RIO REPORTS www.rioreports.com
PANAMERICANA
PROMO INVIERNO Los Autoctonos www.losautoctonos.com
JURY A CAMPAGNOLI
LA SAETA RUBIA
INCIDENTES CON LA FISCAL MANIFESTANTES DENUNCIÓ EN UN PIQUETE AMENAZAS
CONMOVEDORA DESPEDIDA A DI STÉFANO EN MADRID
Página 4
Página 8
Página 3
www.rioreports.com SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 10 | NÚMERO 2807 | MIÉRCOLES 9 DE JULIO DE 2014
MUNDIAL BRASIL
Lapidaria derrota de Brasil por 7 a 1 ante los alemanes El equipo teutón se clasificó a la final del Mundial tras vapulear a un Scrachtque sufrió el peor resultado en su historia copera.
RESPUESTA. LA JEFA DE ESTADO AVALÓ LOS CONCEPTOS DEL MINISTRO.
“Los fondos buitre no son las víctimas, sólo extorsionan” Axel Kicillof salió al cruce de una nota publicada por el diario Financial Times.
FUERON SIETE GRITOS. LOS JUGADORES GERMANOS FESTEJAN SIN PODER CREER EL RESULTADO. FUE IMPIADOSO.
Belo Horizonte (enviados especiales). El mundo del fútbol no sale de su asombro. Pululan los agónicos fantasmas de Mané Garrincha, Didí, Pelé, Rivelino, Toninho Cerezo, Junior, Zico y tantos otros.Los brasileños, entre el llanto y la nostalgia, piensan en aquello grandes, mientras silban e insultan a Fred, Fernandinho y David Luiz. Lo cierto es que Alemania ganó 7-1 con una lección de fútbol y es el primer finalista. La “maquinita” teutona fue clara, precisa, contundente, con goles y fútbol de sobra. Por momentos fue un baile histórico que incluía caños, som-
La Selección y un país detrás San Pablo (especial). La Selección nacional reconoció anoche el estadio Arena Corinthians de esta ciudad a horas del partido ante Holanda por la segunda semifinal del Mundial. Alejandro Sabella recuperó a Marcos Rojo y no podrá contar con Ángel Di María, víctima de una lesión en el muslo de la pierna derecha. Más información en pág 6.
breritos, rabonas y lujos impensados en una semifinal mundialista. El público local pasó de la bronca a la resignación. Era demasiada la superioridad germana. Hoy le toca el turno al equipo que conduce Alejandro Sabella frente a Holanda a partir de las 17 en San Pablo. Al margen de quien se clasifique como segundo finalista, la noticia que recorre el mundo es la goleada sufrida por el pentacampeón, aquel de tantas glorias. Sufrió un golpe feroz y el próximo sábado jugará por el tercer puesto. Lo de que pasó en el Mineirao no se olvidará nunca. Más información en la página 7.
La Presidenta posteó ayer en su cuenta de Twitter la respuesta del ministro de Economía, Axel Kicillof, a una nota publicada por el administrador del fondo Elliott, Jay Newman, en la que el ministro sostiene que “los fondos buitre no son víctimas, son sólo extorsionadores”. El gobierno nacional salió de esta forma al cruce de una nota publicada ayer por Newman en el diario Financial Times, en la que el representante del fondo que pertenece al multimillonario Paul Singer sostuvo que “los holdouts están abiertos a un acuerdo, pero Argentina tiene que hablar”. En la nota, Kicillof dijo que “es una paradoja que un fondo buitre como Elliott intente limpiar su reputación arrogándose la representación de los jubilados y tenedores de bonos traicionados”. Y agregó que “la única verdad es que NML Capital Elliott, que ubicó su base en las Islas Caimán para evitar el pago de
impuestos en los EE.UU., a diferencia de la gente que pretende representar, compró bonos argentinos en 2008 y de inmediato demandó a la Argentina”. “Estos bonos, en cesación de pagos desde 2001, fueron adquiridos con el único fin de obtener una sentencia favorable para hacer una ganancia exorbitante”, agregó el titular del Palacio de Hacienda. Kicillof advirtió a Newman que “está tratando de retratar a la Argentina como un país que no negocia” y que “esto es rotundamente falso”. “Tras largas negociaciones, Argentina ofreció dos canjes de deuda, en 2005 y 2010, que fueron voluntariamente aceptados por el 92,4% de los tenedores de bonos del país. Los fondos buitre nunca negociaron. Ellos nunca prestaron dinero a Argentina. NML compró bonos a un valor cercano a los us$ 50 millones ”, agregó el ministro de Economía. Más información en la página 2.
ISRAEL REDOBLA SU OFENSIVA Y EVALÚA INVADIR GAZA
Página 5
MEDICAMENTOS El secretario de Comercio, Augusto Costa (foto), afirmó ayer que los laboratorios “entraron en razón y bajaron los precios” de los medicamentos, a partir de la intimación lanzada por el Gobierno a fines de junio que los obligó a retrotraer los aumentos y 2
REPORTE NACIONAL
EVASIÓN
congelar los valores por 60 días. En declaraciones a Radio América, Costa recordó que en mayo se habían dispuesto subas “desproporcionadas e injustificadas” en los precios de medicamentos, por lo cual el gobierno ordenó que se retrotraigan.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) denunció a 380 contribuyentes por haber retenido y no ingresado al vencimiento del plazo más de $ 305 millones de correspondientes a los aportes de sus empleados, destinados al
Sistema Único de Seguridad Social. Las denuncias recayeron en los juzgados federales de Capital y del interior del país, nacionales en lo Penal Tributario y federales criminales y correccionales. La Ley Penal Tributaria prevé penas de entre 2 y 6 años para este delito.
MIÉRCOLES 9 DE JULIO DE 2014
RIO REPORTS www.rioreports.com
PROMO INVIERNO Los Autoctonos www.losautoctonos.com
Destacan las inversiones para la infraestructura vial De Vido dijo que el sector estaba “paralizado” hace diez años y luego se duplicaron los kilómetros de autopistas. El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, afirmó ayer que los $350.000 millones invertidos en la última década en el Plan de Obras Públicas tuvieron un “impacto fenomenal” en la obra vial, a través de la extensión y ampliación de rutas y autopistas en todo el territorio argentino. El ministro formuló estos conceptos al inaugurar el seminario “Infraestructura vial para el crecimiento nacional”, que es organizado por la Asociación Argentina de Carreteras y se desarrolla en un hotel céntrico. De Vido recordó que hace diez años el panorama vial estaba “paralizado”, y que la administración nacional en este período logró “duplicar la cantidad de kilómetros de las autopistas”. Entre las obras destacó la ampliación de la avenida General Paz, que pudo efectuarse “sin interrumpir el tránsito” de esa importante vía. Esa avenida, construida hace 73 años, fue la primera en circunvalar la Ciudad de
MINISTRO. DE VIDO EN UN SEMINARIO DE LA ASOCIACIÓN DE CARRETERAS.
Buenos Aires, y su ampliación fue la mayor obra vial urbana de los últimos tiempos, que generó 1.000 puestos de trabajo y benefició a 320 mil vehículos que la transitan diariamente y a dos millones de usuarios. De Vido detalló que las mejoras en las obras viales permiten mejorar la “competitividad de la economía” y “bajar los costos lo-
gísticos”. Recordó que en estos diez últimos años las obras viales efectuadas permitieron duplicar el parque automotor y el transporte de carga en todo el país, y en especial en zonas distantes del norte argentino o del sur patagónico. “De nada sirve que la gente se agolpe en los grandes centros urbanos”, completó el ministro de Planificación Federal.
Ratifican condenas por una defraudación en contra del fisco El ex titular de la empresa Infinity Group recibió una pena de seis años de prisión. La Cámara Federal de Casación confirmó condenas de hasta seis años de prisión para el ex titular de la empresa Infinity Group, Adrián López, y otros procesados por integrar una asociación ilícita que vendió facturas falsas a decenas de empresas para evadir impuestos. La sala IV del máximo tribunal penal del país dejó firmes las penas impuestas a los procesados como integrantes de una “asociación ilícita” que a través de una sociedad fantasma, Calibán primero e Infinity Group después, vendía las facturas, según el fallo. Además, se valía de beneficios fiscales obtenidos “en forma fraudulenta” en la Afip, explicaron los camaristas Juan Carlos Gemignani y Mariano Borinsky en el fallo. Tres de los procesados habían sido beneficiados con la probation, la realización de tareas comunitarias a cambio de la suspensión del proceso, pero esto fue revocado por los jueces,
quienes además anularon las absoluciones de dos funcionarios de la Afip. Félix Adrián López fue condenado el 1 de marzo de 2013 a seis años de prisión por el Tribunal Oral en lo Penal Económico 2, como jefe de una asociación ilícita al frente de Infi-
La causa judicial se centró en la evasión tributaria y estuvo a cargo del juez Javier López Biscayart. nity Group SA, que vendía facturas a empresas. Casación ratificó su condena y las de los demás juzgados al entender que hubo una “estructura organizada cuyos miembros dividían sus roles y tareas, conllevando ello que, justamente, no todos ejecuten los mismos actos, sino que, cada uno contribuya al éxito de los fines de la organización”.
Preparan una nueva reunión con Pollak
“Los buitres son extorsionadores”
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, informó ayer que el próximo viernes continuará la reunión del equipo económico encabezado por el ministro Axel Kicillof con Daniel Pollack, el abogado designado por el juez Thomas Griesa para acercar posiciones con los fondos buitre. Así lo indicó el funcionario en su habitual encuentro con la prensa en Casa de Gobierno, tras ratificar que luego de la reunión mantenida el lunes en Nueva York con Pollack, Argentina ratificó su vocación de pago de deuda y de intereses “no generados por esta gestión”. “Tenemos que destacar la participación del ministro Axel Kicillof en la reunión junto al Special Master designado por el juez Griesa, Daniel Pollack, y en
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner posteó en su cuenta de Twitter la respuesta del ministro de Economía, Axel Kicillof, a una nota publicada por el administrador del fondo Elliott, Jay Newman, en la que sostiene que “los fondos buitre no son víctimas, son sólo extorsionadores”. El gobierno nacional salió de esta forma al cruce de RESPUESTA. LA PRESIDENTA Y EL MINISTRO. una nota publicada el lunes por Newman en el diario Finan- como Elliott intente limpiar su cial Times, en la que el represen- reputación arrogándose la repretante del fondo que pertenece al sentación de los jubilados y tenemultimillonario Paul Singer sos- dores de bonos traicionados”. tuvo que “los holdouts están Y agregó que “la única verdad abiertos a un acuerdo, pero Ar- es que NML Capital Elliott, que gentina tiene que hablar”. ubicó su base en las Islas Caimán En la nota, Kicillof dijo que “es para evitar el pago de impuestos una paradoja que un fondo buitre en los EE.UU., a diferencia de la
ese sentido se han comunicado públicamente los resultados de la misma”, explicó Capitanich. “En primer lugar, la comunicación del mismo Special Master en el sentido de que ha tenido la oportunidad de una entrevista larga, sostenida con el ministro de Economía, en donde se han podido identificar claramente los problemas, de acuerdo precisamente a ese comunicado, y se acordó la continuación de esta reunión para el próximo viernes 11 de julio”, dijo el Jefe de Gabinete. Afirmó que “la posición argentina ha consistido en identificar primero que esta gestión de gobierno, por continuidad jurídica del Estado, se hace cargo de las responsabilidades emergentes de las obligaciones financieras”.
Lo dijo el ministro Kicillof y lo avaló la Presidenta en su cuenta de Twitter. gente que pretende representar, compró bonos argentinos en 2008 y de inmediato demandó” al país. “Estos bonos, en cesación de pagos desde 2001, fueron adquiridos con el único fin de obtener una sentencia favorable para hacer una ganancia exorbiante”, agregó el titular del Palacio de Hacienda. Kicillof advirtió a Newman que “está tratando de retratar a la Argentina como un país que no negocia” y que “esto es rotundamente falso". “Tras largas negociaciones, Argentina ofreció dos canjes de deuda, en 2005 y 2010, que fueron voluntariamente aceptados por el 92,4% de los tenedores de bonos del país”, completó.
CAMPO DE MAYO El Tribunal Oral Federal 1 de San Martín comenzó a juzgar al ex dictador Reinaldo Benito Bignone y a otros 10 acusados de cometer delitos de lesa humanidad contra obreros de fábricas de la Zona Norte del Gran Buenos Aires y, en algunos casos, contra sus
familiares. Los once represores deberán responder por los delitos de privación ilegal de la libertad, tormentos y homicidio en perjuicio de más de 60 víctimas de la última dictadura. El llamado “juicio de los obreros”, es el undécimo de la megacausa de Campo de Mayo.
CASO FERREYRA
FRESNEDA
La fiscal ante la Cámara Federal de Casación Penal, Gabriela Baigún, pidió a la Sala III del tribunal que aumente las penas aplicadas a los condenados por el homicidio del militante del Partido Obrero Mariano Ferreyra, entre ellos el sindicalista José Pedraza.
El secretario de Derechos Humanos, Martín Fresneda, aseguró que “la gran deuda es la violencia institucional” (policial) al hablar durante la asunción en Neuquén de David Lugones como nuevo delegado del organismo en la provincia.
MIÉRCOLES 9 DE JULIO DE 2014
RIO REPORTS www.rioreports.com
Fue luego del pedido de la Justicia a EE.UU. para identificar a los usuarios de Twitter que hostigaron a la reemplazante de Campagnoli. La Cancillería desmintió a Clarín.
CAAMAÑO. “EL GOBIERNO NO TIENE INCUMBENCIA EN ESTE CASO”, AFIRMÓ.
citado al gobierno de Estados Unidos ese ministerio. La solicitud fue de la propia Justicia, y en ese sentido la fiscal aseguró que “desde el día de ayer (por el lunes) comenzaron a amenazarme desde Twitter con frases como ‘nos querés mandar al FBI hija de puta’ o ‘devolvele la fiscalía a Campagnoli’, y al principio me tomó
3
PROMO INVIERNO Los Autoctonos www.losautoctonos.com
La fiscal Caamaño denunció que recibió nuevas amenazas La fiscal Cristina Caamaño denunció ayer que recibió nuevas amenazas anónimas, luego del pedido de la justicia contravencional porteña al gobierno estadounidense para identificar a los usuarios que amedrentaron a la funcionaria pública a través de Twitter. Caamaño, fiscal sucesora del suspendido José María Campagnoli, confirmó a Télam que ayer comenzó a recibir nuevamente amenazas de muerte a través de la red social Twitter y las vinculó al pedido de la fiscal contravencional porteña, Daniela Dupuy, quién giró una solicitud de identificación de usuarios de la red social por los amedrentamientos a la funcionaria judicial. En el mismo sentido, previamente, la Cancillería desmintió la información publicada ayer por el diario Clarín, escrita por el periodista Daniel Santoro, quien habló de un supuesto pedido de cooperación judicial para “investigar a tuiteros críticos” que habría soli-
REPORTE NACIONAL
por sorpresa ya que desde el día que radiqué la denuncia, no volví a estar en contacto con la causa”. La denuncia fue presentada en el mes de marzo por la fiscal Caamaño luego de recibir decenas de amenazas a través de Twitter, con el objetivo que se procediera a investigar la existencia de los delitos de hostigamientos y informáticos.
En este sentido, la funcionaria reafirmó la posición de la cancillería argentina y señaló que “el gobierno nacional no tuvo ningún tipo incumbencia en este caso”. A pesar de que Dupuy se encuentra de licencia, integrantes de su equipo confirmaron que desde allí se cursó el pedido al Homeland Security estadounidense. A partir de la denuncia de Caamaño, Dupuy dispuso la investigación de una serie de usuario de la red social desde los cuales se profirieron amenazas contra la fiscal en el momento en el que asumió el cargo en reemplazo de José Campagnoli. Si bien la mayoría de los usuarios utilizados no se corresponden a identidades verdaderas, algunos de ellos sí lo son y están vinculados directamente al destituido fiscal. Dos de ellos, @andres_rimoldi y @ignaciorodrigu1, pertenecen a un empleado y al secretario letrado de la Fiscalía de Saavedra, organismo que condujo Campagnoli.
Apoyo para crear una agencia de laboratorios Directivos de Laboratorios Públicos de diferentes provincias respaldaron ayer en la comisión de Salud de la Cámara de Diputados la iniciativa para crear una Agencia Nacional de Laboratorios Públicos, que apuntale el desarrollo, investigación y producción de medicamentos con la mirada puesta en la soberanía en materia de salud. Así se expresaron el vicedecano de la Facultad de Ciencias Exactas, Patricio de Urraza; la ex ministra de Salud y titular de Laboratorios Puntanos, Teresa Nigra; el director de Laboratorios Industrial Farmacéuticos (LIB) de Santa Fe, Carlos Arques; el titular de Laboratorios Medicinales, Sergio Maroevich; el ex ministro de Salud santafesino Miguel Capiello y el director del Laboratorio de las Fuerzas Armadas, Jorge Rachid. Los expositores opinaron sobre el proyecto de la diputada Carolina Gaillard (Fp V) para crear una Agencia Nacional de Laboratorios Públicos en la reunión de la comisión de Salud.
La Iglesia recordará al obispo Ponce de León
Comenzaron a juzgar a 24 represores
La Iglesia recordará el próximo viernes al obispo de San Nicolás, Carlos Ponce de León, al cumplirse 37 años de su muerte en un supuesto accidente automovilístico, similar al que terminó con la vida de monseñor Enrique Angelelli. La celebración central será una misa en la catedral San Nicolás de Bari de esa localidad bonaerense, que presidirá a las 18.30 el arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina, cardenal Mario Aurelio Poli, y será concelebrada por el obispo de Gualeguaychú, monseñor Jorge Lozano, y el obispo de San Nicolás de los Arroyos, monseñor Héctor Cardelli. Las actividades son organizadas por la Comisión Diocesana para el Informe Testimonial
ras cuando cumplía con Bahía Blanca. El Tribunal arresto domiciliario en la subrogante Oral Federal de Capital Federal. Bahía Blanca comenzó ayer Se trata de la causa 1.103 el juicio oral y público concaratulada “Fracassi, Eduartra 24 personas imputadas do René y otros por privapor delitos de lesa humanición ilegal de la libertad dad cometidos en jurisdicagravada, reiterada, aplicación de la Armada durante ción de tormentos reiterada, la última dictadura cívico homicidio agravado reiteramilitar. do a Aguilar, Guillermo El Tribunal subrogante Aníbal y otros (Armada ArOral Federal de Bahía Blangentina)”. ca, integrado por los jueces MEMORIA Y VERDAD. JUCIO EN BAHÍA BLANCA. Los detenidos están imJosé Mario Triputti, Jorge Ferro y Martín Bava, comenzó a igual número del Ejército, uno putados por privaciones ilegales de las 9.50 el debate, el tercero que se del Servicio Penitenciario Bonae- la libertad, tormentos y homicirealiza en esa ciudad del sur bo- rense y el restante de la Policía de dios contra un total de 66 víctimas. Entre los 66 casos se encuennaerense, en las instalaciones del la Provincia de Buenos Aires. aula Magna de la Universidad NaEn un principio eran 25 los tran los de los obreros gráficos del cional del Sur (UNS). imputados que debían estar en el diario La Nueva Provincia, EnriDoce de los imputados perte- debate, pero uno de ellos, el ex ca- que Heinrich y Miguel Ángel Lonencían a la Armada, otros cinco pitán de navío Guillermo Félix yola, quienes fueron secuestrados a la Prefectura Naval (PNA); Botto, falleció en las últimas ho- el 30 de junio de 1976.
de Monseñor Carlos Horacio Ponce de León, y coinciden con el año del centenario de su nacimiento. El jueves 10 a las 19, en el auditorio de la Casa del Acuerdo (Nación 139, de San Nicolás) habrá un panel con la participación de Marisa Ponce de León, sobrina del prelado; Eduardo Julio Schiel, abogado querellante de la familia; Marcos Gabriel Vanzini, profesor de historia; y Juan Patricio Murray, secretario letrado de la Procuración General e impulsor de la causa judicial que investiga la muerte del obispo. En tanto, el sábado 12, a las 11.30, se celebrará otra misa en la ermita que recuerda al obispo, en el kilómetro 211 de la autopista Rosario-Buenos Aires, en el partido de Ramallo.
Están imputados por crímenes de lesa humanidad contra 66 víctimas.
FUGA
TATUAJES
MARÍA CASH
Dos presos alojados en el Penal III de Bariloche se fugaron ayer del patio exterior de la unidad al descolgarse con sábanas hasta la calle, mientras que otros cinco fueron atrapados sin llegar a lograrlo, informaron fuentes penitenciarias.
Los investigadores del crimen de la mujer que fue encontrada asesinada a puñaladas y envuelta en sábanas en un arroyo de la localidad bonaerense de Villa Tesei, intentaban identificarla por sus huellas digitales y tatuajes.
La familia de María Cash (foto), la joven diseñadora de cuya desaparición se cumplieron ayer tres años, denunció que la Justicia “no se está ocupando de la búsqueda” como debiera, por lo que se ven obligados a dejar de lado sus actividades para
4
REPORTE NACIONAL
activar las pesquisas. La joven, que tenía 29 años cuando desapareció, se comunicó por última vez desde Jujuy el 8 de julio de 2011 y la familia no se inclina por ninguna hipótesis sobre la desaparición, porque no hay pruebas contundentes, imputados ni sospechosos.
MIÉRCOLES 9 DE JULIO DE 2014
RIO REPORTS www.rioreports.com
Corte con incidentes entre manifestantes y la Gendarmería La fuerza se enfrentó a trabajadores que bloquearon la autopista Panamericana. Efectivos de Gendarmería y manifestantes se enfrentaron la mañana de ayer durante un operativo de desalojo de una protesta sobre la autopista Panamericana, a la altura de Henry Ford, en lo que fue el foco más conflictivo de una jornada de cortes encabezados por un grupo de trabajadores de la autopartista Lear contra despidos y suspensiones. Tras casi una hora de bloqueo al tránsito, mano a la provincia de Buenos Aires, Gendarmería intimó a abandonar la protesta y luego de diez minutos sin respuesta avanzó sobre los manifestantes que en un primer momento establecieron una primera línea con mujeres. La fuerza continuó su paso con camiones hidrantes, y los trabajadores reaccionaron tirando piedras y cascotes. Durante el procedimiento se detuvieron a cuatro personas, tres hombres y una mujer, además de confirmar que 9 efectivos sufrieron heridas leves.
Para exigir la libertad de esos arrestados, los manifestantes trasladaron el corte a la avenida Corrientes a la altura de Callao, en el centro de la Ciudad de Buenos Aires. El bloqueo se inició pasadas las 10.30 y media hora más tarde la Policía Federal
Hubo cuatro detenidos, lo que provocó que el corte se trasladara a la esquina porteña de Corrientes y Callao. logró liberar la circulación del tránsito hacia el Obelisco. En otro episodio, protagonizado por agrupaciones de izquierda y estudiantiles también fue cortado el Puente Pueyrredón, mano hacia la provincia y, tras impedir el paso de vehículos por unas dos, horas liberaron el acceso que comunica a la Ciudad con el sur del conurbano.
PROMO INVIERNO Los Autoctonos www.losautoctonos.com
Ratificaron una condena de 12 años a un femicida En 2011 prendió fuego a su concubina dentro de un hotel, provocándole letales quemaduras en el 70% del cuerpo. La Cámara Federal de Casación Penal ratificó la condena a 12 años de prisión impuesta a un hombre de 30 años que mató a su concubina, dos años menor que él, a la que prendió fuego provocándole quemaduras en el 70 % del cuerpo, en un episodio que los jueces calificaron como violencia de género. La Sala Tercera de la máxima instancia del fuero penal rechazó un recurso presentado por la defensa de Leonor Céspedes Arévalo, un joven paraguayo, contra la sentencia del Tribunal Oral Criminal 8 que lo condenó a una pena de doce años de prisión, accesorias legales y al pago de las costas, por ser autor penalmente responsable del delito de homicidio. Pese a que la mujer, en sus últimas palabras a los médicos que la atendieron de urgencia intentó exculpar a su agresor pidiéndoles que no hiciesen la denuncia policial y dijesen que se había tratado de un accidente, ello no fue evaluado por los jueces que conside-
CASACIÓN. RATIFICÓ QUE ARÉVALO DEBE CUMPLIR LA CONDENA.
raron esa conducta como “bien compatible con el amor que la pobre víctima sentía por su pareja, razón por la cual ni siquiera se roza un estado de duda”. Para evaluar la pena, los jueces tuvieron en cuenta como atenuante que el acusado no registra condenas anteriores, y la conducta posterior, al acompañar a su concubina al hospital donde perma-
neció con el riesgo de ser detenido, como al final ocurrió. En tanto, como agravante, tuvieron en cuenta “la relación concubinaria que mediaba entre el acusado y la víctima al tiempo del homicidio”. El homicidio fue cometido el la noche del 26 de enero de 2011 en un hotel residencial del metropolitano barrio de Parque de los Patricios.
Entre Ríos: aumentan los Alegatos por un cuádruple crimen Comienzan el viernes en La Plata por el asesinato de cuatro mujeres. evacuados por la crecida Paraná. La cantidad de evacuados en Entre Ríos por la crecida del río Uruguay aumentó a 600 familias, integradas por más de 2.500 personas, según registros oficiales. De ese total, 1.874 personas tuvieron dejar su casa en Concordia, 581 en Concepción del Uruguay y 170 en Colón, según la información de las inundaciones sobre la ribera oriental de la provincia, que ayer había dado cuenta de 2.000 evacuados. El río Uruguay tenía ayer, frente a Concordia, una profundidad de 13,88 metros, más de un metro por encima de la marca de evacuación. Más al sur, en Colón, el cauce tenía una altura de 8,83 metros, también por encima de la etapa de evacuación, al igual que en Concepción del Uruguay, donde llegó a 7,02 metros.
El gobernador Sergio Urribarri afirmó ayer que “el río está estable y las lluvias cesaron. No ha habido pérdidas importantes gracias al trabajo coordinado con el gobierno nacional". Por su parte, el ministro de Salud, Hugo Cettorur, dijo que en los centros de evacuados “se controlan los esquemas de vacunación y en caso de constatarse que no cuentan con los certificados correspondientes, se les reinicia la aplicación de dosis en función de la edad". En tanto, en la ribera occidental de la provincia, el río Paraná siguió creciendo y superó en un centímetro las etapas alertas en la ciudad de La Paz y en 3 centímetros la de Paraná, aunque sin provocar aún evacuaciones entre los pobladores costeros.
La Plata.El Tribunal Oral Criminal 3 (TOC 3 de La Plata iniciará el próximo viernes la etapa de alegatos en el marco del juicio que se le sigue a dos hombres por el asesinato de tres mujeres y una niña, cometidos el 27 de noviembre de 2011 en la capital provincial. Según informó una fuente del tribunal, el próximo viernes se escucharán los alegatos del fiscal Álvaro Garganta y el de los abogados que representan a las víctimas; en tanto el sábado 12 alegarán los abogados de Osvaldo Karateca Martínez y el de Javier Leandro La Hiena Quiroga. El hecho que desde el 6 de mayo último juzga el TOC 3 de La Plata fue descubierto el 27 de noviembre de 2011, en el departamento 5 de la calle 28 al 467, de La Plata, donde las tres mujeres y
la niña fueron encontradas asesinadas a golpes y cuchilladas. Al arribar al lugar, los policías hallaron en el living el cuerpo de una de las víctimas, Bárbara Santos (29), quien estaba desnuda, ya
“Enterado de la muerte de su novia, se mantuvo callado, sin demostrar ninguna emoción”, dijo la policía sobre Martínez que había sido sorprendida por su asesino cuando se duchaba. En la cocina fueron encontrados los cadáveres de Marisol Pereyra (35) y Susana De Barttole (63), mientras que Micaela Galle (11) fue hallada en uno de los dormitorios.
Los policías recordaron que, el mismo día que descubrieron el hecho, fueron a aprehender a Martínez, éste, “enterado de los sucesos e incluso de la muerte de su novia en forma violenta, se mantuvo callado, sin demostrar prácticamente emociones de ninguna índole”. Martínez (30) llegó al juicio en libertad, mientras que Quiroga (35) –quien había realizado unos trabajos de albañilería en la vivienda y conocía a sus moradores– se encuentra actualmente detenido en la Unidad 9 de La Plata. En junio último, en el marco del juicio, se realizó la reconstrucción de los hechos y durante esa instancia se encontró un diente que finalmente se determinó pertenecía a Santos, quien por entonces era novia del Karateca.
AFGANISTÁN
FRANCIA
SOMALÍA
NICARAGUA
Un atacante suicida detonó ayer una bomba entre un grupo de niños en una localidad del este de Afganistán, matando a 10 chicos, cuatro soldados de la Otan y dos policías, informó la misión de la ONU en Afganistán (Unama).
Una conferencia donde sindicatos, la patronal y el gobierno discutieron planes de reforma económica finalizó ayer marcada por el boicot de cuatro de las ocho centrales sindicales, que denuncian la desviación “liberal” del presidente Hollande (foto).
Milicianos del grupo islamista Al Shabab atacaron ayer el Palacio Presidencial, en la capital del país africano, adonde lograron ingresar y mantuvieron un enfrentamiento con las fuerzas de seguridad que dejó al menos ocho muertos.
El Gran Canal Interoceánico tendrá una extensión de 278 kilómetros, y 105 sobre el Lago de Nicaragua, anunciaron el gobierno y la empresa china Hknd Group, concesionaria de la megaobra valuada en us$ 50.000 millones.
MIÉRCOLES 9 DE JULIO DE 2014
RIO REPORTS www.rioreports.com
5
PROMO INVIERNO Los Autoctonos www.losautoctonos.com
MEDIO ORIENTE
IRAK
Cruentos bombardeos sobre Gaza y amenazas de invasión La ofensiva militar israelí, la más intensa desde 2012, dejó al menos 20 muertos, entre ellos tres niños. Autorizaron la movilización de unos 40.000 soldados. Tel Aviv. Israel lanzó ayer una nueva ofensiva militar contra la Franja de Gaza que proyecta duradera, bombardeando 200 blancos, con al menos 20 muertos, entre ellos tres niños, y movilizando tropas para una posible invasión terrestre que según Tel Aviv busca detener los ataques con cohetes a la región gobernada por Hamas. Los combates se dieron en el territorio costero en ataques aéreos y lanzados desde barcos israelíes desplegados en el Mediterráneo, en una ofensiva denominada “Operación Filo Protector”, dijeron fuentes médicas palestinas. Otros cuatro milicianos que bucearon hasta la costa de Israel desde un barco fueron muertos por soldados al intentar atacar una base militar en el sur israelí, informó un vocero militar. El gobierno y el Ejército israelíes dijeron que la ofensiva busca asestar un golpe al movimiento islamista Hamas y detener disparos
REPORTE NACIONAL
DESTRUCCIÓN. UN AUTO, DESPUÉS DE UN ATAQUE AÉREO ISRAELÍ.
de cohetes desde Gaza que cada vez llegan más al interior de Israel, un país que se extiende entre los territorios palestinos de Cisjordania, al Este, y la Franja de Gaza, al Suroeste. Funcionarios israelíes dijeron que el gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu autori-
AFGANISTÁN
zó al Ejército a movilizar 40.000 soldados adicionales. El Ejército anunció que ya fueran llamados 1.500 reservistas. “Si necesitamos entrar con una operación terrestre, lo haremos. Estas opciones existen. No pararemos hasta que termine el disparo de cohetes”, dijo el minis-
tro para la Seguridad Interior, Yitzhak Aharonovitch, al Canal 2 de Israel, durante una vista a la sureña ciudad de Ashkelon. Los ataques se intensificaron en medio de enormes tensiones por el crimen de tres jóvenes israelíes y por el asesinato de un adolescente palestino en manos de militares israelíes. Luego del secuestro de los tres jóvenes, el 12 de junio, Israel lanzó un masivo operativo contra Hamas en Cisjordania que derivó en un incremento del disparo de cohetes desde Gaza. La escalada de violencia es la más grave desde que Israel lanzó una ofensiva similar en noviembre de 2012, que dejó casi 170 muertos. El Ejército israelí dijo que 131 cohetes fueron disparados ayer contra Israel, sumándose a los más de 85 del lunes, sin causar víctimas. Uno de los proyectiles activó las sirenas de alarma en Tel Aviv, a 70 kilómetros de Gaza.
Duro golpe de la aviación al los yihadistas militarizados Bagdag. Los yihadistas del Estado Islámico (EI) sufrieron ayer un duro golpe a manos de la aviación iraquí que destruyó un convoy integrado por 60 vehículos que se dirigían a la refinería de la ciudad de Biyi, informó ayer el Ministerio del Interior de Irak. En un comunicado difundido en su página web, el Ministerio explicó que la caravana -cuyo número de integrantes no especificaconstaba de 60 coches que habían partido de la ciudad de Mosul -en el norte de Irakcon destino a la mayor refinería del país, situada en la provincia de Saladino. Las autoridades no precisaron las bajas en las filas yihadistas, cuya veracidad es difícil de comprobar debido a la situación sobre el terreno. Los combatientes del EI intentaron en varias ocasiones tomar el control de la refinería de Biyi, al norte de Bagdad, pero siempre fracasaron por los ataques aéreos y la resistencia de las fuerzas de seguridad.
UCRANIA
Atentado suicida talibán Prorrusos toman ciudad fronteriza Popasnaya, con 20 mil habitantes, limita con Lugansk y Donestsk. deja 16 víctimas fatales Kabul. Un atacante suicida detonó ayer una bomba entre un grupo de niños en una localidad del este de Afganistán, matando a 10 chicos, cuatro soldados de la Otan y dos policías, informó la misión de la ONU en Afganistán (Unama). El suicida se inmoló frente a una clínica de la Qalandar Khel, en la provincia de Parwán, al norte de Kabul, dejando una estela de devastación que el enviado especial de la ONU, Jan Kubis, describió como una imagen “más allá del espanto”. En el atentado, reivindicado por el movimiento insurgente e islamista talibán, también resultaron heridas ocho personas, entre ellas seis niños y dos civiles, según informó la Unama en
un comunicado citado por la agencia de noticias DPA. La misión de la Otan en Afganistán confirmó la muerte de cuatro soldados y dijo que eran del contingente de la República Checa. Tras el atentado, Kubis llamó a los talibanes a detener de inmediato los ataques en zonas habitadas por civiles. Sin embargo, el convulsionado país asiático parece estar viviendo una nueva escalada de violencia. En los últimos días, las fuerzas de seguridad afganas iniciaron una ofensiva contra los talibanes en el sur y este del país, en la que ya murieron 51 insurgentes, entre ellos un líder talibán local, y otros 38 resultaron heridos, según informó hoy el Ministerio de Interior afgano.
Moscú. Las milicias profin de semana las ciudades rrusas tomaron el lunes el de Slaviansk y Kramatorsk, control de Popasnaya, ciuasí como otras localidades dad de unos 20.000 habide la región de Donetsk, tantes ubicada junto a la para atrincherarse en la ciufrontera administrativa de dad de Donetsk, la cabecelas regiones orientales ra regional. ucranianas de Lugansk y El gobierno de Ucrania Donetsk. anunció que tiene el propóPopasnaya es un imporsito de sitiar las ciudades de tante nudo ferroviario a 20 Donetsk y Lugansk a fin de kilómetros de Stajánov, ciuobligar a las milicias sepadad donde se encuentra el TOMA. INGRESARON SIN DERRAMAR SANGRE. ratistas a deponer las armas. puesto de mando de reserEl primer ministro de va del líder de la República Popu- efectivos de la fuerzas armadas la República Popular de Donetsk, lar de Lugansk, Valeri Bólotov, ucranianas, precisó la menciona- Alexandr Borodái, contestó que: informó ayer la agencia de los se- da fuente. Por el momento las au- “Es imposible que el ejército paratistas Nueva Rusia. toridades ucranianas no confir- ucraniano cerque cualquiera de Centenares de milicianos en- maron ni desmintieron que Po- estas ciudades. Ni con todos sus traron en la madrugada en Popas- pasnaya esté en poder de las mili- recursos es capaz de sitiar Donaya sin que se registraran com- cias pro rusas. netsk”. El dirigente separatista se bates, ya que en la ciudad no había Estas últimas abandonaron el encuentra en Moscú.
ÉXODO DE HINCHAS
MASCHERANO
HISTORIAL
BILARDO
Cientos de hinchas argentinos comenzaron a poblar ayer, desde muy temprano, el hall del Aeroparque Jorge Newbery, para trasladarse a San Pablo y observar el choque entre la Argentina y Holanda por una de las semis del Mundial de Brasil 2014.
Javier Mascherano (foto), uno de los emblemas del seleccionado argentino, afirmó ayer que Lionel Messi es "quien puede hacer realidad el sueño de ser campeones” en el Mundial de Brasil 2014 porque es “un jugador de otro planeta”.
La Argentina y Holanda chocaron 8 veces, con un solo triunfo de la albiceleste, que fue en la final del Mundial Argentina 1978 que se jugó en el Monumental de River. El historial se completa con cuatro triunfos de la Naranja y tres empates.
Carlos Salvador Bilardo, coordinador de selecciones argentinas de fútbol, sostuvo ayer que tanto el DT Alejandro Sabella como los jugadores “saben bien lo que se juegan” en el partido de hoy ante Holanda por una de las semis del Mundial Brasil 2014.
6
REPORTE NACIONAL
MIÉRCOLES 9 DE JULIO DE 2014
RIO REPORTS www.rioreports.com
PROMO INVIERNO Los Autoctonos www.losautoctonos.com
MUNDIAL BRASIL
La Argentina choca con Holanda para dar otro paso hacia la gloria La Selección, con Enzo Pérez por Di María y un esquema 4-4-2, busca la final ante la Naranja, donde De Jong está en duda. El ganador definirá el torneo frente a Alemania. ARGENTINA HOLANDA ARGENTINA Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Martín Demichelis, Ezequiel Garay y Marcos Rojo; Enzo Pérez, Lucas Biglia, Javier Mascherano y Ezequiel Lavezzi; Lionel Messi y Gonzalo Higuaín. DT: Alejandro Sabella. HOLANDA Jasper Cillessen; Bruno Martins Indi, Stefan De Vrij y Ron Vlaar; Dirk Kuyt, Daley Blind, Georginio Wijnaldum y Memphis Depay; Wesley Sneijder, Arjen Robben y Robin Van Persie. DT: Louis Van Gaal. Árbitro: Cuneyt Cakir (Turquía). Estadio: Arena Corinthians (San Pablo). Hora: 17. Televisan: TV Pública, DeporTV, DirecTV y TyC Sports.
San Pablo (enviados especiales). El seleccionado argentino, invicto y con pleno de victorias en su campaña mundialista, jugará hoy ante Holanda una de las semifinales del Mundial Brasil 2014, que representará el penúltimo paso rumbo al objetivo de conquistar la tercera Copa del Mundo de su rica y larga historia. Los hinchas argentinos concentrarán su atención en el Arena Corinthians de San Pablo cuando,
FELICES. ZABALETA, AGÜERO, MESSI, ROJO Y FERNÁNDEZ EN LA PRÁCTICA.
desde las 17, comience el partido con arbitraje del turco Cuneyt Cakir. La TV Pública, DeporTV, DirecTV y TyC Sports transmitirán el evento en directo a todo el país y el resto del mundo. Superada la racha negativa de
24 años sin quedar entre los cuatro mejores, el equipo capitaneado por Lionel Messi irá en busca ahora de la quinta final desde que la Fifa creó la gran fiesta del fútbol mundial, en el año 1930. Ese año, la Argentina perdió
con Uruguay en la primera edición; posteriormente ganó las definiciones de 1978 y 1986 y luego cayó en la de Italia 1990, que fue la última vez que disputó una instancia como la de hoy en el Itaquerao. El equipo de Sabella viene demostrando un rendimiento de menor a mayor, y por eso espera confirmar su levantada y avanzar. Por su parte, Holanda, que nunca ganó la Copa del Mundo pero disputó tres finales (1974, 1978 y 2010), transita un camino inverso, pues impresionó con su primera victoria ante el último campeón, España (5-1), y luego fue menos impactante para ganarle a Australia (3-2), Chile (2-0), México (2-1) en octavos y Costa Rica (4-3 por penales) en cuartos. En la historia mundialista, los holandeses tienen una leve ventaja sobre Argentina (2-1), que de todos modos le ganó la final en Buenos Aires. El otro choque fue empate.
La práctica con Rojo, Enzo Pérez y una goleada San Pablo. La Selección argentina se entrenó ayer con Marcos Rojo, que cumplió la fecha de suspensión, y con Enzo Pérez en lugar del lesionado Angel Di María entre los titulares que jugarían hoy ante Holanda, por las semifinales de la Copa del Mundo Brasil 2014. De esta forma, Rojo retornaría al equipo en lugar de José Basanta para marcar la banda izquierda, mientras que Pérez ocupará el lugar de Di María por la banda derecha del mediocampo. El entrenamiento del Arena Corinthians que estaba pautado para las 18:30 se retrasó viente minutos hasta el final del partido entre Brasil y Alemania, con el triunfo de los europeos 7-1 y la consecuente clasificación a la final del torneo. En ese sentido, el entrenador del equipo, Alejandro Sabella, dijo: “Queríamos terminar de ver el partido, vimos en el hotel el primer tiempo, y la sorpresa fue muy grande para todos”, dijo.
Van Persie sólo dio un susto “Este grupo ya ganó”, dijo Sabella en el equipo de Van Gaal En conferencia de prensa, no definió el equipo que enfrentará a Holanda. San Pablo (enviados especiales). El delantero Robin Van Persie entrenó ayer diferenciado en la última práctica del seleccionado de fútbol de Holanda con miras al duelo de hoy ante la Argentina, aunque el entrenador Louis Van Gaal aclaró que “sólo tiene problemas estomacales” y que será titular en el encuentro. En la práctica llevada a cabo en el estadio Paulo Machado de Carvalho de Sao Paulo, conocido como Pacaembú, Van Persie, delantero del Manchester United de Inglaterra, dialogó unos minutos con el entrenador Louis Van Gaal y después trabajó aparte con el defensor Daryl Janmaat y los arqueros. “Tuvo algunos problemas intestinales y preferimos que no entrene para que no empeore,
porque es nuestro capitán y es muy importante”, señaló el DT. Por su parte, el mediocampista Nigel De Jong, quien sufrió un pequeño desgarro a los 9 minutos del partido ante México en octavos y que se perdió el cotejo de cuartos frente a Costa Rica, se movió junto a sus compañeros, pero no está claro si podrá retornar al equipo titular para el cotejo de semifinales. “No tengo ni idea si De Jong va a estar, pero él hizo sus pruebas hoy (por ayer) y vamos a esperar a ver cómo se encuentra”, aclaró Van Gaal, quien además destacó que “el defensor Ron Vlaar se desempeñó con normalidad y no mostró mayores secuelas de la dolencia en su rodilla izquierda que le había impedido entrenar el domingo”.
equipo deportivo azul del San Pablo(enviado espeseleccionado y una gorra cial). El entrenador del seblanca, Sabella, de 59 años, lecccionado de Argentina, reconoció que haber llegaAlejandro Sabella, considedo a ubicarse entre los cuaró que el grupo de jugadotro mejores del Mundial le res que dirige “ya ganó” en quitó “una presión extra” al este Mundial al lograr ubiequipo, que igualmente carse entre los cuatro priahora tiene “otro tipo de meros tras 24 años, pero presión”. “Estar entre los aseguró que ahora intentacuatro creo que era una rán “subir un escaloncito presión extra que tenía el más” en el partido de hoy grupo y no tengo dudas que ante Holanda por las semi- PACHORRA. SIN CAMBIOS EN EL PLANTEL TITULAR. se la quitó con el pase a sefinales del torneo. “Nosotros vinimos con la in“Igualmente, este grupo de ju- mifinales. Igualmente, ahora hay tención de llegar lo más alto po- gadores ya ganó, veremos ahora otro tipo de presión, porque en el sible. El piso era estar entre los si ganamos más. Ya cruzamos el fútbol siempre existe”, enfatizó el cuatro primeros y lo conseguimos Rubicom y sintámonos orgullo- entrenador. Además, el ex DT de después de 24 años. Está claro que sos para que podamos llegar más Estudiantes de La Plata aseguró no nos vamos a conformar con es- adelante y subir un escaloncito que tuvieron un tiempo para festete logro y si no conseguimos pa- más”, agregó en una conferencia jar esta histórica clasificación pero sar a la final vamos a sentir una de prensa realizada en el estadio siempre “en forma medida porque Arena Corinthians. Vestido con el hay que guardar energías”. frustración”, enfatizó el DT.
TONI KROSS
RÉCORD DE KLOSE
PERDÓN
ABANDONO
El volante del Bayern Múnich Toni Kroos, autor de dos de los siete tantos de ayer de Alemania a Brasil, señaló que “el partido se nos abrió de una forma que no esperábamos”, y sostuvo que “por eso pudimos liquidarlo rápido y sin complicaciones”.
El delantero de Alemania Miroslav Klose (foto), se convirtió ayer en el máximo goleador histórico de los Mundiales con 16 tantos, tras marcarle a Brasil. Además, hizo 5 en Corea-Japón 2002, 5 en Alemania 2006 y 4 en Sudáfrica 2010.
Visiblemente triste y con lágrimas en los ojos, el arquero de Brasil, Julio César, sólo atinó a “pedir perdón” tras la goleada 7-1 sufrida ayer ante Alemania por una de las semis del Mundial 2014. “Es difícil explicar esto, y sólo pido perdón”, remarcó.
Los simpatizantes brasileños abandonaron el estadio Mineirao atónitos ante el baile de Alemania, con cinco goles incluidos en apenas media hora de juego, en la primera semifinal del Mundial 2014. En el inicio del segundo tiempo, estaba vacío el 40%.
RIO REPORTS www.rioreports.com
MIÉRCOLES 9 DE JULIO DE 2014
REPORTE NACIONAL
7
PROMO INVIERNO Los Autoctonos www.losautoctonos.com
MUNDIAL BRASIL
Alemania pulverizó rápido la ilusión de un Brasil dormido Llegó a su octava final con una clase de fútbol práctico y efectivo. Con goles de Müller, Klose, Kross (2), Khedira y Schürrle (2) liquidó al scracht en medio tiempo. BRASIL
1-7
ALEMANIA
BRASIL Julio César; Maicon, Dante, David Luiz y Marcelo; Luiz Gustavo, Fernandhino y Oscar; Bernard, Fred y Hulk. DT: Luiz Felipe Scolari. ALEMANIA Manuel Neuer; Philipp Lahm, Jerome Boateng, Mats Hummels y Benedikt Höwedes; Sami Khedira, Bastian Schweinsteiger y Toni Kroos; Thomas Müller, Mesut Özil y Miroslav Klose. DT: Joachim Löw. Goles: PT, 10m Müller (A), 22m Klose (A), 24m Kross (A), 25m Kross (A) y 28m Khedira (A). ST, 23m Schürrle (A), 33m Schürrle (A) y 45m Oscar (B). Árbitro: Marco Rodríguez (México). Estadio: Arena Mineirão (Belo Horizonte).
Belo Horizonte (enviados especiales). Brasil sufrió ayer su peor derrota de todos los tiempos con una memorable paliza de Alemania, que lo goleó 7-1 ante su público en el estadio Mineirao de Belo Horizonte y avanzó a la final del Mundial 2014, donde enfrentará al ganador de Argentina-Holanda. Antes de la media hora de juego, en un clima de absoluta estupefacción, los germanos destro-
MÜLLER. APROVECHA EL PARATE DE GUSTAVO, DAVID LUIZ Y DANTE Y MARCA.
zaron del modo más cruel el sueño del hexacampeonato con goles de Thomas Müller a los 10, Miroslav Klose a los 22, Toni Kroos a los 24 y 25 y Sami Khedira a los 29. El ingresado Andre
El volante Khedira fue el motor del equipo teutón Belo Horizonte (enviados especiales). El mediocampista Sami Khedira, con una imponente actuación en el Mineirao de Belo Horizonte, se convirtió en la figura de un deslumbrante seleccionado de Alemania, que le aplicó a Brasil su derrota más humillante en la historia de los Mundiales con un lapidario7-1. El futbolista de Real Madrid de España orquestó desde la mitad de la cancha un exquisito juego alemán en el contexto de una actuación colectiva perfecta, que ingresó en la historia grande del fútbol mundial. Otro punto alto en el rendimiento alemán fue Andre Schürrle, a quien le alcanzó poco más de media hora de juego para anotar un doblete que estiró la goleada frente a Brasil.
Tremenda definición en el séptimo tanto con un disparo alto que fulminó a Julio César. Por su parte, Miroslav Klose también brilló en el Mineirao por su inteligencia para pivotear y su certeza para definir. Marcó el segundo gol y se transformó en el máximo anotador de la historia de los Mundiales, con 16 conquistas. Otro jugador importante en la goleada de Alemania a Brasil fue Thomas Müller, un a atacante temible que se recostó por el costado derecho pero apareció por todo el frente de ataque. Fue indescifrable para la gambeta, inteligente para la descarga y contundente para la definición. Por último, también se destacó Toni Kroos, un juvenil que se movió por todo el campo.
Schürrle, con un doblete a los 24 y 33 minutos del segundo período, configuró la caída más abultada de los brasileños en la historia de la competencia ecuménica. Con el tiempo reglamentario
cumplido, Oscar consiguió el descuento de Brasil, que recibió silbidos y la humillación del “ole” de sus propios hinchas. Los torcedores que colmaron el Mineirao, donde Brasil había sufrido la última caída oficial en casa (Perú 3-1, Copa América 1975), rompieron en llanto y, algunos de ellos, abandonaron las tribunas antes de terminada la primera parte del desigual encuentro. La ilusión del segundo Mundial organizado en su país se derrumbó en minutos para Brasil y entregó imágenes incluso más humillantes que el recordado Maracanazo de 1950, cuando Uruguay le ganó la final en Río de Janeiro 2-1 ante 100 mil personas. Desde lo futbolístico no hay mucho para decir.Alemania, fiel a su estilo de orden y toque corto asociado,“se hizo una fiesta” con el desorden de Brasil, que además careció de fútbol y respuestas anímicas.
“Soy el único responsable de la derrota”, señaló Scolari Belo Horizonte (enviado especial). El entrenador de Brasil, Luiz Felipe Scolari, afrontó estoicamente la conferencia de prensa posterior a la histórica goleada por 7 a 1 ante Alemania en las semifinales del Mundial, y asumió ser “el máximo responsable de la derrota”. “Soy el rsponsable de la derrota, y aunque todos perdimos, el máximo responsable soy yo”, enfatizó Scolari. “Por eso pido disculpas, ya que no pudimos llegar a la final”, insistió el entrenador. Sin esconderse ni buscar excusas, como por ejemplo las ausencias de Neymar y Thiago Silva, Felipao admitió que sus jugadores “después del 5-0 intentaron honrar la camiseta”. “Lo que pasó fue que después del primer gol, a los 10 minutos, nos desorganizamos y entramos en pánico”, puntualizó el técnico de Brasil, quien culminará este ciclo el sábado, cuando busque el tercer lugar del certamen.
La desazón se apoderó del Mineirao La euforia era dueña del estadio, pero en media hora todo cambió. mejante humillación futboBelo Horizonte (envialística en el primer tiempo. dos especiales). Los brasiBrasil, lejísimos de la poleños, sin Neymar en cansibilidad de alcanzar el hecha ni caretas del crack en xacampeonato en casa, lulas tribunas del estadio Mició triste dentro y fuera de neirao, tal como estaba prela cancha. Esa apatía futbovisto, pasaron de la euforia lística, de un equipo sin lía la desazón en apenas meder, entregado, carente de dia hora de juego frente a la personalidad para dar vuelsupremacía de Alemania, ta la historia, se trasladó a en la primera semifinal del las tribunas del estadio. Mundial Brasil 2014. No sólo hubo éxodo del Los cinco goles llegados TORCEDORES TRISTES. TRAS LA PALIZA GERMANA. estadio sino también llanto, en el primer tiempo fueron como dagas que se clavaron en el llo el estadio, se fue desdibujando y incredulidad, una tristeza proporcorazón de un pueblo brasileño los poco más de 4.000 alemanes ga- cional al tamaño del país y un silenya herido por la pérdida por le- naron presencia en la bandeja su- cio atroz que se adueñó del estadio sión de Neymar, su máxima estre- perior del arco que defendió su ar- primero y de la ciudad después. El scratch se fue silbado por sus lla, justamente para este partido. quero Manuel Neuer. Y los dos restantes, en el compleLas adayacencias del Mineirao, propios hinchas, quienes aplaumento, decoraron el marcador. de a poco, se fueron poblando de dieron a su rival tras el séptimo La postal inicial, con más de 50 simpatizantes desahuciados que tanto, otra vez de Schürrle, a mamil hinchas que tiñeron de amari- no encontraban explicación a se- nera de reprobación de su equipo.
RIO REPORTS www.rioreports.com
PROMO INVIERNO Los Autoctonos www.losautoctonos.com
BÁSQUETBOL
BOXEO
NOLE SE CASA
LEONAS
El preseleccionado argentino Sub 17 comenzará hoy la última concentración con doble turno hasta el domingo en el Cenard, para participar en el Campeonato Mundial de la categoría, que se realizará en Dubai, Emiratos Arabes, del 8 a 16 de agosto.
Los guantes que Muhamad Alí usó ante Joe Frazier en 1971 en la primera pelea entre ambos, ganada por el segundo, serán subastados el próximo 31 de julio en Dallas y los organizadores del remate esperan alcanzar la suma de us$ 500.000.
El serbio Novak Djokovic (foto), campeón el domingo en Wimbledon y nuevamente número uno del ranking del tenis mundial, se casará hoy con su novia Jelena Ristic en la muy exclusiva isla montenegrina de Sveti Stefan.
Silvina D’Elía, Carla Rebecchi, Mariela Scarone y Daniela Sruoga renunciaron al seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped, después que lo hiciera la subcapitana de Las Leonas, Rosario Luchetti.
8
REPORTE NACIONAL
Suplemento matutino diario hecho en Télam S.E. Registro de la Propiedad Intelectual: en trámite.
MIÉRCOES 9 DE JULIO DE 2014
LA SAETA RUBIA
TENIS
Todo el afecto para el “Di” en la despedida Dirigentes, hinchas, jugadores y estrellas del club lo recordaron como “el más grande”. Esta tarde lo sepultan en Madrid.
DON ALFREDO. DE QUIENES LO VIERON JUGAR O LO CONOCIERON COMO ENTRENADOR O DIRIGENTE: “UN GRANDE”.
Madrid. Miles de hinchas del Real Madrid, futbolistas y personalidades se hicieron presentes en la capilla ardiente instalada en el palco de honor del estadio Santiago Bernabéu para despedir los restos del legendario Alfredo Di Stéfano, fallecido el lunes a los 88 años. Desde las 10 y media de la mañana, simpatizantes del conjunto merengue y figuras del mundo del fútbol comenzaron a desfilar frente al féretro del ex futbolista, cubierto con una bandera del Real Madrid, equipo donde es un mito indiscutido. Mucho se dijo sobre Di Stéfano en las últimas horas, como que cambió la historia del club blanco y del fútbol moderno. Su muerte provocó una gran conmoción en la “familia del fútbol”, que se volcó en mensajes de condolencias y rindió todo tipo de tributo a La Saeta Rubia. La relevancia de Di Stéfano y su huella ha quedado patente acaparando las portadas de la prensa española y del mundo, y en la movilización que provocó su muerte entre los hinchas blancos, que desde antes de la apertura de la capilla ardiente (cerró anoche y estará abierta hoy hasta las 15) hacían cola rodeando el estadio madridista Santiago Bernabéu. El pre-
Bolívar 531, (C1066AAK) Buenos Aires. (011) 4339-0495 / 0300. reportenacional@telam.com.ar www.telam.com.ar
sidente del Real Madrid, Florentino Pérez, quien aseguró que Alfredo Di Stéfano es el “jugador más grande de la historia del Real Madrid” y el “mejor de todos los tiempos”, fue uno de los encargados de inaugurar la despedida en el palco de honor, junto al ex futbolista Emilio Butragueño, director de Relaciones Institucionales del club. “Di Stéfano cambió el fútbol, gracia a él el Real Madrid alcanzó popularidad y admiración”, era “un jugador del siglo XXI en los años 50”, comentó Butragueño con motivo del fallecimiento del que fuera su entrenador en la etapa de “La quinta del buitre”. También se hizo presente otro ex referente del merengue, Fernando Hierro, quien destacó que Di Stéfano representa más que las cinco Copas de Europa que consiguió. Representa la grandeza del Real Madrid”. “Es una leyenda, un mito y siempre será un referente para todos los madridista”, añadió Hierro. Tras expresar sus respetos a los familiares del fallecido, José Antonio Camacho, quien fuera ayudante de Di Stéfano en su etapa de entrenador, aseguró: “Él cambió todo y ha fallecido en su casa, que es el Real Madrid”. De los futbolistas blancos en
actividad, los primeros en mostrar sus respetos fueron los capitanes del equipo, Iker Casillas y Sergio Ramos. “Don Alfredo ha sido una persona muy importante para el madridista y especialmente para los jugadores que hemos convivido con él”, dijo Casillas. Dani Carvajal, lateral del Real Madrid, fue otro de los que acudió a la capilla ardiente, por donde también desfilaron personalidades del deporte y de la política, como el ex jugador de básquet del conjunto blanco Fernando Romay, o el ministro de Cultura y Deporte de España, José Ignacio Wert, y la alcaldesa de Madrid, Ana Botella. “Es el más grande futbolista de la historia. Recuerdo a una persona extraordinariamente generosa, que cuidaba a los jugadores jóvenes”, recordó Wert. Por su parte, Ana Botella afirmó que propondrá el nombre de Di Stéfano para un espacio público de Madrid para rendirle tributo. El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, envió un telegrama en el que describe al fallecido futbolista como “el mejor jugador que haya pisado nunca el césped de un estadio”. Di Stéfano será enterrado hoy a las 17 en La Almudena.
Berlocq ganó y llegó a octavos de final del Abierto de Bastad Tuvo que jugar más de dos horas para vencer 2-6, 6-2 y 6-2 al alemán Reister. Bastad. El tenista Carlos Berlocq, defensor del título, avanzó ayer a los octavos de final del torneo ATP que se juega en esta ciudad, tras superar al alemán Julian Reister por 2-6, 6-2 y 62, luego de batallar, más de lo previsto, durante dos horas y tres minutos. Berlocq, nacido en Chascomús y ubicado en el puesto 41 del ranking mundial de la ATP, superó con esfuerzo a Reister (122) y jugará en los octavos de final ante el moldavo Radu Albot (229), surgido de la clasificación y vencedor del francés Kenny De Scheppr (110) por 7-6 (7-4) y 6-1. Berlocq se adjudicó el año pasado este torneo (el primer título de los dos que conquistó en su carrera) cuando venció en la final al español Fernando Verdasco por 7-5 y 6-1.
¡HAY POLÉMICA!
BERLOCQ. EN BASTAD, OTRA VEZ.
Bastad, que es una cita tradicional del circuito, tuvo otro campeón argentino a lo largo de su historia, el tandilense Mariano Zabaleta, que fue el ganador de dos ediciones, las de 2003 y 2004. Charly Berlocq ganó en abril de este año otro torneo ATP, el de Oeiras, Portugal. POR
PODETTI-PARÉS