RIO REPORTS09122014

Page 1

PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com

BUENOS AIRES

SAN LUIS

MAR DEL PLATA

SE INICIÓ LA PARITARIA DOCENTE

DEGOLLÓ A SU EX MUJER DELANTE DE SUS HIJOS

HUBO 12 HERIDOS TRAS VOLCAR UN MICRO EN LA RUTA 2

Página 4

Página 5

Página 4

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 10 | NÚMERO 2960 | MARTES 9 DE DICIEMBRE DE 2014

Síntesis de noticias

La reestructuración de la deuda en la cumbre de Veracruz Los cancilleres que participan del encuentro en la ciudad de México respaldaron a la Argentina contra los fondos buitre. Veracruz (México).Los cancilleres que participan de la XXIV cumbre que tiene lugar en la ciudad mexicana de Veracruz resolvieron aconsejar a los presidentes y representantes de gobiernos que se le dé un apoyo a la Argentina en su iniciativa para proteger los pagos soberanos de deuda, así como también una señal de apoyo a las negociaciones de paz entre Colombia y las Farc. El canciller Héctor Timerman, quien encabeza la delegación argentina, destacó en diálogo con la prensa que “la reunión de cancilleres fue muy interesante”, y señaló que la postura del país al abordar los problemas que aquejan a la región es que “estos problemas no son puntuales de cada país y la resolución también depende de la acción conjunta de otros países”. Precisó que “la Argentina presentó un proyecto de resolución de apoyo al diálogo en Colombia, que es necesario que siga adelante”, y otro sobre el bloqueo a Cuba. También “sobre el proceso de reestructuración de deuda externa que está llevando adelante la Argentina así como la condena a los fondos buitre, donde se mencionó la resolución de las Naciones Unidas, y también recibimos la solidaridad de todos los países en el tema Malvinas”, agregó.

OTRA FINAL. EL GLOBO ENFRENTARÁ AL DECANO EL PRÓXIMO VIERNES.

Huracán ganó, pero deberá disputar un partido desempate Goleó a los mendocinos 4-0 mientras que Atlético Tucumán venció a Santamarina 4-1.

CANCILLER. HÉCTOR TIMERMAN ENCABEZÓ LA DELEGACIÓN ARGENTINA.

“Todos estos temas serán volcados hoy en la reunión de líderes, pero van con una recomendación de los cancilleres”, destacó. Respecto de la negociación con los “buitres”, Timerman hizo hincapié en que “es la segunda resolución de las Naciones Unidas sobre la necesidad de crear un marco legal para la reestructuración de deudas soberanas”. Destacó que la primera votación de la ONU fue sobre la necesidad de tener esa norma, pero el viernes pasado se avanzó sobre

“la forma en que se va a negociar ese marco legal a partir del 1° de enero y hasta septiembre” cuando el organismo se reunirá para aprobar esa regulación. “Nuevamente hemos recibido el apoyo masivo de los países miembro de las Naciones Unidos y fueron 128 votos, más de los que recibimos el 9 de septiembre, cuando el G77 más China presentaron la propuesta para que las Naciones Unidas declarara la necesidad de redactar un marco legal”, dijo. Más inf. en página 6.

El Globo derrotó ayer a Independiente (R) con triplete de Wanchope Ábila y un gol de Moreno y Fabianesi. Deberá definir el quinto ascenso de la Zona B con Atlético Tucumán, que le ganó a Santamarina de Tandil. Gran parte del pueblo quemero se movilizó con toda la esperanza de festejar el regreso a Primera División. Los jugadores, aquéllos que resurgieron del fondo de la tabla de la zona B, no defraudaron: marcaron amplia diferencia sobre una débil versión de Independiente Rivadavia. La goleada 3 a 0 con un Wanchope Ábila letal, que hizo triplete, y el cuarto gol de Moreno y Fabianesi, que ingresó en el segundo tiempo. Aunque no

alcanzó para la fiesta: el triunfo de Atlético Tucumán frente a Santamarina obligó a Huracán a jugar un desempate con el Decano. Todo indica que el encuentro se disputará el próximo viernes en Córdoba. Huracán vivió un año con mucho altibajos, desde la pérdida del ascenso en el desempate con Independiente a mitad de año, a la frustración con Kudelka, despedido a pesar del técnico. Sin embargo, con la tarea de Apuzzo el Globo resurgió de lo peor y no sólo se quedó con la Copa Argentina al superar por penales a Rosario Central, también llegó con chances de ascender y ahora deberá realizar el esfuerzo final. Más inf. en la pág 7.

HSBC: EL SENADO DEBATIRÁ LA CREACIÓN DE UNA BICAMERAL

Página 3


RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com

SOJA

BANCO CENTRAL

PYMES

El precio de la soja abrió la semana con una suba del 0,8% en la Bolsa de Chicago y cosechó su cuarta suba consecutiva en el principal mercado mundial de referencia. Los futuros disponibles del poroto cerraron en us$ 383,52 por tonelada.

El presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, será recibido hoy por los integrantes de la Comisión de Acuerdos del Senado Nacional, para debatir el pliego enviado por el Poder Ejecutivo para su confirmación al frente de la autoridad monetaria.

El Ministerio de Industria extendió los plazos de cierre del programa FonaPyME para que más pequeñas y medianas empresas puedan presentar sus proyectos de inversión. En su modalidad Industria, el plazo de cierre para presentar proyectos productivos

2

REPORTE NACIONAL

será el 31 de enero de 2015; en tanto, en su versión Eficiencia Energética será el 31 de diciembre próximo. “Esto es el resultado de un Estado activo. Seguimos brindando instrumentos para acompañar el crecimiento de las empresas de todo el país”, afirmó la ministra Giorgi (foto).

MARTES 9 DE DICIEMBRE DE 2014

PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com

“Desde 2003 se ejecutaron 70 mil obras en todo el país” El Ministerio de Planificación desmintió un artículo deInfobae en el que se afirma que el Gobierno invirtió en infraestructura la mitad que en la década de los ’90. El Ministerio de Planificación Federal desmintió una nota publicada ayer en el portal de noticias Infobae.com, titulada “Pese a su credo estatista, el kirchnerismo invirtió la mitad que en los ’90 en infraestructura”, reiterando conclusiones ya refutadas de un informe de la Cepal, porque se basa en “análisis sesgados, malintencionados y falsos”. En un comunicado titulado “El informe de la Cepal que publica Infobae adolece de fallas que no tendría un alumno de primaria”, la cartera a cargo de Julio de Vido sostuvo que la nota “procura, sin ningún fundamento serio, poner en duda las inversiones en infraestructura por us$ 89 mil millones realizadas desde el año 2003, que constituyen el plan de obras más importante de la historia argentina” y que representan casi cuatro veces lo que se había invertido en nuestro país entre 1983 y 2003. Asimismo, hoy la participación de la construcción en el PBI

INVERSIÓN. PASÓ DE US$ 255 MILLONES EN 2002 A US$ 14.862 EN 2014.

“es casi un 100% de lo que representaba en la década del ’90”. Desde Planificación agregaron que “en la última década se ejecutaron 70 mil obras a lo largo y ancho del país, que fueron el motor directo del sector con construcción de viviendas, obras viales, escuelas, hospitales, obras urbanas, acueductos, líneas eléc-

tricas, usinas, gasoductos y generaron infraestructura en el país, especialmente donde antes era imposible el desarrollo porque no había energía, agua, cloacas, rutas, comunicaciones y el resto la infraestructura indispensable”. La Inversión Pública anual en Infraestructura “pasó de us$ 255 millones en 2002 a us$ 14.862 mi-

llones durante el 2014, según el Presupuesto Nacional”. “La falta de rigor en el informe queda evidenciada al considerarse como inversión durante la década del ’90 la compra de empresas de servicios a valor venal con bonos de la deuda a valor nominal cuando habían sido adquiridos a un 20% (como Entel, Aerolíneas Argentinas o YPF), por no recordar empresas que pasaban por inversiones el pago de indemnizaciones a los trabajadores que despedían”, indicó la cartera. “Tal como fue explicado hace dos meses, el propio Informe de la Cepal, que utiliza como fuente Infobae, reconoce que la participación de la inversión en infraestructura aumentó de 4.256% entre 2003 y 2012, pasando de una participación del 0,25% a casi el 3%. Además cabe recordar que durante la década del ’90 la participación en el PBI de la Inversión Pública en Infraestructura promedió el 0,47%”, aseguró.

Anunciaron créditos para productores lecheros El ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, anunció ayer una nueva línea de financiamiento con el Banco de la Nación Argentina por un monto de $ 500 millones, dirigida a pequeños y medianos productores lecheros de todo el país. La primera etapa será por un monto de $ 250 millones y estará dirigida a pequeños y medianos productores lecheros de todo el país, bajo cualquier forma societaria o unipersonal, cuya facturación mensual por venta de leche sea de hasta $ 300 mil. El crédito tiene un plazo de hasta 5 años para inversiones y 2 años para capital de trabajo y gastos de evolución. La tasa de interés de esta línea crediticia es de 17,5% para inversiones durante los tres primeros años, y Badlar más 3 puntos porcentuales anuales para los años siguientes. Por su parte, para capital de trabajo es de 23% durante el primer año y tasa de cartera general para plazos mayores.

Se movilizaron 757 mil Cae la cotización del dólar futuro turistas el fin de semana La baja de las expectativas de devaluación hizo que retrocediera 8,5%. Unos 757 mil turistas viajaron por el país durante este fin de semana largo y gastaron $ 932,6 millones en comercios, servicios y economías regionales, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came). El gasto promedio diario por visitante fue de $ 440 y la estadía promedio de este fin de semana fue de 2,8 días, levemente mayor a la del fin de semana largo de noviembre. Los turistas en esta fecha se orientaron hacia el interior de la provincia de Buenos Aires (28% del total), sobre todo a las ciudades de la Costa Atlántica que ofrecieron muy buenas promociones; y en segundo lugar se ubicó el Litoral, hacia donde viajó el 24% de los turistas.

Según Came, el feriado por el 8 de diciembre fue “entre regular y bueno”, con mucha gente que salió de viaje a pesar de la cercanía del feriado por la Soberanía Nacional y de los pocos días que faltan para las fiestas de fin de año. En todo 2014, hubo en total 9 fines de semanas turísticos (Carnaval, 24 de Marzo, Semana Santa, 1 de Mayo, 20 de Junio, 17 de agosto, 12 de Octubre, 24 de Noviembre y 8 de Diciembre) donde viajaron 9,6 millones de turistas y dejaron ingresos directos por $ 10.883 millones en las ciudades nacionales. Comparado con 2013, este año hubo 3 fines de semana más, viajaron casi 1 millón de personas más que el año pasado y los gastos directos subieron 16%.

Las expectativas de devaluación del peso en el mercado cambiario cayeron de manera sostenida en los últimos seis meses, con un descenso en la cotización del dólar futuro del 8,5% en los contratos pactados para enero próximo respecto a los valores vigentes en junio pasado. En tanto, los contratos de dólar a término que ven- VANOLI. PRESIDENTE DEL BANCO CENTRAL. cen a fines del corriente mes en el mercado de futuros del La cotización pactada para eneRofex, utilizados como cobertura ro de 2015, en tanto, pasó de $ 9,67 ante posibles variaciones cambia- por dólar en junio a $ 8,85 al cierre rias tanto por bancos como por de la semana pasada, lo que repreimportadores y exportadores , ca- senta una caída del 8,5%. yeron desde $ 9,465 por dólar a “Desde que asumió la nueva mediados de junio de este año conducción del Banco Central hasta $ 8,674 el viernes último hubo una tendencia bajista”, indicó a Télam Marcelo Comisso, je(-8,35%).

fe de research de Rofex. El analista consideró que la entidad monetaria conducida por Alejandro Vanoli actuó sobre las expectativas del mercado al mostrar una “firme determinacion de no devaluar”. Además, la cotización promedio en el mercado del dólar futuro para el año próximo, surgida de promediar los valores mínimos y máximos que los operadores fijan en la plaza, es de $ 9,97 por dólar; una cifra que surge de calcular el valor intermedio entre los contratos de enero ($ 8,85) y diciembre de 2015 ($ 11,096) y está en línea con el dólar estipulado en la Ley de Presupuesto 2015, que asignó a la moneda estadounidense un promedio de $ 9,45.


RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com

TIMERMAN El canciller Héctor Timerman mantuvo ayer una reunión (foto) con la Directora General de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, en el marco de la participación de la delegación argentina de la XXIV Cumbre Iberoamericana

ROSSI

que comenzó ayer en México y que se celebra en la ciudad de Veracruz-Boca del Río. Durante el encuentro, los funcionarios abordaron las medidas contra el virus del ébola y acerca del fortalecimiento de la cooperación en salud con los países del Caribe.

El ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, manifestó que “la inmensa mayoría de los argentinos quieren terminar bien el año y que diciembre sea el mes de encuentros y de despedidas” y resumió que “el argentino

común busca paz, tranquilidad y pasarla bien”. En declaraciones a Radio Provincia de Buenos Aires se refirió a las movilizaciones anunciadas por Barrios de Pie y alertó que “la dirigencia opositora tiene que jugar un rol y tener responsabilidad”.

MARTES 9 DE DICIEMBRE DE 2014

REPORTE NACIONAL

3

PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com

El Senado trata en comisión el proyecto por el caso Hsbc La iniciativa propone la creación de una bicameral para investigar presuntas maniobras de evasión y fuga de capitales tras la denuncia formulada por la Afip. La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado se reunirá hoy para debatir el proyecto de ley venido en revisión de Diputados que crea una bicameral para investigar maniobras realizadas por instituciones bancarias en el exterior. Los legisladores se reunirán hoy desde las 19.30, según se informó oficialmente. La Comisión de Asuntos Constitucionales está encabezada por el kirchnerista neuquino Marcelo Fuentes; y posee 10 integrantes del oficialismo, ocho de la oposición y un aliado del Frente para la Victoria. Si el cuerpo firma el dictamen hoy, el proyecto podría quedar sancionado en la sesión ordinaria del miércoles 17 de diciembre. El proyecto fue impulsado la semana pasada por el diputado oficialista Roberto Feletti y por su par del Senado, Aníbal Fernández, tras la denuncia de la Afip contra el Hsbc, para que se determine si hubo fuga de capitales y

PLENARIO. DEBATE EN LA COMISIÓN DE ASUNTOS CONSTITUCIONALES.

maniobras de evasión en las cuentas abiertas en la sede de Suiza. El objetivo de la comisión, según indicó Fernández, será citar al Congreso a los responsables de la entidad financiera acusada y a titulares de cuentas y a las autoridades de las entidades reguladoras como el Banco Central y la Comisión Nacional de Valores (CNV).

El proyecto fue aprobado por Diputados en la madrugada del viernes 5 de diciembre. La iniciativa obtuvo 135 votos a favor aportados por el Frente para la Victoria, sus habituales aliados, y Unidad Popular (que conduce Claudio Lozano). Los bloques de la UCR, el FAP y el massismo, entre otras fuerzas

opositoras, se abstuvieron. Aunque en el Senado la opinión de la oposición se conocerá hoy, el radicalismo había admitido que estaba de acuerdo con “crear todas las comisiones investigadoras que sean necesarias” para investigar delitos de lavado de dinero, según argumentó el radical Ernesto Sanz. En ese sentido, el bloque que encabeza el jujeño Gerardo Morales emitió un comunicado en el que su bloque propone la creación de una Comisión Investigadora para conocer detalles sobre las cuentas de la empresa hotelera Hotesur. La Comisión Bicameral impulsada por el oficialismo estará integrada por cinco senadores y cinco diputados para investigar la denuncia de la Afip sobre las presuntas maniobras realizadas por el banco Hsbc de habilitar la apertura de cuentas que no son blanqueadas en la declaración de Ganancias, con lo cual se produciría evasión y fuga de divisas.

El ministro Randazzo donó más de $ 113.000 El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, donó ayer al Patronato de la Infancia de Chivilcoy los $ 113.022 recibidos al ganar el juicio por daños y perjuicios contra el presidente de la Sociedad Rural de Vedia, Adrián Duhalde, quien lo acusó falsamente de comprar la estancia Las Acacias en 2009, cuando el ministro encabezaba –de parte del gobierno nacional– el diálogo y la negociación política con la Mesa de Enlace. “Lo que me pasó deja al descubierto la forma canallesca en que funciona el poder concentrado, económico y mediático, en la Argentina”, señaló Randazzo. El ministro recordó que en el año 2009, “en pleno conflicto con el campo, comenzó a circular una cadena de mails anónimos donde se afirmaba que yo había comprado la estancia Las Acacias en la localidad de Vedia”. Randazzo remarcó que “es increíble que se haya tardado seis años en aclarar esta situación”.

Viaje al Vaticano para celebrar la Misa Criolla

“Nunca garantizó la gobernabilidad”

Funcionarios y legisladores integran una importante delegación argentina que participará el próximo viernes 12 de la celebración de la tradicional Misa Criolla en la basílica de San Pedro del Vaticano, que presidirá el papa Francisco, por la fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe, patrona de toda América. La celebración es organizada por la Pontificia Comisión para América Latina (CAL), para quien se trata de un “acontecimiento que adquiere especial significación y repercusión por el hecho de que sea presidido por el primer Papa latinoamericano en la historia de la Iglesia”. La ministra de Cultura, Teresa Parodi; el secretario de Culto, Guillermo Oliveri; el designado embajador ante la San-

La Plata. El analista Ricaroposición nunca logró gado Rouvier afirmó ayer que rantizar gobernabilidad, “todos los intentos de deque es la característica rrotar al peronismo fracaesencial del peronismo y saron porque la oposición del kirchernismo”. nunca logró garantizar goY detalló que el hecho de bernabilidad, característica “que haya cinco o dos canesencial del kirchernismo”. didatos del FpV en las Paso En declaraciones forlo va a decidir la conducción muladas a Radio Provincia de estratégica. Para mí, hoy, es Buenos Aires, Rouvier dijo mejor una competencia enque “el peronismo siempre tre dos, pero esto puede termina ordenándose”, y ROUVIER. “CRISTINA ES LA ORDENADORA”, DIJO. cambiar”, concluyó. subrayó que “la ordenadora Rouvier indicó que medel espacio es la presidenta Cris- ronista kirchnerista”, analizó. nos clara está la situación en la tina Fernández de Kirchner, no Además, el analista político provincia de Buenos Aires porque porque da órdenes, sino porque enfatizó en que “el no peronismo “el candidato que está primero en mantiene su figura y capacidad de ha fracasado en su capacidad de las encuestas es Martín Insaurraldecisión en el gobierno”. “Resiste gobernar. Desde su aparición has- de y no sabemos en qué partido esa la erosión a su imagen, como les ta la fecha se ha tratado de elimi- tá”. Por último, destacó que “Jusucede a muchos presidentes nar al peronismo de distintas ma- lián Domínguez viene creciendo cuando están por dejar el poder, lo neras: violencia, proscripción, pe- a raíz de que justamente está emcual ordena a todo el espacio pe- ro todas fracasaron porque la pezando a caminar el territorio”.

ta Sede, Eduardo Valdés; el vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto; y una delegación de diputados y senadores integrarán la comitiva argentina que participará de la ceremonia que será transmitida en directo por el Vaticano para todo el mundo. En diálogo con Télam, el secretario de Culto destacó que fue la presidenta Cristina Fernández de Kirchner quien impulsó la realización de la ceremonia. La celebración en el Vaticano estará acompañada por los cantos de la Misa Criolla del compositor argentino ya fallecido Ariel Ramírez. La ejecución de la obra en el interior de San Pedro –algo inédito– estará bajo la dirección de su hijo, Facundo Ramírez.

El analista político Ricardo Rouvier analizó la capacidad de la oposición.


RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com

CACIQUE INAKAYAL

FIESTA EN FACEBOOK

VIRGEN DEL VALLE

El Consejo Asesor Indígena (CAI) de Viedma celebró la restitución de los restos del cacique Inakayal a la localidad de Tecka, Chubut. Hugo Aranea, referente del CAI sostuvo que “desde el consejo indígena local celebramos esta conquista de nuestros derechos”.

Un total de 63 menores de entre 13 y 15 años fueron demorados ayer cuando participaban de una fiesta organizada a través de las redes sociales en una vivienda de la ciudad de Córdoba, y tuvieron que ser retirados por sus padres.

La ceremonia de la tradicional procesión de la Imagen Sagrada de la Morena Virgen del Valle (foto), en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, marcó el cierre de las festividades marianas que comenzaron el 29 de noviembre último. Como todos

4

REPORTE NACIONAL

los años, a partir de las 18 la marcha procesional multitudinaria partió desde el atrio del Paseo de la Fe de la Catedral Basílica Nuestra Señora del Valle y luego de recorrer las calles del centro de la ciudad, la imagen de la Virgen del Valle se instaló en su punto de partida.

MARTES 9 DE DICIEMBRE DE 2014

PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com

Volcó un micro cerca de Mar del Plata: 12 heridos Viajaba un contingente de jubilados entrerrianos. El micro reventó un neumático en la ruta 2, a la altura de Vivoratá. Doce jubilados que habían partido desde la ciudad entrerriana de Paraná e iban a la localidad bonaerense de Mar del Plata resultaron heridos al volcar el ómnibus que los llevaba a la altura de Vivoratá, en el kilómetro 366 de la autovía 2, informaron fuentes policiales y del Ministerio de Salud bonaerense. El accidente se produjo ayer al mediodía en el kilómetro 367 de la autovía 2, a 37 kilómetros al norte de Mar del Plata, cuando el micro de la empresa Costa Uruguay reventó un neumático delantero izquierdo, se despistó hacia la banquina y volcó. Cuatro jubilados presentaron heridas de consideración, con traumatismos de cráneo y tórax, y fueron trasladados de urgencia al Hospital Interzonal General de Agudos (Higa) Oscar Alende de Mar del Plata, informó el director de Emergencias del Partido de Mar Chiquita, Dante D’Ángelo. En tanto otras cinco personas presentaron lesiones leves y fueron derivadas al Hospital Muni-

KM 366. ESTUVO CORTADA LA RUTA 2 EN PLENO REGRESO DE TURISTAS.

cipal de Coronel Vidal. Los jubilados que no resultaron heridos fueron trasladados al centro de Vivoratá para ser asistidos. En el lugar del siniestro trabajaron durante más de una hora los agentes de la Ansv y de la empresa concesionaria de la Autovía 2. La ruta 2 estuvo cortada en pleno de regreso de los turistas que pasaron el fin de semana lar-

go, por la celebración de el Día de la Virgen, en los distintas playas bonaerenses.Intervinieron en el hecho, además de personal sanitarista, bomberos y la policía. Unos 130 mil turistas llegaron a Mar del Plata durante este fin de semana largo, informó Turismo de la provincia. Fue alto el número de visitantes en todos los balnearios de la costa bonaerense.

Baradel aseguró que “irán al fondo con el planteo salarial” El dirigente de Suteba adelantó que “se busca recomponer el poder adquisitivo”. El titular del Sinicato Unico de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) Roberto Baradel, adelantó ayer que en la reunión paritaria que se llevará a cabo hoy con el gobierno bonaerense, los referentes del Frente Gremial Docente irán “a fondo con los planteos salariales, con aumentos y recomposición del poder adquisitivo”. El gremialista destacó que en 2014 “hubo medidas de fuerza porque no se convocaba a paritarias, eso y la experiencia de este año facilitó que el gobierno bonaerense entendiera que discutimos seriamente, que vamos a fondo con el planteo”. Baradel adelantó que “vamos a plantear la recomposición del poder adquisitivo del salario”, pero se negó a hablar de porcentajes, ya que, dijo, “faltan muchas variables”. Por otro lado, celebró que la provincia “haya adelantado la discusión paritaria” y añadió que “falta que escuchen los reclamos

y concreten las demandas que vamos a expresar los trabajadores”. El encuentro entre funcionarios y representantes del Frente Gremial Docente Bonaerense (Fgdb) será a partir de las 17 en la Subsecretaría de la Negociación Colectiva con el Sector Pú-

A la paritaria fueron citados Suteba, FEB, UDA, AMET y los privados de Sadop, la Udocba y Upcn. blico del Ministerio de Trabajo, ubicada en calle 56 entre 17 y 18, en La Plata. A la paritaria fueron citados los cinco sindicatos del Fgdb, que integran Suteba, FEB, UDA, los técnicos de Amet y los privados de Sadop, y además la Unión de Docentes de Buenos Aires y la representación sectorial de Upcn.

Murió el quemado por Manzur en jornada de vacunación una explosión en su casa El evento hará balances sobre programas de inmunización de la OMS. Un hombre de 50 años falleció ayer a raíz de las graves quemaduras que abarcaban el 82% del cuerpo tras explotar su vivienda por una fuga de gas en Villa Carlos Paz, a 36 kilómetros de la capital cordobesa, informaron fuentes policiales de esa localidad. Marcelo Ferreyra (50), falleció ayer en el Instituto del Quemado a raíz de las graves lesiones que sufrió en la explosión, que se produjo por una pérdida en una garrafa o tubo de gas, cerca del mediodía de ayer en la vivienda que ocupaba en Roma al 800, de la villa serrana, y cuyos restos y vidrios se expandieron en los alrededores por más de 40 metros. El hombre, único morador de la casa, resultó herido con

graves quemaduras, por lo que fue trasladado primero al hospital Sayago de Carlos Paz y luego al Instituto del Quemado, centro de alta complejidad en la capital cordobesa. Al respecto, el jefe de Guardia de ese centro asistencial, Néstor Pérez, confirmó el deceso, y dijo que el mencionado Ferreyra tenía “quemaduras en el 82% de su cuerpo”, lo que comprometió su salud severamente. Lo habían trasladado luego del siniestro: “Recibimos una llamada que alertaba sobre este incendio y sobre el colapso de la vivienda, por lo que concurrimos al lugar”, explicó el jefe del cuartel de bomberos de Carlos Paz, Leandro Vilella. La Fiscalía de Instrucción de Carlos Paz, recaba más detalles sobre el hecho.

trategia de desarrollo y poEl ministro de Salud de la lítica de Estado. Nación, Juan Manzur, preEl acto inaugural está sidirá mañana en Tucumán previsto a las 11.30, pero las la Jornada Internacional de ponencias de los panelistas Inmunizaciones denomiempezarán a las 8. nada “40 años de comproLos dos primeros temas misos, desafíos y logros”, en de las ponencias serán “La la que se realizará un balanenfermedad por neumococe del Programa Ampliado co en la era post-vacunade Inmunización (PAI) imción” y “Las nuevas evidenpulsado en 1974 por la Orcias sobre viejas enfermedaganización Mundial de la des”. Salud (OMS) y en 1978 por MANZUR. MINISTRO DE SALUD DE LA NACIÓN. Pasado el mediodía, se la Organización Panamericana de la Salud (OPS). noprevenibles (ProNaCEI), Car- abordarán “La seguridad en vacunas: eje clave para la confianza”; Junto al titular de la cartera sa- la Vizzotti. nitaria nacional estarán presentes Durante la jornada, que se des- “La estrategia de prevención priel ministro de Salud de Tucumán, arrollará en la localidad de San Ja- maria a través de las vacunas y su Pablo Yedlin, el representante de vier, a 25 km de San Miguel de desarrollo en la región de las la OPS-OMS en la Argentina, Tucumán, expertos argentinos e Américas” y “La vacunación coPier Paolo Balladelli y la respon- invitados extranjeros expondrán mo una responsabilidad de todos, sable del Programa Nacional de sobre diversos ejes temáticos vin- el rol de cada actor para el éxito de Control de Enfermedades Inmu- culados a la vacunación como es- una política de Estado”.


RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com

LEY DIGITALIZADA

INCINERADA

MARIHUANA

La Suprema Corte de Justicia bonaerense dispuso que a partir del año próximo buena parte de las presentaciones judiciales correspondientes a órganos estatales dejen de efectuarse en “formato papel” y se hagan por notificación electrónica.

El cadáver de una mujer, totalmente incinerado, fue encontrado ayer en un baldío en la zona norte de la ciudad de Santa Fe y la policía detuvo a un hombre por su presunta participación en el hecho, según informaron fuentes policiales.

Más de 790 kilos de marihuana fueron hallados ocultos en un aserradero del departamento misionero de San Ignacio, durante un operativo realizado por efectivos de Gendarmería Nacional. Fuentes de la fuerza informaron que el procedimiento

fue ordenado por el Juzgado Federal de la ciudad de Oberá y llevado a cabo por efectivos del Escuadrón 11 “San Ignacio” de Gendarmería, en un aserradero sobre la ruta provincial número 7, donde había 46 bolsas que contenían 963 paquetes de marihuana (foto).

MARTES 9 DE DICIEMBRE DE 2014

REPORTE NACIONAL

5

PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com

Su ex marido la degolló delante de dos de sus hijos

La defensa reeditará el hábeas corpus por la libertad de Carrascosa

La víctima fue asesinada a pesar de que el agresor, quien se entregó, “tenía orden de restricción para acercarse al hogar”.

Ya hay dos fallos adversos de la Cámara que mantienen en prisión al imputado.

San Luis. Una mujer de 40 años fue degollada delante de dos de sus cinco hijos en su casa de la ciudad de San Luis y tras el crimen su ex marido se entregó a la Policía y quedó detenido, informaron ayer fuentes de la fuerza. El jefe de Relaciones policiales, comisario inspector Carlos Pereyra, explicó que el hecho ocurrió el sábado, alrededor de las 21.30, en una vivienda ubicada en la calle Balcarce 2230 del barrio San Benito, en el oeste de la capital puntana, donde la víctima, identificada como Susana Noemí Araujo (40), residía junto a su hijo mayor de 24 años y sus hijas de 19, 18, 14 y 9. “La mujer fue atacada en esa casa por su ex marido, Hugo Víctor Pardo (42), quien se domicilia en el barrio Pabellón Argentino de la ciudad de San Luis”, informó el vocero policial, quien precisó que la víctima se había separado del sospechoso hacía “más de dos años”. Según el comisario inspector Pereyra, Pardo “había sido denun-

LUGAR DEL HECHO. SUSANA ARAUJO RESIDÍA ALLÍ JUNTO CON SUS HIJOS.

ciado hacía tiempo por amenazas, por lo que tenía orden de restricción para acercarse al hogar”. De acuerdo al jefe policial, “el hombre ayer se habría presentado en la Clínica Italia, lugar donde trabaja la mujer, para buscarla. Allí, aparentemente ambos tuvieron discusión, y luego habría ido a la casa donde la mujer y sus hijos vivían”.

El comisario inspector Walter Contreras, jefe de la División Homicidios de la Policía de San Luis, indicó que luego de la pelea en la clínica, Pardo se dirigió hasta la casa de la mujer a bordo de su automóvil Volkswagen Gol color blanco, el cual quedó estacionado frente al inmueble, tipo americano y con rejas de hierro negras en la parte delantera.

La defensa de Carlos Carrascosa realizará hoy un nuevo planteo para intentar lograr la excarcelación del viudo de María Marta García Belsuce condenado por el crimen, luego de los dos fallos adversos que el viernes mantuvieron en prisión al imputado, informaron ayer fuentes judiciales. Los abogados Fernando Díaz Cantón y Adrián Murcho reeditarán hoy el planteo de hábeas corpus que ya habían presentado y fue rechazado el viernes pasado por la Cámara de Apelaciones y Garantías de San Isidro. Los camaristas de la sala I, Ernesto García Maañon y Oscar Quintana, consideraron que el hábeas corpus sólo podía tratarse luego de que se le rechazara a Carrascosa la excarcelación y como el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 6 de San Isidro sólo se había declarado incompetente el jueves, le ordenaron tratar la cuestión de fondo. Así fue como el viernes por la

Denuncian por abuso Fue baleada en la cara al patovica de un boliche cuando lavaba los platos Una chica de 19 años denunció haber sido abusada sexualmente por un patovica dentro de un boliche de la localidad bonaerense de Isidro Casanova, partido de La Matanza. Según el abogado que representa a la chica, Miguel Racanelli, la denuncia por el abuso fue realizada en la comisaría local y las lesiones genitales fueron confirmadas por médicos que la revisaron en el Hospital Paroissien, pero al menos tres jefes policiales negaron que exista una denuncia por abuso sexual dentro de ese boliche. De acuerdo al relato del letrado, el hecho ocurrió el domingo a la madrugada en el boliche “Jesse James”, ubicado en República de Portugal al 3100, de esa localidad del partido de La Matanza, en el oeste del conurbano.

La joven, de 19 años, contó que todo ocurrió en momentos en que salía del baño del boliche, cuando fue abordada por uno de los empleados de seguridad del local que la llevó hasta una oficina administrativa, donde la manoseó y la golpeó. “Mientras el patovica la retenía, la chica se resistió y pudo zafar del abuso. Al salir de esa oficina se encontró con la amiga con la que había ido a bailar y le pidió ayuda. Ahí llamó a su padrastro para que la fuera a buscar y la llevaron al Hospital Paroissien”, explicó el abogado. En el hospital le aconsejaron realizar la denuncia, por lo que, según Racanelli, concurrió a la comisaría de Isidro Casanova y, desde allí, la derivaron a la Comisaría de la Mujer.

Una joven de 21 años recibió un balazo en la cara mientras lavaba los platos en el interior de su casa, durante un tiroteo que se registró entre bandas antagónicas en la localidad bonaerense de San Francisco Solano, informaron ayer fuentes policiales y judiciales. El hecho ocurrió anteayer al mediodía en una vivienda ubicada en las inmediaciones del arroyo Piedras y la calle 889 de la mencionada localidad del partido de Quilmes. Un jefe policial explicó a Télam que según los testigos presenciales que se hallaban en las cercanías de la casa “se produjo un altercado entre cuatro jóvenes que terminó a los tiros y lamentablemente uno de esos disparos ingresó a la casa de la víc-

tima con el resultado señalado”. La fuente precisó que el balazo impactó en la mandíbula de una mujer que en ese momento se encontraba lavando los platos en el interior del domicilio y cayó desplomada. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Oñativia de Rafael Calzada, donde ayer continuaba internada. Según el jefe policial consultado, “la chica ya estaba lúcida y aparentemente sin ningún riesgo de vida”. No se han tomado declaraciones aún, y por lo tanto no hay detenidos. El delito es investigado por la comisaría de San Francisco Solano, la Jefatura Departamental Quilmes e interviene el fiscal del distrito Ariel Rivas.

REVISIÓN. A CARLOS CARRASCOSA.

tarde y hasta la noche, el TOC 6 se vio obligado a reunirse a deliberar y finalmente se pronunció rechazando la excarcelación. En ese fallo, el TOC 6 consideró que hay peligro de fuga porque la prisión perpetua de Carrascosa ya “no es una mera expectativa”, sino “una contigencia cierta y probable”. Las idas y vueltas surgieron luego de que el 27 de noviembre la Corte Suprema ordenara una revisión del fallo.

Hallan cuerpo de embarazada en La Plata La Plata. El cuerpo de una joven embarazada de alrededor de 18 años fue hallado esta tarde en un zanjón en la ciudad de La Plata, informaron fuentes policiales. El cadáver, sin rastros aparentes de violencia, fue hallado alrededor de las 15 en las calles 601 y 115 del barrio Aeropuerto. Los vecinos del lugar precisaron que el cuerpo de la mujer, que todavía no fue identificada, fue tirado a un zanjón desde un automóvil Corsa de color gris con vidrios polarizados . Durante la tarde, la Policía Científica y efectivos de la Jefatura Distrital La Plata Oeste peritaron la zona, realizaron tareas investigativas y retiraron el cuerpo.


RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com

IRÁN

ESPAÑA

GRECIA

RUSIA

Irán acusó a Israel de ser responsable de los bombardeos contra Siria sobre dos zonas próximas a Damasco, mientras se consolida la versión que sostiene que el objetivo del ataque era un almacén con armas para Hezbollah.

La Fiscalía solicitará 15 años de prisión para el duque de Palma, Iñaki Urdangarín, y exculpará a su esposa, la infanta Cristina (foto), aunque la hermana del rey deberá pagar 600.000 euros de indemnización por haberse beneficiado del lavado de dinero.

Ministros de Economía de la eurozona aceptaron una prórroga de dos meses del rescate a Grecia y acordaron iniciar los procedimientos para adoptar la extensión antes de fin de año, mientras la “troika” de acreedores llega hoy a Atenas.

El vicecanciller Serguei Riabkov dijo que pese a que su país se verá afectado por muchos años por las sanciones adoptadas por EE.UU., Moscú no retrocederá en “asuntos de principios”, y subrayó la necesidad de “hallar un equilibrio” con Washington.

6

REPORTE NACIONAL

MARTES 9 DE DICIEMBRE DE 2014

PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com MÉXICO

Comenzó en Veracruz la Cumbre Iberoamericana Se espera un documento que cumpla con el objetivo de “repensar” el bloque regional y el fin de las sanciones a Cuba. Veracruz. La 24a Cumbre Iberoamericana sesiona desde ayer en esta ciudad mexicana con el objetivo de “repensar” el bloque regional “construyendo el futuro”, y continuará con la sesión de presidentes de hoy en la confirmación de que de aquí en más los encuentros serán bianuales, además de trabajar en un documento que además de los temas de educación, cultura e innovación se pronuncie, a sugerencia de los cancilleres, sobre temas como la reestructuración de las deudas soberanas, los diálogos de paz en Colombia y el bloqueo a Cuba. Veracruz, que además del principal puerto mexicano es un importante destino turístico sobre el Golfo de México, amaneció ayer con el centro histórico vallado, al igual que todo el malecón que rodea al World Trade Center, epicentro del encuentro internacional, y en espera de algunos mandatarios que llegaron sobre el inicio de la cumbre.

JUNTOS. CON METAS MUY AMBICIOSAS SOBRE EL FUTURO DE LA REGIÓN.

Ya sobre la apertura se develó que a las anunciadas ausencias de las presidentas de la Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, y de Brasil, Dilma Rousseff, se agregan las de los mandatarios de Venezuela, Nicolás Maduro; Bolivia, Evo Morales, y Cuba, Raúl Castro. La jornada inaugural de la Cumbre comenzó a las 8 de la

URUGUAY

mañana (11 de Argentina) con la reunión de cancilleres en la que se elaboró una serie de propuestas y sugerencias para los mandatarios que culminarán hoy su actividad con un documento, que podría referirse a la reestructuración de las deudas soberanas, el diálogo Colombia-Farc y el bloqueo a Cuba, entre otros temas.

Bajas posibilidades de identificar restos hallados en Guerrero Expertos austríacos y argentinos plantean sus dudas por el estado de las muestras. México. El laboratorio de la Universidad de Innsbruck, que identificó a uno de los 43 estudiantes desaparecidos en el estado mexicano Guerrero a fines de septiembre, advirtió que las probabilidades de individualizar a alguno de los otros jóvenes “son muy bajas”, debido a las malas condiciones de los restos humanos enviados por el gobierno de México. En tanto, Ezequiel Mora, padre de Alexander, el único normalista secuestrado y cuyos restos fueron identificados, dijo que le dolía la verdad pero que es peor la situación de los padres de los demás alumnos, que no saben qué pasó con sus hijos, y pidió estar cara a cara con el ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, detenido por estar sospechado de haber apoyado la masacre. Respecto del reporte austríaco, el director del Instituto de Medicina Legal de esa casa de estudios, Richard Scheithauer,

expresó que “hasta el momento están pendientes más investigaciones con muestras que no dieron resultados y se aplicarán técnicas adicionales, incluyendo el intento de analizar el ADN mitocondrial”, explicó. “Estos procesos consumen tiempo y las

Las muestras aportadas ofrecen pocas posibilidades de que se logren avances rápidos y firmes. posibilidades de obtener resultados adicionales son muy bajas, debido a la naturaleza extrema de las muestras”, advirtió el científico en un comunicado. Al mismo tiempo, el Equipo Argentino de Antropología Forense hizo saber que no le consta dónde y de qué manera fueron hallados los restos que facilitaron el ADN.

IRAK

La inminente libertad de Más de 30 muertos en combates El Estado Islámico atacó al norte y al oeste del país y retiene Mosul. los seis ex Guantánamo Montevideo. Los seis ex prisioneros de Guantánamo que llegaron el domingo a Uruguay como parte del plan de cierre de la cárcel estadounidense en suelo cubano podrán caminar “en las próximas horas” por las calles “con total libertad”, afirmó una fuente oficial. El ministro de Defensa de Uruguay, Eleuterio Fernández Huidobro, aseguró que los ex reclusos “están bien” y que se encontraban realizando revisiones médicas, luego de lo cual andarán “por las calles de Montevideo, caminando como cualquier hijo de vecino”. “A lo sumo un día más” de pruebas tendrán, precisó el titular de Defensa, que también calificó en diálogo con Télam co-

mo “exitosa” la llegada de los ex presos en la madrugada del domingo. Además, el ministro señaló que el ex prisionero que se encontraba realizando huelga de hambre mientras estuvo detenido en la prisión estadounidense ya empezó a comer y que “en muy pocas horas va a salir del Hospital Militar” y podrá hacer “vida común y corriente”. Otros voceros del Poder Ejecutivo describieron aTélam que los cuatro ciudadanos sirios, el palestino y el tunecino que llegaron desde la cárcel estadounidense fueron sometidos a “análisis de rutina” en el Hospital Militar y en principio “se descartó” que tengan “anemia, desnutrición o síntomas que les impidan salir en horas a la calle”.

Bagdad. Una cifra de muertos no menor a la treintena y cerca de una decena de heridos y el secuestro de tres candidatos parlamentarios, marcaron las últimas horas del enfrentamiento entre el gobierno de Irak y los yihadistas de Estado Islámico (EI), mientras se anunció que 20.000 soldados se preparan para la batalla por recu- MOSUL. UN VEHÍCULO CAPTURADO POR EI. perar la ocupada Mosul. En uno de los enfrentamien- ridad de la provincia de Al Anbar, tos más duros y prolongados, al en el oeste de Irak, informó que menos 23 yihadistas de EI y siete las tropas iraquíes con el respaldo policías murieron en dos ataques de tribus locales repelieron un de los fundamentalistas y en en- ataque de los extremistas al cenfrentamientos al norte y oeste de tro de Ramadi, capital de la reesta capital. Un portavoz del Co- gión, donde además tomaron tres mando de Operaciones de Segu- prisioneros.

Aparentemente el blanco del ataque estuvo dirigido a los edificios que albergan a las sedes de la gobernación, el Consejo local y el cuartel del Comando de Operaciones local. Por otro lado, una fuente de seguridad de la ciudad de Samarra, al norte de Bagdad, dijo que siete policías murieron y once resultaron heridos en un amplio ataque de los yihadistas anoche en la zona de Al Motasem. La ofensiva comenzó con un ataque suicida con un camión bomba a un puesto de control en el acceso a la localidad, donde los extremistas controlaron temporal la comisaría local y edificios gubernamentales.


RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com

UNA FINAL AZTECA

BOCA Y LA HISTORIA

LIGA DE CAMPEONES

HERIDOS Y DETENIDOS

América, conducido por el DT argentino Antonio Mohamed, y Tigres de Monterrey lograron la clasificación ayer a la final del torneo mexicano de fútbol. En el estadio Azteca, las Águilas empataron sin goles frente a Monterrey (3-0 en el global).

Hace 65 años Boca juniors le ganaba 5 a 1 a Lanús en la última fecha del Campeonato de Primera División y se salvaba del descenso, lo que obligó a un partido de desempate por la permanencia entre el Granate y Huracán.El campeón fue Racing.

Juventus, con Carlos Tevez (foto), entre sus titulares, recibirá hoy al Atlético de Madrid de Diego Simeone en busca de la clasificación a los octavos de final de la Liga de Campeones de Europa, en una jornada que cerrará los grupos 1, 2, 3 y 4.

Un total de 108 detenidos y doce heridos, entre ellos diez agentes de la fuerza de seguridad, fue el saldo de los incidentes provocados ayer por simpatizantes de Talleres de Córdoba, tras perder el ascenso a la B Nacional ante Gimnasia de Mendoza.

MARTES 9 DE DICIEMBRE DE 2014

REPORTE NACIONAL

7

PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com TORNEO DE B NACIONAL

El Globo tiene vuelo propio, pero deberá jugar otro partido clave Con tres tantos de Ramón Wanchope Ábila y uno de Moreno y Fabianesi, Huracán derrotó a Independiente Rivadavia de Mendoza 4-0 en un colmado Tomás A. Ducó. HURACÁN INDEPENDIENTE RIVADAVIA

4-0

HURACÁN M. Díaz; Federico Mancinelli, Rodrigo Erramuspe, Eduardo Domínguez y G. Sotelo; Lucas Villarruel, Federico Vismara y Patricio Toranzo; Cristian Espinoza, Ramón Abila y Gonzalo Martínez. DT: Néstor Apuzzo. INDEPENDIENTE RIVADAVIA M. Scapparoni; Sergio Modón, Walter García, Ariel Aguero y Leandro Aguirre; Carlos Rearte, Matías Villarreal, Freddy Coronel y Diego Cardozo; Rodrigo Gutiérrez y Diego González Vega. DT: Daniel Garnero. Goles: PT: 8 y 18m, Ramón Ábila (H); ST: 5m, Ramón Ábila (H); 39m, Moreno y Fabianesi (H). Árbitro: Néstor Pitana. Estadio:Tomás A. Ducó (Parque Patricios).

De pronto la historia regresa vestida de leyenda. Y aparece el Huracán de Herminio Masantonio, de Néstor Raúl Rossi y de René Houseman. Aquel inolvidable Huracán de César Luis Menotti y el de tanta gloria al margen de los resultados y de campeonatos que quedaron en el camino. Ayer, Parque de los Patricios revivió con una hinchada que estaba preparada para ser feliz, tras largos padeceres. Sufrir a veces parece eterno para algunos clubes

LA LEYENDA CONTINÚA. PARQUE PATRICIOS, ESCENARIO DE UNA FIESTA.

del fútbol argentino. Por eso era impactante ver esas tribunas colmadas y el grito de euforia contenida luego de los dos goles de Wanchope Ábila. Era un 2-0 contundente ante un rival muy tibio que se “escon-

COPA SUDAMERICANA

día” en su exasperante mediocridad. A sus jugadores les adeudan cinco meses de sueldo mientras su presidente (Daniel Vila) la juega de “hombre poderoso” de los medios. Un empresario mediático proclive a no cumplir con los que

trabajan. El partido parecía definido desde el comienzo con un solo protagonista en el campo de juego. Y la fiesta se prolongaba en las tribunas.Todo era del Globito, hasta la posibilidad de parar la máquina y dejar pasar el tiempo hasta hasta el pitazo final. En el complemento, el equipo de Patricios se dedicó a controlar el juego sin tanta ansiedad por atacar en bloque mientras los mendocinos sólo trataban de perder con la mayor dignidad posible. Fueron pasando los minutos hasta que Ábila y Moreno y Fabianesi cerraron la cuenta. El final fue tan impactante como previsible. Huracán todavía no es de Primera. Los queribles fantasmas de Ángel Chiesa y Guillermo Stábile sobrevolaron el estadio mientras los viejos socios trataban de esconder una lágrima. Al fin y al cabo es el fútbol, esa magia inexplicable que todavía tendrá otro capítulo.

Atlético no perdonó en su cancha y ahora sueña ATLÉTICO TUCUMÁN SANTAMARINA

4-1

Tucumán. Atlético goleó ayer a Santamarina de Tandil y disputará un partido frente a Huracán el próximo viernes posiblemente en Córdoba (se confirmará hoy). Una multitud se dio cita en el estadio para alentar al equipo local. El partido se hizo tenso y trabado en los primeros minutos y el árbitro debió detener el juego en dos oportunidades por incidentes entre los jugadores. La cosa se calmó sobre el fin de la primera etapa. Atlético se hizo dueño del juego en el complemento y atacó también con sus marcadores de punta hasta coronar una goleada muy celebrada por su gente. Leandro Dóaz,Pablo Garnier y Luis Rodríguez (2) fueron los autores de los tantos. Los tucumanos celebraron el resultado y ya piensan en la próxima final del viernes. Un desempate espectacular para definir otro ascenso a Primera.

MUNDIAL DE CLUBES

La sublime obsesión de San Lorenzo en busca de la hazaña River por un nuevo título EldefensorWalterKannemanndicequenopiensanenlosMerengues. El plantel de River Plate practicó ayer en el predio del club en Ezeiza, con miras a la segunda finalísima de la Copa Sudamericana ante Atlético Nacional de Medellín, que se celebrará mañana a las 21.15 en el estadio Monumental de Núñez. El conjunto Millonario se entrenó primero en el gimnasio y luego pasó a las labores de campo, efectuando tareas con pelota en doble turno. Todos los componentes del plantel trabajaron sin restricciones. La incógnita del DT Marcelo Gallardo estriba en decidir si Jonatan Maidana recuperará su lugar como primer marcador central o bien seguirá confiando en Germán Pezzella. Ya es un hecho que Gabriel

Mercado, suspendido para la ida en Colombia, estará cubriendo el lateral derecho, en reemplazo de Emmanuel Mammana. El equipo riverplatense practicará hoy en el estadio Monumental, a partir de las 18 y a puertas cerradas. Para hoy, desde las 20, está programada una conferencia de prensa del técnico Marcelo Gallardo. En otro orden, el conjunto de Reserva igualó ayer 1-1 con su par de Quilmes en el encuentro de la decimonovena fecha. El único gol fue obra de Giovanni Simeone. La alineación dispuesta por el DT Gustavo Zapata incluyó a Augusto Batalla; Alan Schonfeld (Federico Vega), Víctor Cabrera (Pablo Barboza) y Leonardo Vega.

derío del Real Madrid”. El defensor de San LorenKannemann, quien hizo su zo Walter Kannemann asedebut en el Ciclón en la temguró que la cabeza del equiporada 2009/2010, indicó po está enfocada solamenque a partir de hoy trabajate en “la semifinal del Munrán sobre las virtudes y dedial de Clubes” que se disfectos de sus posibles rivaputará desde mañana en les en el certamen que conMarruecos, sin especular grega a los campeones de con una eventual final ante todas las conferencias. el Real Madrid de España, San Lorenzo, ganador vigente campeón de Eurode la Copa Libertadores pa. En conferencia de prenpor primera vez en su hissa, luego del entrenamien- ILUSIÓN. UN DEFENSOR QUE NO LE TEME AL REAL. toria, aguarda por su rival to, Kannemann indicó que aún no analizaron los posibles ri- sufrió el volante colombiano de en semifinales, que será el Setif de vales, pero ya tienen un plan an- Real Madrid James Rodríguez, Argelia (campeón de África) o el tes del viaje del próximo jueves: quien por un desgarro en el ge- ganador de la ronda preliminar “Nuestra cabeza está en la semi- melo interno de la pierna derecha entre Moghreb Atlético Tetouán final y si pasamos, veremos cómo quedó prácticamente descartado de Marruecos y Auckland City de enfrentar un partido final”. del Mundial de Clubes: “Nos en- Nueva Zelanda, que jugarán maEn ese sentido, el defensor en- teramos de lo que pasó, pero aho- ñana. Los de Boedo van por la hatrerriano desestimó la lesión que ra no estamos pensando en el po- zaña y tienen derecho a soñar.


PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com

LUCHA AYMAR La goleadora de Las Leonas, Carla Rebecchi, pidió “retirar la camiseta número 8 de Luciana Aymar” (foto), que le puso fin a una espectacular carrera en el seleccionado femenino de hockey sobre césped con la conquista del Champions Trophy. 8

REPORTE NACIONAL

El presidente de la CAH, Aníbal Fernández, explicó que analizará “qué se puede hacer con Aymar para que siga ligada al hockey” y que ese ofrecimiento será “en conjunto” con la Federación Internacional (FIH). “No vamos a perder semejante referente, que es un ícono mundial”, explicó.

AJEDREZ

RÍO 2016

El zarateño Federico Pérez Ponsa, de 21 años –el Gran Maestro más joven del ajedrez argentino– se adjudicó el Abierto Internacional Copa Provincia de San Luis tras igualar en la novena y ultima ronda con su par Sandro Mareco, en la capital puntana.

El brasileño Ricardo Santos, campeón mundial de la clase RS:X de vela 2007 y ganador del oro en tres Panamericanos, dijo que siente “un poco de tristeza” por la basura que tiene la Bahía de Guanabara, donde disputarán pruebas de los Juegos Olímpicos.

Suplemento matutino diario hecho en Télam S.E. Registro de la Propiedad Intelectual: en trámite.

MARTES 9 DE DICIEMBRE DE 2014

RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com HOCKEY SOBRE CÉSPED

Bolívar 531, (C1066AAK) Buenos Aires. (011) 4339-0495 / 0300. reportenacional@telam.com.ar www.telam.com.ar

BÁSQUETBOL

Fernández: “Los Leones tienen que ser top five” El presidente de la Confederación Argentina sostuvo que el seleccionado masculino debe continuar su crecimiento. El presidente de la Confederación Argentina de Hockey (CAH) y senador nacional Aníbal Fernández destacó que el seleccionado argentino masculino de hockey sobre césped, Los Leones, que está disputando el Champions Trophy en la India, tiene que crecer hasta “ser top five” en el ranking mundial de la Federación Internacional de Hockey (FIH). “El tercer puesto del Mundial (La Haya 2014) es un piso para ser potencia. Pero no me desvela tanto eso de ser tercero, me encantaría estar siempre en un podio, pero lo que quiero es bajar del séptimo puesto del ranking, tenemos que ser top five”, subrayó Fernández a Télam. El titular de la Confederación reiteró que “Los Leones tienen que seguir creciendo y a nivel físico volar a 50 centímetros, menos no nos sirve y técnicamente tienen que superarse cada día”. “Que pierdan amistosos no me importa, la verdad es el Champions Trophy. Nunca vamos a volver para atrás y para eso debemos trabajar cuarenta horas por semana a máximo nivel, hay que proponérselo, los chicos quieren y están muy comprometidos con eso”, resaltó el senador nacional por el Frente para la Victoria. Los Leones debutaron con una

APOCALIPSIS TV

PALIZA. EL LOBO DE CHUBUT, CON MEJOR CONTROL DESDE LOS 10’.

Gimnasia ganó en Comodoro y entró al cuadro del Súper 8 Superó a Weber Bahía 93 a 68. Libertad cayó ante La Unión 89-72 y quedó afuera.

ANÍBAL FERNÁNDEZ. PRESIDENTE DE LA CAH: “TRABAJAR AL MÁXIMO NIVEL”.

derrota ante Holanda por 3-0 y luego consiguieron un triunfo ante India por 4-2. Hoy a la madrugada enfrentaban a Alemania, en el último partido de la fase clasificatoria del grupo B. Con respecto a la marcha de la entidad que preside, Fernández explicó que “la Confederación debe seguir creciendo y ganándose respeto internacional. Hoy somos referentes, hicimos un montón de cosas que prometimos en palabras y las convertimos en hechos, por eso nos ganamos un espacio y respeto”. Sobre la posibilidad de que el

hockey tengo un torneo que abarque a todo el país, como las Ligas de Básquet o Vóley, dijo que “no es descabellado pensar en una competencia nacional de hockey, pero las diferencias son muy grandes entre la ciudad, el conurbano y el resto del país”. “Primero hay que equilibrar eso, ya estamos pensando en encontrar alguna alternativa, es nuestro objetivo. Hoy tenemos el Argentino que está funcionando, pero las diferencias son muy grandes, tenemos que bajar las asimetrías porque si no es parejo no vale la pena”, completó.

Gimnasia Indalo de Comodoro Rivadavia (10-8) derrotó de local 93-68 a Weber Bahía (6-12) en un encuentro de la décima semana de la fase regular de la Zona Sur de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) y se clasificó al Torneo Súper 8 que se jugará entre el miércoles 10 y el domingo 19 de este mes con los cuatro mejores equipos de cada conferencia. El partido, con el que Gimnasia postergó en la tabla a Quilmes de Mar del Plata (10-8), se disputó en el estadio Socios Fundadores de Comodoro Rivadavia, fue arbitrado por Alejandro Chiti y Fabio Alanis y tuvo la siguiente progresión: Gimnasia Indalo, 17-18, 28-20, 25-17 y 23-13. Los locales sufrieron en el primer cuarto, cuando no pu-

dieron controlar las penetraciones de Whelan. Pero tras 10 minutos iniciales y con una actuación brillante de Aguerre, que apenas erró un tiro libre, tomaron las riendas del partido y sacaron una amplia ventaja. Al mismo tiempo La Unión de Formosa (6-11), último del grupo, superó 89-72de local a Libertad de Sunchales (6-11), en partido de la Zona Norte, y lo dejó fuera del Súper 8. El lugar vacante será dirimido hoy por Olímpico (8-9), que juega el clásico de visitante ante Quimsa (15-2), San Martín de Corrientes (8-9), que visitará al segundo del grupo, Regatas (143), y Estudiantes de Concordia (7-10), que será local frente a Sionista (7-10), equipo con chance remota. POR

PODETTI-PARÉS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.