chuck Hagel, desde la Casa Blanca donde afirmó que con “grupos violentos como este sólo hay una opción: con nuestros aliados y socios vamos a degradar y en última instancia destruir a este grupo terrorista”. El mandatario estadounidense recordó en ese sentido que hasta el momento “más de 2 mil ataques aéreos de la coalición han golpeado a los terroristas” y que su mando y líneas de control y suministro, están siendo “interrumpidos”. “Nuestra coalición está en la ofensiva, el Estado Islámico está a la defensiva y va a perder”, aseveró el líder norteamericano al solicitarle el permiso al Congreso.
Chiitas dan golpes a objetivos extranjeros Saná. Rebeldes chiitas se apropiaron ayer de más de 50 vehículos blindados de la embajada de Estados Unidos en Saná, la capital de Yemen, y de las armas de los guardaespaldas de esa delegación, cuya sede fue cerrada, al igual que la de Francia y Reino Unido, debido a la inseguridad reinante en el país árabe. Combatientes del movimiento de los hutíes se incautaron de esos vehículos en el aeropuerto de Saná, cuando estaban preparados para ser sacados del país al final del proceso de evacuación de los diplomáticos estadounidenses, dijeron fuentes de seguridad yemeníes citadas por la agencia de noticias EFE. Los rebeldes chiitas obligaron a los conductores yemeníes de esos vehículos a abandonar el aeropuerto, controlado por los hutíes, y a dejar allí los coches, agregaron las fuentes.La embajada de Washington en Yemen terminó de evacuar a su personal diplomático.
UCRANIA
El gobierno defiende las Redactan el documento de Minsk medidas de ajuste fiscal Merkel, Hollande, Putin y Poroshenko buscan una salida pacífica. Brasilia. El ministro de Hacienda de Brasil, Joaquim Levy, defendió ayer las medidas de ajuste fiscal anunciadas por el gobierno argumentando que volver a equilibrar las cuentas públicas “es crucial” para preservar los logros alcanzados “en el campo de la inclusión social”, al tiempo que el Congreso amenazó con poner más límites al Ejecutivo en cuanto a las reducciones de los gastos públicos. El ministro consideró que Brasil está preparado para superar los desafíos de la actual coyuntura económica,“teniendo la disciplina fiscal y la estabilidad de precios como valores indispensables para la sustentación del crecimiento y la búsqueda de una sociedad más justa y abierta”.
El mensaje fue divulgado junto con el Plan Anual de Financiamiento 2015 del Tesoro Nacional en momentos en que en el Congreso legisladores aliados al gobierno se movilizan contra las medidas de austeridad propuestas por la presidenta Dilma Rousseff y otro grupo opositor propone limitar la capacidad del Ejecutivo en recortes de gastos. Levy defendió el ajuste y señaló que el equilibrio de las cuentas públicas será esencial “para el desarrollo del crédito, el incremento del ahorro doméstico y la creación de oportunidades para los trabajadores”. El Plan Anual de Financiamiento 2015 no contempla emisiones de deuda para empresas públicas.
Minsk.Tras largas horas de sesión, cuatro mandatarios europeos empezaron a redactar ayer un documento final en las cruciales negociaciones de Minsk, que esperan pueda brindar una salida diplomática al conflicto entre Kiev y los insurgentes de las provincias ucranianas de Donetsk y LÍDERES. “LOS CUATRO DE NORMANDÍA”. Lugansk, al Este. La canciller alemana y los presidentes de Francia, Rusia Hollande, Merkel y Porosy Ucrania –Angela Merkel, Fran- henko habían mantenido un encois Hollande, Vladimir Putin y cuentro previo, informó la agenPetro Poroshenko– se reunieron cia DPA. Los “cuatro de Normantras alguna demora en el Palacio día”, como los define la agencia de de la Independencia de Minsk, al noticias rusa Tass, fueron recibique llegaron poco después de las dos por el presidente de Bielorru20:00 hora local (14:00 hora ar- sia, Alexander Lukashenko, quien gentina). les dio la bienvenida ante casi 500
periodistas. Sin hacer declaraciones, iniciaron sus deliberaciones a sala cerrada durante dos horas, salieron para una sesión de fotos y volvieron a encerrarse en la sala de sesiones en un formato ampliado para redactar un documento final. En la segunda rueda de conversaciones se sumaron el ministro ruso de relaciones exteriores, Sergei Lavrov, el viceministro, Georgi Karasin, y el segundo jefe de la administración rusa y portavoz presidencial, Dimitri Peskov. Las conversaciones se dan en paralelo con otras, que involucran los beligerantes, junto a la Organización de Seguridad y Cooperación en Europa (Osce).
NACIONAL
BANFIELD
VÉLEZ
QUILMES
Nacional de Uruguay, que en el partido de ida de primera fase de Libertadores, jugado en Chile, cayó 1-0 ante Palestino, dirigido por el técnico argentino Pablo Guede, intentará hoy dar vuelta ese resultado para ingresar en el grupo 5 de la Libertadores.
El entrenador de Banfield, Matías Almeyda (foto), consideró ayer que será “muy difícil” que algún equipo pueda mantener un “nivel alto” en el próximo campeonato de Primera División 2015, debido a las 30 fechas de extensión que tendrá el torneo.
El cuerpo técnico de Vélez Sarsfield dió a conocer ayer la lista de concentrados para el encuentro por la fecha inaugural mañana a las 18 ante Aldosivi de Mar del Plata, en Liniers, con tres juveniles sub-20: Campagnucci, Cardozo y Rolón.
El delantero Rubén Ramírez, quien recientemente se desvinculó de Godoy Cruz de Mendoza, acordó ayer su incorporación a Quilmes por un año. Tito Ramírez firmará el contrato con el Cervecero en las próximas horas.
JUEDVES 12 DE FEBRERO DE 2015
RECOPA SUDAMERICANA
A River le alcanzó con un tanto ante el débilCiclón El uruguayo Carlos Sánchez definió el encuentro a los 22 minutos del complemento. Nuevo título para los Millonarios. SAN LORENZO RIVER PLATE
0-1
SAN LORENZO Sebastián Torrico; Julio Buffarini, Mauro Cetto, Matías Caruzzo y Emmanuel Mas; Franco Mussis, Juan Mercier, Néstor Ortigoza y Sebastián Blanco; Pablo Barrientos; y Martín Cauteruccio. DT: Edgardo Bauza. RIVER PLATE M. Barovero; Gabriel Mercado, Germán Pezzella, Ramiro Funes Mori y Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio y Gonzalo Martínez; Leonardo Pisculichi; Rodrigo Mora y Teófilo Gutiérrez. DT: Marcelo Gallardo. Goles: ST: 22m, Carlos Sánchez (RP). Árbitro: Néstor Pitana. Estadio: Pedro Bidegain - Nuevo Gasometro (Bajo Flores, Caba).
River llegaba al Nuevo Gasómetro con la ventaja de haber ganado 10 en el partido de ida. Los aires de incertidumbre se trasladaban a Boedo tras una muy floja actuación en el Monumental. Mucha gente,clima de final y poco fútbol en los primeros minutos. San Lorenzo con el objetivo de ganar la zona media y adelantar laterales y volantes, mientras que River se paraba de contragolpe con Pisculichi y Mora más de punta. La final de la Recopa Sudamericana presentaba un
LA CALDERA DEL GASÓMETRO. UN ENCUENTRO DECISIVO PARA LA BANDA.
cescenario de desenlace, coronación y festejo. cada uno dependía de sus fuerzas y en esa primera etapa el equipo de Gallardo parecía más tranquilo y con mayor imaginación para crear espacios cerca del área azulgrana. Sobre el final San Lorenzo tuvo dos chances claras.La primera obligó a una gran tapada de Baro-
vero y en la segunda Vangioni salvó la caída de su arco en el área chica. Un imbécil, hincha de San Lorenzo, le arrojó un proyectil a uno de los jueces de línea y el partido estuvo suspendido varios minutos. En el complemento, San Lorenzo atacó sin ideas y Carlos Sánchez le dio la victoria a un River que festejó a lo grande.
REPORTE NACIONAL
7
El regreso se posterga: Aimar será operado en su tobillo derecho El mediocampista, de 35 años, estará inactivo hasta el segundo semestre de 2015. El mediocampista de River Plate, Pablo Aimar, será operado hoy en su tobillo derecho, por lo que su posible regreso al fútbol se producirá en el segundo semestre de 2015. La intervención quirúrgica se llevará a cabo en el Sanatorio Dupuytrén, donde el médico de la entidad millonaria, Pedro Hansing, supervisará la operación. El cordobés, de 35 años, que actuó por última vez en abril pasado con la camiseta del Johor Darul de Malasia, decidió el lunes su intervención de manera conjunta con el cuerpo médico del plantel y con el DT Marcelo Gallardo, quien aceptó su incorporación este año consciente del grado de dificultad en la recuperación de su lesión. Aimar padece una molestia conocida como entesopatía aquiliana que le provoca severos dolores en su tobillo derecho, derivado de otra operación que se hizo en un sobrehueso en el pie derecho, en junio último.
INCERTIDUMBRE. GRAVE LESIÓN.
La nueva cirugía le implicará al futbolista una recuperación de tres o cuatro meses, con lo que recién estaría en condiciones de jugar en la segunda mitad del año, pasada la Copa América de Chile, que se realizará entre junio y julio venidero. El Payaso, iniciado profesionalmente en el club de Núñez, regresó en enero pasado al club con la intención de volver a vestir la camiseta millonaria.
COPA LIBERTADORES
“No debemos pensar más allá del Tatengue” El arquero de Huracán, Marcos Díaz, celebró el pase a la segunda fase de la Copa Libertadores de América pero advirtió que el equipo no debe “pensar más allá de los Tatengues” en referencia a Unión de Santa Fe, rival del domingo por la primera fecha del torneo de primera división. Luego de superar la serie ante Alianza Lima, de Perú (4-0 global), el Globo accedió al grupo 3 donde enfrentará a Cruzeiro, de Brasil, Universitario de Sucre, de Bolivia, y Mineros de Guayana, de Venezuela. “Logramos algo muy importante para el club como estar en la Copa Libertadores pero ahora hay que descansar y empezar a pensar en el partido contra Unión”, manifestó Díaz, con
mesura, tras lograr “el primer objetivo” del año. "Vamos a ir partido tras partido. No hay que pensar mas allá del domingo porque tenemos que ganar para hacer una buena campaña en primera división”, señaló el arquero en referencia al choque del domingo ante Unión de Santa Fe en el estadio 15 de Abril. Con las atajadas en la campaña del ascenso y, sobre todo, en los partidos definitorios de la Copa Argentina, Díaz se convirtió en una de las figuras del equipo y uno de los preferidos de los hinchas. “Le agradezco a la gente de Huracán por el cariño que me brindan todo el tiempo. Es una alegría enorme, pero yo rindo examen todos los partidos”.
Estudiantes espera su revancha Recibe a Independiente del Valle de Ecuador por el repechaje. ESTUDIANTES INDEPENDIENTE DEL VALLE ESTUDIANTES H. Navarro; M. Aguirregaray, Jonathan Schunke, Leandro Desábato y Alvaro Pereira; Carlos Auzqui, Israel Damonte, Leonardo Gil y David Barbona; Diego Vera o Ezequiel Cerutti y Guido Carrillo. DT: Mauricio Pellegrino. INDEPENDIENTE DEL VALLE (Ecuador) Daniel Azcona; Cristián Núñez, Arturo Mina, Luis León y Mario Pineida; Dixon Arroyo, Jefferson Orejuela, Julio Angulo y Bryan Cabezas; Gabriel Cortés y Carlos Quinteros. DT: Pablo Repetto. Árbitro: Enrique Ossés (Chile). Estadio: Único - Ciudad La Plata. Horario: 21.45. Televisa: Fox Sports.
La Plata. Estudiantes La Plata buscará hoy como local el triunfo ante Independiente del Valle de Ecuador en el desquite del repechaje de la Copa Libertadores que le permita el ingreso al grupo 7, luego de la caída 0-1 en el encuentro de ida. El partido se disputará en el es-
sado con el gol del defensor Mario Pineida a nueve minutos del final y hoy buscarán el desquite con una victoria que sea con diferencia de goles para acceder de manera directa. En caso de hacerlo por un gol, habrá alargue OBLIGADO. EL PINCHA NECESITA UNA VICTORIA. y de persistir la igualdad en puntos y goles tadio Ciudad La Plata, a partir de habrá penales. Estudiantes, camlas 21.45, con el arbitraje del chi- peón del certamen en cuatro ocaleno Enrique Osses y será televi- siones (1968, 1969, 1970 y 2009), sado por Fox Sports. presentará un cambio con el inLos dirigidos por Mauricio greso del volante David Barbona Pellegrino, que accedieron al re- por Mauricio Rosales. Este movipechaje tras la eliminación de Vé- miento táctico implicará el movilez a manos de Boca Juniors en el miento del uruguayo Álvaro Pedesempate, cayeron el jueves pa- reira, que jugará como lateral.
CLAVADISMO Los mejores clavadistas del mundo saltarán hoy a las aguas del Río Negro, desde una plataforma ubicada a 27 metros de altura, en una competencia internacional de High Diving que se realiza por primera vez en Sudamérica y se denomina 8
REPORTE NACIONAL
“Un Salto al Fin del Mundo”. El actual campeón mundial de la especialidad, el colombiano Orlando Duque, participará de la prueba que abre el calendario anual de saltos ornamentales en altura y está auspiciada por el diario Noticias de la Costa de la ciudad de Viedma.
BOCA JUNIORS
Upcn Voley de San Juan jugaba anoche por el Sudamericano de Clubes de Voleibol contra Linares, el representante de Chile, en el Polideportivo Aldo Cantoni de la capital sanjuanina, a partir de las 22.00 por el grupo A que también integra Lomas Voley. Bolívar 531, (C1066AAK) Buenos Aires. (011) 4339-0495 / 0300. reportenacional@telam.com.ar www.telam.com.ar
TENIS- ATP SAN PABLO
Osvaldo: “Es el sueño más grande de mi vida” El delantero de 29 años, que jugó en siete equipos distintos de Europa, viene a ponerse la camiseta xeneizepor seis meses.
EL ÚLTIMO. CON LA CONTRATACIÓN DEL EX DELANTERO DEL INTER, BOCA SE RETIRA DEL MERCADO DE PASES.
pisó el país, en diálogo con los medios de prensa apostados en el Aeropuerto Ministro Pistarini, en la localidad de Ezeiza. El atacante, de 29 años, arribó al país luego de haber salido ayer desde Milán y con escala en Madrid. En las próximas horas sería presentado en Boca, que lo contrata a préstamo por seis meses con opción prórroga de 60 días. “Sé lo que es la gente, hasta hace unas horas me tocaba estar del otro lado, con los de la tribuna, así que sé muy bien lo que significa vestir esta camiseta”, añadió el ata-
cante, quien jugó anteriormente en 10 clubes, en los que anotó 75 goles en 235 partidos. Osvaldo, un trotamundos del fútbol, comenzó su carrera en Huracán y luego se marchó a Europa para jugar en Atalanta, Lecce y Fiorentina, todos de Italia, Espanyol de Barcelona, Southampton de Inglaterra y Juventus e Inter, otra vez en Italia. Además, el recién llegado atacante posee la doble ciudadanía italiana y por esa razón vistió la camiseta del seleccionado azzurro en 14 ocasiones.
BÁSQUETBOL
La Liga de las Américas, enMardel Peñarol jugará el cuadrangular semifinal en el estadio Islas Malvinas. Peñarol de Mar del Plata, campeón en las ediciones 2007 y 2009, organizará uno de los cuadrangulares semifinales de la presente Liga de las Américas de Básquetbol durante el último fin de semana de febrero y principios de marzo. El equipo milrayita, que ganó el grupo preliminar jugado en Sao Jose dos Campos, se llevó la licitación que diseñó FIBA Américas. De este modo, entre el 27 de febrero y 1 de marzo, en el Poli-
VÓLEIBOL
Quimsa de Santiago del Estero (25-4), cómodo líder de la Conferencia Norte de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), buscará estirar la racha positiva cuando enfrente hoy al local Quilmes de Mar del Plata (18-12), por la segunda fase.
Suplemento matutino diario hecho en Télam S.E. Registro de la Propiedad Intelectual: en trámite.
JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015
El delantero Daniel Osvaldo, ex jugador de Inter de Italia, admitió ayer que sumarse a Boca Juniors “es el sueño más grande de su vida”, minutos después de haber arribado al país y antes de someterse a la revisión médica y de firmar su contrato, que lo convertirá en el décimo refuerzo del club para la próxima campaña. “Estoy contento y también nervioso, todavía no firmé mi contrato y por cábala no quiero decir nada. Si sale todo bien, como espero, es el sueño más grande de mi vida”, comentó el delantero ni bien
BÁSQUETBOL
deportivo Islas Malvinas de Mar del Plata, el local tendrá como rivales a Flamengo de Brasil (con los argentinos Nicolás Laprovíttola y Walter Herrmann), Halcones Rojos de México y Trotamundos de Venezuela. El primer cuadrangular semifinal, en tanto, se jugará una semana antes, del 20 al 22 del corriente, con Regatas Corrientes como protagonista. La sede será Cancún, México, con Pioneros de Quintana Roo
como anfitrión. Los otros rivales serán los brasileños Baurú y Sao Jose dos Campos. En la ronda final, los cuatro equipos clasificados se emparejan de manera tal que el primero de cada grupo se enfrente al segundo del otro. Los ganadores avanzan a la final por el título mientras que los perdedores definen el tercer puesto. El Final Four,se celebrará entre el 13 y 14 de marzo en una ciudad todavía sin confirmar.
Mayer pasó a cuartos de final tras vencer al catalán Ramos Viñolas Leo(30)ganó 6-4, 3-6 y 6-1 y enfrentará al ganador entre Klizan (31) y Souza (110). San Pablo. El correntino Leonardo Mayer, actual número uno del tenis argentino, avanzó ayer a los cuartos de final del ATP 250 de San Pablo, que se juega sobre polvo de ladrillo y reparte 444.650 dólares en premios, al vencer al español Albert Ramos Viñolas, mientras que su compatriota Facundo Bagnis se retiró en su compromiso ante el uruguayo Pablo Cuevas. Mayer, nacido en Corrientes y ubicado en el puesto 30 del ranking mundial de la ATP, venció al catalán Ramos (61) por 64, 3-6 y 6-1 después de dos horas y siete minutos de juego por segunda vez en su carrera, ya que antes le había ganado en Umag 2013 y perdido en tres ocasiones: Santiago 2011, Buenos Aires 2013 y Río de Janeiro 2014. En la próxima instancia, el
¡HAY POLÉMICA!
LEO. MEJORA EN EL RÁNKING ATP.
correntino jugará ante el ganador del duelo que mantenían más tarde el brasileño Joao Souza (110) y el eslovaco Martin Klizan (31). Otros dos argentinos, Carlos Berlocq y Diego Schwartzman, jugarán mañana sus respectivos partidos de los octavos de final.
POR
PODETTI-PARÉS