Sargento Cabral 1921 - Canning
Los productos gourmet e infusiones ahora podes conseguirlo en Canning
RIO Reports
Miercoels 11 de Marzo 2015
Síntesis de noticias nacionales y regionales www.rioreports.com – CTU Telam AN 489680 LOCKOUT AGROPECUARIO Para el vicepresidente de la Federación Agraria, el paro del campo es "una tomada de pelo" Ariel Toselli lo consideró en referencia al contexto que traviesa el sector, sobre todo en zonas inundadas, y ratificó la decisión de la entidad de no adherir al cese de comercialización de granos y hacienda que comenzará mañana y terminará el viernes a la medianoche en todo el país. "Tenemos productores de todas las regiones y problemas que nos sobran por todos lados por lo que consideramos que éste no es el momento para llevar a cabo este tipo de medidas". En éste sentido agregó que "hay cuatro provincias que están tapadas por el agua", señaló sus conversaciones con el ministro de la Producción de La Pampa, Abelardo Ferrán para abordar temas de interés del sector y destacólas últimas reuniones de la dirigencia de FAA con el gobierno nacional aunque admitió que "aún no hay soluciones".
Piden que se multe a Cablevisión
Informe Mundial
El Banco Mundial asegura que Argentina tiene uno de los niveles de El abogado de los Servicios de Radio pobreza más bajos de la región y Televisión de la Univ. Nac.de El dato surge del trabajo “Los olvidados. Córdoba Miguel Rodríguez Villafañe Pobreza crónica en América Latina y el pidió a la Justicia Federal cordobesa Caribe”. El documento asegura que que multe a la empresa Cablevisión, “Uruguay, Argentina y Chile ostentan del Grupo Clarín, por su actitud las cifras más bajas de pobreza crónica, reticente a cumplir con el fallo. En su con tasas de alrededor del 10%”. escrito, Rodríguez Villafañe solicitó a la Cámara Federal de Apelaciones que Según el informe difundido por el Banco Mundial denominado “Los olvidados. declare inadmisible el recurso Pobreza crónica en América Latina y el extraordinario planteado por Caribe”, el organismo destacó que la Cablevisión y que ordene "el cumplimiento integral de lo resuelto y, Argentina tiene uno de los niveles de “pobreza crónica” más bajos de la por la actitud temeraria y maliciosa región. El doc asegura que “Uruguay, desarrollada en el juicio, que aplique Argentina y Chile ostentan las cifras una sanción de multa conjunta, a más bajas de pobreza crónica, con Cablevisión y a su abogado, Gerardo tasas de alrededor del 10%” y que “en Viramonte". "Lo único que busca el el otro extremo, Nicaragua, Honduras y recurso es seguir demorando el Guatemala muestran las tasas más cumplimiento de lo resuelto por la la altas de pobreza crónica, que fluctúan Cámara Federal, incorpore la señal CBA24N a los servicios de Cablevisión entre 37% en Nicaragua y 50% en Guatemala considerablemente mayores Digital y Cablevisión HD”, expresó el que el promedio regional de 21%”. abogado a la prensa.
Fútbol argentino Ingresos por TV: aumento de 40% para las categorías profesionales Los clubes de las categorías A, B Nacional y Primera B Metropolitana percibirán un importante aumento en sus ingresos por televisión, de acuerdo a lo dispuesto para la actual temporada. A partir del 40,8 por ciento de aumento que otorgó la televisión a la AFA, desde mayo próximo los clubes percibirán, con retroactivo a enero de este año, las siguientes sumas: Boca y River percibirán 5.200.000 pesos por mes. San Lorenzo, Vélez, Racing e Independiente 3.900.000. De los restantes 24 clubes, los 14 que venían jugando en primera división desde el año pasado cobrarán 2.900.000, mientras que los 10 ascendidos esta temporada recibirán 1.000.000. En tanto que por la B Nacional, los 12 que ya estaban en la categoría cobrarán 600.000 pesos mensuales y los 10 que llegaron del Torneo Argentino A y la Primera B percibirán 400.000. Y todos los equipos de la B Metropolitana se harán acreedores a 300.000 por mes cada uno de ellos.
Las PASO 2015 Ciudad de Buenos Aires
El Partido Humanista se presenta en las primarias porteñas con lista propia El Partido Humanista (PH) formalizó su inscripción en la justicia electoral para concurrir a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de la Ciudad de Buenos Aires con una lista única para Jefe de Gobierno y legisladores porteños. Las PASO se llevarán a cabo en la Ciudad el domingo 26 de abril, aquellas listas que logren la cantidad de votos necesarios competirán en las elecciones generales del 5 de julio. Habrá más de 20 pre candidatos a Jefe de Gobierno que ya se inscribieron para participar en las PASO representando a distintos espacios políticos y alianzas electorales. Por el PH irá como precandidato a Jefe de Gobierno Gustavo Tenaglia, referente del humanismo en la Ciudad y en distintas provincias argentinas, y como primer legislador irá Gabriel Serra, de larga trayectoria en militancia sobre diversidad sexual. Completan la lista de legisladores Pablo Baqué, directivo de Radio Rivadavia; Leonardo Blanco, referente de la Comuna 8 donde fundó el Centro de la Cultura Humanista, el espacio Politisamiento y una cooperativa de trabajadores técnicos informáticos; la dirigente afro-argentina Elida Obella; Alejandra Paiz, militante en cuestiones de género; José María Constantini, activista por los derechos de personas con discapacidad y Juan Caro, militante del PH desde sus orígenes, entre otros. “En la Ciudad de Buenos Aires hay opción. El Partido Humanista se presenta en las próximas PASO. Algo más que un partido. Nos inspira el pensamiento de Silo”, anuncian en su espacio de Facebook Ciudad Humanista. La propuesta que presenta se basa en un programa amplio de diversidad cultural y temática, dijo a la agencia Noticias Argentinas el pre-candidato Pablo Baqué.