RIO REPORTS 29112014

Page 1

PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com

A 14 AÑOS DE CÁRCEL

EN TURQUÍA

FÚTBOL - PRIMERA DIVISIÓN

CONDENARON EL PAPA LLAMÓ POR ABUSOS AL AL DIÁLOGO MAESTRO AMOR INTERRELIGIOSO

GANARON GIMNASIA Y VÉLEZ Y HOY SE JUEGAN OTROS DOS PARTIDOS

Página 5

Página 7

Página 6

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 10 | NÚMERO 2949 | SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014

“La operatoria del Hsbc también la aplicó el Citibank” Hernán Arbizu, un ex funcionario del JP Morgan, confirmó que se “estableció un sistema de fuga de divisas” ilegal. El ex vicepresidente de JP Morgan Argentina, Hernán Arbizu, aseguró que hace 14 años el banco Hsbc “estableció un sistema de fuga de divisas”. Arbizu indicó que “es valiosísimo” el listado que presentó la Afip ante la Justicia por la operatoria de fuga de divisas de más de us$ 3.000 millones, y explicó que coincide con sus denuncias en el mismo sentido, pero sobre operatorias con JP Morgan, porque “son siempre los mismos nombres” los que están detrás de las maniobras de fuga de divisas. El ex ejecutivo precisó que “cuanto estaba en el Citibank usaba toda la red de sucursales en la Argentina para buscar clientes para abrir cuentas en el exterior”. “Pedíamos a todas las sucursales los listados de más de us$ 3 millones y obligábamos a los gerentes de las mismas a generar reuniones con esos clientes para ofrecer los servicios nuestros off shore”, indicó Arbizu. En ese sentido, remarcó que ese tipo de operaciones “es totalmente ilegal”, y desmintió así al Hsbc, que rechazó “enfáticamente su participación en asociación ilícita alguna, incluyendo cualquier organización que permita la exteriorización de capitales con la finalidad de evadir impuestos”. Por su parte, el diputado por

Sintesis de noticias

La Corte dejó sin efecto la perpetua a Carlos Carrascosa El viudo de María Marta García Belsunce, acusado por el crimen, podría ser liberado. La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó sin efecto y ordenó revisar la condena a prisión perpetua de Carlos Carrascosa por el crimen de su esposa María Marta García Belsunce, cometido en octubre de 2002 en el country Carmel de Pilar, por lo que el viudo podría recuperar su libertad, informaron ayer fuentes judiciales. Los ministros Carlos Fayt, Juan Carlos Maqueda y Eugenio Raúl Zaffaroni dispusieron que la Suprema Corte bonaerense dicte un nuevo pronunciamiento tras haber rechazado, en 2012, por tecnicismos, una apelación de la defensa contra la condena. En su resolución, la

Corte sostuvo que ninguna instancia judicial revisó la condena a prisión perpetua del viudo que le fue impuesta no en el juicio oral de 2007 –donde fue absuelto–, sino en 2009 por Casación. La socióloga García Belsunce (50) fue hallada muerta el 27 de octubre de 2002 en su casa del country Carmel, del partido bonaerense de Pilar y su marido declaró que él pensó que había sufrido un “accidente” y se había golpeado con las canillas. La autopsia practicada a 36 días del hecho comprobó que había sido asesinada de seis balazos en la cabeza y el viudo fue detenido tiempo después. Más información en la página 5.

DESCRIPCIÓN. “SON SIEMPRE LOS MISMOS NOMBRES”, SOSTUVO ARBIZU.

Nuevo Encuentro y presidente del Banco Credicoop, Carlos Heller, consideró que se trata de “la punta del iceberg de algo mucho más grande, que tiene que ver con los fugadores de dólares que actúan desde siempre en la Argentina”. “Hay que pensar que estos us$ 3.000 millones sólo son producto de un solo banco; si se tuviese toda la información se podría llegar hasta los us$ 300.000 millones que se sabe que tienen argentinos en el exterior”, destacó. En tanto, la Afip ratificó ayer ante la Justicia su denuncia contra contribuyentes que abrieron

cuentas bancarias Suiza que no declararon ante el fisco. Funcionarios de la Afip asistieron ayer a la audiencia fijada por la jueza María Verónica Straccia para ratificar la denuncia de la Afip y anticiparon que el lunes presentarán a la Justicia las Declaraciones Juradas del resto de las 4.040 cuentas denunciadas que fueron remitidas por la Dirección General de las Finanzas Públicas de Francia. En estos casos, las Declaraciones Juradas no incluyen la declaración de la cuenta en Suiza desde donde fueron remitidas. Más información en la página 2.

Murió Roberto Gómez Bolaños, El Chavo del 8 El actor mexicano Roberto Gómez Bolaños, Chespirito, creador de populares series televisivas como El Chavo del 8, entre otras, murió ayer en Cancún a los 85 años. Gómez Bolaños, quien padecía una afección respiratoria, fue reconocido internacionalmente por la serie televisiva, que perduró por más de 25 años. Más información en la página 4.

LA ACTIVIDAD DE LA CONSTRUCCIÓN SUBIÓ 4,2% EN OCTUBRE

Página 2


RIO REPORTS Sintesis de noticias www.rioreports.com

CLAUSURAS

INDUSTRIA

AEROLÍNEAS

DESMENTIDA

Unos 135 locales comerciales fueron clausurados por irregularidades fiscales durante un operativo simultáneo en 37 localidades de la provincia de Buenos Aires, informó la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (Arba).

La producción industrial retrocedió durante octubre el 2,1% en relación a igual mes del 2013, informó ayer el Indec. Además, el Estimador Mensual Industrial (EMI) tuvo en octubre una suba del 0,2% en comparación a septiembre.

El presidente de la empresa de bandera Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, recibió al mediodía de ayer el nuevo avión Boeing 737-800 NG (foto) que se habrá de incorporar a la flota de la compañía para vuelos de cabotaje y regionales.

El Ministerio de Economía negó “categóricamente” que la Afip haya modificado el listado de cuentas ocultas en Suiza, tal como señaló el diario Clarín y aclaró que ningún funcionario de Economía tiene cuenta en entidades del exterior del país.

2

REPORTE NACIONAL

SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014

PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com

Costa estimó la inflación para 2014 en un 23% El secretario de Comercio calificó de “desproporcionado e irracional” el nivel de especulación que lleva al 40% ese valor. El secretario de Comercio, Augusto Costa, estimó que 2014 cerrará con una inflación cercana al 23 o 24% y aseguró que desde un nivel “desproporcionado e irracional” de especulación de principios de año se desaceleró la variación de precios, y se llegó a fin de año “con niveles que corresponden seguir bajando” pero que de ninguna manera llegan al 40%. En diálogo con FM Nacional Rock, Costa se quejó de que desde consultoras privadas o sectores de la oposición “hace rato nos vienen machacando que la inflación en la Argentina es del 40% y para fundamentarlo usan indicadores de muy dudosa calidad, que carecen de metodología, que están centrados en cierto tipo de comercio en determinada localidad y pretenden de eso generar sensación que la generalidad de los precios se mueven al 40%”, expresó. “Eso obviamente no es así”, aseguró, y dijo que “según las mediciones del Indec, tenemos acumulada al mes de noviembre una

AUGUSTO COSTA. “A NOVIEMBRE LA INFLACIÓN ACUMULADA ES DE 21,4%”.

inflación de 21,4%”, una cifra a la que se llegó usando la metodología del instituto, que es avalada por los organismos internacionales. “Confiamos que el año va a cerrar con una inflación del 23 o 24%, que es lo que el ministro de Economía presentó en el Congreso cuando fue a discutir el Presupuesto. Desde lo que fue ese nivel exagerado, desproporcionado e

irracional de principios de año producto de la especulación, se desaceleró la variación de precios y estamos llegando a fin de año con niveles que todavía corresponde seguir bajando, pero que no nos permiten hablar de 40%”, indicó. “Lo que claramente hay es una intencionalidad de instalar un número que no se corresponde, para generar incertidumbre”, remarcó.

La actividad de la construcción subió 4,3% en octubre Es el tercer mes con valores interanuales en alza. En lo que va del año cedió 0,5%. La actividad de la construcción creció durante octubre 4,3%, en relación a igual mes del año pasado, y sumó la tercera suba interanual consecutiva, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El organismo dio cuenta además que los Indicadores de la Actividad de la Construcción registraron durante octubre una mejora del 0,9% en relación a septiembre, por lo que la baja en lo que va del año se recortó al 0,5%. En medio de este panorama, la encuesta cualitativa que realiza entre empresarios del sector el propio Indec mostró un signo negativo en torno a las perspectivas del sector para el mes en curso, tanto para las obras del sector público, como las del sector privado. En efecto, entre los empresarios que se dedican principalmente a realizar obras públicas, el 16% de los encuestados cree que el nivel de actividad bajará durante noviembre, mientras

que el 8 % anticipa una suba, en tanto que el restante 76 % no prevé cambios. Mientras tanto, entre quienes realizan principalmente obras privadas, el 20 % cree que la actividad declinará, mientras que el 6,7% anticipa un alza, y el

En la encuesta entre empresarios del sector el propio Indec mostró un signo negativo en las perspectivas. 75,3% restante no vislumbra mayores modificaciones. Las estadísticas señalan que la superficie a construir registrada por los permisos de edificación para obras privadas en una nómina representativa de 42 municipios registró durante octubre pasado una baja del 3,2 % con respecto al igual mes del 2013.

Cristina refutó que haya El Hsbc fugó divisas desde el 2000 más cheques rechazados El exvice del JP Morgan afirmó que el banco “estableció un sistema”. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner desmintió ayer versiones periodísticas que afirmaban que había aumentado la cantidad de cheques rechazados por falta de fondos y, a través de Facebook, calificó a la noticia como “otra mentira para la cadena del desánimo”. La Presidenta publicó una aclaración del Banco Central en la que se asegura que “es falso que entre septiembre y octubre hubo un incremento de 7.275% de cheques rechazados por falta de fondos”. Cristina remarcó que en las notas publicadas por Infobae y Ambito Financiero “asociaron el tema de cheques rechazados a falta de fondos y a teóricos problemas en el desenvolvimiento de la actividad económica, y esto no es así”. Además, in-

cluyó un artículo del Banco Central titulado “Datos falsos: Cayó el número de cheques rechazados a falta de fondos”, donde se sostiene que la cantidad de cheques rechazados disminuyó respecto de septiembre último y también de octubre de 2013, al totalizar sólo el 0,8% del total. “El desagregado de las razones de rechazos pone en evidencia que el rubro ‘falta de fondos’ viene cayendo sostenidamente y que, en consecuencia, no se verifican problemas especiales en la cadena de pagos”, señaló el texto. La Presidenta reiteró que “los datos del Bcra desacreditan publicaciones de algunos medios que indicaron que se había complicado la cadena de pagos por el aumento en los rechazos de cheques”.

zu a radio Del Plata. El ex vicepresidente de JP En ese sentido, remarcó Morgan Argentina, Hernán que ese tipo de operaciones Arbizu, aseguró ayer que “es totalmente ilegal”, y hace 14 años el banco Hsbc, desmintió al Hsbc, que ayer denunciado por Afip por terechazó “enfáticamente su ner cuentas ocultas en Suiparticipación en asociación za en maniobras de evasión ilícita alguna, incluyendo por al menos us$ 3.000 micualquier organización que llones, “estableció un sistepermita la exteriorización ma de fuga de divisas”. de capitales con la finalidad Arbizu indicó que “es de evadir impuestos”. valiosísimo” el listado que Al respecto, el ex JP presentó la Afip ante la Jus- ARBIZU. “SON SIEMPRE LOS MISMOS NOMBRES”. Morgan señaló que “en el ticia, y explicó que coincide con sus denuncias en el mismo gentina para buscar clientes para 2000, Gabriel Holand, un colega del Citibank, fue contratado por sentido, pero sobre operatorias abrir cuentas en el exterior”. con JP Morgan, porque “son “Tal es así que pedíamos a to- el Hsbc para que replique el mosiempre los mismos nombres” los das las sucursales los listados de delo que habíamos usado y que que están detrás de las maniobras más de us$ 3 millones y obligába- había sido ‘tan exitoso’”, y añadió de fuga de divisas. mos a los gerentes de las mismas que “era muy rentable para el El ex ejecutivo precisó que a generar reuniones con esos banco y se ayudaba a la pobre gen“cuanto estaba en el Citibank usa- clientes para ofrecer los servicios te de bien de Argentina a que cuiba toda la red de sucursales en Ar- nuestros off shore”, indicó Arbi- dara sus ahorros”.


RIO REPORTS Sintesis de noticias www.rioreports.com

TOMADA

LESA HUMANIDAD

TÉLAM - XINHUA

El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, aseguró en Mendoza que “la situación en el mercado de trabajo en Argentina es estable” y agregó que “las previsiones catastróficas” sobre el empleo “han vuelto a equivocarse”.

El titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), José Sbatella, afirmó que los delitos de lesa humanidad “tienen siempre una vertiente económica de lavado de dinero” y lamentó que “la impunidad deslegitima la justicia”.

El titular de la agencia Télam, Santiago Álvarez, ratificó ante el vicepresidente de la agencia de noticias china Xinhua, Shen Haixiong (foto), la voluntad de “ampliar los lazos de cooperación mutua” entre ambos medios estatales. En el marco de la

visita oficial que realiza en la República Popular China, Álvarez fue recibido en la sede de la Agencia Xinhua en Beijing por su número dos y una comitiva de directivos que lo llevaron a recorrer las instalaciones de una de las redacciones más grandes del mundo.

SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014

REPORTE NACIONAL

3

PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com

Condenan a un exprefecto por delitos de represión Carlos Shaller recibió una sentencia de tres años de prisión por privación ilegítima de la libertad. Hubo dos absueltos. El Tribunal Oral Federal N° 1 de San Martín condenó a tres años de prisión con cumplimiento efectivo a un ex jefe de Prefectura Naval de Campana y absolvió a otros dos imputados acusados de crímenes de lesa humanidad cometidos en esa localidad durante la última dictadura cívico militar. En su fallo, el tribunal condenó a Carlos Ramón Shaller a tres años de prisión, por considerarlo “coautor penalmente responsable del delito de privación ilegal de la libertad cometida por abuso funcional” en perjuicio de Marta Silvia Querejeta, secuestrada cuando tenía 17 años y con un embarazo de dos meses. Además resolvió absolver al ex oficial auxiliar de la la Prefectura de Campana, Oscar Rubén Montagano de los cargos de “privación ilegal de la libertad cometida por abuso funcional, agravada por el empleo de violencia y amenazas, e imposición de tormentos agravados por ser la víctima un perseguido político”.

CARLOS RAMÓN SHALLER. FUE JEFE DE LA PREFECTURA EN CAMPANA.

El Tribunal integrado por los jueces Diego Barroetaveña, Marta Milloc y Héctor Sagretti, absolvió también al ex médico de la Policía bonaerense Carlos Antonio Quetglas, acusado de los delitos de “encubrimiento, en concurso ideal con incumplimiento de los deberes de funcionario público y de imposición de tormentos agravados”.

Según fuentes judiciales, el tribunal difirió la lectura de los fundamentos de la sentencia para el 12 de diciembre próximo, a las 18 horas.Marta Querejeta fue secuestrada una noche de diciembre de 1974 por un grupo fuertemente armado vestido de civil que llegó a su domicilio en Campana en un Ford Falcon, ocupado, entre otros por Montagano.

Presentaron nuevas pruebas contra el empresario Massot Pedido final de procesamiento para el director del diario La Nueva Provincia. Los fiscales de la Unidad de Derechos Humanos de Bahía Blanca presentaron ante la Justicia Federal local el pedido final de procesamiento contra el director del diario La Nueva Provincia, Vicente Massot, como así también diversos elementos de prueba que se incorporaron en el marco de una causa por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar. Se trata de los fiscales Miguel Angel Palazzani y José Nebbia, quienes presentaron ante el juez federal subrogante Alvaro Coleffi un escrito de 600 páginas, en el que además de pedir el procesamiento final de Massot, figuran diversos elementos de prueba que fueron agregados a la investigación en los últimos meses. Massot está acusado por la Unidad Fiscal de Derechos Humanos de integrar “junto con los mandos militares una asociación ilícita con el objetivo crimi-

nal de eliminar un grupo nacional”, para lo cual habría contribuido desde el multimedio actuando “de acuerdo a las normativas y directivas castrenses y en cumplimiento de tales” órdenes. El empresario fue imputado como coautor del homicidio

El juez subrogante Alvaro Coleffi deberá resolver la situación procesal de Massot en un plazo de diez días. de los obreros gráficos Enrique Heinrich y Miguel Ángel Loyola, “instigando, determinando, prestando aportes indispensables para su concreción material y encubriendo a sus autores inmediatos”. En el escrito están incorporadas las declaraciones que Massot realizó el jueves pasado ante el juez Coleffi, en el marco de su indagatoria.

Alfonsín descarta ir a las Aumentó la inversión extranjera Capitanich informó que creció el 32% en términos interanuales. Paso con el FR o el PRO El diputado radical Ricardo Alfonsín aseguró ayer que el Frente Amplio Unen “no va a disputar las Paso” ni con el PRO ni con el Frente Renovador, aunque admitió que “si no se complica el armado nacional, se pueden hacer acuerdos a nivel provincial”. “A nivel provincial es posible que haya acuerdos de esta naturaleza. El FR y el PRO no son fuerzas de desarrollo nacional y quieren acompañar a nuestros candidatos porque no tienen propios en algunos distritos. ¿Qué les vamos a decir? ¿Qué no no nos voten?”, dijo Alfonsín a Radio América. El diputado radical fue consultado sobre declaraciones del presidente del radicalismo y precandidato presidencial, Er-

nesto Sanz, sobre su predisposición a participar de las Paso con el líder del Pro, Mauricio Macri. “Yo le saco la duda a Sanz. Ni el PRO ni el FR van a disputar las Paso con nosotros. La gente no es tonta. Si ve que nos juntamos y no coincidimos, no nos va a votar”, dijo Alfonsín. En ese marco, recordó que “la que proponía que se incorpore el FR y el PRO era Elisa Carrió que ya ha abandonado el Frente Amplio, precisamente porque el conjunto de las fuerzas coincidió en reunirse solamente con aquellas fuerzas con las que tenemos coincidencias programáticas”. “Si quieren tener un acuerdo que lo comuniquen públicamente. No puede ser que digan una cosa” y hagan otra, completó.

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, resaltó ayer que la inversión extranjera directa (IED) registró en el segundo trimestre un incremento de 32% en términos interanuales, descontando los pagos correspondientes a la operación de nacionalización de Repsol-YPF. Capitanich precisó durante su habitual conferencia de prensa en Casa CAPITANICH. HABLÓ EL JEFE DE GABINETE. de Gobierno que el año pasado el monto total de IED fue de por otras causas que no tienen que us$ 11.353 millones. ver con la falta de fondos. Se asoCapitanich también sostuvo ciaron el tema de cheques rechahoy que es “absolutamente falso” zados a falta de fondos y a teórique se haya producido “entre sep- cos problemas en el desenvolvitiembre y octubre un incremento miento de la actividad económide cheques rechazados por falta ca, y esto no es así”, afirmó. de fondos”. Se debió a “un problePor otra parte, señaló que la ma de procesamiento del sistema elección de parlamentarios del

Mercosur que debe realizarse en 2015, “es una iniciativa legislativa” y por lo tanto ajena al Poder Ejecutivo. El funcionario nacional respondió así a una consulta periodística sobre si el Poder Ejecutivo propiciaría la elección de parlamentarios al organismo latinoamericano junto con las elecciones presidenciales y legislativas de 2015. “Es una iniciativa legislativa, no del Poder Ejecutivo. Por lo tanto, deberá evaluarse en el marco del Congreso”, dijo Capitanich. El año próximo el Congreso de la Nación deberá elegir a sus representantes para el Parlasur, el organismo legislativo del Mercosur.


RIO REPORTS Sintesis de noticias www.rioreports.com

“PREGUNTE SIDA”

ANTONIO BANDERAS

PIRATERÍA INTERNET

La línea telefónica 0800 3333 444 “Pregunte Sida” habrá recibido 584.000 consultas en 15 años el lunes, cuando se conmemora el Día Mundial del Sida, informó el Ministerio de Salud de Nación, que brinda tratamientos gratuitos a 60.000 personas.

El actor español Antonio Banderas (foto), fue distinguido ayer en la Legislatura porteña como Huésped de Honor de la ciudad de Buenos Aires. “Estoy un poco abrumado, creí que me iban a dar el premio en una una ceremonia íntima” dijo el actor.

Una nueva orden judicial obliga a los seis principales proveedores de Internet británicos a bloquear el acceso a 32 sitios de archivos Bittorrent, que descargan películas, libros, y otros materiales, por violaciones de derechos de autor. Las empresas

4

REPORTE NACIONAL

proveedoras de servicios (ISP) afectadas por la orden del Tribunal de Justicia del Reino Unido son Sky, BT, Everything Everywhere, TalkTalk, Telefónica UK y Virgin. Demonoid, Watchseries y TorrentDay son algunos de los sitios que conforman la lista de 32 páginas.

SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014

PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com

“Hay 140 mil toneladas por año de basura electrónica” La mitad surge de la provincia de Buenos Aires. “Hay que hacer algo antes de que nos tape”, advirtió una especialista. Más de 140 mil toneladas de basura electrónica son desechadas cada año en la Argentina, de las cuales casi la mitad se producen en la provincia de Buenos Aires, informó la directora del programa E-Basura, Viviana Ambrosi, una iniciativa cuyo su objetivo es “explicar que la e-basura contamina, por lo que hay que hacer algo antes de que nos tape”. El programa, creado en 2009 y dependiente de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata (Unlp), aborda la problemática de los residuos electrónicos, la contaminación y los problemas de salud que éstos generan con el objetivo de que esos deshechos no terminen en un basural y, en cambio, puedan ser reutilizados. “En Argentina se calculan 140 mil toneladas de basura electrónica por año, lo que da alrededor de 7 kilos por habitante. En la provincia de Buenos Aires se generan 4 kilos por habitante por año”, afirmó la especialista en de-

VIVIANA AMBROSI. DIRECTORA DEL PROGRAMA PROVINCIAL E-BASURA.

claraciones formuladas a Télam, y añadió que “basura electrónica son los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos”. La finalidad de E-basura es articular acciones, mecanismos y procedimientos que permitan la recuperación del equipamiento informático en desuso y su reacondicionamiento, para luego utilizarlo con fines sociales.

Así, además de mitigar el impacto ambiental causado por los aparatos desechados en el territorio provincial, el programa busca reducir la brecha digital y social que representa el costo de adquisición de equipamiento tecnológico, destinando el material recuperado a entidades de bien público y sin fines de lucro para la alfabetización digital.

El “Maestro Amor” fue condenado a 14 años de prisión Quedó sentenciado por seis casos de abuso con acceso carnal contra menores. La justicia de Catamarca condenó el mediodía de ayer a Ricardo Javier Ocampo, más conocido como “Maestro Amor”, a 14 años de prisión por “abuso sexual con acceso carnal y corrupción de menores”, en el juicio que abarcaba seis hechos de abuso a dos chicos que pertenecían a su organización religiosa. La Cámara Penal N° 2 resolvió la condena de Ocampo, quien deberá purgar 14 años de prisión en el Servicio Penitenciario de Miraflores, a unos 20 kilómetros al sur de la capital. El fiscal Gustavo Bergesio confirmó que “la prisión que recae contra Ricardo Javier Ocampo, fue efectiva por los seis hechos de abuso sexual”. Según detalló, el encarcelamiento se resolvió con los votos de los jueces Luis Guillamondegui y Rodolfo Bustamante, mientras que Jorge Álvarez Morales “ha supeditado hasta tanto la sentencia quede firme, pero por mayoría quedará detenido”.

Por su parte, el fiscal Miguel Mauvecín recordó a Télam que la causa “pasó por todas las instancias de la justicia provincial, en la Corte de Justicia, dos veces en la Cámara de Apelaciones, así que pasó por los tres Juzgados de Garantías”.

Deberá purgar la pena en la cárcel Miraflores. Los fundamentos se conocerán el 15 de diciembre próximo. Los fundamentos se podrán conocer recién el 15 de diciembre. El fiscal Bergesio había solicitado una condena de 18 años de prisión efectiva, y detalló que “el monto de la pena fue establecido por la fiscalía en base a los parámetros que fija el Código Penal, el tipo del delito, la magnitud del daño causado y las razones que lo llevaron a delinquir”.

El país, invitado de honor El Chavo del Ochomurió en Cancún en la Feria de Guadalajara El actor mexicano Gómez Bolaños padecía una afección pulmonar. La XXVIII edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), que inaugura hoy con Argentina como invitada de honor, está considerada el encuentro más importante del continente en cuanto a la venta de derechos de autor y ha logrado convertirse en punto de referencia para los protagonistas de la literatura latinoamericana. Durante la inauguración, que tendrá lugar a las 11 en el Auditorio Juan Rulfo del predio, las autoridades de la Feria entregarán el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances al escritor italiano Claudio Magris, dotado con us$150.000. Al mediodía será el corte de cinta y el recorrido por el Pabellón Argentino, donde la nutrida delegación encabezada por

la Directora de Asuntos Culturales de la Cancillería, Magdalena Faillace, tiene previsto una amplia programación con mesas redondas que incluir la relación entrañable de los dos países, los derechos humanos, Malvinas y las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. Forman parte de la delegación los escritores Laura Alcoba, Lepoldo Brizuela, Guillermo Martínez, Claudia Piñeiro, Luisa Valenzuela, Hugo Mugica, María Rosa Lojo, Mempo Giardinelli, Jorge Consiglio, Noé Jitric, Liliana Heker, Diana Bellesi, María Teresa Andruetto, Selva Almada, Jorge Boccanera, Hernán Ronsino, Guillermo Saccomano, Samanta Schweblin, Ana María Shua, Hebe Uhart y Félix Bruzzone.

Inició su carrera como El actor mexicano Robercreativo publicitario y así se to Gómez Bolaños, Chespiconectó con la radio y la terito, creador de populares levisión, de la que fue un acseries televisivas como El tivo guionista en la década Chavo del Ocho, entre otras, del ’60. Su apodo Chespirito murió ayer en Cancún a los es producto de la castellani85 años, informaron mezación popular del nombre dios de su país. del poeta y autor inglés WiGómez Bolaños, quien lliam Shakespeare. padecía una afección respiEn 2004 se casó con Floratoria, fue reconocido internacionalmente por la EL CHAVO. EL PERSONAJE QUE ETERNIZÓ AL ACTOR. rinda Meza, quien interpretó a Doña Florinda en la faserie televisiva El Chavo del Ocho, donde interpretaba a un ni- gó en 1979. Canal 9 continúa mosa serie infantil. Tenía seis hijos de su primer matrimonio con ño que vivía en una vecindad de ofreciendo sus reposiciones. la Ciudad de México. Lejos de Entre sus personajes más fa- la escritora Graciela Fernández Con la resonancia del prograaquella repercusión, también di- mosos se encuentran El Chavo, El rigió películas como El Chanfle y Chapulín Colorado, El Chanfle, ma también cobraron celebridad los nombres de los actores CarEl Zángano. Chómpiras, entre otros. El primer capítulo de esta seGómez Bolaños nació el 21 de los Villagrán (Quico), María Anrie que le traería el reconocimien- febrero de 1929 y su fama traspa- tonieta de las Nieves (La Chilinto internacional se transmitió en só fronteras, especialmente en drina), con los que terminó en áspera relación. junio de 1971. A la Argentina lle- América Latina.


RIO REPORTS Sintesis de noticias www.rioreports.com

JOVEN ASESINADA Una joven de 18 años fue asesinada de un tiro y como acusado del crimen fue detenido un vecino, de 77, acusado de haberla atacado durante una discusión en la puerta de una vivienda de la localidad bonaerense de Adolfo Gonzalez

ACCIDENTE

Chaves, informaron fuentes policiales.El episodio se registró cuando el sindicado agresor, identificado por la policía como Néstor Menvielle (77), estaba en la puerta de una casa, situada en Belgrano 82, de Adolfo González Chaves. La víctima del caso tenía un pequeño hijo.

Una persona murió y al menos 15 resultaron heridas cuando el conductor del micro de larga distancia en el que viajaban perdió el control del vehículo y chocó contra la banquina en la ruta nacional 14, a la altura de la localidad entrerriana de Colonia

Hughes.El accidente ocurrió cerca de las 6.30 cuando, por causas que aún se desconocen, el conductor que circulaba en el kilómetro 146 de la ruta 14, de sur a norte, perdió el control del micro y despistó hacia el cantero central, tras lo cual chocó contra una alcantarilla (foto).

SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014

REPORTE NACIONAL

5

PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com

Un fallo de la Corte acerca a Carlos Carrascosa a la libertad El máximo tribunal del país ordenó revisar la condena a perpetua que se le impuso al viudo de María Marta García Belsunce. La sentencia apelada quedó “sin efecto”. La Corte Suprema de Justicia ordenó revisar la condena a prisión perpetua de Carlos Carrascosa por el crimen de su esposa María Marta García Belsunce, en octubre del 2002 en el country Carmel, con lo que el viudo podría recuperar su libertad, informaron ayer fuentes judiciales. Carlos Fayt, Juan Carlos Maqueda y Eugenio Raúl Zaffaroni dejaron sin efecto un fallo de la Suprema Corte bonaerense que había rechazado por tecnicismos una apelación de la defensa y convalidaba la prisión perpetua de Carrascosa dictada por Casación provincial, al afirmar que “el pronunciamiento apelado exhibe graves vicios de fundamentación que lo descalifican como un acto jurisdiccional válido”. Por ese motivo, concluyeron, “se deja sin efecto la sentencia apelada”, por lo que la Corte bonaerense deberá ahora emitir un nuevo fallo después de revisar todos los argumentos de la apela-

ESPOSADO. CARRASCOSA AL SER DETENIDO POR EL CRIMEN DE SU ESPOSA.

ción de la defensa de Carrascosa, quien lleva cinco años preso sin condena firme. Desde el penal de Campana, y vía telefónica, Carrascosa dijo a Télam que el fallo de la Corte nacional le devolvía “la confianza en la Justicia de los hombres” y que “reabrir la causa” podría ser el principio para “saber quién mató a María Marta”. La

clave del nuevo fallo que beneficia a Carrascosa es que los ministros de la Corte le dieron la razón al abogado del viudo, Fernando Díaz Cantón, y destacaron que en esta causa no hay un “doble conforme”, es decir, que ninguna instancia judicial revisó la condena a prisión perpetua del viudo que le fue impuesta no en el juicio oral

de 2007 –donde fue absuelto por el homicidio–, sino en 2009 por Casación. La Corte nacional señala que el “rigor formal” que tuvo la Corte provincial al no revisar el fallo Carrascosa “es incompatible con la necesidad de garantizar al condenado en autos el derecho a una revisión amplia de la sentencia que así lo declara, cuestión que no podía soslayar en supuestos como el de autos en que se procura revisar una condena a prisión perpetua impuesta en la instancia casatoria y en orden a un hecho por el que el recurrente fue absuelto por el tribunal oral”. Los ministros hacen suyo el dictamen del procurador fiscal ante la Corte Suprema de Justicia, Eduardo Casal, en el que en noviembre de 2013 remarcó “la necesidad de que se le reconozca a la defensa ese derecho fundamental a la doble instancia”. Díaz Cantón dijo que Carrascosa “no puede tolerar un minuto más en prisión”.

Un fiscal advierte que el dictamen sigue firme El fiscal adjunto ante el Tribunal de Casación bonaerense Jorge Roldán dictaminó en contra de que se le conceda la libertad a Carlos Carrascosa mientras se revisa su condena a prisión perpetua, porque considera que la pena sigue vigente, hay peligro de que se fugue por sus medios económicos y su salud no se deteriora por estar en la cárcel. Según el fallo al que accedió Télam, Roldán se pronunció sobre la cuestión luego de que la sala IV de Casación, integrada por los jueces Mario Kohan y Carlos Natiello, le dio vista por un recurso presentado por el defensor del imputado, Fernando Díaz Cantón, que reclamó su excarcelación. Como el dictamen fiscal se produjo un día después de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación dejara sin efecto la pena de perpetua y ordenó a Corte provincial que dicte un nuevo fallo por el crimen de María Marta García Belsunce (50), Roldán remarcó que el fallo se Casación sigue firme.

Barreda, excluido de la herencia de su familia

Piden penas por un triple crimen

La Justicia declaró ayer “indigno” en la sucesión de los bienes familiares al odontólogo Ricardo Barreda, quien en 1992 asesinó a su esposa, su suegra y sus dos hijas en una casona ubicada en pleno centro de La Plata, informaron fuentes judiciales. La sentencia fue dictada por el juzgado Civil y Comercial de La Plata 17 que explicó que la “exclusión de herencia” es por “una causal objetiva de indignidad”, prevista en el artículo 3291 del Código Civil. El hecho ocurrió el 15 de noviembre de 1992 en 48 entre 11 y 12 de La Plata, cuando Barreda mató con disparos de escopeta a su esposa Gladys McDonald (57), a su suegra Elena Arreche (86) y a sus dos hijas Cecilia (26) y Adriana (24).

La fiscal del juicio oral por el triple crimen de jóvenes militantes cometido el 1 de enero de 2012 en Rosario pidió ayer 30 años de prisión para tres de los acusados por hallarlos “coautores materiales” y 26 años para el restante, a quien le atribuyó ser “partícipe necesario” del hecho. “Quedó comprobado que el triple crimen fue per- TRIBUNALES. FAMILIARES DE LAS VÍCTIMAS. petrado por los cuatro imputados que funcionaban como guez (18), cometidos la madrugauna banda delictual relacionada da de Año Nuevo de 2012 en una con el narcotráfico y contó con la canchita de futbol del sur de la complicidad de policías”, afirmó ciudad santafesina de Rosario. en su alegato la fiscal Nora Marull La fiscal Marull pidió 30 años Las penas fueron pedidas para de prisión para Sergio Quemado los imputados por los asesinatos Rodríguez (44), Brian Pescadito de Jeremías Trasante (17), Clau- Sprío (26) y Daniel Teletubi Deldio Suárez (19) y Adrián Rodrí- gado (24) y 26 de encierro para

Por este asesinato, en 1995, Barreda fue condenado a prisión perpetua, aunque a principios de 2008 le concedieron el beneficio del arresto domiciliario por su buena conducta y por ser mayor de 70 años, revocado luego por violarlo con la excusa de concurrir a una farmacia. El 11 de febrero de 2011, el beneficio de prisión domiciliaria le fue devuelto y luego de violar el arresto domiciliario en marzo de 2011, volvió a la prisión pero al final de ese mismo mes le fue otorgada la libertad condicional. En litigio están la casona donde se perpetró el cuádruple crimen; dos autos (un Ford Falcon verde y un DKW), una moto Siambretta y una casa de veraneo en Mar del Plata.

Alegato fiscal en el juicio por el asesinato de militantes en Rosario. Mauricio Palavecino (23). Por su parte, los abogados querellantes Jessica Venturi y Federico Garat (por Trasante), Antonio Ramos (por Suárez) y Norberto Olivares (por Rodríguez) coincidieron en pedir penas de 35 años para todos los imputados. Los alegatos de la fiscal y las querellas se basaron en los datos aportados por unos 80 testigos durante las dos semanas que duró el juicio, entre ellos los presenciales. También sirvieron de prueba las escuchas telefónicas y los peritajes de balística que se usaron para relacionar al triple crimen con el enfrentamiento a balazos que previamente mantuvieron allegados a los imputados.


RIO REPORTS Sintesis de noticias www.rioreports.com

AFGANISTÁN

GRAN BRETAÑA

NIGERIA

ISRAEL

Al menos 31 personas murieron, cinco militares y 26 insurgentes, mientras siete resultaron heridas, en un ataque suicida contra una base del Ejército, que continuó por 24 horas con enfrentamientos en zonas del sudoeste de Afganistán el jueves.

El primer ministro, David Cameron, busca controlar la inmigración y para eso propuso limitar los beneficios sociales imponiendo que quienes provengan de la UE tengan un plazo perentorio de seis meses para consiguir trabajo.

Al menos 35 fallecidos dejó la explosión de una bomba colocada en la banquina de una ruta del estado de Adamawa, en el noreste de Nigeria, una de las zonas más castigadas por la violencia del grupo radical islámico Boko Haram.

Organizaciones de DD.HH. solicitaron al Tribunal Supremo de ese país que detengan la demolición de las viviendas de los palestinos acusados de cometer actos terroristas por ser racista, ya que no se aplica contra los judíos que cometen actos similares.

6

REPORTE NACIONAL

SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014

PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com TURQUÍA

EGIPTO

El Papa dijo que “es lícito detener al agresor injusto”

La represión a una protesta musulmana dejó tres muertos

Lo sostuvo Francisco al arribar a Ankara en una visita oficial e instó al diálogo interreligioso para “acabar con el terrorismo”.

Fue un día después de que dos coroneles fueran asesinados a tiros en un ataque.

El papa Francisco rechazó ayer la respuesta militar como única vía para los conflictos en Siria e Irak, en un discurso ante las autoridades de Turquía, país al que llegó en visita oficial, y aunque consideró “lícito detener al agresor injusto” llamó al diálogo entre fes y culturas “para acabar con el terrorismo”. “Es lícito detener al agresor injusto, aunque respetando siempre el derecho internacional” subrayó el pontífice ante el presidente turco, Recep Tayip Erdogan, quien lo recibió en el palacio presidencial de Ankara, la capital del país euroasiático, en la primera etapa del viaje que hoy llevará a Francisco a Estambul. “No podemos confiar la resolución del problema a la mera respuesta militar”, enfatizó Bergoglio poco después de recordar que en Siria e Irak –donde el EI declaró un califato–, “la violencia terrorista no da indicios de aplacarse” y que en ambos casos “se constata la violación de las leyes huma-

ENCUENTRO. ERDOGAN Y EL PAPA AL ARRIBAR EL PONTÍFICE EN ANKARA.

nitarias más básicas”. Poco después, ante la Diyanet, la máxima autoridad religiosa del Estado turco, Francisco condenó “la violencia que busca una justificación religiosa”, y denunció que la situación en Medio Oriente Medio “es verdaderamente trágica”, informó la agencia de noticias EFE. El diálogo interreligioso pue-

SERBIA

de hacer una contribución importante para terminar con todas las formas de fundamentalismo”, concluyó Francisco. Erdogan, que preside una nación donde el 99,8% de sus habitantes son musulmanes, habló –en un discurso previo– y centró sus palabras en denunciar el aumento de la islamofobia en Occidente.

El Cairo. Tres manifestantes murieron ayer en El Cairo durante la represión policial y militar de una jornada de protesta contra el gobierno convocada por islamistas, horas después de que dos coroneles fueran asesinados a tiros en ataques dentro y fuera de la capital, informaron las autoridades. Los manifestantes murieron en el barrio oriental de Matariya cuando participaban de una de las protestas convocadas por el Frente Salafista y apoyadas por la Hermandad Musulmana, el movimiento del ex presidente Mohamed Mursi, derrocado el año pasado por el Ejército, informó una fuente de seguridad. La fuente no ofreció detalles sobre la muerte de los manifestantes, pero el ilegalizado Partido Libertad y Justicia, brazo político de los Hermandad, dijo en su perfil en Facebook que la policía abrió fuego contra la marcha en Matariya.

En tanto, el Ejército informó en un comunicado publicado en la agencia de noticias estatal Mena que dos coroneles murieron baleados por hombres que dispararon desde autos en movimiento y sin patente en hechos separados ocurridos a la madrugada.

Las marchas fueron convocadas por el Frente Salafista con el apoyo de la Hermandad Musulmana. Uno de los coroneles fue asesinado en el este de El Cairo, el otro en la zona de Abu Zabal, en la provincia de Qaliubiya, al norte de la capital, donde además hubo dos soldados heridos. Las manifestaciones fueron convocadas por el Frente Salafista con el objetivo de “izar la bandera de la identidad islámica en Egipto”.

URUGUAY

Buscan el apoyo del país en reclamo de soberanía

“El siglo XXI será del Frente Amplio”

Ivica Dacic, primer vicepresidente y canciller de Serbia, combina una inquebrantable admiración por la Yugoslavia del mariscal Tito con un deseo igual de inalterable por convertir a su país en un miembro pleno de la Unión Europea (UE). Para él, las dos expresan un deseo de “vivir juntos y en paz”. De paso por Buenos Aires en una visita oficial, Dacic mostró esta semana una cara muy diferente a la que el mundo recuerda de la Serbia de los sangrientos años noventa, cuando Rusia era su aliado acérrimo y la Unión Europa y la Otan sus enemigos declarados en la disputa por el control de Kosovo. “Vivimos en la realidad que nos toca. La comunidad no es

El candidato presidencial vida de todos los uruguayos por el Frente Amplio urusea el primer objetivo que guayo para el balotaje de tenga una fuerza política mañana, Tabaré Vázquez, desde el ejercicio del gobierauguró que “el siglo XXI no. Ese desarrollo humano será el del FA y el de los suelo vamos a lograr porque esños del pueblo uruguayo”, tamos en el camino, sabeal hablar la noche del jueves mos cuál es el norte”, indicó en un multitudinario acto el vencedor en la primera de cierre de campaña celevuelta por 47.8% a 30.9%. brado en Montevideo. “Y si lo hacemos, porque El ex mandatario se pre- FÓRMULA. RAÚL SENDIC (DER) JUNTO A TABARÉ. lo vamos a hacer, el siglo XXI será el del FA y el de los sentó junto a su compañero de fórmula, Raúl Sendic, ante zado con los dos gobiernos de la sueños del pueblo uruguayo”, unas 100 mil personas que se die- coalición de izquierda, en el que sentenció Vázquez. Y luego enuron cita al lado del estadio Cente- fue su primer mandato (2005- meró lo que consideró fueron “lonario, en el último acto con vistas 2010) y el actual de José Mujica gros” de las dos administraciones frenteamplistas y se preguntó a la segunda vuelta que sostendrá, (2010-2015). como amplio favorito, frente al “Vamos hacia el camino del acerca de cómo es posible que la aspirante del Partido Nacional, desarrollo pero no de cualquier oposición todavía no entienda Luis Lacalle Pou, Vázquez desta- desarrollo. Queremos un desarro- “por qué vuelve a ganar el Frente có “el desarrollo humano” alcan- llo integral donde la dignidad de Amplio”.

justa ni equitativa, pero es la única que existe. Somos un país pequeño y, por eso, debemos buscar la mejor manera de hacernos escuchar. No podemos aislarnos. No existe otra organización en Europa que no sea la Unión Europea”, explicó el funcionario serbio en una entrevista con Télam. “Nosotros tenemos que elegir entre la Unión Europea y otra cosa. Todos los países que están al lado nuestro integran la Unión Europea. Rusia está lejos. Nuestro interés político y económico es ser parte”, agregó. Pese al europeísmo que profesa, la independencia de Kosovo, reconocida por 109 países, aún es una herida abierta para Dacic, quien nació en Pristina, la actual capital kosovar.

Lo sostuvo Tabaré Vázquez, quien resultó ganador en primera vuelta.


RIO REPORTS Sintesis de noticias www.rioreports.com

FRANCIA

ESPAÑA

NEWELL’S

BICHO

Olympique de Marsella, dirigido por el argentino Marcelo Bielsa, derrotó a Nantes por 2 a 0, de local, y se consolidó como líder de la liga francesa de fútbol tras un partido adelantado de la fecha 15a. Paris Saint Germain está segundo a 4 puntos.

El líder Real Madrid intentará hoy alcanzar su décima victoria consecutiva en la Liga española de fútbol cuando visite a Málaga en el estadio La Rosaleda, por la decimotercera fecha que comenzó con la goleada de Real Sociedad sobre Elche por 3 a 0.

Tras sucesivas derrotas, que motivaron al técnico Gustavo Raggio a comunicar su decisión de dejar el cargo en el Rojinegro a fin de año, se menciona con fuerza el nombre de Américo Rubén Gallego (foto) para volver como futuro entrenador.

El mediocampista Cristian Ledesma, recuperado de una lesión, retorna a la lista de concentrados y se perfila para ser titular en el equipo de Argentinos que mañana se enfrentará a Ferro, en cancha de Huracán.

SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014

REPORTE NACIONAL

7

PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com CAMPEONATO DE PRIMERA DIVISIÓN 2014

Gimnasia dejó último a Quilmes con una goleada Vegetti hizo dos tantos y Licht uno, de penal. El Cervecero no podrá salir del fondo aunque gane el partido que resta. GIMNASIA Y ESGRIMA VISITANTE

La fuerza goleadora de Pratto justificó la victoria de Vélez Los dos tantos del artillero bastaron para liquidar a Defensa y Justicia en Varela. DEFENSA Y JUSTICIA VÉLEZ SARSFIELD

3-0

0-2

GIMNASIA Y ESGRIMA Fernando Monetti; Facundo Oreja, Osvaldo Barsottini, Maximiliano Coronel y Lucas Licht; Jorge Rojas, Omar Pouso, Alvaro Fernández y Javier Mendoza; Maximiliano Meza y Pablo Vegetti. DT: Pedro Troglio. QUILMES Walter Benítez; Alan Alegre, Sebastián Martínez, Brian Cucco y Leonel Bontempo; Emiliano Carrasco, Rodrigo Braña, Jonathan Zacaría y Nicolás López; Nicolás Cabrera y Gonzalo Klusener. DT: Pablo Quatrocchi.

DEFENSA Y JUSTICIA Fernando Pellegrino; Luciano Vella, Carlos Matheu, Juan Tejera y Marcelo Benítez; Ciro Rius, Diego Yacob, Nery Leyes y Washington Camacho; Brian Fernández y Mariano Barbieri. DT: Darío Franco. VÉLEZ SARSFIELD Sosa; Matías Pérez Acuña, Sebastián Domínguez, Facundo Cardozo y Emiliano Papa; Leandro Desábato, Sebastián Martelli, Lucas Romero y Ariel Cabral; Lucas Pratto y Milton Caraglio.DT: José Flores.

Goles: PT, 35m Vegetti (G); ST, 4m Vegetti (G); 36m Licht (G), d/p. Árbitro: Carlos Maglio. Estadio: Juan Carmelo Zerillo (La Plata, Buenos Aires).

Goles: PT, 18m Pratto (VS). ST, 38m Pratto (VS). Árbitro: Mauro Vigliano. Estadio: Norberto Tomaghello (Florencio Varela, Buenos Aires).

ROMPE REDES. EL GRAN PRATTO.

En la apertura de la penúltima fecha del torneo de Primera División, Gimnasia, de local ante sus hinchas, hizo un buen partido y se impuso con cierta comodidad por 3 a 1 a Quilmes. La primera diferencia en el marcador demoró hasta los 35 minutos del primer período, cuando Vegetti conectó dentro del área un preciso centro atrás de Mendoza tras un contragolpe que el mismo goleador había iniciado. La diferencia a favor del Lobo se ajustaba a lo visto en la primeB NACIONAL

Colón puede ascender si gana en Pergamino

VEGETTI. EL GOLEADOR DEL LOBO PROVOCÓ UN FESTEJO EN CADA TIEMPO.

ra etapa, sobre todo a medida que pasaron el minutos y el andar del equipo se fue asentando mediante un mayor control de la pelota y del terreno. Más aún, apenas iniciado el complemento el propio Vegetti desvió un disparo, mediante un repentino taco, que terminó en la red del arquero Benítez.

Quilmes no tuvo resto ni fútbol como para revertir el desarrollo del partido y sobre el final se vió desbordado. Faltando menos de diez minutos, Meza entró de derecha a izquierda al área rival, en gran jugada que Bontempo cortó con un penal, que Licht transformó en el tercer gol.

Con anotaciones del goleador Lucas Pratto, Vélez Sarsfield venció anoche por dos goles a cero en Defensa y Justicia en Florencia Varela, en partido de la anteúltima jornada del torneo de fútbol de primera división. Vélez se puso en ventaja en el minuto 18 del primer tiempo, gracias un exquisito toque del goleador Lucas Pratto, quien hizo colar la pelota pegada al palo izquierdo del arquero Fernando Pellegrino. Hasta el final de ese período

ElCiclón con elPincha y elRojo con laLepra Racing entrenó fuerte para el partido ante Rosario. El técnico Russo presentó su renuncia. ASÍ SIGUE LA 18ª FECHA

A las 17, en Pergamino, Douglas Haig recibirá a Colón, que llega de Santa Fe sabiendo que si gana este partido, que transmitirá Canal 9, puede ascender si mañana pierden Argentinos y Aldosivi, por la zona B. Los Sabaleros, conducidos técnicamente por Reinaldo Merlo, tienen 28 puntos y están terceros de la zona A junto a San Martín de San Juan, que ya jugó un partido más. También juegan, a las 20, en Tandil, Santamarina y Sportivo Belgrano, pero en un choque que no tendrá consecuencias para la cima de la zona B. Mañana, en cambio, la fecha continúa con siete partidos, en todos los cuales al menos uno de los rivales tiene chances.

fue Defensa y Justicia el equipo que atacó, pero sus combinaciones en ofensiva no pudieron ser coronadas por buenas definiciones de los delanteros. En los primeros minutos del segundo tiempo se vio lo mejor de Vélez, que estuvo a punto a anotar el segundo gol en varias ocasiones. El nuevo tanto llegó en el minuto 83, cuando otra vez Pratto envió la pelota a la red luego de una corrida en soledad desde el centro de la cancha hasta la línea de gol.

Partido

Árbitro

Hora

HOY San Lorenzo - Estudiantes J. P. Pompei Independiente - Newell’s N. P. Pitana

17.00 21.30

DOMINGO Central - Racing Club Tigre - Atl. Rafaela River Plate - Banfield Lanús - Boca Juniors

P. Loustau D. Abal D. Herrera J. Baliño

17.00 17.00 18.15 21.10

LUNES Godoy Cruz - Olimpo Arsenal - Belgrano

G. Delfino D. Ceballos

18.10 20.30

Esta tarde sigue la fecha 18a del torneo con el partido que a las 17 juegan en el barrio porteño de Villa Soldati el local, San Lorenzo, y Estudiantes, con transmisión de América TV. Por la noche, Independiente, tras perder la semana pasada el clásico con Boca, buscará como local recuperarse ante al alicaído Newell’s, que luego de una mala

COCCA. EL TÉCNICO DE LA ACADEMIA CREE QUE EN ROSARIO ES “DIFÍCIL”.

temporada ya planea la próxima con cambio de entrenador incluído, en partido que transmitirá la Televisión Pública. El mayor interés por la fecha es el que despierta el partido de

mañana en el que Rosario, cuyo técnico, Miguel Angel Russo, acaba de renunciar, recibirá al puntero, Racing, que aventaja por dos puntos a River. En conferencia de prensa, el

técnico Diego Cocca valoró "el hambre y la solidaridad" de su equipo, a falta de sólo dos fechas para el final de la temporada. A trece años de su última consagración, Racing tiene como “incentivación máxima alcanzar la gloria”, dijo, pero alertó que por su condición de puntero todos querrán “bajarlo”, por lo que advirtió sobre la visita al Gigante de Arroyito, pese a que el rival llegará golpeado por su reciente derrota en la Copa Argentina. “Sabemos que Central va a salir con todo por su gente y su historia”, dijo en relación al partido que puede consagrarlo si lo gana y posteriormente no lo hacen sus principales perseguidores. Cocca hará jugar a Yonathan Cabral en lugar de Nicolás Sánchez y a Germán Voboril por Leandro Grimi.


PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com

FUNES MORI

APACHE

BOX

VÓLEIBOL

El defensor de River Ramiro Funes Mori dijo que Boca no tuvo “idea de cómo jugar” tras la salida por lesión del volante Fernando Gago, y que el triunfo le dio un envión anímico al equipo para ir por el torneo local, en el que está segundo.

Tras la eliminación ante River en las semifinales de la Copa Sudamericana, Carlos Tevez (foto), hoy en Juventus de Italia, ser refirió al xeneize en su cuenta de Twitter: “Soy hincha de BOCA en las buenas y en las malas mucho más”.

La bonaerense Fernanda Soledad Alegre, campeona superligero de la OMB, y la porteña Ana Laura Esteche, titular AMB del mismo peso, pelearán esta noche sin títulos en juego, en velada que transmite desde las 23 TyCSports.

Personal Bolívar recibirá hoy en la ciudad bonaerense de Bolívar, en el torneo de la Liga, a UnTreF. En caso de ganar, alcanzará a Boca, líder. También juegan La Unión con Ciudad Vóley, Pilar Vóley con Lomas, y Gigantes del Sur con Obras de San Juan.

8

REPORTE NACIONAL

Suplemento matutino diario hecho en Télam S.E. Registro de la Propiedad Intelectual: en trámite.

SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014

RIO REPORTS Sintesis de noticias www.rioreports.com COPA SUDAMERICANA

HOCKEY SOBRE CÉSPED

Tras el triunfo, River inició un largo festejo Pisculichi dijo que integra “un grupo grandioso”. Elogios para Barovero. Cavenaghi: “Me saqué una espina clavada”. Leonardo Pisculichi, una de las figuras del pase de River a la final de la Copa Sudamericana y autor del gol con el que el Millonario eliminó a Boca por 1-0 en el estadio Monumental, aseguró que integra “un grupo grandioso” y que “cualquiera se merecía hacer el gol de la victoria”. “Lo único que soñé fue pasar a Boca y llegar a la final, no con un gol mío, me daba lo mismo que lo hiciera cualquiera”, expresó el volante de 30 años. “Estoy muy feliz de estar en River porque soy nuevo, llegué hace seis meses y la mayoría de mis compañeros venían de ser campeones. Me hicieron sentir muy a gusto”, agregó Piscu. Para el ex Argentinos, el objetivo de River era “salir campeón de la Copa y para lograr eso había que ganarle a Boca. Y lo logramos. Ahora nos falta un pasito más. La final contra los colombianos va a ser muy dura”. Pisculichi contó que cuando a los 20 segundos del inicio del partido, el árbitro Germán Delfino cobró el penal a favor de Boca por una falta de Ariel Rojas sobre Marcelo Meli, “por cómo se dio la jugada, porque el partido recién empezaba, no lo podía creer. Pero nosotros tenemos al Chelo (Ba-

A LA FINAL. EL MOMENTO DEL FESTEJO MILLONARIO, TRAS EL PARTIDO.

rovero) que por suerte lo atajó y pudimos salir de esa situación que nos podría haber complicado. En la semana había estado practicando penales y nos resultaba complicado hacerle un gol, había que ser muy preciso para marcarle al Chelo”, confió. La fiesta millonaria continuó en el seno del plantel como en el de toda la comunidad riverplantese, que se manifestó luego del partido hasta la madrugada en el Obelisco y calles aledañas y hasta anoche en las redes sociales y mediante los clásicos afiches.

Por radio, Fernando Cavenagui, que entró en el segundo tiempo, dijo que el resultado “es histórico porque es la primera vez que River le gana a Boca en un torneo internacional” y que “es una especie de revancha por lo del año 2014 para Marcelo (Gallardo) y yo, nos sacamos una espina clavada”, dijo, en relación a la eliminación de River ante Boca por la Copa Libertadores. Gallardo, por su parte, prefirió no hablar, según sus allegados por la muerte de su madre, ocurrida hace menos de una semana.

Boca, golpeado y con golpeados Gago, Meli y Chávez terminaron el año. Colazo, una lesión leve. Boca Juniors, golpeado por la eliminación en la copa, quedó con un saldo de cuatro futbolistas lesionados tras el paretido con River, los mediocampistas Fernando Gago y Marcelo Meli, el delantero Andrés Chávez y el defensor Nicolás Colazo. El parte médico oficial entregado tras la práctica de ayer arrojó que Gago sufrió una distensión en el aductor derecho; Meli, una distensión en el isquiotibial derecho; Chávez, la misma dolencia en el aductor izquierdo y Colazo,

Bolívar 531, (C1066AAK) Buenos Aires. (011) 4339-0495 / 0300. reportenacional@telam.com.ar www.telam.com.ar

una contusión vasto externo (cuádriceps) izquierda. Para los tres primeros futbolistas, al tratarse de lesiones fibrilares, significó la conclusión del año futbolístico, al que le quedan sólo los compromisos frente a Lanús, de visitante, y Gimnasia y Esgrima La Plata, de local, por el Campeonato de Primera. Colazo podría recuperarse de cara al compromiso de la última fecha en La Bombonera. El técnico Rodolfo Arruabarrena, que tras el partido se negó

a comentar la actuación de Carlos Delfino (“Contaré hasta mil antes de hablar del árbitro”, dijo) podrá utilizar anteLanús a Federico Insúa, Andrés Cubas, Federico Bravo, Pablo Ledesma y José Fuenzalida. El de ayer fue un entrenamiento de apenas una hora de duración, a puertas cerradas, durante el cual fue evidente el desánimo causado por la derrota ante River, un resultado que deja a Boca sin el único objetivo que aún tenía, la Sudamericana.

Las Leonas debutan ante Alemania en el Champions Trophy Juegan en Mendoza a las 19. Aymar se despide en este torneo del seleccionado. Luciana Aymar comenzará a despedirse del hockey sobre césped con el debut de Las Leonas, ante Alemania, desde las 19, en el Champions Trophy que se disputará en Mendoza hasta el 7 de diciembre. Este torneo marcará el cierre de la carrera internacional de Aymar, considerada la mejor jugadora del mundo en ocho oportunidades (2001, 2004, 2005, 2007, 2008, 2009, 2010 y 2013). En la previa, Lucha confirmó que éste será su último certamen con el seleccionado argentino de hockey sobre césped femenino, pero que su despedida la tendrá ante el público de su Rosario natal. El Champions Trophy, que es el tercer torneo en importancia luego del Mundial y los Juegos Olímpicos, se llevará a cabo

¡HAY POLÉMICA!

LUCHA. UNA LEONA DICE ADIÓS.

en el Estadio Mendocino de Hóckey sobre Césped, ubicado en la Villa Deportiva del parque “General San Martín” de la capital mendocina. Con Aymar en el equipo, Argentina consiguió este trofeo en cinco oportunidades: Amstelveen 2001, Mönchengladbach 2008, Sydney 2009, Nottingham 2010 y Rosario 2012. POR

PODETTI-PARÉS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.