RIO REPORTS 20112014

Page 1

PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET www.losautoctonos.com

RENUNCIA

EN TEGUCIGALPA

FÚTBOL

CARRIÓ SE FUE ASESINARON A DEL FRENTE MISS HONDURAS AMPLIO UNEN Y A SU HERMANA

GANÓ HURACÁN Y YA ESTÁ EN LA FINAL DE LA COPA ARGENTINA

Página 3

Página 7

Página 6

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 10 | NÚMERO 2940 | JUEVES 20 DE NOVIEMBRE DE 2014

El Senado aprobó el nuevo Código Procesal Penal La iniciativa obtuvo 39 votos a favor y 24 en contra. Reemplaza el sistema inquisitivo por uno acusatorio. Pasó a Diputados. El Senado de la Nación aprobó ayer por 39 votos a favor y 24 en contra, y giró a Diputados, el nuevo Código Procesal Penal impulsado por el Ejecutivo, que reemplaza el actual sistema de justicia “inquisitivo” por uno “acusatorio”, en el que la investigación preparatoria estará a cargo de los fiscales. El proyecto fue apoyado por el Frente para la Victoria, sus aliados, el peronismo pampeano y el Movimiento Popular Neuquino. La iniciativa contiene varias modificaciones respecto del Código que se utiliza actualmente, entre las que se destacan la suspensión del proceso a prueba y la posible expulsión del país a los extranjeros que hayan sido encontrados cometiendo un delito en flagrancia. También incluye, tal como lo establece una ley aprobada hace pocos meses por el Senado, el decomiso a favor del Estado Nacional de objetos o ganancias que sean fruto o provengan del narcotráfico. Luego de eliminar la “conmoción social” como un agravante para dictar la prisión preventiva del acusado, los senadores ajustaron las facultades que poseía el Ministerio Público Fiscal para distribuir a los fiscales en las diversas causas. Además, se crean 17 nuevas fiscalías y 1.713 nuevos cargos en las fiscalías y defensorías de todo el país.

Sintesis de noticias

Argentina pidió en la ONU no enviar armas a zonas en conflicto El canciller Timerman se lo planteó a los países miembro del Consejo de Seguridad. El canciller Héctor Timerman reiteró “el llamado de la Argentina a que los Estados se abstengan de enviar armas a zonas en conflicto porque ello sólo contribuye a incrementar su intensidad y duración, y a poner en riesgo a la población civil”, al participar del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Timerman representó a nuestro país en el debate “Amenazas a la paz y la seguridad internacionales causadas por actos terroristas”, presidido por la ministra de Relaciones Exteriores de Australia, Julie Bishop. También participaron el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon y repre-

sentantes de más de 50 países miembros de las Naciones Unidas intervinieron en el debate. El debate se centró en la cooperación internacional para luchar contra el terrorismo, incluidas las amenazas interrelacionadas que presentan los llamados combatientes terroristas extranjeros, el extremismo violento que puede conducir al terrorismo, Al-Qaeda y el Estado Islámico en Irak y el Levante (Eiil). Como resultado el Consejo adoptó una Declaración de la Presidencia en la que se reafirmaron las resoluciones en materia de lucha contra el terrorismo y el compromiso de mejorar el intercambio de información.

VOTACIÓN. SE IMPUSO EL FRENTE PARA LA VICTORIA CON SUS ALIADOS.

Como miembro informante del oficialismo, el senador Pedro Guastavino abrió el debate rechazando las críticas opositoras contra el rápido tratamiento del Código Procesal Penal al señalar que comenzó a tratarse en septiembre de este año en la comisión de Justicia y Asuntos Penales. “Este Código tiene que ver con lo que es la justicia federal, con que los delitos en las provincias tengan que ver con delitos federales”, afirmó, y añadió que “será una herramienta central para poder luchar especialmente con-

tra el crimen organizado y delitos complejos como el lavado de dinero o la trata de personas”. El bonaerense Aníbal Fernández sostuvo que se trata de “la transformación legislativa más avanzada de los últimos 100 años”. Y afirmó que la oposición utilizó “argumentos pueriles” para cuestionar la iniciativa, que las principales fuerzas políticas de la oposición “están en el ‘chiquitaje’ de la discusión política” y enfatizó que “este Código está hecho para perdurar en el tiempo”. Más información en la página 3.

Boca recibe a River por la Sudamericana Boca Juniors y River Plate protagonizarán hoy, en La Bombonera, el primero de los dos superclásicos que tendrá una de las series semifinales de la Copa Sudamericana. El partido de ida comenzará a las 20.45, será arbitrado por Silvio Trucco y tendrá televisación en directo de la TV Pública y Fox Sports. Más información en la página 7.

DICTAMEN A FAVOR DEL PROYECTO DE TELECOMUNICACIONES

Página 2


RIO REPORTS Sintesis de noticias www.rioreports.com

NO DEDUCIBLES

ENERGÍA RENOVABLE

“INDUSTRIALIZADOS”

La Administración Federal de Ingresos Públicos aclaró ayer que no son deducibles en Ganancias las pérdidas extraordinarias surgidas por las diferencias negativas derivadas de las operaciones de cambio entre el “dólar bolsa” y el cambio oficial.

El desarrollo de energías renovables necesita de la voluntad política para sancionar un marco regulatorio que autorice la generación distribuida a nivel nacional, financiamiento y tarifas diferenciadas, según el congreso Solar Cities.

La ministra de Industria, Débora Giorgi (foto), destacó ayer el rol de la innovación y la tecnología en la competitividad de la industria, y subrayó que la Argentina es un país industrializado donde la participación de la manufactura en la generación de riqueza es

2

REPORTE NACIONAL

superior a la de México, Brasil, Chile e India. Argentina es “un país industrializado, donde la participación del sector manufacturero en la generación de riqueza es del 19%, mayor que México (18%), Brasil (13%), Chile (13%) e India (13%)”, aseguró la ministra.

JUEVES 20 DE NOVIEMBRE DE 2014

PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET www.losautoctonos.com

“No le pagamos a los buitres como quería la oposición”

Hubo dictamen en el Senado para la ley de telecomunicaciones

El viceministro de Economía cuestionó reclamos políticos que “hubieran llevado a pagar us$ 500.000 millones”.

La red de telefonía fija será servicio público y las telcomno podrán brindar TV satelital.

El viceministro de Economía, Emanuel Alvarez Agis, cuestionó hoy las recomendaciones de los dirigentes opositores que “clamaban pagarle a los fondos buitre” y que le hubieran costado a la Argentina “hasta us$ 500.000 millones” y afirmó que el Gobierno las desoyó porque “a diferencia de la oposición, tenemos más votos que rating”. Alvarez Agis participó hoy, junto al diputado Carlos Heller, del panel de cierre del Ier Congreso de Economía Política que se desarrolló en el Centro Cultural de la Cooperación sobre los “Desafíos de la economía argentina y latinoamericana”. “A diferencia de la oposición tenemos más votos que rating” dijo el viceministro al cuestionar las recomendaciones de quienes “clamaban pagarle a los fondos buitre”, y al señalar que “se está empezando a demostrar en el mismo juzgado del Juez (Thomas) Griesa que no se trataba de us$ 1.800 millones, sino

ÁLVAREZ AGIS. CON HELLER, EN EL IER CONGRESO DE ECONOMÍA POLÍTICA.

que el monto era de por lo menos us$ 23.000 millones”. Respecto a quienes decían que el Gobierno buscaba excusas para no hacer frente a esa sentencia del juez neoyorquino, Alvarez Agis sentenció que “para el Gobierno era una excusa de us$ 500.000 millones”. “Hay que repensar la recomendaciones de quienes dicen

van a subir algunos gastos públicos muy simpáticos como las jubilaciones o las asignaciones por hijo y bajar otros muy antipáticos como ganancias, IVA a la importación de bienes de capital o algunos impuestos internos. O son magos o son chantas”, refirió el funcionario al parafrasear al diputado Heller que había utilizado esa imagen momentos antes.

El Senado firmó ayer en comisión un dictamen favorable a la nueva ley de telecomunicaciones con algunas modificaciones, como la ratificación de la declaración de servicio público para la red de telefonía fija, y la decisión de que las telefónicas no estarán autorizadas a poder brindar servicio de TV satelital ni audiovisual inmediatamente. En una reunión de la que miembros de la oposición como Gerardo Morales y Norma Morandini se retiraron en disconformidad con algunas medidas, el oficialismo pasó a la firma el dictamen, por lo que la iniciativa quedó en condiciones de ser tratada en el recinto. La normativa fue aprobada en la Comisión de Sistemas, Medios y Libertad de Expresión, y los senadores del FpV aclararon que puede aún estar sujeto a más modificaciones, de las 40 que se ya se hicieron al texto en el debate. Entre las reformas incorporadas al proyecto de ley Argen-

tina Digital, se incluyó la ratificación de la telefonía fija como “servicio público” y no de “interés público”, como se destacaba en la primera versión. Los senadores también determinaron que las telefónicas no podrán prestar servicios de

Gerardo Morales y Norma Morandini se retiraron del salón en disconformidad con algunas de las medidas. televisión satelital, y que su incorporación al mercado de servicios de comunicación audiovisual será gradual. Sobre la neutralidad de la red, el oficialismo reemplazó el texto del proyecto oficial por otro consensuado entre todos los bloques, y fijó que la autoridad de aplicación será designada por el Poder Ejecutivo.

Superó $ 4.200 millones Encuentro sobre energía nuclear Lo realizaron organismos y empresas del rubro en Bariloche. el déficit fiscal primario El Ministerio de Economía informó ayer que en septiembre pasado se registró un déficit fiscal primario de $ 4.257,8 millones, con ingresos que aumentaron $ 23.697,7 millones respecto de igual mes del año pasado, mientras que el gasto primario creció $ 28.368 millones en el mismo período. En cuanto a los recursos obtenidos, el crecimiento se debió principalmente a la mayor recaudación que hubo tanto en los Aportes y Contribuciones a la Seguridad Social, que registraron una mejora del 34,9%, como en el buen desempeño de los Ingresos Tributarios (38,5%), con una suba del 55% en el Impuesto a las Ganancias y del 34,5% en el IVA. Por su parte, el gasto prima-

rio de septiembre ascendió a $ 96.819,9 millones, mostrando un crecimiento del 41,4% interanual. Los aumentos contemplados en la Ley de Movilidad Jubilatoria aplicados a los haberes y la mayor cantidad de casos cubiertos se tradujeron en un crecimiento de las Prestaciones de la Seguridad Social del orden del 38%, alcanzando los $ 32.744,1 millones. También se incrementaron las Transferencias Corrientes a Personas y Empresas Privadas ($ 23.510,7 millones), debido a las mayores erogaciones destinadas al pago de Asignaciones Familiares, que incluye la Asignación Universal por Hijo, y a las distintas coberturas asistenciales administradas por el Pami.

rente del Área Energía NuBariloche (corresponsal). clear del Centro Atómico Los principales organismos Bariloche (CAB). y empresas del mundo en el Gho destacó el momendesarrollo y uso de reactoto cumbre de la energía nures nucleares experimentaclear argentina, tanto en inles comparten en Bariloche vestigación como en deshasta este viernes el 16º arrollo de reactores de excongreso internacional deperimentación –de uso innominado Igorr (sigla de dustrial, medicina e investiInternational Group on gación– y de potencia –paResearch Reactors), que ra generación de electricitiene sede aquí como tributo a la pujanza del país en el CENTRO DE ENERGÍA NUCLEAR. EN BARILOCHE. dad–, a partir del rescate e impulso que dio al sector el sector, como señalaron los organizadores. “Argentina transita el mejor ex presidente Néstor Kirchner y El encuentro congrega repre- momento de su historia en ener- la continuidad de la presidenta sentantes de Estados Unidos, gía nuclear y la ciudad es uno de Cristina Fernández de Kirchner. “Estos eventos se hacen cada 18 Francia, Corea, Rusia y Alemania, los principales polos de desarrollo países con los que Argentina com- del país, con la presencia histórica meses y son la meca de los reactoparte la vanguardia de la industria de la Comisión Nacional de Ener- res experimentales. La anterior fue nuclear experimental, y otros con gía Atómica y la empresa Invap, en Corea y viene la de Alemania, y un importante desarrollo, como por eso nos eligieron como sede”, la elección del país es resultado del explicó a Télam Carlos Gho, ge- reconocimiento del mundo”, dijo. Brasil, Egipto, Israel e Italia.


RIO REPORTS Sintesis de noticias www.rioreports.com

CORTE SUPREMA

LA NUEVA PROVINCIA

RECIÉN NACIDOS

Senadores de la oposición acordaron ayer rechazar a cualquier candidato que impulse el Gobierno para ocupar el lugar que dejará vacante el juez de la Corte Suprema, Raúl Zaffaroni, quien efectivizará su renuncia el próximo 31 de diciembre.

El director del diario La Nueva Provincia, Vicente Massot (foto), deberá presentarse hoy ante la Justicia para ampliar su declaración indagatoria en el marco de una causa por delitos de lesa humanidad cometidos en Bahía Blanca en la dictadura.

La Cámara de Diputados aprobó y giró al Senado un proyecto de ley que establece mecanismos para inscripción en el Registro Civil de recién nacidos fuera del ámbito de hospitales y sanatorios, con el fin de combatir el delito de la venta de

niños. La iniciativa fue redactada por el diputado y nieto recuperado, Horacio Pietragalla (FpV). Una de las medidas para poder inscribir al recién nacido será la “presentación de una constancia de embarazo emitida por un establecimiento médico asistencial habilitado”.

JUEVES 20 DE NOVIEMBRE DE 2014

REPORTE NACIONAL

3

PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET www.losautoctonos.com

El Senado sancionó el nuevo Código Procesal Fue avalado por los votos del oficialismo y sus aliados. Se reemplaza el sistema “inquisitorio” por uno “acusatorio”. El Senado aprobó ayer por 39 votos a favor y 24 en contra, y giró a Diputados, el nuevo Código Procesal Penal impulsado por el Poder Ejecutivo, que reemplaza el actual sistema de justicia “inquisitivo” por uno “acusatorio”, en el que la investigación preparatoria estará a cargo de los fiscales. El proyecto fue apoyado por el Frente para la Victoria (FpV), sus aliados, el peronismo pampeano y el Movimiento Popular Neuquino (MPN). La iniciativa contiene varias modificaciones respecto del Código que se utiliza actualmente, entre las que se destacan la suspensión del proceso a prueba y la posible expulsión del país a los extranjeros que hayan sido encontrados cometiendo un delito en flagrancia. También incluye, tal como lo establece una ley aprobada hace pocos meses por el Senado, el decomiso a favor del Estado de objetos o ganancias que son fruto o provienen del narcotráfico.

CÁMARA ALTA. MIGUEL ÁNGEL PICHETO Y ANÍBAL FERNÁNDEZ EN EL DEBATE.

Luego de eliminar la “conmoción social” como un agravante para dictar la prisión preventiva del acusado, los senadores ajustaron las facultades que poseía el Ministerio Público Fiscal para distribuir a los fiscales en las diversas causas. Tanto el Procurador General de la Nación como el Defensor General de la Nación podrán

compensar la distribución de las causas existentes entre las Fiscalías y Defensorías ante cada Cámara “mediante un sorteo que garantice la distribución equitativa”. La investigación preparatoria del fiscal puede tardar hasta un año y concluye con la acusación del imputado. Todo el proceso, incluido el juicio, no puede durar más de tres años.

Diputados aprobó un proyecto para evitar indultos o amnistías La iniciativa abarca las penas o procesos penales por delitos de lesa humanidad. La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad y envió al Senado un proyecto de ley por el cual se establece que las penas o procesos penales por delitos de lesa humanidad no podrán ser objeto de amnistía, indulto o conmutación de pena. El proyecto elaborado por el diputado y nieto recuperado Horacio Pietragalla (Frente para la Victoria) contó con el respaldo de otros 173; en tanto 17, pertenecientes al PRO, optaron por abstenerse. Con esta iniciativa se busca establecer por vía legal la interpretación constitucional que hizo en su momento la Corte Suprema sobre la restricción de la facultad de indultar, amnistiar o conmutar penas en casos de delitos de lesa humanidad. En su discurso, Pietragalla destacó que “es de suma importancia que se prohíba esa facultad, teniendo en cuenta que el Poder Judicial dicta fallos vinculantes para los casos concretos

que llegan a su estudio, mientras que el Poder Legislativo sanciona leyes para la generalidad de los casos”. Por su parte, el presidente de la comisión de Derechos Humanos, Remo Carlotto (FpV), destacó que “el espíritu de la ley

“Hay sectores que no están de acuerdo con las políticas para juzgar estos crímenes”, dijo Remo Carlotto. surge a partir de que todavía hay sectores de la sociedad, políticos y económicos que no están muy de acuerdo con las políticas que se están llevando adelante en el país para juzgar a los responsables de estos crímenes”. “No nos podemos dar la posibilidad de que ningún sector pueda avanzar en eventuales indultos”, aseveró el diputado.

Yasky fue reelecto en la CTA de los Trabajadores

Carrió se fue del Frente Amplio Unen

La Junta Electoral que fiscalizó los comicios de renovación de autoridades de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) que lidera Hugo Yasky informó ayer que el dirigente docente obtuvo “un triunfo contundente” al frente de la lista oficialista número 10. La Lista 10 de Yasky; Pedro Wasiejko, Claudio Marín y Jorge Hoffmann se impuso ayer con el 90% de los votos, seguida por la 3 con el 7% y la lista 5, con el 2,4%. Yasky será acompañado en la conducción nacional de la corriente por otros cuatro años por Wasiejko (Neumáticos) en la secretaría adjunta y Marín (telefónicos) en la Gremial de esa corriente. Los trabajadores de los sindi-

tro años y un sueldo”. El Frente Amplio Unen Sin embargo, la diputa(FAU) quedó atravesado da dejó a salvo de sus crítiayer por el portazo que Elicas al titular del Comité sa Carrió le dio al espacio Nacional de la UCR, Eren el plano nacional con vinesto Sanz (aliado en su inrulentas críticas a los printención de competir en incipales referentes de las ternas con el macrismo). otras fuerzas, aunque desde Al respecto Julio Cobos la Coalición Cívica salieron consideró un “disparate” a aclarar que seguirán sienlas afirmaciones de la líder do parte de la alianza, en la de la CC-ARI en torno a que la mayoría de los actoque el ex gobernador de res celebró el alejamiento LILITA. CONTRA BINNER, COBOS Y ALFONSÍN. Mendoza “fue financiado de la chaqueña. Con el argumento de que no Carrió dijo que los radicales por la droga, por la efedrina”. “Es un disparate lo de la efepensaba “suicidarse” política- habían sido “cooptados por el mente, Carrió anunció por radio, narcoestado”, consideró que drina. Es difícil crecer con gente televisión y a través de las redes Hermes Binner “tiene que expli- que descalifica”, disparó Cobos, sociales que daba un paso al cos- car el narcotráfico en Santa Fe” y quien juzgó “un tanto incoherentado del FAU, disconforme con la le endilgó a Fernando Pino Sola- te” la actitud de la chaqueña de posición mayoritaria del espacio nas ser un “progre falso” con quien dijo que “está molesta porde rechazar un acuerdo electoral “problemas ideológicos”, al que que la decisión que se toma (en el sólo le interesa “un cargo por cua- FAU) no es la que quería”. con el PRO, de cara al 2015.

catos agrupados en esa CTA votaron conducciones nacional, provinciales,locales y regionales y delegados congresales nacionales y provinciales durante dos días -el 17 y 18-, informó el director de Comunicación, Carlos Girotti. Los comicios se realizaron con absoluta normalidad y “una masiva participación” en las 4.216 mesas habilitadas en todo el país, informó Marín. El dirigente sostuvo que, por ello, “son inaceptables las denuncias de fraude realizadas por el Partido Obrero (PO), con las que procuró descalificar una jornada de participación democrática”, puntualizó Girotti. “La inconsistencia de las acusaciones se evidenció cuando sobre 4.216 mesas denunció cuatro supuestos incidentes”, concluyó.

La legisladora argumentó que no pensaba “suicidarse” políticamente.


RIO REPORTS Sintesis de noticias www.rioreports.com

EN MANOS DE DIOS El cantautor Cacho Castaña (foto), a quien se le practicó una traqueotomía el lunes, continúa en el Sanatorio Los Arcos y, según su médico personal, Alfredo Cahe, “está en manos de Dios”, dijo. “Veo que ciertos parámetros se pueden 4

REPORTE NACIONAL

estabilizar, pero sigue siendo un paciente con alteraciones importantes. Lo respiratorio se mantiene bien. Está más estacional”, declaró Cahe. “Hay que ver cómo evoluciona. Cacho es Highlander, lo que aguantó desde diciembre del año pasado hasta ahora es tremendo”, dijo.

MARIHUANA CHILE

MUERTE ASISTIDA

La comisión de Salud de Diputados de Chile aprobó la idea de legislar proyectos sobre despenalización de la marihuana, por 10 votos a favor y ninguno en contra, en la primera instancia que busca promulgar la ley sobre cannabis en el país.

La madre de Brittany Maynard, que sufría un cáncer terminal y se quitó la vida el 2 de noviembre, indicó que “la imposición de una creencia en una cuestión de derechos humanos está mal”, en respuesta a las críticas que la curia romana hizo en el Vaticano.

JUEVES 20 DE NOVIEMBRE DE 2014

PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET www.losautoctonos.com

Cuestionan la imagen de la niñez que crea la publicidad “En la TV abierta hay una fuerte heteronormatividad” sostuvo Ottaviano durante el II Encuentro del Mercosur sobre el tema. La falta de representación, los roles bien diferenciados para varones y mujeres y la discriminación son características comunes en las publicidades sobre niños, niñas y adolescentes en Argentina, Uruguay y Chile, concluyeron especialistas de esos países en el II Encuentro del Mercosur sobre la temática. “Hicimos una investigación en la Argentina este año sobre publicidades en los cinco canales de televisión abierta y en canales para niños y detectamos que existe una fuerte heteronormatividad, que les asigna roles y potencialidades por ser varones o mujeres”, dijo a Télam Cynthia Ottaviano, defensora del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual. Ottaviano precisó que en el caso de los niños las publicidades tienen que ver con la “construcción, salvar al mundo, poder volar, participar, disfrutar y crear, mientras que el universo de publicidades destinadas a niñas tiene que ver con ponerse el delantal, cocinar y criar bebés”.

OTTAVIANO. ”VENIMOS A REFLEXIONAR SOBRE ESA ASIGNACIÓN DE ROLES”.

“Venimos a reflexionar en torno de esa asignación de roles que parece más propia del siglo XIX que del tiempo que vivimos, sobre todo en el campo de la publicidad, que se supone un marco de creatividad e innovación”, apuntó. Para la defensora del Público también se debe reflexionar acerca de la naturalización de la participación laboral de niños y adoles-

centes “para repetir un guión y convencer a otros de que compren un producto al que muchas veces no tienen acceso, como cuentas bancarias. Prácticamente no hay en los medios programas hechos, pensados, producidos y conducidos por jóvenes, sino que hay una discriminación y una crisis de representación que ellos mismos ponen en cuestión”, sostuvo.

A los 25 años de la Convención de los Derechos del Niño Fue sancionada en un contexto difícil y los transformó en sujetos de derecho. Chicas y chicos de todo el mundo fueron reconocidos como sujetos de derecho y con voz propia hace 25 años cuando se sancionó la Convención de los Derechos del Niño, un hito que marcó un cambio de paradigma que en Argentina se plasmó en grandes logros en salud y educación, aunque quedan retos por cumplir como la implementación del Defensor de los Derechos del Niño. “La Convención de los Derechos del Niño se sancionó en un contexto difícil, en pleno auge de las políticas neoliberales, y marcó un cambio ideológico porque abandonó al sistema tutelar, idea en la que los adultos debemos decidir por ellos, para pasar a un sistema que le reconoce todos sus derechos y les da voz”, indicó a Télam Nora Schulman, directora ejecutiva de la Comité Argentino de Seguimiento y Aplicación de la Convención Internacional de los Derechos del Niño (Casacidn).

Este cambio “implicó entender a los niños como personas con derechos humanos, como los adultos, pero con algunos más específicos por sus edades y dejó atrás la mirada asistencialista sobre los chicos”, indicó Florence Bauer, de Unicef Ar-

“El cambio implicó entenderlos como personas con derechos humanos” dijo Bauer de Unicef Argentina. gentina. Para Bauer, otro de los conceptos centrales que introdujo el tratado internacional fue el “bien superior del niño”, que “a nivel micro se puede aplicar en un divorcio, por ejemplo, ver qué es lo más conveniente para el chico; pero a nivel más general se traduce en aumento de presupuesto para políticas públicas destinadas a la infancia”.

“En Sierra Leona hay 80 Tolerancia cero de alcohol al volante El Senado dio el visto bueno al proyecto de ley del Poder Ejecutivo. casos de ébola por día” Jorge Crisafulli, un misionero salesiano argentino que trabaja en Sierra Leona asistiendo a niños y familias afectadas por el ébola, aseguró que la situación “es cada vez más complicada” en ese país de África occidental y dijo que diariamente se producen 80 nuevas infecciones. “El ébola ha estado desde hace mucho tiempo en África, ya que apareció en los años '70 en el Congo, de allí pasó a Uganda, pero nadie le dio nunca importancia porque estaba encerrado en una zona rural y eran pocas las muertes”, dijo a Radio del Plata el sacerdote, que desde hace 20 años realiza tareas misioneras en esa región del continente africano. “Ahora que el ébola ha entrado a las grandes ciudades de Liberia y Sierra Leona, ha cruzado

el Atlántico y ha llegado a Europa, las grandes potencias occidentales se han despertado y dicen que es una amenaza para todos”, señaló Crisafulli. “Cuando comienza a ser una amenaza para las grandes potencias de occidente, entonces se acuerdan que África también existe”, dijo, aunque reconoció que, de otra manera, Liberia y Sierra Leona “se hubieran quedado aisladas con el problema y nadie hubiera movido un dedo para ayudarlas. El occidente y las grandes potencias se han acordado demasiado tarde y ahora están obrando muy lentamente”, indicó el religioso, y afirmó que al ébola “habría que haberlo parado hace 40 años, levantando infraestructura, formando profesionales, creando hospitales”, aclaró.

el 23% de los pacientes inEl Senado dio ayer dictagresados por esa causa se men favorable al proyecto vinculan directamente con de ley del Poder Ejecutivo el consumo de alcohol”. que prevé “tolerancia cero “Cuando analizamos los de alcohol al conducir” paresultados de los controles ra los particulares en rutas de alcoholemia realizados nacionales, tras una exposipor Seguridad Vial, el 7% ción del ministro de Intede los conductores superarior y Transporte, Florenba el límite permitido, pero cio Randazzo, que aportó hubo un 11% más que dio estadísticas obtenidas en entre 0,1 y 0,5 que estaban controles de alcoholemia. “Queremos que el que RANDAZZO. ”PROTEGE A LOS MÁS JÓVENES”, DIJO. bajo los efectos del alcohol y no fueron sancionados”, toma alcohol, por poco que sea, no pueda manejar”, expresó de policía a la Agencia de Seguri- argumentó. Randazzo explicó el ministro del Interior y Trans- dad Vial y su objetivo es “salvar vi- que el proyecto apunta “a proteger a los más jóvenes, porque son porte, Florencio Randazzo, en das”, afirmó. una exposición ante el plenario de Randazzo asistió a la exposi- los que protagonizan los accidencomisiones de Infraestructura, ción acompañado por familiares tes más graves. Según los casos de Vivienda y Transporte, Justicia y de víctimas fatales de siniestros alcoholemia positiva durante Asuntos Penales y Presupuesto y viales, que en Argentina “ocupan 2013, el 80% tenía entre 18 y 44 Hacienda de la Cámara alta. el tercer lugar en motivos de in- años y apenas el 20% fueron maLa iniciativa le otorga poder greso por guardia en hospitales, y yores de 45 años”, ejemplificó.


RIO REPORTS Sintesis de noticias www.rioreports.com

ACCIDENTE Un motociclista, identificado como Kevin Kliniuk, falleció la noche del miércoles en Formosa al chocar contra un automóvil que efectuó un giro en “U”. El hecho sucedió a la altura del Paraje 8 de la ruta provincial 3, a 2 kilómetros del acceso a El

NARCOS “PACÍFICOS”

Colorado, en el sur provincial. El automovilista, de 72 años, quien iba al mando de un automóvil Volkswagen quedó demorado en una seccional policial. El joven circulaba en una motocicleta Yamaha de 125 cc y era un conocido vecino de su ciudad natal, El Colorado.

Tres bandas integradas por 21 miembros, uno de ellos sargento de la Policía Federal, fueron procesadas ayer, acusadas de vender drogas en el barrio Rivadavia I, del Bajo Flores porteño, donde compartían los mismos proveedores y se dividían

la comercialización por franjas horarias. Los grupos fueron identificados como los Quiroz, los Martínez y los Conde, quienes no tenían conflictos ni luchas por poder porque sus miembros tenían relaciones de parentesco, amistad y vecindad, lo que facilitó la estructuración de la actividad.

JUEVES 20 DE NOVIEMBRE DE 2014

REPORTE NACIONAL

5

PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET www.losautoctonos.com

Un detenido por el crimen de la joven asesinada en Ezpeleta La policía allanó la casa del sospechoso y halló una camiseta de fútbol con presuntas manchas de sangre Noelia Akrap. Amigos de la víctima atacaron la vivienda a pedradas. Un joven fue detenido ayer por el crimen de Noelia Akrap, la adolescente de 15 años hallada asesinada el domingo en un descampado de la localidad bonaerense de Ezpeleta, informaron fuentes policiales. El apresado fue identificado por la policía como Lucas Adrián Luque, de 25 años, novio de una amiga de Noelia y quien fue apresado en su casa ubicada en calle 1 número 3798, de la localidad de Berazategui. Fuentes policiales informaron a Télam que dos testigos declararon que le compraron al ahora detenido un teléfono celular que luego descubrieron pertenecía a la adolescente asesinada, por lo que se asustaron y lo descartaron en el centro de Berazategui. Por ello, efectivos de la DDI de Quilmes realizaron diligencias para de hallar el aparato que, presumen, fue recogido por alguien que desconocía de quién era. La policía también allanó ayer

LA CASA DEL ACUSADO. FUE ATACADA POR AMIGOS Y VECINOS DE NOELIA.

la vivienda del detenido, donde secuestraron una camiseta de Independiente y unas bermudas, prendas que un testigo dijo que Luque usó la noche en la que lo vio junto a Noelia. Los voceros precisaron que la remera incautada tiene manchas pardorrojizas que podrían ser de sangre, aunque esto debe ser confirmado en laboratorio.

Además, los policías secuestraron una CPU con la que el acusado ingresaba a su cuenta de Facebook “Lucas Cai II”, desde la que mantenía contacto con la víctima. Mientras la policía allanaba la casa del sospechoso, jóvenes del barrio que lo conocían tanto a él como a Noelia, provocaron incidentes cuando arrojaron piedras

contra el inmueble y atacaron un vehículo en el que creían que era trasladado el detenido, aunque éste ya se encontraba alojado en la DDI de Quilmes. Muchos de los manifestantes coincidieron en que Luque, que ya había declarado en la causa como testigo, era adicto a las drogas, robaba, amenazaba y agredía a los vecinos en la calle. La principal hipótesis que se investiga apunta a que Noelia se encontró con su agresor en el trayecto hacia un kiosco y que éste se ofreció a acompañarla a una estación de servicio de la zona, lapso en que la habría atacado, aunque se desconoce si se produjo porque se resistió a una agresión sexual o si fue consecuencia de un robo. Los investigadores determinaron que Noelia murió asfixiada al aspirar la tierra con la que el homicida intentó cubrirla tras golpearla en el cráneo. El sospechoso será llevado hoy a las 8 a los tribunales de Quilmes para ser indagado por el fiscal.

Apuñalan a un juez tras una discusión Un juez de Familia de Quilmes fue apuñalado tras una discusión vecinal en unos monoblocks del partido de Lomas de Zamora, y por el caso quedó detenido un matrimonio. La víctima, Omar Armando Velázquez, es titular del Juzgado de Familia número 1 de Quilmes. El hecho ocurrió el miércoles por la noche en el complejo habitacional Odisa de Martín Rodríguez al 1600, de Lomas de Zamora. El juez estaba de visita en la casa de una mujer domiciliada en ese complejo la que, por causas que se investigan, comenzó una discusión con una vecina. En la pelea, luego, intervinieron tanto el juez Velázquez, como el marido de la vecina, identificado como Ángel Rodolfo Orieta. El juez terminó herido de dos puñaladas en el tórax y como presunto agresor quedó detenido Orieta, aunque los efectivos del Destacamento Villa Rita también terminaron aprehendiendo a la mujer de este imputado.

Tres apresados tras una persecución y balacera

Policía resultó muerto en un tiroteo

Tres hombres fueron detenidos ayer en el barrio porteño de Villa Urquiza, tras una persecución con tiroteo, acusados de haber intentado cometer una serie de asaltos, informaron fuentes policiales. A raíz de una serie de llamados al 911, la Policía Federal comenzó a buscar en jurisdicción de la comisaría 49ª, un automóvil Ford Ka negro. Los vecinos denunciaban que los ocupantes de ese auto habían intentado cometer una serie de asaltos y le aportaron a la policía el número de patente y algunas señas particulares del rodado. Un móvil policial localizó el Ford Ka y se inició una persecución durante la cual sus ocupantes intentaron fugar para el lado de provincia pero en la colecto-

Un subcomisario de la Policía bonaerense fue asesinado ayer de un balazo en el cuello por un grupo de delincuentes, uno de los cuales también murió, que lo sorprendió cuando ingresaba a su auto en la localidad de San Justo. El policía asesinado fue identificado como Sergio Pérez, de 41 años, quien prestaba servicios en la co- LA MATANZA. BRASIL Y TERRADA, EL ESCENARIO misaría de Laferrere. El hecho ocurrió cerca de la zaron y descendieron armados. 1.30, en Brasil y Terrada, del menAl ver la maniobra y ante la soscionado distrito del partido de La pecha de que quisieran asaltarlo, Matanza cuando el subcomisario Pérez extrajo su arma reglamensalió de un quiosco y se subía a su taria y se identificó como policía, auto Fiat Línea, estacionado a po- por lo que se inició un tiroteo. Cocos metros. En ese momento, al mo consecuencia de ese enfrentamenos seis delincuentes que se miento, uno de los delincuentes, movilizaban en un auto, se le cru- identificado como Esteban Raúl

ra de la avenida General Paz y Constituyentes se encontraron con un retén policial que se los impidió. Varios patrulleros ya se habían sumado a la persecución, en la que hubo varios intercambios de disparos, por lo que finalmente el auto de los sospechosos fue interceptado en el cruce de las calles Medeyros y Pirán y sus tres ocupantes fueron detenidos. Los apresados son tres hombres de entre 36 y 41 años y en su poder la policía no secuestró ningún arma. “Los efectivos que participaron de la persecución dicen que los tres estaban armados, con lo que es probable que hayan arrojado sus armas en el camino, antes de ser detenidos”, señaló una fuente policial consultada.

Durante el robo, el efectivo mató a uno de los agresores de un balazo. Méndez, de 17 años, alias Cucho, con antecedentes policiales, algunos de ellos por robo, murió de un tiro en el pecho, mientras que el policía recibió un balazo en el cuello y murió minutos después, mientras que el otro delincuente huyó. El prófugo, de 18 años, fue localizado y apresado en un procedimiento realizado en la tarde de ayer en Villa Constructora, de San Justo. Los pesquisas mantenían como principal hipótesis la de un homicidio vinculado a un intento de robo, aunque no descartaban otras líneas investigativas. Con el crimen de Pérez son 12 los policías bonaerenses asesinados este año, el último de ellos también cometido en La Matanza.


RIO REPORTS Sintesis de noticias www.rioreports.com

HONG KONG

ESTADOS UNIDOS

UCRANIA

EGIPTO

Un grupo de jóvenes rompió ayer una de las puertas del Parlamento de Hong Kong (Lesgco) e ingresó con violencia al edificio, acción que fue rápidamente desarmada por la policía y criticada por las organizaciones que encabezan las protestas independentistas.

En desafío al rechazo de la oposición republicana, el presidente de EE.UU. Barack Obama (foto), anunciará hoy un esperado y anticipado paquete de decretos sobre inmigración para proteger de la deportación a millones de indocumentados.

Un nuevo día de bombardeos y ataques dejó ayer al menos diez civiles muertos en las provincias separatistas del este de Ucrania, al tiempo que Kiev y Moscú volvieron a cruzar a acusaciones y evidenciaron que se alejan más de una eventual negociación.

Fiscales pidieron ayer la pena de muerte para el derrocado ex presidente egipcio Mohamed Mursi y otros dirigentes de su Hermandad Musulmana que están siendo juzgados por cargos de espionaje, informó la agencia de noticias estatal egipcia Mena.

6

REPORTE NACIONAL

JUEVES 20 DE NOVIEMBRE DE 2014

PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET www.losautoctonos.com HONDURAS

COLOMBIA

Mataron a una reina de belleza y a su hermana Estaban desaparecidas desde el 13 de este mes y fueron halladas en Tegucigalpa. Hay un detenido por el hecho. Tegucigalpa. Miss Honduras 2014, María José Alvarado, y su hermana Sofía Trinidad, que se hallaban desaparecidas desde el 13 de este mes en el departamento occidental de Santa Bárbara, fueron encontradas muertas ayer en un descampado de Tegucigalpa, informó una fuente oficial que reveló que una persona fue detenida como sospechosa de cometer el crimen. “Podemos confirmar efectivamente que se trata de las dos jóvenes hermanas que están enterradas en el sector de la aldea Cablotales, Santa Bárbara”, dijo el director de Investigación Criminal, Leandro Osorio, a Radio América, que transmite desde Tegucigalpa. Osorio refirió que hay un hombre detenido que “supuestamente” sería “el autor material” del crimen y “un testigo protegido”. Se trata del novio de Sofía, identificado como Plutarco Antonion Ruíz Rodríguez, de 28 años, reveló el jefe departamental

HORROR. MARÍA JOSÉ ALVARADO Y SU HERMANA SOFÍA TRINIDAD, ASESINADAS.

de la policía, José Casco Torres, señalaron la agencia EFE y el diario local La Tribuna. La policía también capturó en Santa Bárbara a Aris Valentín Maldonado y no descartó que se produjeran más detenciones. Las autoridades también incautaron un arma con la que habrían dado muerte a las hermanas

ISRAEL

Alvarado y un vehículo en el que fueron llevadas del balneario donde se celebraba la fiesta en la que participaban hasta el sitio donde fueron enterradas, agregó Osorio. Las hermanas Alvarado desaparecieron el jueves pasado, después de acudir a una fiesta de cumpleaños del novio de Sofía Trinidad, informó su madre.

Las negociaciones de paz en plena crisis por la captura del general El presidente Santos ordenó la suspensión del proceso, pero está dispuesto a dialogar. Bogotá. Las negociaciones de paz del gobierno colombiano con las Farc cumplieron ayer dos años y afrontan su peor crisis a partir de la captura del general del Ejército Rubén Darío Alzate por parte de la guerrilla, hecho que llevó al presidente Juan Manuel Santos a ordenar la suspensión del proceso, aunque ayer remarcó que desea “continuar con las negociaciones”, a la vez que la guerrilla insistió con el cese bilateral para llegar a un posible acuerdo. El 19 de noviembre de 2012, las delegaciones del gobierno y la guerrilla instalaron en La Habana la mesa de diálogo en medio de un ambiente de optimismo en el país, el mismo que espera la liberación del general Alzate, y sus dos acompañantes para reanudar las conversaciones. La tensión comenzó el domingo pasado cuando Santos decidió suspender los diálogos ante la desaparición del general,

y luego de que la captura fuera confirmada por las Farc en un comunicado del Frente Iván Ríos, según el cual “en ejercicio de sus tareas de seguridad” los guerrilleros “interceptaron” al general y sus acompañantes aunque reconocieron que les respe-

La guerrilla insistió con un cese bilateral del fuego para llegar a un posible acuerdo con el gobierno nacional. tan “la vida e integridad física y moral”. Tras la confirmación, fueron los delegados de paz de la guerrilla, en La Habana, los que dieron una conferencia de prensa donde admitieron tener en su poder al general y apelaron a un cese bilateral del fuego para poder continuar con los diálogos de paz.

ESPAÑA

El ejército demolió la Demandan al presidente catalán vivienda de un palestino El Fiscal General del Estado logró respaldo para querellar a Artur Mas. Jerusalén. Israel anunció ayer oficialmente que procedió a demoler la vivienda familiar de un palestino que había atropellado y matado con un auto a dos personas y herido a otras cinco. A través de un comunicado, se informó que “durante una operación realizada anoche, fuerzas del ejército y de la policía israelí demolieron la vivienda del terrorista responsable de atropellar a civiles israelíes en una estación de tren en Jerusalén el 22 de octubre”. En el texto identifica al autor de los hechos como Abed alRahman al-Shaludi, residente en el barrio palestino de Silwán, en Jerusalén este, al que acusa de ser el responsable de la muerte de una bebé y una mujer, y dejar

cinco heridos. Los fallecidos fueron una joven ecuatoriana y una beba israelí de tres meses de edad, en un hecho que Israel calificó como “ataque terrorista”. En tanto, el papa Francisco reclamó ayer que se tomen “decisiones valientes para la reconciliación y la paz” entre israelíes y palestinos, tras el atentado en una sinagoga de Jerusalén en el que murieron cinco fieles. Tras la habitual audiencia general de los miércoles en la Plaza de San Pedro, Francisco manifestó que sigue con preocupación el “alarmante aumento de la tensión en Jerusalén y otras zonas de Tierra Santa” y “los varios episodios de inaceptable violencia incluso en los lugares de culto”, enfatizó.

diciales citadas por medios Barcelona. El Fiscal Geespañoles. neral del Estado español loNo obstante, hasta que gró ayer máximo respaldo no se presente la demanda para demandar al presidenno se confirmarán los delite catalán, Artur Mas, por tos que se le imputarán al haber celebrado la consulpresidente regional y los ta simbólica sobre la indeotros dos altos funcionarios pendencia de Cataluña el de su gobierno. En todo capasado 9 de noviembre peso, las condenas por estos se a que la cita había sido delitos oscilan entre la “insuspendida por el Tribunal habilitación” o penas de Constitucional (TC). Ante la decisión, el go- MANDATARIO CATALÁN. ARTUR MAS EN LA MIRA. cárcel. Si se les imputara un delito de desobediencia bierno catalán advirtió que España hará el “ridículo interna- Artur Mas, su vicepresidenta Jo- grave al gobierno, los dirigentes cional” si presenta la querella, ana Ortega y la consejera de Edu- catalanes podrían ser castigados mientras el presidente del gobier- cación del gobierno catalán, Ire- con penas de prisión de entre seis no español, Mariano Rajoy, negó ne Rigau, sean juzgados por deli- meses y un año, según el Código haber tenido injerencia en la de- tos de desobediencia grave, pre- Penal español. En caso de delito de cisión de la Fiscalía. varicato, malversación de cauda- desobediencia la inhabilitación no La querella impulsada por el les públicos y obstrucción a la jus- superaría los dos años, pero se lo Ministerio Público, pretende que ticia, según revelaron fuentes ju- condenaría por prevaricato.


RIO REPORTS Sintesis de noticias www.rioreports.com

COPA SUDAMERICANA

RACING CLUB

CIERRA LA 14ª FECHA

ASCENDIÓ LOS ANDES

Atlético Nacional de Colombia, de local, le ganó ayer 1-0 a San Pablo de Brasil el partido de ida de una de las semifinales de la Copa Sudamericana. Luis Carlos Ruíz, a los 34, le dio la victoria al campeón de Colombia, que el miércoles jugará la revancha en Brasil.

El presidente de Racing, Víctor Blanco (foto), está esperanzado con el presente de la Academia, que está segunda a un punto del líder River (33), y al respecto sostuvo que sueña con “ser campeón”, a tres fechas del final del torneo.

Defensa y Justicia recibirá hoy a las 18.15 en el Norberto Tomaghello, a Newell’s en un partido válido por la 14ª fecha del Campeonato de Primera División, suspendido oportunamente por lluvia el pasado lunes 10 del corriente.

Los Andes se llevó ayer el segundo ascenso directo a la B Nacional al vencer en su estadio a Almagro por 3 a 1 y adjudicarse la Zona B de la Primera B Metropolitana, tras proseguir la 22ª fecha del certamen. El martes ya había ascendido Chacarita.

JUEVES 20 DE NOVIEMBRE DE 2014

REPORTE NACIONAL

7

PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET www.losautoctonos.com COPA SUDAMERICANA

Boca recibe a River en el inicio del camino que lleva a la final En la reedición de un Superclásico internacional luego de diez años, chocan a las 20.45 en La Bombonera con televisación de la TV Pública y Fox Sports. BOCA JUNIORS RIVER PLATE BOCA JUNIORS Agustín Orión; Leandro Marín, Juan Forlín, Daniel Díaz y Nicolás Colazo; Marcelo Meli, Cristian Erbes y Fernando Gago; Juan Manuel Martínez, Jonathan Calleri y Andrés Chávez. DT: Rodolfo Arruabarrena. RIVER PLATE Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori y Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Guido Rodríguez o Ponzio y Ariel Rojas; Pisculichi; Rodrigo Mora y Teófilo Gutiérrez. DT: Marcelo Gallardo. Árbitro: Silvio Trucco. Estadio: La Bombonera. Fecha y Hora: 20.45.

Boca y River protagonizarán hoy, en La Bombonera, el primero de los dos Superclásicos que animarán una de las series semifinales de la Copa Sudamericana 2014. El partido de ida comenzará a las 20.45, será arbitrado por Silvio Trucco y televisado por la TV Pública y Fox Sports en directo. La revancha se disputará una semana después en el estadio Monumental en el mismo horario, con arbitraje de Germán Delfino. El ganador de la llave se cruzará en la final con Atlético Nacio-

JUEGAN. COLAZO, TEO GUTIÉRREZ Y MARÍN VOLVERÁN A VERSE LAS CARAS.

nal, de Colombia, o San Pablo, de Brasil, que esta noche jugaban el primer partido en Medellín. Los dos equipos más importantes del país volverán a enfrentarse en un certamen internacional diez años después del cruce por semifinales de la Copa Libertadores en el cual Boca se clasifi-

có en el estadio Monumental una definición por penales. River es el mejor equipo y líder del torneo local, y hasta hace una semana y media ostentaba un invicto de 31 partidos. No obstante, una racha de tres partidos sin triunfos, con dos empates (1-1 contra Vélez y Olimpo

de Bahía Blanca) y una derrota (01 ante Estudiantes de La Plata), y una merma en la parte física y futbolística, reconocida por el propio entrenador Marcelo Gallardo, lo sitúa en un momento clave para el objetivo de la doble corona. En contrapartida, Boca, que hace dos partidos, tras la derrota frente a San Lorenzo por 2-0, que se despidió de la lucha por el título local, puso énfasis en este torneo internacional, que ya ganó en las ediciones 2004 y 2005. De hecho, el entrenador xeneize, Rodolfo Arruabarrena, quien llegó para reemplazar a un histórico como Carlos Bianchi, guardó a nueve de los once titulares en el último compromiso frente a Arsenal (1-1) en Sarandí para afrontar el primero de los dos compromisos más importantes del año. El camino del equipo de la Ribera hasta las semis no fue fácil, ya que pasó bien ante Central pero sufrió ante Deportivo Capiatá.

Mora acusó dolores en el abdomen y no jugará El delantero uruguayo de River, Rodrigo Mora, acusó ayer fuertes dolores abdominales y quedó descartado para el Superclásico de hoy ante Boca, por la ida de una de las semifinales de la Copa Sudamericana, donde será reemplazado por Giovanni Simeone. El Millonario comunicó oficialmente que “en el día de la fecha, el cuerpo médico del plantel profesional de River informó que Rodrigo Mora padece una infección abdominal, por lo cual está siendo tratado con antibióticos, reposo y una dieta líquida estricta”. “Debido a dicho malestar, el jugador fue descartado para participar del partido de mañana frente a Boca”, agregó el comunicado oficial del club. “El jugador se encuentra en reposo en su domicilio con el tratamiento recomendado por el cuerpo médico y por el momento, no hay elementos que indiquen una posible intervención quirúrgica”, añadió el informe oficial del club de Núñez.

COPA ARGENTINA

Central venció alBicho y Huracán eliminó a Rafaela y sueña va con elGlobo por el título Definirá el torneo ante el Canallay está a un paso de la Copa Libertadores. ROSARIO CENTRAL ARGENTINOS JUNIORS

5-0

ROSARIO CENTRAL M. Caranta; Paulo Ferrari, Yamir Gómez Andrade y Donatti; Rafael Delgado, Hernán Encina, Damián Musto, Fernando Barrientos, Pablo Becker; Franco NIell y Sebastián Abreu. DT: Miguel Ángel Russo. ARGENTINOS JUNIORS A. Gabbarini; Mariabno Almandoz, Juan Alberto Sabia, Matías Caruzzo y Miguel Torren; Nicolás Freire, Ezequiel Ham, Fabio Vázquez y Juan Edgardo Ramírez; Riquelme y Castillejos. DT: Néstor Gorosito. Goles: PT, 14m Abreu (RC). ST, 7m Niell (RC), 17m Donatti (RC), 36m Correa (RC), 44m Encina (RC). Árbitro: Patricio Loustau. Estadio: Bicentenario.

San Juan. Rosario Central le ganó ayer en el estadio Bicentenario de San Juan a Argentinos 5-0 y se clasificó a las finales de la Copa Argentina, donde enfrentará a Huracán, que también ayer dejó en el camino a Atlético de Rafaela, el próximo miércoles 26, en el mismo esta-

dio en el que jugó ayer. Los goles del equipo rosarino fueron convertidos por Sebastián Abreu a los 14, por Franco Niell a los 7, por Alejandro Donatti a los 17, por Joaquín Correa a los 36 y por Hernán Encina a los 44, todos en el complemento. El Canalla se llevó la victoria gracias a la tempranera ventaja alcanzada por Abreu, la que posteriomente supo cuidar tratando de jugar lo más lejos de su arco posible y cuidando el balón. Con esa fórmula simple, el equipo de Miguel Ángel Russo fue más que Argentinos, que luego de estar en desventaja trató de salir a buscar la igualdad con más empuje que fútbol. Así, ante el desorden del Bicho, el Canalla armó una goleada.

ATLÉTICO RAFAELA HURACÁN

0-12

ATLÉTICO RAFAELA Esteban Conde; Joel Sacks, Jonathan Ferrari, Sergio Vittor y Juan Eluchans; Walter Serrano, Adrián Bastía, Germán Rodríguez Rojas y Federico González; Nicolás Orsini y Lucas Albertengo. DT: Roberto Sensini. HURACÁN Díaz; Federico Mancinelli, Rodrigo Erramuspe, Eduardo Domínguez y Carlos Arano; Germán Mandarino, Federico Vismara; Patricio Toranzo; Cristian Espinoza, Ramón Abila y Gonzalo Martínez. DT: Néstor Apuzzo. Goles: PT, 23m Mandarino (H). ST, 26m Ábila (H). Árbitro: Saúl Laverni. Estadio: Antonio Romero, (Formosa).

Formosa. Huracán le ganó ayer con justicia a Atlético de Rafaela por 2-0, en Formosa, y se convirtió en el primer finalista de la Copa Argentina, que tiene como premio máximo la clasificación para la Copa Libertadores 2015. Los goles del Globo los convirtieron Germán Mandarino, a los

sario Central y Argentinos Juniors, que jugaban al cierre de esta edición. Los primeros 45 minutos fueron parejos y la diferencia en el marcador radicó en que Huracán concretó una de las chances que generó y Atlético de Rafaela no pudo hacerlo. El equipo de Parque de ÁBILA. LE AGRADECE AL CIELO SU CONQUISTA. los Patricios, con un 4-2-13, se puso en ventaja con el 22, y Ramón Ábila, a los 26 del gol de Mandarino, a los 23, cuancomplemento del encuentro juga- do el partido se estaba armando, y do en el estadio Antonio Romero de luego intentó defenderse lejos de su arco y trató, sin éxito, de capitala ciudad de Formosa Huracán, que eliminó sucesi- lizar algún contraataque. vamente a Crucero del Norte de Por su parte, el conjunto sanPosadas, Boca Juniors, Banfield y tafesino, con un 4-4-2 clásico, paEstudiantes de La Plata, enfren- gó caro una desatención defensitará en la final al ganador de Ro- va y después le costó llegar.


PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET www.losautoctonos.com

TENIS Máximo González (foto) y Diego Schwartzman debutaron con triunfos sobre el dominicano Víctor Estrella y el brasileño Guilherme Clezar, respectivamente, en el Challenger Tour Finals (el Masters) que se juega en San 8

REPORTE NACIONAL

Pablo, Brasil. El tandilense González (7) derrotó a Estrella (3) por 6-3 y 6-4, en encuentro por el Grupo A, mientras que el porteño Schwartzman (2) venció a Clezar (8) por 6-3 y 6-2, en el B. El Challenger Tour Finals se juega sobre polvo y reparte 220.000 dólares en premios.

PUMAS

DAKAR 2015

El entrenador del seleccionado nacional de rugby, Daniel Hourcade, dará a conocer hoy el equipo que saldrá a jugar ante Francia el sábado. Ayer, el plantel tuvo el día libre y hoy volverá al entrenamiento en doble turno.

En París se anunció que el rally, que partirá desde la Casa de Gobierno el 4 de enero y regresará a Buenos Aires tras dos semanas y 9.000 kilómetros (incluso por Chile y Bolivia), iniciará y terminará su tramo cronometrado en Baradero.

Suplemento matutino diario hecho en Télam S.E. Registro de la Propiedad Intelectual: en trámite.

JUEVES 20 DE NOVIEMBRE DE 2014

RIO REPORTS Sintesis de noticias www.rioreports.com BÁSQUETBOL

Bolívar 531, (C1066AAK) Buenos Aires. (011) 4339-0495 / 0300. reportenacional@telam.com.ar www.telam.com.ar

JUDO

Peñarol venció 78 a 65 a Argentino de Junín

Paula Paretto obtuvo la medalla de plata en el mundial de China

Tras dos derrotas, el marplatense, de local, volvió a jugar como campeón y ganó bien en el estadio Islas Malvinas.

La Peque cayó en la final, tras tres éxitos, en combate con la rumana Ungureanu.

Peñarol de Mar del Plata (9-6) retornó a la victoria y superó a Argentino de Junín (7-4) por 78 a 65, en encuentro correspondiente a la Conferencia Sur de la Liga Nacional. El Milrayitas, campeón vigente, volvió a festejar tras dos derrotas consecutivas y se impuso con los siguientes parciales: 23-12, 39-33, 64-49 y 78-65. El escolta Luciano Massarelli (ex Ciclista Juninense) se convirtió en la principal vía ofensiva del elenco de Fernando Tulo Rivero, con 16 puntos. Además, el pivote Martín Leiva contribuyó con 13 unidades y 7 rebotes, mientras que el alero rosarino Adrián Boccia sumó 14 tantos y 4 asistencias. El ala pivote y capitán del equipo, el cordobés Leonardo Gutiérrez, no jugó por estar recuperándose de un desgarro en los aductores. El interno extranjero Daniel Stewart fue la mejor figura del Turco de Junín, al anotar 24 puntos y tomar 13 rebotes. Por la misma zona, Ciclista Juninense (5-10) logró su cuarto éxito en hilera en condición de local y vapuleó a Weber Bahía Basket (6-9), por 93-66. El base Damián Palacios, con 25 puntos y 5 pases-gol, resultó la

KONSZTADT. EL “3” APORTÓ 8 TANTOS PARA EL TRIUNFO DEL MILRAYITAS.

pieza más valiosa en el funcionamiento del juninense, que también tuvo destacadas labores en el escolta Jonathan Maldonado y en el ala pivote Kevin Hernández, cada uno con 18 tantos. En el bahiense, en tanto, el principal anotador fue el escolta Mariano Byro, con 13 unidades. Por la zona Norte, en tanto, San Martín de Corrientes (7-8) derrotó a La Unión de Formosa (4-11) por 100-92 en el Gigante Rojinegro de la capital provincial. Los internos extranjeros, John De Groat (26 puntos, 10 rebotes)

y James Williams (17 tantos, 10 rebotes, 3 tapones), se erigieron en determinantes para la victoria. En La Unión (último en la tabla) se destacaron Facundo Piñero (21 puntos) y DeAndre Coleman (17). Esta noche, en tanto, juegan por la Conferencia Sur Quilmes de Mar del Plata (9-6) y Argentino de Junín (7-4) en el gimnasio Once Unidos, desde las 21 y con transmisión de TyC Sports. Al cierre, jugaban RegatasAtenas, Libertad-Olímpico, Obras-Gimnasia y Lanús-Boca.

HÓCKEY SOBRE CÉSPED

Retegui dio la lista de Los Leones Debutarán en el Champions Trophy de la India el 6 de diciembre. Carlos Retegui, técnico del seleccionado masculino de hockey sobre césped, dio la lista de los 18 jugadores que competirán en el Champions Trophy de India, del 6 al 14 de diciembre, con dos modificaciones respecto del plantel que estuvo en el Mundial de La Haya, Holanda, a mitad de año. Facundo Callioni, quien no pudo jugar el Mundial por una infección, y Nicolás Cicileo viajarán en lugar de Guido Barreiros y Guillermo Schickendantz.

Juan Manuel Vivaldi, Agustín Abratte, Gonzalo Peillat, Juan Ignacio Gilardi, Matías Rey, Juan Martín López, Lucas Rey, Pablo Trevisan, Pedro Ibarra, Agustín Mazzilli, Lucas Vila, Manuel Brunet, Matías Paredes, Lucas Rossi, Lucas Martínez, Joaquín Menini, Facundo Callioni y Nicolás Cicileo son los citados por el Chapa Retegui. Los Leones ganaron una histórica medalla en el Mundial de Holanda en junio pasado y busca-

rán terminar el año lo más alto posible en el Champions, que se desarrollará en la ciudad de Bhubaneswar, India. Con respecto al plantel mundialista, Retegui repetirá 16 jugadores y agregará a Callioni, desafectado tras sufrir una infección bacteriana en Holanda, y Nicolás Cicileo. Agustín Mazzilli, actualmente con una lesión en uno de sus pies, llegaría bien al certamen en el que los argentinos debutarán ante Holanda el sábado 6.

Beijing. La judoca Paula Pareto ganó la medalla plateada en la categoría de hasta 48 kilos del Grand Prix de judo de Qingdao, en China, al perder la final ante la rumana Mónica Ungureanu, quien en la pasada edición del certamen había finalizado quinta. Pareto, de 28 años y nacida en La Plata, había vencido a la israelí Shira Rishony y a las rusas Kristina Rumyantseva y Alesya Kuznetsova para llegar a la definición por el Oro ante Ungureanu. De esta manera, Pareto, campeona Panamericana en los juegos de Guadalajara (México) 2011, cuando venció a la cubana Dayaris Mestre, repitió el segundo puesto logrado en agosto pasado en el mundial de Cheyanbisk, en Rusia. Pareto, quien es médica (se

¡HAY POLÉMICA!

LA PEQUE. OTRA MEDALLA (IZQ).

recibió el 9 de enero de 2014) , becada por la Secretaría de Deportes de la Nación, se convirtió en la primera deportista argentina en ganar una medalla olímpica de esta especialidad al vencer a la judoca norcoreana Ok Song Pak en Beijing 2008, y obtuvo el diploma olímpico (quinto puesto) en los juegos de Londres 2012. POR

PODETTI-PARÉS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.