CARLOS CARRASCOSA
EL PAPA FRANCISCO
RECOPA SUDAMERICANA
LA “PRISIÓN” AHORA ES EN UN COUNTRY
HABLARÁ ANTE EL CONGRESO DE EE.UU.
RIVER ENFRENTA A SAN LORENZO EN EL ESTADIO MONUMENTAL
Página 5
Página 6
Página 7
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 11 | NÚMERO 3016 | VIERNES 6 DE FEBRERO DE 2015
Parrilli señaló que Stiuso está relevado de guardar secretos El funcionario confirmó que la primera mandataria habilitó a que el ex director de Contrainteligencia diga todo lo que sabe. El secretario de Inteligencia Oscar Parrilli confirmó ayer que la Presidenta habilitó a que el ex director de Contrainteligencia Jaime Stiuso diga “todo lo que sabe, hizo y vio desde que ingresó a la Side, en 1972, hasta el 5 de enero de 2015, cuando obtuvo su jubilación ordinaria”. La fiscal Viviana Fein, a cargo de la investigación por la muerte de Alberto Nisman, se reunió con el abogado de Stiuso y adelantó que esperará la notificación de la SI sobre el relevo de secreto para fijar una nueva fecha de audiencia. A la salida de la reunión de la Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia, Parrilli informó que la decisión de “relevar a Stiuso de la obligación de guardar secreto por su gestión” como agente de inteligencia es una facultad reservada para la Presidenta, quien lo mandató a él a cumplir con ese oficio. El titular de la Secretaría de Inteligencia anticipó que preparará el decreto para esa disposición y luego le notificará formalmente de la decisión a la fiscal que investiga la muerte de Alberto Nisman, el fiscal fallecido de quien Stiuso era mano derecha en la investigación por el atentado a la Amia, ocurrido en 1994. “La Presidenta quiere la mayor trans-
ENCUENTRO. LA JEFA DE ESTADO JUNTO AL PRIMER MINISTRO LI KEGIAND.
Cristina culminó su gira por China con 22 acuerdos La Presidenta dijo que “fue una visita de las más importantes que hemos realizado”.
ANUNCIO. EL SECRETARIO DE INTELIGENCIA OSCAR PARRILLI Y MIGUEL PICHETTO.
parencia, la mayor libertad para que todo se investigue y se aclare todo lo que lamentablemente pasó”, desde antes, durante y después de que Nisman apareciera muerto de un balazo en el baño de su departamento, en un edificio de Puerto Madero. Según Parrilli, lo que sabe Stiuso “no solo tiene que ver con políticos sino también con empresarios y medios de comunicación. Por eso la Presidenta quiere que se sepa toda la verdad y que Stiuso cuente todo”. En tanto, la fiscal Viviana Fein, a cargo de la investigación de Alberto Nisman, se reunió con San-
tiago Blanco Bermúdez, abogado del exdirector de Contrainteligencia Jaime Stiuso. A través de un comunicado, la fiscal informó que el letrado “no puso reparos en que su representado preste declaración testimonial”. Por su parte, el secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández, señaló que al Gobierno le “preocupa la relación que tenían” el ex espía Jaime Stiuso y el fallecido Alberto Nisman, porque “era estrechísima”, y negó tener información sobre algún vínculo entre el exagente y la muerte del fiscal. Más información en la página 3.
Beijing. La Presidenta culminó ayer su visita oficial a China en una jornada en la que ambos países sumaron siete nuevos acuerdos a los 15 firmados ayer, y en la que la jefa de Estado mantuvo reuniones con el primer ministro, Li Keqiang, y con el presidente del Comité de la Asamblea Nacional Popular, Zhang Dejiang, quienes le agradecieron la “alta prioridad” que le imprime a la relación bilateral, que “inyectó de nuevo dinanismo” a la alianza estratégica. La primera mandataria cerró la intensa gira que inició el martes en Beijing y cuyo balance es muy positivo con un dato destacado, el inicio de las obras en las centrales hidroeléctricas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic en la provincia de Santa Cruz, luego de concretarse días atrás el primer desembolso de casi us$ 300
millones. La última jornada de la visita oficial de la jefa de Estado al gigante asiático se inició con las audiencias llevadas a cabo en el Gran Palacio del Pueblo, las cuales se prolongaron por espacio de una hora y media. El primero de los encuentros se concretó en el Salón Fujián del Gran Palacio, donde la Presidenta fue recibida por el primer ministro, Li Keqian, con quien mantuvo una reunión en la que estuvieron presentes el canciller Héctor Timerman y los ministros de Economía,Axel Kicillof; de Planificación, Julio De Vido, y de Agricultura, Carlos Casamiquela. Poco después, la mandataria se reunió con el presidente del Comité Permanente de laAsamblea Nacional Popular, Zhang Dejiang, y altos funcionarios del organismo.La jefa de Estado regresará el sábado al país. Más inf. en la página 2.
MERKEL Y HOLLANDE VIAJARON A KIEV PARA EVITAR LA GUERRA
Página 2
SALARIOS
COSTA
INVERSIÓN
El secretario de Comercio, Augusto Costa (foto), cuestionó a las automotrices las “subas irracionales de precios” en 2014 que “afectaron negativamente” el desempeño del sector, y planteó un plan de trabajo que permita incrementar la producción.
La empresa Massalin Particulares, propiedad de la tabacalera Philip Morris Intenational, anunció ayer que invertirá más de $ 400 millones durante 2015 en sus instalaciones productivas en la Argentina.
Cristina culminó su gira, en la que se firmaron 22 acuerdos
“Estamos contentos con los resultados”
Los salarios registraron una suba promedio de 33% en 2014, informó el Indec. El organismo precisó que los salarios de los trabajadores privados registrados aumentaron 31% promedio, los de los trabajadores no registrados un 40% y los haberes 2
REPORTE NACIONAL
de la administración pública un 33%. En diciembre el Indice de Salarios registró un alza del 1,01% respecto a noviembre, con una suba de 0,65% en el sector privado, de 2,09% en los ingresos de los trabajadores “en negro” y de 0,97% en el caso de los empleados públicos.
VIERNES 6 DE FEBRERO DE 2015
VISITA OFICIAL A CHINA
La Presidenta fue recibida por el primer ministro, Li Keqiang. Reafirmó que la relación bilateral con el gigante asiático “es una alta prioridad” para la Argentina. Beijing. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner culminó ayer su visita oficial a China en una jornada en la que ambos países sumaron siete nuevos acuerdos a los 15 firmados ayer, y en la que la jefa de Estado mantuvo reuniones con el primer ministro, Li Keqiang, y con el presidente del Comité de la Asamblea Nacional Popular, Zhang Dejiang, quienes le agradecieron la “alta prioridad” que le imprime a la relación bilateral, que “inyectó de nuevo dinanismo” a la alianza estratégica. La primera mandataria cerró la intensa gira que inició el martes en Beijing y que culminó con un alto saldo positivo, a partir de los 15 acuerdos bilaterales firmados ayer con su par Xi Jinping, los siete sellados ayer y, como dato destacado, el inicio de las obras en las centrales hidroeléctricas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic en la provincia de Santa Cruz, luego de concretarse días atrás el primer
JEFA DE ESTADO. “LA ALIANZA SE TRADUCE EN POLÍTICAS COMUNES”, DIJO.
desembolso de us$ 300 millones. La última jornada de la visita oficial de la jefa de Estado al gigante asiático se inició con las audiencias llevadas a cabo a las 15 (4 de la madrugada en la Argentina) en el Gran Palacio del Pueblo, las cuales se prolongaron por espacio de una hora y media.
El primero de los encuentros se concretó en el Salón Fujián del Gran Palacio, donde la Presidenta fue recibida por el primer ministro, Li Keqian En ese marco, Li le manifestó a Cristina su “satisfacción por los fructíferos acuerdos alcanzados” que, según dijo, “promoverán de manera impor-
tante al desarrollo que está teniendo la relación” de ambos países. Enseguida, Cristina reafirmó que precisamente “es una alta prioridad” para la Argentina, y le expresó que los acuerdos rubricados el miércoles junto a Xi Jinping “elevan esta alianza estratégica a integral, que se traduce en acuerdos, políticas comunes y consenso, los cuales se expresan no sólo en la relación bilateral, sino también en los foros internacionales”. Poco después, la mandataria atravesó el imponente Hall del Pueblo del Gran Palacio, frente a la plaza Tiananmen, para reunirse con el presidente del Comité Permanente de la Asamblea Nacional Popular, Zhang Dejiang, y altos funcionarios del organismo. Allí, Dejiang resaltó que tanto Cristina como Xi “alcanzaron amplios consensos”, que además quedaron reflejados en la “declaración conjunta que reafirma el vínculo de nuestros países”.
La Jefa de Estado destacó ayer los resultados de su viaje a la República Popular de China y calificó a la visita como una de las más importantes realizadas durante su gobierno. “Tango 01. Hace unas horas partimos de República Popular China. Muy contentos con los resultados de Visita de Estado”, escribió la mandataria en su cuenta de la red social Twitter pocos minutos después de las 16 (hora argentina). A su vez, la Presidenta efectuó un repaso de las últimas actividades que desarrolló junto a la comitiva argentina en el Gran Palacio del Pueblo. Por otro parte, la mandataria manifestó: “Finalizamos, sin duda, una visita de Estado de las más importantes que hemos realizado”. Finalmente, la mandataria se refirió a la quebradura de su tobillo. “Ah! Me olvidaba. Te acordás que me fui en silla de ruedas. Bueno, gracias a Dios me recuperé en China y vuelvo caminando”.
Desembarco de carne Rubrican siete nuevos convenios enfriada y otros productos Están relacionados con cooperación en materia aeroespacial y minería. El ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, resaltó ayer los acuerdos de “amplia repercusión para la economía y el futuro de nuestro país” alcanzados con China, y se mostró satisfecho por los entendimientos alcanzados en su área, que prevén el desembarco de carne enfriada a China, uvas y miel, con lo que se estaría alcanzando el objetivo de “diversificar la exportación de productos argentinos”. Casamiquela lo expresó en diálogo con Télam, al culminar la gira que emprendió en China junto a la Presidenta, donde el funcionario realizó gestiones de alto nivel para potenciar las exportaciones de productos argentinos. El ministro detalló que “se planteó la apertura del mercado
de la carne enfriada hacia China, dado que la Argentina está vendiendo entre 15 y 16 mil toneladas de carne congelada, pero esto implicará un gran saldo porque se trata de una calidad diferente y de otro nivel”. Casamiquela dijo que ya entregó a las autoridades chinas los informes del Senasa y la documentación que da cuenta de la calidad de este producto, por lo que estimó que “una vez que se complete ese trámite se podrá estar abriendo este mercado”. Respecto a las ventas argentinas, Casamiquela detalló que “en la actualidad nuestro país exporta alrededor de us$ 4.500 millones, pero el 90% es soja y aceite de soja, por eso el interés en diversificar para no caer en una sola línea de venta de productos.
En el marco de la última para instrumentar actividajornada de la visita oficial de des de cooperación para el la Presidenta a China, el aprovechamiento de los reministro de Planificación cursos mineros nacionales. Federal, Julio De Vido, enAsimismo, se firmó un cabezó ayer la firma de sieacuerdo con la Asociación te acuerdos que se sumaron China del Oro para proa los suscriptos el miércoles mover la cooperación e inen el encuentro bilateral de versión para la explotación la mandataria con su par, Xi de oro en la Argentina. Jinping, relacionados con En otros acuerdos, se fircooperación en materia ae- DE VIDO. DURANTE LA FIRMA DE LOS ACUERDOS . mó un convenio que permiroespacial y minería, y un tirá la formación de profeconvenio para el emprendimien- Comunicaciones, Norberto Ber- sionales argentinos en el campo to de energía eólica El Angelito, ner, firmaron un acuerdo con el aeroespacial. en la provincia de Chubut. Bureau del Estado Postal Chino Posteriormente el ministro De Las reuniones y firmas de en- para la cooperación e intercam- Vido encabezó la firma del acuertendimientos se desarrollaron en bio de experiencias. do con Sinowind para el desarrohoras de la mañana (la madrugaEn materia de minería, por su llo del proyecto eólico El Angelida de la Argentina) en el hotel parte, se firmó un convenio de co- to, de 200 megavatios y una inverSaint Regis de Beijing, donde se operación e intercambio de cono- sión de us$ 435 millones, con fialojó la comitiva argentina. cimientos científico y técnico. nanciamiento que la empresa gesAllí De Vido y el secretario de Luego se concretó un acuerdo tionará ante bancos chinos.
DERECHOS HUMANOS
“INSTIGACIÓN”
PEPE MUJICA
CAPITANICH
En La Rioja se reanudó ayer el juicio por delitos de lesa humanidad que se lleva a cabo en contra del ex alférez Ángel Ricardo Pezzetta por el asesinato de los sacerdotes Carlos de Dios Murias y Gabriel Longueville durante la dictadura.
El abogado constitucionalista Eduardo Barcesat, consideró que “debe avanzarse sobre la figura de la instigación o ayuda al suicidio” y pidió investigar al dueño del arma con que murió el fiscal Nisman, Diego Lagomarsino y al ex agente Jaime Stiuso.
El presidente uruguayo, José Mujica (foto), opinó que el próximo gobierno argentino “debe ser peronista porque si no, pobre Argentina”. “Tengo claro que si a la Argentina le va mal, a nosotros nos va mal”, afirmó el mandatario.
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, enmarcó que la nueva medida cautelar que suspende la adecuación del Grupo Clarín en “una estrategia de impedimento sistemático del cumplimiento de la Ley” de Medios.
VIERNES 6 DE FEBRERO DE 2015
REPORTE NACIONAL
3
LA MUERTE DEL FISCAL NISMAN
Stiuso no deberá guardar secreto de sus actividades
El 18 se conocerán los resultados de los peritajes toxicológicos
Por orden de Cristina, el Gobierno relevó al ex espía de esa obligación para colaborar con el esclarecimiento del caso.
Serán analizados además los teléfonos celulares y los dispositivos electrónicos.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner ordenó relevar al ex agente de inteligencia Antonio Jaime Stiuso de la obligación de mantener en secreto sus actividades desde que ingresó a la Secretaría de Inteligencia (SI, ex Side) en 1972 hasta que se jubiló, el 5 de enero último, y manifestó que el Gobierno tiene la vocación de “colaborar todo lo posible” en el esclarecimiento de la muerte del fiscal Alberto Nisman. Así lo informó ayer a la prensa el director de la SI, Oscar Parrilli, tras participar de la reunión de la comisión bicameral de Seguimiento y Fiscalización de los Organismos de Inteligencia, en el Senado, un encuentro que se realizó a puertas cerradas entre los senadores del oficialismo y de la oposición que esta vez sí accedió a discutir sobre la reforma de inteligencia. El funcionario informó sobre la decisión del Gobierno de relevar a Stiuso de su obligación de
PARRILLI. EL SECRETARIO DE INTELIGENCIA TRAS UNA REUNIÓN BICAMERAL.
guardar secreto sobre sus actividades, dijo que la Presidenta “quiere que se sepa toda la verdad”, y que esto fue notificado a la fiscal Viviana Fein, quien citó a declarar al ex agente en calidad de testigo en el marco de la pesquisa sobre el caso Nisman. Parrilli también precisó que se intentó notificar a Stiuso en tres domici-
lios diferentes y que en ninguno de ellos pudo ser encontrado. “La Presidenta nos dio la directiva de preparar oficio para que se releve a Stiuso” de la obligación de guardar secreto por su gestión en la Side desde 1972 hasta 5 de enero de 2015, cuando obtuvo su jubilación ordinaria”, relató Parrilli.
La fiscal que investiga la muerte de Alberto Nisman, Viviana Fein, informó ayer que el 18 de febrero conocerá los resultados de los peritajes toxicológicos e histopatológicos que hicieron al cuerpo del fiscal, que pronto comenzará a analizar los teléfonos celulares y dispositivos electrónicos y que la caja de seguridad estaba vacía. Los resultados de los exámenes histopatológicos y toxicológicos le permitirán a la fiscal verificar si Nisman estaba bajo efecto de sustancias que hayan operado sobre su voluntad en las horas previas a perder la vida. Para dar comienzo a esas pruebas, Fein debió aguardar a que la querella aportara sus peritos de parte, algo que ocurrió esta semana cuando la ex mujer de Nisman, la jueza Sandra Arroyo Salgado, designó al médico legista Julio Ravioli y al médico forense Osvaldo Raffo, entre otros.
El examen histopatológico “se está llevando a cabo con la participación de los doctores Raffo y Ravioli, peritos de parte ofrecidos por la querella”, informó la fiscal a través del nuevo parte de prensa difundido por el sitio de internet Fiscales, que
Fue allanada la caja de seguridad que Nisman tenía en el Banco Ciudad y se comprobó que estaba vacía. depende de la Procuración General de la Nación. Por pedido de la fiscal y disposición de la jueza Fabiana Palmaghini ayer fue allanada la caja de seguridad que tenían Nisman en una sucursal del Banco Ciudad, de la cual su madre era cotitular, y se verificó que estaba vacía.
“Son muchas las cosas Fueron denunciados tres custodios que tendrá que explicar” El Ministerio de Seguridad presentó la acusación ante la Justicia. El secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández, advirtió ayer que “no es lo mismo que (Stiuso) declare como testigo que como imputado” en el marco de la causa que investiga la muerte del fiscal especial de la causa Amia, Alberto Nisman, y agregó que “hay demasiados elementos para escucharlo”. El funcionario señaló además que lo que “preocupa” es la relación que existía entre Stiuso y Nisman, y que por ese motivo “son muchas las cosas que deberá explicar” el ex espía ante la fiscal Viviana Fein. “Cuando se lo cita primero como testigo, después es una situación incómoda pasarlo a indagatoria. Habría que haberlo evaluado con mucho criterio”, cuestionó Fernández, para luego afir-
mar que el foco de atención debe estar puesto en la relación de Stiuso con Nisman, vínculo que este último reconoció en diversas entrevistas periodísticas. Agregó además que “son muchas las cosas que (Stiuso) tiene que explicar sobre esa relación, que era estrecha y cotidiana, y contar qué pasó en el medio, y qué tiene que ver (Diego) Lagomarsino con esto. Son muchas las contradicciones, como cuando dice que la pistola era para llevarla en la guantera para cuidar de sus hijas, que estaban en España”. Insistió en que se le pregunte al ex agente de inteligencia por qué Nisman demoró tanto tiempo en presentar su denuncia contra el Gobierno, ya que cuando hay “indicios” deben ser presentados de inmediato.
El Ministerio de Seguridad denunció ayer ante la Justicia a los tres custodios que tenían a su cargo la protección del fiscal especial Alberto Nisman el día de su muerte, con el objetivo de que se esclarezca lo que sucedió en el departamento de Le Parc durante las 12 horas previas a la llegada del secretario de Seguridad, Sergio Berni. MINISTRA. MARÍA CECILIA RODRÍGUEZ. La acusación quedó radicada en el expediente que inves- Públicos, Rodrigo Luchinsky. tiga la muerte del fiscal que lleva El sargento Rubén Benítez de adelante la fiscal Viviana Fein, se- la Policía Federal, junto con los gún informó el portal de noticias policías Armando Niz y Luis Mijudiciales Infojus. ño, que integraban la custodia del La presentación ante la fisca- fallecido fiscal Nisman, están en lía de Fein la efectuó el subsecre- “disponibilidad preventiva” por tario de Articulación con los Po- decisión del jefe de la Policía Federes Judiciales y los Ministerios deral Román Di Santo hasta que
se aclare su participación en el marco de la muerte del fiscal Nisman. Ante la fiscal Fein, Armando Niz y Luis Miño declararon con contradicciones de horarios y por eso se les abrió un sumario administrativo. En tanto, el jefe de ambos, Benítez le dijo a la fiscal que Nisman le había pedido consejos para comprarse un arma. El Ministerio informó que el fiscal disponía de 10 efectivos de la Policía Federal para su custodia personal y que en las semanas previas a su muerte, Nisman denunció amenazas, por lo que la Procuración le ofreció incrementar ese número de custodios, pero el fiscal no aceptó.
CORRIDAS DE TOROS
LONGEVOS EN JAPÓN
FESTIVAL EN LA PUNA
CROMAÑÓN
La Corte Constitucional de Colombia ratificó un fallo expedido en septiembre que autoriza las corridas de toros en Bogotá, proscriptas por el gobierno municipal. Rechazó por cinco votos contra cuatro, un recurso elevado por el alcalde.
El hombre más longevo del mundo, Sakari Momoi (foto), celebró sus 112 años en Tokio. Es el hombre más anciano aunque no la persona más longeva, que es una mujer, Misao Okawa, con sus 116 años que se convertirán en 117 el próximo 5 de marzo.
Doma, pialada de burros y potros, concurso de esquila de llamas y musica folclórica son los atractivos del 15º Festival “Bajo el nevado del Chañi”, que comienza hoy en la comunidad jujeña de El Moreno, a más de 3.600 metros sobre el nivel del mar.
Miembros de la Coordinadora Memoria y Justicia por Cromañón reclamaron ayer al Gobierno porteño reglamentar la ley 4.786 de reparación y asistencia a los sobrevivientes y familiares de la tragedia, y denunciaron que “ya se mataron 17 pibes”.
A un año del fatal incendio en el depósito de Iron Mountain
La Legislatura porteña aún a la espera de los informes
4
REPORTE NACIONAL
VIERNES 6 DE FEBRERO DE 2015
“No hay nada resuelto, no se ha avanzado en la causa”, dicen los familiares de los nueve bombreros y del rescatista muertos. Hubo un acto en homenaje a los caídos. A un año del incendio del depósito de Iron Mountain, en el barrio porteño de Barracas, los nueve bomberos y el rescatista muertos fueron homenajeados por familiares y compañeros, quienes reclamaron mayor celeridad a la Justicia, que se encuentra todavía realizando pericias. “Hoy sentimos por un lado dolor y por el otro la bronca de que no haya nada resuelto, que la Justicia haga oídos sordos a nuestros reclamos porque no se ha avanzado nada en la causa”, dijo a Télam Jorge, papá de Sebastián Campos, uno de los bomberos voluntarios del cuartel de Vuelta de Rocha que falleció el 5 de febrero de 2014. Jorge, también bombero voluntario, fue uno de los oradores del acto que comenzó a las 9.15 con la sirena, hora exacta en la que se derrumbó la pared del depósito que terminó con la vida de nueve bomberos y un rescatista. “Muchos compañeros cuando
CAUSA. A PESAR DE LOS RECLAMOS, LA JUSTICIA “NO AVANZÓ EN NADA” .
entraron ese día vieron que había más de un foco y separado uno del otro, no había agua en los tanques, según la empresa tenían un sistema antincendio de última generación, pero ningún sistema funciona si los tanques están vacíos. ¿Por qué la Justicia está tardando tanto en investigar?”, denunció. En la misma línea, Liliana y
Sandra, hermanas del rescatista del gobierno de la Ciudad fallecido, Pedro Barícola, exigieron “mayor celeridad en la Justicia” y culparon al Ejecutivo porteño por permitir el funcionamiento del depósito: “Culpo directamente a (el jefe de gobierno porteño, Mauricio) Macri que permitió la coima para que existiera este gal-
pón como está permitiendo las coimas de otros galpones”, aseveró Liliana. En tanto Sandra añadió que “el día que sucedió la tragedia, Defensa Civil no tenía protocolo para este evento; mi hermano no debió estar acá, él era rescatista, no era bombero, pero el propio (Ministro de Justicia y Seguridad porteño, Guillermo) Montenegro me dijo que vino porque no había protocolo”. Por su parte, el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, quien participó de otro acto realizado a las 11 en la Superintendencia Federal de Bomberos de la Policía Federal, también remarcó que llevan un año y no tienen “ninguna definición por parte de la justicia”. El funcionario enfatizó que “todos” tienen la misma sospecha. “Todos creemos que no fue fruto de la casualidad, sino que fue intencional, no tenemos ninguna duda, será la justicia la que nos despeje esa duda”.
El legislador porteño Gabriel Fucks (FpV) reclamó ayer al jefe de gobierno de Mauricio Macri la contestación de un pedido de informes votado por la Legislatura porteña hace un año sobre las inspecciones realizadas a la firma Iron Mountain antes del trágico incendio en el que murieron nueve bomberos y un agente de Defensa Civil. Fucks aseguró que “el 24 de abril del 2014, resultó aprobada por la Legislatura el pedido de informes y hasta la fecha no ha habido ninguna respuesta, satisfactoria o insatisfactoria al respecto, transformándose la omisión en un serio acto de irresponsabilidad política”. El legislador detalló que “no hay ninguna información respecto a las inspecciones realizadas antes del trágico incendio y de si existían en forma previa indicios sobre falencias que pudieran ser determinantes en lo sucedido. Y nada se ha informado sobre los contratos vigentes entre Iron Mountain y el gobierno porteño”.
“No hay lugar para aquel Restos arqueológicos en el Nihuil La baja del lago hizo que emergieran piezas indígeneas milenarias. que abuse de menores” El Vaticano. El papa Francisco instó a los obispos a garantizar la seguridad de los menores en las parroquias, que deben ser “casas seguras” para las familias, y les explicó que “no hay absolutamente lugar en el ministerio para quienes abusan de los menores”. El contundente mensaje del pontífice fue difundido ayer por la Santa Sede y se trata de una carta enviada el pasado lunes a los presidentes de las Conferencias Episcopales, a los superiores de Institutos de vida consagrada y de las Sociedades de vida apostólica. En la misiva, el Papa recuerda el encuentro que tuvo el 7 de julio del año pasado en el Vaticano con seis víctimas de abusos sexuales por parte de miembros del clero donde les pidió “per-
dón” en nombre de la Iglesia. “Me sentí conmovido e impresionado por la intensidad de su sufrimiento y la firmeza de su fe. Esto confirmó una vez más mi convicción de que se debe continuar haciendo todo lo posible para erradicar de la Iglesia el flagelo del abuso sexual de menores y adultos vulnerables, y abrir un camino de reconciliación y curación para quien ha sufrido abusos”, manifestó Jorge Bergoglio en su reciente carta que reproduce el sitio oficial de noticias de la Santa Sede. Explicó que “por estas razones” creó una comisión (Coleggio) de siete obispos o cardenales para examinar rápidamente los recursos de religiosos condenados por delitos graves, como la pederastia.
La baja de las aguas en el lago Nihuil por la crisis hídrica que vive Mendoza desde hace cinco años consecutivos permitió a un equipo de antropólogos del Museo de Historia Natural de San Rafael hallar restos arqueológicos de unos mil años de antigüedad al sur de la provincia, donde existieron antiguos campamentos indígenas. Las excavaciones recien- EXCAVACIÓN. PERMITIERON EL RESCATE. temente finalizadas permitieron recuperar una importante volcánica parecida al vidrio, pero cantidad de material arqueológi- natural y muy buena para la talla. co que incluyó puntas de flechas, “Desde hace mucho tiempo restos de vasijas cerámicas con estábamos esperando la oportupigmentos, raspadores, elementos nidad para excavar algunos de esde molienda, cuentas de collar, tos sitios de los cuales provienen restos de valvas de moluscos, tem- gran parte de las colecciones del betás (usados como adornos labia- Museo de Historia Natural de les) y lascas de obsidiana y roca San Rafael, pero el problema que
teníamos era que cuando se construyó la represa de El Nihuil todos estos sitios arqueológicos quedaron tapados por las aguas del lago del dique”, explicó el arqueólogo Gustavo Neme. Por la crisis hídrica que vive Mendoza el nivel del agua bajó lo suficiente como para dejar al descubierto todos estos materiales arqueológicos a susu orillas,en San Rafael, al sur de Mendoza. El embalse El Nihuil es un lago artificial formado sobre el río Atuel inaugurado en 1947, y si bien está destinado a regular el riego agrícola y la generación hidroeléctrica, su belleza y cercanía a la ciudad de San Rafael se convirtió también en un lugar de esparcimiento y turismo.
ACCIDENTE
FALLECIDO
FEMICIDIO
HOMICIDIO
Cristian Emanuel Márquez (16) y Romina Pérez (13) murieron anteanoche cuando la moto en la que se trasladaban, sin cascos ni luces, chocó contra una camioneta Ford 350 sobre la ruta nacional 14, a la altura de Concordia, Entre Ríos.
Daniel Bracacini, de 36 años chofer de una empresa de colectivos de Rosario (foto), falleció ayer, un día después de recibir un balazo en la cabeza cuando le robaron la moto en la que se trasladaba. Por el hecho, la policía detuvo a un joven de 20 años.
Lidia Barreto, de 45 años, fue asesinada ayer de un balazo en la cabeza y como acusado del ataque fue detenido su esposo, José Robel, de 60 años, con quien había mantenido una fuerte discusión, en la localidad entrerriana de Aranguren.
José Pérez, un vendedor ambulante de 64 años, fue asesinado a a golpes y cuchilladas por Marcelo Tévez (18) y Juan Castaño (24), a quienes había sorprendido robando su bicicleta en su casa de Gorriti y Lugones, de la capital santiagueña.
VIERNES 6 DE FEBRERO DE 2015
REPORTE NACIONAL
Trasladaron a Carrascosa a un country de Escobar
Hallaron el cadáver de una joven mujer en un barrio de Tigre
El viudo de María Marta García Belsunce abandonó el penal de Campana y, a partir de ayer, cumple arresto domiciliario.
La policía estimó su edad entre 17 y 20 años y aún no han podido identificarla.
Carlos Carrascosa, condenado a prisión perpetua por el crimen de su esposa María Marta García Belsunce, ya cumplie prisión domiciliaria en la casa de un amigo en un country del partido bonaerense de Escobar, luego de haber permanecido cinco años en la cárcel y pagado una fianza de un millón de pesos. A las 17.40, el viudo fue trasladado en un móvil del Servicio Penitenciario Bonaerense desde la unidad 41 de Campana rumbo al country Centro Urbano Barrancas de Escobar, donde deberá permanecer con una tobillera electrónica a través de la cual serán monitoreados sus movimientos. Carrascosa está alojado en la casa de un amigo jubilado, Héctor Liñeiro, donde ya había residido, hasta que en 2009 fue detenido tras ser condenado a prisión perpetua. Se trata de una propiedad de tres ambientes ubicada en una isla del country de 80 hectáreas, ubicado a la vera del Río Luján, aunque con la tobillera el viu-
A DOMICILIO. CARLOS CARRASCOSA INGRESA AL COUNTRY DE ESCOBAR.
do sólo podrá moverse dentro de la vivienda y en el perímetro de su jardín con pileta, indicaron a Télam fuentes judiciales. La salida de Carrascosa se empezó a concretar el martes, cuando los jueces María Angélica Etcheverry, Federico Tuya y Débora Ramírez hicieron lugar al pedido de arresto domiciliario que había formulado la defensa del
viudo, luego de que éste cumpliera 70 años el 13 de diciembre. Para efectivizar su traslado, la defensa tuvo que presentar ante el TOC 6 de San Isidro el comprobante de transferencia del millón de pesos que se le fijó como fianza, que se depositó el miércoles; ese mismo día, por la tarde, había llegado al penal la tobillera, el último requisito para su traslado.
Una mujer joven, que aparenta tener entre 17 y 20 años, fue hallada ayer muerta en una zanja del barrio Ricardo Rojas del partido bonaerense de Tigre y los investigadores intentaban identificarla y determinar las causales del fallecimiento, informaron fuentes policiales. El hallazgo del cuerpo se produjo en horas de la mañana en una zanja de la calle Pellegrini, entre Blandengues y Güiraldes, del mencionado barrio del partido de Tigre. La chica apareció tirada boca abajo y, según la descripción que dieron las fuentes, podría tener entre 17 y 20 años; es de tez blanca, de contextura delgada y estaba vestida con un jean azul, una musculosa azul con rayas oscuras y zapatillas blancas con vivos rosas. Los vecinos que encontraron el cuerpo llamaron a la policía y un móvil del Comando de Prevención Comunitaria (CPC) se acercó al lugar y constató que la
5
chica se encontraba sin vida. La médica de Policía Científica que llegó al lugar para recolectar el cadáver, realizó un primer informe en el que destacó que a simple vista el cuerpo no presentaba ningún tipo de lesión ni signos de violencia.
Según informó la policía, el cuerpo no presenta, a simple vista, signos de violencia o lesiones. El cuerpo fue remitido a la morgue para su correspondiente autopsia, donde se intentará determinar si se trata de una muerte natural o si la chica fue víctima de un homicidio. El caso, caratulado en principio como averiguación de causales de muerte, quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de El Talar.
Avanza la reubicación del odontólogo Barreda
Cayó banda que hacía entraderas
La Plata. El juez de Ejecución de La Plata, Raúl Dalto, se entrevistó ayer con la mujer que se ofreció a alojar en su vivienda al odontólogo Ricardo Barreda, condenado a perpetua por asesinar a su familia en 1992, y ahora el magistrado ahora debe definir si le concede o no la excarcelación. Dalto precisó que mantuvo una audiencia con Sonia García (49), pero aclaró que aún no tomó ninguna decisión. “La causa la tiene la defensa y, apenas me la devuelva, voy a estar en condiciones de decidir”, manifestó el magistrado acerca de las presentaciones realizadas por el abogado de Barreda, Eduardo Gutiérrez. La mujer reside en una casa situada en la calle 173, entre 41
milia y lo golpearon hasta Una banda que cometía enque entregó unos $ 320.000 traderas en casas de comery us$ 7.500, además de rociantes de la localidad bobarle otros efectos. naerense de Gregorio de Los investigadores loLaferrere, a quienes previagraron reunir varios casos mente le hacían inteligencia similares. Con las descrippara asegurarse que tenían ciones brindadas por las importantes sumas de dinevíctimas la pesquisa se enro, fue considerada desbaracaminó hacia la banda de La tada ayer al ser detenidos el Chancha. sindicado cabecilla y otros Ayer, en el barrio conocinco sospechosos. cido como “La 70” de LafeSe trata de un grupo de LAFERRERE. ZONA DONDE ACTUABA LA BANDA. rrere, la policía efectuó una delincuentes liderados por un hombre de 45 años, apodado información sobre movimentos serie de allanamientos donde detuvieron a los delincuentes. La Chancha, con múltiples antece- de dinero en sus hogares. Allí fueron secuestradas varias dentes delictivos; su hijo de 18 Las investigaciones se iniciaaños y otros cuatro cómplices. ron a partir de una causa abierta armas y municiones, $ 32.000 y A los detenidos se los acusa de el 14 de enero, cuando un hom- electrodomésticos que, se estima, realizar robos en viviendas de co- bre denunció que había sido sor- son parte del botín conseguido en merciantes, a los que previamen- prendido por tres delincuentes en los robos, ya que tienen similitud te sometían a “trabajos de inteli- su vivienda de dicha localidad, de marcas y tamaños con los degencia” para elegirlos y conseguir quienes lo amenazaron junto a fa- nunciados por las víctimas.
y 42, de Lisandro Olmos, conoció a Barreda durante visitas que realizó al penal y decidió ofrecerle su domicilio luego de que al odontólogo se le revocara la libertad en diciembre porque ya no estaba en condiciones de residir conBerta André, en el departamento del barrio porteño de Belgrano. El magistrado precisó que una perito ya realizó un informe ambiental sobre la vivienda y la situación actual de García. Fuentes judiciales precisaron que se trata de una vivienda de dos dormitorios, living-comedor y unos 70 metros cuadrados. Barreda está preso desde diciembre, cuando el juez Dalto revocó su libertad en virtud de “serios riesgos” detectados en la convivencia con André.
Los seis detenidos realizaban “inteligencia previa” sobre sus víctimas.
JORDANIA El reino de Jordania lanzó ayer misiones aéreas de bombardeo contra posiciones del Estado Islámico (EI), un día después de haber jurado vengar con dureza la muerte de uno de sus pilotos de combate, que fue quemado vivo por el grupo yihadista 6
REPORTE NACIONAL
VENEZUELA
wahabita. La noticia, atribuida por un portal egipcio a una fuente oficial anónima, fue difundida por la televisión estatal jordana, por primera vez desde que se inició la campaña de la coalición contra el EI. Hasta ahora, la difusión la efectuaba Estados Unidos.
La justicia de Venezuela dictó la prisión preventiva de los dos principales ejecutivos de la mayor cadena de farmacias del país, detenidos este fin de semana y acusados de “incurrir en irregularidades en el expendio de productos de primera
necesidad”. Se trata del presidente y el vicepresidente de Operaciones de la cadena Farmatodo, Pedro Angarita y Agustín Álvarez Costa, aprehendidos el sábado pasado junto a otros cinco ejecutivos de la empresa que luego fueron liberados.
VIERNES 6 DE FEBRERO DE 2015
ESTADOS UNIDOS
UCRANIA
Francisco será el primer papa en hablar al Capitolio
Merkel y Hollande visitan Kiev y Moscú para buscar la paz
Lo hará el próximo 24 de septiembre, invitado especialmente por el jefe de la Cámara de Representantes, John Boehner.
El presidente francés dijo que pretende evitar “una guerra que puede ser total”.
Washington. En un viaje histórico, el papa Francisco hablará el próximo 24 de septiembre ante una sesión conjunta de ambas cámaras del Congreso de los Estados Unidos, invitado por el presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner. El pontífice argentino será el primero en la historia en dirigirse al Capitolio en Washington. En su cuenta de la red social Twitter, Boehner explicó que “será una visita histórica y estamos verdaderamente agradecidos de que el papa Francisco haya aceptado nuestra invitación”. La invitación formal al papa fue remitida en conjunto por Boehner y la líder de la minoría demócrata en la Cámara baja, Nancy Pelosi. “En un momento de agitación global, el mensaje del Santo Padre de compasión y dignidad humana, ha emocionado a gentes de todas las creencias y orígenes. Sus enseñanzas, oraciones y su propio
PONTÍFICE. EL CONGRESO DE EE.UU. CONSIDERA A LA VISITA DE HISTÓRICA.
ejemplo nos recuerdan las bendiciones de las cosas sencillas y nuestras obligaciones con el prójimo”, agregó Boehner. La visita del Sumo pontífice se enmarca en una gira estadounidense en septiembre próximo, que lo llevará a participar en la Jornada Mundial de la Familia en Filadelfia, y a hablar en Nueva
BRASIL
York en la sede de las Naciones Unidas con motivo de la Asamblea General del organismo, reseñó la agencia de noticias EFE. Francisco prevé, además, celebrar una misa en Washington por la canonización del misionero español Junípero Serra, fundador de varias misiones en la California española.
Kiev. Los líderes de Alemania y Francia, Angela Merkel y Francois Hollande, sorprendieron ayer al viajar a Kiev para presentar un nuevo plan de paz al gobierno de Ucrania, el mismo que hoy llevarán ante el presidente de Rusia, Vladimir Putin, en Moscú, con la esperanza de frenar otra escalada militar en un conflicto que ya dejó más de 5.300 muertos. Al anunciar los dos viajes, el presidente francés no escatimó en dramatismo, afirmó que “lo más importante es la paz” y advirtió que él y Merkel intentan poner fin a “una guerra que puede ser total”, en referencia a la nueva escalada militar que se vive desde hace unas semanas en el este ucraniano entre el Ejército y las milicias separatistas pro rusas que abril pasado tomaron dos gobiernos provinciales. Para tranquilidad de Kiev, Hollande agregó en un conferencia de prensa en París que no
propondrán “nada que ponga en duda la integridad territorial, la soberanía, la independencia y el futuro europeo” de Ucrania, una frase que luego repitió el primer ministro ucraniano, Arseny Yatseniuk. Poco después del anuncio,
Ucrania pidió ayer a la OTAN que envíe “armas modernas para protegerse y resistir al agresor”. los dos principales líderes de la Unión Europa llegaron a Kiev, donde ya se encontraba el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, quien había ido para ratificar su apoyo al gobierno ucraniano y a reiterar que el presidente Barack Obama “estudia diferentes variantes” para actuar en el conflicto.
GRECIA
Petrobras: llamaron a declarar a 22 personas
Tensa negociación en Alemania
San Pablo. El gobierno brasileño que encabeza la presidenta Dilma Rousseff enfrenta un nuevo capítulo en el escándalo de corrupción que envuelve a Petrobras con la creación de una nueva comisión de investigación en el Congreso y con el llamado a declarar de 22 personas, entre ellas el tesorero del Partido de los Trabajadores (PT), a horas de que se anuncie la nueva cúpula de la empresa tras la renuncia de sus directivos. El caso de corrupción en la estatal se reavivó cuando la Policía Federal llevó a declarar en calidad de “detenido temporal” a João Vaccari Neto, tesorero del gobernante PT, y con allanamientos y la ampliación de las investigaciones a una subsidia-
Berlín. El ministro de Finanzas griego, Yanis Varufakis, propuso ayer en Berlín acordar con los socios europeos “un programa puente” hasta alcanzar un contrato definitivo para solucionar la crisis, pero su par alemán, Wolfgang Schauble, volvió a exigir el cumplimiento de los compromisos adquiridos. VARUFAKIS. CONVERSACIONES EN BERLÍN. Varufakis realizó estas declaraciones en una conferencia que aseguró que la UE ya ha presde prensa conjunta con su par ale- tado “demasiado dinero”, pero mán, en el tercer día y último día para hacer crecer “una deuda inde una gira por Europa que ya lo sostenible”. llevó a Londres, Frankfurt, Roma En ese sentido, llamó a los aley París. manes a confiar en que el nuevo “Exigimos una oportunidad gobierno griego hará propuestas para mostrar nuestras propues- “razonables”, no realizará maniotas”, expresó el ministro griego, bras tácticas y se comprometerá
ria de la petrolera estatal. Vaccari Neto es el primer político que presta declaración trasladado por la fuerza pública, y fue indagado en la Policía Federal en San Pablo durante casi tres horas, aunque después fue puesto en libertad porque no ha sido imputado por ningún delito, dijeron fuentes judiciales. El operativo incluyó, además, otras 21 órdenes de arresto temporal, producto de las informaciones recabadas mediante acuerdos de delación premiada (información de arrestados a la Fiscalía a cambio de una reducción en la pena) alcanzados con ex directores de Petrobras y con empresarios ya detenidos en el marco de las investigaciones que conmocionan al país.
Atenas pidió a la UE una “oportunidad” para hablar de la deuda. con reformas macroeconómicas eficientes. Ayer. un vocero gubernamental griego advirtió que no se dejarán “chantajear” por sus socios de la UE, después de que el Banco Central Europeo cancelara repentinamente su aceptación de bonos griegos a cambio de financiación.En un intento por tranquilizar a los griegos, Atenas dijo que su sistema financiero es seguro, dado que los bancos tuvieron acceso a fondos de emergencia del Banco Central. “La decisión del BCE (...) es un acto de presión política para alcanzar un acuerdo con rapidez”, agregó el vocero citado por la prensa internaconal.
QUEMEROS
SABALERO
ALIANZA LIMA
BARCELONA
El plantel de Huracán volvió a los entrenamientos, tras la goleada (4-0) del martes último por la fase inicial de la Copa Libertadores sobre Alianza Lima, en Perú, con la presencia de dos caras nuevas: David Distéfano y Luciano Nieto.
El entrenador de Colón, Reinaldo Merlo (foto), aseguró que no se replanteó su continuidad, pero espera que los dirigentes le traigan los refuerzos que pidió, de cara al torneo de fútbol de Primera, al que accede tras un semestre en la B Nacional.
Un grupo de hinchas ingresó al estadio de Alianza Lima y agredió a los jugadores después de la caída por 4-0 ante Huracán, el martes, que dejó al equipo al borde de la eliminación de la Copa Libertadores. El técnico Guillermo Sanguinetti renunció.
El papa Francisco recibió la camiseta de Barcelona, de España, durante un encuentro con la autoridades del club para la firma de un convenio solidario. La camiseta dice “Papa Francesc” en el dorso y está firmada por Lionel Messi y el resto del plantel.
VIERNES 6 DE FEBRERO DE 2015
RECOPA SUDAMERICANA
7
BOCA JUNIORS
River espera con todos sus titulares al Ciclón Marcelo Gallardo los ratificó a pesar de las recientes caídas. Juegan el partido de ida desde las 21. Transmite Fox Sports. RIVER PLATE SAN LORENZO RIVER PLATE Barovero; Gabriel Mercado, Jonathan Maidana, Ramiro Funes Mori y Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Matías Kranevitter y Ariel Rojas; Leonardo Pisculichi; Rodrigo Mora y Teófilo Gutiérrez. DT: Marcelo Gallardo. SAN LORENZO Sebastián Torrico; Julio Buffarini, Mauro Cetto, Matías Caruzzo y Emmanuel Más; Juan Mercier y Enzo Kalinski; Franco Mussis, Sebastián Blanco y Pablo Barrientos; Martín Cauteruccio. DT: Edgardo Bauza. Árbitro: Germán Delfino. Estadio: Monumental (Nuñez, Caba). Hora: 21. Televisa: Fox Sports.
River, titular de la Copa Sudamericana, y San Lorenzo, campeón de la Copa Libertadores, jugarán esta noche en el estadio Monumental el partido de ida por la Recopa Sudamericana, un trofeo ausente en sus vitrinas. La cita será a las 21, con arbitraje de Germán Delfino, y será televisado por Fox Sports. Cinco días después, el miércoles 11 en el mismo horario, jugarán en el Nuevo Gasómetro la revancha de la llave, en la que no contará el gol de visitante, por lo que en caso de igualdad de puntos y goles al tér-
REPORTE NACIONAL
POR LA VUELTA. EL MILLONARIO ESTARÁ OTRA VEZ EN EL MONUMENTAL.
mino de los 180 minutos reglamentarios, el ganador se definirá por penales. La Recopa Sudamericana, creada en 1989, tendrá indefectiblemente un cuarto campeón argentino, que se sumará a Boca Juniors, el más ganador con cuatro títulos (1990, 2005, 2006 y 2008); Independiente (1995) y Vélez
INDEPENDIENTE
Sarsfield (1997). Esta noche River jugará con los mismos hombres que cerraron el torneo 2014 y la copa Sudamericana, que acaban de ser ratificados por Marcelo Gallardo. En cuanto al Ciclón, presentará a sus refuerzos, el zaguero Matías Caruzzo y los volantes Franco Mussis y y Sebastián Blanco.
El uruguayo Lodeiro se presentó y pidió que le den la “10” Llegó de Corinthians y ya está listo para entrar de “volante izquierdo o enganche”. El mediocampista Nicolás Lodeiro fue presentado oficialmente como nuevo refuerzo de Boca y contó que eligió utilizar la camiseta número 10 ya que es “un desafío” que tiene “muchas ganas de afrontar”. En una rueda de prensa que brindó junto al presidente Daniel Angelici, el jugador uruguayo, proveniente de Corinthians (San Pablo, Brasil), expresó que “usar la 10 es un desafío”. Lodeiro, que puede desempeñarse “como enganche o volante por izquierda”, reveló que siempre usó la 14 pero en esta ocasión pidió utilizar la 10 porque es “un número muy importante en esta institución”. “Es un orgullo y un honor. Esta camiseta se merece respeto”, remarcó Lodeiro, de 25 años. “Fue todo muy complicado, desde diciembre que está la posibilidad de jugar en Boca. Pero valió la pena el esfuerzo. Mi deseo de estar acá facilitó las cosas
LODEIRO. PIDIÓ LA DE ROMÁN.
porque sabía que en algún momento el Corinthians iban a ceder”, contó el uruguayo. “Era imposible decirle que no a un club tan grande y cuando hablé con el Vasco (Rodolfo Arruabarrena, entrenador) aumentaron las ganas”, agregó. Lodeiro ya está para jugar debido a que realizó “una buena pretemporada” en Brasil. En tanto, ayer Boca venció 2 a 1 a Barracas Central en un amistoso jugado a puertas cerradas en La Bombonera.
SUDAMERICANO SUB-20
Almirón presiona para que lleguen refuerzos
Argentina quiere ir a Río 2016
El director técnico de Independiente, Jorge Almirón, admitió que si se caen los pases de los laterales Nicolás Tagliafico y Gustavo Toledo, ambos de Banfield, “será un problema” y, a la vez, confirmó el arribo del delantero colombiano José ‘Trencito’ Valencia. Luego de la práctica desarrollada en el predio de Villa Domínico, Centurión se refirió al mercado de pases del Rojo y dejó clara su postura cuando fue consultado sobre las complicaciones que rondan las contrataciones de Tagliafico y Toledo, marcadores de punta por izquierda y derecha. “Si no vienen, será un problema. Nuestra idea es tener un plantel de 24 o 25 jugadores”,
Montevideo. La selección argentina sub 20 hizo una jornada recreativa ayer, luego del triunfo por 3 a 0 ante Paraguay y en preparación para el último partido, a jugarse mañana ante el local en el Centenario. Debido a que los uruguayos apenas pudieron empatar con Colombia, con solo igualar mañana el GOLES. CORREA, EL ONCE, Y SIMENONE. equipo de Humberto Grondona habrá logrado el títu- rrotado le quedará todavía un relo y sobre todo el pasaje para los pechaje con un equipo de la ConJuegos Olímpicos Río 2016. cacaf para lograr la segunda plaza Grondona no podrá contar a Río 2016. con Leonardo Rolón (fue expulEn la quinta y última fecha del sado en el partido con Paraguay, hexagonal final, mañana sábado y suspendido), pero tiene la ven- se enfrentarán a las 16,50, hora artaja de que el empate lo favorece gentina, Paraguay y Perú, ambos y, en última instancia, si fuera de- sin chances, y a las 19 Colombia y
manifestó Almirón. Ambos laterales tenían acordada su llegada al Rojo, pero aparecieron serias diferencias por los porcentajes por el pase que les corresponden a los jugadores y por deudas de Banfield con uno de ellos. Para reforzar el ataque se concretaría en las próximas horas la firma del delantero colombiano José Valencia, de último paso por Rosario Central, quien ya pasó una parte de la revisación médica. Resta aún la segunda parte y el acuerdo con Central, que se definiría el lunes, con un cargo de us$120 mil. En las últimas horas surgió el nombre de Emanuel Gigliotti, que quedaría sin lugar si se concretara la llegada de Daniel Osvaldo a Boca.
Si termina primero va directo. Si es segundo, jugará un repechaje. Brasil los dos clasificados al Mundial de Nueva Zelanda junto a Argentina y Uruguay, que chocarán desde las 21.10. El único equipo entre los cuatro clasificados al Mundial que no se juega nada mañana es Brasil porque estará en Río como país de la sede. Colombia puede ser segundo del hexagonal si vence a Brasil y Uruguay pierde con Argentina, y ese segundo puesto le daría la chance de ir a Río mediante el repechaje con el equipo de la Concacaf. Uruguay, en consecuencia, deberá esperar el resultado de Brasil y Colombia para saber si debe superar a la Argentina para no quedar definitivamente fuera de Río.
RUGBY El torneo Seis Naciones, donde compiten las mejores seis selecciones europeas de este deporte, comenzará hoy con el encuentro entre Gales e Inglaterra en el Millenium Stadium de la ciudad de Cardiff. Inglaterra, que no gana el Seis 8
REPORTE NACIONAL
NBA
Naciones desde hace tres años, tiene la presión de ser el país organizador de la Copa del Mundo, que se realizará este año entre el 18 de septiembre y el 31 de octubre. Gales salió campeón en 2012 y 2013. Mañana juegan Italia-Irlanda, en Roma, y Francia-Escocia, en París.
Emanuel Ginóbili (foto) lideró el rubro asistencias en el triunfo de San Antonio Spurs sobre Orlando Magic por 110-103, en una nueva jornada de la liga estadounidense. Manu entregó diez pases, con lo que se consolidó como el jugador de los
Suplemento matutino diario hecho en Télam S.E. Registro de la Propiedad Intelectual: en trámite.
VIERNES 6 DE FEBRERO DE 2015
TENIS - COPA FEDERACIÓN
Integran el equipo de EE.UU. que enfrentará a la Argentina. Serena, la menor, es número uno del mundo. Hoy, el sorteo.
CAMPEONAS. VENUS, LA MAYOR DE LAS WILLIAMS(IZQUIERDA), Y SERENA.
de 500 a 2.500 personas. “Atravieso una etapa de mi vida en la que disfruto mucho el tenis, los viajes y la competencia. Representar a mi país significa mayor compromiso, ya que no juego para mí”, analizó la menor de las hermanas Williams, quien acaparó la atención de todos los medios y dejó en un segundo plano al resto del equipo estadounidense. Serena se mostró de muy buen humor e intercambió miradas cómplices con su hermana Venus, con quien ya estuvo en la Argen-
tina, a fines de noviembre de 2013, cuando ambas brindaron una exhibición en el Buenos Aires Lawn Tennis Club. El equipo argentino capitaneado por María José Gaidano practicó en doble turno con las tenistas Paula Ormaechea (121), María Yrigoyen (197), Nadia Podoroska (386), Tatiana Búa (546) y la colaboradora Guadalupe Pérez Rojas (529). El sorteo de la serie se llevará a cabo hoy a las 11 en la Municipalidad de Pilar.
BOXEO
Saucedo va por un cinturón ligero Disputa el título latino del CMB. Desde las 22, televisa TyC Sports. El bonaerense Fernando Saucedo y el brasileño Leandro Mendes Pinto disputarán hoy el título latino ligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en una pelea que se disputará en la ciudad de Florencio Varela, en el sur del Gran Buenos Aires. La velada se llevará a cabo en el gimnasio del Club Social y Deportivo Nahuel, con televisación en directo desde las 22 por la señal de cable de TyC Sports. El Vasco Saucedo (53 -6-3 / 8
Bolívar 531, (C1066AAK) Buenos Aires. (011) 4339-0495 / 0300. reportenacional@telam.com.ar www.telam.com.ar
BASQUETBOL
Las hermanas Williams juegan mañana en Pilar La estadounidense Serena Williams, número uno del tenis femenino y flamante campeona del Abierto de Australia, dijo sentirse “feliz por regresar a la Argentina”, esta vez en el marco de la serie de Copa Federación que animarán ambos países el fin de semana en Pilar, que se revolucionó con su presencia. “Tenía muchas ganas de visitar Buenos Aires una vez más y espero que la gente disfrute del partido”, comentó la notable tenista de 33 años en la rueda de prensa que ofreció a los medios en el Pilará Tennis Club, donde mañana y el domingo se jugará la serie del Grupo Mundial II. Serena, considerada como una de las mejores tenistas de todos los tiempos, conquistó 65 títulos de la WTA, 19 de ellos de Grand Slam, el último el sábado pasado en Melbourne, donde ganó el abierto australiano tras vencer en la final a la rusa María Sharapova. Su porte de campeona, el “glamour” que destila en cada paso, en cada uno de sus movimientos, no pasó inadvertido en Pilar, que albergó una importante cantidad de público únicamente para verla entrenar y motivó a instalar unas tribunas tubulares que aumentarán la capacidad del estadio
Spurs con más habilitaciones (4,6 de promedio en la temporada). Además, convirtió 13 puntos (2-4 en dobles, 3-5 en triples y 0-2 en libres). En 30 minutos de juego, completó seis rebotes defensivos, dos faltas personales y una pérdida. Los Spurs está séptimos en el Oeste.
ko), de 33 años, se muestra favorito para quedarse con el triunfo porque tiene más rodaje y experiencia que su rival a pesar de que en el pasado ostentó el cinturón latino superligero del CMB. El año pasado, Saucedo perdió por puntos en fallo unánime en Connecticut, Estados Unidos, ante el cubano Rances Barthelemy, en pelea en la que estuvo en juego el título superpluma de la Federación Internacional de Boeo (FIB). En diciembre de 2010
combatió en Jakarta, Indonesia, por el título superpluma de la AMB ante el local Chris John, quien lo venció por puntos en 12 rounds. El brasileño Mendes Pinto (37), su rival de hoy, es dueño de un historial de 16 peleas ganadas, siete por nocaut, con cinco reveses y dos empates. En el semifondo, en categoría superligero, combatirán el rionegrino Gabriel Puñalef Calfín, y el santiagueño Guillermo Paz.
Regatas triunfó ante Obras 70 a 57 en un choque de escoltas En el equipo correntino, segundo en la zona Norte, se destacó Paolo Quinteros. Regatas Corrientes, escolta de la zona Norte, alcanzó un muy buen triunfo sobre Obras Sanitarias, segundo en la Sur, por 70 a 57, en partido correspondiente a la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) jugado en el estadio José Conttede la capital correntina. El conjunto de Nicolás Casalánguida ratificó de esta manera su excelente presente, pues venía de adjudicarse en forma invicta el cuadrangular clasificatorio de la Liga de las Américas, alcanzando el pasaje para la instancia intermedia del certamen continental. Una defensa por demás sobria y el aporte determinante del escolta Paolo Quinteros (19 puntos) fueron las claves del éxito del quinteto de la capital correntina, que si bien dominó en tres de los cuatro cuartos, co-
¡HAY POLÉMICA!
CELESTES. UN CLARO TRIUNFO.
menzó a manejar el ritmo del encuentro en el último, con un Phillip Mc Hopson incisivo (sumó 11 puntos) y un Andrés Landoni (5) importante en ofensiva, hasta alejarse 65-50, faltando 4 minutos. Ya con el reloj como adversario, Obras se desdibujó y un triple de Saiz llevó el partido a 68-50 y le dio un cierre anticipado. POR
PODETTI-PARÉS