RIO REPORTS 28112014

Page 1

PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com

ESPECIALISTAS

BRASIL

REUNIÓN CON EL NUNCIO

PROPONEN DILMA ROUSSEFF UNA NUEVA LEY DESIGNÓ A LEVY SOBRE EL SIDA EN ECONOMÍA

LA PRESIDENTA LANZÓ OBRAS EN IGLESIAS POR $ 400 MILLONES

Página 4

Página 3

Página 6

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 10 | NÚMERO 2948 | VIERNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Afip denunció al Hsbc por la evasión de us$ 3.000millones Según la acusación hecha ante la justicia, la entidad bancaria facilitó su red de sucursales para ocultar fondos en el exterior. La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) presentó ante la justicia una denuncia contra contribuyentes que abrieron cuentas bancarias Suiza que no declararon ante el fisco, y que habrían sido concretadas a través de una serie de plataformas ilegales montadas por el banco Hsbc con el fin de facilitar la evasión en el pago de impuestos, en maniobras por al menos us$ 3.000 millones. La investigación se inició a partir de la información brindada por un ex ejecutivo del banco Hsbc en Suiza, Hervé Falciani, que tomó los datos de esa entidad y se refugió en Francia, país que firmó un convenio de intercambio de infor-

mación con la Argentina. La información aportada por el ex ejecutivo contiene una lista con los nombres de personas físi-

cas y empresas argentinas que conformaron 4.040 cuentas en el Hsbc Suiza, cantidad que contrasta de manera sensible con los registros del fisco argentino ya que hasta el año 2013 sólo 125 contribuyentes argentinos declararon esas tenencias. El titular de la Afip, Ricardo Echegaray, explicó que el Hsbc utilizaba su red a nivel mundial de sucursales, en especial la localizada en Ginebra (Suiza), para ocultar fondos en el exterior y apuntó contra el presidente del banco Gabriel Martino, de quien dijo que incluso posee una cuenta no declarada en Suiza. Más información en la página 2.

Sintesis de noticias

Dictamen a favor del nuevo Código Procesal Penal Lo emitió el oficialismo en Diputados y se tratará en el recinto el próximo jueves. El bloque de diputados del Frente para la Victoria consiguió ayer en un plenario de comisiones emitir dictamen favorable al proyecto del Código Procesal Penal, que el oficialismo buscará convertir en ley en una sesión especial que se realizará el próximo jueves. La firma del despacho se produjo en el último tramo de la reunión tras agotarse el debate que se realizó entre los legisladores en el plenario de las comisiones de Justicia, Legislación Penal y Presupuesto, luego del informe que brindó el ministro de Justicia, Julio Alak, sobre aspectos del proyecto sancionado la semana pasada por el Senado. El dictamen de mayoría fue respaldado por el oficialismo y sus aliados dado que la oposición presentó despachos de mi-

noría en rechazo a esta iniciativa, que apunta a transformar el actual sistema “inquisitorio” en “acusatorio” para combatir con mayor eficacia al delito, y en especial al crimen organizado. El ministro Alak consideró

La oposición presentó despachos de minoría en rechazo de la iniciativa que busca cambiar el sistema. “imperioso” sancionar este nuevo Código Procesal Penal porque “si no realizamos este cambio no podemos mejorar la aplicación del derecho y dar una respuesta a la sociedad”. Más información en la página 3.

COPA SUDAMERICANA

Ganó River y es finalista El equipo de Gallardo se impuso por 1 a 0 con un gol de Pisculichi.

PISCULICHI. EL MEDIOCAMPISTA DE RIVER LA CLAVÓ JUNTO A UN PALO.

En un emotivo encuentro, disputado por momentos con juego brusco, River venció ayer a Boca por 1 a 0, en una nueva edición del Superclásico, esta vez para la Copa Sudamericana. El Millonario deberá enfrentar ahora al Atlético Nacional de Medellín, Colombia, que accedió a esa instancia tras eliminar a San Pablo de Brasil, por penales.

Apenas iniciado el encuentro, el árbitro Germán Delfino cobró un penal para Boca tras una falta de Rojas contra Gigliotti. El mismo delantero xeneize ejecutó el tiro desde los once pasos, pero el arquero Marcelo Barovero contuvo el tiro poco esquinado. A los 16 minutos, Pisculichi impactó un centro de Vangioni desde fuera del área y clavó un dis-

paro cruzado junto al palo derecho de Orión. El resto del encuentro fue trabado y sin un claro dominador, con un Boca que iba sin ideas y River que respondía de alguna manera a la idea de su entrenador Marcelo Gallardo, que resguardó a varios de los titulares para afrontar este compromiso. Más información en la página 7.

EL SECRETARIO DE JUSTICIA PIDIÓ EL JUICIO POLÍTICO DE BONADIO

Página 3


RIO REPORTS Sintesis de noticias www.rioreports.com

GIORGI

URTUBEY

CONTRA LOS BUITRES

La ministra de Industria, Débora Giorgi, recibió a directivos de la empresa Mars, quienes le anunciaron una inversión por $ 50 millones para la producción de alimento balanceado y dieron detalles de la ampliación de su planta en Mercedes.

El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey (foto), ponderó ayer las políticas públicas que se vienen desarrollando para mejorar el agro en el noroeste del país, en el marco de un seminario sobre el impacto de esas políticas en la región.

El litigio entre la Argentina y los fondos buitre pone de manifiesto la necesidad de tener en cuenta los derechos humanos cuando se negocia y se adoptan sentencias sobre reestructuración de deuda de los Estados soberanos, consideraron los expertos de la

2

REPORTE NACIONAL

ONU sobre derechos humanos, Pablo Bohoslavsky y Philip Alston. En un comunicado oficial emitido en Ginebra se indicó que “los litigios de los fondos buitre dificultan los procesos de reestructuración de deuda y menoscaban la capacidad de los Estados deudores”.

VIERNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2014

PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com

Denunciaron al banco Hsbc por cuentas ocultas en Suiza La Afip lo acusó de maniobras para facilitarle a 4.040 contribuyentes la evasión de impuestos por us$ 3.000 millones. La información fue brindada por un ex ejecutivo. La Afip presentó ante la Justicia una denuncia contra contribuyentes que abrieron cuentas bancarias Suiza que no declararon ante el fisco, y que habrían sido concretadas a través de una serie de plataformas ilegales montadas por el banco Hsbc con el fin de facilitar la evasión en el pago de impuestos, en maniobras por al menos us$ 3.000 millones. “Estamos hablando de una operación de us$ 3.000 millones cómo mínimo, ya que una de las cuentas tiene un depósito de 1.300 millones”, dijo el titular de la Afip, Ricardo Echegaray, en una conferencia de prensa en la que informó la presentación realizada ayer ante la Justicia, bajo el título de “denuncia de evasión fiscal y asociación ilícita por cuentas bancarias de argentinos ocultas en Suiza”. La denuncia fue realizada ante el Juzgado en lo Penal Económico número 3, a cargo de la doctora María Verónica Straccia, que a mediados de agosto pasado ya

RICARDO ECHEGARAY. DETALLES DE LA DENUNCIA PRESENTADA A LA JUSTICIA.

había librado una orden de allanamiento contra el Hsbc, en la búsqueda de documentación relacionada con la causa. La investigación se inició a partir de la información brindada por un ex ejecutivo del banco Hsbc en Suiza, Hervé Falciani, que tomó los datos de esa entidad y se refugió en Francia, país que firmó un

convenio de intercambio de información con la Argentina. La información aportada por el ex ejecutivo contiene una lista con los nombres de personas físicas y empresas argentinas que conformaron 4.040 cuentas en el Hsbc Suiza, cantidad que contrasta de manera sensible con los registros del fisco argentino ya

que hasta el año 2013 sólo 125 contribuyentes argentinos declararon esas tenencias. Echegaray explicó que el Hsbc utilizaba su red de sucursales a nivel global, en especial la localizada en Ginebra (Suiza), para implementar una serie de “plataformas” destinadas a ocultar fondos en el exterior a la autoridad regulatoria. Echegaray apuntó contra el presidente del Hsbc Argentina, Gabriel Martino. Sobre el presidente de la filial local del banco, dijo incluso que posee una cuenta no declarada en Suiza. El titular de la Afip dijo que a la “plataforma de evasión” se le sumaron “facilitadores” de estas acciones evasivas, como contadores, economistas y abogados, a través de sociedades off-shore en paraísos fiscales que en el 2006 no tenían acuerdo de intercambio de información con la Argentina y otras acciones tendientes a ocultar activos financieros.

Empresas y personas que fueron identificadas El titular de la Afip dijo que el fisco ya envío cartas a los contribuyentes identificados para que normalicen su situación y recordó que una posibilidad es el blanqueo de capitales que aún se encuentra abierto. Según trascendidos, las empresas con cuentas en Suiza serían Cablevisión, Hsbc, Multicanal, Deustche Bank, Edesur, Loma Negra, Mastellone, Central Puerto, Exolgan, Alhec Tours, Biomas, Bridas, Campo Alegre, entre otras. En tanto, entre las personas y entidades se encontrarían Amalia Amoedo, Saturnino Herrera Mitjans (miembro del directorio de Clarín), Pablo César Casey (sobrino de Héctor Magnetto, CEO de Clarín), Carlos Alberto Moltini (Cablevisión),Adolfo Buratovich, Natalio Garber, Alfredo Román, Ricardo Chiantore, Alfredo Roemmers, Roberto Busnelli, Christian Bassedas, Adolfo Grobocopatel, Martín Silva Garretón, Raúl Moneta, Juan Bielic, Sebastián Eskenazi y Víctor Savanti, entre otros.

En 10 años se invirtieron Reunión con funcionarios de Brasil Capitanich y Kicillof analizaron en Brasilia la relación comercial. us$ 89.000 millones El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, subrayó ayer que la inversión en obras públicas supera los us$ 89.000 millones en los últimos 10 años y aseveró que es “fundamental” que los principales candidatos presidenciales digan “cómo van a prestar los servicios” para que se pueda saber si continuará el actual “modelo de inclusión” o “si se transforma en un privilegio de quienes puedan pagarlo”. “Es central exigir a los candidatos que nos digan quién va a prestar el servicio, porque de esa manera sabremos cómo lo van a prestar, y vamos a saber cuánto nos va a costar”, dijo De Vido al dejar inaugurado el cuarto Congreso de la Asociación Latinoamericana de Operadores de Agua y Servicio.

El encuentro, que finalizará hoy, se desarrolla en el Palacio de Aguas Corrientes, en Ayacucho 771, y cuenta con la participación de referentes del BID, la Cepal, asociaciones de usuarios, operadores y funcionarios del área de 14 países de la región. El Gobierno “invirtió desde 2003 unos us$ 89.000 millones, us$ 2.200 per cápita en obra pública”, dijo el ministro. De Vido sostuvo que el Plan de Obras del Gobierno propició un crecimiento récord de la economía con la construcción de un millón de viviendas, 1.800 kilómetros de autopistas, 1.700 escuelas, 140 obras en hospitales más de 2.500 obras de agua y saneamiento, gasoductos y centrales eléctricas, entre otros emprendimientos.

Brasilia. El Jefe de Gabinedirige Kicillof. te, Jorge Capitanich y el MiAdemás se acordó la utinistro de Economía, Axel lización de un software en Kicillof dialogaron ayer con ambos idiomas, donde se representantes del gobierno concentrarán todos los tede Brasil, sobre la relación mas relacionados a asuntos bilateral tanto en comercio, políticos e institucionales, como en el sector automoasuntos económicos y cotriz y en materia de energía. merciales y de cooperación El encuentro fue en Bramultilateral. silia en el marco previo a la Antes de partir con desasunción de las nuevas autino a Brasil, el ministro toridades económicas de KICILLOF. “LOS BUITRES NO QUIEREN ARREGLAR”. afirmó que “el problema ese país, tras la reelección central de la deuda externa de Dilma Rousseff, informó el cial, Marco Aurelio García. es que los buitres no quieren arreMinisterio de Economía a través En la reunión “se analizaron glar”, y sentenció que estos fonde un comunicado. estrategias de integración pro- dos “lo que quieren es tirar abajo Las conversaciones fueron lle- ductiva para el desarrollo de dife- el canje” de deuda. vadas adelante con el jefe de Ga- rentes ramas de la industria, coAdemás, advirtió que “se está binete, Aloizio Mercadante; el mo la automotriz, siderúrgica, na- gestando un escenario donde en canciller Luiz Alberto Figueiredo; val, aeronavegación; como así enero va a ocurrir algo que deel viceministro de Hacienda, Pau- también en materia de energía y pende de los fondos buitre y no lo Caffarelli; y el asesor presiden- comercio”, aseguró la cartera que del Gobierno”.


RIO REPORTS Sintesis de noticias www.rioreports.com

REPRESORES La Unidad Fiscal para crímenes del terrorismo de Estado de La Plata acusó por homicidio y otros delitos de lesa humanidad a 24 represores que actuaron durante la última dictadura en el centro clandestino de detención Brigada de San Justo, por donde

ZAFFARONI

pasaron 81 víctimas entre 1976 y 1978. La acusación alcanza a cinco jerarcas del Cuerpo I del Ejército y del gobierno de facto bonaerense, incluido el entonces ministro de Gobierno provincial Jaime Smart y, por primera vez, a su secretario de Gobierno, Juan María Torino.

La Argentina “está en una situación privilegiada” dentro de una región “altamente violenta”, afirmó el ministro de la Corte Suprema, Raúl Zaffaroni (foto), al presentar un informe sobre homicidios dolosos en 2013 en la Capital y cinco provincias.

El juez de la Corte destacó la baja tasa de homicidios intencionales que tiene la Argentina comparada con otros países, como México, Colombia, Venezuela, Brasil y Honduras que, en algunos casos, multiplican por 10 las tasas locales.

VIERNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2014

REPORTE NACIONAL

3

PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com

El Código Procesal logró dictamen en Diputados El proyecto será tratado en la Cámara baja el próximo jueves. El ministro Alak dijo que es imperioso sancionar la iniciativa. La Cámara de Diputados buscará convertir en ley el nuevo Código Procesal Penal el 4 de diciembre, luego de que el proyecto recibiera dictamen ayer en el marco de un plenario de comisiones de la Cámara baja que contó con la presencia del ministro de Justicia, Julio Alak. El ministro expuso los alcances de la iniciativa aprobada el pasado 19 de noviembre por el Senado, en el marco de un plenario de comisiones de Justicia, Legislación penal y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja, donde destacó la necesidad de pasar del sistema inquisitivo al acusatorio. Luego de escuchar a los funcionarios, el oficialismo pasó a la firma el dictamen de mayoría, que será tratado en el recinto el jueves 4 de diciembre, según anticiparon fuentes del bloque del oficialismo. De esa manera, se completará el trámite que inició el Senado el pasado 19 de noviembre y el proyecto quedará convertido en ley. En el marco del plenario, Alak

COMISIONES. ALAK DEFENDIÓ EL NUEVO CÓDIGO ANTE LOS OPOSITORES.

consideró “imperioso” sancionar este nuevo Código Procesal Penal porque “si no realizamos este cambio no podemos mejorar la aplicación del derecho y dar una respuesta a la sociedad”, y recordó que la mayoría de las provincias y de los países de la región tienen un “sistema acusatorio”. Al hablar ante los diputados, el ministro aseguró que el objetivo

del nuevo Código “es hacer más eficiente la lucha contra el delito, en especial el crimen organizado”. La iniciativa del oficialismo, entre otros puntos, establece que la investigación preparatoria del fiscal puede tardar hasta un año y concluye con la acusación del imputado, mientras que todo el proceso, incluido el juicio, no puede durar más de tres años.

El Gobierno solicitó el juicio político del juez Claudio Bonadio Julián Álvarez presentó una denuncia por extorsión en el Consejo de la Magistratura. El secretario de Justicia, Julián Álvarez, presentó ayer ante el Consejo de la Magistratura una nueva denuncia contra el juez federal Claudio Bonadio por “mal desempeño”, que se suma a las nueve que el magistrado tiene acumuladas en su contra en ese órgano, y pidió su juicio político por el accionar “extorsivo” al utilizar causas judiciales para “amedrentar” a los consejeros “cada vez que son tratados sus expedientes acusatorios”. “Todo el mundo lo sabe y lo tenemos que decir en voz alta: Bonadio es un juez que extorsiona con sus causas judiciales y está extorsionando al Consejo de la Magistratura, para que no avancen en los pedidos de juicio político (en su contra) por causas graves como la tragedia de Once, el juicio de los hemofílicos, Tandanor y Yoma, que suman nueve sobre un total de 69 que tuvo en su historia, con cero sanciones”, dijo Álvarez. Álvarez hizo la presentación

de la denuncia contra Bonadio luego de concluir el plenario de consejeros, donde quedaron conformadas las comisiones, entre ellas la de Acusación y Disciplina y que será la que deberá analizar el pedido de juicio político contra el magistrado.

“Es un juez que extorsiona para que no avancen los pedidos de juicio político”, dijo el secretario de Justicia. “Ahora mismo, mientras se integran las comisiones, Bonadio estaría allanando oficinas de la Afip en busca de documentación” de Hotesur, de la que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner es accionista. El representante del Poder Ejecutivo en el Consejo hacía alusión al operativo judicial ordenado ayer por el magistrado en la Afip.

Mercedes Benz: piden Cristina recibió al nuncio apostólico indagar a los ex directivos La Presidenta anunció obras por $ 400 millones en distintas iglesias. La fiscalía de Derechos Humanos de San Martín solicitó a la Justicia que cite a declaración indagatoria a dos ex directivos de la firma Mercedes Benz por su presunta participación en el secuestro y homicidio de siete trabajadores que integraban la comisión interna durante la dictadura cívico militar. Los fiscales Miguel Ángel Blanco García Ordás y Hugo Bogetti pidieron la indagatoria del ex gerente de Asuntos Jurídicos, Rubén Pablo Cuevas, y del ex gerente de producción encargado de la planta de González Catán, Juan Ronaldo Tasselkraut. Los representantes del Ministerio Público imputan a ambos haber aportado junto a otros directivos los nombres y las di-

recciones de siete trabajadores secuestrados en 1976 al considerar que “existe profusa prueba testimonial y documental ya en el año 1975 existía una gran tensión entre los obreros de Mercedes Benz Argentina, la empresa automotriz y el sindicato de Smata”. Según informó el portal Fiscales.gob.ar, en el escrito indican que el conflicto surgió con el secuestro de un directivo de la planta por parte de Montoneros en reclamo por el despido de trabajadores y el reconocimiento de la comisión interna. También destacaron la “estrecha relación entre el personal directivo y la cúpula militar, ya que la multinacional tenía como principal cliente al Ejército Argentino”.

obras de restauración y La presidenta Cristina Ferpuesta en valor de los espanández de Kirchner recibió cios exteriores, interiores, ayer al nuncio apostólico, azoteas y anexos de la basíEmil Paul Tscherrig, aulica de San Francisco de diencia en la que se realizó Asís, en la ciudad de Buenos el lanzamiento del llamado Aires, con una inversión toa licitación para la revitalital de $ 94.306.615”. zación y puesta en valor de Comunicó, además, a los las basílicas de Luján y prelados que el 15 de enero Mercedes; la iglesia de San del año entrante se llamará a Francisco de Asís y la capi- ENCUENTRO. LA MANDATARIA JUNTO AL NUNCIO. licitación para la obra de reslla de San Roque, en esta capital con una inversión de casi obras varias de limpieza de la fa- tauración integral de la catedral de $ 400 millones. chada principal y de las torres”, in- Nuestra Señora de las Mercedes ubicada en la ciudad homónima de En la reunión, Cristina deta- formaron fuentes oficiales lló “la inminente adjudicación, La apertura de los sobres se re- la provincia de Buenos Aires. La con una inversión total de alizó el 19 de este mes y la adjudi- inversión total, en este caso, será de $ 158.076.540, de las obras en la cación de la obra tendrá lugar el 15 $ 155 millones. Asimismo “los puso al tanto de la marcha de numebasílica de Nuestra Señora de Lu- de febrero del año próximo. ján, en la ciudad homónima boLa jefa de Estado también les rosos trabajos de reparación y renaerense, donde se remodelará el contó a los dignatarios de la Igle- facción y puesta en valor iniciados Descanso del Peregrino, se cons- sia que “el 15 de diciembre próxi- en iglesias católicas en todo el truirá el baptisterio, y se realizarán mo se llamará a licitación para las país”, finalizaron las fuentes.


RIO REPORTS Sintesis de noticias www.rioreports.com

ROBO DE BEBES

PRÓTESIS MAMARIAS

FAMILIAS DESALOJO

PROXENETA A JUICIO

Un robo de mellizos en la localidad santafesina de Casilda es investigado por la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas de Rosario como delito presuntamente cometido por una organización dedicada a la sustitución de identidad de bebés.

La Cámara Civil falló a favor de las argentinas que recibieron implantes de la marca francesa Poly Implant Prothese (foto) al permitir que la demanda se tramite como colectiva “e incorpore a 15.000 damnificadas en una instancia favorable”.

Unas 25 familias fueron desalojadas ayer por la Policía Metropolitana de un hotel porteño tomado en el barrio porteño de Balvanera. Es el ex Hotel Splendid y aseguran haber sido engañados por una persona que se hizo pasar por el propietario.

La Sala Quinta de la Cámara del Crimen confirmó procesamiento de una mujer a quien se le imputa regentear un burdel en el barrio de Recoleta, a quien se le achacó la figura que reprime y castiga al que “promueve o facilita la prostitución”.

4

REPORTE NACIONAL

VIERNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2014

PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com

Especialistas analizaron una nueva ley nacional para el Sida Se dio en el marco del Día Mundial de Lucha contra la enfermedad. La propuesta promueve el testeo universal para mejorar el acceso del paciente a los tratamientos. Una nueva ley nacional de VIH que promueva el testeo universal, permita mejorar el acceso al tratamiento y su continuidad y deje atrás viejos términos como “portadores” para reemplazarlos por “personas que viven con VIH o seropositivas”, fue propuesta por especialistas en un encuentro promovido por la Sociedad Argentina Interdisciplinaria de Sida (Saisida), en el marco del Día Mundial de Lucha contra el Sida que se conmemora el 1° de diciembre. “La ley 23.798 que hoy tenemos vigente es de 1990, fue en su momento una ley muy avanzada que apuntaba a resguardar los derechos del paciente, pero 23 años después necesitamos aggiornarla”, indicó a Télam el médico Miguel Pedrola, coordinador en Argentina y Brasil de Aidsh Healthcare Foundation. Entre lo mucho que ha sucedido en la materia durante estas dos décadas, existe un hecho que es

EL PRESIDENTE DE SAISIDA. CISNEROS EXPONE ANTE EL PÚBLICO.

sustancial: la aparición de los tratamientos antirretrovirales, que hicieron que el VIH/Sida pasara de ser una enfermedad mortal a una crónica. Entre los primeros cambios que los especialistas consideran necesarios, pero no por ello en orden de importancia, se encuentra el tema del lenguaje.

“Hoy utilizamos otra terminología, por ejemplo, no se utiliza la palabra ‘contagio’, sino que se habla de ‘transmisión’, así como no decimos más ‘portadores’ sino que nos referimos a las personas viviendo con VIH o seropositivas”, explicó por su parte el doctor Juan Carlos Cisneros, presidente de Saisida.

En este sentido el abogado Fabio Núñez, de la Dirección Nacional de Sida y Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), añadió que “también habría que modificar conceptos como 'grupo de riesgo' o el testeo obligatorio a los inmigrantes, que en la ley no especificaba además con qué objetivos se realizaba”. Por su parte, la abogada María Cristina Cortesi, directora del Instituto de Derecho Sanitario del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal recordó que “quienes nos dedicamos al derecho de la salud siempre hacemos alusión a que hubo un 'antes' y un 'después' de la aparición del VIH/Sida”. “Cuando apareció, desde el derecho había que garantizar a las personas con VIH/Sida el acceso a los tratamientos, a los protocolos de investigación bajo las normas éticas y legales, y se debía garantizar que no se les restringieran derechos consagrados”.

Califican de racistas los dichos de un concejal La delegación bonaerense del Inadi expresó su “seria preocupación” por las declaraciones “racistas” del concejal de Pehuajó Jorge Más (bloque Progresista Cívico y Social-UCR), quien dijo que “estamos como negra embarazada”. “Estamos como negra embarazada, con un negro porvenir”, consideró el edil en declaraciones radiales, que la delegación Buenos Aires del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo consideró “desafortunadas y discriminatorias”. “Es importante señalar que se utilizan este tipo de expresiones para hacer referencias sobre atributos, características o expresiones que hacen a la condición social de las personas”, explicó el Instituto. “Consideramos que las expresiones del concejal manifiestan una visión punitiva y estigmatizante de las condiciones sociales, la inclusión y la igualdad, resulta preocupante que las mismas provengan de un representante de una comunidad”, profundizó.

Nieto debe solventar a su Por más presupuesto para educación abuela por orden judicial Docentes porteños marcharon por que se asignen un 30% más. La Cámara Nacional en lo Civil decidió que ante el fallecimiento de sus padres, es el nieto mayor de edad quien tiene la obligación de pasar una cuota alimentaria mensual a su abuela imposibilitada de atender sus necesidades con recursos propios. El tribunal ratificó lo decidido en primera instancia ante la demanda promovida por J.E.M. contra su nieto M.F., pero destacó que el monto de la pensión alimentaria debe limitarse a lo “indispensable” para atender las necesidades “ineludibles” de la anciana. La abuela había acusado al nieto de quedarse con una empresa de transportes que le pertenecía junto con su cónyuge, luego que éste falleciera. La mujer aseguró que su nieto goza de una buena posición

económica por el ingreso de las empresas que preside y que oculta bienes personales para eludir obligaciones. El demandado se quejó porque, según expuso, su abuela no demostró cuales son los gastos que debe afrontar, ni que tenga derecho a reclamar para cubrir masajes, peluquería y las expensas del inmueble que ocupa en un barrio cerrado. El nieto agregó que el reclamo de su abuela obedecía a una cuestión “personal” y que ello quedaba demostrado porque no demandó su hermana, sobre la cual pesaría igual obligación alimentaria. La Sala M de la Cámara recalcó que “la obligación alimentaria entre parientes por consanguinidad se halla prevista en el artículo 367 del Código Civil”.

Los docentes de la ciudad de Buenos Aires agrupados en la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) marcharon ayer a la Legislatura porteña para denunciar que el proyecto de presupuesto presentado por el ministro de Educación, Esteban Bullrich, “no alcanza para garantizar la educación pública” y pidieron un piso mínimo de un 30% pa- LÓPEZ. “LAS FAMILIAS ESPERAN VACANTES”. ra educación. “Cientos de familias esperan los niveles educativos. por vacantes en la escuela pública López pidió “responsabilidad de la Ciudad de Buenos Aires. Es- a los diputados que van a aprobar tamos donde tenemos que estar: el presupuesto del próximo año” exigiendo ese derecho para quie- y advirtió que “hay un compromines eligen la educación estatal”, so por parte de los gremios dodijo Eduardo López, secretario centes para que ningún chico se general de UTE, ante una nutri- quede sin vacante en la escuela da columna de docentes de todos pública".

La marcha por un piso de presupuesto del 30% ciento y el adelantamiento de la paritaria para que “la inflación no le gane al salario” se realizó después de la vigilia que los maestros cumplieron durante 30 horas en una carpa que instalaron frente a la Jefatura de Gobierno porteño, desde donde marcharon a la puerta de la Legislatura, en Perú 160. Durante el acto, que acompañó la Unión de Docentes Argentinos (UDA), los representantes de ambos gremios se dirigieron a los legisladores que a pocos metros de allí trataban el presupuesto porteño 2015, para que “no firmen un presupuesto educativo insuficiente”.


RIO REPORTS Sintesis de noticias www.rioreports.com

RECAPTURADO

LADRÓN BALEADO

EGRESO “HISTÓRICO”

Uno de los 32 presos que se fugaron el domingo de la comisaría 15ª de Rosario fue detenido ayer en la localidad de Villa Gobernador Gálvez, por lo que ya suman 15 los recapturados, mientras continúa la búsqueda de otros 17 evadidos.

Un policía bonaerense baleó a un delincuente que junto a otros dos cómplices intentaron robarle la moto cuando llegaba a su casa del barrio platense de Los Hornos. El hecho ocurrió ayer en calle 85 entre 31 y 31 bis de esa localidad platense.

El subsecretario de Planificación de Seguridad bonaerense, Fernando Jantus (foto), calificó ayer de “histórico” el egreso de 10.000 policías que, a partir de diciembre próximo, cumplirán diversas funciones en los municipios de la provincia

orientadas a reforzar la prevención en materia de seguridad. Jantus explicó que los flamantes efectivos cumplirán funciones en los Comandos de Prevención Comunitaria, los Comandos de Prevención Rural, las Comisarías y el Operativo Sol.

VIERNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2014

REPORTE NACIONAL

5

PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com

Avanza el jury para un juez y dos fiscales de la causa Arruga

Apresan a un joven por el crimen de su abuela

Con el inicio del sumario administrativo quedará formalizada la acusación por entorpecimiento de la pesquisa a los tres funcionarios judiciales de La Matanza.

Santa Fe. Un adolescente de 16 años y su pareja de 27 fueron detenidos en el marco de la investigación por el crimen de la abuela del joven, asesinada de más de 20 puntazos aplicados con con una tijera, en su casa del barrio Juventud del Norte de la ciudad de Santa Fe. Efectivos de Homicidios de la Unidad Regional Nº 1 lo detuvieron en Aristóbulo al 8000, junto a su pareja, que está embarazada. En la seccional, el adolescente reconoció que la mató porque lo descubrió cuando robaba en su casa. La mujer de 71 años fue asesinada de más de 20 puntazos que le aplicaron con una tijera y los investigadores detectaron que de su casa faltaba la moto de una de sus hijas. Según fuentes policiales, cuando el marido de una de sus hijas fue a visitarla, ingresó a la casa y en el dormitorio encontró a la mujer asesinada. Junto al cuerpo de la víctima la policía encontró una tijera de tamaño mediano, totalmente ensangrentada.

Tras la admisión, el martes pasado, por parte del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la apertura del juicio político a las dos fiscales y al juez de Garantías que investigaron la desaparición de Luciano Arruga, referentes de organizaciones de Derechos Humanos expresaron su beneplácito con la medida, adoptada por el jurado. La resolución tomada por el Jurado de Enjuiciamiento alcanzó a las fiscales Roxana Castelli, Celia Cejas y al juez Gustavo Banco, del Departamento Judicial La Matanza, a quienes se acusó de haber entorpecido la pesquisa. A partir de ahora se iniciará el sumario para formalizar la medida y decidir sobre la actuación de los funcionarios judiciales de la provincia de Buenos Aires. El Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels), expresó el martes en un comunicado que “no puede haber impunidad para los

MIGUEL FUNES. “ES LO QUE CORRESPONDE POR SU COMPORTAMIENTO”.

abusos policiales ni tampoco para los funcionarios políticos o judiciales que responden con desidia, formalismos o complicidad”. Ayer se sumó la voz del diputado provincial del Frente para la Victoria Miguel Funes quien, en diálogo con Télam, manifestó celebrar la decisión. “Es lo adecuado, es lo que corresponde en fun-

ción al comportamiento de estos tres magistrados”, dijo. El legislador afirmó que “la primera fiscal del caso (Castelli) delegó la investigación en la policía bajo sospecha, una aberración” y que la representante del ministerio público “permitió que grupos de inteligencia de la policía permanezcan en la casa de Lu-

ciano. Cuando fue apartada, la segunda fiscal (Cejas) siguió sosteniendo la linea de investigación de que la familia tenía algo que ver con la desaparición”. Funes aseguró que “catorce veces, con la connivencia del juez Banco, la fiscal autorizó la intervención de los teléfonos de la familia de Luciano porque todas las sospechas recaían en ellos. Recién cuando se reconoció que la desaparición de Arruga fue forzada y la causa pasó al fuero federal, se pudo conocer instancias a las que nadie había podido tener acceso”. Arruga tenía 16 años cuando el 31 de enero de 2009 fue visto por última vez y su familia denunció su desaparición y la vinculó al accionar de policías bonaerenses, ya que el 22 de septiembre de 2008 había estado detenido en el destacamento de la localidad de Lomas del Mirador donde su hermana, Vanesa Orieta, escuchó que fue torturado porque se negaba a robar para policías.

Detuvieron a un hombre Choferes condenados por homicidio Protagonizaron un choque en Liniers en el cual murió una mujer. que violó a madre e hija La Plata. Un hombre fue detenido acusado de haber atacado a golpes y abusado sexualmente de una mujer y su hija el pasado domingo en su casa de la localidad de Etcheverry, partido de La Plata, informaron ayer fuentes policiales. Se trata de un hombre que fue identificado por la policía como Cristofer David Benítez (22), alias Poluco, quien fue apresado en una casaquinta abandonada en las calles 299 bis y 84, de La Plata. Según se informó, en poder del imputado se secuestró un teléfono celular de una de las víctimas y una bombacha de mujer, entre otros elementos de interés para la investigación. El hecho ocurrió cerca de las 4 de la madrugada del último

domingo en una casa de la localidad de Etcheverry donde una mujer de 56 años y su hija de 23 fueron atacadas por un hombre que las redujo a golpes y, luego, las sometió sexualmente. Al parecer, según testimonios recogidos en el lugar, el agresor pudo entrar a la casa gracias a un ardid, cuando aseguró que tenía que entregarle un aparato al hermano de la joven. Si bien las mujeres se negaron a abrirle, el hombre rompió una de las ventanas e ingresó a la casa, donde las sometió a golpes y luego las violó hasta dejarlas gravemente heridas. Una vez que el violador escapó, las mujeres quedaron tiradas en el suelo ensangrentadas hasta que fueron trasladadas al Hospital de Romero.

Dos colectiveros que protagonizaron un choque a raíz del cual murió una mujer y varios pasajeros resultaron heridos, el 15 de agosto de 2008, en Liniers, fueron condenados ayer por el delito de homicidio culposo agravado. Fuentes judiciales informaron que la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal revocó la absolución de José Ángel Véliz y ratificó la condena de Ernesto Pablo López, ambos conductores de las unidades de transporte. El TOC 24 había absuelto en un juicio a Véliz y responsabilizó exclusivamente a López, a quien le impuso una pena de tres años de prisión; pero los camaristas concluyeron que ambos fueron responsables del hecho. “Al concurrir el mismo riesgo prohibido en cabeza de los dos

imputados –ambos choferes profesionales de colectivos– corresponde revocar la absolución dispuesta respecto de quien –si bien tenía prioridad de paso– no frenó

La Cámara Federal de Casación Penal ratificó la sentencia a uno de los colectiveros y revocó la absolución del otro. en la encrucijada donde no funcionaba el semáforo, ya que la mala organización de los dos intervinientes resultó concluyente para explicar el curso causal dañoso” sostuvieron los magistrados. Los jueces apuntaron que no puede “pasarse por alto el conjun-

to de actos negligentes cometidos por el conductor que no tenía prioridad de paso –que omitió respetar la prioridad de paso del otro vehículo y se distrajo conversando mientras manejaba–, que conllevan un mayor grado de reproche penal”. El hecho ocurrió cuando el interno 911 de la línea 174 de la empresa Plaza, que guiaba López, embistió en la parte media al ómnibus de la línea 218, interno 333, de la empresa Almafuerte que circulaba por la avenida y atravesaba la bocacalle. Esto provocó el desvío de la trayectoria del 218 que conducía Véliz, quien perdió el control, provocando la muerte de María Soledad Migueles y lesiones a Noelia Belén Núñez y Alberto Claudio Luccisano quienes aguardaban para cruzar la avenida.


RIO REPORTS Sintesis de noticias www.rioreports.com

ESTADOS UNIDOS

AFGANISTÁN

GRECIA

NIGERIA

Las protestas por el fallo que evitó imputar al policía blanco que mató a un joven negro , que ayer se habían extendido a 170 ciudades, se aplacaron en Ferguson, pero se mantuvieron vivas en Los Angeles, donde la Policía detuvo a decenas de personas.

Insurgentes talibanes detonaron ayer un coche bomba contra un convoy británico en Kabul y atacaron un barrio de la capital afgana que alberga embajadas y casas de funcionarios en acciones que dejaron al menos ocho muertos, entre ellos un británico.

Los trabajadores griegos (foto) protagonizaron ayer, y con amplio respaldo, la segunda huelga general del año contra las políticas de ajuste, en momentos en que el gobierno negocia con “la troika” acreedora: Comisión Europea, Banco Central Europeo y FMI.

Al menos 40 personas murieron ayer en el noreste de Nigeria, entre ellos cinco soldados, por la explosión de una bomba en una estación, en una semana de ataques atribuidos a la ofensiva del grupo Boko Haram para imponer un Estado islámico.

6

REPORTE NACIONAL

VIERNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2014

PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com BRASIL

URUGUAY

Rousseff nombró al neoliberal Levy al frente de Hacienda El nuevo ministro tiene un posgrado en la Universidad de Chicago y su designación se interpretó como una señal para los mercados. Reacciones de molestia en el PT. Brasilia. La presidenta reelecta de Brasil, Dilma Rousseff, nombró ayer al economista Joaquim Levy como nuevo ministro de Hacienda, cargo en el que se ocupará de dirigir la política económica del próximo período de gobierno, lo que significó un guiño para los mercados financieros y despertó molestias dentro del oficialista Partido de los Trabajadores. Según un comunicado de la Presidencia, Rousseff confirmó a Levy, quien reemplazará a Guido Mantega, y también nombró al nuevo ministro de Planificación, Nelson Barbosa, y mantuvo a Alexandre Tombini al frente del Banco Central. Los nuevos ministros asumirán sus cargos oficialmente el 1 de enero, pero comenzaron a trabajar ayer mismo y convivirán con sus antecesores, el actual ministro de Hacienda Mantega, y la de Planificación, Miriam Belchior, según anunció el ministro de Comunica-

MINISTROS. JOAQUIM LEVY, NELSON BARBOSA Y ALEXANDRE TOMBINI.

ción Social, Thomas Traumann. Rousseff agradeció a Mantega su “dedicación” y destacó que fue el ministro “más longevo” de la época democrática, al mantenerse doce años consecutivos en el cargo, y tuvo un rol “fundamental en el enfrentamiento de la crisis económica internacional, dan-

MÉXICO

do prioridad a la generación de empleos y a la mejoría de la renta de la población”. El nuevo ministro que comandará el área económica tiene 53 años y realizó un posgrado en Economía en la Universidad de Chicago, conocida por sus posiciones ortodoxas. Fue secretario

del Tesoro durante el primer mandato de Luiz Inácio Lula da Silva, entre 2003 y 2007 y en ese puesto, que ocupó hasta 2006, se volvió conocido por su defensa enfática del manejo ortodoxo de las cuentas públicas, que generó fricciones con sus colegas de Gabinete, incluso con la entonces ministra de la Presidencia, Dilma Rousseff. También ocupó diversos cargos en el Fondo Monetario Internacional (FMI) , en 2006 fue vicepresidente de Finanzas y Administración del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y actualmente se desempeñaba como director de la división de gestión de fondos de inversión del banco Bradesco. El nuevo equipo económico se conoce en momentos en que la atención de la opinión pública está concentrada en las investigaciones de la Justicia sobre una red de corrupción que causó pérdidas estimadas en al menos $ 3.875 millones a Petrobras.

Cierre de campañas para el balotaje Montevideo. El candidato oficialista y favorito según todas las encuestas, Tabaré Vázquez, y el opositor Luis Lacalle Pou cerraron ayer sus campañas con vistas a la segunda vuelta de la elección presidencial del domingo próximo, que definirá al sucesor del mandatario uruguayo, José Mujica. Ante más de 100.000 personas que coparon los alrededores del estadio Centenario, de Montevideo, Vázquez, quien ya fue presidente entre 2005 y 2010 y venció en la primera vuelta del 26 de octubre, estuvo acompañado por su compañero de fórmula, Raúl Sendic. El candidato oficialista, de 74 años, aseguró que el Frente Amplio “nació, vive y vivirá en el corazón del pueblo”. A 140 kilómetros de Montevideo, Lacalle Pou y su compañero de fórmula, el senador Jorge Larrañaga, dieron por finalizada la campaña del Partido Nacional hacia la segunda vuelta con un acto en Maldonado.

COLOMBIA

Hallan ocho cadáveres y Cambian día para liberar al general Peña Nieto lanza medidas Las Farc informaron que entregarán a Alzate y dos rehenes el domingo. México DF. El presidente de México, Enrique Peña Nieto, a dos meses de los hechos de “barbarie” de Iguala, planteó una reforma constitucional para poder disolver los municipios infiltrados por el narcotráfico y el reemplazo de las policías de los ayuntamientos por fuerzas de seguridad estaduales, y otras ocho medidas para mejorar la seguridad del país, mientras hoy aparecieron 11 cadáveres decapitados en el estado de Guerrero. “La ley contra la infiltración será fundamental para reconstruir el Estado de Derechos”, aseguró el mandatario. También señaló que se definirán las atribuciones de cada autoridad en el combate al delito, porque “cuando la responsabilidad es de to-

dos, al final no es de nadie”, el caso más evidente es el combate al narcomenudeo, dijo. Planteó además la creación de policías estaduales únicas en las 32 gobernaciones de México. Los primeros cuatro estados en que se aplicará esta medida serán Guerrero, Jalisco, Michoacán y Tamaulipas y explicó que la reforma que propone implica “un enorme reto presupuestario, y por ello requiere un proceso de transición administrativa, al mismo tiempo que advirtió que “habrá sanciones” para quienes no acaten el mando único policial. Peña Nieto anunció un teléfono único para emergencias a nivel nacional, junto al Instituto de Telecomunicaciones, para mejorar la eficacia policial.

procedimiento de rescate La Habana. La delegación del oficial y sus acompade paz de las Farc publicó ñantes. ayer un comunicado en el El anuncio del Ministeque se refieren al domingo rio surgió poca horas descomo el día en el que se lipués que las Fuerzas Armaberará al general Rubén das Revolucionarias de CoDarío Alzate y sus dos acompañantes, en lugar del lombia (Farc) entregaran sábado, como ayer anunció las coordenadas del sitio del el presidente de Colombia, rescate al Comité InternaJuan Manuel Santos. cional de la Cruz Roja, ga“Podemos asegurar que ALZATE. LA GUERRILLA ANUNCIÓ SU LIBERTAD. rante de las liberaciones. el general Alzate, el cabo En su mensaje de ayer, Rodríguez y la doctora Urrego, al rescate se llevaría a cabo el sába- las Farc dijeron que existe una contrario de lo que ocurre con los do, en un zona por determinar del “campaña mediática que a connuestros en las cárceles de Co- departamento (estado) de Chocó, tracorriente de la realidad del lombia, podrán abrazar a los su- noroeste del país. conflicto colombiano, ha resuelyos el próximo domingo, si conPor su parte, el Ministerio de to rotular como “secuestrados” a tamos con la venia de la meteoro- Defensa informó que desde ayer los prisioneros de guerra”, cuanlogía”, señaló la guerrilla en el co- se suspendían las operaciones mi- do son lo segundo, de acuerdo al municado publicado en su blog. litares en un área del Chocó,que derecho internacional para las Ayer, Santos anunció que el no se precisó, para adelantar el guerras..


RIO REPORTS Sintesis de noticias www.rioreports.com

ESTUDIANTES

INDEPENDIENTE

REVENTA DE ENTRADAS

BANFIELD

El arquero de Estudiantes de La Plata, Agustín Silva, quien actualmente no es titular en el Pincha, afirmó ayer que “no quiero ser un eterno suplente”, en referencia a que en los últimos encuentros perdió el puesto y el titular es Hilario Navarro.

Jorge Almirón (foto), técnico de Independiente, manifestó ayer que “el objetivo” de su equipo es clasificarse para la próxima Copa Sudamericana, ya que quedó algo lejos de la lucha por el campeonato con 30 unidades, a cinco del líder Racing.

Los legisladores porteños convirtieron ayer en ley un proyecto de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) que plantea un “marco legal” al combate contra la reventa de entradas a espectáculos deportivos a través de una dura sanción.

Banfield aprobó por mayoría el balance del ejercicio económico que finalizó el pasado 30 de junio, con un superávit de $ 1.063.000, el cual fue puesto a consideración en asamblea general a la que concurrieron 465 asociados en la sede.

VIERNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2014

REPORTE NACIONAL

7

PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com COPA SUDAMERTICANA

River eliminó a Boca y jugará la final con Nacional de Medellín Con un tanto de Leonardo Pisculichi a los 16 minutos de la primera etapa, los de la Banda se clasificaron para la instancia decisiva ante una multitud en Núñez. RIVER PLATE BOCA JUNIORS

1-0

RIVER PLATE Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Germán Pezzella, Ramiro Funes Mori y Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio y Ariel Rojas; Leonardo Pisculichi; Rodrigo Mora y Teófilo Gutiérrez. DT: Marcelo Gallardo. BOCA JUNIORS Orión; Leandro Marín, Juan Forlín, Daniel Díaz y Colazo; Cristian Erbes; Fernando Gago y Marcelo Meli; Federico Carrizo, Jonathan Calleri y Emmanuel Gigliotti DT: Rodolfo Martín Arruabarrena. Goles: PT, 16m Leonardo Pisculichi (RP); ST: 45m, expulsado Daniel CataDíaz (BJ). Árbitro:Germán Delfino. Estadio: Monumental (Nuñez, Caba).

Los primeros veinte minutos fueron tan vibrantes como emotivos. Se jugaba menos de un minuto cuando Barovero le atajó un penal a Gigliotti. A los cinco el ciclotímico arquero de River dio rebote y Carrizo desperdició otra chance y a los 16, tras una excelente jugada previa, Pisculichi definió como los que saben y puso en ventaja a los locales en una explosión de júbilo impactante. River, por momentos, recuperaba su nivel de juego con las su-

CHOQUE MONUMENTAL. RIVER Y BOCA FUERON LOS DUEÑOS DE LA PASIÓN.

bidas de Vangioni, la dinámica de Rojas y el peligro siempre latente del colombiano Gutiérrez. Boca no controlaba el medio juego con un Gago estático y la ausencia de Chávez en la ofensiva. Sólo Calleri lastimaba con su velocidad sobre la derecha. Imposible mantener tanto ritmo frenético. En los

RACING CLUB

última mitad de la primera etapa el juego se hizo más trabado y con menos claridad para llegar en bloque, como lo intentaba el equipo del Muñeco. Gago se retiró lesionado y lo reemplazó el chileno Fuenzalida. En el cierre del primer capítulo Gigliotti se perdió el empate con un cabezazo apenas

desviado. En el complemento Boca adelantó sus líneas, pero sin la claridad suficiente para definir. El equipo del Vasco abusaba de los centros y el pelotazo, mientras que River se paraba casi de contragolpe tratando de aprovechar la velocidad de Rojas y de Mora. Boca sentía la ausencia de Gago y River tenía a Ponzio como dueño del medio y con aire para proyectarse. El partido se hizo trtabado, duro y por momentos con mala intención. Cuatro amarillas para cada equipo y un árbitro al que se le escapaba el partido en un estado de tensión que contagiaba a la gente. Chávez entró por Fuenzalida, pero el delantero no estaba bien físicamente y su equipo estaba “partido” en la zona central y con los volantes aislados. En los últimos minutos River cuidó la pelota refugiado cerca de su área. Se clasificó ante el delirio de su gente y jugará la final ante Nacional.

Millonarios y Xeneizes paralizaron al país futbolero River Plate y Boca Juniors, los máximos exponentes del fútbol en la Argentina, protagonizaron en Núñez otro superclásico que paralizó literalmente al país en un Monumental colmado y con un clima que sólo River y Boca son capaces de generar. El encuentro se jugó a partir de las 20.45 y fue transmitido por el cable Fox Sports y la Televisión Pública. La salida de River fue espectacular con una mezcla de luz, sonido y fuegos artificiales. Los hinchas de Boca Juniors despidieron al plantel con un banderazo multitudinario en la puerta del hotel Madero, donde estaban concentrados los jugadores, en la previa del superclásico sin público visitante. Esto ya es habitual en los simpatizantes de Boca en la antesala de cada partido frente a River y por eso en las inmediaciones el hotel, situado en Puerto Madero, reinó el azul y amarillo. Un día muy particular para el fútbol argentino, único e inimitable, sin antecedentes en el mundo.

TORNEO LOCAL

La Academia se prepara La fecha 18 abre con dos partidos para un domingo distinto Gimnasia recibirá a Quilmes a las 18.10 y Defensa a Vélez a las 20.30. El director técnico de Racing Club, Diego Cocca, dispuso ayer una práctica formal de fútbol en la que ordenó el regreso de Yonathan Cabral en la zaga central, tras haber cumplido una fecha de suspensión, en lugar de Nicolás Sánchez y la inclusión Germán Voboril por el suspendido Leandro Grimi para ocupar el lateral izquierdo de la defensa, de cara al partido del próximo domingo ante Rosario Central, por la 18 jornada del torneo de Primera División. Así, Cabral, quien estuvo ausente en la victoria 1-0 ante River Plate, del último domingo, por suspensión, volverá a cubrir la zaga central de la defensa junto a Luciano Lollo. De esta manera, el equipo

que visitará a Rosario Central el domingo entrante formará con Sebastián Saja; Iván Pillud, Luciano Lollo, Yonathan Cabral y Germán Voboril; Gastón Díaz, Ezequiel Videla, Luciano Aued y Ricardo Centurión; Diego Milito y Gustavo Bou. No obstante, en la práctica matutina, desarrollada en el estadio Juan Domingo Perón, en el trabajo de fútbol formal, que se dividió en tres bloques de 15 minutos cada uno, el sector derecho del mediocampo fue cubierto por Marcos Acuña durante los dos primeros, en lugar de Gastón Díaz, ausente por trámites personales, quien a su regreso reemplazó a Acuña en la última parte de una práctica que se realizó en doble turno.

18ª FECHA Partido

Árbitro

HOY Gimnasia - Quilmes Def. y Justicia - Vélez

Hora

C. Maglio M. Vigliano

18.10 20.30

SÁBADO San Lorenzo - Estudiantes J. P. Pompei Independiente - Newell’s N. P. Pitana

17.00 21.30

DOMINGO Central - Racing Club Tigre - Atl. Rafaela River Plate - Banfield Lanús - Boca Juniors

P. Loustau D. Abal D. Herrera J. Baliño

17.00 17.00 18.15 21.30

LUNES Godoy Cruz - Olimpo Arsenal - Belgrano

G. Delfino D. Ceballos

18.10 20.30

Se inicia la anteúltima fecha del torneo con dos encuentros y cuatro equipos “necesitados” de puntos y de funcionamiento tras una floja campaña que los unifica. Gimnasia y Esgrima será local ante Quilmes. La irregularidad del plantel de Troglio frente a la

lice el torneo, luego de un campeonato para el olvido. Ese Vélez siempre protagonista dejó paso a un equipo timorato y sin línea de juego. Para Defensa y Justicia la experiencia en primera no ha sido mala, aunque deberá mejorar su promedio en la llamada “tabla del descenso”. Dirigirá Mauro Vigliano en el coqueto estadio DE CAPA CAÍDA. VÉLEZ NECESITA PUNTOS. de Florencio Varela en la provincia de Buenos Aires. tibieza de un Cervecero que no en- Los cuatro han confirmado loscuentra el rumbo. Jugarán a las planteles titulares y se aprestan a 18.10 con el arbitraje de Carlos participar de la anteúltima jornada. Ya piensan en las próximas vaMaglio por la TV Pública. A las 20.30 Defensa y Justicia caciones como prioridad, además recibirá a Vélez. Todo indica que de planear nuevas incorporacioel Turu Flores dejará de ser el téc- nes para el próximo torneo de 30 nico del equipo una vez que fina- equipos en 2015.


PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com

PELÉ El ex futbolista brasileño, Edson Arantes do Nascimiento Pelé, campeón mundial tres veces con el seleccionado de su país, fue trasladado ayer a una unidad de cuidados especiales por el cuadro de infección urinaria. Según el parte médico del hospital Albert 8

REPORTE NACIONAL

LIGA NACIONAL

Einstein, de San Pablo, Pelé, de 74 años (foto), “sigue internado con inestabilidad clínica” y agrega que “fue trasladado para ser monitorizado en una unidad de cuidado especiales”. El astro del fútbol mundial durante tres décadas, ganó su primer Mundial en 1958.

Gimnasia CR Indalo (6-8) recibirá hoy a Argentino de Junín (8-6) en encuentro pendiente de la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), que ya transita por la novena semana de competencia. El cotejo se llevará a cabo desde las

21 en el gimnasio Socios Fundadores de la ciudad de Comodoro Rivadavia. La pareja arbitral estará compuesta por Roberto Smith y Julio Dinamarca. Los dos equipos asumen este compromiso con la intención de mejorar sus flojas campañas en el torneo.

Suplemento matutino diario hecho en Télam S.E. Registro de la Propiedad Intelectual: en trámite.

VIERNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2014

RIO REPORTS Sintesis de noticias www.rioreports.com COPA ARGENTINA

Bolívar 531, (C1066AAK) Buenos Aires. (011) 4339-0495 / 0300. reportenacional@telam.com.ar www.telam.com.ar

BÁSQUETBOL

Huracán celebra un título después de largos 41 años Tras obtener el trofeo en San Juan, jugará el repechaje para ingresar a la fase de grupos de la Libertadores en 2015. Huracán, flamante campeón de la Copa Argentina, jugará el repechaje para ingresar a la fase de grupos de la Copa Libertadores de América 2015, según confirmó en la víspera a través de un comunicado la Asociación del Fútbol Argentino. Tras el título obtenido el miércoles en San Juan por superar a Rosario Central en la definición desde los tiros del punto penal (54), el Globo de Parque Patricios accedió a la primera fase del certamen sudamericano. Por lo tanto, en el sorteo que se realizará el próximo 2 de diciembre en la ciudad paraguaya de Luque, el club participará como “Argentina 5”. La primera fase del torneo de clubes más importante del continente se jugará entre el 4 y el 11 de febrero, mientras que la segunda fase, mas conocida como la ronda de grupos, se llevará a cabo entre el 18 de febrero y el 22 de abril de 2015. El resto de los equipos argentinos que participarán del certamen serán: San Lorenzo (campeón de la Copa Libertadores 2014); River Plate (campeón del torneo Final 2013/14); el campeón del actual torneo de primera división; el equipo con mayor cantidad de puntos en la tabla final de posiciones 2013/14; y el equipo mejor ubicado en la pre-

APOCALIPSIS TV

MANU. CON LA CALIDAD DE SIEMPRE, EL ESCOLTA ANOTÓ 28 TANTOS.

Ginóbili jugó un gran partido ante Indiana, el equipo de Luis Scola El bahiense monopolizó los aplausos en un San Antonio que logró su quinta victoria.

EL GLOBO ROJO. UN FESTEJO QUE SE HIZO ESPERAR EN PARQUE PATRICIOS.

sente Copa Sudamericana. Este último, junto con Huracán, el campeón de la Copa Argentina, también afrontará la primera fase. En tanto, San Lorenzo de Almagro felicitó a su clásico rival, Huracán, que obtuvo la Copa al derrotar a Rosario Central por penales, en San Juan. “Felicitamos al Club Atlético Huracán por la obtención de la Copa Argentina 2014 y la clasificación a la Copa Libertadores 2015”, escribió la institución de

Boedo en su sitio oficial de la red social Twitter. De esta manera, la institución que encabezan Matías Lammens y Marcelo Hugo Tinelli le devolvió la gentileza a las autoridades de Parque de los Patricios que el 14 de agosto pasado, envió una nota de salutación a la institución de Boedo por la consagración en la Copa Libertadores. En la sede de Huracán se prolongaron los festejo ante una nutrida cantidad de hinchas del Globito hasta entrada el jueves

San Antonio. El escolta argentino Emanuel Manu Ginóbili anotó 28 tantos y fue la gran figura de San Antonio Spurs, que superó por 106 a 100 a Indiana Pacers, el equipo del también argentino Luis Scola, en lo saliente de una nueva jornada de la fase regular de la NBA. El bahiense Ginóbili acaparó todas las miradas en el estadio AT&T Center de San Antonio, donde el actual campeón de la NBA logró su quinto triunfo consecutivo y elevó su récord a 10 éxitos y 4 reveses, lo que le permite ubicarse tercero en la División Sudeste, en el inicio de la temporada. Manu participó del juego durante 26 minutos en los que encestó 8 de 12 en dobles, 2 de 6 en triples y 6 de 7 en lanzamientos

libres, y además capturó tres rebotes, dio cuatro asistencias y recuperó dos pelotas, según consignó EFE. También se destacaron en los Spurs el base francés Tony Parker y el alero Kawhi Leonard con 21 canastas cada uno, mientras que el pivote Tim Duncan aportó 17 tantos. En los Pacers (6/9) sobresalió el escolta Rodney Stuckey con 22 tantos, mientras que Luifa Scola aportó 13 puntos en 26 minutos, con 5 de 12 en dobles y 3 de 6 en libres, y capturó seis rebotes, dio una asistencia y recuperó una pelota. En otro partido de la jornada, New York Knicks (4/12), con el base argentino Pablo Prigioni, perdió ante Dallas Mavericks (11/5) por 109 a 102. POR

PODETTI-PARÉS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.