Reporte nacional Telam 06 02 2015

Page 1

CARLOS CARRASCOSA

EL PAPA FRANCISCO

RECOPA SUDAMERICANA

LA “PRISIÓN” AHORA ES EN UN COUNTRY

HABLARÁ ANTE EL CONGRESO DE EE.UU.

RIVER ENFRENTA A SAN LORENZO EN EL ESTADIO MONUMENTAL

Página 5

Página 6

Página 7

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 11 | NÚMERO 3016 | VIERNES 6 DE FEBRERO DE 2015

Parrilli señaló que Stiuso está relevado de guardar secretos El funcionario confirmó que la primera mandataria habilitó a que el ex director de Contrainteligencia diga todo lo que sabe. El secretario de Inteligencia Oscar Parrilli confirmó ayer que la Presidenta habilitó a que el ex director de Contrainteligencia Jaime Stiuso diga “todo lo que sabe, hizo y vio desde que ingresó a la Side, en 1972, hasta el 5 de enero de 2015, cuando obtuvo su jubilación ordinaria”. La fiscal Viviana Fein, a cargo de la investigación por la muerte de Alberto Nisman, se reunió con el abogado de Stiuso y adelantó que esperará la notificación de la SI sobre el relevo de secreto para fijar una nueva fecha de audiencia. A la salida de la reunión de la Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia, Parrilli informó que la decisión de “relevar a Stiuso de la obligación de guardar secreto por su gestión” como agente de inteligencia es una facultad reservada para la Presidenta, quien lo mandató a él a cumplir con ese oficio. El titular de la Secretaría de Inteligencia anticipó que preparará el decreto para esa disposición y luego le notificará formalmente de la decisión a la fiscal que investiga la muerte de Alberto Nisman, el fiscal fallecido de quien Stiuso era mano derecha en la investigación por el atentado a la Amia, ocurrido en 1994. “La Presidenta quiere la mayor trans-

ENCUENTRO. LA JEFA DE ESTADO JUNTO AL PRIMER MINISTRO LI KEGIAND.

Cristina culminó su gira por China con 22 acuerdos La Presidenta dijo que “fue una visita de las más importantes que hemos realizado”.

ANUNCIO. EL SECRETARIO DE INTELIGENCIA OSCAR PARRILLI Y MIGUEL PICHETTO.

parencia, la mayor libertad para que todo se investigue y se aclare todo lo que lamentablemente pasó”, desde antes, durante y después de que Nisman apareciera muerto de un balazo en el baño de su departamento, en un edificio de Puerto Madero. Según Parrilli, lo que sabe Stiuso “no solo tiene que ver con políticos sino también con empresarios y medios de comunicación. Por eso la Presidenta quiere que se sepa toda la verdad y que Stiuso cuente todo”. En tanto, la fiscal Viviana Fein, a cargo de la investigación de Alberto Nisman, se reunió con San-

tiago Blanco Bermúdez, abogado del exdirector de Contrainteligencia Jaime Stiuso. A través de un comunicado, la fiscal informó que el letrado “no puso reparos en que su representado preste declaración testimonial”. Por su parte, el secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández, señaló que al Gobierno le “preocupa la relación que tenían” el ex espía Jaime Stiuso y el fallecido Alberto Nisman, porque “era estrechísima”, y negó tener información sobre algún vínculo entre el exagente y la muerte del fiscal. Más información en la página 3.

Beijing. La Presidenta culminó ayer su visita oficial a China en una jornada en la que ambos países sumaron siete nuevos acuerdos a los 15 firmados ayer, y en la que la jefa de Estado mantuvo reuniones con el primer ministro, Li Keqiang, y con el presidente del Comité de la Asamblea Nacional Popular, Zhang Dejiang, quienes le agradecieron la “alta prioridad” que le imprime a la relación bilateral, que “inyectó de nuevo dinanismo” a la alianza estratégica. La primera mandataria cerró la intensa gira que inició el martes en Beijing y cuyo balance es muy positivo con un dato destacado, el inicio de las obras en las centrales hidroeléctricas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic en la provincia de Santa Cruz, luego de concretarse días atrás el primer desembolso de casi us$ 300

millones. La última jornada de la visita oficial de la jefa de Estado al gigante asiático se inició con las audiencias llevadas a cabo en el Gran Palacio del Pueblo, las cuales se prolongaron por espacio de una hora y media. El primero de los encuentros se concretó en el Salón Fujián del Gran Palacio, donde la Presidenta fue recibida por el primer ministro, Li Keqian, con quien mantuvo una reunión en la que estuvieron presentes el canciller Héctor Timerman y los ministros de Economía,Axel Kicillof; de Planificación, Julio De Vido, y de Agricultura, Carlos Casamiquela. Poco después, la mandataria se reunió con el presidente del Comité Permanente de laAsamblea Nacional Popular, Zhang Dejiang, y altos funcionarios del organismo.La jefa de Estado regresará el sábado al país. Más inf. en la página 2.

MERKEL Y HOLLANDE VIAJARON A KIEV PARA EVITAR LA GUERRA

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.