RIO Reports Semanario informativo 19112014

Page 1

PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com

ENTRE RÍOS

BUENOS AIRES

FÚTBOL - COPA ARGENTINA

JUZGARÁN A UN HALLAN A UNA PRESBÍTERO ADOLESCENTE POR 50 ABUSOS ASESINADA

CENTRAL - ARGENTINOS Y RAFAELA - HURACÁN, VAN HOY POR LA FINAL

Página 4

Página 7

Página 5

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 10 | NÚMERO 2939 | MIÉRCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2014 Semanario de noticias

“La preocupación es que no haya una pérdida de empleo” Así lo afirmó el ministro Kicillof, quien destacó que el Estado está “muy activo” en el marco de un mundo en dificultades. El ministro de Economía, Axel Kicillof, señaló que el índice de desempleo que arrojó 7,5% para el tercer trimestre resulta 0,6% superior al mismo período del año 2013, que fue el trimestre con indicadores más bajos de ese año, y aseguró que la principal preocupación del Gobierno “es que no haya pérdida de empleo, en un mundo con dificultades”. En declaraciones radiales, recordó que desde el 2011 la Argentina logró ubicar su nivel de desempleo en un dígito y “desde entonces hay altas y bajas que están en un marco de la décima”. Precisó que en el tercer trimestre del 2012 el desempleo fue de 7,6%, es decir superior al registrado en este último período trimestral. Pese a remarcar que se trata de un indicador que hay que observar en su contexto, aseguró: “Nosotros no estamos quietos en esta situación”. “Este es un Estado que está muy activo”, sostuvo el ministro, y agregó que “el empleo es la obsesión central de este gobierno, de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner”. En ese mismo sentido, al hablar más tarde en las Jornadas Monetarias y Bancarias 2014 organizadas por el Banco Central, Kicillof señaló que la última reunión del G-20 en Australia reveló que los líderes mundiales están

Hubo siete muertos tras un ataque en una sinagoga de Jerusalén Dos palestinos, luego abatidos por la policía israelí, mataron a cuatro fieles y a un agente. Tel Aviv. Dos palestinos irrumpieron en una sinagoga en Jerusalén armados con cuchillas y una pistola, atacaron a fieles durante las plegarias y asesinaron a cinco israelíes antes de que ellos mismos resultaran muertos en un tiroteo con la policía. El ataque, el más mortal en Jerusalén en seis años, amenaza con profundizar los temores a una extendida y prolongada ola de violencia en la ciudad santa, que ya estaba en ascuas en medio de meses de tensiones en torno a su sitio más sagrado y por la expansión de las colonias judías en el sector palestino. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió

responder “con puño de hierro” y luego ordenó demoler inmediatamente las casas de los palestinos que cometieron el asalto a la sinagoga y las de los demás palestinos que hayan perpetrado ataques mortales en las últimas semanas. Más tarde, en una conferencia de prensa, el premier israelí acusó al presidente palestino, Mahmud Abbas, y al movimiento islamista Hamas, de haber difundido “mentiras que ya costaron muchas vidas”, y advirtió que “el mundo mira este ataque, pero no llama a los palestinos a detener la incitación que es la raíz de esta violencia”. Más información en la página 6.

KICILLOF. “SIN ESTÍMULOS ECONÓMICOS NO HAY RECUPERACIÓN”, AFIRMÓ.

comenzando a reconsiderar que las políticas de ajuste fiscal y reformas estructurales sean las vías adecuadas para encarar la salida de la crisis mundial iniciada en 2008. “Seis años después, la crisis sigue tranquilamente su curso y ha ido invadiendo la esfera de los procesos productivos y ha afectado a algunos regiones y países, y todo el mundo sabe que la crisis actual es de naturaleza mundial”, enfatizó Kicillof. Aunque persisten las ideas “de reformas estructurales y consolidación fiscal”, una forma de pro-

piciar los ajustes ortodoxos, el mensaje del G-20, según dijo, “viene acompañado con otro mensaje en el que prolifera la discusión sobre las guaridas fiscales y los fondos buitre, en la necesidad de generar empleos e inversión”. “En el lenguaje del comunicado del G-20, tal como ocurrió en la crisis del ’30 un lustro después, empieza a surgir la idea de que sin una notoria coordinación de los Estados nacionales en los estímulos económicos no hay posibilidades de recuperación”, concluyó. Más información en la página 2.

La Argentina cayó ante Portugal por 1 a 0 Manchester. El seleccionado argentino de fútbol perdió 1 a 0 con su par de Portugal en un promocionado duelo entre Lionel Messi y Cristiano Ronaldo que no fue tal, ya que ambos salieron al finalizar el primer tiempo tras sendas actuaciones modestas, lo que envolvió de tedio al partido en Old Trafford. El único gol lo hizo Raphael Guerreiro a los 45 minutos del segundo tiempo. Más información en la página 7.

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA RENOVÓ SUS AUTORIDADES

Página 3


RIO REPORTS sintesis de noticias www.rioreports.com

TURISMO DE VERANO

LICITAN LETRAS

CANASTA NAVIDEÑA

EXPORTACIONES

El 74% de los argentinos optará por veranear en Argentina, la mayoría prefiere alquilar casa o departamento y durante un período de dos semanas. El porcentaje que prefiere pasar las vacaciones en destinos nacionales creció un 4% sobre 2013.

El Banco Central licitó ayer letras y notas que alcanzaron la cantidad de $ 11.913 millones , mientras que en moneda extranjera hubo ofertas para la compra de us$ 74 millones. Las Notas por la tasa Badlar fueron declaradas desiertas.

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich (foto), adelantó ayer que se implementará una canasta navideña con artículos que componen el programa Precios Cuidados. Lo expresó en su encuentro con los periodistas en la Casa de Gobierno.

Las exportaciones de carne vacuna aumentaron en septiembre 18,1% en volúmenes y 20,1% en valores respecto del mismo mes de 2013, con Chile y Alemania principales mercados, según el informe del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna.

2

REPORTE NACIONAL

MIÉRCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2014

PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com

“Defendemos el empleo en un mundo con dificultades” Kicillof informó que el índice de desempleo de 7,5% en el tercer trimestre es 0,6% superior a igual período de 2013. El ministro de Economía,Axel Kicillof, informó ayer que el índice de desempleo que arrojó 7,5% para el tercer trimestre de este año resulta 0,6% superior al mismo período del año 2013, que fue el trimestre con indicadores más bajos de ese año, y aseguró que la principal preocupación del Gobierno “es que no haya pérdida de empleo, en un mundo con dificultades”. En declaraciones radiales, recordó que desde el 2011 la Argentina logró ubicar su nivel de desempleo en un dígito y “desde entonces hay altas y bajas que están en un marco de la décima”, sostuvo Kicillof. Precisó que en el tercer trimestre del 2012 el desempleo fue de 7,6%, es decir superior al registrado en este último período trimestral. Remarcó que se trata de un indicador que hay que observar en su contexto, aseguró: “Nosotros no estamos quietos en esta situación”. “En el 2014 esperaban observar una recuperación definitiva, y

DESEMPLEO. “ES UN INDICADOR QUE DEBE MIRARSE EN EL CONTEXTO”.

en lugar de eso vamos por el tercer año de desaceleración mundial”, explicó el ministro al comentar su participación en el G-20. “Básicamente hay dos posiciones: por un lado quienes sostienen la necesidad de ajustar para achicar la deuda, y quienes proponen una acción contracíclica que reactive la demanda”, enfatizó. “Este es un Estado que está

muy activo”, sostuvo el ministro, y agregó que “el empleo es la obsesión central de este gobierno, de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner”. Remarcó que “7,5% habla de una situación menor que el 2012, y hay trabajadores que apuntan a tener incrementos en sus ingresos, y eso habla de una economía que no está en retroceso”.

La Cumbre del G-20 marca un cambio en los ajustes fiscales El ministro consideró que la dirigencia no promueve las reformas estructurales. El ministro Axel Kicillof, consideró ayer que la última reunión del G-20 celebrada en Australia ha revelado que los líderes mundiales están comenzando a reconsiderar que las políticas de ajuste fiscal y reformas estructurales sean las vías adecuadas para encarar la salida de la crisis mundial iniciada en 2008. “El comunicado del G-20 celebrado en Australia muestra que por primera vez empieza a tomar fuerza la idea de que sacar al mundo de la mediocridad actual debe tomar en cuenta la expansión de la demanda agregada”, dijo Kicillof al cerrar esta tarde las Jornadas Monetarias y Bancarias 2014 organizadas por el Banco Central (Bcra). Kicillof, quien fue presentado en la clausura del encuentro por el titular del ente monetario, Alejandro Vanoli, dedicó su intervención de 40 minutos a describir las características principales de la crisis financiera y económica internacional inicia-

da en 2008 y a precisar lo que está ocurriendo en la actual coyuntura. El titular del Palacio de Hacienda afirmó que “los hechos permitieron ver el error de aquellos que decían en 2008 que la crisis era exclusivamente fi-

El signo actual de las discusiones es “una fuerte desaceleración en la recuperación iniciada en 2010”. nanciera y norteamericana, ocultando aspectos centrales de la realidad”. “Seis años después la crisis sigue tranquilamente su curso y ha ido invadiendo la esfera de los procesos productivos y ha afectado a algunos regiones y países, y todo el mundo sabe que la crisis actual es de naturaleza mundial”, enfatizó Kicillof.

Pampa Energía ampliará Prosperan los acuerdos con China la Central Loma de la Lata La activación del segundo tramo del swap permitirá más inversiones. La secretaria de Energía, Mariana Matranga, firmó un acuerdo con representantes de Pampa Energía para ampliar en 115 MW la capacidad instalada de la Central Térmica Loma de la Lata de la provincia de Neuquén. Según se informó hoy desde la Secretaría, se instalarán dos motores y una turbina de alta eficiencia que permitirán ampliar la potencia total de la central a 652 MW. Para llevar a cabo este proyecto, el cual debe estar finalizado para el invierno de 2015, se invertirán $ 750 millones. A fines de 2010 puso en marcha el ciclo combinado de la usina, obra para la que se utilizaron más de us$ 1.000 millones. Antes de esta inversión, Loma La Lata operaba con tres

turbinas de gas a de 125MW cada una. Gracias a la puesta en marcha de tres calderas de recuperación y una turbina de vapor, la potencia total de la central se elevó a 537MW. Según indicó un representante de la compañía a cargo de Marcelo Mindlin, “la financiación de la operación se realizará mediante la utilización de acreencias devengadas por la operación de estas generadoras en el Mercado Eléctrico Mayorista y con capital propio”. Además de Pampa Energía, el Gobierno mantiene convenios con los principales grupos generadores de Argentina: Endesa, AES, Petrobras y Sadesa. Y en los próximos meses Energía buscará cerrar nuevos acuerdos con otras empresas del sector.

Ratta destacó que con la Economistas de distintos activación del segundo tracentros de estudios destacamo “ya se superó el 10% del ron ayer la activación del seacuerdo, que es a tres años” gundo tramo del intercampor us$ 11.000 millones. bio de monedas, denomina“A este ritmo, probabledo swap, con China, y asemente el acuerdo se conguraron que este acuerdo crete en su totalidad antes permitirá la llegada de made lo previsto”, remarcó la yores inversiones del giganeconomista del Geenap, te asiático y descomprimirá quien subrayó que el swap la presión sobre el dólar. “es muy positivo, ya que va Consultados por Télam, a permitir realizar operala integrante del Grupo de ACUERDOS. MENOS PRESIÓN SOBRE EL DÓLAR. ciones comerciales con Estudios de Economía Nacional y Popular (Geenap) Aixa so de us$ 500 millones, que junto monedas locales, y no se necesitaRatta; el director de la carrera de con los us$ 800 millones del pri- rán dólares”. Además, puntualizó que “esto Economía de la Universidad de mer tramo totalizaron us$ 1.300 Moreno, Alejandro Robba, y el millones en menos de 20 días, re- estrecha aún más los vínculos con director del Instituto de Estudios fuerza las reservas monetarias in- China”, y puso de relieve que “va Históricos, Económicos, Sociales ternacionales del Banco Central a permitir importar muchos equie Internacionales (Idehesi) del por un lado, y consolida la rela- pos y bienes de capital chinos paConicet-UBA, Mario Rapoport, ción con China a la que califica- ra fomentar la infraestructura y el desarrollo económico del país”. pusieron de relieve que el ingre- ron de “estratégica”.


RIO REPORTS sintesis de noticias www.rioreports.com

CASO ÁVALOS

POLICÍA

NARCOTRÁFICO

La Corte Suprema de la Nación resolvió que debe ser investigado por la justicia federal de Neuquén y como “desaparición forzada de persona”, el caso del joven Sergio Ávalos del que hace 11 años se desconoce su paradero.

Diputados del oficialismo y la oposición emitieron dictamen favorable a un proyecto que autoriza a sancionar a los integrantes de las fuerzas de seguridad que realicen paros o que abandonen sus tareas sin la respectiva autorización.

El juez federal 1 de Córdoba, Ricardo Bustos Fierro (foto), elevó a juicio la causa en la que se encuentran imputados ex miembros del área de Lucha contra el Narcotráfico de la policía provincial, por sus presuntos vínculos con

narcotraficantes. La medida alcanza al ex comisario mayor, Rafael Gustavo Sosa, al ex comisario Mario Saine, a los ex oficiales Mario Osorio, Juan Peralta Datoli y Franco Argüello, además del presunto “agente encubierto ilegal” y actualmente prófugo, Juan El Francés Viarnes.

MIÉRCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2014

REPORTE NACIONAL

3

PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com

La Magistratura renovó sus autoridades por cuatro años El titular de la Corte, Ricardo Lorenzetti, tomó juramento a los 13 integrantes. Por primera vez un miembro no es abogado. El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, tomó ayer juramento a los trece integrantes del Consejo de la Magistratura, conformado por los seis nuevos representantes de abogados, jueces y académicos –surgidos de elecciones–; cinco diputados y senadores; y dos miembros que continúan en sus cargos porque habían asumido este año, que son el diputado Eduardo De Pedro y el secretario de Justicia, Julián Álvarez. De esta forma, en una ceremonia que contó con la presencia de diputados, senadores, funcionarios y miembros de la Corte y del Poder Judicial, juraron Jorge Daniel Candis, Adriana Donato, Miguel Pedecasas, Luis Cabral, Leónidas Moldes, Gabriela Vázquez, Ruperto Godoy, Héctor Recalde, Pablo González, Angel Rozas, Gustavo Valdés, Eduardo De Pedro y Julián Álvarez. Los senadores Ruperto Godoy y Pablo González, y el diputado Héctor Recalde juraron por

CEREMONIA. LORENZETTI LE TOMA JURAMENTO A EDUARDO DE PEDRO.

la primera mayoría (Frente para la Victoria) y el senador chaqueño Ángel Rozas y el diputado Gustavo Valdesi juraron por la primera minoría (UCR). Por el estamento académico juró Jorge Daniel Candis, profesor en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, juez del tribunal del Trabajo número 2 de Lanús e integrante de Justicia Legítima.

Por los abogados porteños juró Adriana Donato, en tanto que Miguel Piedecasas juró en representación de los abogados del interior del país. La nueva composición del Consejo de la Magistratura tiene una particularidad: incluye por primera vez a un representante que no es abogado, el senador Ruperto Godoy.

El Senado debatirá el nuevo proyecto del Código Procesal La iniciativa tuvo un respaldo mayoritario en las comisiones. Tuvo más de 40 cambios. El proyecto de nuevo Código Procesal Penal enviado por el Poder Ejecutivo, y que reemplaza el actual sistema de justicia “inquisitivo” por uno “acusatorio” en el que la investigación preparatoria estará a cargo de los fiscales, será debatido hoy en el recinto del Senado. El nuevo Código ingresó al Senado el 22 de octubre y obtuvo el respaldo de la mayoría de los integrantes de las comisiones de Justicia y Asuntos Penales y de Presupuesto y Hacienda, luego de que recibiera varias modificaciones. Entre los más de 40 cambios introducidos al proyecto se modifica el artículo 35 referido a la Suspensión del Proceso a Prueba, vinculado a los extranjeros que sean encontrados en flagrancia delictiva. En ese sentido, el Código ya no discrimina entre extranjeros en situación regular o irregular, aunque a los primeros les otorga la posibilidad de solici-

tar una probation en el país. De ese modo, se mantiene la posibilidad de que sean expulsados del territorio nacional, siempre que el delito que se les imputa conlleve el cumplimiento de una pena privativa de la libertad cuyo mínimo no fuere superior

Fue eliminada la “conmoción social” como agravante para dictar la prisión preventiva. a tres años de prisión y que no se vulnere el derecho de reunificación familiar. La expulsión conlleva la prohibición de reingreso que no puede ser menor a cinco ni mayor a quince años. Otra modificación es la eliminación de la “conmoción social” como uno de los agravantes que debe tener en cuenta el juez para dictar la prisión preventiva.

Arrancó un nuevo juicio Ampliaron acusación a represores oral por Campo de Mayo La medida alcanza a tres imputados por los crímenes en Monte Peloni. El Tribunal Oral Federal 1 de San Martín inició ayer un nuevo juicio oral y público por delitos de lesa humanidad cometidos en la localidad de Campana, jurisdicción de Campo de Mayo, en el que están imputados dos miembros de Prefectura Naval y un médico. Se trata de la causa caratulada “Schaller, Carlos José Ramón, y otros s/ allanamiento ilegal, privación ilegal de la libertad, imposición de tormentos en perjuicio de Marta Querejeta”, secuestrada el 5 de diciembre de 1974, cuando tenía 17 años y estaba embarazada de dos meses. Los imputados son el ex jefe de Prefectura Naval de Campana, Carlos José Ramón Shaller, el ex oficial Oscar Rubén Montagano, y el médico Carlos Quetglas.

Marta Querejeta fue secuestrada por un grupo armado vestido de civil que llegó a su domicilio en Campana y la trasladó a la Prefectura Naval, donde fue recibida por Shaller, por entonces Jefe de la sede. Según el expediente, Shaller, Zibell y Montagano comenzaron a interrogarla por su militancia en el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT). Querejeta no pudo precisar la cantidad de días que estuvo secuestrada en tres destinos diferentes hasta que fue entregada a su padre por Shaller, quien le indicó que llevara a su hija al doctor Quetglas, que no la revisó pese al estado en que se encontraba como consecuencia de las torturas. Querejeta pudo dar a luz a un varón.

El Tribunal Oral Federal de Mar del Plata, que instruye en el juicio que se desarrolla en Olavarría por los crímenes de lesa humanidad que se cometieron en el centro clandestino de detención de Monte Peloni, amplió ayer la acusación a tres de los cuatro represores imputados. De esta forma, el Tribu- MONTE PELONI. DICTADURA CÍVICO MILITAR. nal integrado por Roberto Falcone, Mario Portela y Néstor Carlos Ledesma, Rubén Villeres Parra, resolvió en base a un pedi- e Isabel Folini. En tanto, los redo que formuló el fiscal Walter presores Walter Jorge Grosse y Romero que encabeza la acusa- Omar Antonio Ferreyra, que lleción en este proceso. garon a este juicio acusados de Los jueces resolvieron exten- privación ilegítima de la libertad der la imputación en relación al ex y tormentos, serán ahora juzgageneral Ignacio Aníbal Verdura dos por los asesinatos de Jorge en relación a los homicidios de Fernández y Alfredo Serafín Amelia Isabel Gutiérrez, Juan Maccarini.

El pedido de ampliación del Ministerio Público Fiscal incluía también a Horacio Rubén Leites, pero el Tribunal decidió dejarlo al margen de este requerimiento por entender que “no existen hechos que vinculen al imputado con las víctimas”. “Quedamos conformes con la resolución del Tribunal. Creemos que a lo largo del proceso pudimos remontar una situación procesal compleja. Ampliamos la acusación y estamos más cerca de la verdad”, señaló Romero en declaraciones a Télam. Verdura llegó a este juicio acusado de dos asesinatos, y deberá responder por seis. El juicio por Monte Peloni comenzó el pasado 22 de septiembre.


RIO REPORTS sintesis de noticias www.rioreports.com

HACKEAN SISTEMAS

FIESTA DEL CHORIPÁN

ANTEPROYECTO

LEY DE MEDIOS

El Departamento de Estado de EE.UU. confirmó que sus sistemas de correos electrónicos no confidenciales fueron víctimas de un ciberataque en las últimas semanas, como los sistemas de la Casa Blanca, aunque sin comprometer datos clasificados.

En San Antonio de Arredondo, del cordobés Valle de Punilla, se llevará a cabo el domingo, la “Segunda Fiesta Nacional del Choripán”. Anticiparon que “se va degustar el choripán más largo del país, que intentará romper su récord del año pasado.

El anteproyecto de Ley Nacional Federal de las Culturas, que busca descentralizar y hacer extensivo al país el sistema de distribución y producción cultural, será lanzado el martes en el Teatro Nacional Cervantes por la la ministra, Teresa Parodi (foto).

Proyectos radiofónicos de organizaciones sin fines de lucro y de pueblos originarios podrán presentarse, hasta febrero, para el Fondo de Fomento Concursable que organiza la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca).

4

REPORTE NACIONAL

MIÉRCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2014

PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com

Irá a juicio un presbítero al que acusan de 50 abusos

Un accidente en un tren de la línea Mitre dejó 25 heridos leves

Se trata de Justo Ilarraz. Había pedido la prescripción de la causa. Las víctimas eran adolescentes de entre 10 y 14 años.

La formación se detuvo tras embestir un rollo de alambre que estaba en las vías.

La Cámara de Casación Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Entre Ríos rechazó ayer el recurso de apelación presentado por los abogados del ex prefecto del seminario de Paraná, presbítero Justo Ilarraz, acusado de abusar sexualmente de al menos de 50 seminaristas de entre 10 y 14 años entre 1984 y 1992. La decisión de los jueces Rubén Chaia, Elisa Zilli y Elvio Garzón, puso punto final al pedido de prescripción de la causa y permite que la justicia local inicie la investigación por los abusos cometidos por el sacerdote. El caso de las violaciones ocurridas en el Seminario de Paraná se conoció en 2012 por una denuncia periodística, que reveló que la investigación interna que se le hizo al cura nunca fue elevada al Vaticano ni puesta en conocimiento de la justicia ordinaria. A raíz de ese ocultamiento, en la causa están citados a declarar los tres últimos arzobispos de la capital entrerriana: Estanislao Karlic,

JUSTO ILARRAZ. AL FRENTE DEL SEMINARIO DE LA CIUDAD DE PARANÁ.

Luis Maulión y Juan Puiggari. La causa está caratulada como “Ilarraz, Justo José s/Promoción a la corrupción de menores agravada”, y es impulsada por el procurador general de la provincia, Jorge García, quien le pidió a los defensores del cura que “dejen de comportarse como la parte más negra de la Iglesia Católica”. El funcionario le dijo a los abo-

gados Jorge Muñoz y Juan Ángel Fornerón, defensores del cura, que “no queremos que la Argentina vuelva a ser sancionada por tribunales internacionales”. En la causa ya declararon siete ex seminaristas que dijeron haber sido abusados por el religioso mientras se encontraban cursando sus estudios en el seminario de la provincia de Paraná.

Una formación del tren de la línea Mitre que se dirigía ayer al mediodía desde la cabecera de José León Suárez hacia la terminal de Retiro sufrió un desperfecto eléctrico tras embestir un rollo de alambre que se hallaba en las vías, entre las estaciones Pueyrredón y Urquiza, lo cual generó un fogonazo, humo y la detención de la unidad. Los pasajeros fueron evacuados y nueve de ellos fueron derivados a los hospitales Tornú y Pirovano, con heridas leves. Según los voceros de la empresa Corredores Ferroviarios el problema se produjo a la altura de la cabina de conducción y del primer vagón, hecho que generó que algunas personas se arrojaran desde los vagones, en tanto otras se mantuvieron en el lugar. “No hay ningún herido de gravedad, solo dos personas que presentan fracturas en el cuerpo”, confirmó Alberto Crescenti a Télam, titular del Same, quien explicó que hubo en total

unas 25 personas lesionadas. Al respecto el ministro del Interior, Florencio Randazzo señaló que “una mujer, que se arrojó desde una ventana, se fracturó un tobillo y un hombre se fracturó la muñeca al intentar descender” y afirmó que se investigará “cómo fue que un rollo de alambre llegó a las vías generando la detención del tren y la alarma de los pasajeros”. Detalló que “la formación circulaba hacia José León Suárez cuando arrastró un rollo de alambre de púas que se encontraba en las vías y éste hizo contacto con el tercer riel de alimentación eléctrica generando un arco voltaico que derritió el cobertor y generó humo”. “El tren no estuvo comprometido ni se incendió, sólo detuvo su marcha y los pasajeros comenzaron a autoevacuarse porque observaron humo”, agregó y remarcó que “se cortó el suministro de energía y se activaron los protocolos de emergencia correspondientes”.

Debate sobre la Sala de 4 años Comenzó el primer encuentro sobre el nivel inicial de escolaridad.

Falleció el periodista José Pepe Eliaschev El periodista José Pepe Eliaschev, murió la madrugada de ayer a los 69 años a causa de un cáncer de páncreas por el que llevaba varios días internado. Desde 1964, cuando se inició en la profesión como redactor en la revista Todo, que dirigía Bernardo Neustadt, se desempeñó tanto en la gráfica como en radio y televisión. Eliaschev se fue del país en noviembre de 1971 amenazado por la Triple A. En su vuelta al país, tras la dictadura, condujo el programa radial Esto que pasa durante casi 20 años. En la actualidad trabajaba en radio Mitre y escribía columnas en los periódicos El Día, Diario Popular y Perfil.

del desarrollo curricular y Más de 400 maestros y didel impacto de una medida rectivos de nivel inicial de de estas características. todas las jurisdicciones esLos debates giran en colares del país participatorno a “la educación inicial ron ayer del primer Enen clave política pedagógicuentro Nacional de Maesca”, “la ampliación de la estros de Sala de 4 años para colaridad y los mundos fadebatir sobre la incorporamiliares”, “la sala de 4 años ción de la escolaridad oblidesde una perspectiva cugatoria desde los 4 años, rricular”, “la indagación del una iniciativa que tiene meambiente natural y social en dia sanción en Cámara de el Nivel Inicial” y “Todo Diputados. SILEONI. EXPECTATIVAS ANTES DE FIN DE AÑO. menos natural. O como se “Este Encuentro se da en el marco de la posibilidad cada jueves en el Hotel Panamericano, construye diariamente el vínculo entre juguetes, infancia, educavez más cercana de que la media en el centro porteño. sanción de Diputados se convierEl Encuentro, organizado por ción y juego”. Sileoni destacó que ta en ley, y hay muchas expectati- la Dirección de Educación Inicial “la decisión legislativa dispara vas de que así sea antes de fin de del Ministerio de Educación de la consecuencias, no solo la consaño”, expresó a Télam el ministro Nación, cuenta además con la trucción de escuelas ni la provide Educación de la Nación, Al- participación de especialistas en sión de recursos docentes, sino berto Sileoni, al inaugurar las jor- educación que abordan distintos también un pensamiento que tienadas que se extenderán hasta el aspectos de la educación inicial, ne que ver con lo curricular”.


RIO REPORTS sintesis de noticias www.rioreports.com

POLICÍA BALEADO

PERPETUA

TUMBERA

LADRÓN ATROPELLADO

Un policía fue herido ayer de dos balazos cuando intentó identificar a los ocupantes de una camioneta en el estacionamiento del supermercado Walmart de la localidad bonaerense de La Tablada, ubicado en Camino de Cintura al 6000.

Francisco Bourscheid (52) (foto) fue encontrado culpable y condenado a prisión perpetua por el homicidio de Angélica Beatriz Ramírez (14), asesinada a golpes y asfixiada en la ciudad misionera de Puerto Rico el 26 de septiembre de 2012.

Un niño de dos años que manipulaba una escopeta tipo tumbera, hirió a su tía de 23, quien tuvo que ser intervenida quirúrgicamente. El hecho se registró el lunes en una casa de la localidad de Villa Gobernador Gálvez, lindera a Rosario.

Un joven de unos 25 años murió ayer atropellado por un auto cuando, junto a un cómplice con el que iban a pie, intentó robarle a un motociclista que logró esquivarlos en el Camino del Buen Ayre, en la localidad bonaerense de José León Suárez.

MIÉRCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2014

REPORTE NACIONAL

5

PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com

Encontraron asesinada a una joven de 15 años El cuerpo de Noelia Akrap presentaba un fuerte golpe en la cabeza. La policía cree que el homicida es un conocido suyo. Noelia Akrap, una chica de 15 años que había desaparecido la madrugada del domingo fue encontrada asesinada de un golpe en la cabeza en un descampado en la localidad bonaerense de Ezpeleta, cubierta con tierra y cartones, y la policía sospecha que el homicida es un conocido suyo, informaron ayer fuentes de la fuerza. El cadáver fue hallado el domingo por la tarde en Tupungato y Mitre, de esa localidad del partido de Quilmes. Los policías no observaron a simple vista heridas cortantes ni de arma de fuego, pero en la autopsia se constató que había sufrido un fuerte golpe, que le ocasionó la muerte. El hallazgo de un bloque de cemento, que será sometido a pericias, podría apoyar la hipótesis de que donde apareció el cuerpo sería el mismo lugar en que la asesinaron.Además, los forenses constataron que Noelia no había sido abusada sexualmente. Los investigadores entrevistaron a diferentes testigos que aseguraron haberla visto caminando

NOELIA AKRAP. SU CUERPO FUE HALLADO EN UN DESCAMPADO DE EZPELETA.

con un hombre con quien parecía tener una relación cercana y en otro momento fue vista a bordo de un auto. La policía procuraba determinar si en ambas situaciones intervenía el mismo hombre. Sus familiares dijeron que, antes de salir de su casa, intercambiaba con alguien mensajes de texto; por ello, la policía sospecha que la persona con la que fue vista era

conocida por la adolescente. Los pesquisas averiguaron que además de con un novio, la adolescente mantenía una relación con otro hombre de 34 años, casado y con hijos, al igual que el primero. Ambos fueron indagados y dieron una coartada que hasta el momento no pudo ser rebatida. Ahora, los investigadores buscan a un tercero.

Mataron de un balazo a un remisero que se resistió a un asalto Compañeros de la víctima golpearon y atraparon al ladrón, que se defendió a tiros. Un remisero fue asesinado ayer de un balazo en el pecho al resistirse a un asalto en la localidad bonaerense de San Justo y sus compañeros detuvieron al agresor, un reincidente que había recuperado su libertad hacía cuatro meses. El homicidio de Jonatan Ariel Di Poli, de 29 años, fue cometido a las 0.30, en la esquina del bingo de San Justo, ubicado en Indart y Arieta, en donde la víctima esperaba realizar un viaje. Dos testigos del crimen contaron a la policía que fue un único delincuente el que se acercó con intenciones de robo y quiso abrir la puerta del auto de la víctima. De acuerdo a su relato, Di Poli bajó de su auto y se tomó a golpes de puño con el ladrón. Uno de los testigos, también remisero, escuchó un disparo y observó como Di Poli caía. Ante esta situación, otros choferes arremetieron con golpes y patadas contra el delincuente, quien desde el piso efec-

tuó cuatro disparos, siendo finalmente reducido y entregado a un móvil policial que lo llevó detenido a un centro asistencial, donde le dieron el alta luego de efectuarle curaciones menores. El ladrón, identificado como Pedro Néstor Méndez, de 28 años, es un reincidente que recu-

Por el homicidio, colegas y familiares de Di Poli cortaron por varias horas la rotonda de San Justo peró la libertad en julio, luego de cumplir una condena por robo. Familiares y compañeros de Di Poli realizaron un corte en la Rotonda de San Justo en reclamo de justicia, el que levantaron al mediodía, luego de reunirse con el ministro de Seguridad bonaerense, Alejandro Granados, y el jefe de la policía, Hugo Matzkin.

Un detenido por el brutal Otra testigo cargó contra Azcona Declaró al juez que el sospechado asesino de Nicole también la atacó. crimen de un contador Un contador fue asesinado de un golpe con un hierro en la cabeza tras una discusión en la puerta de su heladería, y por el crimen detuvieron a un ex empleado, en la localidad bonaerense de 25 de Mayo. La víctima fue identificada como Martín Solla, de 39 años, quien permaneció internado tres días y falleció el lunes pasado como consecuencia de las lesiones sufridas. El hecho, que trascendió ayer, ocurrió la noche del viernes en la puerta de la heladería Arancio, situada en calles 8 esquina 27, donde el contador fue increpado por un ex trabajador al que había despedido tiempo atrás. Ambos comenzaron una discusión que culminó cuando Solla recibió un golpe con un

elemento metálico en la cabeza que le ocasionó gravísimas heridas, por lo que fue trasladado de urgencia al hospital local. Según las fuentes, el agresor escapó y el personal de la Jefatura Departamental de 25 de Mayo fue alertada por el ataque. Los investigadores determinaron que el presunto autor material, identificado como Luciano Bazterra, de 25años, había escapado a la localidad de Chivilcoy, a unos 70 kilómetros del lugar del hecho, donde fue aprehendido y posteriormente trasladado a una comisaría de 25 de Mayo. El hecho es investigado por el personal de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 del Departamento Judicial de Mercedes.

momento, el atacante le Una joven declaró ayer que produjo un corte en el cuefue atacada por Lucas Azllo con un arma blanca que cona, detenido como autor llevaba encima, tras lo cual del crimen de la estudiante escapó. chilena Nicole Sessarego Milagros dijo que a raíz Borquez, cuando caminaba del corte debió ser asistida con su bebé por la localidad en un hospital, donde recibonaerense de San Francisbió varios puntos de sutura, co Solano, y recordó que la y que allí mismo radicó la manoseó, quiso quitarle al denuncia de lo sucedido. niño de los brazos y le proPor otro lado, Azcona dujo un corte en el cuello será sometido hoy y mañacuando se resistió. NICOLE SESSAREGO BORQUEZ. MURIÓ APUÑALADA. na a estudios psiquiátricos La testigo, identificada como Milagros, contó ante el juez relató al juez que en su caso el ata- en la cárcel de Ezeiza, informaron de Instrucción porteño Luis Ze- que del que fue víctima tuvo una fuentes judiciales. Los peritajes se realizarán en laya, a cargo de la causa por el cri- motivación sexual. men, que el hecho ocurrió el 1º de Según la víctima, el agresor co- el pabellón psiquiátrico del Comagosto, cuando caminaba cerca de menzó a seguirla y, al alcanzarla, plejo Federal I de Ezeiza, depensu casa con su bebé en brazos. la tocó en sus partes íntimas. Lue- diente del Servicio Penitenciario Según contó uno de los aboga- go, intentó llevarla a un lugar mas Federal, donde el imputado perdos de la familia de la estudiante oscuro y le pidió que le diera al be- manece alojado desde que fue inchilena, Julio Cisterna, Milagros bé, a lo que ella se negó. En ese dagado por el juez.


RIO REPORTS sintesis de noticias www.rioreports.com

HONG KONG

URUGUAY

HONDURAS

PARAGUAY

Policías y agentes judiciales de Hong Kong iniciaron ayer en la emblemática área de Admiralty la primera fase del desalojo de barricadas y carpas levantadas por estudiantes hace 52 días, cumpliendo con un mandato judicial respetado pacíficamente.

El presidente uruguayo, José Mujica (foto), aseguró ayer que los últimos diez años de su país son “la década ganada”, con las dos administraciones del Frente Amplio. “Esta fue una década donde se creció al 5,8% en promedio”, sostuvo en una nota.

Agentes de policía, inteligencia y el Ministerio Público de Honduras continúna buscando a la reina de belleza María José Alvarado, de 19 años, y su hermana Sofía, quienes desaparecieron el jueves pasado. La Fuerza de Seguridad interrogó a una diez personas.

Vecinos de la localidad de Arroyito, en el departamento de Concepción, al norte de Paraguay, afirmaron que el sábado un joven de 25 años fue asesinado de varios disparos, en lo que describieron como “una simple ejecución de un inocente”.

6

REPORTE NACIONAL

MIÉRCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2014

PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com MEDIO ORIENTE

ESPAÑA

Hubo siete muertos tras un atentado en Jerusalén

El Congreso aprobó el reconocimiento del Estado palestino

En el ataque a una sinagoga fallecieron tres norteamericanos y un británico. Luego murió un policía y los dos autores del hecho.

Se trata de una moción no vinculante propuesta por los diputados socialistas.

Tel Aviv. La frágil situación que se vive en la ciudad sagrada para judíos y musulmanes continuó incrementándose con el ataque a una sinagoga, por parte de palestinos, que causó la muerte de cinco israelíes, tres norteamericanos, un británico y un policía, que se tiroteó con los supuestos autores del ataque que murieron a manos de la policía israelí. En tanto, el alcalde de Jerusalén convocó a los ciudadanos a unirse a las llamadas “patrullas voluntarias”. La información de las agencias internacionales coincide en que dos palestinos irrumpieron ayer en una sinagoga en Jerusalén armados con cuchillas y una pistola, atacaron a fieles durante las plegarias matinales y asesinaron a cuatro israelíes antes de resultar muertos ellos mismos en un tiroteo con la policía, informaron las autoridades en Jerusalén. El ataque, el más mortal en Jerusalén en seis años, amenaza con profundizar los temores a una ex-

IMÁGEN. LOS CUERPOS DE DOS DE LAS VÍCTIMAS EN LA PUERTA DE LA SINAGOGA.

tendida y prolongada ola de violencia en la ciudad santa, que ya estaba en ascuas en medio de meses de tensiones en torno a su sitio más sagrado y por la expansión de las colonias judías en el sector palestino. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió responder “con puño de hierro” y luego ordenó demoler

VENEZUELA

inmediatamente las casas de los palestinos que cometieron el asalto a la sinagoga y las de los demás palestinos que hayan perpetrado ataques mortales en las últimas semanas. El premier israelí acusó al presidente palestino, Mahmud Abbas y al movimiento Hamas, de haber difundido “mentiras que ya han costado muchas vidas”.

Barcelona. El Congreso de los Diputados español aprobó ayer una moción no vinculante propuesta por los socialistas que insta al gobierno conservador de Mariano Rajoy a reconocer al Estado palestino, aunque sin fijar plazos para concretar ese paso histórico con el que se pretende impulsar una inmediata negociación de paz entre israelíes y palestinos. La iniciativa de España, que busca ser la avanzada para un reconocimiento internacional de Palestina por parte de toda la U.E. Con esta resolución no vinculante, que fue aprobada por una abrumadora mayoría de los diputados (319 votos a favor, dos en contra y una abstención), el parlamento español se convierte en el tercero de la UE en pronunciarse en este sentido con una moción no vinculante, después del Reino Unido e Irlanda. Francia será el siguiente en la lista. Recientemente, Suecia se convirtió

en el primer país miembro de la UE en reconocer al Estado Palestino, si bien otros países como Hungría, Polonia y Eslovaquia lo habían hecho antes de su ingreso al bloque regional. En el Congreso español, el contexto europeo estuvo siempre muy presente.

La iniciativa de España busca ser la avanzada para una medida similar por parte de toda la Unión Europea. “Consideramos que debemos ir un paso más adelante, no sólo haciendo un llamado al diálogo entre vlas partes en conflicto, sino lanzando un mensaje cargado de valor político”, afirmó en la víspera en el Congreso la diputada socialista Trinidad Jiménez al defender la trascendente iniciativa.

COLOMBIA

Maduro instó al pueblo a Las Farc confirmaron un secuestro sellar un pacto de sangre TienenensupoderalgeneralRubénDaríoAlzateyadoscolaboradores. Caracas. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, instó ayer a los trabajadores a sellar un “pacto de sangre” para la nueva ofensiva socialista, y destacó la necesidad de su gobierno de contar con “miles de fiscales para neutralizar el sabotaje, la especulación y la guerra económica”. La avanzada también incluyó la firma de un decreto-ley para la creación de un sistema de grandes empresas ocupadas, recuperadas y nacionalizadas por el gobierno a fin de incrementar la producción. Maduro creó también una brigada nacional obrera que incluirá miles de fiscales para combatir la especulación y la “guerra económica”, que atribuye a la avaricia de los empre-

sarios, y defender el salario de los trabajadores. El gobernante firmó una serie de decretos-leyes, cuando le quedan escasas 48 horas de vigencia para instrumentar los poderes especiales que le otorgó la Asamblea Nacional (Congreso) por un año, que le otorga la atribución de legislar por decreto. En un encuentro con comités de trabajadores públicos, Nicolás Maduro dijo que había recibido una serie de propuestas de la "clase obrera" para seguir avanzando en el socialismo, citó la agencia alemana DPA. Indicó que “el cuerpo de la nación sufrió en 2014 una serie de heridas, entre ellas la guerra económica, que se concretó en especulación y en inflación”.

La Habana. Las Farc contumbo, afirmó que están disfirmaron ayer que tienen en puestos a buscar una pronsu poder al general Rubén ta solución para “destrabar” Darío Alzate y a dos acomlos diálogos, luego de este pañantes, secuestrados el incidente que calificaron domingo en el noroeste de como un “hecho extraordiColombia, y desde La Hanario” pero “normal dentro bana, llamaron al gobierno, de la confrontación armaque suspendió los diálogos da” que se desarrolla en Code paz por esta captura, a lombia. reflexionar sobre “la neceEl vocero de las Farc señaló que el secuestro del sidad de un inmediato cese CRISIS. DARÍO ALZATE, CAUTIVO DE LA GUERRILLA. general es consecuencia de el fuego bilateral para que avance el proceso”. tras las declaraciones de las Farc. “la insensatez de continuar los Ahora, es el presidente Juan Ayer, luego de que las Farc diálogos de paz en medio de la Manuel Santos el que debe deci- confirmaran en un comunicado guerra”. “No se trata de un sedir el rumbo del proceso de paz, que el general Rubén Alzate se cuestrado, se trata de uno de los luego de que el domingo ante el encuentra en poder de Bloque generales más importantes densecuestro del general Alzate deci- Iván Ríos, desde La Habana, el tro de las Fuerzas Militares que ha diera suspender las negociaciones vocero de la delegación de la gue- sido capturado en ejercicio de su con la guerrilla, aunque hasta es- rrilla en los diálogos de paz, Jorge mando y en su propio teatro de ta tarde no se había pronunciado Torres Victoria, alias Pablo Cata- operaciones”.


RIO REPORTS sintesis de noticias www.rioreports.com

RIVER PLATE

BOCA JUNIORS

ASCENDIÓ CHACARITA

NÉSTOR PITANA

El DT de River, Marcelo Gallardo, aseguró ayer que tenían “ganas de volver a jugar” con Boca tras el empate en el torneo local, y dijo que sólo piensa en “ganar” mañana en La Bombonera “como sea” en la ida de las semis de la Copa Sudamericana.

Juan Manuel Martínez le sacó ayer ventaja al chileno José Fuenzalida en la puja por ocupar el último lugar que queda vacante en el equipo titular de Boca para enfrentar mañana a River en la ida de las semifinales de la Copa Sudamericana.

Chacarita ascendió ayer a la B Nacional (foto), tras vencer a Villa Dálmine 1 a 0, de local, y de esa forma culminó 1º en el Grupo A. Por su parte, Estudiantes de Caseros superó 1-0 a Almirante Brown, quedó segundo y jugará el Reducido por otro ascenso.

El encuentro del domingo a las 21.30 en el que el líder River visitará al escolta Racing, por la 17a fecha del Campeonato de Primera División, en el que se definirá la punta, será arbitrado por Néstor Pitana, según quedó determinado ayer en la AFA.

MIÉRCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2014

REPORTE NACIONAL

7

PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com SELECCIÓN NACIONAL

Portugal superó a una pálida Argentina en la última jugada En un partido chato y aburrido donde las estrellas Messi y Ronaldo jugaron mal y sólo un tiempo, los lusos festejaron en el Old Trafford de Manchester con gol de Guerreiro. ARGENTINA PORTUGAL

0-1

ARGENTINA Romero; Facundo Roncaglia, Martín Demichelis, Nicolás Otamendi y Cristian Ansaldi; Javier Pastore, Javier Mascherano y Lucas Biglia; Lionel Messi, Gonzalo Higuaín y Angel Di María. DT: Gerardo Martino. PORTUGAL Beto; Bruno Alves, Pepe, José Bonsingwa y Thiago Gomes; Tiago, André Gomes y Joao Moutinho; Cristiano Ronaldo, Nani y Danny. DT: Fernando Santos. Goles:ST, 90m Guerreiro (P). Árbitro:Martin Atkinson (Inglaterra). Estadio:Old Trafford (Manchester, Inglaterra).

Manchester (Inglaterra). El seleccionado argentino perdió ayer 1 a 0 con su par de Portugal en un promocionado duelo entre Lionel Messi y Cristiano Ronaldo que no fue tal, ya que ambos salieron del campo al finalizar el primer tiempo luego de sendas modestas prestaciones, lo que envolvió de tedio a un partido al que el mítico escenario de Old Trafford le quedó demasiado grande. El único gol fue obra de Raphael Guerreiro a los 45 minutos del segundo tiempo, luego de un

GALÁCTICOS. RONALDO (DE ESPALDAS) Y LIO ESTUVIERON LEJOS DE SU NIVEL.

desarrollo que no ameritó la victoria de ninguno de los dos equipos. La imagen del público inglés haciendo la tradicional “ola” cuando promediaba el segundo tiempo, anticipo de una retirada masiva que sobrevendría poco

REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA AFA

después, fue el corolario de un partido que quiso despertar más expectativas de lo que evidentemente los protagonistas estaban dispuestos a arriesgar. Así las cosas, hubo un atisbo de partido durante la media hora del

primer tiempo, cuando la Argentina hizo mejor las cosas y se pudo observar parte de la idea que Gerardo Martino pretende insuflarle al equipo, con presión alta, desmarcación y rotación, todo esto no exento de una bien intencionada posesión cuando no se le encuentra la vuelta al ataque. Dentro de ese panorama, la prolijidad de Lucas Biglia y algunos chispazos de Javier Pastore, más las proyecciones de Cristian Ansaldi, fueron lo más destacado. Pero conforme fueron pasando los minutos todo se fue emparejando y el final de la etapa dejaba abierto un interrogante para el desarrollo del segundo tiempo. Pero este signo de pregunta se amplió más cuando Messi y Ronaldo se quedaron en los vestuarios, porque hasta sus compañeros parecieron sentir el impacto, algo que se fue agudizando con los numerosos cambios que terminaron desdibujando el partido.

Brasil logró su sexto triunfo consecutivo ante Austria Viena (Austria). El seleccionado de fútbol de Brasil derrotó ayer a su par de Austria por 2-1, en un amistoso jugado en el Ernst-Happel-Stadion de la ciudad de Viena, Austria, y alcanzó su sexta victoria consecutiva con Dunga como DT. Los goles de Brasil fueron convertidos por el zaguero central David Luiz, a los 19, y por el volante Roberto Ferminio, a los 38, ambos en la segunda etapa, mientras que para los locales marcó Aleksandar Dragovic a los 30 del complemento. Por su parte, Colombia, dirigido por el argentino José Néstor Pekerman, se impuso sobre Eslovenia por 1-0 en el Stadion Stožice de Ljubljana, con un gol del delantero Adrián Ramos a los 43. Los demás resultados de la fecha Fifa que se disputó ayer fueron los siguientes: Japón 2 - Australia 1; China 0 - Honduras 0; Irán 1 - Corea del Sur 0; Eslovaquia 2 - Finlandia 1; Bielorrusia 3 - México 2; Grecia 0 - Serbia 2; y Rumania 2 Dinamarca 0.

COPA ARGENTINA

El torneo con 30 equipos Rafaela y Huracán abren las semis será corto y en dos zonas Chocanalas19enFormosa.Enelotrocruce,jueganArgentinosyCentral. En una conferencia de prensa realizada en Ezeiza, el presidente de la AFA, Luis Segura, anunció que en 2015 se jugará un torneo de transición de seis meses con 30 equipos, divididos en dos zonas de 15. Se mantienen los promedios pero aún resta resolver cómo se diagramarán los descensos a futuro para retornar a un campeonato de 20 ó 22 equipos. Luego de este certamen, a partir de junio de 2015 se jugarán torneos largos, de agosto de 2015 a junio de 2016. “Por unanimidad se decidió llevar a Fútbol Para Todos la propuesta de realizar un torneo de seis meses, en dos zonas de 15 equipos. Después se jugará una temporada larga para que los torneos coincidan con los euro-

peos”, dijo Segura, quien encabezó la conferencia junto al titular de River, Rodolfo D’Onofrio y al de Boca, Daniel Angelici. “La idea es, a través de descensos graduales, llevar la categoría a 20, 22 equipos”, remarcó. La de ayer fue una extensa jornada que comenzó temprano en la sede de la AFA. El titular de la entidad recibió a los representantes de la B Nacional cuyos dirigentes propusieron que cinco de los ascendidos tengan voto en el Comité Ejecutivo y los cinco restantes puedan opinar y debatir los temas a tratar. También pidieron incrementar el presupuesto anual para la categoría: que los 10 ascendidos pasen de $ 4 millones y medio a $ 20 millones.

Unida de San Luis (3-1), a Rosario Central-ArgentiTigre (1-0) y a River por nos, en San Juan, y Atlético penales tras igualar 0-0. Atlético Rafaela-Huracán, Por su parte, en Argenen Formosa, cuatro equitinos vuelve Juan Román pos nunca habían llegado a Riquelme, quien tras jugar esta etapa del torneo en edi13 partidos de forma conciones anteriores, se ensecutiva faltó a los últimos frentarán hoy por las semidos juegos en la B Naciofinales de la Copa Argentinal, que fueron victoria sona, cuyo ganador clasificaROMÁN. EN SAN JUAN ESPERAN LA MAGIA DEL 10. bre Colón (2-0) y derrota rá a la Copa Libertadores. contra Aldosivi (0-2). Atlético Rafaela-HuraPor otra parte, Atlético Rafaecán, desde las 19, jugarán en el es- porTV y en caso de igualdad al catadio Antonio Romero de Formo- bo de los 90 minutos la definición la, que viene de derrotas ante Gosa, con arbitraje de Saúl Laverni. será desde el punto de penal. doy Cruz (4-3) y Defensa y JustiPor su parte, desde las 22, RoCentral, que tras la victoria en cia (1-0) en el torneo local, alinesario Central-Argentinos se me- el clásico ante Newell’s perdió ará a lo mejor que tiene a disposidirán en estadio del Bicentenario, tres juegos seguidos y empató con ción, mientras que Huracán viede San Juan, con Patricio Loustau Vélez, tiene como principal obje- ne con el ánimo en alza, ya que como árbitro del encuentro. tivo el torneo federal y el sueño de acumuló su tercera victoria conAmbos partidos serán trans- la llegar a la Copa Libertadores. secutiva con Néstor Apuzzo y esmitidos por la TV Pública y DeEl Canalla eliminó a Juventud tá en zona de ascenso.


PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com

VÓLEIBOL Boca Río Uruguay Seguros logró una importante victoria como visitante al superar ajustadamente a Personal Bolívar, reciente ganador de la Copa Aclav, por 3 a 2, por la Liga Argentina. Los parciales de Boca fueron 25-27, 25-20, 14-25, 258

REPORTE NACIONAL

23 y 15-12. A su tiempo, Lomas Vóley logró un valioso éxito como local ante Upcn Vóley de San Juan, último tetracampeón de la Liga, por 3 a 2. Por su parte, Ciudad Vóley y Obras Sanitarias de San Juan, también 3-2, vencieron como visitantes a Pilar Vóley y a UnTref, respectivamente.

TENIS

ATLETISMO

Rafael Nadal (foto), 28 años, número 3 del mundo, anunció que hoy le quitan los puntos de la cirugía por apendicitis que le practicaron el 3 de noviembre, y dijo que entrenará para volver a competir en el Abierto de Australia.

El atleta bonaerense Braian Toledo, medallista panamericano 2011 en jabalina, dijo a Télam que su actual entrenamiento en Stellenbosch, Sudáfrica, se desarrolla con absoluta satisfacción, con vistas a 2015 y a los Panamericanos de Toronto.

Suplemento matutino diario hecho en Télam S.E. Registro de la Propiedad Intelectual: en trámite.

MIÉRCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2014

RIO REPORTS sintesis de noticias www.rioreports.com BÁSQUETBOL - LIGA NACIONAL

Bolívar 531, (C1066AAK) Buenos Aires. (011) 4339-0495 / 0300. reportenacional@telam.com.ar www.telam.com.ar

RUGBY

Sionista de Paraná cayó de local ante Olímpico El equipo santiagueño se impuso 77 a 74. Estudiantes de Concordia venció a Libertad 72 a 70 en el último segundo. Sionista de Paraná (6-10) perdió como local ante Olímpico de La Banda (6-7) por 77-74, en un cotejo correspondiente a la Conferencia Norte de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). La progresión del encuentro disputado en el estadio Moisés Flesler de la capital entrerriana resultó la siguiente: Sionista 12-23, 30-38, 50-55 y 74-77 El armador Juan Ignacio Brussino anotó 17 puntos y tomó 4 rebotes para Olímpico, que también contó con una buena prestación del estadounidense Lee Roberts, con 17 unidades y 9 recobres bajo los tableros. En el equipo local se destacó el ala pivote británico Darren Phillip, responsable de 15 tantos y 13 rebotes, mientras que Lucas Goldenberg contribuyó con otros 15 puntos. En el marco de un cotejo, en líneas generales parejo, Olímpico mostró mayor temple y frialdad en el tramo final para quedarse con una victoria que pudo haber sido más amplia. Por otra parte, Estudiantes de Concordia (7-7), venció como local, ajustadamente, a Libertad de Sunchales (5-10), por 72-70, en partido correspondiente a la Conferencia Norte. Disputado en el Gigante Verde de la ciudad entrerriana, el partido tuvo los siguientes parciales: Estudiantes

APOCALIPSIS TV

ARRIBA. TRAS LAS VICTORIAS ANTE AUSTRALIA E ITALIA, EL ASCENSO.

Los Pumas subieron al noveno puesto en el ránking mundial Francia, rival de la Argentina el sábado, está sexto. Nueva Zelanda es el primero.

ROBERTS. CLAVE SANTIAGUEÑA EN EL TABLERO: 17 PUNTOS, 9 REBOTES.

17-10, 34-24, 48-45 y 72-70. El poderío ofensivo del conjunto de Concordia quedó resumido en tres jugadores que obtuvieron el 80% de los puntos totales: Alejandro Zilli y Eduardo Gamboa sumaron 20 tantos cada uno, mientras que el escolta cubano Reynaldo García Zamora contribuyó con 18. En Libertad, que no puede escaparle a la irregularidad y es uno de los elencos más flojos de la zona, se destacó con 26 tantos Kamel Johnson (EE.UU.). El pleito se resolvió recién sobre el final, cuando el cubano

García Zamora se elevó y embocó a falta de 2 segundos, para destrabar un encuentro deslucido. Esta noche, en tanto, el líder de la Conferencia Norte, Regatas Corrientes, recibe a Atenas de Córdoba, con transmisión de TyC Sports desde las 22. A las 21 juegan Libertad de Sunchales-Olímpico y Lanús-Boca, mientras que a las 21.30 lo hacen Obras-Gimnasia Indalo de Comodoro Rivadavia. Anoche, al cierre, jugaban Ciclista de Junín-Weber Bahía, Peñarol de Mar del Plata-Argentino y San Martín de Corrientes-La Unión.

El seleccionado argentino de rubgy, Los Pumas, ascendió del décimo al noveno puesto del escalafón mundial de la International Rugby Board (IRB) tras el triunfo conseguido el viernes pasado ante Italia, en Génova, por 20-18, según informó esa institución. Argentina suma 76,42 puntos, muy lejos del primero del escalafón, Nueva Zelanda, con 93,70, y del segundo Sudáfrica, con 89,93, señaló la IRB. El dato significativo es el ascenso de Irlanda al tercer puesto (84,84) desplazando a Australia (84,22), luego de que los oceánicos perdieran el sábado último ante Francia, adversario de Los Pumas el próximo sábado y que está sexto con 81,47. Los Pumas, en tanto, entrena-

ron ayer en doble turno con vistas al partido del sábado a las 17 en el Stade de France, el mismo en el que, en el primer partido del mundial que organizara el local hace siete años, el equipo nacional sorprendió al mundo del rugby venciendo a los galos 17 a 12. Hoy Los Pumas descansarán y mañana volverán a trabajar intensamente. RÁNKING IRB 2014 LOS DIEZ PRIMEROS DE LA TEMPORADA SELECCIONES

PUNTAJE

1. Nueva Zelanda 2. Sudáfrica 3. Irlanda 4. Australia 5. Inglaterra 6. Francia 7. Gales 8. Escocia 9. Argentina 10. Japón

93,70 89,93 84,84 84,22 84,21 81,47 79,94 78,27 76,42 76,07

POR

PODETTI-PARÉS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.