RIO REPORTS 03122014

Page 1

PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com

DESIGNACIÓN

ISRAEL

HÓCKEY - CHAMPIONS TROPHY

ESTADOS UNIDOS NETANYAHU NOMBRÓ A SU ADELANTÓ LAS EMBAJADOR ELECCIONES

LAS LEONAS GOLEARON A INGLATERRA 4 A 1 Y GANARON EL GRUPO B

Página 3

Página 8

Página 6

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 10 | NÚMERO 2953 | MIÉRCOLES 3 DE DICIEMBRE DE 2014

“Con lo evadido se podrían pagar 27 años de vacunas” Así lo graficó la Presidenta al referirse a la denuncia de la Afip contra el banco Hsbc por más de $ 60.000 millones. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró ayer que “con el dinero evadido en un solo período fiscal se podrían pagar 27 años de todo el Programa Nacional de Vacunación”, en referencia a las 4.040 cuentas en Suiza que la Afip denunció como “no declaradas”. La jefa de Estado publicó, a través de su cuenta personal en la red social Twitter, una serie de ejemplos de todo lo que podría hacerse con el dinero que los dueños de esas cuentas no tributaron al fisco nacional. “Mirá las inversiones en Salud que representa la evasión de un solo período fiscal de las 4.040 cuentas de un banco, Hsbc a Suiza: con el dinero evadido en un sólo período fiscal, se podrían pagar 27 años de todo el Programa Nacional de Vacunación”, fue la primera comparación. Con ese mismo dinero se podrían “asegurar 70 años de tratamiento para los 42.000 pacientes con VIH a los que el Estado les brinda gratuitamente los medicamentos” o “construir 200 hospitales de 140 camas, equipados con tecnología de última generación, a un costo de $ 300 millones cada uno”, continuó. “El dinero evadido equivale a 20 años de cobertura completa de Calendario Nacional de Vacuna-

Sintesis de noticias

Fue condenado a prisión perpetua el represor Máspero Lo hallaron culpable de cuatro homicidios, secuestros y torturas durante la dictadura. El ex coronel Carlos Aldo Máspero fue condenado a prisión perpetua por cuatro homicidios calificados, 16 privaciones ilegítimas de la libertad agravadas y 14 casos de tormentos cometidos en los centros clandestinos de detención de Base Naval de Mar del Plata y en el conocido como La Cueva, en la Base Aérea de la misma ciudad, durante la última dictadura cívico militar. El Tribunal ad hoc integrado por los jueces Alfredo Ruiz Paz, Elbio Osores Soler y Víctor Bianco, recogió favorablemente las conclusiones a las que arribó el equipo de trabajo de fiscales de la Oficina de causas de lesa humanidad de Mar del Plata, y condenó a Máspero a la pena de prisión perpetua, inhabilita-

EX CORONEL. CARLOS MÁSPERO.

ción, accesorias legales y costas, aunque dispuso que el ex jefe de la subzona 15 entre 1977 y 1978 continúe en arresto domiciliario. La querella y el fiscal federal Juan Manuel Portela habían solicitado en sus alegatos la pena de reclusión perpetua. Más información en la página 3.

TWITTER. CRISTINA HIZO UN LARGO DETALLE DEL POSIBLE USO DEL DINERO.

ción. Con el monto evadido a Suiza en un año se podrían garantizar las vacunas de los chicos y adultos hasta el año 2034”, siguió. “Con 60 mil millones podrían adquirirse 120.000 ambulancias equipadas para terapia intensiva y otras 150.000 para traslado de pacientes”, agregó.También dijo que “sería posible financiar 120.000 trasplantes de médula ósea en hospitales públicos como el Garrahan o el Néstor Kirchner y unas 300.000 cirugías cardíacas para corregir malformaciones congénitas en niños menores de 5 años”.Además calculó que “alcanzaría para

asegurar la provisión de leche en polvo que distribuye @msalnacion (Ministerio de Salud) a las provincias durante 50 años y podrían entregarse más de 226 millones de anteojos y más de 174 millones de prótesis odontológicas en poblaciones vulnerables del país”. La mandataria hizo esas comparaciones tras recordar que en junio se anunció la inclusión de la vacuna contra el rotavirus en el Calendario Nacional de Vacunación y ayer el jefe de Gabinete Jorge Capitanich y el ministro de Salud, Juan Manzur, supervisaron el envío de esas vacunas a las provincias.

River juega la primera final por la Sudamericana River Plate volverá a jugar hoy una final internacional tras más de 10 años cuando enfrente desde las 21.15 a Atlético Nacional de Medellín, en la ciudad colombiana, en el partido de ida del cierre de la Copa Sudamericana 2014. El encuentro será televisado por la TV Pública y el canal de cable Fox Sports. Más información en la página 7.

“VACA MUERTA NO CORRE PELIGRO POR EL PRECIO DEL CRUDO”

Página 2


RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com

SERVICIOS 4G

EDUCACIÓN RURAL

COMISIÓN DE VALORES

El gobierno nacional adjudicó ayer a la empresa de telefonía móvil Movistar una parte del espectro de frecuencias para la prestación de servicios 4G, que presentó la mayor oferta de los grupos preseleccionados, por us$ 209,1 millones.

El Banco Mundial (foto) aprobó ayer un préstamo a Argentina por us$ 250 millones, reembolsables en 32 años y 6 meses, con 7 años de gracia, para un proyecto de mejora de la calidad educativa en las escuelas primarias y secundarias rurales.

El Directorio de la Comisión Nacional de Valores (CNV) levantó ayer la suspensión preventiva de los agentes Arpenta Sociedad de Bolsa S.A y Arpenta S.A, tras constatar la concreción de medidas correctivas. El pasado 10 de noviembre, la CNV

2

REPORTE NACIONAL

había decidido la suspensión preventiva de estas sociedades debido a incumplimientos de las normas establecidas para el funcionamiento de los agentes, detectados durante inspecciones realizadas en conjunto con el Banco Central (Bcra) y Unidad de Información Financiera (UIF).

MIÉRCOLES 3 DE DICIEMBRE DE 2014

PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com

Vaca Muerta no peligra por la caída del valor del crudo

Quieren mantener el precio para preservar las fuentes de trabajo

Galluccio afirmó que las inversiones en el yacimiento no dependen de la “coyuntura actual de costo del petróleo”.

Las provincias productoras fijaron su posición ante la decisión de la Opep.

El presidente y CEO de YPF, Miguel Galuccio, afirmó ayer que “el yacimiento de Vaca Muerta no está bajo ningún tipo de riesgo” a pesar de la caída registrada durante el último tiempo en el precio internacional del petróleo –que en el caso del crudo WTI ronda los us$ 71 el barril– y afirmó que “sería un error” decir que el proyecto ahora no es económicamente viable mirando sólo la foto del día. “No creo que Vaca Muerta esté bajo ningún tipo de riesgo, por el contrario tenemos que seguir en el camino que vamos e ir ajustándonos al precio del petróleo”, afirmó el CEO de la petrolera al exponer en la Conferencia Industrial que se realiza en Pilar, organizada por la UIA. De esta manera, el directivo refutó las versiones respecto a que la caída del precio del valor del crudo afectará el nivel de inversión en Vaca Muerta, que por tratarse de recursos no convencionales requiere de millonarios capitales de riesgo para su desarro-

CEO DE YPF. EXPONE EN LA CONFERENCIA INDUSTRIAL REALIZADA EN PILAR.

llo en los próximos años. “Hay que poner en valor el no convencional, que tiene un potencial impresionante. Los recursos, para que sean reservas, tienen que ser económicamente explotables. Tenemos recursos, tenemos que encontrar la forma para que se transformen en reservas, ése es el gran desafío por delante”, explicó ante los industriales.

Tras considerar que la demanda de hidrocarburos se mantendrá estable en los próximos años, Galuccio afirmó: “No podemos por la foto del día salir a decir que con un (crudo) Brent de us$ 65 el barril, Vaca Muerta no es más económicamente rentable. Sería un error y a cualquiera que lo diga le pregunto cuál será el precio en diciembre de 2015”.

Los gobernadores de las provincias petroleras nucleadas en la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos afirmaron ayer que es necesario mantener los precios internos actuales del barril de crudo para preservar la inversión, la producción petrolera y las fuentes de empleo en el sector. “Ante la volatilidad coyuntural del precio internacional del petróleo, los gobernadores de la Ofephi consideran inconveniente que se produzcan modificaciones en los precios internos sobre los cuales están basados los planes de inversión tendientes a incrementar producción, lograr el autoabastecimiento y asegurar fuentes de trabajo”, señaló un comunicado distribuido por los participantes. El encuentro fue presidido por el titular de la organización y gobernador de Chubut, Martín Buzzi, acompañado por sus pares de Neuquén, Jorge Sapag; de Mendoza, Francisco Pérez;

de Río Negro, Alberto Weretinlneck; y Jorge Varela y Flavio Aguilera en representación de los gobernadores de La Pampa y Salta, respectivamente. La reunión fue convocada para fijar la posición de la provincias petroleras ante la situa-

El precio interno de us$ 83 el barril sirve a la estrategia país de ser autosuficientes, afirmaron. ción generada por la decisión de la Opep de mantener su cuota de producción en 30 millones de barriles/día y la forma en que esto repercute sobre el precio del petróleo a nivel internacional. “Esta es una situación meramente coyuntural, que tiene que ver con una cuestión de puja de poder, tanto económico como geopolítico”, afirmó Buzzi.

Cuestionan al G-6 por la Ley de Abastecimiento

Proyectan crecimiento de reservas

Los integrantes del Centro de Economía Política Argentina (Cepa), Julia Strada y Hernán Letcher, rechazaron ayer la decisión del Grupo de los Seis, que reúne a las cámaras empresariales de distintos sectores, de solicitar la impugnación judicial de la Ley de Abastecimiento, porque remarcaron que la nueva legislación “apunta a equiparar entre quienes tienen poder y privilegios con quienes no lo tienen”. “La presentación judicial del Grupo de los Seis sobre la supuesta inconstitucionalidad de la Ley de Regulación de las Relaciones de Producción y Consumo excede ampliamente el cuestionamiento a la letra de tal proyecto”, indicaron los analistas. Destacaron que “la resistencia de los defensores del establis-

El presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, afirmó ayer que la evolución de determinados indicadores permiten pensar en un mayor crecimiento de las reservas a futuro. Luego del lanzamiento del agrupamiento Empresariado Nacional, en el Cabildo de la Ciudad de Buenos Aires, Vanoli dijo que los in- ALEJANDRO VANOLI. PRESIDENTE DEL BCRA. dicadores del último mes muestran “tanto un crecimiento en al swap de monedas que se viene la cantidad de depósitos como en implementando con China. los créditos”. Vanoli; el diputado Héctor Re“Esta situación podría verse calde y Hugo Yasky, titular de la reflejada en un mayor crecimien- CTA, entre otros se hicieron preto en las reservas”, agregó. sentes en el acto del nuevo agruAdemás, Vanoli destacó “la so- pamiento Empresariado Naciolidez que viene mostrando el nal, que busca “defender las uniBcra” y adelantó que se está tra- dades productivas” y apoyar el acbajando en mecanismos similares tual modelo económico.

hment económico local está ligada a la posibilidad de perder privilegios a partir de una mayor regulación estatal en la economía”. Señalaron que “la ley apunta a equiparar entre quienes tienen poder y privilegios, con quienes no lo tienen”, y añadió que la legislación “defiende a los consumidores y a aquellos pequeños empresarios que suelen pagar los 'platos rotos' cuando el poder económico avanza con políticas de concentración o presionando por devaluaciones bruscas”. Afirmaron que los integrantes del G-6 “manejan los precios en la cadena de producción y comercialización por la concentración que tienen”, y precisaron que “en la Argentina hay 70.000 empresas chicas y medianas, y sólo 5.000 grandes”.

Así lo estimó Vanoli por los indicadores de créditos y depósitos a futuro. La nueva corriente está integrada por Asociación Pyme, CGE, Cgera, Ceen, Apyme y Fedecámaras, que este mediodía firmaron el acta de creación en el Cabildo de Buenos Aires, ante un auditorio donde destacaron presencias de funcionarios nacionales. Tras la firma, Ider Peretti, titular de la CGE, destacó que la nueva entidad “deja atrás años de divisiones por temas menores y pone a todo el sector a trabajar juntos por las ideas comunes”. La creación de esta entidad se da en contraposición a otros agrupamientos como el Foro de Convergencia Empresarial, donde se encuentran grupos como Clarín o Techint.


RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com

DESMENTIDA El titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), José Sbatella, adelantó que el Gobierno pedirá que se investigue por lavado de dinero, un delito que no prescribe, a quienes integran la lista de cuentas bancarias en Suiza sin

declarar denunciada por la Afip. Sbattella asimiló la situación de la filial local del banco Hsbc como facilitador de maniobras de evasión fiscal y fuga de divisas, a los casos de las sucursales del BNP Paribas y el JP Morgan y cuestionó el “esquema dilatorio” de las estructuras judiciales.

MASSA

CRISTINA

El diputado del Frente Renovador, Sergio Massa (foto), aseguró que “antes de discutir una comisión” parlamentaria que investigue las cuentas no declaradas de argentinos en Suiza “sería bueno que discutamos en materia de Código Procesal Penal”.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner inaugurará hoy a través de una videoconferencia el yacimiento de litio “Sales de Jujuy y encabezará el acto de cierre de la XX Conferencia Industrial, encuentro organizado por la Unión Industrial Argentina.

MIÉRCOLES 3 DE DICIEMBRE DE 2014

REPORTE NACIONAL

3

PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com

Impulsan la iniciativa para investigar el caso del Hsbc

Condenaron a prisión perpetua al represor Carlos Aldo Máspero

El oficialismo prevé tratar hoy la creación de una comisión bicameral en un plenario de comisiones de Diputados.

Estaba acusado de cuatro homicidios, 16 secuestros y 14 casos de tormentos.

El oficialismo buscará convertir en ley el 17 de diciembre el proyecto de ley para la creación de una comisión bicameral que investigue la denuncia de la Afip sobre evasión impositiva a través del banco Hsbc, informaron ayer el senador Aníbal Fernández y el diputado Roberto Feletti, del Frente para la Victoria (FpV). “El objetivo es que mañana (por hoy) se efectúe un plenario de las comisiones en Diputados para emitir dictamen y así poder tratar el tema en el recinto de la Cámara baja el jueves 4 de diciembre. Así, el Senado podrá convertirlo en ley en la sesión del 17 de diciembre”, precisó Feletti a Télam. El objetivo de la comisión, agregó Fernández, será citar al Congreso a los responsables de la entidad financiera acusada y a titulares de cuentas y a las autoridades de las entidades reguladoras como el Banco Central y la Comisión Nacional de Valores (CNV). La comisión estará integrada por cinco senadores y cinco dipu-

FELETTI. “HAY QUE DETERMINAR SI ES UN COMPORTAMIENTO SISTÉMICO”.

tados de los distintos bloques y su misión, según explicó Feletti, será determinar si existe “montado un esquema por el cual se facilita la evasión impositiva de agentes económicos que deben tributar en la Argentina”. En los fundamentos de la iniciativa agrega que “la Comisión deberá procurar la identificación de los agentes económicos involu-

crados en el incumplimiento fiscal y la fuga de divisas, así como también las instituciones bancarias y/o financieras que hayan estructurado en el país el modo sistemático de violentar las normas impositivas y cambiarias vigentes”. El texto advierte que “en ningún caso será oponible a la Comisión el secreto bancario, fiscal, bursátil y/o profesional”.

El ex coronel Carlos Aldo Máspero fue condenado ayer a prisión perpetua por cuatro homicidios calificados, 16 privaciones ilegítimas de la libertad agravadas y 14 casos de tormentos cometidos en los centros clandestinos de detención de Base Naval de Mar del Plata y en el conocido como La Cueva, en la Base Aérea de la misma ciudad, durante la dictadura cívico militar. El Tribunal ad hoc integrado por los jueces Alfredo Ruiz Paz, Elbio Osores Soler y Víctor Bianco, recogió favorablemente las conclusiones a las que arribó el equipo de trabajo de fiscales de la Oficina de causas de lesa humanidad de Mar del Plata, y luego del debate oral y público condenó a Máspero a la pena de prisión perpetua, inhabilitación, accesorias legales y costas, aunque dispuso que el ex jefe de la subzona 15 entre 1977 y 1978 continúe en arresto domiciliario. El fiscal federal Juan Manuel Portela había solicitado en sus

alegatos la pena de prisión perpetua, en coincidencia con el pedido de la querella. Portela destacó la importancia de la condena por tratarse de la “máxima autoridad del Ejército en la región abarcada por la Subzona 15”.

Los crímenes fueron cometidos en centros clandestinos de detención en la ciudad de Mar del Plata. “Seguramente de los fundamentos del fallo saldrá a la luz la vinculación y responsabilidad del Ejército de hechos cometidos por miembros de las fuerzas represivas de la Armada, lo que viene a confirmar de ese modo la coordinación existente entre ambas fuerzas y las restantes, que operaban dentro de la Subzona a cargo de Máspero”, dijo el fiscal.

EE.UU. designó al nuevo Proyecto de telecomunicaciones El Senado tratará la regulación de las tecnologías y sus recursos. embajador en Argentina El congreso estadounidense aprobó ayer la designación de Noah Mamet como nuevo embajador en la Argentina. La cámara alta decidió por 50 votos a favor y 43 en contra que Mamet se convierta en el máximo representante del gobierno de Barack Obama en Buenos Aires. Mamet reemplazará así a Vilma Martínez, que culminó sus funciones de embajadora a mediados del año pasado, dejando la sede diplomática en manos del encargado de negocios, Kevin Sullivan. El californiano, de 43 años, fue nominado por el presidente Obama a finales de julio de 2013 y convocado luego por el comité de Relaciones Exteriores del Senado, en febrero de este año, para comparecer en una audien-

cia donde, siguiendo los procedimientos formales, debió atravesar una serie de preguntas respecto a lo que sería su desempeño diplomático. En esa ocasión, Mamet afirmó que de ser el principal representante de la Casa Blanca en la Argentina, trabajará para “expandir la cooperación” con el país, así como para “profundizar” la relación. A última hora del lunes, y con el congreso reanudando las actividades tras el receso por Acción de Gracias, los demócratas consiguieron los 50 votos necesarios en la Cámara alta para poner fin a los extensos debates y llevar la nominación de Mamet al pleno del Senado antes de que pase a manos de los republicanos en el mes de enero.

tencia entre empresas de El Senado debatirá hoy el servicios, dado que una firproyecto de ley Argentina ma pyme o una cooperativa Digital, que declara de inque provee internet podrá terés público el desarrollo y llegar a cualquier hogar del la regulación de las tecnopaís aunque no tenga inlogías de la información, las fraestructura propia. Por comunicaciones y sus reello, los clientes podrán elecursos asociados. gir al prestador de los serviEl horario de inicio de la cios sin importar cuál de sesión será definido duranellos llega al hogar. te una reunión de Labor Asimismo, se establece Parlamentaria que fue conque para el Estado argentivocada para las 11.30. CÁMARA ALTA. INICIATIVA ARGENTINA DIGITAL. no las tecnologías de inforLa iniciativa será el principal tema que discutirá el Sena- so” de todos los argentinos “a los mación y comunicaciones resuldo en la primera sesión que se ce- servicios de la información y las tan fundamentales para el desalebrará dentro de la prórroga del comunicaciones en condiciones rrollo social. En otro sentido, se propone período de sesión ordinaria dis- sociales y geográficas equitativas”. puesta por la presidenta Cristina La iniciativa -que viene a reem- reestructurar los servicios incluiFernández de Kirchner. plazar un decreto-Ley del año dos en el concepto de “Servicio El proyecto pretende la “com- 1972, firmado durante la dictadu- Universal” que deberán tener el pleta neutralidad de las redes con ra de Alejandro Lanusse, tiene co- mismo precio y la misma calidad la finalidad de posibilitar el acce- mo objetivo apuntalar la compe- en todo el país.


RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com

MALA PRAXIS La esposa de un hombre de 48 años que murió por una infección tras estar más de un mes internado en el hospital de Reconquista a la espera de una cirugía en la pierna, denunció al ministro de Salud de Santa Fe, Mario Drisun (foto), y al médico 4

REPORTE NACIONAL

traumatólogo que lo atendió, por presunta mala praxis. Se trata del caso de Máximo Bonora, un electricista padre de 11 hijos que fue atropellado por un auto el 24 de octubre, por lo que sufrió una fractura en una pierna y murió el 26 de noviembre a causa de una infección.

EXPO CANNABIS

IMPLANTE

Asociaciones de consumidores y el Estado uruguayo participarán el 14 y 15 de diciembre de la primera edición de la feria temática Expo Cannabis. Habrá conferencias, cine, música y más de 30 stands que brindarán información sobre el tema.

Un bebé de 7 meses recibió un implante coclear bilateral que le permitirá volver a escuchar, luego de haber perdido la audición tras una meningitis. La operación fue realizada en el Complejo Sanitario de la provincia de San Luis.

MIÉRCOLES 3 DE DICIEMBRE DE 2014

PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com

Vaivenes en el caso del profesor “envenenado” Miguel Ángel Porro, quien denunció que una alumna le hizo consumir un raticida, ahora es acusado por abuso sexual. La justicia de San Martín abrió actuaciones penales por el presunto envenenamiento del profesor de la Escuela de Comercio 13 de Villa Ballester, quien responsabilizó por el hecho a una alumna de 12 años, y “seguramente se va a plantear una cuestión de competencia”, dijeron a Télam fuentes de la Fiscalía 6. El sumario ingresó en esa fiscalía tras la denuncia realizada en una comisaría local, aunque “por tratarse de una menor, la causa, que aún no tiene carátula, va a pasar al fuero de menores”, señaló una fuente consultada. Miguel Ángel Porro fue internado con un cuadro de intoxicación en una clínica, y cuando se recuperó, el sábado pasado, hizo público que “casi se muere después de tomar el agua de una botella que tenía en su escritorio” y responsabilizó por ese hecho a una alumna. Según declaraciones de la directora la escuela, Mónica Leluther, “la nena no está asistiendo al

PROFESOR PORRO. DICE QUE LO ENVENENARON; DICEN QUE FUE ABUSADOR.

colegio, y las autoridades educativas evalúan las acciones que se van a tomar”. Por su parte, el docente respondió ayer a través de los medios de comunicación acusaciones que lo tildan de haber abusado de alumnas en otros ámbitos de la enseñanza, en los años 90. “Yo no he hecho nada”, señaló en declaraciones televisivas, y aseguró que

“en aquel momento hubo un enfrentamiento entre la conducción (de la Escuela Nacional de Arte Dramático, donde daba clases) y el centro de estudiantes. Entonces esas chicas empezaron a hacer correr esos rumores”. Más temprano, la actriz Andrea Jaet afirmó que una alumna de ese curso denunció que “había sido acosada sexualmente” por Porro.

La ONU convocó a hombres contra la violencia de género Lanzó una red conformada por varones de diferentes sectores de la sociedad argentina. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) lanzó ayer en Argentina la red “Hombres por la Igualdad”, en un acto donde representantes de distintos sectores sociales firmaron un compromiso para visibilizar y actuar contra las violencias hacia las mujeres, una acción global que involucra a los varones en la prevención “de la violación mas extendida de los derechos humanos”, dijo un representante de la agencia internacional. Abogados, funcionarios, deportistas, actores, periodistas y dirigentes sociales fueron convocados por la ONU en Argentina, el Consejo Nacional de las Mujeres (CNM), la Fundación Avon y la Universidad Nacional de San Martín (Unsam) para sumarse a la iniciativa. “Incorporar varones a la lucha contra las violencias es política de este gobierno, porque es una realidad que nos afecta como sociedad”, dijo Natalia Tubiner, representante del CNM.

Esta iniciativa es parte de la campaña iniciada en 2008 por la ONU denominada “Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres”, dirigida “especialmente a repensar nuestras masculinidades, donde la violencia no puede ser parte de ellas”, re-

“Hombres por la igualdad” es parte de una campaña iniciada en 2008 por las Naciones Unidas. flexionó Mauricio Valdez, coordinador de ONU Argentina. El organismo se asoció para esta acción con el CNM, con la Fundación Avon y con la Unsam, donde funciona un programa de asistencia a víctimas surgido hace un año, a partir del femicidio de una de sus alumnas: Valeria Gioffre, asesinada el 24 de noviembre de 2013.

Leyes y políticas públicas El Garrahan recibió 100 netbooks Con ellas, los pacientes podrán seguir estudiando desde el hospital. para los discapacitados La titular de la Conadis, Silvia Bersanelli, aseguró que en los últimos años el país “hizo avances” tanto en materia de legislación como en políticas públicas sobre discapacidad, que privilegian “un enfoque de derechos”, pero consideró que “no (se ha avanzado) tanto en lo judicial” pues aún persisten problemas de accesibilidad a la Justicia y a muchos fallos “les falta adecuación”. “Necesitamos que la Justicia se adecue a lo normado por la Convención tanto en el reconocimiento de la capacidad jurídica (de las personas con discapacidad mental) –que pone en cuestión la curatela y a la insanía e implica brindarles apoyo en función de sus necesidades–, como en la accesibilidad a la propia institución, no sólo desde lo físi-

co, sino también desde lo comunicacional”, dijo Bersanelli. En medidas de gobierno, la funcionaria consideró que uno de los principales logros fue “haber instalado la discapacidad en la agenda pública”. En cuanto a las últimas leyes que implican un paso adelante para la inclusión, Bersanelli mencionó la ley de páginas web accesibles, la ley que obliga a las aerolíneas a tener cartillas de seguridad en Braille, el artículo de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que exige a los medios hacer accesibles sus contenidos y la media sanción de Diputados a la ley que otorga rango constitucional a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que Argentina ratificó en 2008.

han responde a los ideales El director ejecutivo de la de esta institución, cuyo obAnses, Diego Bossio, entrejetivo no sólo es tratar los gó ayer las primeras 100 problemas de salud de ninetbooks del Programa ñas, niños y adolescentes, siConectar Igualdad a dono proveerles atención incentes y alumnos de la estegral, lo que implica la sacuela hospitalaria del Gatisfacción de las necesidades rrahan, a la que asisten los educativas de cada edad. niños y adolescentes interFinalizada la internación nados por más de 15 días o o el tratamiento ambulatoque reciben tratamiento rio, se realizan articulacioambulatorio en este estanes con las escuelas de oriblecimiento. DIEGO BOSSIO. “PARA QUE PUEDAN ESTUDIAR”. gen o la escuela domicilia“Los chicos que están acá pueden seguir sus estudios la posibilidad de seguir estudian- ria, a efectos de sostener la contiprimarios y secundarios, les va- do digitalmente” para no atrasar- nuidad educativa de los chicos. Según datos provistos por el mos a traer computadoras como se en sus estudios primarios y sea todas las escuelas del país”, ase- cundarios al “tener la posibilidad Garrahan, en la escuela del hospiguró Bossio en rueda de prensa. de continuarlos” en el estableci- tal estudian en promedio unos 1.000 chicos en sus cuatro niveles: El funcionario sostuvo que miento asistencial. ahora los adolescentes que asisten La existencia de una escuela atención temprana (200 alumnos), a la Escuela Hospital Nº 2 Profe- –que funciona desde 1987– en el nivel inicial (400), nivel primario sor Juan P. Garrahan “van a tener hospital de Pediatría Juan Garra- (700) y nivel secundario (45).


RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com

MARIHUANA

MUERTE EN LA CÁRCEL

POSTERGACIÓN

Unas cuatro toneladas de marihuana, valuadas en $ 80 millones, fueron secuestradas ayer en un camión abandonado en la ruta nacional 14 y su intersección con la provincial 4, en la localidad misionera de Leandro N. Alem.

Un adolescente murió por las quemaduras que sufrió al prender fuego el colchón de una celda de aislamiento del Instituto de Menores Luis Agote, en el barrio de Palermo, en el que se hallaba alojado a disposición de un tribunal de Menores.

La fiscal que debía opinar sobre el pedido de excarcelación de Carlos Carrascosa (foto) sufrió ayer un pico de presión, por lo que el dictamen pasó a manos de otro fiscal de San Isidro y la resolución sobre la liberación o no del viudo de María Marta

García Belsunce podría dilatarse hasta el jueves. El incidente de excarcelación pasó a manos de otro fiscal del mismo departamento judicial, Luis Angelini, quien emitió un dictamen pero no opinó aún sobre la cuestión de fondo, la libertad de Carrascosa.

MIERCOLES 3 DE DICIEMBRE DE 2014

REPORTE NACIONAL

5

PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com

Una discusión familiar por chat terminó en homicidio Un hombre fue asesinado por el novio de su ex cuñada, con quienes la víctima había intercambiado insultos por Facebook. Un hombre fue asesinado de un tiro en la espalda cuando se encontraba en la puerta de su casa, en el barrio porteño de Coghlan, y los investigadores creen que el homicidio está vinculado a una discusión que empezó por Facebook a raíz de un conflicto que mantenía la víctima con los familiares de su ex mujer. Fuentes policiales informaron que el hecho ocurrió anoche alrededor de las 22, cuando la víctima, identificada como Ariel Land, de 32 años, se encontraba en su casa situada en el cruce de Melián e Iberá, de Coghlan. Los voceros explicaron que todo comenzó cuando Land observó que uno de sus hijos, de 10 años, conversaba a través de la red social Facebook con la hermana de su ex esposa y descubrió que la mujer lo criticaba, por lo que Land decidió intervenir, se sentó frente a la computadora e inició una discusión. La disputa se extendió al concubino de ésta, con el que se insul-

VEREDA DE LA AGRESIÓN. ARIEL LAND CAYÓ MUERTO FRENTE A SU CASA.

tó y desafió a pelear. Momentos más tarde, la ex cuñada y su novio llegaron a bordo de una moto a la vivienda de la víctima, los dueños de casa salieron a la vereda y, mientras que la mujer atacó a la actual mujer de Land a golpes, el hombre extrajo un arma de fuego y disparó al menos dos tiros, uno de los cuales impactó en la espalda a la víctima.

El hombre cayó al suelo herido de gravedad, en tanto que los agresores volvieron a subir a su moto y escaparon de la zona. Poco después se presentaron en el lugar efectivos de la comisaría 35ª y médicos de emergencias, quienes constataron la muerte de Land y notaron que su mujer tenía una herida en el rostro sufrida durante la pelea.

Fueron condenados dos extranjeros por comercializar droga Son un español y un peruano que operaban próximos a la Central de la Policía Federal. Un ciudadano español y otro peruano fueron condenados por “tenencia de drogas con fines de comercialización” que escondían en valijas en un hotel a escasos metros del Departamento Central de la Policía Federal, informaron ayer fuentes judiciales. La condena fue impuesta por el El TOF 5 y recayó en Jacinto Novel Romero, de 50 años con domicilio en Barcelona, España, y en William Stuart Zorrilla Llallire, de 38, un comerciante nacido en Lima, Perú. Los camaristas consideraron a ambos autores del delito de tenencia de drogas con fines de comercialización y uso de documento falsificado, por lo que condenaron a Novel Romero a cuatro años de prisión y a Zorrilla Llallire a cuatro años y seis meses, ya que lo consideró autor de la adulteración del documento. Las actuaciones se iniciaroncon motivo de una llamada telefónica anónima recibida por la el 29 de marzo de 2012.

En esa comunicación una voz femenina manifestó querer hacer una denuncia sobre un español alojado en el Hotel Cevallos, ubicado a la vuelta del Departamento Central de Policía, el que, dijo se llamaba Romero Jacinto, y que le estaban por entregar cocaína.

Una llamada anónima permitió el inicio de las investigaciones que llevaron a la detención de los narcotraficantes. Tareas de inteligencia permitieron corroborar la información, el secuestro del estupefaciente y desbaratar la maniobra con la detención de ambos extranjeros, que están detenidos en una unidad penitenciaria Federal y cuyas condenas fueron notificadas por el TOF5 a los consulados de Perú y España.

Cambios en la cúpula policial de Misiones

Mataron a un presuntomotochorro

Posadas. El subjefe de la Policía de Misiones, comisario general Omar Orlando Amarilla, fue pasado a retiro, al igual que otros trece comisarios generales, en el marco de las medidas dispuestas por el Ejecutivo provincial para mejorar el servicio. El jefe de Prensa y Difusión de la policía provincial, comisario general Carlos Rivero, anunció que Amarilla será reemplazado por el comisario general Roberto Fabio Sosa. Además, resaltó que el pase a retiro del subjefe y de los otros trece comisarios generales permitirán “dar un marco de continuidad a la actual gestión, imprimiéndole la cuota de juventud y de renovadas motivaciones, permitiendo proseguir con los proyectos iniciados y teniendo en

versión, estos asaltantes inUn automovilista se entretentaron abordarlo a él, por gó a la Policía y quedó detelo que se defendió con una nido luego de haber matapistola Glock .40 de su prodo de dos balazos a un hompiedad, pero de la cual no bre al que acusó de haberle tiene portación. querido robar junto a otros Una fuente policial intres cómplices que se moviformó que el automovilislizaban en moto, en el bata, que practica tiro, incurrio porteño de Villa Luro. rrió en algunas contradicEl hecho ocurrió ayer, ciones respecto de cómo en avenida Juan B. Justo y sucedieron los hechos, por Lope de Vega, donde perlo que quedó detenido por sonal policial encontró al ABANDONADO. EL CUERPO, EN MEDIO DE LA CALLE. homicidio simple mientras fallecido, de unos 35 años, tirado boca abajo en la calle, con De acuerdo a la denuncia del la justicia investiga si actuó o no un casco colocado y dos impactos hombre, identificado como Patri- en su legítima defensa. Un testigo contó a los investide bala a la altura del pecho. cio Roitman, de 36 años, éste Fuentes policiales informaron transitaba en su Peugeot 307 por gadores que el supuesto delinque minutos después del hallazgo Juan B. Justo y Lope de Vega cuente, luego de ser baleado, “se del cadáver, un automovilista se cuando advirtió que cuatro delin- quiso subir a la moto y se cayó”, presentó en la comisaría 44ª y ad- cuentes en dos motos querían tras lo cual, las motos y el auto del mitió que él había matado a esa asaltar a un automovilista que que diera cuenta Roitman se fuetransitaba delante suyo. Según su ron y lo dejaron tirado. persona pero en defensa propia.

cuenta la finalización del periodo de gestión a fines de 2015”. Sosa ocupaba el cargo de subdirector de Inteligencia Criminal y ahora ocupará la subjefatura. Según su legajo, Sosa tiene amplia experiencia en grupos de operaciones de élite y formó parte de la custodia del gobernador de Misiones, Maurice Closs. Además, tiene especialidades de Swat básico en Estados Unidos y avanzado en Brasil, custodia VIP en España, operaciones especiales de monte en Bolivia y básico antimotín en el Departamento Operaciones Especiales del Servicio Penitenciario bonaerense. También fue jefe del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) de la institución, cuando esta división daba sus primeros pasos.

El homicida se entregó a la policía y declaró que intentaron asaltarlo.


RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com

BOLIVIA El viceministro boliviano de Descolonización Félix Cárdenas, anunció un proceso por racismo y discriminación contra la diputada Norma Piérola, quien negó el saludo al presidente Evo Morales (foto) en un acto oficial y dijo que prefería “aparecer como 6

REPORTE NACIONAL

PALESTINA

mal educada pero jamás como hipócrita dándole la mano a un dictador”. “Su conducta de discriminación se expresa en el acto de descortesía contra el presidente y de racismo porque siempre ha estado cuestionando el origen étnico-cultural del presidente”, dijo.

El Parlamento de Francia aprobó ayer una resolución no vinculante en la que pide al gobierno el reconocimiento de Palestina como Estado, con la esperanza de que esto acelere los esfuerzos de paz tras décadas de conflicto, una

medida adoptada recientemente por otros países europeos que generó rechazo de Israel. El texto aprobado por los legisladores “invita al gobierno a reconocer el Estado palestino con vistas a lograr un arreglo definitivo del conflicto”, informó la agencia española de noticias EFE.

MIÉRCOLES DE 3 DICIEMBRE DE 2014

PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com ISRAEL

EGIPTO

Disuelven el Parlamento y adelantan las elecciones

Piden la condena a muerte para 188 supuestos terroristas

Benjamin Netanyahu puso fin a la coalición que ejercía el poder. “No tolero una oposición dentro del gobierno”, dijo.

Son todos miembros de la Hermandad Musulmana, acusados de 14 asesinatos.

Tel Aviv. Después de semanas de rumores e indirectas, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, anunció ayer el fin de la coalición de gobierno, echó a los dos principales referentes moderados del gabinete por “complotarse” contra él y adelantó que disolverá el Parlamento y llamará a elecciones anticipadas. “No seguiré tolerando una oposición dentro del gobierno. No toleraré que ministros ataquen las políticas oficiales desde adentro del gobierno. (...) Los ciudadanos se merecen un gobierno nuevo, estable y amplio”, aseguró el premier en una conferencia de prensa, que siguió a un mensaje a la nación televisado. “Para eso se necesita un partido gobernante fuerte”, concluyó Netanyahu, antes de anunciar que disolverá el Parlamento (Knesset) y llamará a unas “elecciones rápidas” para conseguir “la confianza del pueblo y un mandato claro” para dirigir al país.

PRIMER MINISTRO. NETANYAHU QUIERE UNA ALIANZA “FUERTE”.

El Canal 10 de la televisión local adelantó que, según fuentes oficiales, la Knesset podría votar hoy mismo, en general, la ley de disolución y la anticipación de elecciones, que podría ser aprobada definitivamente el lunes. En tanto, el diario local Ynet publicó que fuentes de la oficina del primer ministro adelantaron

COLOMBIA

que Netanyahu ofrecerá hoy al jefe de la Knesset, Yuli Edelstein, tres posibles fechas en marzo próximo para las elecciones anticipadas. Horas antes, la oficina de Netanyahu había informado a través de un comunicado oficial la salida del gabinete nacional de los ministros de Finanzas, Yair Lapid, y de Justicia, Tzipi Livni.

El Cairo. Un tribunal egipcio recomendó ayer la pena de muerte para 188 seguidores del movimiento islamista Hermandad Musulmana por el asesinato de 14 miembros de las fuerzas de seguridad en un asalto a una comisaría el año pasado, en una decisión duramente criticada por organizaciones de derechos humanos. La agencia estatal de noticias Mena informó que el Tribunal Penal de Guiza decidió trasladar el caso de esos acusados al muftí de la República y máxima autoridad religiosa del país, Shauqi Alam, para que emita una opinión no vinculante al respecto. Todos ellos están acusados de irrumpir el 14 de agosto de 2013 en la comisaría de Kerdasa, localidad próxima a El Cairo, y asesinar a su jefe, a su “número dos” y a otros 12 oficiales y miembros de la policía que se encontraban en el lugar. La organización de defensa

AMNESTY. HASSIBA HADJ SAHROAI.

de los derechos humanos Amnistía Internacional (AI) cuestionó la decisión judicial y aseguró que el sistema de justicia penal de Egipto está cada vez más “fuera de control”, añadió la prensa local. “Las 188 sentencias a muerte de hoy en Egipto son solo otro ejemplo de como el sistema de justicia penal en el país está cada vez más fuera de control", aseguró en un comunicado Hassiba Hadj Sahroai, vicedirectora de AI.

URUGUAY

Santos aspira a volver al diálogo con las Farc

Tabaré Vázquez nombró al gabinete

Bogotá. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, afirmó ayer que espera que el diálogo por un acuerdo de paz con las Farc, interrumpido por el secuestro reciente de cinco personas que ya fueron liberadas, pueda reanudarse “antes de terminar el año”, pese a que la organización guerrillera reclamó “recomponer las reglas” del proceso y advirtió que el gobierno no puede imponer la fecha del reinicio de las negociaciones. “Yo creo que sí puede haber una ronda de conversaciones formales antes de terminar el año”, dijo Santos en una entrevista con la radio RCN, y se mostró optimista ante la posibilidad de “completar las negociaciones para llegar, ojalá lo más pronto

tas abiertas con relacionaMontevideo. El presidenmiento con todos los países te electo de Uruguay, Tabadel mundo, además de los ré Vázquez, anunció ayer el de la región”. gabinete que lo acompañaAdemás, de acuerdo al rá a partir del 1 de marzo, anuncio de Vázquez, Astori cuando asumirá la jefatura volverá a ocupar Econodel Estado, con el senador mía, cargo que tuvo en su Rodolfo Nin Novoa como primer gobierno, entre canciller y el actual vicepre2005 y 2008. sidente Danilo Astori como Cuatro ministerios se ministro de Economía. mantendrán a sus actuales Nin Novoa, vicepresidente durante el primer AL GOBIERNO. TABARÉ ASUMIRÁ EL 1 DE MARZO. titulares: en Defensa seguirá el ex dirigente tupamaro mandato (2005-2010) del electo mandatario y técnico agro- y desde 2010 a la actualidad, y es- Eleuterio Fernández Huidobro pecuario de 66 años, será el minis- tará acompañado como número (con Jorge Menéndez como setro de Relaciones Exteriores del dos por el diplomático de carrera gundo); en Turismo y Deporte segundo período de Vázquez. y ex embajador uruguayo en la quedará la democristiana Lilián Kechichián; Eduardo Bonomi seNin Novoa fue intendente del ONU, José Luis Cancela. departamento de Cerro Largo En conferencia de prensa, guirá al frente de Interior y el in(1985-1990 y 1990-1995), ade- Vázquez anticipó que su Canci- dependiente Tabaré Aguerre se más de senador entre 2000 y 2005 llería “será un ministerio de puer- mantendrá en Ganadería.

posible, al fin del conflicto”, que lleva más de cinco décadas. El mandatario, que declaró suspendido el diálogo el 16 de noviembre luego de que las Farc secuestraran a un general, un suboficial, una abogada y dos soldados, liberados entre el martes y el domingo pasados, afirmó que ese episodio “no ha dejado herida” la mesa de negociaciones instalada el 19 de noviembre de 2012 en La Habana. “Todo lo contrario. La forma como se solucionó es una mezcla de madurez del proceso, y espero que las conversaciones con los delegados de la guerrilla en los próximos dos días nos permitan hacer una evaluación, como está establecido en el acuerdo general”, dijo Santos.

Nin Novoa será el canciller y Danilo Astori el ministro de Economía.


RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com

A LA B NACIONAL

CANTERO

ESPAÑA

FRANCIA

Gimnasia y Esgrima de Mendoza y Talleres de Córdoba y Atlético Paraná con Sportivo Patria de Formosa, comenzarán a definir hoy los dos últimos equipos que ascenderán a la B Nacional, en partidos de ida de finales del torneo reducido del Federal A.

El ex presidente de Independiente, Javier Cantero, quien renunció el año pasado, admitió que su ciclo como titular de la entidad “no daba para más” y confesó que el descenso de 2013 lo marcó “de por vida, haber descendido fue lo peor”.

Real Madrid, actual campeón de la Copa del Rey, se convirtió en el primer equipo en clasificar a octavos de final tras golear 5-0 a Cornella (9-1 global), con goles del colombiano James Rodríguez (foto, 2), Isco, Jesé y Borja López, en contra.

Olympique de Marsella, dirigido por Marcelo Bielsa, igualó con Lorient 1-1, de visitante, en partido por la 16a fecha de la Liga, y podría perder la punta a manos de PSG, si estos ganan en su visita a Lille. Olympique tiene 35 puntos y PSG suma 33.

MIÉRCOLES 3 DE DICIEMBRE DE 2014

REPORTE NACIONAL

7

PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com COPA SUDAMERICANA

River juega la primera final frente al Atlético Nacional El partido comienza a las 21.15 hora argentina. Maidana, listo para entrar por Pezzella. La presencia deTeo entre losMillonarios provocó una conmoción. RIVER PLATE ATLÉTICO NACIONAL RIVER PLATE Barovero; Solari o Mammana, Maidana o Pezzella, Ramiro Funes Mori y Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio, Ariel Rojas y Leonardo Pisculichi: Teófilo Gutiérrez y Rodrigo Mora. DT: Marcelo Gallardo. ATLÉTICO NACIONAL Franco Armani; Francisco Najera, Alexis Henriquez y Oscar Murillo: Daniel Bocanegra, Diego Arias, Alexander Mejía y Farid Diaz; Edwin Cardona, Luis Ruiz y Orlando Menedez. DT: Juan Carlos Osorio. Árbitro: Ricardo Márquez (Brasil). Estadio: Atanasio Girardot (Medellín, Colombia). Hora: 21.15. Televisa: TV Pública y Fox Sports.

Medellín. River Plate, con el envión anímico de haber dejado en el camino a su eterno rival, Boca, volverá a jugar una final internacional tras más de 10 años cuando enfrente a Atlético Nacional en esta ciudad, en el partido de ida del cierre de la Copa Sudamericana 2014. El encuentro se jugará en el estadio Atanasio Girardot, desde las 21.15 hora de Argentina (19.15 hora local), con arbitraje del brasileño Ricardo Márquez y televi-

TEO. EN SU LLEGADA A MEDELLÍN, GUTIÉRREZ, PROFETA EN SU TIERRA.

sación en directo de la TV Pública y por la señal Fox Sports. El plantel millonario, que arribó esta madrugada a Medellín y fue recibido por unos 300 hinchas, no podrá contar con Gabriel Mercado, quien debe cumplir una fecha de suspensión, mientras que en cambio sí podrá tener a Jona-

INGLATERRA

tan Maidana, quien se recuperó de una distensión muscular en el partido de ida ante Boca hace dos semanas. River tendría entonces una o dos modificaciones con relación al equipo que venció a Boca el pasado jueves, ya que ingresaría Maidana en lugar de Germán Pezzella, mientras que por el

lateral derecho jugaría Augusto Solari o el juvenil Emanuel Mammana. El resto de la formación será la habitualmente titular. El plantel de River salió a caminar ayer por las cercanías del hotel Plaza San Fernando, donde se hospedó, y provocó una verdadera conmoción entre los numerosos parciales propios y ajenos que estaban en la zona. El hotel está ubicado en una zona muy poblada de la capital antioqueña, donde hay un famoso shopping y patios de comidas, sitios desde los que los curiosos se lanzaron en búsqueda autógrafos y fotos con los jugadores “millonarios”. El más seguido fue el colombiano Teófilo Gutiérrez, ídolo no sólo de los hinchas de River sino también de los aficionados colombianos. Cabe recordar que Atlético Nacional cuenta en sus filas con el ex goleador de River, Juan Pablo Ángel.

Gallardo: “Tengo un muy buen pálpito” Medellín. El entrenador de River, Marcelo Gallardo, aseguró poco antes de que sus jugadores visitaran el estadio Atanasio Girardot, que tiene “un muy buen pálpito” para hoy y que sería un "pecado" que su equipo no consiga un título en este semestre luego de pelear hasta el final en el torneo de primera división y en la Copa Sudamericana. “La verdad es que luego de todo el esfuerzo que hicimos y por las intenciones que demostramos para mostrar un juego distinto, sería un pecado muy grande que no podamos coronar todo con el título”, aseveró el Muñeco a Télam. Por otra parte se mostró confiado para el partido de hoy: “Tengo un muy buen pálpito, estamos muy bien, al equipo lo veo con ganas y pudieron oxigenarse luego de la semifinal”. Admitió que la de Boca fue “una serie dura y nos sacamos una mochila muy grande emocional y psicológica porque hubo muchas dudas sobre si podíamos pasar”.

ASCENSO

Agüero fue elegido “el mejor” por los hinchas

Programa de partidos y árbitros

Sergio Kun Agüero, quien fue elegido por los hinchas ingleses como el mejor futbolista de la liga pasada, contó que intentará convencer a su amigo Lionel Messi para que juegue en Manchester City. La figura del seleccionado argentino recibió el premio al mejor futbolista del año por la Federación de Aficionados de Fútbol de Inglaterra y Gales y en declaraciones al sitio oficial de la organización expresó su deseo de jugar con el crack de Barcelona, de España. “Será difícil pero voy a tratar de convencerlo a Lio. Sería bueno que los grandes jugadores estén en la Premier League”, manifestó el ex Independiente. A su vez, el Kun reveló que los

Lunes 18.10, (TV) Atlético Tucumán-Santamarina / Alejandro Castro. La AFA decidió que el próximo martes se sortearán los árbitros para los parB Nacional (fecha 22) tidos del domingo 14 de diZona A: ciembre entre Racing -GoSábado 21.00, Guaraní doy Cruz de Mendoza y AF-Instituto / Fernando Quilmes-River Plate, que Rapallini. definirán al campeón del Domingo 17.00, (TV) torneo de fútbol de PrimeAldosivi-Gimnasia (J) / RIQUELME. EL BICHO TODAVÍA TIENE CHANCES. ra. Racing, líder con 38 uniMauro Vigliano. Domingo 17.00, (TV) Colón- grano-Crucero del Norte / Ra- dades, recibirá a Godoy Cruz en el Cilindro de Avellaneda; mienBoca Unidos / Germán Delfino. miro López. Viernes 21.00, Patronato- tras que River, escolta con 36, viDomingo 17.00, (TV) Argensitará a Quilmes en el sur del tinos Juniors-Douglas Haig / Da- Unión / Juan Pablo Pompei. Sábado 18.00, Sarmiento-All Gran Buenos Aires, ambos en horío Herrera. rarios a confirmar.En caso de que Domingo 17.00, (TV) San Boys / Fernando Espinoza. Lunes 18.10, (TV) Huracán- Racing empate y River gane haMartín (SJ)-Ferro / Pablo Díaz. Zona B: Independiente Rivadavia / Nés- brá un partido desempate el miércoles 17 de diciembre. Viernes 21.00, Sportivo Bel- tor Pitana.

mejores momentos del año fueron “ganar la Premier y llegar a la final del Mundial” de Brasil con el seleccionado. En la presente temporada, Agüero, de 26 años, suma una impresionante cifra de 12 goles en 13 partidos disputados en la liga inglesa y otros 5 en la misma cantidad de encuentros de la Liga de Campeones de Europa. Manchester City, con el Kun y Pablo Zabaleta, Martín Demichelis y Wilfredo Caballero en el equipo, visitará hoy a Sunderland. El líder, Chelsea (33 puntos) recibe a Tottenham. Ayer, Manchester United, con Marcos Rojo de titular, logró la cuarta victoria consecutiva, como local, ante Stoke City por 2 a 1.

La AFA dio a conocer el cronograma para el próximo fin de semana. El siguiente es el programa de partidos y los árbitros de las categorías de ascenso para el próximo fin de semana:


PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com

LEONES

VELA

NBA

BOX

El seleccionado masculino de hockey sobre césped jugará hoy un partido amistoso ante su par de Pakistán, en Bhubaneswar, India, donde competirá en el Champions Trophy, en el que debutará el próximo sábado ante Holanda, subcampeón mundial.

El cordobés Mariano Reutemann, doble medallista panamericano en la clase olímpica RS:X de vela, será una de las figuras del Campeonato Sudamericano de la especialidad que comienza hoy en Acassuso, provincia de Buenos Aires.

El escolta bahiense Emanuel Ginóbili (foto) contribuyó con 14 puntos en el triunfo de San Antonio Spurs (13-4) ante Philadelphia Sixers (0-17), por 109 a 103, sin las presencias de Tony Parker y Tim Duncan, por la fase regular de la NBA.

El ex campeón mundial superligero y welter de la AMB, Marcos Chino Maidana hará hoy en Córdoba una exhibición a beneficio de 40 chicos con capacidades especiales que quieren viajar a Roma para una audiencia con el Papa.

8

REPORTE NACIONAL

Suplemento matutino diario hecho en Télam S.E. Registro de la Propiedad Intelectual: en trámite.

MIÉRCOLES 3 DE DICIEMBRE DE 2014

RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com HOCKEY SOBRE CÉSPED

Bolívar 531, (C1066AAK) Buenos Aires. (011) 4339-0495 / 0300. reportenacional@telam.com.ar www.telam.com.ar

BÁSQUETBOL

Goleada de Las Leonas, que ganaron el grupo B Superaron a Inglaterra 4 a 1, con tres goles marcados en el último período. Mañana se jugarán los partidos de cuartos. El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped, Las Leonas, goleó ayer 4 a 1 a su par de Inglaterra y se quedó con el Grupo B de la Champions Trophy, que se disputa en Mendoza. Los goles locales fueron marcados por Carla Rebecchi, el del empate, a los 3 minutos del segundo tiempo, y en el cuarto, en una verdadera ráfaga, por Rosario Luchetti a los 6 minutos, por Silvina D’Elía a los 11 y por Delfina Merino a los 13. Sophie Bray había puesto en ventaja a las visitantes, a los 7 del primero. En primer turno, Australia quedó segundo en el Grupo B al derrotar a Alemania por 3 a 1, con tantos de Georgia Nanscawen, Jodie Kenny y Emily Smith. Sobre el final del encuentro descontó Franzisca Hauke para las germanas. El equipo dirigido por Santiago Capurro había debutado con una ajustada victoria ante Alemania por 1 a 0, con un gol de Agustina Habif a siete minutos del final y el mismo tiempo del tanto de Aymar que sirvió para rescatar un sufrido empate 1 a 1 con el subcampeón mundial, en la segunda jornada. Las inglesas, en tanto, iniciaron el torneo con una derrota ante las australianas por 2 a 1 y luego igualaron con Alemania 1 a 1. Con estos resultados, en el

APOCALIPSIS TV

CLÁSICO. EL MILRAYITAS, FIRME SEGUNDO DE LA ZONA SUR DE LA LIGA.

Peñarol venció en el clásico 88 a 74 y se arrimó al Súper 8 Ratificó su “paternidad” ante Quilmes. Argentino venció 80-78 a Lanús en Junín.

LUCHA AYMAR. OTRO GRAN PARTIDO DE LA MEJOR JUGADORA DEL MUNDO.

Grupo B resultó primero Argentina (con mejor diferencia de gol) y Australia (venció 3 a 1 a Alemania) con 7 puntos, seguidos por Alemania e Inglaterra con 1. El encuentro tuvo al equipo argentino como protagonista en el primer cuarto bajo la conducción de Aymar, que tuvo la primera chance con una buena jugada que terminó con un tiro cerca del palo izquierdo. Después hubo un disparo de Delfina Merino que tapó Kirsty Mackay. Sin embargo, en su primera llegada las visitantes se adelantaron en el marcador con una en-

trada por el centro de Bray, que definió al medio ante la salida de Belén Succi. Al comienzo del segundo tiempo, Las Leonas igualaron a través de un corto, que provocó Aymar con una apilada, que remató al gol Rebecchi con fuerte y esquinado disparo. Y en el último cuarto se les abrió el arco, primero con un corto de D’Elía que desvió Delfi Merino al gol, luego con un toque de Luchetti ante un envío de D´Elia y finalmente con una buena definición por izquierda de Merino. Las Leonas juegan mañana 20.30.

Peñarol (10-6) dio un paso importante para acceder al Super 8 de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) al derrotar a Quilmes (10-7) por 88 a 74, en el clásico de Mar del Plata que se jugó en el Polideportivo Islas Malvinas de esa ciudad. El partido, correspondiente a la Conferencia Sur, incluyó la siguiente progresión: Peñarol 17-18, 42-32, 62-57 y 88-74. En el quinteto milrayita, que amplió la ventaja en el historial a 76-35, se destacó el hoy escolta Adrián Boccia, responsable de 18 tantos y 7 rebotes. Por su lado, el armador Fabián Sahdi, que inició el partido en el banco de relevos, contribuyó con 16 unidades. En Peñarol, campeón vigente, se produjo el debut del escol-

ta estadounidense Justin Ray Giddens, quien actuó durante 13 minutos, al cabo de los cuales encestó 9 puntos y tomó 4 rebotes. En Quilmes sobresalió el escolta extranjero Walter Baxley, que marcó 28 puntos (10-19 en tiros de cancha), capturó 2 rebotes y otorgó 2 asistencias. En el elenco cervecero también cumplió una destacada labor el base Luis Cequeira, que encestó 17 veces, ganó 4 rebotes e hizo 2 pases-gol. Argentino de Junín logró una ajustada victoria como local ante Lanús por 80 a 78, en partido correspondiente decimosexta fecha de la Zona Sur y jugado en el gimnasia Jardín de las Morochas, en Junín. Argentino también se acerca al Súper 8. POR

PODETTI-PARÉS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.