RIO REPORTS 04122014

Page 1

PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com

ERA POLICÍA

MÉXICO

QUITA DEL 30% DEL SALARIO

ABSUELVEN A HALLAN OTROS UNA MUJER QUE 55 CADÁVERES MATÓ AL MARIDO EN GUERRERO

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA SANCIONÓ A BONADIO

Página 5

Página 4

Página 6

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 10 | NÚMERO 2954 | JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014

Eximen el pago de Ganancias sobre el medio aguinaldo La medida la anunció la Presidenta en la conferencia de la UIA. Abarca a todos los trabajadores que ganan menos de $ 35.000. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció ayer durante el acto de cierre de la conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) que “los trabajadores que perciban menos de $ 35.000 no pagarán impuesto a las Ganancias sobre el (medio) aguinaldo que perciban en el mes de diciembre” con el objetivo de “fomentar el consumo y mantener la progresividad” de ese tributo. La jefa de Estado hizo el anuncio ante cientos de empresarios de todo el país, además de funcionarios nacionales y dirigentes políticos como el titular de la CGT, Antonio Caló. “Los trabajadores que pagan ganancias representan un 11% de los asalariados. Esto no se modificó en una década”, resaltó y puntualizó que, con la decisión anunciada, de los 1.053.000 trabajadores que pagan ganancias unos 784.000 serán los beneficiados por la medida. Señaló además que “lo que se recauda en Ganancias sirve para financiar los fondos de la Anses y con eso se le paga a los jubilados”, entre otras cosas, y recordó que “muchos de los que hoy hablan de Ganancias eran los mismos que en los años ’90 reclamaban políticas de ajuste sobre el salario”. La jefa de Estado enmarcó el anuncio en un discurso en el que

Síntesis de noticias

Diputados votará hoy crear una comisión para el caso del Hsbc La iniciativa, que recibió dictamen ayer, busca investigar las maniobras de evasión. La Cámara de Diputados sancionará hoy un proyecto para crear una comisión bicameral que investigue las maniobras realizadas por instituciones bancarias con cuentas en el exterior sin declarar tras la denuncia de la Afip sobre las acciones realizadas por el banco Hsbc, tras emitir despacho a favor de la iniciativa en un plenario de comisiones. La intención del oficialismo es girar la iniciativa al Senado para que lo pueda convertir en ley en la sesión del 17 de diciembre, que será la última del año. La firma del dictamen se produjo al término de la reunión de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Fi-

nanzas y de Peticiones, Poderes y Reglamento, que fue conducida por el economista Roberto Feletti, quien como autor del proyecto explicó sus alcances. La creación de la comisión bicameral será respaldada por el oficialismo, el radicalismo –no quedó claro si firmará con disidencias el dictamen de mayoría o presentará uno alternativo– y Unidad Popular, mientras que el socialismo anticipó que presentará un despacho de minoría y lo mismo harán la Coalición Cívica y el Frente Renovador. El organismo bicameral estará integrado por cinco senadores y cinco diputados. Más información en la página 3.

CONFERENCIA. LA PRESIDENTA JUNTO A MÉNDEZ, EL TITULAR DE LA UIA.

también se refirió a la importancia de proponer políticas que generen crecimiento con desarrollo e inclusión social y en el que destacó los buenos resultados económicos obtenidos por los empresarios durante la última década. Tras exhibir esos datos, citó las cifras de facturación aportadas por las empresas a la Afip y afirmó que en 2014 “terminaremos con un registro de 12 veces de crecimiento” en base al 2013 y desafió: “Pónganle los índices de crecimiento que quieran”. La Presidenta remarcó que la Argentina cuenta con una Población Económicamente Activa

compuesta por 18 millones de personas de las cuales unas 17 millones se encuentran actualmente ocupadas. “Los salarios siguen ganándole a los precios en la República Argentina. Más allá de cualquier afirmación que se haga. Estos son los números, datos duros, lo que discuten los empresarios con sus contadores”, remarcó. Con esos números en la mano, Cristina cuestionó a quienes vaticinan permanentemente debacles económicas y situaciones críticas: “Es grave crear expectativas negras. Porque la economía no es una ciencia exacta”. Más información en la página 2.

River logró un empate clave en Colombia Medellín. En el encuentro por la primera final de la Copa Sudamericana, River obtuvo ayer un muy importante resultado al igualar 1 a 1 con Atlético Nacional de Medellín. A los 34 minutos, Oscar Berrío abrió el marcador para el local y a los 22 del segundo tiempo Leonardo Pisculichi logró el empate con un tiro angulado. Más información en la página 7.

DERECHOS HUMANOS: FUERON DETENIDOS TRES REPRESORES

Página 4


RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com

AUTOMOTORES

RATTAZZI

URTUBEY

UNASUR

Las exportaciones del sector automotor registraron en noviembre 39.108 unidades a diversos destinos, un 6,5% más respecto del mes anterior y un 15,9 % más que en 2013, informó la Asociación de Fábricas de Automotores .

El presidente de Fiat Argentina, Cristiano Rattazzi (foto), dijo ayer que “este año no es tan bueno como el anterior para la industria automotriz”, pero aseguró de todos modos que “está entre los tres mejores de la historia”. Señaló que “hay futuro” para el sector.

El vicepresidente de la UIA, José Urtubey, dijo que “el rol presente del Estado es conveniente en los países latinoamericanos y especialmente en Argentina”. “El Estado muchas veces llega adonde el sector privado no, y eso es equlibrante”, subrayó.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner viajará hoy a Ecuador para participar de la VIII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Unasur y de la inauguración de la sede del organismo, que llevará el nombre “Néstor Kirchner”.

2

REPORTE NACIONAL

JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014

PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com

Anuncian que no se pagará Ganancias con el aguinaldo La medida alcanza a los que cobran menos de $ 35.000 y beneficia a 784.000 trabajadores. “Los que convocaron al paro se quedaron sin motivos”, dijo Caló. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció ayer durante el acto de cierre de la conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) que “los trabajadores que perciban menos de $ 35.000 no pagarán Impuesto a las Ganancias sobre el (medio) aguinaldo que perciban en el mes de diciembre” con el objetivo de “fomentar el consumo y mantener la progresividad” de ese tributo. La jefa de Estado hizo el anuncio durante el discurso que brindó en el hotel Sheraton de Pilar en el cierre del tradicional encuentro organizado por la UIA, ante la presencia de cientos de empresarios de todo el país, además de funcionarios nacionales y dirigentes políticos como el titular de la CGT, Antonio Caló, quien estuvo sentado entre los miembros del gabinete. Antes de hacer el anuncio, la mandataria resaltó la presencia del líder sindical y luego de anticipar la medida decidida para di-

JEFA DE ESTADO. DISERTÓ EN UN ENCUENTRO ORGANIZADO POR LA UIA.

ciembre especificó el alcance del impuesto a las ganancias del que hoy “muchos hablan”. “Los trabajadores que pagan ganancias representan un 11% de los asalariados. Esto no se modificó en una década”, resaltó la jefa de Estado, tras lo cual puntualizó que, con la decisión anunciada, de los 1.053.000 trabajado-

res que pagan ganancias unos 784.000 serán los beneficiados por la medida. “El impuesto a la ganancia es cada vez mas progresivo”, destacó la mandataria y luego detalló que lo que se recauda se destina un 20% a la Anses, 34 % al tesoro nacional y 46 % a las provincias. La jefa de Estado enmarcó el

anuncio en un discurso en el que también se refirió a la importancia de proponer políticas que generen crecimiento con desarrollo e inclusión social y en el que destacó los buenos resultados económicos obtenidos por los empresarios durante la última década. En ese contexto, mostró una serie de filminas con gráficos a través de las cuales demostró el crecimiento de la ventas en la Argentina, en base a los balances presentados ante la Comisión Nacional de Valores.“Estemos tranquilos, que nuestras empresas han aumentado las ventas y resultados netos”, señaló. Por su parte, Caló, ponderó el anuncio de la Presidenta de eximir del pago de ganancias sobre el medio aguinaldo de diciembre, al calificarla como “una medida justa” y “una buena noticia”, y sostuvo que “los dirigentes que estaban dispuestos a convocar un paro por este tema se quedaron sin motivos”.

En marcha, el yacimiento de litio “Sales de Jujuy” La Jefa de Estado puso ayer en marcha el yacimiento de litio “Sales de Jujuy”, ubicado en el salar de Olaroz, en Departamento de Susques, a través de una videoconferencia. La puesta en marcha del proyecto que gestiona “Sales de Jujuy”, conformado por las compañías australiana Orocobre y la japonesa Toyota en asociación con la empresa pública provincial Jemse, demandó una inversión de $ 1.250 millones. Su producción está estimada en 18.000 toneladas de carbonato de litio y 36.000 toneladas de cloruro de potasio, con una vida útil estimada en 40 años. Por otra parte, Cristina también inauguró la planta de bioetanol ACA-BIO, en la localidad cordobesa de Villa María donde se produce el 15% de ese combustible en el país y que tiene capacidad para generar cerca de 100.000 toneladas por año. “Somos el principal exportador de biocombustibles del mundo”, remarcó Cristina.

Méndez reiteró pedidos “Defiendan también la inclusión” por la caída de la actividad Kicillof reclamó en la UIA el respaldo a la política de reindustrialización. El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor Méndez, afirmó ayer que la competitividad de la industria “se pierde en un conjunto de pequeñas variables” que pueden solucionarse con el trabajo conjunto con autoridades y trabajadores, y resaltó que “las diferencias no impiden continuar dialogando con el Gobierno”, en el marco del cierre de la 20ª Conferencia Industrial. En un acto encabezado por la Presidenta, el presidente de la UIA reiteró los pedidos del sector industrial para hacer frente a la “pérdida de competitividad” y a la caída de la actividad económica en distintas ramas de la producción, y que fueran también motivo de debate de las dos jornadas de Conferencia que los

industriales desarrollaron en el partido bonaerense de Pilar. El dirigente planteó que la UIA objeta “iniciativas cuya implementación dificulta y no incentiva el desarrollo de las potencialidades productivas del sector, como mejorar la gestión del comercio exterior, la rápida devolución de impuestos y reintegros a exportadores y la consideración del impacto que tiene el no ajuste por inflación de la inversión”. El industrial también mencionó la preocupación del sector por lo que entendió es “el impacto negativo de la Ley de Abastecimiento, la necesidad de detener la proliferación de impuestos y tasas provinciales que agobian a las empresas y contrarias a una política de industrialización”.

El ministro de Economía, Axel Kicillof, aseguró ayer que “no hay industria sin una participación determinante del Estado”, y les pidió a los empresarios que “cuando defiendan la industrialización también lo hagan con la inclusión social”. Asimismo, advirtió sobre las “falsas dicotomías por parte de la oposición que tienen una intenciona- KICILLOF. CRITICÓ LAS RECETAS DE AJUSTE. lidad oculta”, y les preguntó a los concurrentes a la confe- pleo industrial urbano”, y agregó: rencia anual de la Unión Indus- “Les pido a los empresarios que trial Argentina (UIA) que se rea- cuando defiendan la industrialiliza en Pilar: “¿Qué modelo quie- zación defiendan también la inren para la Argentina? ¿el de cre- clusión, porque es una política cimiento con inclusión o el del económica de reindustrialización ajuste y la desindustrialización?”. del país”. Señaló que desde alguEl ministro dijo que “la mejor nos sectores hablan de “falsas diforma de inclusión social es el em- cotomías entre campo e industria,

entre mercado interno y exportación, entre crecimiento e inclusión; que tienen una intencionalidad oculta”, y alertó que “en este tipo de discursos después viene la política de desindustrialización y ajuste”. Kicillof aseguró que “no hay ningún país emergente que haya tenido un proceso espontáneo de industrialización sin una fuerte participación del Estado”. El ministro remarcó que “cuando los industriales empiezan a pedir menos Estado, agarrate Catalina, porque así se terminó con las políticas para la industria”,y advirtió que “no podemos arriesgarnos a tirar todo por la borda y sucumbir a debates que esconden políticas de ajuste”.


RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com

GRUPO CLARÍN Altos directivos de las empresas más importantes del Grupo Clarín engrosan la lista de contribuyentes que tienen cuentas que, según la Afip, no fueron declaradas en Suiza, y se suman a causas judiciales pendientes. Saturnino Herrero Mitjans (foto), directivo del

Grupo Clarín; Pablo César Casey, sobrino de Héctor Magnetto y gerente de Relaciones Institucionales del grupo; Carlos Alberto Moltini, Mariano Marcelo Ibañéz, y Luis Alberto González Buruki, integrantes del directorio de Cablevisión son los nombres que aparecen en esas listas.

CÓDIGO PROCESAL

DOMÍNGUEZ

La Cámara de Diputados buscará convertir hoy en ley el proyecto impulsado por el Poder Ejecutivo que crea un nuevo Código Procesal Penal. Se pondrán a consideración otros 16 proyectos consensuados entre los diferentes bloques.

El bonaerense Julián Domínguez (FpV) fue reelecto como presidente de la Cámara de Diputados, en el marco de la sesión preparatoria en la que se renovaron las demás autoridades del cuerpo. Recibió el respaldo por la mayoría de los bloques.

JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014

REPORTE NACIONAL

3

PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com

Recusaron a Biscayart por “denegación de justicia” La Afip recusó al titular del juzgado en lo Penal Tributario número 1, Javier López Biscayart, en la causa presentada contra el banco Hsbc por presunta evasión impositiva y asociación ilícita por facilitar la constitución de cuentas no declaradas de argentinos en su filial suiza, bajo el argumento de “denegación de justicia” y de “enemistad manifiesta” con la dependencia fiscal, informaron ayer fuentes judiciales. La recusación fue presentada por los letrados de la Afip luego de que López Biscayart resultará sorteado por la Cámara del fuero Penal Tributario para hacerse cargo de la causa, tras el alejamiento de la jueza María Verónica Straccia, quien argumentó “razones personales” al justificar su decisión. El lunes, en una conferencia de prensa, el titular de la Afip, Ricardo Echegaray, criticó el accionar de la Justicia por el alejamiento de la jueza y por el escaso interés puesto de manifiesto por Biscayart para tomar en sus manos la causa.

Avanza el proyecto para investigar el caso Hsbc Un plenario de comisiones de Diputados firmó el dictamen para debatir hoy en el recinto la creación de una comisión bicameral. La Cámara de Diputados sancionará hoy un proyecto para crear una comisión bicameral que investigue las maniobras realizadas por instituciones bancarias con cuentas en el exterior sin declarar tras la denuncia de la Afip sobre las acciones realizadas por el banco Hsbc, tras emitir despacho a favor de esta iniciativa en un plenario de comisiones. La intención del oficialismo es aprobar hoy la creación de la comisión bicameral y girar esta iniciativa al Senado para que lo pueda convertir en ley en la sesión del 17 de diciembre. La firma del dictamen se produjo al término de la reunión de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Finanzas y de Peticiones, Poderes y Reglamento, que fue conducida por el economista Roberto Feletti, autor del proyecto. La creación de la comisión bicameral será respaldada por el oficialismo, el radicalismo –aunque no quedó claro si firmará con di-

ROBERTO FELETTI. DEFENDIÓ LA INICIATIVA Y DIO DETALLES DEL PROJECTO.

sidencias el dictamen de mayoría o presentará uno alternativo– y Unidad Popular, mientras que el socialismo anticipó que presentará un despacho de minoría y lo mismo harán la Coalición Cívica y el Frente Renovador. Este organismo estará integrado por cinco senadores y cinco diputados para investigar la denuncia de la Afip sobre las maniobras

realizadas por el banco Hsbc de habilitar la apertura de cuentas que no son blanqueadas en la declaración de ganancias, con lo cual se produce evasión y fuga de divisas. Además, esta comisión podrá investigar a otras instituciones bancarias que puedan abrir cuentas en el exterior para detectar si realizaron las mismas maniobras para cometer el delito de evasión.

La Anses solicitó ser querellante en la causa La Anses se presentó ante la Justicia en la causa por evasión fiscal que la Afip lleva adelante contra titulares de cuentas no declaradas en la filial suiza del banco Hsbc, para solicitar ser tomada como querellante. El titular de la Anses, Diego Bossio, se reunió con el responsable de la Unidad Fiscal de Investigaciones de la Seguridad Social, Guillermo Marijuán, debido a que entre las funciones de dicha unidad se encuentra la de cooperar con los fiscales federales de todo el país en aquellas investigaciones relacionadas con ilícitos que tengan como sujeto pasivo a la dependencia previsional. Al fundamentar el pedido, la dependencia oficial sostuvo que “de comprobarse el delito denunciado, se vio privado de obtener mayores recursos para las prestaciones de la Seguridad Social. Bossio señaló que “de cada $ 100 que entran a la Anses, 41 son de tributos. Los tres principales que se evadieron son IVA, Ganancias y Bienes Personales”.

Adelanto de la entrada en Elección popular para el Parlasur La iniciativa obtuvo despacho y será discutida en la Cámara baja. vigencia del Código Civil El Senado de la Nación aprobó ayer y giró a Diputados un proyecto de ley para adelantar al 1 de agosto de 2015 la entrada en vigencia del nuevo Código Civil y Comercial, sancionado recientemente por el Congreso y promulgado por el Poder Ejecutivo. La iniciativa fue aprobada en un breve tratamiento sobre tablas por 50 votos a 13. El proyecto cuya autoría pertenece a los senadores oficialistas Miguel Ángel Pichetto y Aníbal Fernández, recibió el respaldo del radicalismo y el Frente Amplio Unen, mientras que el peronismo federal votó en contra. Sin embargo, a la hora de habilitar el tratamiento de la iniciativa, el Frente para la Victoria debió utilizar su mayoría y,

gracias al apoyo del peronismo disidente, logró el número necesario para poder votarlo en la sesión de ayer. En cambio, el radicalismo, que respaldó el proyecto en la votación final, se opuso a que sea debatido sobre tablas y pretendía que fuera votado en la sesión del próximo miércoles 10 de diciembre. El proyecto establece que el nuevo Código Civil y Comercial podrá entrar en vigencia a partir del 1 de agosto de 2015, en lugar de la fecha original establecida por la ley que lo ponía en práctica, que era el 1 de enero de 2016. Ahora, la iniciativa deberá ser debatida en la Cámara de Diputados para que sea convertida en Ley.

Un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados emitió ayer dictamen sobre el proyecto de ley que propone la elección mediante voto popular de los parlamentarios del Mercosur. Tras un debate de casi tres horas, los diputados del PLENARIO. PROPUESTA DEL KIRCHNERISMO. Frente para la Victoria y sus aliados impusieron su mayoría pa- con la reunión del Mercosur que ra emitir el dictamen de mayoría se realizará en Paraná. elaborado en base a propuestas de Como miembro informante los kirchneristas Jorge Landau y del proyecto, Landau señaló que Andrés Larroque, entre otros. “esta modificación se realiza este El proyecto será considerado año porque no es un año electopor el plenario de la Cámara la se- ral; y todos saben que no es buemana próxima, y luego girado al no cambiar las reglas de juego en Senado, que lo convertiría en ley un año electoral”. “Este proyecto es igual al que el miércoles 17, en coincidencia

presentamos en el año 2010; así que a los que dicen que éste es un proyecto de coyuntura les respondemos que la situación política actual no existía cuando se redactó este texto”, añadió. Desde la oposición, el radical Mario Negri consideró que la votación de representantes del Mercosur se tendría que realizar simultáneamente en todos los países miembros “porque en caso contrario se puede dar la paradoja de que la Argentina tenga más representantes que Brasil”, país que quintuplica la población argentina. Por el Frente Renovador, Adrián Pérez, consideró que “el Parlasur está pintado, no tiene competencias ni atribuciones”.


RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com

BLAQUIER La Cámara Federal de Casación Penal hará hoy una audiencia respecto del procesamiento del empresario Carlos Blaquier (foto) por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura, en la que las partes argumentarán sobre sus 4

REPORTE NACIONAL

LA PERLA

recursos contrapuestos. La Casación deberá resolver luego sobre el recurrido procesamiento de Blaquier, dueño del ingenio Ledesma en Jujuy, confirmado en agosto de 2013 por la Cámara Federal de Salta, con jurisdicción en varios provincias del noroeste.

La testigo Silvia Ester Acosta dijo ayer que vio cuando Silvina Parodi, hija desaparecida de la titular de Abuelas de Plaza de Mayo en Córdoba, Sonia Torres, daba a luz en la Maternidad Provincial, al declarar en la megacausa La Perla por

crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Acosta declaró sobre la apropiación ilegal del nieto de Sonia Torres en el juicio oral y público que se lleva a cabo en Córdoba, en el marco de la megacausa que lleva el nombre de eso centro clandestino.

JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014

PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com

Sancionaron al juez Bonadio con una quita salarial del 30% Lo decidió el Consejo de la Magistratura. Acumula diez denuncias por mal desempeño en sus funciones. No prosperó un pedido de remoción y suspensión. El Consejo de la Magistratura resolvió ayer sancionar al juez federal Claudio Bonadio, que acumula un total de diez denuncias por mal desempeño, con una multa que representa un descuento del 30% de sus haberes. Luego de una jornada que incluyó reuniones de comisiones y plenario, que comenzaron a las 7.30 y concluyeron pasadas las 13.30, los consejeros decidieron por mayoría (simple) –siete votos a favor y seis en contra– multar a Bonadio con un descuento del 30% de sus salarios, por única vez. La sanción al juez federal, pedida por el representante del estamento académico Jorge Daniel Candis, pudo avanzar con el apoyo de los consejeros que representan al oficialismo, y con el voto definitorio de la presidenta del Consejo de la Magistratura, la jueza Gabriela Vázquez. El secretario de Justicia y representante del Poder Ejecutivo en ese cuerpo del Poder Judicial,

BONADIO. LA SANCIÓN FUE DECIDIDA CON SIETE VOTOS CONTRA SEIS.

Julián Alvarez, había pedido al inicio del plenario la remoción y suspensión de Bonadio, para lo que era necesario dos tercios de los votos (nueve sufragios). “Hay una nueva acción. Un nuevo hecho. Son varios los motivos que permiten a este Consejo avanzar en este expediente”, dijo el representante del Poder Eje-

cutivo al plantear el pedido de remoción del juez federal. Alvarez presentó el jueves último una nueva denuncia contra Bonadio, que se convirtió en la décima que el magistrado lleva acumuladas en ese órgano del Poder Judicial encargado de seleccionar, controlar y sancionar jueces. “Es la primera vez que el ple-

nario está en condiciones de tratar este expediente y de resolver”, dijo el consejero representante del Poder Ejecutivo, que se preguntó luego cuál sería “la razón por la que no se sancionaría a un magistrado que avaló la defraudación del Estado y les garantizó impunidad a sus responsables”, al dejar prescribir dos causas por fraude como fueron Yoma y Tandanor (años 90). El representante del estamento de jueces en el Consejo, Luis Cabral, planteó una moción opuesta a la de Alvarez, al pedir la desestimación de las causas contra Bonadio, en base a argumentos técnicos de prescripción (porque llevan más de tres años sin resolución), sin que sean analizados los aspectos de fondo de las denuncias que son el mal desempeño del magistrado en varias causas, entre las que se encuentran las emblemáticas Yoma y Tandanor, por defraudación al Estado, y la de los hemofílicos.

Piden que se permita votar a los condenados La delegación Argentina de la organización Amnistía Internacional (AI) pidió ayer a la Cámara Nacional Electoral (CNE) que declare la inconstitucionalidad de la ley que prohíbe votar a los condenados, confirmaron fuentes tribunalicias. La delegación argentina de la organización de derechos humanos se presentó como “amicus curiae” (amigo del tribunal) ante la CNE y criticó la norma legal que “en forma genérica, indiscriminada y automática” prohíbe a los condenados acudir a las urnas. Un comunicado de AI Argentina difundido ayer a la prensa sostuvo que la prohibición “es una restricción desproporcionada sobre un derecho, intolerable en una sociedad democrática”. Agregó que “la función resocializadora que deben tener las penas difícilmente pueda alcanzarse amputando los lazos que unen a las personas condenadas con el resto de la sociedad”.

Álvarez, investigado en Otros tres represores entre rejas 200 delitos de represión Están acusados de delitos de lesa humanidad en la dictadura. La Secretaría de Derechos Humanos del Juzgado Federal 1 de Bahía Blanca señaló que el ex jefe del Departamento de Inteligencia del V Cuerpo del Ejército, Aldo Mario Álvarez, quien fue detenido luego de estar siete años prófugo, fue “uno de los jerarcas genocidas y cerebros que pergeñó y llevó a la práctica el plan criminal clandestino e ilegal implementado por las Fuerzas Armadas durante el período de facto 1976-1983 en nuestro país”. En el marco de la investigación, el juez Federal subrogante Santiago Ulpiano Martínez descubrió una maniobra por la cual se le brindaba “apoyo al militar tanto en lo material como lo espiritual”, y en la que aparecen imputadas la ex esposa, su

nuera y una amiga de sus hijas. Personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) detuvo el lunes al represor durante un operativo llevado a cabo en un barrio cerrado del Talar de Pacheco, en la localidad bonaerense de Tigre. “Álvarez está imputado por diversos delitos de lesa humanidad configurativos de genocidio, que incluyen la privación ilegal de la libertad, torturas, homicidios y la desaparición forzada de personas, en perjuicio de más de 200 personas”, sostuvo la Secretaría de Derechos Humanos. En un comunicado, se expresó que que Álvarez “se desempeñó con el grado de coronel, como jefe del Departamento II de Inteligencia del Comando V Cuerpo del Ejército”.

Tres represores con activa participación en los delitos de lesa humanidad cometidos en la dictadura, entre 1976 y 1983, fueron detenidos en los últimos días, después de pasar un largo período en condición de prófugos. El lunes, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) detuvo en un barrio cerrado de la localidad bonaerense de Tigre al ex jefe del Departamento de Inteligencia del Cuerpo V del Ejército en Bahía Blanca, Aldo Mario Álvarez, que estaba prófugo de la justicia hace más de cinco años. El represor acusado de cometer delitos de lesa humanidad, fue encontrado por agentes de la PSA en el barrio cerrado Laguna del Sol en el Talar de Pacheco. Ayer, el represor Ernesto Guillermo Luchini, hasta hace pocos

DETENIDOS. ERNESTO LUCHINI, ALDO ÁLVAREZ Y JORGE TEBEZ.

días prófugo, quedó detenido en la Unidad 32 de Mendoza tras negarse a declarar ante el juez federal Walter Bento, quien lo citó a indagatoria en una causa por delitos de lesa humanidad. Ex coronel del Destacamento de Inteligencia 144 del Ejército en Mendoza durante la última dictadura, Luchini es investigado por el Ministerio Público por su

responsabilidad en delitos de privación de la libertad en 39 hechos, homicidio en 32 casos, robo, tormentos y asociación ilícita. En tanto, la PSA detuvo en Rosario al represor prófugo Osvaldo Jorge Tebez, ex agente de la Policía Federal, Delegación Rosario, durante la última dictadura, quien fue capturado en la calle de de esa ciudad santafesina.


RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com

CUIDACOCHES

CASO MELINA

CARRASCOSA

Un adolescente de 16 años, identificado como José Choque, que trabajaba como cuidacoches, fue asesinado de siete puñaladas en el barrio San Lorenzo, al suroeste de Santa Fe, y los pesquisas presumen que se trató de un ajuste de cuentes.

El joven que aparecía en los videos besándose con Melina Romero (foto) horas antes de que la mataran, y que estuvo detenido hasta que fue liberado por falta de pruebas, está preso acusado de haber robado zapatillas, billetera y celular a un chico.

La defensa de Carlos Carrascosa le exigió al Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 6 de San Isidro que se expida de inmediato sobre el pedido de excarcelación del viudo, con un escrito en el que afirma que están vencidos todos los plazos. Al mismo

tiempo, el fiscal de Ejecución Penal Luis Angelini se opuso a la excarcelación de Carrascosa, condenado a prisión perpetua por el crimen de María Marta García Belsunce. Los jueces María Angélica Etcheverry, Federico Tuya y Débora Jorgelina Ramírez podrían expedirse hoy.

JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014

REPORTE NACIONAL

5

PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com

Mató a su pareja que la maltrataba y fue absuelta Él era policía, la golpeaba y violaba. Además la amenazaba con asesinar a la beba discapacitada de ambos, de 49 días de vida. Un tribunal oral de Lomas de Zamora absolvió a una mujer que en noviembre de 2012 mató de un tiro en la cabeza a su pareja policía, quien la violaba, la golpeaba y hasta amenazó con matar a la hija discapacitada de ambos, según declaró en el juicio. “No lo puedo creer, fueron años duros... gracias a Dios, a mi familia y a los abogados”, dijo llorando Beatriz López (36) tras escuchar el fallo, el cual le provocó una descompensación que obligó a asistirla en la sala de audiencias. “No sé si es emoción lo que se siente, Dios me dio mi libertad, pero no sé si voy a poder ser libre de nuevo, no sé si voy a poder andar tranquila”, afirmó la mujer en alusión a las amenazas de los familiares de su pareja. El miércoles de la semana próxima se conocerán los fundamentos del veredicto del Tribunal Oral en lo Criminal 6, que fue dividido: los jueces María Laura Altamiranda y Gabriel Vandenberg votaron por la absolución y el pre-

BEATRIZ LÓPEZ. EN LIBERTAD, DE VUELTA A SU CASA DE LOMAS DE ZAMORA.

sidente, Claudio Fernández, por una condena por el crimen del efectivo de la Policía Federal Gastón Márquez (23). En los alegatos, el fiscal Hugo Carrión había pedido 10 años y 8 meses de prisión por “homicidio calificado por el vínculo en circunstancias extraordinarias de atenuación”, por la violencia de género de la que López era vícti-

ma. En tanto, la abogada de la mujer, Raquel Hermida Leyenda, había solicitado la absolución. “Su infierno no terminó, si bien es cierto que no va a tener que ir a la cárcel, va a tener que seguir una vida bastante difícil porque tiene una hija de la persona a la que le quitó la vida”, sostuvo la defensora, que dijo que ayudará a Beatriz a conseguir trabajo.

Desbaratan una red de prostitución VIP en el centro porteño La Justicia allanó más de 50 habitaciones y departamentos de tres hoteles de lujo. Veinte mujeres presuntamente víctimas de una red de trata de personas fueron rescatadas de un hotel céntrico porteño en el marco de un operativo en el que fueron detenidas cuatro personas en el lugar, se libraron otras seis órdenes de captura y se hallaron estupefacientes en algunos departamentos. El operativo se realizó en el Hotel de las Naciones, situado en avenida Corrientes 818, mientras se desarrollaban otros dos procedimientos similares en otros dos hoteles del barrio de Puerto Madero. En el Hotel de las Naciones se libraron 37 órdenes de allanamiento en habitaciones y departamentos, en donde presuntamente contra su voluntad ejercían la prostitución mujeres que fueron asistidas por un equipo de psicólogas del área de trata de la Prefectura. Los allanamientos “se realizaron entre el piso 12 y el 26 del Hotel y corresponde a una in-

vestigación que duró seis meses llevada a cabo por el equipo del juez federal Luis Rodríguez”, detalló una fuente, que agregó que “se encontró cocaína en una de las habitaciones”. El operativo fue ejecutado por equipos de Prefectura y de

La investigación del juez Rodríguez llevó seis meses de investigaciones y escuchas telefónicas. Gendarmería, junto a personal de Migraciones para verificar la presencia de extranjeros. Cristian Poletti, abogado del hotel, dijo a Télam que “las autoridades del edificio hicieron la denuncia en marzo pasado porque se consideraban damnificadas”. De 300 departamentos, 200 corresponde a diversos propietarios y 100 al hotel.

Murió el niño herido en Discutió con su novia y se suicidó un choque con ladrones Yésica Arman tenía 21 años y vivía en Trenque Lauquen. Se ahorcó. El niño de 12 años que estaba internado con muerte cerebral luego de que el auto en el que viajaba fuera chocado en la localidad bonaerense de Ituzaingó por un vehículo robado, murió en el Hospital Italiano del barrio porteño de Almagro. Se trata de Luciano Ramírez (12), cuyo padre, Oscar, confirmó su fallecimiento en la puerta del hospital. “Ya está. Pasó a una mejor vida. Está con su abuelo. No hay nada más por hacer”, expresó, entre lágrimas, el padre del chico, que recordó que su hijo era “un ángel que bajó del cielo”. Luciano viajaba junto a dos amigos a bordo de un Ford Ka conducido por la madre de uno de esos chicos. El auto estaba detenido en la fila de vehículos

que esperaba que se levantara la barrera de un paso a nivel cuando fue embestido desde atrás por un Chevrolet Onix color rojo que había sido robado momentos antes a unas cuadras de allí y que era perseguido por personal policial. Tras esa primera colisión, el Onix se cruzó de mano, chocó también otros dos autos cuyos conductores estaban aguardando para cruzar las vías y finalmente detuvo su marcha. El sospechoso detenido por el hecho (otro logró escapar), identificado por la Policía como Claudio Soria (32), quien se encontraba en libertad condicional, fue llevado ante la fiscal Natalia Narmona Luppi, de Ituzaingó, para ser indagado, pero se negó a declarar.

la zona oeste de la ciudad. Una joven de 21 años que se Fuentes policiales dijeencontraba desaparecida ron a Télam que el cuerpo desde el domingo último de Yésica estaba colgando fue encontrada muerta en de una soga de uno de los tiuna casa abandonada de la rantes de la casa. En el lugar ciudad bonaerense de Trenno hay pisadas ni huellas de que Lauquen, y los investique haya existido una segadores creen que la chica gunda persona. Además, sese suicidó tras una discusión gún testigos, la joven había con su pareja. discutido con quien era su Se trata de Yésica Arpareja, una chica del barrio man, quien había sido vista en el que vivía, a quien le por última vez por sus fami- YÉSICA. SU MUERTE CONMOVIÓ A LA CIUDAD. había advertido que se iba a liares el domingo a la mañana, cuando abandonó la casa que lo que denunciaron la desapari- “arrepentir” de esa pelea. La muerte de Yésica causó una compartía con sus familiares en ción de la joven en la comisaría de esa ciudad ubicada a casi 450 ki- Trenque Launque en las prime- conmoción en la ciudad, ya que la joven, apodada La Rusa, era muy lómetros de la ciudad de Buenos ras horas del lunes. Aires. Si bien en un principio co- deportista, practicaba boxeo en Según los investigadores, los menzó su búsqueda como “averi- distintos clubes, había llegado a la familiares de Arman dijeron que guación de paradero”, el hallazgo veintena de peleas de manera la chica había salido con su perro del cadáver se produjo ayer por la amateur, y jugaba al fútbol en un y nunca más había regresado, por tarde en una casa abandonada en club local, Ferro Carril Oeste.


RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com

CHINA

ITALIA

EE.UU.

VENEZUELA

Los tres líderes del movimiento Occupy Central, que lanzó la campaña de desobediencia civil para pedir mayores libertades democráticas para Hong Kong, se entregaron a la policía y quedaron en libertad, tras lo cual pidieron que se levanten las protestas.

El premier de Italia, Matteo Renzi (foto), ganó ayer una votación en el Parlamento que le permite realizar por decreto una reforma laboral que, según defiende, es clave para reactivar la tercera economía de la zona euro, pero que es rechazada por sindicatos.

Un gran jurado de Nueva York no hará cargos contra un policía blanco que estranguló a un negro mientras era arrestado en julio pasado, diez días después de que otro gran jurado tomara esa decisión en Ferguson y desatara una ola de protestas.

El Ministerio Público de Venezuela imputó ayer a la ex diputada opositora María Corina Machado por “conspiración”, por “tener vinculación con el plan magnicida contra el presidente” Maduro, por lo que podría recibir una pena de ocho a 16 años.

6

REPORTE NACIONAL

JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014

PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com COLOMBIA

ECUADOR

Superan la crisis y sigue el diálogo de paz con las Farc Tras los secuestros, se acordaron mecanismos para sortear otros eventuales contratiempos, dijeron en un comunicado. La Habana. El gobierno de Colombia y las Farc decidieron ayer reanudar el miércoles próximo el proceso de paz que fue interrumpido por dos semanas tras la captura de cinco personas y luego de mantener durante dos días conversaciones entre las delegaciones de ambas partes. “Las delegaciones del gobierno nacional y las Farc, luego de analizar conjuntamente los hechos de las últimas semanas, consideramos superada la crisis”, señalaron las partes en un comunicado de seis puntos leído en La Habana por representantes de Cuba y Noruega, países garantes del proceso, y en presencia de los negociadores del ejecutivo colombiano y la guerrilla. Según el comunicado leído esta tarde, el gobierno colombiano y las Farc retomarán el proceso de paz la próxima semana, y a partir del 15 de este mes recibirán en la Habana, sede de los diálogos, a una nueva delegación de víctimas

SANTOS. EL GOBIERNO Y LAS FARC “CONSIDERARON SUPERADA LA CRISIS”.

que participarán de uno de los puntos de la agenda. En otro de los puntos del comunicado se divulgó que las delegaciones también acordaron establecer un mecanismo permanente, a través de los países garantes, “para facilitar la solución de eventuales crisis que se puedan presentar en el futuro”.

MÉXICO

Dentro de ese ciclo, el martes 16 la mesa de conversaciones recibirá en audiencia al quinto y último grupo de víctimas que intervendrá ante la mesa de diálogo. Tras unos días de receso, los negociadores del gobierno y las Farc volverán a la mesa de negociación en la segunda quincena de enero, “en fecha por definir”.

Se inicia la Cumbre de jefes de Estado del bloque Unasur Aspira a ser el lanzamiento de un proceso de convergencia económica y comercial. Guayaquil. Los jefes de estado y de gobierno de los países miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) iniciarán hoy en Guayaquil una cumbre de dos días que buscará convertirse en el “lanzamiento de un proceso de convergencia” entre las distintas entidades económicas y comerciales de la región, afirmó hoy el secretario general del organismo, el ex presidente colombiano Ernesto Samper. Al inaugurar ayer un seminario previo a la cumbre, Samper destacó que a la cita de mañana y el viernes fueron invitados representantes del Mercosur, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba), la Alianza del Pacífico, la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi). “Este también va a ser un punto de lanzamiento de un

proceso de convergencia; nos vamos a encontrar primero entre los hermanos, que somos los procesos regionales, y luego vamos por los primos hermanos, que son Centroamérica y el Caribe”, afirmó Samper. El ex mandatario comentó

“Si no tenemos nuestro propio bloque, las reglas nos las van a poner otros” , advirtió el colombiano Samper. que un proceso de integración es básicamente aquel que permite que haya libre movilidad de personas, bienes, servicios y capitales entre sus miembros. Dijo que en Sudamérica hay en este momento distintos procesos de integración y cada uno de ellos pone énfasis en diferentes formas de movilidad.

ISRAEL

Hallan otros 55 cuerpos en fosas clandestinas

Habrá elecciones el 17 de marzo

México DF. Al menos otros 55 cadáveres fueron hallados en fosas clandestinas descubiertas en el estado Guerrero, en el sur de México, aunque se duda de que algunos de esos restos correspondan a los 43 alumnos de la escuela normal de Ayotzinapa desaparecidos el 26 de septiembre último, informó ayer la prensa local. Esos cuerpos fueron encontrados por integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (Upoeg), durante una “búsqueda ciudadana” de los llamados “los otros desaparecidos” (personas que desaparecieron en hechos distintos del de los estudiantes). Por otra parte, se supo que México invirtió en los últimos siete años sin éxito una suma

ni de “complotar” contra él. Tel Aviv. Los parlamentaDijo que ambos minisrios israelíes acordaron tros “intentaron sabotear” su ayer celebrar las elecciones Gobierno, no apoyaron alanticipadas el 17 de marzo gunas de sus principales línede 2015, luego de que el as políticas, como la contiprimer ministro, Benjamin nua y sistemática expansión Netanyahu, anunciara la de los asentamientos en Jecaída del gobierno, algo rusalén, y decidió dar el prique el movimiento islamismer paso. A menos de dos ta Hamas consideró una años de la formación del úlprueba de su victoria en la timo Gobierno, el Parlapasada ofensiva de Gaza. mento dio los primeros pa“No hay necesidad de YULI EDELSTEIN. PRESIDENTE DEL PARLAMENTO. sos para iniciar el proceso de cebarse con la ciudadanía, no hay razón para estirar esto”, di- de inflexión ayer cuando el pri- disolución y convocar a elecciones. La fragmentación de la Cámajo hoy el presidente del Parlamen- mer ministro cesó a su ministra de to,Yuli Edelstein, tras una reunión Justicia, Tzipi Livni, y al de Fi- ra, adonde conviven 13 partidos con los dirigentes de los principa- nanzas, Yair Lapid, ambos del ala el más numerosos con apenas 19 bancas- llevó a una crisis de goberles grupos parlamentarios. más moderada. Tras semanas de tensión entre El premier llegó a acusar a La- nabilidad por la disparidad de posla coalición que lidera Netanya- pid de intentar dar un “golpe” turas, sobre todo después de la úlhu, el gobierno alcanzó un punto contra el actual gobierno y a Liv- tima ofensiva militar en Gaza.

equivalente a 2.100 millones de dólares para mejorar los cuerpos de policía municipales que ahora se busca disolver, según datos publicados ayer por el diario capitalino Reforma. Una de las alcaldías beneficiadas fue la de Iguala, la ciudad de 140.000 habitantes donde el 26 de septiembre los alumnos fueron capturados por policías municipales que los entregaron a miembros del cartel Guerreros Unidos, que supuestamente los mató. Esa noche, policías municipales de Iguala y miembros de Guerreros Unidos atacaron al grupo de estudiantes de Ayotzinapa y también a un equipo juvenil de fútbol, y entre ambos hechos dejaron seis muertos y 25 heridos, y los 43 desaparecidos.

Los parlamentarios establecieron esa fecha tras la caída del gobierno.


RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com

MANCHESTER UNITED

SELECCIÓN NACIONAL

VÉLEZ SARSFIELD

NEWELL’S OLD BOYS

El crack Angel Di María no sufrió una lesión grave, pero está descartado para el partido que Manchester United disputará el próximo lunes ante Southampton, según confirmó ayer el DT holandés, Louis Van Gaal. Fideo se lesionó el gemelo.

El técnico del seleccionado argentino, Gerardo Martino (foto), aseguró que será “imposible alinear juntos a los delanteros Messi, Tevez, Higuaín y Agüero”, con vistas a la Copa América que se disputará el año próximo en Chile.

El presidente de Vélez Sarsfield, Raúl Gámez, aseguró que su club “no se presentará a jugar el partido”, ante Boca, que definirá el ingreso a la Libertadores 2015, y lo calificó de “mamarracho”. Gamez aseguró estar delante de un tema que “se quiere imponer”.

Maximiliano Rodríguez confirmó ayer que seguirá jugando en Newell’s Old Boys de Rosario la próxima temporada al afirmar que “en ningún lugar” se sentirá mejor. La Fiera habló en una conferencia de prensa y admitió que recibió ofertas del exterior.

JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014

REPORTE NACIONAL

7

PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com COPA SUDAMERICANA

River logró un empate clave en el campo de Atlético Nacional Oscar Berrío anotó a los 34 minutos del primer tiempo e igualó Leonardo Pisculichi a los 22 del complemento. La revancha se disputará el miércoles 10 en el Monumental. ATLÉTICO NACIONAL RIVER PLATE

1-1

ATLÉTICO NACIONAL Franco Armani; Francisco Najera, Alexis Henriquez y Oscar Murillo: Daniel Bocanegra, Alejandro Bernal, Alexander Mejía y Farid Diaz; Edwin Cardona,Oscar Berrío y Jonathan Copete. DT: Juan Carlos Osorio. RIVER PLATE Marcelo Barovero, Emanuel Mammana, Germán Pezzella, Ramiro Funes Mori y Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio, Ariel Rojas y Leonardo Pisculichi; Rodrigo Mora y Teo Gutiérrez DT: M. Gallardo. Goles: PT; 34m, Oscar Berrío (AN); ST: 22m, Leonardo Pisculichi (RP); Árbitro:Ricardo Márquez (Brasil). Estadio: Atanasio Girardot (Medellín, Colombia).

Medellín. Había ambiente de final en el coqueto estadio Atanasio Girardot de Medellín. Una vibración positiva con dos equipos de incuestionable convocatoria en la región. El River de Gallardo parecía “liberado” tras la victoria ante Boca y los colombianos con la “chapa” de haber eliminado al San Pablo de Brasil. No la pasó bien River durante los primeros veinte minutos. Cardona, Ruiz y Cárdenas se movían por todo el frente de ataque y

FINAL DE COPA. EL ATANASIO GIRARDOT RECIBIÓ A RIVER CON UNA MULTITUD.

obligaban a los volantes de River a replegarse para ayudar a sus defensores. Atlético Nacional llegaba también con sus marcadores de punta y el equipo de Muñeco perdía en cada pelota dividida. Barovero tuvo problemas tras

COPA LIBERTADORES

un tiro libre que pegó en el poste izquierdo. El Millo no tenía el control de la zona media. A pesar de mantener la iniciativa, Atlético parecía más interesado en mantener el cero en su arco que en desnivelar por peso ofensivo.

En la primera etapa los colombianos fueron superiores frente a un rival que soportó el chubasco bien parado atrás y además, River perdió una chance muy clara a los 32 minutos luego de un centro de Vangioni. Hasta que a los 34, Oscar Berrío aprovechó en velocidad, una distracción de la defensa argentina y definió muy bien ante la salida de Barovero. En el complemento, River se adelantó en el campo con Pisculichi y Teo en franca posición de ataque. Sánchez por un momento se hizo dueño del medio con más ímpetu que fútbol. Sin embargo, el travesaño salvó a la Banda de una nueva caída. A los 22 Pisculichi igualó el partido con un tiro de media distancia. Un buen resultado para los de Núñez si se tiene en cuenta que en la próxima semana recibirá en su cancha a un complicado equipo como Atlético Nacional. La finalísima quedó abierta.

Un corralito para todos los hinchas Millonarios Medellín. (Enviado especial). El operativo de seguridad para el partido de anoche entre Atlético Nacional y River impidió el ingreso a Medellín de hinchas colombianos del equipo millonario que no tenían entradas y que intentaban llegar en micro desde algunas algunas ciudades vecinas. La alcadía local y las autoridades policiales diseñaron un operativo especial de 1.500 hombres que realizaron controles especiales en varios puntos estratégicos del territorio de Envigado a fin de evitar incidentes entre los hinchas de ambos clubes. Los controles en la zona del estadio Atanasio Girardot arrancaron cerca de las 15 horas de Medellín, con tres “anillos de seguridad” por los cuales los hinchas debieron atravesar portando documentos personales y la entrada correspondiente. Los hinchas de River se ubicaron en la platea norte, donde se ubicó un corralito especial para 1.500 personas con la cobertura de cerca de 300 policías y demás fuerzas de seguridad.

RACING CLUB

Jeroglífico para lograr “entender” cada grupo

“Ya me veo festejando el título”

Asunción. River Plate, cabeza del grupo 6 de la Copa Libertadores de América, enfrentará a San José de Oruro, Tigres de México y el segundo representante de Perú, que se conocerá en los próximos días, en tanto que San Lorenzo, defensor del título y cabeza del grupo 2, se medirá con Danubio de Montevideo, el tercer representante de Brasil y el vencedor del repechaje 6s, que disputarán el quinto equipo brasileño y el tercero colombiano, de acuerdo al sorteo realizado en la sede de la Conmebol en Asunción. En la primera fase, la de los repechajes, Huracán se medirá con Perú 3. y definirá la llave en Parque de los Patricios, y Argentina 6, que será Boca, Vélez

Diego Cocca, director técdemos ganar el partido”. nico de Racing Club, el úni“Venimos haciendo bien co líder del Campeonato de las cosas desde hace varias Primera División, aseguró fechas y nos falta un pasito ayer que se ve “festejando” más”, agregó. luego del partido con GoCocca, de 41 años, tamdoy Cruz de Mendoza, del bién comentó las sensaciodomingo 14 de diciembre, nes que tenía antes del inien el que con un triunfo su cio del torneo: “No me imaequipo se acreditará, sin deginaba estar primero a una pender de otros resultados, fecha del final, pero la verel título después de 13 años. CONFIANZA. COCCA SOLO PIENSA EN GODOY CRUZ. dad es que uno trabaja para “Estoy convencido de esto. Trajimos un equipo de que el grupo va a dar lo máximo y gar a lo más alto posible”, conti- la nada, con varios jugadores nuecuando eso pasa sumamos de a nuó, en la misma línea, el ex en- vos, con cuerpo técnico nuevo, un tres. Estamos mentalizados en trenador de Defensa y Justicia. club nuevo y había que ver como conseguir los tres puntos”, añadió Además, el entrenador albice- iba evolucionando todo y la verdad el entrenador del líder del certa- leste sostuvo que “falta una final fue increíble como se llevó el grumen que le lleva dos puntos a su que va a ser muy difícil y nos te- po entre ellos y con nosotros y escolta River Plate. nemos que concentrar en los diez también la buena relación con la “Venimos trabajando muy du- días que quedan, en estudiar al ri- dirigencia. Se dieron muchas coro y estamos con la ilusión de lle- val para salir convencidos que po- sas para que el final sea feliz”.

o Estudiantes de La Plata, jugará con Ecuador 3, definiendo la serie como local. El cuarto representante argentino integrará el grupo 5 junto a Zamora de Venezuela, Montevideo Wanderers y el ganador del repechaje 5, que disputarán Chile 3 y Nacional de Uruguay, y el tercer representante argentino conformará el grupo 8 con Perú 1, Paraguay 2 y el ganador del repechaje 3 entre Deportivo Táchira de Venezuela y Paraguay 3. Los representantes tres y cuatro de la Argentina en la fase de grupos y el que jugará el repechaje con Ecuador 3 se definirán en las dos próximas semanas, dependiendo de que el campeón sea Racing o River el próximo domingo 14.

El técnico Diego Cocca dice que se necesita la máxima concentración.


PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com

VÓLEIBOL

GOLF

BOX

AUTOMOVILISMO

Boca Río Uruguay Seguros, único invicto de la Liga Argentina de Clubes, visitará hoy a Lomas desde las 20. Llega con cinco victorias en cinco encuentros. Lomas solamente perdió un encuentro, justamente contra Bolívar, el otro puntero.

El cordobés Angel Cabrera (foto) será la principal figura que participará desde hoy en la edición número 109 del Abierto de la República de golf, que se llevará a cabo en el Martindale Country Club de la localidad bonaerense de Pilar.

El ex campeón mundial de los superligeros y welters de la AMB, el santafesino Marcos Chino Maidana dijo que “el año que viene nos sentaremos con mi equipo para analizar mi futuro”, sin dar seguridad de que volverá a combatir.

La Asociación Corredores Turismo Carretera (Actc) presentó en el hipódromo porteño de Palermo el Gran Premio Coronación de TC, que se realizará el domingo en el autódromo Juan y Oscar Gálvez de Buenos Aires.

8

REPORTE NACIONAL

Suplemento matutino diario hecho en Télam S.E. Registro de la Propiedad Intelectual: en trámite.

JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014

RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com HOCKEY SOBRE CÉSPED

Bolívar 531, (C1066AAK) Buenos Aires. (011) 4339-0495 / 0300. reportenacional@telam.com.ar www.telam.com.ar

BÁSQUETBOL

Las Leonas enfrentan a China en cuartos de final

Se juegan los clásicos en Corrientes y en Santiago del Estero

La Selección juega a las 20.30 por un lugar en semifinales del Champions Trophy. Transmiten laTV Pública yDeporTV.

San Martín recibe a Regatas. El líder de la zona Norte, Quimsa, visita a Olímpico.

El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped, Las Leonas, buscará hoy ante China el pase a las semifinales del Champions Trophy, que se disputa en Mendoza y en el que se despide del equipo nacional Luciana Aymar. El partido, correspondiente a los cuartos de final, tendrá lugar desde las 20.30 en el Estadio Mendocino de Hockey sobre Césped, ubicado en la Villa Deportiva del parque General San Martín de Mendoza y será televisado por la TV Pública y DeporTV. El equipo dirigido por Santiago Capurro cerró su participación en el Grupo B con una goleada por 4-1 ante Inglaterra, con goles de Carla Rebecchi, Silvina D´Elía, Rosario Luchetti y Delfina Merino. Así, Las Leonas terminaron primeras en la clasificación por diferencia de gol, ya que Australia derrotó a Alemania por 3-1 y también sumó 7 unidades pero con un tanto menos en su haber. Pese a que Argentina cumplió con su papel para evitar en semifinales a Holanda, las dirigidas por Sjoerd Marijne apenas le ganaron a Japón por 1-0 y quedaron segundas en el Grupo A por lo que enfrentarían en esa instancia

AYMAR. LA MAGIA DE LUCHA EN SUS ÚLTIMOS PARTIDOS CON LAS LEONAS.

al conjunto local si es que ambos equipos pasan los cuartos de final. Las Leonas debutaron en el torneo con una ajustada victoria ante Alemania por 1-0, con un gol de Agustina Habif a siete minutos del final, y también Aymar anotó en el mismo minuto para rescatar un sufrido empate 1-1 con Australia, subcampeón mundial, en la segunda jornada. De esta manera, el Grupo B quedó encabezado por Argentina (+4) y Australia (+3) con 7 puntos seguidos por Alemania (-3) e Inglaterra (-4) con 1.

Las chinas, últimas del Grupo A, comenzaron el certamen con una derrota ante Holanda por 20, luego igualaron con Japón y después perdieron 2-0 con Nueva Zelanda. En esta zona quedaron arriba Nueva Zelanda (con mejor diferencia de gol) y Holanda con 7 unidades y cerraron la tabla Japón (-2) y China (-4) con 1 punto. Por eso, hoy, además, se jugarán los partidos entre Nueva Zelanda e Inglaterra (a las 13), Australia y Japón (15.30), y Holanda y Alemania (18).

“Necesitamos el talento deLucha” Cuando se retire, será convocada por la Federación Internacional. El presidente de la Federación Internacional de Hockey sobre Césped (FIH), el español Leandro Negre, explicó que quiere que la leyenda Luciana Aymar “trabaje para la FIH cuando se retire” de la actividad. “Ya tuvimos los primeros contactos y estoy convencido de que llegaremos a un buen entendimiento en beneficios de todos”, explicó Negre a Télam. “Estamos muy interesados como Federación de tener no solo a ella sino a todos los héroes de este deporte

entre nosotros con un programa con objetivos claros para poderlos utilizar en beneficios de todos y de ellos fundamentalmente”, agregó Negre, que conduce la FH desde 2008. “Ser la imagen del hockey sería una de las funciones, pero voy un poco más lejos, creo que necesitamos el talento de gente como Luciana, como Teun de Nooijer (Holanda) o como Jamie Dwyer, de Australia,que se va a retirar dentro de poco, para que participen también en los aspectos téc-

nicos de la competición”, agregó. Al respecto, aclaró: “Queremos involucrarlos, por ejemplo, en los videos umpires (donde se ven las acciones dudosas) para que puedan intervenir ellos que tienen una gran experiencia, o en el tema de calificar a los árbitros”. “También, si son nuestros embajadores, podemos hacer clínicas, conferencias y vender una mejor imagen del hockey. Me gustaría combinar ambas cosas y no simplemente el aspecto de la publicidad en sí”, destacó.

Con los partidos clásicos entre San Martín de Corrientes-Regatas Corrientes y Olímpico de La Banda-Quimsa continuará hoy la jornada 63 de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). Ambos cotejos corresponden a la zona Norte. El líder Quimsa (14-2), ya clasificado al Super 8, asumirá una nueva edición del duelo santiagueño como visitante de Olímpico (8-8), en el estadio Vicente Rosales y a partir de las 22.00 El elenco dirigido por Silvio Santander lleva una racha de 13 triunfos consecutivos y pretende seguir afilado para quedarse con el número 1 de la zona. Su rival, a las órdenes de Facundo Muller, todavía aspira a clasificarse entre los cuatro primeros y así participar del minitorneo cuya fase final se llevará a cabo en Santiago del Estero.

¡HAY POLÉMICA!

SILVIO SANTANDER. DT DE QUIMSA.

Por su lado, en el Gigante Rojinegro de Corrientes y desde las 21.00, el local San Martín (8-8) se medirá con Regatas (13-3), en partido que será emitido por la señal de cable TyC Sports. Regatas ya tiene asegurada su plaza en el Super 8, mientras que el otro equipo de la capital provincial pugna por apoderarse de un lugar. POR

PODETTI-PARÉS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.