RIO Reports 22112014

Page 1

PROMO ESPECIAL LOS AUTOCTONOS PRODUCTOS REGIONALES GOURMET www.losautoctonos.com

DESDE BUENOS AIRES

ESTADOS UNIDOS

RUGBY

PRESENTARON OBAMA EVITARÁ EL TREN QUE IRÁ DEPORTAR A A MAR DEL PLATA INMIGRANTES

LOS PUMAS JUEGAN CONTRA FRANCIA EN EL CIERRE DE SU GIRA

Página 4

Página 8

Página 6

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 10 | NÚMERO 2942 | SÁBADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2014

Capitanich denunció que hay una estrategia de “golpismo activo” Sostuvo que se trata de un “ataque despiadado” desde el Poder Judicial con “denuncias falsas” y respaldo mediático. La Presidenta, vía telefónica La presidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció ayer sorpresivamente en forma pública. Lo hizo en comunicación telefónica con el jefe de Gabinete cuando él inauguraba una fábrica en el Chaco. “Ninguna provincia logra su transformación si no está insertada en un proyecto nacional”, dijo Cristina para elogiar así la gestión de Capitanich como gobernador.

Sintesis de noticias

El Gobierno anunció una canasta navideña de Precios Cuidados Será ofrecida por varios supermercados, con seis productos, y costará $ 43,50. El secretario de Comercio, Augusto Costa, informó ayer que la canasta navideña de productos a Precios Cuidados comenzará a ser ofrecida a partir del lunes próximo en las grandes cadenas de supermercados y estará compuesta por seis productos y costará $ 43,50. La canasta constará de dos turrones, una garrapiñada, un budín, un pan dulce y una botella de sidra y se podrá comprar en supermercados como Coto, Walmart, Jumbo, Carrefour y Disco. Los productos de la canasta incluirán el correspondiente cartel que diferencia a la mercadería del plan Precios Cuidados. Además habrá otra canasta

de los autoservicios chinos, una tercera ofrecida por los distribuidores mayoristas y una cuarta que circulará en los almacenes en el marco de la red Comprar. La canasta de los supermercados chinos constará de ocho productos y saldrá $ 60,50. La integrarán una sidra, un pan dulce, un budín de frutas, un turrón, una garrapiñadas, un maní con chocolate, un confite con maní y manteca de maní. Los distribuidores mayoristas ofrecerán una canasta de ocho productos que costará entre $ 40 y $ 45 y las cadenas regionales ofrecerán un listado de cinco productos a $ 39,90. Más información en la página 2.

DESCRIPCIÓN. “HAY UNA PATA MEDIÁTICA INSTALADA DESDE LA OPOSICIÓN”.

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, acusó ayer al Poder Judicial de mantener un “ataque despiadado” contra el Gobierno mediante “denuncias falsas”, y denunció una estrategia de “golpismo activo” al tiempo que afirmó que “no se necesita ningún allanamiento judicial porque la operatoria de la empresa Hotesur SA es clara y transparente” y los “requerimientos judiciales se pueden hacer por solicitud formal”. El jefe de ministros cuestionó así el allanamiento ordenado por el juez Claudio Bonadío a una empresa hotelera en la que la presidenta Cristina Fernández de

Kirchner posee acciones, y definió esta decisión como “una clara persecución política de hostigamiento judicial” y una estrategia de “golpismo activo”. Capitanich consideró que este ataque al Gobierno tiene “una pata mediática instalada desde el arco opositor”, y una “pata ejecutora” llevada adelante por “jueces que hostigan al gobierno y a funcionarios del gobierno”. En referencia al allanamiento de Hotesur SA, Capitanich dejó en claro que la compañía presentó su declaración jurada ante la Inspección General de Justicia (IGJ) como sociedad activa en el

marco de un proceso de “reempadronamiento de sociedades comerciales” que lleva adelante ese organismo. Como resultado de este reempadronamiento, quedó en evidencia que “hay inscriptas 319.626, mientras que sólo 150.855 están activas, es decir que han presentado al menos un trámite ante el organismo en los últimos cinco años”. “Hotesur SA se encuentra entre las sociedades activas que han presentado su declaración jurada”, y señaló que “su documentación está en análisis, junto con otras 47.373 sociedades”, agregó. Más información en la página 3.

Banfield goleó a Quilmes en el inicio de la fecha En el arranque de la 17a fecha del torneo de Primera División, Banfield goleó a Quilmes por 3 a 1. Hoy se jugarán otros cuatro partidos. Atlético Rafaela recibirá a San Lorenzo a las 17; Olimpo, a Central, a las 18 y Vélez Sarsfield, a Godoy Cruz, a las 19.10. A las 20.30, Lanús irá por la punta ante Gimnasia. Más información en la página 7.

VANOLI DIJO QUE “LOS OPOSITORES PIENSAN EN UN AJUSTE”

Página 2


RIO REPORTS Sintesis de noticias www.rioreports.com

NEW YORK TIMES El diario estadounidense New York Times publicó un editorial contra la justicia de su país, y respecto del conflicto entre la Argentina y los fondos buitre, que reclaman el pago total de los bonos de la deuda en cesación de pagos en su poder, sostuvo 2

REPORTE NACIONAL

que “las cortes han fallado, y hasta ahora las sentencias no han logrado más que enriquecer a muchos abogados”. El diario advirtió que “el mundo de las deudas soberanas quedó patas para arriba tras la victoria de los fondos de inversión contra Argentina”.

SÁBADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2014

38

%

YPF Los analistas del sector energético son los más optimistas con respecto a las proyecciones de las acciones de YPF para los próximos dos años y pronostican que sus ADR se dispararán un 38% a us$ 46,28 en los próximos 12 meses, de acuerdo a un

promedio de 10 analistas encuestados por la agencia Bloomberg. La brecha entre los precios actuales y proyectados es la mayor desde agosto de 2012, y más grande que la ganancia pronosticada para 13 de 14 firmas similares globales según publicó ayer Buenos Aires Herald.

PROMO ESPECIAL LOS AUTOCTONOS PRODUCTOS REGIONALES GOURMET www.losautoctonos.com

El Gobierno presentó una canasta navideña a $43,50

Una compañía de EE.UU. contrató a la firma estatal Invap

Contiene seis productos a Precios Cuidados. Desde el lunes se podrá adquirir en Coto, Walmart, Jumbo, Carrefour y Disco.

El acuerdo es para diseñar dos reactores de investigación y producción de radioisótopos.

El secretario de Comercio,Augusto Costa, informó ayer que la canasta navideña de productos a Precios Cuidados comenzará a ser ofrecida a partir del lunes próximo en las grandes cadenas de supermercados y estará compuesta por seis productos y costará $43,50. La canasta constará de dos turrones, una garrapiñada, un budín, un pan dulce y una botella de sidra, según detalló Costa en declaraciones al noticiero Visión 7 de la TV Pública. Se podrá comprar en supermercados como Coto, Walmart, Jumbo, Carrefour y Disco y es la misma que se ofreció el año pasado, pero con precio actualizado. Los productos de la canasta incluirán el correspondiente cartel. “Esto es muy bueno porque habrá diferentes alternativas”, dijo Costa ya que además de la canasta que se podrá obtener en los grandes cadenas de supermercados, habrá otra para los autoservicios chinos, una tercera ofrecida por los distribuidores mayoristas y una

AUGUSTO COSTA. EL SECRETARIO DE COMERCIO DESTACÓ EL LANZAMIENTO.

cuarta que circulará en los almacenes en el marco de la red Comprar. El secretario de Comercio detalló que la canasta navideña de los supermercados chinos, en el caso de la cámara Cedeapsa, estará compuesta por ocho productos y saldrá $ 60,50. La integrarán una sidra, un pan dulce, un budín de frutas, un turrón, una garrapiñadas, un maní con chocolate, un

confite con maní y un Mantecol. Los distribuidores mayoristas ofrecerán una canasta de ocho productos que costará entre $40 y $ 45 y las cadenas regionales ofrecerán un listado de cinco productos a $ 39,90. En tanto, la red Comprar que está presente en almacenes y autoservicios barriales ofrecerá una canasta de seis productos que costará $ 50,50.

La compañía estadounidense de farmacéutica radiológica Coquí Pharma contrató a la empresa estatal Invap para el diseño de dos reactores de investigación y producción de radioisótopos, y una planta de procesamiento de radioisótopos, que será construida en Florida, según informaron ayer ejecutivos de ambas firmas. Este emprendimiento será pionero por varias razones: será la primera licencia de construcción y operación de los últimos 40 años en Estados Unidos, y además serán los primeros reactores nucleares desarrollados en el mundo por una compañía con fondos totalmente privados, entre otros aspectos inéditos. Carmen Bigles, CEO de Coquí Pharma, dijo a Télam que el contrato con Invap fue firmado el jueves en Bariloche, en el marco de la 16ª edición del congreso mundial de reactores experimentales, denominado Igorr (sigla de International Group on Research Reactors).

“Estudiamos mucho los distintos grupos y compañías del mundo, y concluimos que Invap es la mejor según lo que buscamos”, expresó la directiva. Bigles destacó en especial la experiencia de Invap en el manejo de uranio levemente enri-

Carmen Bigles, la CEO de Coquí Pharma, dijo que estudiaron distintos grupos y empresas del mundo. quecido y consideró que la empresa estatal argentina logró “un desarrollo magnífico” en este conocimiento y aplicación. Juan Pablo Ordóñez, subgerente general de Invap, destacó que la capacidad de la empresa es un mérito de la Comisión Nacional de Energía Atómica, dependiente del Ministerio de Planificación Federal.

La actividad económica “Muchos piensan en un ajuste” cayó 0,2% en septiembre Vanoli advirtió que los opositores no lo van a decir en la campaña. La actividad económica de septiembre cayó 0,2% respecto a igual mes del 2013, debido a la menor producción industrial y una reducción del comercio internacional, informó el Indec. Sin embargo, el Estimador Mensual de Actividad Económica (Emae) subió en septiembre 0,2% en relación a agosto. Este resultado estuvo signado por una retroceso del 1,8% en la producción industrial, siempre en relación a igual mes del 2013, y acumuló la decimocuarta merma interanual consecutiva, en medio de menores perspectivas de ventas destinadas al mercado interno hasta fin de año. El 20,4% de los consultados por el Indec anticipó baja en la demanda interna hasta fin de año, contra un 13,3% que pre-

vió una suba, mientras que el 66,3 % no anticipó mayores modificaciones. En tanto, la Balanza Comercial de septiembre dejó una ganancia de poco mas de us$ 400 millones pero con una menor cantidad operada, ya que las exportaciones bajaron 12% interanual, para superar apenas los us$ 6.000 millones, y las importaciones bajaron 8% a us$ 5.600 millones. Por contrapartida la actividad de la construcción creció en septiembre el 3,2% en términos interanuales. Además, se observó un crecimiento en el área sembrada del trigo que alcanzó los 4,2 millones de hectáreas, frente a las 3,6 millones de la campaña 2013/14.

El presidente del Banco Central (Bcra), Alejandro Vanoli, destacó ayer que hubo una “reducción de la inflación” que, si bien se ubica en niveles altos, muestra “una tendencia a la baja porque se fueron tomando medidas como la introducción del programa de Precios Cuidados”. Los niveles mensuales de suba de precios –afirmó VANOLI. PRESIDENTE DEL BANCO CENTRAL. Vanoli en declaraciones a Radio Nacional– están en torno de aumentar impuestos”, destacó. 1,2%, “claramente por debajo del “No lo van a decir tan abiertaverano”. mente en campaña electoral, peInstó luego a los dirigentes de ro si se analiza lo que hicieron en la oposición a decir cómo comba- el pasado, la receta es ésta”, afirtirían el flagelo: “Muchos piensan mó. Vanoli se preguntó: “¿Qué es que hay que aplicar políticas de mejor, una inflación algo más alajuste, despedir gente, achicar el ta en el marco de un salario real Estado, subir la tasa de interés y que crezca, o vivir en un país don-

de uno no sabe la tasa de inflación que tiene, pero con altos niveles de pobreza y desempleo?”. “Muchos países por el hecho de tener una inflación baja aceptaron vivir con desempleo alto y una política de distribución del ingreso negativa”, dijo. En la Argentina, en cambio, “el Gobierno ha intentado cambiar esta lógica”, continuó Vanoli. El funcionario explicó que la teoría monetarista ortodoxa vincula la emisión de dinero al nivel de precios, pero eso no se verifica en países desarrollados como varios de Europa y Estados Unidos, e inclusive en desarrollo, “que han hecho fuertes emisiones de bonos y monetarias con baja inflación”.


RIO REPORTS Sintesis de noticias www.rioreports.com

CRISIS EN UNEN

DI TULLIO

CHINA

El titular de Libres del Sur, Humberto Tumini, rechazó la posibilidad de que el frente selle un acuerdo electoral con el PRO en el distrito, luego de que Martín Lousteau (Sumá +) y Elisa Carrió (CC-Ari) se pronunciaran a favor de esa idea.

La presidenta del bloque de diputados del FpV, Juliana Di Tullio, acusó ayer a la oposición de recurrir “a su juez para intentar voltear a Cristina” Fernández de Kirchner, al rechazar la decisión de Claudio Bonadio de ordenar el allanamiento del hotel Hotesur.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió una carta de su par de China (foto), Xi Jinping, en la que le deseó una “pronta recuperación” de su salud, tras su internación, y la invitó a visitar su país “en fechas convenientes a ambas partes”. El Ministerio de

Relaciones Exteriores y Culto recibió la misiva en la que el mandatario chino le extendió a su par argentina sus “sinceras expresiones de solidaridad” y en la que además le asignó “suma importancia al desarrollo de las relaciones bilaterales” entre ambos Estados.

SÁBADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2014

REPORTE NACIONAL

3

PROMO ESPECIAL LOS AUTOCTONOS PRODUCTOS REGIONALES GOURMET www.losautoctonos.com

Capitanich advirtió sobre una estrategia golpista El jefe de Gabinete acusó al Poder Judicial de llevar a cabo un “ataque despiadado” contra el Gobierno con denuncias falsas. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, acusó ayer al Poder Judicial de mantener un “ataque despiadado” contra el Gobierno mediante “denuncias falsas”, y denunció una estrategia de “golpismo activo” al tiempo que afirmó que “no se necesita ningún allanamiento judicial porque la operatoria de la empresa Hotesur es clara y transparente”. “No hace falta allanamiento. Los requerimientos judiciales se pueden hacer por solicitud formal”, dijo Capitanich. El jefe de ministros cuestionó el allanamiento ordenado por el juez Claudio Bonadio a una empresa hotelera en la que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner posee acciones, y definió esta decisión como “una clara persecución política de hostigamiento judicial” y una estrategia de “golpismo activo”. Capitanich consideró que este ataque al Gobierno tiene “una pata mediática instalada desde el arco opositor”, y una “pata ejecu-

CAPITANICH. “ESTE ATAQUE TIENE UNA PATA MEDIÁTICA”, MANIFESTÓ.

tora” llevada adelante por “jueces que hostigan al Gobierno”. Y agregó que también es parte de este ataque la decisión de la oposición de negarse a la designación de un nuevo miembro de la Corte Suprema a partir de la renuncia del juez de la Corte Raúl Zaffaroni a partir de enero de 2015, una actitud que calificó de “violatoria de la Constitución

Nacional” y “sediciosa”. En seguida, en referencia al allanamiento de Hotesur, Capitanich dejó en claro que “no se necesita ningún allanamiento judicial porque la operatoria de la empresa es clara y transparente”, y agregó que la compañía presentó su declaración jurada ante la Inspección General de Justicia (IGJ) como sociedad activa.

“Ninguna provincia se transforma sin un proyecto nacional” Así dijo la Presidenta al hablar por primera vez en forma pública, por vía telefónica. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó ayer, en su primera aparición pública tras la internación, que “ninguna provincia puede transformarse sin la ayuda del proyecto nacional”. Cristina mantuvo una comunicación telefónica con Capitanich en la inauguración de la segunda fábrica bolsas y envases de polietileno ubicada en Puerto Tirol y la Escuela de Gestión Social Nº1 del barrio Toba de Resistencia en Chaco. La jefa de Estado contrastó “esta realidad de progreso con la que describen los profetas de las catástrofes, del fracaso, la desilusión y la desesperanzas”. “Creo que en el Chaco están inaugurando algo más que la ampliación de la fábrica de la familia Yebra. Creo que también están inaugurando sueños, sueños de estar insertos en un proyecto industrial”, afirmó la Presidenta, aún en reposo médico. Cristina escuchó las palabras

del titular de la empresa, Rubén Yebra, quien destacó el acompañamiento del Gobierno “y la Presidenta por su fuerte política industrialista” al desarrollo de su empresa a través del Banco Nación y también la colaboración del gobierno provincial, duran-

Cristina mantuvo una comunicación con Capitanich durante la inauguración de una fábrica. te la gestión de Capitanich. “Necesitamos empresarios jóvenes que amen lo que hacen, que quieran dinero que no está mal, pero sobre todo que quieran producir, ayudar, transformar. Necesitamos emprendedores, no sólo alguien que gane dinero, sino empresarios que realicen cosas nuevas y asuman desafíos nuevos”, acotó Cristina.

Procesan a represor por Denunciaron a ocho senadores Es por firmar un compromiso para no cubrir la vacante en la Corte. delitos en la dictadura El juez federal Daniel Bejas procesó al represor Roberto Gordillo por homicidios, torturas, violaciones y otros crímenes de lesa humanidad cometidos en Tucumán en 1976, cuando se desempeñaba como “jefe de interrogadores” del Operativo Independencia. El coronel (RE) Gordillo había sido detenido el 3 de octubre último en su casa del barrio porteño de Villa Luro, por orden del juez Bejas, de Tucumán, por considerarlo presunto autor de delitos lesa humanidad. Luego, mediante el fallo firmado el 14 de noviembre pasado, el magistrado dispuso que “el imputado deberá ser trasladado desde la Alcaldía de los Tribunales Federales de Tucumán hasta la Unidad Penitenciaria de

Ezeiza, en Buenos Aires”. Además, Bejas libró oficio al Ministerio de Seguridad de la Nación para que “todas las fuerzas federales tomen conocimiento de (que) Roberto Gordillo se encuentra impedido de salir del país”. El juez dispuso también embargar sus bienes por el equivalente a $ 500.000 a fin de “garantizar la pena pecuniaria, costas procesales y responsabilidades civiles que pudieran derivarse del ilícito imputado”. Gordillo está acusado de ser autor mediato de los delitos de privación ilegítima de la libertad y torturas en prejuicio de 16 víctimas, homicidio triplemente calificado en prejuicio de 8 víctimas y como autor material de asociación ilícita.

El abogado Eduardo Barcesat denunció ayer a ocho senadores nacionales que suscribieron un “compromiso público” para no cubrir la vacante generada en la Corte Suprema hasta después de las elecciones presidenciales de 2015 por el supuesto delito de “sedición”, ya que “el acuerdo de los legisladores opositores BARCESAT. LOS DENUNCIÓ POR “SEDICIÓN”. viola el artículo 230 inciso 2 del Código Penal”. mann, Fernando Pino Solanas, La denuncia quedó a cargo, Diego Santilli, Gabriela Michetti, por sorteo, de la juez federal por- Ernesto Sanz y Luis Juez y a cualteña María Servini de Cubría, quier otro senador que pueda requien dará vista a la fiscalía para sultar implicado en la pesquisa. que determine si corresponde o El abogado citó el artículo 230 no impulsar la investigación. inciso 2 de Código Penal que Los senadores denunciados por prevé hasta cuatro años de priBarcesat son Juan Carlos Romero, sión para quienes se alcen “públiGerardo Morales, Carlos Reute- camente para impedir la ejecu-

ción de las leyes nacionales o provinciales”. En ese sentido, el defensor general adjunto en lo Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad, Luis Duacastella Arbizu, aseguró que “los senadores están teniendo una actitud anti republicana al sostener que no debe cubrirse ese lugar en la Corte porque vivimos en sistema constitucionalista que establece que debe estar compuesta por cinco miembros”. A su vez, explicó que “estamos ante una Corte que quedará con cuatro integrantes cuando se haga efectiva la renuncia de Zaffaroni y si se propone un candidato con el que no estén de acuerdo, como integrantes de la oposición están en su derecho de votar en contra”.


RIO REPORTS Sintesis de noticias www.rioreports.com

FESTIVAL DE CINE El filme “Passolini” (foto) (cine), protagonizado por Willem Dafoe y dirigido por Abel Ferrara (“Un maldito policía”) inaugura hoy la vigésimo novena edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, que cumple 60 años de existencia desde su 4

REPORTE NACIONAL

FIN DE SEMANA LARGO

creación en 1954 y que se extenderá hasta el próximo domingo 30. Serán 376 películas de 42 países las que se exhibirán a lo largo de los 9 días de la muestra, que contará con una Competencia Internacional, otra destinada al cine latinoamericano y otra para películas argentinas.

Los principales centros turísticos del país organizaron diversas actividades, deportivas, artísticas, gastronómicas y culturales, para los visitantes en este fin de semana largo, que generó reservas hoteleras que van del 60% al 100%. La carrera

de TC en el circuito Mar y Valle, en Chubut; la Expo Libro de Salta, donde también se celebra el Día de la Música; una competencia pedestre en San Carlos de Bariloche; carrera de velas en lago y la Semana de la Gastronomía, en Córdoba, son algunas de esas propuestas.

SÁBADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2014

PROMO ESPECIAL LOS AUTOCTONOS PRODUCTOS REGIONALES GOURMET www.losautoctonos.com

El 19 de diciembre sale el primer tren 0 km rumbo a Mar del Plata Lo anunció el ministro Randazzo. Ayer hizo su viaje de prueba “exitoso” hasta su destino. Con esto quedará reinstalado el servicio a la histórica ciudad balnearia. El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, viajó ayer a Mar del Plata, donde recibió el primer tren 0km que realizó un viaje de prueba para reinstalar el servicio, desde donde señaló que la operatoria “fue exitosa, por lo que confirmamos que el 19 de diciembre empieza a prestarse el servicio” a la ciudad balnearia. El ministro Randazzo, que estuvo acompañado por el intendente Gustavo Pulti, destacó que “estamos cumpliendo un compromiso de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de restablecer este ramal emblemático, con trenes 0km, con vías nuevas, lo que será sin dudas un antes y un después para esta ciudad”. “Ahora comienza una etapa de 25 días de pruebas; el 19 reinstalaremos el servicio y una vez que comencemos día a día irá mejorando sus tiempos, ya que vamos a seguir trabajando en las vías para cambiarlas en su totalidad entre Buenos Aires y Mar del Plata”,

DE VIAJE. “AHORA COMIENZA UNA ETAPA DE 25 DÍAS DE PRUEBA”, DIJO.

completó el ministro. El ministro de Interior y Transporte recordó que “para recuperar esta traza hemos realizado una inversión que supera los $1.300 millones en cambio de vías e infraestructura ferroviaria y hay unas 600 personas trabajando permanentemente para alcanzar la renovación total de la traza”.

“Además de los 300 km de vía que estamos renovando integralmente, estamos realizando obras emblemáticas como la nueva traza en Chascomús, que evita 17 pasos a nivel, y el puente ferroviario sobre el río Salado”, detalló Randazzo. Randazzo detalló que “el moderno tren cuenta con la última tecnología en seguridad y con-

fort y está compuesta de por 12 coches: 5 de Primera, 4 Pullman, 1 coche comedor, 1 furgón y tiene una capacidad de 544 pasajeros”. Por otra parte, el jueves anunció que “fueron exitosas” las últimas pruebas realizadas a los trenes cero kilómetro que funcionarán en la porteña línea Mitre por lo que el próximo martes “los pasajeros del ramal Retiro-Tigre disfrutarán de las nuevas formaciones que mejorarán definitivamente su viaje de todos los días”. “Este ramal actualmente opera con 8 formaciones de 6 coches cada una y ahora pasará a tener 12, con lo que las frecuencias bajarán de los actuales 18 minutos a 14 inicialmente y luego a 10”, detalló el funcionario.“En el caso de la Línea Mitre, hemos adquirido 180 coches cero kilómetro, con lo que duplicaremos la capacidad del transporte de todo el ramal ya que no sólo estamos incorporando más trenes sino que éstos tienen mayor capacidad, seguridad y confort”.

Condenado por tráfico de personas en Paraná Un hombre, que en abril del año pasado fue detenido en Entre Ríos mientras trasladaba a tres ciudadanos chinos en un colectivo de línea por la ruta nacional 12, fue condenado a tres años de prisión efectiva por el delito de tráfico de personas. El Tribunal Oral Federal de Paraná condenó a Carlos Scagliola luego de encontrarlo responsable del delito de tráfico ilegal de personas, previsto en la nueva Ley de Migraciones de 2010. El fallo tiene pocos antecedentes en el país y será de cumplimiento efectivo, según las fuentes. La fiscalía había pedido durante el juicio una pena de cinco años y cinco meses de prisión para Scagliola debido a que dos de los ciudadanos trasladados ilegalmente eran menores de edad, lo que se consideró un agravante. Finalmente, el tribunal le aplicó al traficante una condena de tres años de prisión, que deberá cumplir en cárcel de máxima seguridad de la ciudad entrerriana de Gualeguaychú.

Tormentas de nieve dejan Violencia de género en el mundo 10 muertos en Nueva York La OMS sostiene que una de cada tres mujeres sufrió un ataque. Al menos 10 personas murieron y otras 10.000 están sin luz por las tormentas de nieve que afectan a parte del estado de Nueva York, en Estados Unidos, informaron los funcionarios a cargo del operativo de emergencia. La contingencia obligó al estado de Nueva York a contar con 1.275 socorristas, 658 vehículos de maquinaria pesada, incluyendo 463 palas quitanieves, mientras se dispuso el cierre de rutas en la región de los Grandes Lagos en la frontera con Canadá. “Se han hecho progresos tremendos limpiando carreteras, con la ayuda que llegó ayer y más ayuda que está en camino”, dijo el gobernador Andrew Cuomo, según informó la agencia EFE. Sin embargo, el funcionario también advirtió que “la

fase dos de la tormenta está llegando y la seguridad sigue siendo nuestro objetivo principal”. Tras declarar el estado de emergencia por la tormenta el martes, este despliegue servirá tanto para reducir el efecto de la acumulación de nieve como para prepararse para las nuevas tormentas previstas para hoy y mañana. Cuomo llamó a “no bajar la guardia. Hay una prohibición de conducir. Por favor, quédense en sus casas”, enfatizó, antes de recorrer la zona más afectada. En los días previos, el caos en el tránsito provocó que muchos conductores pasaran hasta 34 horas atrapados en sus coches en medio del temporal y ayer Cuomo destacó que sigue habiendo “cientos de coches abandonados” en las autopistas y rutas.

Una de cada tres mujeres en el mundo experimentó violencia física o sexual, mientras que un 7% está en riesgo de sufrir un asalto sexual, parámetros que son “inaceptablemente altos”, indicó la Organización Mundial de la Salud (OMS), según un reporte publicado en la reconocida revista médica The Lancet. Al conmemorarse el 25 ÍNDICES. “SON INACEPTABLEMENTE ALTOS”. de noviembre el Día Internacional de la Eliminación de la lencia –que incluyen la infligida Violencia contra la Mujer, el orga- por la pareja, la violación, la munismo dependiente de Naciones tilación genital femenina, el tráfiUnidas (ONU) alertó que se ne- co y los matrimonios forzados– cesita “un mayor acción para hacer siguen siendo inaceptablemente frente a la crisis oculta de la violen- altos, con graves consecuencias cia contra las mujeres y las niñas”. para la salud física y mental de las “A pesar de una mayor aten- víctimas”, apuntó. ción mundial, los niveles de vioEn ese sentido, la OMS estimó

que a nivel global una de cada tres mujeres sufrió violencia física o sexual por parte de su pareja a la vez que un 7% corre riesgo de ser víctimas de una violación a lo largo de su vida. Además, manifestó que entre 100 y 140 millones de niñas y mujeres en todo el mundo sufrieron la mutilación genital femenina (MGF), con más de 3 millones de niñas que corren el riesgo de ser víctimas cada año solamente en África. La OMS precisó que “a pesar de que crecieron los recursos para apoyar a las mujeres y las niñas, las acciones para hacer frente a la desigualdad de género y otras causas de la violencia son necesarias para prevenir todas las formas de abuso”.


RIO REPORTS Sintesis de noticias www.rioreports.com

CAPTURA INTERPOL

APUÑALADO

OPERATIVO - SCIOLI

Un hombre de nacionalidad uruguaya con pedido de captura internacional acusado de un homicidio en un bar de Montevideo, en 2008, fue detenido cuando caminaba por el barrio porteño de Chacarita. Se trata de Roberto Gallero Morales.

Un hombre de 84 años hirió de una puñalada al hijo de su vecina, al dirigirse a la casa de ésta porque la acusaba de un presunto robo en su casa en las afueras de la ciudad de La Plata. El agresor, que padece trastornos piscológicos, fue detenido.

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli (foto), destacó ayer el accionar de la Policía bonaerense en el operativo “Ceviche Blanco”, en el cual se secuestraron 86 kilos de cocaína y se desbarataron dos bandas de narcotraficantes, integradas en

su mayoría por extranjeros. A raíz de esto, Scioli volvió a manifestarse a favor de la deportación de extranjeros que vienen al país a delinquir y aseguró que “no se trata de una cuestión de xenofobia, sino de sentido común”. Detuvieron siete hombres y cuatro mujeres.

SÁBADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2014

REPORTE NACIONAL

5

PROMO ESPECIAL LOS AUTOCTONOS PRODUCTOS REGIONALES GOURMET www.losautoctonos.com

Choque entre un auto y un camión dejó tres muertos

Agredieron a Azcona y disponen medidas para su protección

Fue en el partido bonarense de Florencio Varela. Las víctimas eran muy jóvenes. Hay un cuarto internado gravamente herido.

El acusado por el homicidio de una joven chilena fue atacado por otros presos.

Tres jóvenes murieron y un cuarto resultó gravemente herido ayer al chocar de frente el auto en el que se trasladaban con un camión en el partido bonaerense de Florencio Varela, informaron fuentes policiales y de bomberos. En tanto, a sólo 150 metros de ese lugar, un efectivo de la Policía Federal que circulaba en su moto vestido de civil y que había tenido que desviarse por el accidente, fue baleado en una pierna al tirotearse con delincuentes que quisieron robarle. El accidente ocurrió la madrugada de ayer cuando los cuatro jóvenes, uno de ellos una chica, circulaban a bordo de un auto Ford Sierra negro por la avenida Gobernador Monteverde, que divide Florencio Varela y Quilmes, en el sur del conurbano bonaerense. Según informaron los voceros consultados, por razones que se procuraban determinar, en el cruce de Monteverde con la calle Guardia Nacional, el conductor del Sierra perdió el control del au-

DESTROZADO. EL AUTOMÓVIL FORD SIERRA EN QUE SE DESPLAZABAN.

to, derrapó y chocó de frente contra un camión con acoplado que transportaba palets de madera que circulaba en sentido contrario. Como consecuencia del impacto, dos de los varones y la chica del auto fallecieron en el acto, y el cuarto ocupante del vehículo sufrió múltiples traumatismos y fue derivado a un centro asistencial. El jefe de Bomberos Volunta-

rios de Villa La Florida, Diego Medina, informó al canalTN que todas las víctimas “son muy jóvenes y viajaban en el auto”, y aseguró que “el conductor del camión estaba conmocionado, pero está ileso. “No podemos decir que haya ocurrido por un incidente con la iluminación, pero sí sabemos que se circula a mucha velocidad por esa zona”, añadió.

Una jueza dispuso medidas de seguridad para Lucas Ariel Azcona, luego que el abogado del único detenido por el asesinato de la estudiante chilena Nicole Sessarrego Borquez denunciara que el joven fue agredido por otros presos durante su traslado desde la Alcaidía de Tribunales al penal de Ezeiza donde se encuentra alojado, informaron fuentes judiciales. El abogado Jorge Borgo presentó un “hábeas corpus” para que se garantice la seguridad de Azcona, quien se encuentra alojado en el pabellón psiquiátrico del penal de la localidad bonaerense de Ezeiza a la espera que el juez de instrucción Luis Zelaya, a cargo de la causa por el homicidio, resuelva su situación procesal. Fuentes judiciales explicaron que, por estar de turno, el “hábeas corpus” recayó sobre la jueza de Menores Adriana Leiras, quien dispuso medidas tendientes a asegurar el resguardo físico de Azcona y ordenó

que no sea trasladado junto a otros detenidos. Borgo contó ayer a Télamque el miércoles, al término de las pericias en la sede del Cuerpo Médico Forense (CMF),Azcona fue trasladado a la Unidad 28 del SPF, que es la Alcaidía del Palacio de Tribunales, y allí permane-

El ataque se produjo durante el traslado de Azcona desde la Alcaidía de Tribunales hasta el penal de Ezeiza. ció hasta que se produjo su traslado hacia el pabellón psiquiátrico del Complejo Penitenciario de Ezeiza. Según el letrado, Azcona fue agredido en ese camión de traslados y los presos que lo atacaron “se aprovecharon del estado de vulnerabilidad en el que está Lucas con muletas y con un tutor en la pierna derecha”.

Ex carcelero enterrado en el fondo de su casa

Bandas narco en el mercado central

El cadáver de un penitenciario jubilado fue hallado enterrado ayer en el fondo de una vivienda de la localidad cordobesa de Santa María de Punilla, a 50 kilómetros al norte de la capital provincial, y por el hecho fue detenida su esposa, informaron fuentes judiciales. Se trata del ex guardiacárcel Juan Carlos Medina (72), quien estaba desaparecido desde hacía varios días y su cuerpo fue encontrado en la casa ubicada en calle San Roque 50, del barrio Villa Bustos. El hallazgo del cadáver enterrado, envuelto en una frazada y en el interior de una bolsa negra, se registró durante un allanamiento realizado por orden judicial a raíz de la desaparición. El comisario José Quevedo,

Durante los allanamienSiete hombres y cuatro mutos, los policías secuestrajeres, varios de ellos de naron 86 kilos y medio de cocionalidad peruana y bolicaína lista para la venta, coviana, fueron detenidos acumo así también 10 kilos de sados de integrar dos bandas pasta base. de narcotraficantes que acAdemás, hallaron más tuaban en el Mercado Cende medio kilo de marihuatral, en el partido de La Mana, una prensa para la contanza, y se les secuestraron fección de tizas, precurso86 kilos de cocaína y otros res químicos, material de 10 kilos de pasta base, inforestiramiento de la cocaína y maron fuentes policiales. ALLANAMIENTOS. EN LA TABLADA Y VILLA ADELINA. un arma de fuego, como así Las detenciones se contambién unos $ 20.000 con billecretaron tras cinco allanamientos tráfico en el Mercado Central. realizados en las localidades boUn jefe policial que participó tes de baja denominación, posinaerenses de La Tablada y Villa de las investigaciones aseguró que blemente producto de la venta de Adelina, y los investigadores de la “una de las bandas criminales se drogas. Los detenidos y la droga seDirección de Prevención del De- dedicaba a la comercialización de lito Contra la Propiedad del Auto- alucinógenos al por mayor y al cuestrada quedó a disposición del motor de la policía bonaerense de- por menor, y la segunda proveía titular de la Unidad Funcional de terminaron que los apresados in- la droga a otro grupo de delin- Instrucción temática de Estupetegraban dos bandas distintas que cuentes que se dedicaba a la ven- facientes de La Matanza, Marcos Borghi. se repartían el negocio del narco- ta callejera de la sustancia”.

de la Departamental Punilla de la Policía, precisó a la prensa que, por el hecho, quedó detenida Gladys Correa (52), esposa de la víctima, imputada por la presunta comisión de “homicidio calificado agravado por el vínculo”. El intendente de Santa María de Punilla, Eduardo Zanotti, aseveró que “el cuerpo se encontraba dentro de una bolsa de color negra, en los fondos de la vivienda”, y que se hallaba “en avanzado estado de descomposición”. En el lugar trabajaron peritos de la Policía Judicial y efectivos de la Departamental Punilla, bajo las directivas del fiscal de Instrucción de Cosquín con competencia en Santa María de Punilla, para determinar las circunstancias en que se produjo el hecho.

Detuvieron a siete hombres y cuatro mujeres con 86 kilos de cocaína.


RIO REPORTS Sintesis de noticias www.rioreports.com

PAKISTÁN

JAPÓN

BRASIL

COLOMBIA

Al menos seis presuntos insurgentes murieron y otros tres fueron heridos por el bombardeo de un dron estadounidense de la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad, en el área tribal de Waziristán, en el noroeste de Pakistán.

El primer ministro japonés, Shinzo Abe, disolvió ayer la Cámara de Representantes del Parlamento (Kokkai-Dieta) con el fin de celebrar elecciones anticipadas en diciembre cuando aún faltaba cumplir la mitad del mandato.

La presidenta Dilma Rousseff (foto) anunciará la designación como ministro de Economía de Joaquim Levy, ex secretario del Tesoro de Lula da Silva y ejecutivo del banco Bradesco, en reemplazo del actual titular de esa cartera, Guido Mantega.

El Senado de Colombia citará al general Rubén Darío Alzate para que explique, una vez que sea liberado por las Farc, las extrañas circunstancias en las que fue capturado, en el episodio que provocó la suspensión de las negociaciones de paz.

6

REPORTE NACIONAL

SÁBADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2014

PROMO ESPECIAL LOS AUTOCTONOS PRODUCTOS REGIONALES GOURMET www.losautoctonos.com ESTADOS UNIDOS

MÉXICO

Obama evitará la deportación de 5 millones de inmigrantes El presidente denunció que el sistema migratorio de su país “está roto” y anunció medidas para la regularización de la situación de los indocumentados ante la ley. Washington. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, denunció que el sistema migratorio de su país “está roto” y anunció acciones para reformarlo y conseguir que los inmigrantes indocumentados “salgan de las sombras y regularicen su situación ante la ley”. En su discurso a la Nación ofrecido en la noche del jueves, el mandatario puso énfasis en la necesidad de deportar a sospechosos de terrorismo, delitos violentos y miembros de pandillas, “pero no a las familias”. El plan de Obama permitirá que entre 4,5 y 5 millones de padres de ciudadanos y residentes permanentes puedan quedarse temporalmente en Estados Unidos, sin sufrir la amenaza de una deportación. “Nuestro sistema de inmigración está roto y todos los saben”, afirmó Obama y y rechazó las críticas de los republicanos, que di-

DECISIÓN. APELARÁ A LOS DECRETOS PORQUE TIENE LA “AUTORIDAD LEGAL”.

cen que su decisión de pasar por alto al Congreso y recurrir a acciones ejecutivas es equivalente a la “amnistía” para inmigrantes. “La amnistía es el sistema de inmigración que existe hoy en día, gracias al cual millones de personas viven sin tener que pagar sus impuestos ni cumplir con las re-

NIGERIA

glas de juego”, respondió. “Sigo creyendo que la mejor manera de resolver este problema es trabajar juntos para aprobar ese tipo de ley de sentido común. Pero hasta que eso ocurra hay medidas que tengo la autoridad legal para tomar como presidente, que ayudarán a que nuestro sistema de

inmigración sea más justo y adecuado”, agregó. Obama insistió con que estas medidas van a hacer que sea “más fácil y más rápido” para los inmigrantes altamente cualificados, licenciados y empresarios “quedarse en el país y contribuir a su economía”. “Si usted ha estado en Estados Unidos durante más de cinco años; si tiene hijos que son ciudadanos de Estados Unidos o residentes legales; si se inscribe, se comprueba que no tiene antecedentes penales, y está dispuesto a pagar la parte de impuestos que le corresponde, entonces podrá pedir quedarse en este país de manera temporal sin temor a ser deportado. Podrá salir de la oscuridad y tener todo en regla”, dijo. “¿Somos una nación que acepta la crueldad de alejar a los niños de los brazos de sus padres, o somos una nación que valora las familias, y trabaja para mantenerlos juntos?”, se preguntó.

Hubo 31 detenidos tras una protesta México (DF). La jornada global y pacífica de protestas por la desaparición de 43 estudiantes en Ayotzinapa hace casi dos meses, dejó 31 manifestantes detenidos tras los hechos de violencia suscitados sobre todo al finalizar la principal manifestación en el Zócalo, pero también hay denuncias de periodistas, activistas y manifestantes que fueron golpeados por agentes federales y capitalinos, se informó ayer. Las manifestaciones transcurrieron en forma pacífica excepto en ciertos momentos como cuando un grupo de anarquistas intentó tomar los accesos del aeropuerto de la capital y al finalizar la concentración en el Zócalo lanzó bombas incendiarias al Palacio Nacional. También estallaron dos bombas artesanales en San Mateo, municipio de Naucalpan, periferia norte de la capital y hubo destrozos en San Cristóbal de las Casas, en el sureño estado de Chiapas, pero no se registraron víctimas.

CHILE

Hubo 45 muertos por un Fueron condenados dos represores atentado de Boko Haram Son los ex militares que torturaron al padre de la presidenta Bachelet. Lagos. Al menos 45 muertos dejó el ataque del grupo extremista Boko Haram en una localidad cercana a la ciudad de Mafa, en el estado de Borno, en el norte de Nigeria. Los hombres del grupo islamista atacaron la localidad de Azaya Kura el miércoles, un día antes de que el estado de emergencia impuesto hace 18 meses en Borno y otros dos estados del noreste del país golpeados por Boko Haram no fuera prolongado por el Parlamento nigeriano que rechazó el pedido del presidente, Goodluck Jonathan. La mayoría de las casas de Azaya Kura, a unos 40 kilómetros de la capital de Borno, Maiduguri, fueron destruidas por los extremistas, que se apodera-

ron del ganado y los víveres, informó el diario nigeriano Daily Trust, citado por EFE. Muchos residentes de Mafa, la ciudad más próxima a la aldea atacada, huyeron de sus casas hace dos meses, después de que Boko Haram estableciera su autoridad en la zona. Desde entonces, no cesaron los ataques en los municipios y aldeas, aunque solo se tiene noticia de pocos casos por tratarse de una zona de difícil acceso. El presidente interino del gobierno local de Mafa, Alhaji Shettima Lawan, describió el ataque como “perverso y despreciable” y se preguntó cómo pudieron los extremistas matar a “gente inocente y sin ninguna provocación”.

Santiago de Chile (cona, además del pago prorresponsal). El juez Mario porcional de las costas de la Carroza sentenció ayer a causa. A Ceballos, en tanto, tres años y un día de cárcel se le otorga la pena accesoal ex coronel de la Fuerza ria de suspensión de cargo Aérea de Chile (FACh) Rau oficio público mientras món Cáceres Jorquera y dure la condena y el pago de dos años y un día para Edlas costas.La sentencia segar Ceballos por los delitos ñala que “ambos sentenciade tortura en contra del gedos no cumplen con las exineral Alberto Bachelet, pagencias de la ley 18.216 para ser favorecidos por benedre de la mandataria chile- JUNTOS. LA PRESIDENTA Y SU PADRE, ALBERTO. ficios alternativos a sus conna, quien murió a comienzos de 1974 durante la dictadura ra acusado de traición a la patria denas, por lo que deberán cumplir presidio de manera efectiva, con de Augusto Pinochet. tras el golpe militar de 1973. La condena se basa en el inforEn el caso de Cáceres Jorque- todo, a ambos se les descontarán me entregado por el Servicio Mé- ra, la sentencia dictamina las pe- los periodos de cerca de tres medico Legal (SML) que estableció nas accesorias de inhabilitación ses en que estuvieron detenidos que Bachelet falleció debido a las absoluta perpetua para ejercer de- en 2012”. Como se trata de una torturas que sufrió durante su de- rechos políticos y la inhabilita- sentencia en primera instancia, tención por parte de sus ex com- ción absoluta para cargos y oficios los abogados de Cáceres y Cebapañeros de armas, luego que fue- públicos mientras dure la conde- llos podrán apelar ante la Corte.


RIO REPORTS Sintesis de noticias www.rioreports.com

FRANCIA

COPA ARGENTINA

BOCA-INDEPENDIENTE

MESSI

Javier Pastore y Ezequiel Lavezzi anotaron un gol cada uno en el triunfo 3-2 de visitante sobre Metz del París Saint Germain, último bicampeón de la liga francesa, que alcanzó la punta del torneo. El Olympique de Marcelo Bielsa juega mañana.

Rosario Central y Huracán jugarán la final de la Copa Argentina 2013/2014 el próximo miércoles 26 de noviembre desde las 20.15 en el estadio Bicentenario de San Juan. El árbitro del partido será Mauro Vigliano.

Francisco Pizzini (foto), delantero rojo, dijo que si ganan mañana en La Bombonera le van a meter mucha presión al líder, River, y a su escolta, Racing, que juegan después, en el partido que cierra la jornada correspondiente a la fecha 17.

Hoy desde las 16 Lionel Messi buscará otra vez batir el récord de Telmo Zarra como máximo goleador de la liga española cuando su equipo, con Javier Mascherano, reciba a Sevilla, con Ever Banega y Nicolás Pareja, por la duodécima fecha.

SÁBADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2014

REPORTE NACIONAL

7

PROMO ESPECIAL LOS AUTOCTONOS PRODUCTOS REGIONALES GOURMET www.losautoctonos.com CAMPEONATO DE PRIMERA DIVISIÓN 2014

Cavenaghi y seis suplentes para jugar contra Racing Pensando en el partido del jueves por la Sudamericana, el técnico Marcelo Gallardo preserva a los titulares de River. River Plate desafectó a seis titulares y concentró al delantero Fernando Cavenaghi, que lleva seis meses sin jugar, para enfrentar mañana en Avellaneda a Racing, que lo escolta a solo dos puntos. El técnico Marcelo Gallardo no convocó al defensor Jonatan Maidana (sufrió una distensión en el isquiotibial izquierdo que le demandará tres semanas) y tampoco a Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio, Ariel Rojas, Leonardo Pisculichi y Teófilo Gutiérrez, que tendrán descanso para la revancha con Boca, el jueves. De modo que River, último campeón del fútbol argentino, defenderá su liderazgo en Avellaneda con una baja en la defensa titular (Maidana) y suplentes de mitad de cancha hacia adelante, donde ya había perdido a Rodrigo Mora por una inflamación intestinal. Para reemplazar a Maidana, lesionado en el segundo tiempo del partido con Boca (0-0), Gallardo tampoco tendrá al colom-

CAVENAGHI. EL DELANTERO DE RIVER LLEVA CASI 180 DÍAS SIN COMPETIR.

biano Eder Alvarez Balanta, que sufre una inflamación en el pubis. Marcelo Barovero, Julio Chiarini, Gabriel Mercado, Germán Pezzella, Ramiro Funes Mori, Leonel Vangioni, Bruno Urribarri, Emanuel Mammana, Augusto Solari, Guido Rodríguez, Osmar Ferreyra, Ezequiel Cirigliano, Tomás Martínez, Cavenaghi,

Lucas Boyé, Giovanni Simeone, Sebastián Driussi y Juan Kaprof son los 18 citados para mañana. En Racing, en tanto, Diego Cocca hizo trabajar a Nicolás Sánchez en lugar del suspendido Yonathan Cabral, a Iván Pillud por Gastón Díaz y a éste en el lugar de Marcos Acuña, que no venía en su mejor momento.

Mantienen la idea del torneo largo de marzo a diciembre Millonarios, xeneizes y santos querían uno “de transición”, de solo seis meses. En el más alto nivel del fútbol profesional se analiza mantener la idea de que el próximo torneo de la primera división del fútbol argentino se juegue entre treinta equipos desde febrero a diciembre, con dos descensos a la B Nacional y dos ascensos de esa categoría, en lo que será una derrota a las posturas de River, Boca y San Lorenzo. La idea de River, Boca y San Lorenzo era jugar un torneo de transición por seis meses, pero no fue avalada por el resto de los equipos, y tampoco por Fútbol Para Todos. En la sede de AFA se reunieron el presidente de la entidad, Luis Segura, Miguel Silva (secretario), José Lemme (tesorero), Daniel Angelici, Rodolfo D'Onofrio, Matías Lammens, Eduardo Spinoza (Banfield), Alejandro Burzaco (presidente de Torneos y Competencias) y Pablo Paladino (Fútbol Para Todos).

SEGURA. PRESIDENTE DE AFA.

Tras la reunión trascendió que D'Onofrio (vicepresidente primero de AFA) y Angelici (vice segundo) analizaron la posibilidad de presentar sus renuncias a esos cargos. D'Onofrio, Angelici y Lammens se retiraron de la AFA molestos y sin hacer declaraciones, luego de lo que se consideró una derrota a manos de clubes “chicos”. Para 2016 habrá dos descensos y dos ascensos desde la B Nacional. El resto de los torneos de ascenso también serán “anuales”.

Lanús quiere ganar para Banfield se lo dio vuelta a Quilmes El Cervecero no pudo sostener la ventaja y sigue último en la tabla. ser puntero por un rato ASÍ SIGUE LA 17ª FECHA Partido

Árbitro

Hora

HOY Atl. Rafaela - San Lorenzo Olimpo - Rosario Central Vélez - Godoy Cruz Lanús - Gimnasi

L. Álvarez D. Ceballo J.P. Pompei P. Lunati

17.00 18.00 19.10 20.30

DOMINGO Belgrano - Tigre Estudiantes - Def. y Justicia Boca - Independiente Racing - River

J. Baliño D. Abal D. Herrera N.F. Pitana

17.00 17.00 19.10 21.30

LUNES Newell’s - Arsenal

G. Delfino

21.30

Esta noche, a las 20.30, Lanús, golpeado por últimas derrotas como la sufrida ante Independiente, irá por la punta del torneo cuando enfrente a Gimnasia en su cancha. El partido se jugará ante las cámaras de la TV Pública y si el granate (30 puntos) gana quedará, al menos momentáneamen-

te, como puntero del torneo, ubicación que perderá cualquiera sea el resultado del gran choque del domingo, Racing-River. La jornada sabatina será abierta por Atlético Rafaela y San Lorenzo, a las 17, ante las cámaras de América TV, con un Ciclón que solo piensa en su inminente viaje a Marruecos a jugar por el Mundial de Clubes. Una hora después, Olimpo, que solo pelea por no terminar último, recibe en Bahía Blanca para la TV Pública a Central, que también tiene otra competencia (juega la final por la copa Argentina ante Huracán). A las 19.10, en el barrio porteño de Liniers, Godoy Cruz visita a Vélez para la transmisión de Canal 9, en un partido en el que tampoco hay nada en juego.

BANFIELD QUILMES

3-1

BANFIELD Servio; Gonzalo Bettini, Gustavo Toledo, Nicolás Bianchi Arce, Nicolás Tagliafico y Nahuel Yeri, Nicolás Domingo, Walter Erviti y Omar Zarif; Ricardo Noir, Santiago Salcedo y Nicolás Bertolo. DT: Matías Almeyda. QUILMES Benítez; Adrián Scifo, Brian Cucco, Lucas Suárez y Leonel Bontempo; Nicolás Cabrera, Rodrigo Braña, Jonathan Zacaría y Nicolás López; Adrián Fernández y Brian Sarmiento. DT: Pablo Quatrocchi. Goles: PT, 5m Scifo (Q); 35m Noir (B); ST, 22m Servio (B); 38m Requena (B). Árbitro: Mauro Vigliano. Estadio: Florencio Sola (Banfield, Caba).

Banfield logró ganar un partido que se presentó complicado desde el primer momento, porque Quilmes se puso en ventaja a los cinco minutos y porque en el inicio jugó mejor que El Taladro. La ventaja llegó cuando Scifo se anticipó de cabeza y transformó un corner en el el 1 a 0, dejando a los locales a punto de repro-

nutos, cuando Noir saltó muy bien ante un centro y cabeceó la pelota a un rincón. En el complemento, el mejor fútbol local se manifestó en un constante merodeo del área cervecera, uno de los cuales terminó en un penal a Bertolo, que Servio transformó en el segunSERVIO. EL PRIMER GOL DEL ARQUERO. do del Taladro, primero charse errores y descuidos imper- en la cuenta personal del arquero. El tercero llegó enseguida, con donables. De a poco, Banfield comenzó Quilmes lanzado a buscar el ema controlar el trámite, a tener más pate, con un rápido contragolpe la pelota, a hacerla circular más local por izquierda que terminó por las bandas, y a Quilmes solo le conectando a la red, con tranquiquedó el contragolpe, con el que, lidad, el ingresado Requena. por cierto, pudo aumentar. El resultado deja a Banfield Finalmente, a Banfield le llegó con 20 puntos y consolida al cerlo que ya se merecía a los 35 mi- vecero en la última posición.


PROMO ESPECIAL LOS AUTOCTONOS PRODUCTOS REGIONALES GOURMET www.losautoctonos.com

CIEGOS

PECHITO

VÓLEIBOL

BOXEO

El seleccionado argentino de fútbol para ciegos, Los Murciélagos, le ganó a Colombia por 1-0 y llegó a las semifinales del Mundial de Japón, instancia en la que tendrán como rival a España. Brasil y China jugarán la otra semifinal.

En Córdoba, José María López, flamante campeón WTCC (Campeonato Mundial de Autos de Turismo), dijo que quiere un futuro largo en Europa: “No hay muchas cosas con las que sería más feliz que con un equipo que me recibió tan bien”, dijo.

Boca, líder de la Liga Argentina de clubes de vóleibol junto con Lomas, visitará hoy a Obras de San Juan. UPCN recibirá también en San Juan a Ciudad Vóley, La Unión en Formosa a Pilar Vóley, y UnTreF a Gigantes del Sur de Neuquén en Caseros.

El filipino Manny Pacquiao (foto), 35 años, campeón welter de la Organización Mundial (OMB), arriesgará hoy el título ante el invicto neoyorquino Chris Algieri, en un pleito que tendrá como escenario en el Hotel Venetian de Macao, China.

8

REPORTE NACIONAL

Suplemento matutino diario hecho en Télam S.E. Registro de la Propiedad Intelectual: en trámite.

SÁBADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2014

RIO REPORTS Sintesis de noticias www.rioreports.com RUGBY

TENIS - FINAL COPA DAVIS

Los Pumascierran el año ante el equipo francés El seleccionado argentino quiere terminar con un triunfo la gira por Europa y la temporada. Juegan a las 17, en Paris. Paris. Los Pumas se medirán hoy con Francia a las 17 en el Stade de France de esta ciudad, con el arbitraje del irlandés George Glancy en el cierre de su gira por Europa, que incluyó también amistosos con Escocia e Italia. El equipo dirigido por Daniel Hourcade lleva una derrota, frente a los escoceses por 41-31 en la ciudad de Edimburgo, y una victoria, lograda frente a Italia por 20-18 en Génova. El técnico puma designó el equipo titular con cuatro modificaciones respecto de la formación inicial frente los italianos: ingresarán el capitán Agustín Creevy, el centro Marcelo Bosch, el medio apertura Nicolás Sánchez y el wing Juan Imhoff. La alineación inicial será con Marcos Ayerza, Creevy (capitán) y Nahuel Tetaz Chaparro; Tomás Lavanini y Guido Petti; Javier Ortega Desio, Facundo Isa y Leonardo Senatore; Tomás Cubelli y Sánchez; Imhoff, Juan Martín Hernández, Bosch y Manuel Montero; Joaquín Tuculet. El banco de suplentes estará integrado por Matías Cortese, Lucas Noguera Paz, Ramiro Herrera, Lucas Ponce, Tomás Lezana, Martín Landajo, Santiago González Iglesias y Lucas Gon-

PREPARADOS. EL EQUIPO TRABAJÓ MUCHO PARA HACER UN BUEN CIERRE.

zález Amorosino. En la temporada actual, Los Pumas lograron solamente dos triunfos: el pasado 5 de octubre cuando derrotaron a Australia por 21 a 7, en su primer éxito del torneo Rugby Championship, y el sábado anterior con Italia. Los seleccionados de Argentina y Francia se enfrentaron en 46 oportunidades; los Blues vencieron en 33 oportunidades, Los Pumas en 12 y hubo un solo empate. El último triunfo argentino fue el 16 de junio de 2012 por 23-20, en la ciudad de Córdoba.

Los triunfos más resonantes de Los Pumas frente al seleccionado azul fueron en el Mundial del 2007, disputado en Francia, por la primera ronda (17-12) y el tercer puesto (34-10). Francia formará con Scott Spedding, Yoann Huget, Maxime Mermoz, Wesley Fofana y Teddy Thomas; Camille Lopez y Sébastien Tillous-Borde; Damien Chouly, Bernard Le Roux y Thierry Dusautoir (capitán); Sébastien Vahaamahina y Pascal Papé; Nicolas Mas Benjamin Kayser y Xavier Chiocci.

FORMULA 1

Hamilton, más rápido que Rosberg Ambos pilotos de Mercedes, mañana definen el campeonato 2014. Abu Dhabi. El líder inglés Lewis Hamilton (Mercedes) resultó el más rápido al término de las dos sesiones de ensayos que realizó la Fórmula 1 en el circuito de Abu Dhabi, donde mañana desde las 10 de Argentina, junto con su “coequiper”, el alemán Nico Rosberg, definirán el título de la temporada en la décimonovena y última fecha. Hamilton recorrió el trazado de 5.554 metros en 1m 42s 113/1000, seguido por Rosberg a

083/1000, el danés Kevin Magnussen (Mc Laren) a 782/1000, el actual campeón, el alemán Sebastian Vettel (Red Bull) a 846/1000 y el finlandés Valtteri Bottas (Williams) a 957/1000. Posteriormente, lo hicieron el australiano Daniel Ricciardo (Red Bull), el finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari), el inglés Jenson Button (McLaren), el ruso Danill Kyvat (Toro Rosso) y el brasileño Felipe Massa (Williams).

Bolívar 531, (C1066AAK) Buenos Aires. (011) 4339-0495 / 0300. reportenacional@telam.com.ar www.telam.com.ar

La actividad seguirá hoy con nuevos ensayos y posteriormente la prueba clasificatoria para determinar el ordenamiento de largada de la competencia, que en esta oportunidad se iniciará con luz natural y finalizará con iluminación artificial. Hamilton (campeón en el 2008 con McLaren) llega como líder con 334 puntos y una ventaja de 17 respecto de Rosberg, y le alcanzará un segundo puesto en la carrera para asegurarse la corona.

Wawrinka venció a Tsonga, pero Federer perdió ante Monfils Francia va por su décimo título y Suiza por el primero. Hoy, la hora del dobles. Lille. El suizo Roger Federer, número dos del mundo, se mostró desconocido en su partido de individuales y perdió por 6-1, 64 y 6-3 ante el francés Gael Monfils, por lo que la serie final de la Copa Davis que se juega en esta ciudad quedó igualada 1-1 en el primer día. En el primer single, Stanislas Wawrinka (4) puso en ventaja a Suiza al derrotar a Jo-Wilfried Tsonga (12) por 6-1, 3-6, 6-3 y 6-2. Pero, en el segundo, Monfils (19) sacó a relucir su mejor tenis y derrotó en tres sets a Federer para dejar la serie empatada en el estadio Pierre Mauroy, colmada con 27.432 espectadores, récord de público en partidos oficiales de tenis. Federer, quien se bajó de la final del Masters de Londres por lesión en la espalda, sintió el juego ofensivo de la Pantera Mon-

¡HAY POLÉMICA!

DERROTA. DUDAS POR EL SUIZO.

fils, que le había ganado solo dos veces en diez partidos al suizo, y perdió en apenas una hora y 42 minutos de juego. Hoy juegan el dobles Julien Benneteau y Richard Gasquet frente a los suizos Marco Chiudinelli y Michael Lammer, y mañana lo harían FedererTsonga y luego, si no hubo definición, Wawrinka-Monfils. POR

PODETTI-PARÉS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.